Academic literature on the topic 'Educación abierto'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación abierto.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación abierto"

1

Teixeira, Antonio Moreira, Tony Bates, and José Mota. "What future(s) for distance education universities? Towards an open network-based approach." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 22, no. 1 (2019): 107. http://dx.doi.org/10.5944/ried.22.1.22288.

Full text
Abstract:
La necesidad de aumentar la escalabilidad, la interoperabilidad, y la flexibilidad de la oferta educativa está impulsando la expansión del aprendizaje digital y abierto en la educación superior. A medida que este movimiento se expande por todo el mundo, las universidades de educación a distancia entran en una crisis. El aprendizaje potenciado por la tecnología está ahora diseminado por todas las instituciones y la mayoría también ha adoptado prácticas educativas abiertas cómo consecuencia del gran impacto de los MOOC. En este nuevo contexto de rápido crecimiento, caótico e inestable, detener e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sarmiento Moreno, Luis Abrahán. "Aprendizaje abierto en ambientes virtuales." Dialogia, no. 38 (June 29, 2021): e19692. http://dx.doi.org/10.5585/dialogia.n38.19692.

Full text
Abstract:
Los avances científicos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el ordenamiento global por Redes, plantean a la humanidad concepciones y realidades nuevas. Lo que nos lleva a preguntarnos por una pedagogía que posibilite tender puentes en la sociedad del conocimiento con miras a que la mentalidad sea abierta y la educación florezca como respuesta eficiente a este mundo que se rediseña todos los días. El presente artículo, sin apartarse del concepto tradicional de educación abierta y a distancia (EAD), desde la historia social, aporta una nueva mirada y una propuesta de ped
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana, Luis María González Rodero, Verónica Basilotta Gómez-Pablos, and Marta Martín del Pozo. "REUNI+D: una red universitaria para la construcción colaborativa de conocimiento." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 21, no. 2 (2018): 159. http://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20605.

Full text
Abstract:
El movimiento educativo abierto hace referencia al software libre, la formación y los contenidos abiertos o accesibles y la ciencia abierta, considerando la educación como un derecho de todos y un motor de desarrollo social que debe tender a incentivar la construcción y diseminación universal del conocimiento. Con esta finalidad, se construye una Red de Grupos de Investigación consolidados denominada REUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa) (Ref. EDU2014-54943-REDT) que pretende promover, de forma coordinada, acciones de formación abierta y difundir los resultados de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabrera Peña, Karen Isabel. "Modelos de acceso abierto en educación y ciencia." Educación y Educadores 17, no. 2 (2014): 321–38. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2014.17.2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fidalgo Blanco, Ángel, María Luisa Sein-echaluce Lacleta, Oriol Borrás Gené, and Francisco José García Peñalvo. "Educación en abierto: Integración de un MOOC con una asignatura académica." Education in the Knowledge Society (EKS) 15, no. 3 (2014): 233–55. http://dx.doi.org/10.14201/eks.12226.

Full text
Abstract:
La educación en abierto comienza a consolidarse con la aparición de los OER (Open Educational Resources), recursos de aprendizaje en abierto y accesibles a través de internet. El modelo OCW (OpenCourseWare) se implanta fuertemente en el contexto universitario y, actualmente, los MOOC (Massive Open Online Curse) constituyen el máximo exponente de la educación en abierto. Se muestra cómo la interacción entre los OER pertenecientes a distintas iniciativas: OCW, MOOC y Redes Sociales, para una misma asignatura académica, mejora tanto la propia asignatura como los OER involucrados. El modelo presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guzmán Parra, Vanesa F., and José Roberto Vila Oblitas. "Recursos educativos abiertos y uso de internet en enseñanza superior: el proyecto OpenCourseWare." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 38 (December 20, 2011): a182. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2011.38.383.

Full text
Abstract:
Por su importancia en la generación de recursos educativos abiertos, el presente trabajo expone el caso del proyecto OpenCourseWare, iniciativa por la que las universidades dan acceso abierto a los contenidos de sus asignaturas. Un OpenCourseWare es una publicación digital gratuita y abierta de materiales educativos de alta calidad organizados en cursos o asignaturas, a los que se le da acceso abierto para su uso y reutilización según una licencia Creative Commons.A pesar de que muchísimas instituciones de Educación Superior han apostado por el proyecto OpenCourseWare para promover generación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera Vázquez, Nohemi, María Soledad Ramírez Montoya, Diana Hernández Montoya, and Ana María Sandoval Poveda. "Diseño y transferencia del aprendizaje en un curso masivo abierto a distancia." Innovaciones Educativas 18, no. 25 (2017): 21–37. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v18i25.1648.

Full text
Abstract:
Este estudio forma parte del Programa de Intercambio Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) en el marco del proyecto bilateral Cooperación interuniversitaria para la formación e investigación en el movimiento educativo abierto. Su objetivo fue analizar la percepción de los participantes del curso masivo abierto a distancia (MOOC, por sus siglas en inglés) “Innovación educativa con recursos abiertos” en cuanto a su diseño y las posibilidades de transferencia, para lo cual se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, Paola, Pedro Gómez, Sileni-Marcela Carranza, and María C. Cañadas. "Comunidad Colombiana de Educación Matemática: una caracterización documental." Bolema: Boletim de Educação Matemática 34, no. 68 (2020): 1221–42. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n68a18.

Full text
Abstract:
Resumen Caracterizamos la comunidad colombiana de Educación Matemática desde su documentación de acceso abierto. Analizamos del contenido de 3475 documentos publicados entre 1983 y 2017, con una aproximación semántica, desde una taxonomía específica para la Educación Matemática. Describimos el comportamiento diacrónico de la documentación y establecemos la especialidad temática, la evolución en el tiempo de los contenidos a través de los conjuntos de variables nivel educativo, nociones pedagógicas y temas de matemáticas, y la asociación entre estos conjuntos. Los resultados ratifican que la Ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Venturino, Estela María Lucrecia. "Cultura científica y educación." Revista Iberoamericana de Educación 59, no. 1 (2012): 1–5. http://dx.doi.org/10.35362/rie5911410.

Full text
Abstract:
La cultura científica actúa como una herramienta heurística y hermenéutica, guiada por las características del conocimiento científico. Este es racional, fáctico, sistemático, verificable, trasciende los hechos, público, comunicable, abierto, útil, analítico, claro y preciso, metódico. Existe una relación entre la estructura lógica del discurso científico y la organización de la información en el cerebro que abre las puertas a un verdadero aprendizaje. Para llevar al aula el mecanismo de construcción social de las ideas científicas, debemos construir el hábito de la discusión fundamentada, bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardona, Dra Iliana. "Revista Guatemalteca de Educación Superior." Revista Guatemalteca de Educación Superior 1, no. 1 (2018): 1–48. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v1i1.25.

Full text
Abstract:
La Revista Guatemalteca de Educación Superior tiene como propósito dar a conocer a la comunidad nacional e internacional artículos y ensayos científicos originales e inéditos de autores internos y externos. En forma impresa y en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal Systems –OJS, hospedada en la plataforma de revistas de Guatemala de Biblioteca Central de Universidad de San Carlos de Guatemala, para el público general es no lucrativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educación abierto"

1

Chumpitaz, Lucrecia. "Educación abierta: reconfiguración del escenario educativo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622431.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallardo, Ban Julián. "CAEI. Centro Abierto de Educación Integrado. Cerro Navia." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100535.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Llueca, Ciro. "Preservación digital para la Educación Abierta." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622430.

Full text
Abstract:
Conferencia realizada en el marco de la Semana del Acceso Abierto Perú, llevada a cabo del 24 al 26 de Octubre de 2016 en Lima, Peru. Las instituciones organizadoras: Universidad Peruana de Ciencias aplciadasd (UPC), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)<br>Conferencia que aborda los aspectos de la preservación digital para la Educación Abierta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lisowska, Margarita. "Política institucional de Acceso Abierto, factor clave para la Educación." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622429.

Full text
Abstract:
Conferencia realizada en el marco de la Semana del Acceso Abierto Perú, llevada a cabo del 24 al 26 de Octubre de 2016 en Lima, Peru. Las instituciones organizadoras: Universidad Peruana de Ciencias aplciadasd (UPC), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)<br>Conferencia magistral: Política institucional de Acceso Abierto, factor clave para la Educación y la Ciencia Abierta: el caso de la Universidad del Rosario, Colombia (videoconferencia)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quispe, Carlos. "El acceso abierto como soporte para una política basada en evidencias." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622427.

Full text
Abstract:
Conferencia realizada en el marco de la Semana del Acceso Abierto Perú, llevada a cabo del 24 al 26 de Octubre de 2016 en Lima, Peru. Las instituciones organizadoras: Universidad Peruana de Ciencias aplciadasd (UPC), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)<br>Conferencia que aborde el tema del acceso abierto como soporte para una política basada en evidencias: el caso del Ministerio de Educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrera, Manuel. "Rompiendo mitos sobre la educación online." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622897.

Full text
Abstract:
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores - CIE 2018 - Innovación en educación, realizada del 13 al 15 de Febrero de 2018 en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión del Colegio Médico del Perú y el Campus Villa de la UPC. Lima, Perú.<br>Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores - CIE 2018 - Innovación en Educación, a cargo de Manuel Herrera, Universidad Internacional de Rioja, España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toro, Vidal Valentina Andrea. "Entendiendo la toma de decisiones en aula de profesores de matemática en instituciones de acceso abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147440.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Matemática<br>En el sistema de educación superior en Chile, la educación matemática y los profesores de institutos profesionales y centros de formación técnica son poco observados. Considerando la influencia de la asignatura matemática en la retención en educación superior y la distribución socioeconómica de los estudiantes de IP y CFT, estudiar a los profesores de matemática de estas instituciones es importante para la generación de aprendizaje y proyecciones de futuro de una población que ha tenido poco acceso a una educación de calidad. Esta investigación se suma a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Subero, Tomás David. "La incorporación de los fondos de conocimiento e identidad en el medio abierto: los proyectos FICAB y EUCAB." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663808.

Full text
Abstract:
The main challenge of this thesis, presented as a compendium of publications, is to address the phenomenon of school failure and the lack of meaning of formal learning, from the perspective of funds of knowledge and identity, identity artefacts and the establishment of educational continuities. In this respect, this perspective is applied for the first time in the field of formal education in an Open Access Centre in Ciudad Meridiana (Barcelona). The participants are young people between 15 and 22 years’ old at social risk or in situations of vulnerability. In this regard, the first of the psy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Madrid, Vivanco Joel Pierre, and Cruz Juan Carlos Villegas. "Usos de los recursos educativo abiertos (REA) en docentes del nivel de educación secundaria de dos instituciones educativas públicas : una de la región del Callao y otra de Lima Provincias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6805.

Full text
Abstract:
Los nuevos entornos escolares exigen innovar en los usos de los Recursos Educativos Abiertos (REA), los cuales son elementos democráticos y de calidad porque facilitan la labor pedagógica. Por ello, esta investigación responde al problema: ¿Cómo son utilizados los REA por docentes del nivel de educación secundaria de una I.E. Pública de la Región del Callao y otra de Lima Provincias?, con el objetivo de determinar los modos de uso de los REA que realizan los docentes en ambas instituciones educativas. El método de investigación es el estudio de casos múltiple desde un enfoque cualitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Grimaldo, Mirian. "Editorial." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622400.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educación abierto"

1

Barandiaran, Xabier E., and David Vila-Viñas, eds. Buen Conocer / FLOK Society: Modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento común y abierto en el Ecuador. Asociación aLabs, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Checa, Carmen Montero. Agenda abierta para la educación de las niñas rurales. CARE Perú, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Betancourt, Arnobio Maya. La educación abierta y a distancia en Colombia. Litográficas Calidad, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Brawn, Enrique. Educación sexual: Carta abierta a los adolescentes : amor, sexo y genitalidad. 2nd ed. Editorial Dunken, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Brawn, Enrique. Educación sexual: Carta abierta a los adolescentes : amor, sexo y genitalidad. 2nd ed. Editorial Dunken, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

R, Guillermo Londoño. Calidad e impacto social del sistema nacional de educación abierta y a distancia en el cuatrenio 1982-1986. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Centro de Investigaciones Educativas, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Educación para la democracia, la paz y la vida social: Textos guía para estudiantes de universidad abierta y a distancia, enseñanza vocacional, básica secundaria, funcionarios públicos y ciudadanos en general : complementada con las políticas de paz del actual gobierno. Editora Guadalupe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ciudad y educación social : de la calle al medio abierto - 1. edición. Editorial UOC, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azzerboni, Delia R. Curriculum Abierto y Propuestas Didacticas En Educacion Infantil. Novedades Educativas, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Antonio, Fernández Fernández José, and Spain. Dirección General de Promoción Educativa., eds. La Educación de adultos: Un libro abierto. Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Educación abierto"

1

Pérez Cabello, Ana María, Jake Byrne, and Brendan Tangney. "El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del Profesorado de Primaria." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-09.

Full text
Abstract:
Originariamente, el término ubicuo posee un cariz teológico. A partir de los años 90 se emplea para distinguir las aplicaciones informáticas. Estas llaman poderosamente la atención de instituciones militares y civiles como la industria, la logística o el transporte (Friedewals &amp; Raabe, 2011; Wen &amp; Liu, 2015). Rápidamente esta tecnología influye en la educación. De ella se benefecian tanto profesores como alumnos para aprender en cualquier lugar, tiempo y manera. En este sentido, este tipo de educación se ha dado en llamar educación en abierto, entre otras denominaciones. Implica la gestión de la información y la expansión del conocimiento. Esta labor es impulsada especialmente a través de universidades en los 60. Los rasgos más distintivos se centran en la «habilidad para cultivar la organización personal, la autodeterminación, un aprendizaje regulado permanente e integrado en la vida diaria» (Blessinger &amp; Bliss, 2016, p.12). Si bien en la actualidad didácticamente se distinguen el conocimiento abierto del conocimiento ubicuo para caracterizar principalmente dos tipos de aprendizaje: aprendizaje en abierto y aprendizaje ubicuo. La propuesta presentada combina dos técnicas innovadoras. Se formula un producto pedagógico: procedimiento BRI´KAN que combina la metacognición y las habilidades sociales y el emprendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nieves C., Mayra A., and Beatriz E. Muñoz S. "La ausencia del buen humor y la amorosidad en la educación a distancia." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000810.

Full text
Abstract:
En esta transición de la educación presencial a la educación a distancia, docentes y alumnos tuvieron que adaptarse a espacios digitales, se pretende, que se logren los objetivos académicos propuestos, pero la ausencia del buen humor y la presencia amorosa no parecen suceder. El objetivo de esta investigación es conocer cómo se presentan el buen humor y la amorosidad en la educación a distancia universitaria. Es una investigación de corte cualitativa, desarrollada a través de la Hermenéutica y la Etnografía, en la que se pretende conocer las formas y significados de los antes mencionados. El instrumento de investigación fue un cuestionario abierto, aplicado mediante entrevistas para la recolección de información, la cual se analizó a través de la técnica de sábanas, y así pudieron conocerse las formas y significados. Los resultados mostraron la existencia de poca circulación de buen humor y amorosidad en las aulas de educación a distancia, perdiéndose la finalidad de la formación universitaria. Estos mismos, dieron cuenta que, aunque el buen humor y la amorosidad son factores poco vividos en el aula a distancia, generan un impacto importante para la creación de lazos estrechos y amistades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Mª Dolores Torrano, Rosa Pons Abad, Almudena García García, et al. "Metodologías innovadoras en un centro de educación primaria." In Aulas abiertas a la inclusión. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0fvr.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Arévalo, José Arlés. "Transformaciones curriculares en la educación superior en américa latina." In La formación integral en los posgrados en educación: aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297407.3.

Full text
Abstract:
En este caso, el currículo al adoptar unas posturas de orden sociológico, filosófico, ideológico, epistemológico y psicológico, apoyarían una noción de integración desde una postura más abierta y flexible; por ende, el sentido el currículo, ya no sería reducido al mero “plan de estudios”, sino que se concibe como el resultado del entramado de relaciones que se instauran entre la realidad social como contexto histórico cultural, los contenidos, la realidad de los sujetos que interactúan en el mismo proceso formativo dentro de la dinámica de las IES; lo anterior, debe analizarse como una actividad transformadora, encauzada hacia el establecimiento de relaciones significativas de aprendizaje entre los diferentes actores que entran a formar parte del engranaje del proceso educativo, en este caso, en la educación superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Frutos, Francisco Javier, Carmen López San Segundo, Beatriz González de Garay Domínguez, and Manuela Carmona García. "La linterna de proyección y la renovación de la educación científica de los bachilleres españoles en el primer tercio del siglo XX." In Aulas abiertas. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfb6xzm.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Macias, Hugo, and Leandro Vivas Fuentes. "Oportunidades para la investigación contable en Colombia." In Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498426.04.

Full text
Abstract:
El objetivo de este capítulo es proponer lineamientos para investigaciones contables futuras que les permita a los investigadores colombianos publicar en revistas internacionales indexadas en Scopus. Para esto, se abordaron tres subcampos de la contabilidad: la auditoría, la educación contable y la tributación. En ellos se identificó el estado actual de las discusiones, las preguntas de investigación que continúan abiertas, las características de los trabajos que se publican, los enfoques, los métodos utilizados y las oportunidades para investigaciones realizadas en economías emergentes. Además de proponer estudios en estos tres campos, en este texto se presentan fuentes en las que se pueden encontrar mayores detalles temáticos y metodológicos para cada campo como también posibilidades de publicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mata, Edileny Tomé da, and Álvaro Rodríguez Camacho. "IMAGEN E INTERACCIÓN DEL/CON EL MIGRANTE (NEGROAFRICANO) EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CANTILLANA (SEVILLA)." In Inmigración, Raíces e Inclusión Social. Aulas Abiertas Tomo III. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv102bmkc.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casas-Matiz, Elvia Isabel. "Resiliencia cultural y reconversión del espacio colectivo. Un paso hacia la sostenibilidad." In Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133570.2020.4.

Full text
Abstract:
El crecimiento desbordado y la inequidad formal y de contenido en las estructuras espaciales de la ciudad y sus áreas colindantes plantean la necesidad de reconsiderar y reconvertir las formas y presupuestos con los cuales diseñamos y construimos el espacio colectivo. Las vulnerabilidades implícitas a estas formas de ocupación sobredimensionada y no distintiva van en contravía de los marcos que presuponen la resiliencia y sostenibilidad; el alto nivel de riesgos en las ciudades con elevadas concentraciones de población se hace evidente no solo con la pérdida de los ecosistemas, de las identidades colectivas y de sus prácticas culturales, sino a la vez con el posible desabastecimiento y la dificultad para albergar en condiciones de equidad y calidad a sus pobladores. Actualmente, la amenaza a la salud colectiva, que proviene de un agente externo que rompió las fronteras de lo local, ha incrementado un detrimento económico multidimensional que además evidencia no solo la alta disparidad social de nuestras culturas en Latinoamérica, sino también la debilidad en las estructuras políticas, el déficit en la cobertura en salud, la baja calidad en los servicios básicos y la falta de conciencia, educación y cultura ciudadana que tenemos como colectivo social. Hoy, el espacio colectivo debe ser reconvertido no solo en su forma sino en su significado, debemos entrar en un periodo de consciencia social que requiere revisar la construcción y aplicación del concepto de buena gobernanza desde la agenda abierta, de la participación democrática y corresponsable de los ciudadanos, así como el reconocimiento del ambiente como un otro, sujeto de derecho. El trabajo presentado se ubica dentro del marco de problemas que aborda el grupo de investigación Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad, haciendo énfasis en el diseño participativo y en cómo, desde el reconocimiento del sujeto social y el capital humano, puede conducirse un desarrollo territorial más asertivo y de menor impacto, comprendiendo al hábitat como un espacio de dinámicas complejas que advierte la necesidad de ser estudiado desde modelos sistémicos y complejos. El documento plantea un marco de principios mínimos comunes que fortalezcan la relación dialógica entre los actores implicados y sus entornos y observen como método de análisis la teoría de sistemas propuesta por Ludwig von Bertalanffy y como soporte conceptual la producción social del espacio propuesta por Henry Lefebvre. Desde estos acercamientos, logra determinar tres sistemas prioritarios para el diagnóstico y la reconversión de nuestro espacio colectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Educación abierto"

1

Ortigosa, Nuria, and Alberto Rodríguez Ruiz. "Modding de equipos informáticos como herramienta de aprendizaje en áreas STEM." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8794.

Full text
Abstract:
El empleo de actividades que permitan mantener activo el interés al alumnado en distintas materias es un instrumento fundamental para mejorar el aprendizaje y ampliar conocimientos en todas las áreas educativas. Modding, derivado de la jerga inglesa modify (modificar), es una técnica consistente en cambiar varios aspectos de equipos informáticos. Por un lado, hacer más atractiva la parte física del ordenador y, por otro, mejorar las prestaciones de dichos equipos. Mediante la experiencia Modding presentada en este trabajo, a los estudiantes se les plantea un concurso dentro de las áreas denomi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bueno, Alejandra, and Rubén Castillejo Argote. "Guerrilla kultural: plataformas de difusión cultural descentralizadas, colaborativas e interculturales." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5846.

Full text
Abstract:
El festival internacional de videoarte Fem Tour Truck, atiende a varias necesidades, la primera, dar voz y contar las historias que no se cuentan, la segunda, respetar los derechos humanos, la tercera, recuperar el espacio público como lugar de intercambio de saberes. Es por ello que se gesta desde “GUERRILLA KULTURALA”, un proyecto de creación artística y gestión cultural, desarrollado por la plataforma de difusión cultural “GUERRILLA Food Sound System”, basado en la colaboración y la hibridación entre diferentes propuestas artísticas, individuales y colectivas, de distintos ámbitos, unidas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Rams, María Susana, and Samuel Sebastian. "Animación, conciencia, mediación. Laboratorio animado para una cultura inclusiva." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9069.

Full text
Abstract:
Animación, conciencia, mediación es un proyecto de innovación premiado en el Concurso de Ideas del Laboratorio de Cultura Inclusiva de Las Naves promovido por el Ayuntamiento de Valencia. El objetivo fundamental de este proyecto es generar en las Naves un espacio abierto, inclusivo, accesible y participativo, sensible a la realidad individual y particular de la ciudadanía, favorecedor del intercambio, acogedor de la diversidad y manteniendo siempre una perspectiva de género. Esta experiencia se reproducirá en otras ciudades y centros culturales. La animación tradicionalmente ha sido una forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giménez Morera, Antonio, Amparo Bonet Juan, and Jordi Capó Vicedo. "La utilidad de los REA y su impacto en el aprendizaje de educación superior." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10386.

Full text
Abstract:
Los recursos educativos abiertos (REA) han sido clave en la innovación educativa y en el aprendizaje colaborativo. En consecuencia, la oportunidad de colaborar y compartir que proporcionan, facilitan el intercambio de conocimientos, desarrollo de capacidades y acceso universal al aprendizaje y enseñanza de calidad. El presente artículo representa la experiencia de uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) en educación superior y se analiza el impacto en su aprendizaje. El estudio concluye con una propuesta curricular para el aprendizaje colaborativo a través de un REA para la asignatura de log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Harvey López, Ivonne C. "RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA REALIDAD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-04.

Full text
Abstract:
Los actuales escenarios, han puesto a prueba todas las realidades en las que los seres humanos se relacionan, la pandemia ha obligado a repensar la forma en cómo actuamos, cómo nos vinculamos con el contexto que nos rodea; y bajo esta panorámica los sistemas educativos han tenido que tomar rumbos distintos, replantear los modos de generar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los actores involucrados (comunidad educativa en general) necesitan procesos formativos que den respuestas a las actuales demandas; y las Tecnologías de la Información y la Comunicación se presentan como una alternat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Portillo-Poblador, Nuria, and Jorge Martín-Martín. "Desarrollo de competencias para la dirección, gestión y administración pública desde el aprendizaje servicio." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10432.

Full text
Abstract:
El equipo de innovación y mejora educativa CTALENT viene trabajando desde 2015 en la educación para el desarrollo sostenible desde las aulas universitarias bajo el prisma de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y, en colaboración con otras organizaciones para fomentar el desarrollo de competencias en los y las estudiantes de la Univesrsitat Politècnica de València. A menudo, se trabaja con la metodología Aprendizaje-Servicio, de forma concisa podría decirse que los y las estudiantes aportan mejoras a la sociedad, contribuyen al bien común, mientras aprenden competencias específicas y transversale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escalante-Garcia, Adriana Carolina, Cinthya Carolina Arias Manjarrez, and Piedad Arenas Díaz. "Prácticas en la gestión de colaboraciones científicas y tecnológicas universidad-industria desde las unidades de investigación universitarias." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11903.

Full text
Abstract:
La investigación respecto a las colaboraciones científicas y tecnológicas entre universidad-industria se ha centrado en el rol de las firmas o de las universidades como institución. Sin embargo, escasa literatura ha profundizado sobre la perspectiva de las unidades de investigación universitarias. En consecuencia, este artículo tiene como objetivo recopilar las prácticas empleadas en la gestión de las alianzas tecnológicas (planeación, implementación, ejecución y evaluación) entre instituciones de educación superior y el sector productivo, identificando cuáles de ellas incluyen la perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valero Garces, Carmen, Bianca Vitalaru, Raquel Lazaro Gutiérrez, Raquel Lazaro Gutiérrez, and Raquel Lazaro Gutiérrez. "Educación abierta e innovación en TISP: diseño de un curso MOOC sobre Iniciación a la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos - [Open Education and Innovation in PSIT: Designing a MOOC on Introduction to Public Service Interpreting and Translation]." In IV Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Servicio de Publicaciones Universidad, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Educación abierto"

1

Pinzón Candelario, Fanny. La interpretación ambiental como estrategia en educación ambiental con escolares de básica primaria del municipio de Leticia (Amazonas) en la reserva Agape. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4232.

Full text
Abstract:
El presente documento es el resultado de un trabajo, cuyo objetivo era sensibilizar mediante la estrategia de interpretación ambiental, a estudiantes de básica primaria de los grados 4to y 5to del Municipio de Leticia (Amazonas), sobre el concepto de ambiente y la importancia de conservarlo. Se utilizó como metodología la Investigación acción participativa, mediante el desarrollo de una estrategia de Educación ambiental, como es la interpretación ambiental en senderos ya establecidos en la Reserva Ágape, ubicada en el Km 10,5 Vía Tarapacá, zona rural de la ciudad de Leticia, Amazonas. Uno de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Salamanca, Angela Viviana, Julieth Nataly Lesmes, and Andrés Felipe Ruiz Castro. Prospectiva de la formación en salud universitaria. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4762.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un estudio prospectivo para la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con un horizonte de tiempo al año 2026. Desarrollo. Su metodología se diseñó bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. El eje principal en el que se fundamentó el desarrollo de la investigación se enfocó en los postulados prospectivos de la escuela francesa representada por Michel Godet adaptado a los requerimientos del estudio en particular de la formación en salud. El procedimiento se dividió en tres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serna Porras, Nelson Augusto, and Guillermo Giraldo Vargas. Factores que intervienen en la ubicación laboral de los egresados de la UNAD ECACEN ZOOC. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4706.

Full text
Abstract:
El acceso al empleo constituye uno de los factores que ocupan en mayor mediada a las diferentes naciones debido al desajuste existente entre la demanda laboral y la oferta de personal competente, asunto que se relaciona directamente con la productividad de los países y que preocupa a cada individuo que necesita generar ingresos para su subsistencia, hecho que impacta en la población de los recién egresados de las Instituciones de Educación Superior (IES), que están sometidos a las difíciles exigencias de en un mundo laboral altamente competido, dado que su falta de experiencia profesional cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!