Academic literature on the topic 'Educación agropecuaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación agropecuaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación agropecuaria"

1

Hernández Medina, Carlos Alberto, and Magdalys Alibet Carrasco Fuentes. "Integración de ciencia e innovación para la ruptura de un paradigma de la agricultura tropical." Interconectando Saberes, no. 19 (March 7, 2025): 169–79. https://doi.org/10.25009/is.v0i19.2928.

Full text
Abstract:
El estudio es resultado de 20 años de investigación sobre los esfuerzos de la Educación Superior para lograr la gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local y promover procesos de innovación agropecuaria local en Cuba. Interviene en el debate académico sobre innovación en la Sociedad del Conocimiento conceptualizada como uso del conocimiento para resolver problemas y cambiar paradigmas establecidos. Su objetivo general es contribuir a la definición, conceptualización y conformación del constructo teórico y epistemológico innovación agropecuaria local en la literatura cient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lamar, Adolfo Ramos, and Eduardo Francisco Freyre Roach. "Los desafios epistemológicos de la educación científica para el desarrollo de la agricultura en Cuba." Ciência & Educação (Bauru) 25, no. 4 (2019): 855–72. http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320190040002.

Full text
Abstract:
Resumen: Hoy en día el desarrollo de la agricultura es inconcebible sin la formación de científicos agropecuarios facultados para producir, aplicar, transferir y mejorar los conocimientos y tecnologías agropecuarios. Sin embargo, existe en el mundo un amplio consenso académico de que la agricultura sea sostenible, tanto en lo económico, como social y ambiental. Esto demanda un cambio de perspectiva epistemológica de la educación científica agropecuaria. El trabajo es de índole teórica y sistematiza y analiza informaciones y experiencias de trabajo docente y de investigación de los autores sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castellanos Yero, Odmara, Deibis Buchaca Machado, and Omar Félix López Rojas. "La entidad agropecuaria. Un entorno formativo para contribuir a la educación CTS." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 19, no. 57 (2024): 181–201. http://dx.doi.org/10.52712/issn.1850-0013-376.

Full text
Abstract:
La formación de los estudiantes de carreras agropecuarias exige una sólida preparación científico-tecnológica. Esto implica el desarrollo de procederes que integren la educación CTS (ciencia, tecnología y sociedad) con la formación de una ética del desarrollo sostenible de la agricultura. Este artículo se centra en las características de las entidades agropecuarias que contribuyen a la educación CTS de los estudiantes, propician un mayor compromiso tanto en el empleo de escenarios productivos y formativos como en el desempeño docente de especialistas en la formación de profesionales agropecuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jurado Mejía, Alejandro Geobanny, and Claudia Estella Hernández Londoño. "Educación ambiental y producción agropecuaria sostenible:." ÁNFORA 30, no. 55 (2023): 105–41. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v30.n55.2023.945.

Full text
Abstract:
Objetivo: en este artículo se tiene por objeto establecer relaciones entre la educación ambiental y la producción agropecuaria para la seguridad alimentaria, a partir de una fundamentación agraria y un enfoque de desarrollo sostenible. La pregunta orientadora fue: ¿cómo entender la educación ambiental, la producción agropecuaria sostenible y la seguridad alimentaria a la luz de las cifras y acontecimientos actuales? Metodología: para el abordaje se usó la metodología hermenéutica, desde contenido documental, como fuente de información que permitió una búsqueda objetiva y científica sobre la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escaleras Medina, Juan Carlos, Dioselina Esmeralda Pimbosa Ortiz, Robert Gustavo Sánchez Prado, and Rene Fernando Baque Mite. "Uso y Percepción de ChatGPT en la Educación Superior: Exploración de la Experiencia de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 560–72. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.626.

Full text
Abstract:
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la educación superior, y herramientas como ChatGPT han surgido como apoyo en el aprendizaje, facilitando la redacción de textos académicos y la comprensión de conceptos. Sin embargo, su integración en la educación agropecuaria plantea desafíos, ya que combina conocimientos teóricos con experiencias prácticas. Este estudio analiza la percepción y uso de ChatGPT entre estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Se utilizó un enfoque cuantitativo con una muestra de 487 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guarinda-Ceballos, Milton Horlando, and Segress García-Hevia. "Impacto del desarrollo de prácticas en las competencias técnicas en estudiantes de agropecuaria." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e612. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e612.

Full text
Abstract:
La formación en producción agropecuaria es clave para desarrollar habilidades que respondan a las demandas del sector agrícola. Las prácticas profesionales conectan la teoría con la práctica, mejorando la preparación de los estudiantes y optimizando la sostenibilidad en el campo. La calidad del entorno educativo y la infraestructura son esenciales para el aprendizaje efectivo. En Ecuador, la desigualdad educativa y la falta de recursos afectan la formación de los estudiantes, especialmente en zonas rurales. Esta investigación busca analizar cómo las prácticas profesionales influyen en el rendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Revelo Cuaspud, Herman Alberto, Lilián Izquierdo, and Sara Rosero. "Huerta Escolar Mediada por la Chagra como Estrategia Pedagógica para Facilitar la Transición a la Modalidad Técnica Agropecuaria en los Estudiantes de Quinto de Primaria de la Institución Educativa Técnica San Juan Bautista de la Salle." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 5993–6013. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8195.

Full text
Abstract:
La Institución Educativa Técnica San Juan Bautista de la Salle enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes de quinto grado de primaria para su transición a la educación técnica agropecuaria. El principal problema es la falta de conocimiento de estos estudiantes sobre los procesos agropecuarios al avanzar al bachillerato. Para abordar esta cuestión, se propone diseñar e implementar una huerta escolar basada en la Chagra como estrategia pedagógica. Este enfoque busca mejorar su comprensión conceptual de temas relevantes en la educación agropecuaria. La propuesta se fundamenta en la importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacio Martínez, Jorge Alberto, María Angustias Hinojo Lucena, and Santiago Alonso García. "Educación superior en Tecnología Agropecuaria con enfoque territorial." Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation 4, no. 2 (2018): 159. http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i1.2453.

Full text
Abstract:
Se realizó un análisis del currículo del programa de Tecnología Agropecuaria del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, único de este nivel y con esta denominación acreditado de alta calidad en Colombia. El objetivo fue determinar la pertinencia del programa con el enfoque territorial del desarrollo rural. El enfoque metodológico fue el mixto. Los instrumentos para la obtención de datos cualitativos fueron el análisis documental a partir de la metodología para el análisis curricular propuesta por Posner (2004) y entrevistas dirigidas a las directivas académicas, los datos cuantitativos, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jorge Navarro, Marcelo Gastón, and Talia Gutierrez. "Experiencias de Educación Técnica Rural en escuelas públicas del Norte Argentino: el caso de Salta." Educação em Foco 16, no. 22 (2013): 99–118. http://dx.doi.org/10.24934/eef.v16i22.320.

Full text
Abstract:
Desde el siglo XIX, en Argentina surgieron diferentes propuestas de enseñanza orientadas a la formación técnica en el ámbito rural. Con distintos matices que va desde orientaciones en ganadería hasta trabajo agropecuario regional, las diversas formas que adquirió esta modalidad de educación fue variando y mutando, vincularmente no solo con los contextos sociopolíticos y los momentos históricos en el que se desarrollaban, sino también, en concordancia con las diferentes influencias de pensamiento que otorgan particularidades a estas propuestas. El siguiente artículo desanda alguna de esas tende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soto Gil, Marybel, Marcos Portillo Vázquez, and Miguel Angel Ramírez Loyola. "Desafíos ambientales en la educación media superior agropecuario en México." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 1 (2023): 153–67. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v4i1.231.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación muestra una visión general de los desafíos pedagógicos ambientales frente a un currículum dentro de una sociedad inmersa en la globalización, donde los cambios tecnológicos pueden o no beneficiar los intereses de la sociedad en un sentido dinámico donde la ruralidad queda en aras de una sociedad diversificada con grandes brechas de desigualdad, replanteando a la educación ambiental como un mecanismo de vinculación entre la comunidad y la estructura curricular enraizada en un base económico-político globalizante, donde los cambios no niegan la introducción de los avan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educación agropecuaria"

1

Suárez, Pérez Claribel. "Propuesta curricular para elevar la formación ambiental de los ingenieros agrónomos de la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/8003.

Full text
Abstract:
La universidad debe responder actualmente a la formación de un profesional integral, que desde su profesión contribuya a salvar nuestro hábitat, dando solución a los problemas ambientales que se manifiesten en su entorno, sin embargo se revelan insuficiencias en el proceso de ambientalización de la Carrera de Agronomía en la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray. La investigación que se presenta, se realizó desde una perspectiva interpretativa, utilizando una metodología cualitativa y con un diseño de investigación evaluativa. A partir de los resultados del diagnóstico que permitió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quiñónez, Rodríguez Melissa Dolibhetz, and Rodríguez Melissa Dolibhetz Quiñónez. "Integración del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo para la enseñanza de química a nivel secundaria en la Institución Educativa Variante Agropecuaria Jeberos, Tarapoto, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6902.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demuestra la mejora del rendimiento escolar del curso de química en la Institución Educativa Variante Agropecuaria Jeberos producto de la aplicación una propuesta pedagógica que rescata los planteamientos más importantes y eficientes de las teorías educativas conocidas como Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Cooperativo (AC). El trabajo se justifica en dos puntos, que son la necesidad de romper el paradigma científico clásico de enseñanza y la adopción de una actividad educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Hidalgo Luis Ernesto. "La resiliencia y el rendimiento académico en estudiantes de la Carrera Profesional de Agropecuaria del I.S.T.P. de Huallaga – Saposoa, departamento San Martín, 2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9049.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata acerca de la resiliencia y rendimiento académico en estudiantes de la carrera profesional de Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Público Huallaga – Saposoa, provincia de Huallaga, Región San Martín, año 2011. Es una investigación que corresponde al tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece una relación entre dos variables; resiliencia y rendimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caetano, Claudenir Bunilha. "O papel do técnico agrícola como um educador ambiental." Universidade Federal do Pampa, 2017. http://dspace.unipampa.edu.br:8080/jspui/handle/riu/2037.

Full text
Abstract:
Submitted by Tatiane Oliveira (tatiane.oliveira@unipampa.edu.br) on 2017-11-28T18:46:19Z No. of bitstreams: 1 ClaudenirBunilhaCaetano2017.pdf: 1756084 bytes, checksum: 783c2870b1b000c4941fe6d82e76b1f6 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Tatiane Oliveira (tatiane.oliveira@unipampa.edu.br) on 2017-11-28T18:56:50Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ClaudenirBunilhaCaetano2017.pdf: 1756084 bytes, checksum: 783c2870b1b000c4941fe6d82e76b1f6 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-11-28T18:56:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ClaudenirBunilhaCaetano2017.pdf: 1756084 bytes, checksum: 783c2870b1b00
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yarcho, De la Puente Luis Alejandro. "Desarrollo y aplicación del módulo multimedia JCLIC con la tabla periódica en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10012.

Full text
Abstract:
Busca elevar el rendimiento académico de estudiantes aplicando un módulo multimedia para el curso de química sobre la tabla periódica a partir de un software educativo gratuito disponible. Específicamente se trata del software educativo JClic, con el cual se han generado 12 sesiones de aprendizaje de algunos aspectos generales, características, y aplicaciones prácticas de la Tabla Periódica y sus elementos. El módulo multimedia se aplicó en estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Generalmente se de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quiñónez, Rodríguez Melissa Dolibhetz. "Integración del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo para la enseñanza de química a nivel secundaria en la Institución Educativa Variante Agropecuaria Jeberos, Tarapoto, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6902.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demuestra la mejora del rendimiento escolar del curso de química en la Institución Educativa Variante Agropecuaria Jeberos producto de la aplicación una propuesta pedagógica que rescata los planteamientos más importantes y eficientes de las teorías educativas conocidas como Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Cooperativo (AC). El trabajo se justifica en dos puntos, que son la necesidad de romper el paradigma científico clásico de enseñanza y la adopción de una actividad educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ledesma, Mendoza Rosa Lorena. "Colegio agropecuario en la hacienda de Lluscampa - Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273321.

Full text
Abstract:
El tema de esta tesis tiene que ver con uno de los problemas más serios de nuestro país como es la educación. Este problema se acentúa en las zonas rurales que se encuentran abandonadas, pues no cuentan con el apoyo del gobierno; así no se tiene una infraestructura adecuada ni se brinda capacitaciones a los docentes, para alcanzar un buen nivel de enseñanza. Además, la pobre educación impartida en las zonas rurales no tiene nada que ver con la realidad de cada región, ya que lo que intenta hacer es aplicar el mismo esquema escolar que se imparte en las ciudades. Por ello, esta tesis propone la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Teutsch, Barros Lorena. "Liceo Técnico Agropecuario + Turismo de Paine." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100499.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarrete, Riobó Ignacio. "Liceo agropecuario de Paihuano, provincia de Elqui, IV región Coquimbo, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114253.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro, Palominos Gustavo Adolfo. "Diagnóstico y desarrollo de estrategias de posicionamiento de carreras universitarias del ámbito de las ciencias agropecuarias." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114952.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Educación agropecuaria"

1

Murcia Cabra, Héctor Horacio. Creatividad empresarial para la educación agropecuaria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2007. http://dx.doi.org/10.19052/9789589290750.

Full text
Abstract:
Este libro propone la clave fundamental para el desarrollo agrario: la creatividad y la innovación en el manejo de la empresa agropecuaria. De igual forma, recoge las principales tendencias de la administración con responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo económico de la sociedad mirando profesionalmente las mejores prácticas para el manejo del sector primario: producción de calidad, con valor agregado, respetuosa del medio ambiente y con enfoque sistémico para una mejor aproximación a la complejidad del tema. La publicación es una herramienta de mucha riqueza para quienes se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Plencovich, María Cristina. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

O, Costantini Alejandro, and Bocchicchio Ana María, eds. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Plencovich, María Cristina. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sáenz Torres, Santiago Manuel. Agricultura de conservación y academia en Colombia. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-50-5.

Full text
Abstract:
Como consecuencia del uso intensivo de prácticas inadecuadas de agricultura y ganadería, derivadas de la revolución verde en la región Andina, se tienen daños irreversibles en los recursos edáficos, hídricos y en la biodiversidad. Esto incide no solo en la producción y la productividad agropecuaria sino también en el desmejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales que se sostienen a esta. Por ello, surgieron un conjunto de prácticas que aportan al manejo sustentable de los recursos naturales las cuales se conocen como “agricultura de conservación”. Planteada como una alternati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Unesco. Regional Office for Education in Latin America and the Caribbean., ed. Educación agropecuaria en América Latina y el Caribe: Documento--síntesis. Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture. Investigación sobre necesidades bibliográficas de la educación agropecuaria superior latinoamericana: Informe final. Servicio Editorial IICA, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural (6th 2005 Cochabamba, Bolivia). Memorias: VI Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural. IICA, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Centro de Educación y Comunicación Popular (Nicaragua), ed. La concepción metodológica de la educación popular y el trabajo en el campo: Memoria : 4o taller metodológico, sector agropecuario; 12-15 nov. 91. CANTERA, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Samaniego, Juan. La educación tecnica en el Ecuador: Estudio sobre la situación de egresados de los colegios técnicos agropecuarios e industriales. Instituto de Investigaciones Socio Economicas y Tecnologicas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Educación agropecuaria"

1

Morales, Delmis Rodríguez, Yamile Brito Sierra, Angelina Parra de la Paz, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "ESCUELA POLITÉCNICA AGROPECUARIA - EMPRESA: CORRESPONSABILIDAD SOCIAL FORMATIVA." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ros, Yaimé Leyva, Alfredo Cabrera Hechavarría, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "LA PERMACULTURA EN LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA, FORMA DE SUSTENTABILIDAD." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carbajal-López, Elizabeth, Flor de María Román-Palacios, and José Navarro-Martínez. "Impacto en indicadores académicos y experiencias formativas durante la pandemia por COVID-19 en la Educación Media Superior agropecuaria en Guerrero, México." In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2024. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.02.14.

Full text
Abstract:
El sistema educativo nacional ha sufrido altibajos en sus indicadores académicos, con mayor énfasis en la Educación Media Superior. La pandemia por COVID-19 agravó esta situación y dejó una marcada desigualdad educativa por el proceso formativo en línea, truncando la trayectoria escolar de estudiantes. El objetivo del trabajo fue analizar los indicadores académicos entre los ciclos 2019-2020 y 2021-2022 en 27 instituciones de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en Guerrero, para conocer las experiencias y valorar el grado de satisfacción del proceso en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cobas, Orlis Caraballo, Adonis Guibo Silva, Carmen del Milagro Odio Brooks, Juana Noa Osorio, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "LA FORMACIÓN AGROPECUARIA DEL TÉCNICO AGRÓNOMO DE MONTAÑA PARA EL DESARROLLO LOCAL: CONTRIBUCIÓN DE LA PRÁCTICA LABORAL." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sierra, Yamilé Brito, Delmis Rodríguez Morales, Wilde Sánchez Bell, Caridad Virgen Salazar, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN COMO BASE DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN SANTIAGO DE CUBA." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villariño, Isabel Pérez, Delmis Rodríguez Morales, Osmayderd Rodríguez Ocaña, Reynoldis Romero Cantillo, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "LA CULTURA DEL OFICIO AGROPECUARIO EN CUBA: PROPUESTA PARA SU FORMACIÓN MEDIANTE LA TAREA VIDA." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Duany, Damarys Sarmiento, Francisco Emilio Ojeda Hernández, Imandra Rosa Garcés Ricardo, Norca Favier Chibas, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES: PREMISA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valiente, Pedro Garrido, Náyade Saínz Amador, Annia Cardosa García, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA SU DESARROLLO." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez, Olga Lidia Ferrer, Maida Leyva Favier, Yurina Maceo Carbonell, Mailín Chibas Maure, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "FORMACIÓN LABORAL INVESTIGATIVA EN LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS PARA SU PERFECCIONAMIENTO." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Duany, Damarys Sarmiento, Francisco Emilio Ojeda Hernández, Mario de Jesús Alarcón Mok, Norca Favier Chibas, A. T. B. SILVA, and E. P. MENEZES. "PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL CONTEXTO DE DESARROLLO LOCAL: UNA EXPERIENCIA POSITIVA." In LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. EDITORA TERRIED, 2024. http://dx.doi.org/10.48209/978-65-84959-67-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Educación agropecuaria"

1

Sánchez Manosalvas, Olga Teresa, Cecilia Yacelga Rosero, Elizabeth Montenegro, and Juan Pablo Barreyro. "LA GUÍA DIDÁCTICA COMO RECURSO PARA MITIGAR LA ANSIEDAD DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ÉPOCA DE PANDEMIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1959.

Full text
Abstract:
La pandemia provocada por la presencia del COVID 19, sin duda marcó un antes y un después en los procesos de formación profesional, de igual forma, el confinamiento social, el cambio de paradigma y de nuevas formas de abordar la enseñanza aprendizaje, repercutieron en aspectos no sólo académicos, también en aspectos sociales y psicológicos tanto en el personal docente como de estudiantes, en estos últimos, en varios casos, se vieron afectados. En el avance de investigación se pudo constatar que los niveles de ansiedad de estudiantes de las carreras de ingeniería: Computación, Logística y Trasp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez Bayona, María Angélica, Romel Gallardo Amaya, and Agustín Armando Macgregor Torrado. "Presencia de herbicidas (glifosato) en el agua superficial y potable del Río Algodonal Ocaña Norte de Santander." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2333.

Full text
Abstract:
El Departamento de Norte de Santander, basa su economía principalmente en el sector agropecuario, para el caso del municipio de Ocaña y circunvecinos, predominan cultivos de cebolla, frijol y tomate, favorecido por su ubicación en una zona de clima templado, sin embargo, para el control de las malezas asociadas a estos cultivos, se utilizan grandes cantidades de herbicidas, los cuales tienen un mayor contacto con los cuerpos de agua debido a que estos cultivos se desarrolla en zonas cercanas a la ronda de rio. Por lo anterior, esta investigación tuvo como fin cuantificar la presencia del glifo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Educación agropecuaria"

1

Contreras, Carlos Alberto, and Diego Hernando Flórez Martínez. Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2015. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.informe.2015.1.

Full text
Abstract:
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Stads, Gert-Jan, and Luis de los Santos. Hoja informativa: Indicadores de I&D agropecuaria: Perú. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004867.

Full text
Abstract:
El BID ha venido financiando la recopilación de datos de América Latina y el Caribe desde hace varios años del programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (ASTI). ASTI es una fuente de datos de libre acceso y confiables sobre sistemas de investigación agropecuaria de países en desarrollo, vinculado al Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus iniciales en inglés) y parte del Programa del CGIAR. ASTI trabaja con una amplia red de colaboradores nacionales para recopilar, compilar y publicar datos sobre recursos humanos, financieros e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Stads, Gert-Jan, and Luis de los Santos. Hoja informativa: Indicadores de I&D agropecuaria: Bolivia. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004875.

Full text
Abstract:
El BID ha venido financiando la recopilación de datos de América Latina y el Caribe desde hace varios años del programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (ASTI). ASTI es una fuente de datos de libre acceso y confiables sobre sistemas de investigación agropecuaria de países en desarrollo, vinculado al Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus iniciales en inglés) y parte del Programa del CGIAR. ASTI trabaja con una amplia red de colaboradores nacionales para recopilar, compilar y publicar datos sobre recursos humanos, financieros e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stads, Gert-Jan, and Luis de los Santos. Hoja informativa: Indicadores de I&D agropecuaria: República Dominicana. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004866.

Full text
Abstract:
El BID ha venido financiando la recopilación de datos de América Latina y el Caribe desde hace varios años del programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (ASTI). ASTI es una fuente de datos de libre acceso y confiables sobre sistemas de investigación agropecuaria de países en desarrollo, vinculado al Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus iniciales en inglés) y parte del Programa del CGIAR. ASTI trabaja con una amplia red de colaboradores nacionales para recopilar, compilar y publicar datos sobre recursos humanos, financieros e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durán Espinosa, Martha Cecilia, Luis Arnulfo Chávez Ossa, and Melisa Torres Leguizamo. Diseño de herramientas financieras para el desarrollo personal y empresarial de la mujer rural agremiada en el municipio de La Plata Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6939.

Full text
Abstract:
Se realiza esta propuesta especialmente para la mujer rural agremiada del Municipio de La Plata Huila, con el fin de concientizar a esta población en sus facultades, crear espacios para desarrollar sus habilidades en educación, que contribuyan a una mejora como integrantes de un hogar, una comunidad y una región. Con el objetivo de tener en cuenta las diversas necesidades por las que atraviesan. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, la técnica para la recolección de información se realiza mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas. Estos result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Informe anual sobre desarrollo rural 2000. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0005788.

Full text
Abstract:
Este informe bienal presenta una visión general de la pobreza rural en la región y las actividades del BID para solucionar estos problemas en 2000. En este informe se define el ámbito rural en su concepción amplia, territorial y multisectorial, que comprende gran variedad de actividades: agropecuarias, forestales, pesqueras, agroindustriales y agroalimentarias, así como también en las áreas de educación y salud, mejoramiento infraestructural, transportes, actividades financieras, minería, energía, agroturismo y otras. Los recientes procesos de reforma económica, unidos a la globalización de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!