To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación agropecuaria.

Books on the topic 'Educación agropecuaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 20 books for your research on the topic 'Educación agropecuaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Murcia Cabra, Héctor Horacio. Creatividad empresarial para la educación agropecuaria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2007. http://dx.doi.org/10.19052/9789589290750.

Full text
Abstract:
Este libro propone la clave fundamental para el desarrollo agrario: la creatividad y la innovación en el manejo de la empresa agropecuaria. De igual forma, recoge las principales tendencias de la administración con responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo económico de la sociedad mirando profesionalmente las mejores prácticas para el manejo del sector primario: producción de calidad, con valor agregado, respetuosa del medio ambiente y con enfoque sistémico para una mejor aproximación a la complejidad del tema. La publicación es una herramienta de mucha riqueza para quienes se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Plencovich, María Cristina. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

O, Costantini Alejandro, and Bocchicchio Ana María, eds. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Plencovich, María Cristina. La educación agropecuaria en la Argentina: Génesis y estructura. Ediciones CICCUS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sáenz Torres, Santiago Manuel. Agricultura de conservación y academia en Colombia. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-50-5.

Full text
Abstract:
Como consecuencia del uso intensivo de prácticas inadecuadas de agricultura y ganadería, derivadas de la revolución verde en la región Andina, se tienen daños irreversibles en los recursos edáficos, hídricos y en la biodiversidad. Esto incide no solo en la producción y la productividad agropecuaria sino también en el desmejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales que se sostienen a esta. Por ello, surgieron un conjunto de prácticas que aportan al manejo sustentable de los recursos naturales las cuales se conocen como “agricultura de conservación”. Planteada como una alternati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Unesco. Regional Office for Education in Latin America and the Caribbean., ed. Educación agropecuaria en América Latina y el Caribe: Documento--síntesis. Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture. Investigación sobre necesidades bibliográficas de la educación agropecuaria superior latinoamericana: Informe final. Servicio Editorial IICA, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural (6th 2005 Cochabamba, Bolivia). Memorias: VI Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural. IICA, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Centro de Educación y Comunicación Popular (Nicaragua), ed. La concepción metodológica de la educación popular y el trabajo en el campo: Memoria : 4o taller metodológico, sector agropecuario; 12-15 nov. 91. CANTERA, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Samaniego, Juan. La educación tecnica en el Ecuador: Estudio sobre la situación de egresados de los colegios técnicos agropecuarios e industriales. Instituto de Investigaciones Socio Economicas y Tecnologicas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gumucio, José Simón Cortés. Estrategias de investigación, educación y extensión agrícola en la lucha contra la pobreza para mejorar las ventajas competitivas en el sector agropecuario tradicional. Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Nicoliello, Nelson Orlando Álvarez. ABC Del IAP en la Actividad Agropecuaria en Producción de Alimentos: Y la Educación Ambiental No Formal. BAYSHOP (Generis Publishing), 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

La Practica En La Educacion Tecnica Agropecuaria. Inatec, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Koeslag, Johan H. Bovinos de Leche (Manuales Para Educacion Agropecuaria). Trillas, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

O, F. A. Obtencion de Carne (Manuales Para Educacion Agropecuaria). Trillas, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Industrias, Rurales. Elaboracion de Productos Agricolas (Manuales Para Educacion Agropecuaria). Trillas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

O, F. A. Taller de Leche - Manual Para Educacion Agropecuar. Trillas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sarandón, Santiago Javier, and Claudia Cecilia Flores, eds. Agroecología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/37280.

Full text
Abstract:
El libro Agroecología y Desarrollo Sustentable, editado por Santiago J. Sarandon y Claudia Cecilia Flores de La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, viene a llenar un gran vacío en nuestra literatura agroecológica al entregarnos un libro adaptado a las necesidades del currículo agronómico que se desarrolla en la mayoría de las Universidades e Instituciones de Educación Agropecuaria en América Latina. El libro se suma a la escuela de pensamiento que define a la Agroecología como la aplicación de conceptos y principios ecológicos en el diseño y gestión de agroecosistemas sosten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tauber, Fernando, Lidia Bognanni, and Diego Delucchi. Laprida. Municipalidad de Laprida; Universidad Nacional de La Plata, 1998. http://dx.doi.org/10.35537/10915/81748.

Full text
Abstract:
El presente trabajo fue realizado para la Municipalidad de Laprida por el arquitecto Fernando Tauber con un equipo de trabajo integrado por la señora Lidia Bognanni y el arquitecto Diego Delucchi, en el período diciembre de 1996 - noviembre de 1997. Fue llevado adelante por iniciativa y gestión del Intendente Municipal de Laprida, arquitecto Alfredo Gabriel Irigoin, y ejecutado por la Dirección de Asuntos Municipales de la Universidad Nacional de La Plata. Los temas analizados sobre el municipio de Laprida son: caracterización urbana y social, población, vivienda, seguridad, educación, salud,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Espinosa Infante, Elvia, Elsa Muñiz García, Diana del Consuelo Caldera González, et al. Mujeres en las organizaciones. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019. http://dx.doi.org/10.24275/uama.8599.8916.

Full text
Abstract:
La intención de este libro es fomentar el estudio de las organizaciones desde la perspectiva de género, los capítulos que lo conforman son lentes conceptuales que posibilitarán estudios más relevantes que permitirán agendar preocupaciones de muchos otros actores, pero lo más importante es volver visibles en la realidad organizacional a las mujeres que constituyen la mitad del todo. El libro contiene siete capítulos, el primero, “Los actos violentos: performatividad y cultura de género”, aquí se plantea que la violencia sexual es parte de las violencias cotidianas y es necesario buscar su signi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!