Contents
Academic literature on the topic 'Educación ambiental – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación ambiental – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Educación ambiental – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)"
Romero Chacín, Jorge Luis, Rosario Mireya Romero Parra, and Luis Andres Barboza Arenas. "La programación neurolingüística en los directivos de las organizaciones educativas peruanas en tiempos de pandemia." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, no. 3 (September 1, 2021): 514–31. http://dx.doi.org/10.36390/telos233.02.
Full textGuizado Osco, Felipe, Isabel Menacho Vargas, and Angel Salvatierra Melgar. "Competencia digital y desarrollo profesional de los docentes de dos instituciones de educación básica regular del distrito de Los Olivos, Lima-Perú." HAMUT'AY 6, no. 1 (April 24, 2019): 54. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i1.1574.
Full textOrellana Hernández, Kenny Linette. "El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 19, no. 1 (January 28, 2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2019.189.
Full textDissertations / Theses on the topic "Educación ambiental – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)"
Cáceda, Román Silvia Janet. "Breve análisis de los avances de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental en el período 2018 - julio 2019, respecto a los Objetivos Estratégicos (OE 2 y OE 3) en las Instituciones Educativas Públicas de nivel secundario de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15996.
Full textTrabajo académico
Rosa, Coronado Miriam Nilda de la. "Estrategias para participar en acciones que promueven el bien común en los estudiantes del 3er. grado de secundaria de la I.E. N°2089 - Micaela Bastidas – Los Olivos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14592.
Full textTrabajo académico
Torres, Burga Stwartk Alain. "Mapeo de Radón 222 en interiores en el Distrito de Los Olivos (Lima - Perú) del 2015 al 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8655.
Full textTrabajo de investigación
Arteaga, Ticse Elizabeth Martha. "Competencias docentes en el marco de la atención a la diversidad y la escuela inclusiva en las instituciones educativas del distrito de los Olivos - Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9320.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Aborda el estudio de la escuela inclusiva en las instituciones educativas para la atención con calidad y equidad a los estudiantes dentro del marco de la política inclusiva, con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad y a los que presentan talentos. Asimismo, se plantea describir las características de la escuela inclusiva en las instituciones educativas Mariscal Andrés Avelino Cáceres e Inmaculada concepción del distrito de los Olivos en Lima y determinar la relación que existe entre las competencias docentes y la escuela inclusiva y a partir de los resultados se plantea una serie de reflexiones finales acerca de la pertinencia del reconocimiento de la diversidad, la educación para la convivencia democrática y participativa, de la necesidad de implementar y desarrollar una escuela inclusiva con la intención de lograr el reconocimiento del derecho que todos tienen tanto a ser reconocidos, como a reconocerse a sí mismos como miembros de la comunidad educativa a la que pertenecen, cualquiera que sea su medio social, su cultura de origen, su ideología, el sexo, la etnia o situaciones personales derivadas de una discapacidad física, intelectual, sensorial o de la sobredotación intelectual con la finalidad de priorizar la construcción de un proyecto de sociedad y de humanización nuevas, basado en el pluralismo, la cooperación, la tolerancia y la libertad y ellos constituyan los valores que definan nuestro pensar, actuar y ser. En esa línea se plantea la formación permanente del profesorado para mejorar respuestas pertinentes a la diversidad, asimismo se propone estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje y de evaluación coherentes con la intencionalidad planteada en el currículo y las competencias formuladas y en segunda instancia se promoverá el desarrollo de prácticas inclusivas en las instituciones educativas. Los resultados de la presente investigación induce a que los centros educativos incorporen procesos de reflexión que analicen las barreras existentes para la participación y el aprendizaje, facilitando la respuesta a las expectativas de las personas que configuran la comunidad educativa. Finalmente, se plantea en la presente investigación contribuir en establecer una línea de base conducente a la construcción de una escuela inclusiva sobre la participación y los acuerdos de todos los agentes educativos que en ella confluyen, considerando el proceso de aprendizaje del alumnado como consecuencia de su inclusión en el centro escolar.
Tesis
Alvarez, Moreno Angela Alejandrina. "Gestión administrativa y marketing estratégico en la Institución Educativa Nº 2071 César Vallejo, distrito de Los Olivos, Lima Norte 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11470.
Full textTesis
Marín, La Rosa Pedro. "Prospectiva de la contaminación ambiental al 2015 aplicando la dinámica de sistemas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1662.
Full textTesis
Tirado, Taipe Carlos Alberto. "Propuesta de implementación de excursiones educativas que fomentan el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del primero y segundo grado de secundaria del distrito de Pachacamac." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/822.
Full textTesis
Kuzma, Cruzalegui Alejandra Giselle, and Tapia Ivette Romero. "Factores que contribuyen y limitan el desarrollo de capacidades para el aprendizaje de los niños y niñas del programa Pronoei Ciclo I con sede en Los Olivos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18254.
Full textLandaverry, Gil Rosa Carolina. "Características de la actitud científica en niños de 5 años en una institución educativa privada del nivel inicial del distrito de Los Olivos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12004.
Full textTesis
Ramírez, Seminario Fabiola de Fátima. "Relación del liderazgo del director de escuela y el desempeño docente en el programa de formación general, semestre 2015-II, de la Universidad César Vallejo, sede Lima Norte, distrito de Los Olivos - región Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8501.
Full textDetermina de qué manera el liderazgo del jefe del programa se relaciona con el desempeño docente en el programa de formación general, semestre 2015-II, de la Universidad César Vallejo - sede Lima Norte, distrito de Los Olivos - región Lima. La investigación es de tipo básico, con diseño no experimental y diseño transversal. Identifica la relación causa-efecto de las variables liderazgo del jefe del programa con el desempeño docente. Asimismo, se ha utilizado el modelo estadístico de regresión y correlación y se halla una relación directa y significativa entre ambas variables en el programa de formación general, semestre 2015-II, de la Universidad César Vallejo, sede Lima Norte, distrito de Los Olivos - región Lima. Del resultado de la investigación, se recomienda la implementación de diversas medidas. En primer término, los estilos de liderazgo ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; si no hubiera a quién dirigir, las cualidades del liderazgo serían irrelevantes. En segundo término, el liderazgo entraña una distribución desigual del poder, pero si se utilizarán estrategias como el Círculo de debates, los miembros del grupo no carecerían de la capacidad de decisión, y pueden intervenir en las actividades del grupo de distintas maneras.
Tesis