Academic literature on the topic 'Educación autoritaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación autoritaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación autoritaria"

1

Urban, Samuel Penteado, and Juliana Paiva Santiago. "Educación Popular de Jóvenes y Adultos y docencia:." Ensino, Saude e Ambiente 14, esp. (2021): 22–33. http://dx.doi.org/10.22409/resa2021.v14iesp..a51099.

Full text
Abstract:
El presente texto busca realizar una reflexión teórica respecto a la docencia en la Educación de Jóvenes y Adultos, en la perspectiva de la Educación Popular. Es importante señalar que esa reflexión no sólo deriva de lecturas, sino también de experiencias educativas de los autores. En ese sentido, para que fuera posible presentar las contribuciones de la pedagogía freireana, se ha realizado, inicialmente, una síntesis crítica acerca de la concepción autoritaria/antipopular de EJA. Em seguida, se presentó la concepción democrática y popular de Educación de Jóvenes y Adultos, y por fin, se discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Varela, Julia. "La escuela autoritaria en cuestión: materiales de sociología de la educación para contribuir a una escuela democrática." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 27 (December 1, 2023): 229–47. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2023.27.0.10127.

Full text
Abstract:
La sociología de la educación surgió y se desarrolló en España en íntima relación con la transición democrática. Una de sus principales finalidades fue el análisis del sistema escolar autoritario, heredado de la dictadura, con el fin de contribuir a transformarlo, es decir, a democratizarlo. En este artículo Julia Varela sintetiza las tres principales líneas de sus inves-tigaciones en sociología de la educación centradas en la aplicación del modelo genealógico de análisis, en contribuciones relacionadas con las reformas educativas, especialmente de la LOGSE, en fin, en las relaciones complejas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, Martina, María de la Paz Garay-Vera, Carlos Rubén Gómez-Gómez, Hugo Alejandro Benítez-Castro, Enrique Servín-Pappalardo, and Juan José Vázquez-Alcaraz. "Percepción social sobre estilos de crianza de los hijos en Paraguay, año 2023." Revista Científica de la UCSA 11, no. 1 (2024): 30–37. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.030.

Full text
Abstract:
El estilo de crianza se refiere a la manera en la cual los padres ejercen su influencia en la formación y el crecimiento del niño. Del estilo aplicado que fundamentalmente puede ser democrático, autoritario o permisivo, depende en gran medida la salud emocional de ese individuo en crecimiento. En Paraguay, tradicionalmente la figura de los padres se visualiza como el autoritario. El objetivo de esta investigación fue identificar la percepción social sobre estilos de crianzas de los hijos en Paraguay, en el año 2023. El diseño fue cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, aplicado a una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caballero Dávila, Luis Felipe. "Del “no aprendí nada” al “hacerse escuchar”. La construcción de subjetividades políticas y ciudadanías en una institución escolar de Bogotá." Nodos y Nudos 4, no. 38 (2016): 55. http://dx.doi.org/10.17227/01224328.4321.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo es el resumen de una etnografía sobre la formación de las subjetividades políticasde dos estudiantes en una institución escolar caracterizada por una cultura política escolar autoritaria. Se buscó comprender cómo, porqué y qué tipo de subjetividades políticas y ciudadanías se estándando en los jóvenes que participan de los distintos proyectos de formación ciudadana en la escuela.Se analiza el rol que cumplen las distintas políticas públicas en educación, los proyectos de formaciónen ciudadanía de la sed (Secretaría de Educación Distrital), la Personería y la Contraloría,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Laval, Christian, and Juana Sorondo. "Educación, neoliberalismo y ultraderecha: Nuevas preguntas para la investigación educativa." Revista Educación, Política y Sociedad 8, no. 2 (2023): 11–23. http://dx.doi.org/10.15366/reps2023.8.2.001.

Full text
Abstract:
Este artículo abre el Monográfico “Educación, neoliberalismo y ultraderecha” presentando algunas hipótesis de trabajo para la investigación en educación en relación con un nuevo contexto geopolítico mundial marcado por el avance de la ultraderecha global y la creciente imposición de su agenda ideológica en el campo escolar y universitario. Proponemos centrar los estudios en las articulaciones estratégicas entre el neoliberalismo y la ultraderecha, como dos formaciones que no son necesariamente contradictorias, sino que, más bien, se presentan como convergentes e imbricadas. Los efectos de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Balerdi, Juan Carlos. "EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL Y CRÍTICA ANARQUISTA." Nuestrapraxis Año 1, Número 2 2, Enero-Junio 2018 (2018): 27–37. http://dx.doi.org/10.52729/npricj.v1i2.20.

Full text
Abstract:
El artículo plantea el horizonte de la posibilidad de gestar una educación anarquista. Para ello, el texto hace una crítica del sistema escolar de la república democrático-liberal, argumentando que ésta refleja la estructura vertical de la sociedad, contribuyendo a crearla y a conservarla a través de sus mecanismos de selección, discriminación y marginación. En este orden de ideas, el autor expone que para superar dicha tradición anti-igualitaria es preciso recuperar el concepto de “fraternidad”, el cual alienta la igualdad y la libertad, pero en el seno de una sociedad cooperativa y sin clase
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres Díaz, Silvia Eugenia, Stalin Jeovanny Espinoza Rojas, and Gladys Angélica Hidalgo Apolo. "La comunicación dialógica y aprendizaje en Educación Superior." Uniandes Episteme. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 10, no. 3 (2023): 288–98. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v10i3.2964.

Full text
Abstract:
La construcción del aprendizaje desde prácticas pedagógicas basadas en comunicación monologada, asimétrica y autoritaria motiva la investigación de esta problemática. Se plantea el propósito de analizar la comunicación dialógica en el proceso de enseñanza y aprendizaje en educación superior, desarrollada en una institución de educación superior de la ciudad de Loja. La investigación es de tipo no experimental, de alcance exploratorio y descriptivo. La muestra considerada en el estudio estuvo constituida por 56 docentes y 543 estudiantes de la Universidad Nacional de Loja. Los instrumentos util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garay Montaner, Gerardo. "Crisis política y educación Una reflexión sobre los problemas de la conservación y transmisión de la cultura a partir de la obra de Hannah Arendt." ETD - Educação Temática Digital 12, no. 1 (2010): 82. http://dx.doi.org/10.20396/etd.v12i1.843.

Full text
Abstract:
Existe una sensibilidad creciente que pone en el banco de los acusados a la “educación tradicional”, y especialmente a las dificultades en la transmisión intergeneracional de los contenidos culturales; el rol docente forma parte importante de este problema. Afortunadamente estamos perdiendo “realidad autoritaria” en la educación, creemos, al igual que Vattimo, que esta situación fortalece la autonomía de los “nuevos”; pero es la pérdida de una autoridad entendida como abuso e irrupción ilegítima del poder, según se expresa en la sensibilidad de amplias capas de la población del Cono Sur, espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galeano, Luz Inés, and Diana Patricia C. de Iriarte. "Docencia Universitaria: un nuevo enfoque." Paideia Surcolombiana, no. 1 (December 1, 1992): 13–14. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.901.

Full text
Abstract:
Hacia el siglo cuarto antes de Cristo, Aristóteles caracterizó la función docente al decir que la mente del alumno era una “tabula rasa” y que el papel del maestro no era otro que el de llenarla, haciendo que los alumnos memorizaran los contenidos que éste exponía en su cátedra magistral. Los temas de las asignaturas eran seleccionados por él con el criterio de su autoridad. Este punto de vista determinó una actitud pasiva del alumno frente a los distintos campos del conocimiento y caracterizó a la educación como dogmática, autoritaria y acrítica donde se mitificaba al maestro creyéndole el sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Vásquez, Ricardo, and Enrique Muñoz Reyes. "La pérdida de autonomía de las universidades nicaragüenses: cinco hechos para la reflexión." Teoría y Praxis, no. 44 (March 21, 2024): 13–38. http://dx.doi.org/10.61604/typ.v1i44.354.

Full text
Abstract:
El progresivo y sistemático desenvolvimiento de la orientación autoritaria legalizada del gobierno de Daniel Ortega, a partir de abril de 2018, ha tenido como objetivo incrementar el poder de injerencia y control gubernamental sobre el sistema universitario, aumentando la cobertura y matrícula estatal, sometiendo a las universidades privadas que aún permanecen legalizadas. Este artículo expone y analiza información documental y periodística, respecto de la cancelación de personalidades jurídicas y confiscación de recintos de educación superior en Nicaragua y, las reformas a la Ley Nº89 de 1990
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educación autoritaria"

1

Carballo, Carlos. Proponer y negociar: El ocaso de las tradiciones autoritarias en las prácticas de la educación física. Al Margen, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arias Gómez, Diego Hernán. ¿Qué cambia la educación?, políticas públicas y condiciones de los cambios educativos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844343.

Full text
Abstract:
Un cambio educativo implica transformaciones en la estructura de la escuela y del sistema, cuya motivación, adecuación e implantación requieren largos y penosos esfuerzos por revisar los contextos y las necesidades. Los falsos cambios se convierten en las más peligrosas amenazas, porque nada es peor que creerse en la otra silla sin haber atravesado el río; es decir, imaginarse, de manera ingenua, situado en un paradigma alternativo, cuando en realidad se hace lo mismo de siempre con nuevos nombres, y esto abunda en la educación. Máxime cuando las políticas de turno entronizan discursos y modas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Educación autoritaria"

1

Velasco Gómez, Ambrosio Francisco Javier. "La pandemia desde la filosofía política de las ciencias. Hacia un nuevo paradigma." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c11.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19 es una catástrofe mundial que afecta a todos los países y a toda la humanidad. Por su gravedad y complejidad, constituye una verdadera crisis civilizatoria que, además de la salud, afecta la educación, la cultura, la economía, el medio ambiente y la vida social y política en todo el planeta. Las consecuencias más graves de esta crisis se concentran en países dependientes o periféricos del capitalismo global, y sobre todo en las poblaciones marginadas y pobres de cada nación. Por ello, la pandemia ha ahondado, a un grado inaceptable, las injustas desigualdades entre país
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!