To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación comunitaria y creatividad.

Journal articles on the topic 'Educación comunitaria y creatividad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educación comunitaria y creatividad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Clark García, José Francisco, and Maria Teresa de Jesús Carrillo Hernández. "La experiencia del Circo Social, aprendizaje y creatividad en la educación básica." REVISTA ACANITS REDES TEMÁTICAS EN TRABAJO SOCIAL ISSN: 2992-6947 4, no. 7 (2025): 110–28. https://doi.org/10.62621/2dkxxe71.

Full text
Abstract:
Este artículo, producto de investigación, desarrolla una iniciativa social y comunitaria basada en las artes circenses para cultivar habilidades como flexibilidad, fuerza, destreza, solidaridad, resiliencia y creatividad en niños y niñas de una comunidad urbano marginal del estado de Sonora, y reflexiona sobre su impacto en escuelas de educación básica marginadas. Plantea el circo social como una herramienta socioeducativa para la inclusión y el desarrollo comunitario, así como una forma de atención directa a niños en situación de riesgo. El texto aborda problemáticas como la falta de atención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chanal, Valérie. "La creatividad de la enseñanza en la educación superior: una perspectiva comunitaria." Aula Abierta 48, no. 4 (2019): 407–18. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.48.4.2019.407-418.

Full text
Abstract:
Hay una necesidad reconocida de transformar la educación superior para capacitar a los estudiantes «tipo T» que tienen competencias creativas y que cruzan fronteras. Presentamos aquí un programa realizado en la Universidad de Grenoble, Francia, dedicado al desarrollo de las competencias creativas. Se describen las dimensiones principales de la enseñanza de la creatividad. La enseñanza de la creatividad también va acompañada del aprendizaje mediante la práctica y de proyectos transdisciplinares. Luego mostramos cómo la introducción de la creatividad en la educación superior puede alcanzar el ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De-La-Cruz-Castro, Bertha Esteria, Carbonell-García Carbonell-García, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, and Cecilia Temoche-Guevara. "Educación remota y liderazgo educativo. Una experiencia postpandemia COVID-19." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 1 (2023): 518–28. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2812.

Full text
Abstract:
El objetivo es analizar la educación remota y liderazgo educativo en postpandemia COVID-19. Se realizó una investigación de tipo descriptiva documental; para tal fin, se realizó una revisión bibliográfica de 15 articulos científicos. Siendo importante tener en cuenta que es necesario ofrecer un modelo para mejorar las habilidades de liderazgo en entornos rurales y remotos mediante la incorporación de múltiples enfoques de enseñanza y la consideración de las normas culturales locales, por lo tanto; un liderazgo construido por la relación de pares para fortalecer el trabajo pedagógico con énfasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bang, Claudia, Alicia Stolkiner, and Marcela Corín. "Cuando la alegría entra al centro de salud: una experiencia de promoción de salud en Buenos Aires, Argentína." Interface - Comunicação, Saúde, Educação 20, no. 57 (2016): 463–73. http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622015.0582.

Full text
Abstract:
Como parte de una investigación posdoctoral, el presente trabajo describe y analiza una experiencia de promoción y educación para la salud integral desarrollada por un Centro de Salud y Acción Comunitaria en una zona marginal urbana del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo que utiliza técnicas cualitativas para el trabajo de campo y análisis del material. En articulación con las dimensiones de la APS integral, se describe y analiza un dispositivo vincular, centrado en la interdisciplina y la articulación intersectorial como elementos clave de la org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Martínez Carmen. "El desafío cultural en las sociedades del conocimiento." Voces de la educación 2, no. 3 (2017): 89–97. https://doi.org/10.5281/zenodo.3524588.

Full text
Abstract:
Los cambios producidos por la revolución tecnológica y la globalización tienen una influencia decisiva en la formación de las nuevas sociedades del conocimiento, con un desafío cultural importante para la sociedad y las instituciones educativas. Para la educación implica desarrollar dos horizontes pedagógicos: una pedagogía de la consciencia y una pedagogía comunitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Francisco, Mendoza Jhonny, Tellez Yader Iván Salgado, and Neira Myrna Araceli Gómez. "Potenciando la educación superior: innovación y actualización curricular en una universidad comunitaria e intercultural." Estrategia y Gestión Universitaria 12, no. 2 (2024): 7877. https://doi.org/10.5281/zenodo.13630531.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> la innovaci&oacute;n es un elemento clave en la din&aacute;mica de la producci&oacute;n del conocimiento dentro de la comunidad universitaria y la formaci&oacute;n integral de los estudiantes para afrontar la complejidad actual. <strong>Objetivo:</strong> analizar c&oacute;mo los centros de innovaci&oacute;n abierta fortalecen el sistema formativo de la Bluefields Indian &amp; Caribbean University, Nicaragua. <strong>M&eacute;todo:</strong> se utiliz&oacute; un dise&ntilde;o mixto con enfoque descriptivo. Participaron 428 personas, entre autoridades, docen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cisneros Quintanilla, Pablo Fernando, and Karina Luzdelia Mendoza Bravo. "Vinculación Universidad - Sociedad: espacio para generar creatividad e innovación." Killkana Social 2, no. 2 (2018): 53–58. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i2.304.

Full text
Abstract:
La proyección de la Universidad hacia la Sociedad adquiere su significativa relevancia en la búsqueda de una educación superior y con responsabilidad social. En el marco de una educación superior pertinente y con responsabilidad social, la proyección de la Universidad hacia la Sociedad adquiere una significativa relevancia. La Universidad ecuatoriana de manera general, inmersa en este proceso, tiene como misión Preservar, desarrollar y promover, a través de sus procesos sustantivos y en estrecho vínculo con la sociedad, la cultura, lo que le permitirá formar profesionales integrales que contri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Restrepo, Gabriel. "Historia y destino: Utopía de una paz sellada por una nueva educación." Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais 8, no. 2 (2019): 115. http://dx.doi.org/10.51359/2179-7501.2018.241452.

Full text
Abstract:
en la primera parte se condensan las dimensiones de la Teoría Dramática y Tramática de las Sociedades necesarias para comprender la segunda parte, adecuadas al caso. Se suman unas breves conclusiones en procura de síntesis. En el pasaje teórico se plantea una correspondencia: autopoiesis orgánica, reproducción de la vida; autopoiesis comunitaria (cum munitas) como reciprocidad de dones por afecto; autopoiesis social tramadora de solidaridad; autopoiesis simbólica fuente de creatividad. Ecología, comunidad, solidaridad y creatividad integran un paradigma de sabiduría, medio y fin de la utopía c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez-Rojas, Débora, and Esteban Flores-Haltenhoff. "De la protesta a la propuesta: creatividad territorial como dispositivo metacognitivo en una propuesta de educación popular ambiental desde la Región del Biobío, Chile." Runas. Journal of Education and Culture 3, no. 5 (2022): e21065. http://dx.doi.org/10.46652/runas.v3i5.65.

Full text
Abstract:
Esta publicación comparte conclusiones rescatadas mediante la sistematización de experiencias a partir de una propuesta formativa que obedece a un diagnóstico de organizaciones socioambientales ubicadas en zona de sacrificio ambiental en cinco áreas. La propuesta extractiva en el territorio avanza en diferentes frentes, entre ellos la planificación territorial con participación deficiente y la educación ambiental para el capital en una alianza público privada que se expresa en marketing empresarial y políticas públicas medioambientales y educativas. Este proyecto neoliberal mantiene a las orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Sánchez, Nohora Aydée, María Del Pilar Díaz Murillo, Patricia Reyes Harker, and Orlando Cueca González. "Educación lúdica: una opción dentro de la educación ambiental en salud. Seguimiento de una experiencia rural colombiana sobre las geohelmintiasis." Revista Med 19, no. 1 (2011): 23. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1225.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Las geohelmintiasis son un problema de Salud Pública en los países en desarrollo, especialmente en escolares y preescolares, su control se basa en la integración de varias estrategias entre las cuales es esencial la educación en salud, que por sí sola ha demostrado ser altamente costo-efectiva. En este artículo se publican los resultados correspondientes a un estudio cualitativo aplicado, etnográfico, con enfoque crítico y participación comunitaria, cuyo objetivo fue desarrollar y hacer un seguimiento a una experiencia de educación lúdica, ambiental, dirigida a la prevención y el cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Serra Sangüesa, Laia, Héctor Alonso Martínez, Maria Paczkowski, Josep Maria Aragay Borràs, and Txus Morata Garcia. "Riborquestra, basket beat y espacio mestizo: tres buenas prácticas de arte comunitario que trabajan desde la participación, el empoderamiento, la identidad y la creatividad." Búsqueda 3, no. 17 (2016): 202–13. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.289.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone reflexionar sobre tres prácticas en las que el arte, la educación y la acción social están especialmente presentes: Riborquestra, Basket beat y Espacio mestizo. El objetivo principal es formular un discurso reflexivo que ayude a construir una mirada transferible del proceso artístico comunitario de estas prácticas. Partiendo de una construcción teórica sobre las temáticas de participación, identidad, creatividad y empoderamiento comunitario se analizan y se ponen en diálogo las 3 prácticas objeto de estudio que se caracterizan por aplicar metodologías participativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Soler Lemus, David Leopoldo. "Diálogo: Educando nuestro ser, educando nuestra realidad." Pensamiento udecino 4, no. 1 (2020): 140. http://dx.doi.org/10.36436/23824905.283.

Full text
Abstract:
Este artículo forma parte de una investigación sobre el diálogo socrático, rastrea pistas del desarrollo del pensamiento y conocimiento: la odisea de un niño que comienza cuando descubre que se halla extraviado de la vida. En sus incursiones, a través de escombros y peligros, busca diálogo, identificar vida humana, establecer relaciones con el mundo y consigo mismo. Sus experiencias lo hacen pensar que nació en un mundo que tiende a rechazarlo, dominarlo, someterlo. Sueña con la libertad, la creatividad. Al enterarse de que sus ancestros indígenas —dueños de sí mismos, de sus casas, señores en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Agudelo Santos, María, Pablo Aránguiz Mesías, Gabriel Caro Franco, Nina Ibaceta Guerra, Valeria León Delgado, and Carlos Barreto Tobar. "Pensamiento de Diseño y Educación STEM en Latinoamérica: Logros, Desafíos y Perspectivas desde la Mesa Regional." Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias 7, no. 2 (2025): 146–62. https://doi.org/10.5027/reinnec.v7.i2.202.

Full text
Abstract:
La Mesa Regional en Pensamiento de Diseño y Educación STEM es un espacio de colaboración interinstitucional para el encuentro en torno a esta metodología y su vínculo con la educación STEM situada en Latinoamérica. A través de una mirada colectiva, este artículo reflexiona en torno a los aprendizajes, desafíos y proyecciones del proceso de implementación de la Mesa, proporcionando, a través de una mirada crítica, un enfoque hacia el Pensamiento de Diseño (PD) desde el contexto latinoamericano, valorando su importancia para la transformación de los ambientes de aprendizaje. Para sistematizar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Serra Sangüesa, Laia, Héctor Alonso Martínez, María Paczkowski, and Josep María Aragay Borràs. "Participación, empoderamiento, identidad y creatividad en tres buenas prácticas de arte." Búsqueda 3, no. 16 (2016): 110–11. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.198.

Full text
Abstract:
Objetivos. Reflexionar sobre tres buenas prácticas donde el arte, la educación y la acción social están especialmente presentes: Riborquestra, Basket Beat y Espacio Mestizo. El objetivo principal es formular un discurso reflexivo que ayude a construir una mirada transferible del proceso artístico comunitario de estas propuestas.Metodología. La metodología utilizada es el Estudio de Caso. Analizando tres casos paradigmáticos donde el uso del arte resulta significante, siguiendo técnicas cualitativas, se incorpora la voz de sus creadores para analizarlas desde las cuatro dimensiones relevantes:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guzmán Gómez, Carlota. "Cambios en las condiciones, prácticas y relaciones maestros-estudiantes durante la pandemia por COVID-19 en los bachilleratos rurales mexicanos." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales 49, no. 92 (2022): 33–60. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.92.1572.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan algunos de los cambios ocurridos en los telebachilleratos comunitarios mexicanos durante la pandemia por COVID-19, particularmente en las condiciones de los actores escolares, en las nuevas actividades que implica la educación a distancia y en las relaciones maestros-estudiantes. Desde la sociología comprensiva, y a través de entrevistas semiestructuradas, se recupera la perspectiva de directivos y docentes con el fin de mostrar su papel en la transformación de la escuela. Se encontró que, a pesar de que los problemas preexistentes de directivos y maestras y maestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vargas García, Tamara Viridiana. "El papel de la educación para la democracia." D´Perspectivas Siglo XXI 12, no. 23 (2025): 6–20. https://doi.org/10.53436/9350aclr.

Full text
Abstract:
Los objetivos de este artículo son reflexionar la educación actual y su papel en la vida de las personas; analizar la instrumentalización de la enseñanza en el contexto del sistema socioeconómico contemporáneo, y examinar la importancia de cultivar una educación cimentada en valores, que permita proteger y construir una democracia sostenible, con un firme compromiso hacia el bienestar comunitario. La metodología empleada es documental, se centra en indagar en el pensamiento ético de la filósofa valenciana Adela Cortina Orts quien ha destacado la relevancia de la educación en las sociedades dem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rossini Velarde, Karla Noela, and Wilfredo Humberto Carcausto Calla. "La expresión artística y las competencias socioemocionales en los estudiantes de educación básica. Revisión Sistemática." Revista Tribunal 5, no. 10 (2025): 526–41. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.140.

Full text
Abstract:
El artículo explora la influencia de las expresiones artísticas en el desarrollo integral de niños y adolescentes, destacando su papel en el crecimiento emocional, social y cognitivo. El objetivo principal es analizar cómo el arte, en sus diversas manifestaciones, fomenta habilidades emocionales y competencias sociales en esta población. La metodología se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva de estudios previos que abordan las conexiones entre las actividades artísticas y el desarrollo infantil. Los resultados muestran que la participación activa en actividades como la música, la danz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zamora-Valencia, Ruth J., Luis H. Aguilar-Ramírez, and Cindy C. Segura-Moreno. "Mapa digital solidario: Oportunidades de innovación para la movilización social en tiempos de pandemia causada por COVID19." Orinoquia 25, no. 2 (2021): 79–82. https://doi.org/10.22579/20112629.760.

Full text
Abstract:
La pandemia causada por el COVID-19 impactó la vida de todas las comunidades haciendo necesario abordar con creatividad los desafíos que produjo. Además, motivó la generación de soluciones innovadoras en el desarrollo de las prácticas formativas para los programas de ciencias de la salud, que permitan la interacción del estudiante con la realidad social, desde el abordaje de los determinantes sociales en salud. De la misma forma el estado de emergencia económica, social y ecológica movilizó a las comunidades y a los líderes sociales para generar soluciones participativas a los problemas ocasio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hernandez Quintero, Julian Andres. "Integración de las ideas de Ivan Illich y Paulo Freire en la Educación Superior." Horizontes pedagógicos 26, no. 2 (2025): 55–61. https://doi.org/10.33881/0123-8264.hop.26206.

Full text
Abstract:
La integración de las ideas de Ivan Illich y Paulo Freire en la educación superior representa una oportunidad para transformar radicalmente el enfoque educativo hacia uno más humanista y emancipador. Ivan Illich en su crítica a la institucionalización de la educación argumenta que las escuelas modernas actúan más como instrumentos de control social que como espacios de verdadero aprendizaje. Por su parte, Paulo Freire promueve una educación liberadora a través del diálogo y la concientización, desafiando el modelo tradicional de educación bancaria donde el conocimiento es depositado pasivament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cruz Pérez, Dagmar Santa, Victoria Ojalvo Mitrany, Yulima D. Valdés Bencomo, and Luis Efraín Velastegui López. "Comprensión psicopedagógica de la comunicación y su análisis desde el enfoque educativo-pedagógico. Un estudio de caso." Visionario Digital 5, no. 2 (2021): 189–215. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i2.1713.

Full text
Abstract:
En esta primera etapa del estudio se pretende profundizar en la comprensión psicopedagógica de la comunicación y su análisis desde el enfoque educativo-pedagógico en un contexto determinado como estudio de caso, desde la comunicación educativa con todos los elementos factibles en función del trabajo sociocultural y socio comunitario en el TTIB, con el propósito primario de valorar el pensamiento pedagógico-educativo en contextos determinados. Se considera en la actualidad del Tema: Educación y Comunicación como procesos complementarios de coparticipación, coproducción, coentendimiento y comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Echarri, Fernando, Teresa Barrio, and Carmen Urpi. "El Color del COVID-19." Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 19, no. 2 (2021): 288–311. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1709.

Full text
Abstract:
Los museos pueden incorporar eventos destacados a su programación educativa, como es el caso de la pandemia Covid-19 que actualmente está afectando numerosos aspectos de la sociedad, tanto en aspectos personales, familiars, escolares y comunitarios. El Covid-19 se ha convertido en un centro de interés para las personas susceptible de ser aprovechado por las instituciones educativas. Entre ellas, el Museo Universidad de Navarra ha querido transformar la situación que esta pandemia genera en una oportunidad educativa. Para ello ha desarrollado el programa “256 colores, after Vik Muniz” con el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Suarez vaca, Maria teresa, and Diego fernando Pérez burgos. "palabras y tiempos de la infancia como formas de experiencia política." childhood & philosophy 19 (August 31, 2023): 01–25. http://dx.doi.org/10.12957/childphilo.2023.77974.

Full text
Abstract:
Este artículo se construye en el marco del proyecto de investigación Democracia, igualdad y desacuerdo: conceptos teóricos-metodológicos de Jacques Rancière para pensar la educación en el mundo contemporáneo. El objetivo del proyecto fue la exploración de conceptos como democracia, igualdad y desacuerdo para pensar los sujetos y las realidades educativas desde las lógicas políticas contemporáneas. Como desdoblamiento de la investigación, este artículo explora algunas premisas de Jacques Rancière que permiten pensar las potencialidades políticas de la infancia a partir del reconocimiento de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Restrepo de Peña, Blanca Rosa, José Elvis Sierra Borrás, and Nubia Esperanza Súarez Suárez. "Importancia de los productos agrícolas del grupo hortofrutícola en la alimentación de poblaciones vulnerables." CITAS 3, no. 1 (2017): 101–22. http://dx.doi.org/10.15332/24224529.5151.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta resultados de un proyecto productivo en agricultura urbana para cubrir necesidades alimentarias y mejorar los ingresos familiares. El estudio descriptivo e interpretativo, se adelantó mediante la investigación Acción Participativa, con muestra al azar de 62 familias, y encuesta estructurada para caracterizar social y económicamente las familias ubicadas en el barrio Loma Linda en la Comuna IV, Altos de Cazucá en el municipio de Soacha. La información se obtuvo de manera participativa, mediante talleres interactivos, el diálogo y la observación. Los resultados, identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López Niño, Linamaría. "Los retos del aula multigrado y la escuela rural en Colombia. Abordaje desde la formación inicial de docentes." Revista Universidad de La Salle 1, no. 79 (2019): 91–109. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss79.5.

Full text
Abstract:
Hablar de educación rural en los niveles de preescolar y básica en Colombia, requiere reconocer múltiples desafíos que afrontan los docentes en las instituciones con aulas multigrado, pues estas representan, casi icónicamente, la configuración escolar en sectores rurales –mayoritariamente– y algunas cabeceras municipales urbanas del país. Allí, los docentes configuran su práctica apoyados en su formación inicial o en servicio –cuando existe–, y con la creatividad propia de la supervivencia profesional, cuando se les exige atender asuntos administrativos y, al mismo tiempo, responder pedagógica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pelaez Mejía, Jorge Santiago, Víctor Daniel Montatixe Chicaiza, and Melquiades Mendoza Pérez. "El arte escénico como herramienta de formación integral: estudio de caso." Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON" 5, no. 4 (2025): 95–114. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i4.670.

Full text
Abstract:
El presente estudio examinó el arte escénico como herramienta fundamental para la formación integral de los individuos, mediante un estudio de caso cualitativo desarrollado en un contexto educativo-comunitario. Desde un enfoque interpretativo, se analizó cómo la participación activa en actividades teatrales, de expresión corporal y creación colectiva contribuye al desarrollo de dimensiones emocionales, sociales, cognitivas y comunicativas de los participantes. La investigación se apoyó en teorías pedagógicas que promueven una educación holística, donde el arte no es un complemento, sino un eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Flores Ferrer, Karla Migdalia. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.60.

Full text
Abstract:
REFLEXIONES Y PROSPECTIVAS Dr. Gerardo Cedeño y Fanny Osorio NIGECEl recorrido historiográfico del Departamento de Educación Técnica, se inicia con el Proyecto IPE-DARINCO-EDUPLAN. DARINCO: dirección ministerial para la Educación Media Nacional, presenta la situación profesoral y la demanda nacional de más y mejor Educación Técnica.EDUPLAN: oficina ministerial para el planeamiento nacional, divulga indicadores y expectativas del desarrollo nacional, así como perfiles y cuantías de recursos humanos para los sectores primario, secundario y terciario; y describe la calidad y cantidad de docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Avila Soliz, Luis Gaspar, Uriel Enrique García Cancino, and Nallely Oramas de la Cruz. "Comunidades de aprendizaje como estrategia positiva de atención a problemáticas del contexto real inmediato, nivel primaria." Revista Latinoamericana de Calidad Educativa 2, no. 1 (2025): 249–53. https://doi.org/10.70625/rlce/109.

Full text
Abstract:
Este estudio explora el papel de las comunidades de aprendizaje como estrategia positiva para abordar problemáticas del contexto real inmediato en el nivel de educación primaria. A través de una metodología cualitativa, se analizan las experiencias y percepciones de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad involucrados en estas iniciativas. Las comunidades de aprendizaje se caracterizan por su enfoque colaborativo, donde los participantes trabajan juntos para identificar y resolver problemas que afectan su entorno. Este enfoque no solo promueve el aprendizaje académico, sino que tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez Salazar, Tanya del Rocío, Victoria Josefina Gómez Alcívar, Ricardo Melecio Arana Cadena, and Karla Stefanía Carrera Bajaña. "Actividades lúdicas:." Cuadernos Nacionales, no. 33 (August 2, 2023): 102–19. http://dx.doi.org/10.48204/j.cnacionales.n33.a4164.

Full text
Abstract:
Las actividades lúdicas llevadas al aula, se convierten en una herramienta estratégica, introduciendo en el niño conocimientos en ambientes agradables de manera atractiva y natural, desarrollando habilidades y destrezas, generando niños felices, afectuosos, con disposición a trabajar en el aula; curiosos, creativos que propician la motivación ampliando su vocabulario; así mismo, la convivencia e interrelación desde su entorno escolar y familiar. Esta actitud promueve el interés de los padres hacia los eventos escolares, hace que el educando aprenda a producir, a respetar las reglas lúdicas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guegia Hurtado, Jina Paola. "Al paso de las semillas de vida del pueblo Nasa de Tierradentro y la construcción de las nuevas identidades." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 19, no. 2 (2017): 11–30. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.2.

Full text
Abstract:
Objetivo. Mostrar cómo niños y niñas del resguardo indígena de Mosoco construyen escenarios que promueven el buen vivir para sus familias y comunidad mediante la adquisición de aprendizajes colectivos, reflexiones y vivencias del contexto que habitan. Metodología. Se da cuenta de ello a través de la experiencia en campo durante la formulación de la política pública de infancia niñez y juventud del municipio de Páez, así como el reconocimiento de escenarios construidos por los participantes durante la propuesta educativa para el agenciamiento social (PEPAS). Resultados. En este sentido se da un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fontana, Rosane Teresinha. "The playful activities in nursing: ‘playing’ and preventing transmissibles diseases." Revista de Enfermagem UFPE on line 6, no. 1 (2011): 248. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.2052-14823-1-le.0601201235.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjective: to provide a space to the building of a strategy for teaching and learning, so that it's possible to resignify the academic training and the community education, in order to intervene in the prevention of health damages to school children, from the elementary school, indispensable actions for the practice of the prospective nurse, social agent of the health-care-disease process. Method: this is an experience report of an educational and playful activity developed along with 22 students from the nursing course, having as its theme actions for preventing the transmissible dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vargas Mursulí, Flavia María. "Contribución de la formación posgraduada al perfil profesional orientado hacia el desarrollo local sostenible." Revista Cognosis 9, no. 2 (2024): 193–202. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v9i2.6497.

Full text
Abstract:
La educación posgraduada juega un papel crucial en la preparación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del desarrollo local sostenible. En este contexto, la integración de competencias específicas y la utilización de metodologías innovadoras son fundamentales. El objetivo principal es formar profesionales con habilidades y conocimientos que les permitan contribuir eficazmente al desarrollo local sostenible, mediante una formación integral que abarque conocimientos técnicos, liderazgo comunitario, y creatividad e innovación. La metodología se basa en un enfoque interdisciplinario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Taborda Caro, María Alejandra, Elvira Patricia Florez Nisperuza, and Angela Maria Moreno Barros. "Educación ambiental comunitaria." REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental 41, no. 3 (2024): 297–316. https://doi.org/10.14295/remea.v41i3.17830.

Full text
Abstract:
En el departamento de Córdoba, sobre la cuenca media y baja del río Sinú, organizaciones, fundaciones e instituciones públicas, privadas, y la academia, tienen como propósito desarrollar proyectos socio ecológicos para la conservación de la Tortuga de río (Podocnemis lewyana) y Tortuga Hicotea (Trachemys callirostris) con el acompañamiento de las comunidades en sus territorios. La metodología trabajada es cualitativa desde un enfoque interpretativo, crítico y participativo, que utiliza herramientas de la observación participante, etnografía y entrevistas semi-estructuradas. Esta ponencia evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Valente, Geilsa Soraia Cavalcanti, Virginia Correia Almeida, Fernanda Da Silva Chagas, Rosane Abreu Tórnio, Maíra Muniz Assis, and Elaine Antunes Cortez. "The nurse in the management of health education of the family health strategy." Revista de Enfermagem UFPE on line 4, no. 2 (2010): 596. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.796-7113-1-le.0402201019.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjectives: to describe the role of nurses in the Family Health Strategy (FHE) and identify the facilities and difficulties in developing work-oriented health education. Methodology: this is about an exploratory study, from qualitative approach, performed with eight nurses working of the FHE in Cachoeiras de Macacu city, Rio de Janeiro, Brazil. Research meets the recommended by Resolution 196/96 and was approved by the Ethics Committee of the School of Nursing Anna Nery/UFRJ with protocol number 52/2008. To collect data, we used the structured interview, consisting of closed questions,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Beltrán-Ayala, Félix Efraín, and Eudaldo Enrique Espinoza-Freire. "Educación comunitaria y prevención de enfermedades transmitidas por vectores del dengue: un análisis de revisión." Portal de la Ciencia 6, no. 3 (2025): 544–57. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6i3.628.

Full text
Abstract:
Este artículo de revisión tuvo como objetivo analizar el papel de la educación comunitaria en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores del dengue. Se realizó una búsqueda sistemática de literatura científica en bases de datos académicas y literatura gris, utilizando criterios de inclusión y exclusión específicos. Se analizaron diversas estrategias de educación comunitaria, como campañas de sensibilización, talleres y capacitaciones, participación activa de la comunidad y uso de tecnologías de la información. Los principales hallazgos indicaron que la educación comunitaria fue un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Romero, Julio. "Creatividad distribuida y otros apoyos para la educación creadora." Pulso. Revista de educación, no. 33 (October 30, 2010): 87–107. http://dx.doi.org/10.58265/pulso.5011.

Full text
Abstract:
El artículo revisa brevemente la evolución de las ideas sobre creatividad en relación con la educación y su situación actual. Plantea algunas diferencias entre educación para la creatividad y educación creadora y sus diferentes implicaciones. Muestra una serie de atributos que permiten una conceptualización particular de la creatividad, dentro de un marco de pensamiento social, histórico, cultural. Y finalmente, aporta algunas claves y propuestas para avanzar hacia ese modelo de la educación creadora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 3 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i3.150.

Full text
Abstract:
Vivimos tiempos convulsos, de relaciones complementarias, simultáneas y contradictorias, sumado a la necesaria convivencia social caracterizada por lo diverso, lo efímero, el desorden e incertidumbre. Este escenario de transformaciones refiere que la sociedad está experimentando un cambio de época, constituido en un criterio ontológico impulsador de las nuevas formas de gerenciar el comportamiento y conducción de las organizaciones. En el seno de las instituciones de educación superior (IES) el debate de cambio y transformación universitaria ha apuntado en los últimos años hacia aspectos como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valero Matas, Jesús Alberto. "La educación en la Technoaldea: ¿Privación de la creatividad?" Foro de Educación 18, no. 2 (2020): 259–75. http://dx.doi.org/10.14516/fde.737.

Full text
Abstract:
No se puede atribuir a la tecnología el mal siglo XXI en materia creativa y educativa, y ser la causante de la muerte de creatividad analógica. Si bien el trabajo que aquí se presenta es una reflexión sobre la importancia de la creatividad, pero también, como la creatividad analógica, que se está sustituyendo y maltratada en términos educativos por una creatividad digital. Se debe tener presente, siguiendo los estudios y análisis desarrollados por científicos sociales en los años 70 de la pasada centuria la importancia de la creatividad. Como esa creatividad analógica (cognoscente y analógica)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Roncoroni Osio, Umberto. "Inteligencia artificial, creatividad y educación." Revista Arte y Diseño A&D, no. 10 (December 29, 2023): 30–37. http://dx.doi.org/10.18800/ayd.202301.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Herranz, Alejandra, and Julio José Moyano. "Creatividad, paz, educación: algunas relaciones conceptuales." Daimon, no. 85 (January 1, 2022): 143–59. http://dx.doi.org/10.6018/daimon.404851.

Full text
Abstract:
La creatividad y la paz están íntimamente relacionadas, incluso en su dimensión histórica. El cambio de concepción de la paz observado por Galtung lleva a una comparación con la evolución de la noción de creatividad. Además de las mencionadas similitudes, ambos conceptos están en concomitancia en tanto en cuanto la creatividad es necesaria como herramienta para la transformación de conflictos de forma pacífica. El nexo que se propone para unir ambos conceptos es la educación, encardinada dentro de un constructo que llamamos triángulo abstractivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Àngel Essomba, Miquel. "Educación comunitaria en contextos urbanos." Retratos da Escola 16, no. 36 (2022): 719–35. http://dx.doi.org/10.22420/rde.v16i36.1589.

Full text
Abstract:
La educación comunitaria es el marco teórico y conceptual que da respuesta a los desafíos de la política educativa mundial a la hora de garantizar el derecho a la educación para todos. Cuando la educación comunitaria aterriza en los contextos urbanos, desarrolla diferentes formatos: comunidades de aprendizaje, ciudades educadoras. Una ciudad educadora es un territorio urbano con identidad propia que decide adherirse al movimiento mundial de ciudades educadoras impulsado en los años noventa a partir de una conferencia internacional que tuvo lugar en Barcelona (España). Este compromiso de adhesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vidal, Rita. "Educación y diseño." ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual 2, no. 5 (2022): 31–33. http://dx.doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n5.1620.

Full text
Abstract:
Es también el resultado dinámico de acciones encaminadas a modular valores y actitudes, transmitir y asimilar conocimiento actualizados y pertinentes, desarrollar la capacidad de seguir aprendiendo, forjar habilidades y estimular la creatividad, motivar su capacidad innovadora, fomentar la convivencia social y la participación de la sociedad civil en la educación, especialmente de los padres de familia. Todas estas acciones tendientes a lograr la excelencia educativa.&#x0D; Por otro lado, el fomento de la creatividad es algo necesario y natural que deriva de las necesidades sociales. El sistem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Del Barrio Aranda, Luis, Desirée García-Gil, and Laura Cuervo Calvo. "La creatividad musical en el currículo de Educación Primaria en España y sus implicaciones educativas." Revista Electrónica de LEEME, no. 50 (December 4, 2022): 67. http://dx.doi.org/10.7203/leeme.50.24798.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad el análisis del tratamiento de la creatividad musical en el currículo de Educación Primaria del sistema educativo español como base para la comprensión de la orientación didáctica musical y la contribución a su educación como competencia transversal. Siguiendo una metodología de revisión documental, este trabajo analiza y compara la creatividad en los currículos musicales de Educación Primaria del conjunto de las comunidades autónomas en el período comprendido entre 2014-2022. Para el análisis de los datos, se elabora una matriz de categorías y subcateg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mae Barbosa, Ana. "Educación artística en Brasil: creatividad colectiva." Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social, no. 5 (2021): 11–26. http://dx.doi.org/10.12795/communiars.2021.i05.01.

Full text
Abstract:
Este artículo da una gran importancia a la modernización de la educación artística y de la creatividad moderna, dando explicación a los problemas causados por la dictadura en Brasil. Se definen enfoques actuales como, por ejemplo, la cultura visual, el abordaje triangular, el interculturalismo, el ecologismo y el movimiento de Vuelta a la Creatividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bang, Claudia. "Promoción de Salud Mental y prácticas participativas de arte, creatividad y juego: un estudio de caso." Salud Mental y Comunidad, no. 5 (June 1, 2018): 36–54. http://dx.doi.org/10.18294/smyc.2018.5027.

Full text
Abstract:
Este escrito presenta los resultados finales de una investigación doctoral, cuyo objetivo es describir y analizar las posibles articulaciones entre prácticas de promoción en salud mental comunitaria y prácticas participativas que utilizan arte, creatividad y juego en el espacio público. Dichas prácticas son llevadas a cabo por instituciones que conforman una red intersectorial en un barrio del centro de la ciudad de Buenos Aires, con la participación de un centro de salud estatal y un centro de salud mental ambulatorio. Se trata de un estudio de caso de tipo exploratorio descriptivo, metodológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Monroe Avellaneda, Julie Denise, and Segundo Ronald Samamé Talledo. "La creatividad en los estudiantes de Educación Básica y Superior de Huancayo." Horizonte de la Ciencia 3, no. 5 (2013): 75. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2013.5.78.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt; El propósito de esta investigación fue evaluar la creatividad de los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra de 371 estudiantes. Se obtuvieron 201 estudiantes de educación secundaria y 170 estudiantes del nivel superior. El instrumento aplicado fue una prueba para Evaluar Indicadores Básicos de Creatividad Revisada y Modificada (EIBC-RM). Los resultados mostraron que no existen diferencias entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lago Jiménez, Lisandra, Yurien Lazo Fernández, and Ekaterina Ferragut Reinoso. "proceso de formación para la orientación de la creatividad en los estudiantes de la carrera licenciatura educación preescolar." Diálogos e Perspectivas Interventivas 5, no. 1 (2024): e19659. http://dx.doi.org/10.52579/diapi.vol5.i1.a19659.

Full text
Abstract:
La formación para la orientación de la creatividad en estudiantes de educación preescolar es un proceso de construcción del conocimiento que se lleva a cabo a través de la interacción social y que permite desarrollar la competencia creativa en los niños. La creatividad es una competencia que se puede desarrollar en los estudiantes de educación inicial (0-6 años) a través del juego. Los factores sociales que influyen en el desarrollo de la creatividad, como la familia, el entorno familiar y la escuela, interactúan en la historia del niño como elementos esenciales de su desarrollo. El enfoque pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Del Águila Ríos, Yésica, Mª Regina Teixeira Ferreira Capelo, John Miguel Costa Varela, Jorge Guerra Antequera, and Juan Antonio Antequera Barroso. "Creatividad y tecnologías emergentes en educación." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2019): 527. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v3.1529.

Full text
Abstract:
La creatividad es un valor en alza debido a su estrecha relación con la solución de problemas y el emprendimiento. Es conveniente que esta creatividad sea fomentada desde los primeros años de escolarización cuando el mundo de fantasía y simbólico del niño está en plena ebullición y dónde todo es posible. Así, el fomento de la creatividad, aparece convenientemente contemplado en el currículum de la etapa. Por otro lado, desde las administraciones educativas se está promoviendo el uso de metodologías didácticas en las que el alumnado, como protagonista de su aprendizaje, participa de forma activ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Llamazares de Prado, José Enrique, Ana Rosa Arias Gago, and María Antonia Melcon Álvarez. "Revisión teórica de la discapacidad visual, estudio sobre la importancia de la creatividad en la Educación Especial." Sophia 13, no. 2 (2017): 106–19. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.666.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se plantea la importancia en la educación de elementos clave como son la creatividad, y el pensamiento divergente. Esta exposición tiene como principal objetivo la revisión de los estudios de discapacidad visual y creatividad. Pretendemos una reflexión sistematizada de la estimación cuantitativa sintética de todos los estudios disponibles, planteando un marco teórico relacionando la creatividad en la educación de alumnos con deficiencia visual, aportándose valoraciones personales. Dentro de las conclusiones obtenidas, se evidencia la función del potencial creativo, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Llamazares Prado, Jose Enrique, Ana Rosa Arias Gago, and Maria Antonia Melcon Alvarez. "Estudio de la creatividad de una perspectiva educativa en deficiencia visual." EccoS – Revista Científica, no. 47 (December 27, 2018): 397–418. http://dx.doi.org/10.5585/eccos.n47.7090.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se plantea la importancia en la educación de elementos clave como son la creatividad y el pensamiento divergente. Esta exposición tiene como principal objetivo la revisión de los estudios de discapacidad visual y creatividad. Pretendemos una reflexión sistematizada de la estimación cuantitativa sintética de todos los estudios disponibles, planteando un marco teórico relacionando la creatividad en la educación de alumnos con deficiencia visual, aportándose valoraciones personales. Dentro de las conclusiones obtenidas, se evidencia la función del potencial creativo, por m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

De Prado, Jose Enrique Llamazares, Ana Rosa Arias Gago, and Maria Antonia Melcon Alvarez. "REVISIÓN TEÓRICA DE LA DISCAPACIDAD VISUAL, EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA UNIÓN ENTRE LA CREATIVIDAD Y LA EDUCACIÓN." Journal on Innovation and Sustainability. RISUS ISSN 2179-3565 10, no. 1 (2019): 86–100. http://dx.doi.org/10.24212/2179-3565.2019v10i1p86-100.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se plantea la importancia en la educación de elementos clave como son la creatividad, y el pensamiento divergente. Esta exposición tiene como principal objetivo la revisión de los estudios de discapacidad visual y creatividad. Pretendemos una reflexión sistematizada de la estimación cuantitativa sintética de todos los estudios disponibles, planteando un marco teórico relacionando la creatividad en la educación de alumnos con deficiencia visual, aportándose valoraciones personales. Dentro de las conclusiones obtenidas, se evidencia la función del potencial creativo, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!