Academic literature on the topic 'Educación en nutrición'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación en nutrición.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación en nutrición"

1

Ravelli, Sandra, and Marcela Manuale. "EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS: Educar en las primeras infancias: una experiencia de formación docente en nutrición y alimentación saludable." Aula Universitaria, no. 18 (May 16, 2017): 53–77. http://dx.doi.org/10.14409/au.v0i18.6557.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza una experiencia de formación docente centrada en la Educación Alimentaria Nutricional, que permitió fortalecer vínculos entre la universidad y otros nivelesdel sistema educativo, promoviendo intervenciones en la intersección entre educación, salud y primeras infancias. Desde la propuesta del Programa Nacional de Formación Permanente, del Ministerio de Educación de la Nación, se propuso desde la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) un curso de capacitación denominado “Salud, nutrición y educación infantil: c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arenas-Monreal, Luz, Alfredo Paulo-Maya, and Humberto E. López-González. "Educación popular y nutrición infantil: experiencia de trabajo con mujeres en una zona rural de México." Revista de Saúde Pública 33, no. 2 (1999): 113–21. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89101999000200002.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Se realizó una intervención comunitaria bajo la estrategia de promoción de la salud, con el objetivo de desarrollar un programa de educación para la salud con mujeres. MÉTODOS: Se analizó la metodología de educación popular; con la finalidad de generar procesos organizativos y de participación social que mejoren la nutrición y sobrevivencia infantil. RESULTADOS: Los principales resultados, se relacionan con la generación de procesos autogestivos, la conformación de un grupo de promotoras de salud que han impulsado la organización de las mujeres enfocando su trabajo a mejorar la nutri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cárdenas Zuluaga, Diana. "El papel del médico en la nutrición." Revista Salud Bosque 1, no. 2 (2015): 55. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v1i2.95.

Full text
Abstract:
La nutrición es una prioridad de salud pública en Colombia. A pesar de esto el médico general y el especialista no están formados ni están preparados adecuadamente para afrontar la problemática nutricional de la población: alta prevalencia de desnutrición, sobrepeso, obesidad, inseguridad alimentaria en poblaciones vulnerables como los desplazados, niños y ancianos. A pesar de ser un país con alta tasa de enfermedades crónicas no transmisibles, tampoco están preparados para realizar consejería nutricional para su prevención y tratamiento. Una de las razones para esto, es la falta de definición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tovar Mojica, Gustavo, and Erika Viviana Ladino Marín. "Actividad física y nutrición en la educación médica." Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo 2, no. 2 (2019): 37–43. http://dx.doi.org/10.35454/rncm.v2n2.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moya, Borja G. "La educación en nutrición desafía a las dietas milagro." UMH Sapiens Divulgación científica 2013, no. 2 (2013): 5–6. http://dx.doi.org/10.21134/22553568.2013.2.enddm.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mora Diaz, Lizbeth Abigail, and Moisés Froilán Arcos Guevara. "Conocimientos de nutrición infantil en docentes de educación inicial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 25, no. 1 (2021): 152–73. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v25i1.1423.

Full text
Abstract:
La acción docente durante la primera infancia puede constituirse en factor determinante para reducir las alarmantes cifras de malnutrición; por ser protagonista de procesos enfocados a trasmitir a las familias y a vivenciar con los infantes hábitos de alimentación saludable y sanadora. El propósito del estudio fue, indagar cuánto de los conocimientos de nutrición infantil recibidos durante la formación docente inciden en los criterios para orientar una alimentación adecuada que contrarreste los efectos de la malnutrición, desde la cotidianidad de la acción docente. El estudio de carácter cuali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera Barragán, María del Rosario. "La educación en nutrición, hacia una perspectiva social en México." Revista Cubana de Salud Pública 33, no. 1 (2007): 0. http://dx.doi.org/10.1590/s0864-34662007000100015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivadulla-López, Juan Carlos, Susana García-Barros, and Cristina Martínez-Losada. "Contenidos y habilidades incluidas en cuestiones de evaluación sobre nutrición humana." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 06 (November 10, 2015): 086. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.06.207.

Full text
Abstract:
La nutrición humana es un tópico central dentro del núcleo conceptual de la Biología. De hecho, el currículo de Ciencias de todos los niveles educativos contempla el estudio de la nutrición humana y su aprendizaje se plantea de forma progresiva a lo largo de la educación obligatoria, es decir, con un nivel de profundidad creciente. Por otra parte, las concepciones curriculares de los docentes están directamente relacionadas con las decisiones que toman respecto a qué y cómo enseñar/evaluar, constituyendo la evaluación un aspecto didáctico de gran influencia sobre estudiantes y docentes. Además
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yaguana Zurita, Paulina Cristina, and Noemí Suárez Monzón. "La Educación y Nutrición desde la perspectiva del Paradigma Complejo / Education and Nutrition from the Perspective of the Complex Paradigm." Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2017): 96–102. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v5.1481.

Full text
Abstract:
RESUMENEn esta investigación bibliográfica se ha estudiado acerca de como el paradigma de lo complejo sustenta la fundamentación del problema de la educación y la nutrición. En el desarrollo de la fundamentación teórica se ha establecido dos partes; en la primera se ha analizado leído y estudiado investigaciones previas que se relacionan con la complejidad, sus principios y teorías y en la segunda parte lo que conlleva la nutrición como un instrumento pedagógico y como los docentes pueden guiar en la nutrición de sus estudiantes. Posteriormente a través de uno de los siete saberes de Edgar Mor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas Piñango, Albino José, Ernesto Elías De La Cruz Sánchez, and Beatriz Elena Ramírez Hernández. "Blog en educación alimentaria y nutricional. Una herramienta de comunicación y educación para promover en salud integral." Revista de Comunicación y Salud 8, no. 1 (2018): 111–26. http://dx.doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2018.8(1).111-126.

Full text
Abstract:
Los blogs, con uso edu-comunicativo, se han extendido intensamente en la web en los últimos años, ya que permiten establecer una comunicación constante y directa entre los actores, a través de sus reflexiones, opiniones y comentarios, expresando sus inquietudes y temas de mayor interés. Un tema clave lo constituye la alimentación y nutrición en el campo de la formación docente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, desde el año 2015 se ha desarrollado un blog relacionado con este tema (educacionan.blogspot.com). Él acompaña los procesos de investigación, docencia, extensión y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Educación en nutrición"

1

Trescastro-López, Eva María. "Educación alimentaria y nutrición comunitaria en la España contemporánea (1900-1978)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/33455.

Full text
Abstract:
El trabajo que se expone a continuación constituye una tesis por compendio de publicaciones que analiza los antecedentes históricos de las políticas de alimentación escolar y de nutrición comunitaria así como las iniciativas de educación en alimentación y nutrición que se pusieron en marcha en España en el siglo pasado y su incidencia en el proceso de transición nutricional y alimentaria que vivió la población española. Para ello se profundiza en aquellas actividades cuyo objetivo era proporcionar una alimentación adecuada a la población, o las que apostaron por la divulgación de la alimentaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sarabia, Takashima Maria Fernanda, Robles Ana Thelma Salgado, and Rojo Wenceslao Fajardo. "“ESTADO DE NUTRICIÓN EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA “VENUSTIANO CARRANZA”, EN TEXCOCO, 2012”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14128.

Full text
Abstract:
TÍTULO: ESTADO DE NUTRICIÓN EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA “VENUSTIANO CARRANZA”, EN TEXCOCO, 2012. AUTORES: M. en C. Wenceslao Fajardo Rojo. M.P.S.S. María Fernanda Sarabia Takashima. M.P.S.S Ana Thelma Salgado Robles. OBJETIVO: Determinar el estado nutricional en los alumnos de la escuela Primaria “Venustiano Carranza”, en Texcoco, Estado de México, en razón de la importancia que desempeña el estado nutricional a esta edad. MATERIAL Y MÉTODO: Se elaboró un plan de trabajo donde se empleó el método científico, se realizó investigación teórica, investigación de campo, aplicamos métodos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barco, Díaz Mayra Guisela. "Validación de mensajes educativos en alimentación saludable para estudiantes universitarios de la Escuela Académico Profesional de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/777.

Full text
Abstract:
Objetivo: Validar mensajes educativos en Alimentación Saludable para los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en tres fases. En la primera fase se aplicó en una muestra para estudiantes en dos encuestas (frecuencia de alimentos y de hábitos), y en la segunda fase, se validaron los mensajes educativos con un grupo de siete expertos mediante el método Delphi; en la tercera fase se realizó la validación operativa en cuarenta estudiantes mediante grupos focales y entrevistas a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Farfan, Mejía Mayra Alexandra. "Contenido de la lonchera de los preescolares en instituciones de educación inicial. Un estudio comparativo. Comas 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7741.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Busca conocer y comparar aspectos de las loncheras escolares en instituciones de educación inicial pública y privada; dando a conocer los aspectos deficientes para la mejora en la promoción de conductas saludables, en cuanto a la alimentación, dentro de la comunidad escolar. La muestra de la institución educativa privada y pública consta de 34 y 65 preescolares respectivamente. El instrumento es una lista de chequeo, que es aplicado previo consentimiento informado de los directores de ambas instituciones.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz, Ismael. "Gasto público en educación, salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes en el Perú (2000–2005)." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117124.

Full text
Abstract:
The evolution of fiscal spending in nutrition, health and education of children and adolescents between 2000–2005, has not been following the same pattern of growth as that of GDP in the same period of time in Peru. These important components of public policy in childhood and adolescence have not been properly attended with the larger resources collected by the State, specially in the nutrition area given that fiscal real expenditure in that area fell in spite of the rapid growth of GDP during the period of our study. With the figures found in the SIAF, the structure of publicexpenditure in th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Andreu Sonia. "Perfil nutricional en deportistas de un centro de tecnificación. Implementación de un programa piloto de educación nutricional." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2013. http://hdl.handle.net/10803/112156.

Full text
Abstract:
En cada etapa del ciclo vital es necesaria una ingesta que cubra los requerimientos basales y las necesidades propias debidas a la actividad física desarrollada. El crecimiento producido durante la adolescencia supone un incremento en la demanda energética, que debe ser cubierta para asegurar un desarrollo óptimo. El objetivo general es conocer el estado nutricional de los deportistas pertenecientes al centro de tecnificación de las Islas Baleares y determinar los efectos de un programa piloto de educación nutricional en el grupo de gimnasia artística. Los resultados obtenidos revelan la exist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matalinares, Calvet María Luisa. "Efectos del déficit nutricional en la creatividad de alumnos de educación primaria." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/562.

Full text
Abstract:
El trabajo que se presenta, se enmarca dentro de las investigaciones de carácter sustantivo; en su realización se empleo el método descriptivo con un diseño causal comparativo. La investigadora se propuso estudiar los efectos del déficit nutricional crónico en la creatividad de los niños que cursan educación primaria. Para la realización del estudio, se tomó una muestra, en forma no aleatoria de 644 alumnos que fueron a conformar dos grupos apareados: uno de sujetos con déficit nutricional crónico y uno de adecuadamente nutridos. Los criterios de apareamiento fueron: grado de instrucción, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chávez, Alonso Ximena. "Efecto de diferentes materiales educativos en el nivel de conocimientos sobre grupo de alimentos en adultos mayores." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/347120.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar el efecto de tres materiales educativos en el nivel de conocimientos sobre grupo de alimentos en una población de adultos mayores autosuficientes del Centro de EsSalud de San Borja. Material y método: ss un estudio experimental de tipo cuasi-experimental. Se elaboraron 3 materiales educativos (franelógrafo, rotafolio y juego), los cuales se validaron y aplicaron. La sesión educativa se realizó en el Centro del Adulto Mayor de EsSalud en el distrito limeño de San Borja; se seleccionaron sesenta adultos mayores por conveniencia y se dividieron en tres grupos de veinte adulto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llatas, Huamán Angie Lisbeth, and Velásquez Delia Roxana Millones. "Educación nutricional que brinda el profesional de enfermería a madres de niños menores de 2 años, Microred Reque - Lagunas, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/967.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa, de abordaje estudio de caso, cuyos sujetos de estudio fueron 13 profesionales de enfermería a cargo de la atención integral del niño y 13 madres que acuden a los establecimientos de salud pertenecientes a la Microred Reque – Lagunas. El número de participantes se determinó por saturación y redundancia, y se eligieron por conveniencia. Para la recolección de datos se usó la entrevista semi estructurada y la observación no participante. El procesamiento de la información se realizó mediante el análisis de contenido, y se obtuvo como resultado cuatro categor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Diez, Samamé María Fe, and Samamé María Gracia Diez. "Educación nutricional a madres para mejorar el servicio de alimentación en el turismo rural comunitario, Huaca de Piedra, Íllimo 2014." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/485.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo, de abordaje investigación acción participación teniendo como objetivos: analizar y discutir la contribución la educación nutricional a madres para mejorar el servicio de alimentación en el turismo rural comunitario y mejorar el servicio de alimentación mediante la educación nutricional para el turismo rural comunitario; los datos se recolectaron utilizando la observación participante y la entrevista semi estructurada a profundidad antes y después de la intervención; Los sujetos de investigación fueron 7 madres de familia del C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Educación en nutrición"

1

José de Jesús Loza Sánchez. Rezago indígena en México y Jalisco: Trabajo, educación y nutrición. Temacilli Editorial, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peralta, Chepina. Productos alimenticios 1: Primer grado educación secundaria. Limusa/Noriega Editores, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escuela Nacional de Agricultura (Honduras). Memoria: Seminario-taller sobre enseñanza del componente alimentación y nutrición humana en la educación agrícola en Honduras, 23-25 septiembre, 1991. Escuela Nacional de Agricultura, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez, Maritza Landaeta de. Educacion en nutrición. Fundación Cavendes, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

aut, Sánchez Carracedo David, and López Guimerá Gemma aut, eds. Alimentación, modelo estético femenino y medios de comunicación: Cómo formar alumnos críticos en educación secundaria. 2nd ed. Graó, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cevallos Pico, Wendy Gabriela, Manuel Bernardo Balladares Mazzini, Danixa Alexandra Rodríguez Chávez, et al. Introducción a la Nutrición Clínica. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-05-3.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual la industria de los alimentos es uno de los sectores económicos generador de mayores niveles de venta, junto a la industria farmacéutica y la industria cultural. Las personas en la actualidad tienen disponible en los mercados e hipermercados una gran cantidad y diversidad de alimentos y comida, pero carecen de información y educación, por ende, esto no significa que estén bien nutridos con una alimentación balanceada. Por el contrario, estamos en la época donde las enfermedades que más muertes generan, están asociadas a una mala alimentación, ya sea por exceso, poco balan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aging, National Institute on, ed. El Ejercicio y su salud: Su guía personal para mantenerse sano y fuerte, cortesía del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento : ejercicio, motivación, prevención, auto-examen, protección, beneficios, nutrición. Departamento de Salud y Servicios Humanos, Institutos Nacionales de Salud, Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Unesco. Regional Office for Education in Latin America and the Caribbean., ed. La Educación en nutrición en el decenio de 1980. UNESCO, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Educación en materia de nutrición y salud: Informe final : Seminario Taller Subregional, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 26-30 octubre 1987. La Oficina, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alimentacion y nutricion de la mujer gestante : diagnostico y lineamientos para la accion : estado nutricional de un grupo de mujeres gestantes y de sus recien nacidos que reciben complementacion alimentaria, suplemento de micronutrientes y educacion nutricional. Subregiones de Bajo Cauca, Norte y Uraba, 2006. Gobernación de Antioquia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Educación en nutrición"

1

MÉNDEZ-ORTÍZ, Francisco Alejandro. "Avances en la interacción animal-ngi-nutrición en pequeños rumiantes." In Sustentabilidad Turismo y Educación. ECORFAN, 2019. http://dx.doi.org/10.35429/h.2019.1.87.99.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Educación en nutrición"

1

Viloria-de-la-Hoz, Joaquín. Educación, nutrición y salud : retos para El Caribe colombiano. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.96.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!