Academic literature on the topic 'Educación inclusiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación inclusiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación inclusiva"

1

Dueñas Buey, María Luisa. "Educación inclusiva = Inclusive education." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 21, no. 2 (2014): 358. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.21.num.2.2010.11538.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cordero Aguilar, Heylen. "Educación inclusiva." Revista Electrónica Educare, no. 6 (September 15, 2004): 23–38. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2004-6.2.

Full text
Abstract:
La pobreza en América Latina es una realidad que la caracteriza. Asociada la pobreza, la exclusión social, ciudadana, económica, cultural y ética está presente en las sociedades latinas.
 Frente a la exclusión, la educación cumple una función esperanzadora como un medio para lograr superar las dificultades que impiden el desarrollo humano de las personas.
 Costa Rica es parte de esta realidad. La multiculturalidad provocada por la migración de extranjeros y las diferencias sociales y culturales de los mismos costarricenses, generan exclusión.
 La educación inclusiva se propone c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ladino Calderón, Francy Milena, and Sandra Milena Rincón Infante. "Educación inclusiva." Horizontes Pedagógicos 21, no. 1 (2019): 1–4. http://dx.doi.org/10.33881/0123-8264.hop.21100.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero-Coronel, Karla Fabiola, María del Carmen Álvarez-Mora, and Ivonne Augusta Andino-Sosa. "Educación inclusiva." Inclusión y Desarrollo 10, no. 1 (2023): 7–18. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.10.1.2023.7-18.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva es un tema de gran relevancia en la actualidad. Debido a que la diversidad se presenta en la realidad académica, la aplicabilidad de este tipo de educación permite respetar los derechos de los ciudadanos, de tal manera que se han generado estrategias para el ingreso y la permanencia de estudiantes con discapacidad a fin de permitir su desarrollo integral. El objetivo de la presente investigación es conocer los avances que ha habido en materia de educación inclusiva en el nivel inicial. Para ello, se ha partido de un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y tipo bibliog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vallejos Garcías, Viviana, and Lilian Castro Durán. "Educación inclusiva." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12, no. 3 (2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v12.4726.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es evaluar la percepción de la inclusión educativa en sus dimensiones de políticas, prácticas y cultura de los directivos, docentes y asistentes de la educación, considerando las variables rol y género, en centros educativos de nivel secundario de la octava región del Biobío de Chile. La metodología es cuantitativa de carácter descriptivo, con un diseño no experimental transaccional, la muestra está compuesta de 346 profesionales. Los resultados generales arrojan una percepción muy favorable hacia la dimensión prácticas inclusivas, tanto en la variable rol los direc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cordero-Aguilar, Heylen. "Educación inclusiva." Revista Electrónica Educare, no. 6 (September 15, 2004): 23–38. https://doi.org/10.15359/ree.2004-6.2.

Full text
Abstract:
La pobreza en América Latina es una realidad que la caracteriza. Asociada la pobreza, la exclusión social, ciudadana, económica, cultural y ética está presente en las sociedades latinas. Frente a la exclusión, la educación cumple una función esperanzadora como un medio para lograr superar las dificultades que impiden el desarrollo humano de las personas. Costa Rica es parte de esta realidad. La multiculturalidad provocada por la migración de extranjeros y las diferencias sociales y culturales de los mismos costarricenses, generan e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vallejos Garcías, Viviana, and Lilian Castro Durán. "Educación inclusiva." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 17, no. 2 (2023): 1–11. https://doi.org/10.37819/revhuman.v17i2.1560.

Full text
Abstract:
The objective of this study is to evaluate the perception of educational inclusion in its dimensions of policies, practices and culture of directors, teachers and education assistants, considering the role and gender variables, in secondary schools in the eighth region. of the Biobío of Chile. The methodology is quantitative and descriptive, with a non-experimental transactional design, the sample is made up of 346 professionals. The general results show a very favorable perception towards the inclusive practices dimension, both in the role variable for managers and in gender for women.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez Aristizábal, Beatriz, and Paula Andrea Restrepo García. "Educación superior inclusiva." ÁNFORA 31, no. 57 (2024): 327–53. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v31.n57.2024.1059.

Full text
Abstract:
Objetivo: en este artículo se busca identificar los principales aportes, vacíos y tendencias en torno a las prácticas inclusivas en la educación superior. Metodología: se realizó una búsqueda en Scopus y se aplicó el algoritmo de Tree of Science (ToS) para identificar los artículos en la raíz, tronco y ramas. Resultados: los resultados mostraron tres subcampos emergentes en la revisión de la producción científica en relación con la educación superior inclusiva: 1) los factores que influyen en la consolidación de una educación más inclusiva, 2) la inclusión de estudiantes con discapacidad: entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Huete, Juan Carlos, and Alejandra Alexia Díaz-Pino. "EDUCACIÓN ESPECIAL VERSUS EDUCACIÓN INCLUSIVA." Imagens da Educação 13, no. 2 (2023): 1–3. http://dx.doi.org/10.4025/imagenseduc.v13i2.68678.

Full text
Abstract:
Versus es una preposición que, en latín significaba 'hacia', pero que adquirió en el lenguaje jurídico inglés, ya en el siglo XV, el valor de 'contra', y con este sentido se usa frecuentemente en el español de hoy. Y de eso se trata, de dilucidar si la educación especial debe dirigirse “hacia” la educación inclusiva; o si ambos modelos deben enfrentarse, uno contra otro; o si, por el contrario, educación especial y educación inclusiva son modelos que deben converger e integrarse en una escuela que admite como paradigma las necesidades educativas, de cualquier índole. El objetivo de esta llamad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Delgado Valdivieso, Karina. "Propuesta de aplicación del enfoque de Educación Inclusiva en Educación Media y sus proyecciones a la Educación Superior." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 1, no. 3 (2016): 27. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v1i3.57.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva muestra nuevos retos de trabajo según las necesidades de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. Estas no son etiquetadas en ningún momento por el docente; pero sí son atendidas en un ambiente de calidez para docentes y estudiantes con el fin de lograr en todos los estudiantes su asistencia, participación y éxito académico. Esta conceptualización busca alcanzar una educación de todos y para todos. Considera una serie de transformaciones en los Sistemas Educativos y sus actores, mediante el análisis de las políticas educativas, la cultura de inclusión y las prácticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educación inclusiva"

1

Benet, Gil Alicia. "Construyendo una universidad intercultural inclusiva." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666682.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene por objeto identificar el estado actual de las culturas, las políticas y las prácticas de la comunidad educativa de la Universitat Jaume I en el marco de la universidad intercultural inclusiva. Se trata de un estudio que se enmarca dentro de la investigación cualitativa y la metodología empleada es el estudio de caso. A grandes rasgos, los resultados muestran como, aunque la universidad tiene voluntad de garantizar la atención a la diversidad, aún se basa en un modelo más integrador que inclusivo. Como conclusión, podemos decir que es necesario que la universidad afron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calderón, Meybol. "La educación inclusiva es nuestra tarea." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117423.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva es un tema que se ha venido trabajando desde hace relativamente pocos años en el Perú, pero en otros países se viene realizando desde hace muchos años. Por ello esta investigación busca dar a conocer todos aquellos elementos que son necesarios para lograr una inclusión adecuada de los niños, tomando como centro al niño, reconociéndolo como un ser humano integral que no solo aprende conceptos, sino también aprende a convivir e interactuar con su medio. Es aquí donde debemos tomar en cuenta el respeto a la diversidad que se debe dar en el aula, ya que al convivir se compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lafuente, Carrasco Álvaro. "La inclusión del alumnado con sordera en el aula de música de Educación Infantil y Educación Primaria." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670159.

Full text
Abstract:
Aquest treball explora el grau d’inclusió de l’alumnat amb sordesa a l’aula de música d’Educació Infantil (EI) i Educació Primària (EP) en una comarca catalana, en termes de gaudi, participació i assoliment en les activitats i continguts que estableix el currículum de referència per a aquestes etapes. Des del plantejament de l’anàlisi de necessitats, es persegueix detectar aspectes a millorar en el procés d’inclusió per a orientar accions que l’afavoreixin, prenent com a referent el Disseny Universal d’Aprenentatge (DUA). Es planteja una investigació descriptiva ex post-facto que combina l’an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ascue, Bravo Sonia. "El sentido y la apuesta por la educación inclusiva." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116913.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Capella, Riera Jorge. "Una aproximación al tema/problema de la «educación inclusiva»." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117328.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guzmán, Lazala Teresa del Carmen. "Los desafíos de la educación inclusiva en la República Dominicana." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/345153.

Full text
Abstract:
La Inclusión Educativa es un movimiento que propone una educación de calidad en la que los alumnos independientemente de sus características particulares, alcancen el máximo nivel de desarrollo en el aprendizaje y la participación escolar. El contexto del estudio fueron 13 centros educativos públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo, el objetivo general es conocer los desafíos a los que se enfrenta la educación inclusiva desde la perspectiva de los actores principales. De éste se derivan los siguientes objetivos específicos: identificar los elementos facilitadores y obstaculizadores en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabrera, Gschwender Constanza Sofía. "Educación Inclusiva en Chile: La historia de los pequeños incluidos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145165.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Durante casi una década, los estudiantes de Chile se han unido para luchar por una educación de calidad al alcance de todos, y para que las condiciones socioeconómicas en las que se ven envueltas las familias no sean un factor determinante sobre el futuro que tendrán sus hijos. Esto, ya que actualmente las familias que poseen un mayor poder adquisitivo tienen la opción de matricular a sus hijos a colegios con mejor nivel académico, mientras que aquellos que no tienen los ingresos suficientes se ven en la obligación de enviar a sus hijos a colegios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Britto, Gonzales Katherine Dayana. "Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12034.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es explorar las concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de universitarios de la carrera de educación primaria en una universidad privada de Lima. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque cualitativo, y se entrevistó a cinco participantes, usando como técnica de recolección de información las entrevistas a profundidad, en base a una guía semi-estructurada. Como criterios de inclusión, se consideró que los participantes lleven un curso de educación inclusiva y se encuentren en el último ciclo de su carrera realizando prá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moliner, Miravet Lidón. "Construyendo aulas inclusivas a través de la tutoría entre iguales en la educación primaria, secundaria y universitaria." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/669117.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis doctoral es desarrollar un programa de tutoría entre iguales, adaptado del trabajo previo de Duran y otros (2009), en tres etapas educativas diferentes entre sí y que poseen su propia idiosincrasia: Primaria, Secundaria y Universidad. Con ello pretendemos establecer un conocimiento más detallado de este método de aprendizaje cooperativo y ofrecer materiales y recursos para llevarlo a cabo. Por una parte, comprobamos su eficacia a través del análisis de una serie de variables cognitivas y emocionales (autoconcepto, actitud de solidaridad, rendimiento y expectat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castanedo, Alonso José Manuel. "Aplicación del aprendizaje dialógico en el área de Educación Física: Modelo inclusivo "Retos interactivos con Responsabilidad Compartida"." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671546.

Full text
Abstract:
OBJETO: El presente trabajo de investigación se centra en demostrar el impacto y validez de un modelo inclusivo contextualizados en el área de Educación Física y fundamentado en el aprendizaje dialógico. Precisamente, comprobar la presencia de los principios del aprendizaje dialógico es otro de los objetivos de investigación. El modelo se denomina ‘Retos Interactivos con Responsabilidad Compartida’ y tiene por objetivo ofrecer una EF dialógica capaz de democratizar los aprendizajes de todos los alumnos y alumnas, sin dejar a nadie atrás. ESTADO DE CUESTIÓN: Por un lado, y teniendo en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educación inclusiva"

1

López-Aymes, Gabriela. Atención a la diversidad y educación inclusiva: Cuestiones teóricas y prácticas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hormazábal, Gabriela P. Villafañe, Angélica A. Corrales Huenul, and Valentina J. Soto Hernández. Desafíos para una educación inclusiva: Investigaciones y experiencias en Chile y Uruguay. RIL Editores, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras, María Consuelo Barrera. Discapacidades e inclusion escolar: Identificación, evaluación y estrategias educativas a integrar en una clase regular. Procesos Gráficos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pineda, Juana María Méndez, and Fernando Mendoza Saucedo. Educación inclusiva en los niveles medio superior y superior: Contextos, profesores, alumnos y prácticas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moliner García, Odet. Educación inclusiva. Publicacions de la Universitat Jaume I, 2013. http://dx.doi.org/10.6035/sapientia83.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero, María José León. Educación inclusiva. Sintesis, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero, María José León. Educación inclusiva. Sintesis, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerrero, María José León. Educación inclusiva. Sintesis, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, María José León. Educación inclusiva. Sintesis, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Educación inclusiva y convivencia escolar. Ediciones de la U, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Educación inclusiva"

1

Rodríguez, Raquel Palomo, Mª Luz Fernández-Blázquez, and Teresa González de Rivera Romero. "EDUCACIÓN INCLUSIVA:." In Actas de CIHUM 2022. Primer Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades. Horizonte 2030 . Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0j67b.35.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rueda, Marta Montenegro. "EDUCACIÓN INCLUSIVA." In Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3t39.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Esteban, María Dolores Pérez, Carmen María Hernández Garre, and Victoria Figueredo Canosa. "Escuela inclusiva:." In Educación inclusiva. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k3m3.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

de los Santos, Pedro Jurado. "Inclusión y educación." In Educación inclusiva. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k3m3.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Front Matter." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Table of Contents." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Agradecimientos." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cardozo, Néstor Alonso Sánchez, and Claudia Lucía Mora Motta. "A modo de introducción." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Portero, Israel Biel. "El derecho a la educación." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quiñones, Santiago Arboleda. "Los grupos étnicos." In Educación inclusiva. Sello Editorial Javeriano, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077p7.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Educación inclusiva"

1

Rodríguez Tenjo, Judith Del Pilar, and Óscar Alberto Gallardo Pérez. "PERFIL DOCENTE CON VISIÓN INCLUSIVA: TIC-TAC-TEP Y LAS HABILIDADES DOCENTES." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.731.

Full text
Abstract:
El uso de las TIC en la educación tradicional presenta nuevos retos para la Universidad Francisco de Paula Santander- UFPS y para sus docentes. Esto requiere de un cambio metodológico en la forma tradicional de enseñanza y la creación de nuevas estrategias para garantizar una educación inclusiva de calidad. El objetivo es presentar una propuesta educativa innovadora en la que el uso e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Aprendizaje, el Conocimiento, el Empoderamiento y La Participación (TIC – TAC – TEP) en el aula ayuden a superar las barreras de aprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navarro Cerveró, Raquel, Ricardo Sixto Iglesias, and Luis Gómez Estrada. "Digitalización inclusiva de estudiantes con baja visión en educación primaria y secundaria: Seeing the Invisible." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16636.

Full text
Abstract:
La escolarización del alumnado de primaria y secundaria con baja visión consecuencia de las alteraciones genéticas que conllevan albinismo o aniridia, implica una serie de necesidades especiales muchas veces poco conocidas por el personal docente. Seeing the Invisible es un proyecto que cuenta con la participación de entidades especializadas en estas enfermedades y el apoyo del Programa Erasmus+, con un triple objetivo: proporcionar a docentes una aplicación específica para construir o adaptar unidades didácticas inclusivas para alumnado con baja visión; contribuir a la formación específica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luis, M. Isabel, Tamara De la torre Cruz, Jonathan Huelmo, et al. "Active methodologies and teaching performance: a necessary relationship in the field of education." In Fourth International Conference on Higher Education Advances. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/head18.2018.8134.

Full text
Abstract:
En la presente comunicación, presentamos el proyecto desarrollado dentro del Grupo de Innovación Docente (APAC) de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos: "Metodologías Activas y Desempeño Docente: un camino hacia la inclusión en el aula". El objetivo principal de este proyecto es aportar evidencia empírica sobre el impacto que tiene el uso de metodologías activas en el rendimiento docente en el aula. Sus resultados son la base para la transformación de la formación inicial del profesorado, porque las universidades son responsables de la formación de los profesores que estarán a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivera, Mailing, Wilson Cortés, Paola Fontana, and Emilio Hormazabal. "Propuesta metodológica para generar aprendizajes de educación inclusiva en la Universidad de Antofagasta." In I Congreso internacional en Interculturalidad, Inclusión y Equidad en Educación. Ediciones Universidad de Salamanca, 2023. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0321499505.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marcano, Beatriz. "Evaluación con perspectiva inclusiva en la formación para la educación online de docentes universitarios." In I Congreso internacional en Interculturalidad, Inclusión y Equidad en Educación. Ediciones Universidad de Salamanca, 2023. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0321445453.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez Villanueva, Cristina. "La tutoría inclusiva en la Educación a Distancia en etapas postobligatorias no universitarias: ¿un reto o una oportunidad?" In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16693.

Full text
Abstract:
La educación a distancia en etapas postobligatorias no universitarias, como el bachillerato, es una solución idónea para atender no solo a aquél alumnado que decide retomar sus estudios ya en la vida adulta, sino para poder dar continuidad a los que por motivos determinados deben permanecer en su domicilio, como es el caso de la convalecencia médica. En el curso 2019/20 se creó por primera vez en la Comunidad Valenciana la atención educativa domiciliaria para la etapa de bachillerato, la cual se realiza con metodología EaD. De este modo, se alinean estos estudios con los nuevos vectores de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jorjann Marie, Kline. "La incorporación de la Política Educativa Supranacional sobre la educación inclusiva de las personas con discapacidad en las agendas políticas nacionales de España y los Estados Unidos." In XVI Congreso Nacional de Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sumozas García-Pardo, Rafael, and Beatriz Galindo Miguel. "Gestión cultural y educación artística como imagen visible del desarrollo sostenible." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9507.

Full text
Abstract:
La cooperación al desarrollo puede apoyarse en la educación artística para la gestión y conservación del legado cultural, ciertas acciones pedagógicas relacionadas con el patrimonio desde el ámbito de la cooperación, se pueden vincular con la Agenda internacional 2030 que bajo el lema Transformar Nuestro Mundo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La diversidad cultural debe ser contemplada desde el desarrollo sostenible, para ello es importante aumentar el número de maestros competentes, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ribate, Maria Pilar, Clara Llanas, Laura Lomba, et al. ""Y ahora cómo lo digo", la asignatura pendiente en educación superior." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10458.

Full text
Abstract:
Una sociedad inclusiva asegura a todas las personas las oportunidades y recursos necesarios para participar plenamente en la vida económica, social, política y cultural. Una persona vulnerable es aquella que padece una debilidad (familiar, relacional, socio-económica…) que hace que se encuentre en una situación de riesgo de exclusión social. Las personas con discapacidad intelectual es un colectivo que estaría incluido dentro de esta población en situación de riesgo reduciendo su participación en la vida social, aumentando su inseguridad y baja autoestima. Los proyectos de educación en valores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santamarina Campos, Virginia, Vicenta Eloína García Félix, and Eva Pérez Marín. "Hacia una educación superior inclusiva y sostenible: valoración de los estudiantes sobre el Programa PARIDAD en la UPV." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.17536.

Full text
Abstract:
El estudio presenta un sondeo sobre la valoración de un programa de apoyo integral denominado PARIDAD, diseñado para atender de manera personalizada las necesidades académicas y personales de los estudiantes en la Facultad de Bellas Artes (FBBAA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El programa busca fomentar un entorno educativo inclusivo y sostenible, ofreciendo soporte continuo a estudiantes con diversas necesidades. Aunque todavía no está implementado a gran escala, se realizó una encuesta para capturar la percepción de los estudiantes sobre la necesidad y la potencial efectivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Educación inclusiva"

1

Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, Mariano Pereira, Suzanne Duryea, and Horacio Álvarez Marinelli. ¿Cómo garantizar la educación inclusiva en emergencia para estudiantes con discapacidad? Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002886.

Full text
Abstract:
La pandemia crea la oportunidad de repensar cómo la planificación educativa de emergencia puede incluir a los niños con discapacidad. Algunos países han adaptado las actividades y herramientas de aprendizaje a distancia y en línea para ser accesibles a los estudiantes con discapacidad, especialmente para aquellos con discapacidades visuales o auditivas, promoviendo una educación inclusiva. Este documento recopila ejemplos de la región de formas de asegurar educación inclusiva durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canto Elorduy, Laura, and JUAN RAMÓN MARTÍNEZ MORALES. La inclusión educativa de alumnado con NEAE a través de la práctica deportiva. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/1972022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zapata Hernández, Vicente M. Educación inclusiva con enfoque comunitario: fórmula para afianzar la convivencia en contextos de significativa diversidad cultural. OBITen Observatorio de la inmigración de Tenerife, 2019. http://dx.doi.org/10.25145/r.obitfact.2019.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castro Salgado, José William, and Nathaly Johanna Acero López. 2024 - 2050 Tendencias y megatendencias en educación superior con sentido social para una transformación universitaria. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. https://doi.org/10.18359/docinst.7626.

Full text
Abstract:
La Oficina Asesora de Planeación Estratégica consolida este documento con el fin de abordar diferentes tendencias y megatendencias en el sector educativo. De esta manera, para dar coherencia a la visión estratégica institucional, se articula con el Plan Rectoral 2024-2028, y pone a disposición de la comunidad diferentes estrategias que permitan abordar desde lo tendencial los desafíos a nivel educativo, procurando una “agenda de educación ambiciosa, inclusiva y transformadora basada en los derechos de las personas y con una perspectiva amplia de aprendizaje” (Granada, 2023). Por lo anterior, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López, Néstor, and Tamara Vinacur. La inclusión educativa de las personas con discapacidad en Argentina. Inter-American Development Bank, 2025. https://doi.org/10.18235/0013425.

Full text
Abstract:
Esta publicación aborda la inclusión educativa en Argentina dentro del contexto de América Latina y el Caribe, destacando patrones preocupantes en la región. Datos censales de ocho países reflejan que la brecha de asistencia escolar entre niños de 6 a 11 años, con y sin discapacidad, es de 8.5 puntos porcentuales, aumentando a 10 puntos entre jóvenes de 12 a 17 años, con tasas de asistencia especialmente bajas en varones con discapacidades. Este documento examina la situación en Argentina, subrayando la necesidad de abordar estas disparidades para avanzar hacia sociedades más inclusivas. A par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Beltrán, Yenny Paola. TRAZANDO CAMINOS HACIA LA INCLUSIÓN: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA RURALIDAD DE VILLAPINZÓN, CUNDINAMARCA COLOMBIA. IberAM, 2024. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0051.

Full text
Abstract:
En el municipio de Villapinzón, en el corazón de Cundinamarca se presenta un desafío palpitante para los docentes de la zona, y es el de poner en práctica las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una educación inclusiva a los niños y niñas de la zona. Es así que este articulo recoge las experiencias de un grupo de educadores rurales donde se evidencias los aciertos, desaciertos y retos que enfrenta en su quehacer pedagógico, sus vivencias que se hallan atizadas por dificultades propias de vivir en la ruralidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muñoz Restrepo, Alba Luz, Jorge Hernán Silva Besil, Mónica Liliana Pinilla Forero, Norberto Alonso Arroyave Villa, Wilmar Jaramillo Jaramillo, and Luz Marina Betancourt Toro. Programa de acompañamiento integral a los estudiantes del campus Barrancabermeja. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.10.

Full text
Abstract:
En el contexto actual, en el cual la educación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo humano y social, las instituciones educativas asumen un papel protagónico en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. En este sentido, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) se erige como un agente de transformación, con un firme compromiso con su función social, expresada en su misión de formar profesionales competentes, con sentido ético y comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, en un marco signado por la economía solidaria. En este contexto, la Universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acevedo Z, Sandra. Trayectoria del grupo de investigación UMBRAL de la ECEDU – UNAD. Sello Editorial UNAD, 2023. https://doi.org/10.22490/ecedu.8394.

Full text
Abstract:
En este documento tiene como propósito dar cuenta del proyecto de investigación que dio origen al semillero UMBRAL y los resultados de procesos de investigación formativa con metodologías cualitativas y cuantitativas desde la aplicación de técnicas iniciales como los rastreos documentales, creación de la identidad digital como investigadores, aplicación de técnicas de sistematización y análisis cualitativas y cuantitativas para la construcción de productos de nuevo conocimiento como ponencias, artículos, libros. Como resultado se presenta la trayectoria y la evidencia de la consolidación del g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monteagudo Ochoa, Luis Alberto, Tania Guadalupe Yáñez Flores, Ana Ramírez Valencia, et al. Reporte sobre la familia en México 2024. Edited by Rafael de Jesús Caudillo Zambrano. Editorial NUN, 2024. https://doi.org/10.59868/497141851615408443241.

Full text
Abstract:
El envejecimiento de la población mexicana se ha convertido en un desafío urgente para la familia y la sociedad. En su tercera edición, el Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez retos para el México contemporáneo elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México se adentra en los retos que implica la integración de los adultos mayores en áreas clave como la educación, salud, inclusión social y situación económica. Este informe no solo presenta datos reveladores, sino que también los interpreta desde una persp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montenegro Benavides, Nathaly Andrea, David Eduardo Díaz Vásquez, Daniel Eduardo Bolívar Ramos, Alexander Carreño Moreno, and Yolvi Prada Millán. Uso inteligente del agua - Escuelas ambientales para Anolaima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6157.

Full text
Abstract:
Los pequeños agricultores, y a menudo las comunidades campesinas, son depositarios de un patrimonio considerable de saberes y productos únicos, así mismo, el fortalecimiento de la cadena de valor forma parte de una de las herramientas de protección de la biodiversidad y de mitigación y/o resiliencia al cambio climático. Es necesario construir puentes entre la academia y las comunidades para compartir y divulgar los saberes y conocimientos. La construcción de procesos más democráticos en los territorios, permiten la participación de la comunidad, con esta nota de campus reflejamos la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!