To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación inclusiva.

Dissertations / Theses on the topic 'Educación inclusiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Educación inclusiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Benet, Gil Alicia. "Construyendo una universidad intercultural inclusiva." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666682.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene por objeto identificar el estado actual de las culturas, las políticas y las prácticas de la comunidad educativa de la Universitat Jaume I en el marco de la universidad intercultural inclusiva. Se trata de un estudio que se enmarca dentro de la investigación cualitativa y la metodología empleada es el estudio de caso. A grandes rasgos, los resultados muestran como, aunque la universidad tiene voluntad de garantizar la atención a la diversidad, aún se basa en un modelo más integrador que inclusivo. Como conclusión, podemos decir que es necesario que la universidad afron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calderón, Meybol. "La educación inclusiva es nuestra tarea." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117423.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva es un tema que se ha venido trabajando desde hace relativamente pocos años en el Perú, pero en otros países se viene realizando desde hace muchos años. Por ello esta investigación busca dar a conocer todos aquellos elementos que son necesarios para lograr una inclusión adecuada de los niños, tomando como centro al niño, reconociéndolo como un ser humano integral que no solo aprende conceptos, sino también aprende a convivir e interactuar con su medio. Es aquí donde debemos tomar en cuenta el respeto a la diversidad que se debe dar en el aula, ya que al convivir se compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lafuente, Carrasco Álvaro. "La inclusión del alumnado con sordera en el aula de música de Educación Infantil y Educación Primaria." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670159.

Full text
Abstract:
Aquest treball explora el grau d’inclusió de l’alumnat amb sordesa a l’aula de música d’Educació Infantil (EI) i Educació Primària (EP) en una comarca catalana, en termes de gaudi, participació i assoliment en les activitats i continguts que estableix el currículum de referència per a aquestes etapes. Des del plantejament de l’anàlisi de necessitats, es persegueix detectar aspectes a millorar en el procés d’inclusió per a orientar accions que l’afavoreixin, prenent com a referent el Disseny Universal d’Aprenentatge (DUA). Es planteja una investigació descriptiva ex post-facto que combina l’an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ascue, Bravo Sonia. "El sentido y la apuesta por la educación inclusiva." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116913.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Capella, Riera Jorge. "Una aproximación al tema/problema de la «educación inclusiva»." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117328.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guzmán, Lazala Teresa del Carmen. "Los desafíos de la educación inclusiva en la República Dominicana." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/345153.

Full text
Abstract:
La Inclusión Educativa es un movimiento que propone una educación de calidad en la que los alumnos independientemente de sus características particulares, alcancen el máximo nivel de desarrollo en el aprendizaje y la participación escolar. El contexto del estudio fueron 13 centros educativos públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo, el objetivo general es conocer los desafíos a los que se enfrenta la educación inclusiva desde la perspectiva de los actores principales. De éste se derivan los siguientes objetivos específicos: identificar los elementos facilitadores y obstaculizadores en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabrera, Gschwender Constanza Sofía. "Educación Inclusiva en Chile: La historia de los pequeños incluidos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145165.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Durante casi una década, los estudiantes de Chile se han unido para luchar por una educación de calidad al alcance de todos, y para que las condiciones socioeconómicas en las que se ven envueltas las familias no sean un factor determinante sobre el futuro que tendrán sus hijos. Esto, ya que actualmente las familias que poseen un mayor poder adquisitivo tienen la opción de matricular a sus hijos a colegios con mejor nivel académico, mientras que aquellos que no tienen los ingresos suficientes se ven en la obligación de enviar a sus hijos a colegios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Britto, Gonzales Katherine Dayana. "Concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12034.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es explorar las concepciones y creencias sobre la educación inclusiva de universitarios de la carrera de educación primaria en una universidad privada de Lima. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque cualitativo, y se entrevistó a cinco participantes, usando como técnica de recolección de información las entrevistas a profundidad, en base a una guía semi-estructurada. Como criterios de inclusión, se consideró que los participantes lleven un curso de educación inclusiva y se encuentren en el último ciclo de su carrera realizando prá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moliner, Miravet Lidón. "Construyendo aulas inclusivas a través de la tutoría entre iguales en la educación primaria, secundaria y universitaria." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/669117.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis doctoral es desarrollar un programa de tutoría entre iguales, adaptado del trabajo previo de Duran y otros (2009), en tres etapas educativas diferentes entre sí y que poseen su propia idiosincrasia: Primaria, Secundaria y Universidad. Con ello pretendemos establecer un conocimiento más detallado de este método de aprendizaje cooperativo y ofrecer materiales y recursos para llevarlo a cabo. Por una parte, comprobamos su eficacia a través del análisis de una serie de variables cognitivas y emocionales (autoconcepto, actitud de solidaridad, rendimiento y expectat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castanedo, Alonso José Manuel. "Aplicación del aprendizaje dialógico en el área de Educación Física: Modelo inclusivo "Retos interactivos con Responsabilidad Compartida"." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671546.

Full text
Abstract:
OBJETO: El presente trabajo de investigación se centra en demostrar el impacto y validez de un modelo inclusivo contextualizados en el área de Educación Física y fundamentado en el aprendizaje dialógico. Precisamente, comprobar la presencia de los principios del aprendizaje dialógico es otro de los objetivos de investigación. El modelo se denomina ‘Retos Interactivos con Responsabilidad Compartida’ y tiene por objetivo ofrecer una EF dialógica capaz de democratizar los aprendizajes de todos los alumnos y alumnas, sin dejar a nadie atrás. ESTADO DE CUESTIÓN: Por un lado, y teniendo en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Molinero, Nano Vanetty. "Inclusión de todos en la escuela: ilusiones y posibilidades." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117501.

Full text
Abstract:
En el presente artículo discutimos las tensiones y contradicciones del proceso deinclusión de los niños y niñas en la educación primaria peruana, con el fin deplantear que no es suficiente estar en la escuela para ser incluido y de presentaralgunas reflexiones que aporten en la construcción de una escuela que acoja lasdiferencias.Comenzamos abordando el proceso de expansión de la educación primaria enel Perú. Seguidamente llevaremos la discusión de la inclusión al funcionamientoescolar y a las medidas que se vienen planteando a nivel macropolítico para hacerfrente a los problemas de la escuela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Solé, Pujol Meritxell. "L’Educació assistida amb animals com a mesura d'atenció a la diversitat a l'escola inclusiva." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668691.

Full text
Abstract:
Aquest estudi se centra en el marc d’un sistema educatiu inclusiu. Els darrers anys, s’ha reforçat legislativament l’escola inclusiva des de les diferents polítiques educatives promovent un canvi de mirada en el conjunt de la societat i de la comunitat educativa. Per tant, sorgeix la necessitat d’implementar metodologies innovadores per atendre la diversitat de tot l’alumnat. I considerem que l’Educació Assistida amb Animals pot ser una d’elles, puix que s’ha demostrat els beneficis de la interacció humà-animal i la seva incidència en factors com la socialització, la disminució de l’estrès, et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sala, Bars Ingrid. "Universitat i Discapacitat: Construint un model d'aula inclusiva en el marc universitari." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2013. http://hdl.handle.net/10803/119739.

Full text
Abstract:
En l’última dècada, el número d'estudiants amb discapacitat a les universitat espanyoles ha augmentat considerablement. Aquest fet es deu als canvis produïts a la legislació espanyola respecte a les persones amb discapacitat a la societat, als avenços tecnològics i al canvi de filosofies educatives, que han substituït els plantejaments de l'educació especial pels de la integració al sistema educatiu ordinari. No obstant, el pas d'aquests estudiants per la universitat no és lliure d'importants dificultats. Els docents universitaris no estan preparats per atendre la diversitat i, per tant, desen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Chipana, Salazar María Gracia. "Intervención de los docentes en el proceso de adaptación del niño con necesidades educativas especiales a un aula regular de educación inicial en cuatro instituciones del distrito de Cercado de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7359.

Full text
Abstract:
Cada vez se habla más sobre las aulas regulares que albergan niños con necesidades educativas especiales. Esto se debe a que “está aumentando la diversidad del alumnado en este tipo de aulas” (Santiváñez, 2010, p.1). Sin embargo, la realidad refleja la insuficiente preparación de los docentes frente a este tema, lo cual trae como resultado escasas estrategias o actitudes que permitirían afrontar con éxito una situación tan importante para el niño como lo es el proceso de adaptación.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Santome, Sánchez Cristina Inés. "Estrategias didácticas para atender a niños autistas en el tercer y cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Miraflores." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15858.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Saavedra, Nuñez María Elena De Los Milagros, Ordinola Leidy Diana Ortega, and Raffo Angela Hernández. "Estudio de dos experiencias ganadoras del III Concurso Nacional Experiencias Exitosas en Educación Inclusiva 2010." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5524.

Full text
Abstract:
Nuestra investigación, desde el marco de las políticas educativas orientadas a la población peruana con discapacidad, analiza a través de dos casos ganadores, la implementación del “III Concurso Nacional de Experiencias Exitosas en Educación Inclusiva” - 2010, el cual viene dándose por sexto año consecutivo dentro de las actividades realizadas con motivo de la Campaña de Sensibilización y Movilización por la Educación Inclusiva ejecutada por el Ministerio de Educación (MED) a través de la Dirección General de Educación Básica Especial (DIGEBE). Dada la situación de vulnerabilidad de las person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Veintemilla, Guzmán Sarai Denisse. "El aporte de la pedagogía hospitalaria en la educación inclusiva de niños hospitalizados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18439.

Full text
Abstract:
En la actualidad existe una preocupación por el riesgo a la exclusión educativa de la población infantil que se encuentra hospitalizada, debido a que en muchos contextos se evidencia una poca toma de medidas necesarias que respondan con la incorporación de un servicio educativo adaptado a este entorno, lo que denota una invisibilización de esta población. Sin embargo, estos niños al igual que otros, son sujetos de derechos y requieren continuar con su formación académica y personal para lograr un óptimo desarrollo integral y no se retrase en dicho proceso. Si bien existe una limitación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Delgado, Valdivieso Karina Elizabeth. "Propuesta de aplicación del enfoque de educación inclusiva en instituciones educativas pertenecientes al distrito metropolitano de Quito." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/459079.

Full text
Abstract:
L'educació inclusiva busca aconseguir un servei que atén a tots els estudiants sense cap discriminació per la seva condició d'origen, social, intercultural i personal. El descrit analitzat com a problemàtica a Equador, evidència encara l'existència de nens, nenes i adolescents que no han rebut aquest servei educatiu, agrupant-se en almenys quatre tipus: (a) alumnat de minories ètniques; (B) adolescents amb inici tardà de l'educació secundària; (C) estudiants amb alguna discapacitat no reben cap tipus de suport; i (d) estudiants del sistema intercultural bilingüe compten amb docents i materials
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Paico, Tarazona Andrea Alejandra. "Implementación del enfoque de educación inclusiva para estudiantes con discapacidad en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15772.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fajardo, Chumpitaz Pilar Rebeca. "La participación de padres con hijos con necesidades educativas especiales en la gestión inclusiva de una escuela." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12475.

Full text
Abstract:
La relación familia-escuela es uno de los binomios básicos para la inclusión educativa. La naturaleza de esta unión y las maneras de participación de las familias son sinónimos de eficacia que benefician a la organización educativa en su conjunto, es decir, tanto al alumnado y al profesorado de la institución como a las propias familias (Ainscow, 2004). Esta investigación analiza la participación de padres que tienen hijos con necesidades educativas especiales (NEE) en la gestión inclusiva de una escuela. Para tal fin, se plantean dos objetivos: describir las formas de participación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rubtcova, Mariia. "The education system for children with disabilities in the modern Russia: problems of reforming correctional school education." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668026.

Full text
Abstract:
Inclusive education is a pedagogic approach that has been developed in response to the demand for including children with disabilities in regular school education. The present work is devoted to the studying of the reforming characteristics of the Russian correctional school education and attempts have been made to include inclusive education in particular social context related to Russian secondary schools. This thesis presents a series of studies devoted to the issues of the correctional education reform and the development of inclusive education in St. Petersburg during the period 2012-2016
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Díaz, Olaya Diana Norelia. "Desarrollo de actividades didácticas en función a la diversidad para la mejora de la inclusión educativa y la convivencia en un aula de niños de 5 años del nivel inicial de una institución educativa privada del distrito de San Isidro." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12294.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge con la finalidad de dar a conocer una problemática dentro de un ambiente educativo, la cual se encuentra relacionada con dos términos generales: inclusión educativa y convivencia en el aula. El problema de la investigación radica en la necesidad de la promoción de la inclusión educativa dentro del grupo de estudio mediante el uso de estrategias didácticas aplicadas por la maestra que les permitan a los niños y niñas comprender la diversidad de características de cada uno de sus pares y aprender a convivir con ello. Para ello se contará con la ejecución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aliaga, Cruz Rosaelvira. "“Cómo ha influenciado el PRODIES en la gestión de las instituciones educativas que atienden a estudiantes con discapacidad en Lima Metropolitana”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10027.

Full text
Abstract:
Los diferentes actores de la comunidad educativa no sólo perciben los efectos limitantes de la discapacidad en las y los estudiantes que atienden, sino que se percatan también de la valoración social negativa y de la mirada discriminadora de los otros, así como que la convivencia origina cambios favorables en el proceso de construcción de estrategias y significados durante la atención de las y los estudiantes con discapacidad. La investigación buscó identificar y describir las acciones orientadas a generar cambios alcanzados en las instituciones educativas de la modalidad de Educación B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Victoria, Avila Gloria Rosario. "Los significados que atribuyen los profesores/as a su práctica pedagógica con niños y niñas con discapacidad física e intelectual en dos escuelas de educación primaria indígena de Oaxaca, México." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168371.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación mención Currículo y Comunidad Educativa<br>El presente trabajo tuvo como propósito comprender los significados que atribuyen los profesores/as a su práctica pedagógica con niños y niñas que padecen dificultad motriz y cognitiva en dos escuelas de educación primaria indígena de la comunidad de Oaxaca, México. Considerando que México es uno de los países que se caracteriza por tener una gran pluralidad y diversidad cultural y lingüística. Si bien las niñas y niños con discapacidad hoy día son sujetos de derecho, donde diferentes documentos nacionales e internacionales reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Inocente, Huamán Ana María. "El proceso de adaptación curricular en las unidades de aprendizaje para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en cuatro instituciones públicas del nivel primario de la Ugel N°06." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7563.

Full text
Abstract:
La presente investigación responde al siguiente problema: ¿cómo se realizan las adaptaciones curriculares en las unidades de aprendizaje para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en cuatro instituciones educativas públicas del nivel primario de la UGEL N° 06? Para responder este problema, se formuló el objetivo general “analizar cómo se diseñan y realizan las adaptaciones curriculares en las unidades de aprendizajes para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en cuatro instituciones educativas públicas del nivel primario de la UGEL N 06”. A partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ferreyros, Ricketts Valentina, and Simpson Tamara Andrea de la Fuente. "La escuela como promotora de prácticas inclusivas en el nivel de inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17982.

Full text
Abstract:
En la presente investigación nos interesamos en estudiar las prácticas pedagógicas favorecedoras de la inclusión educativa para niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Consideramos que es un tema de gran importancia, debido que la gran mayoría de escuelas no tienen los recursos necesarios y/o no están preparadas para atender la diversidad, así como las necesidades e intereses propios de estos niños. El objetivo general de la investigación fue describir el rol de la escuela en la promoción de prácticas inclusivas en beneficio de niños y niñas con NEE. El primer objetivo específ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sanahuja, Ribés Aida. "Diferenciación pedagógica y participación democrática en el aula inclusiva: Estudio de casos múltiples." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405341.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis doctoral es comprender la manera de articular la diferenciación pedagógica y la participación democrática desde la perspectiva de la educación inclusiva en la educación primaria. Los métodos de recogida de datos empleados han sido: la entrevista, un inventario de prácticas de aula, la observación no participante y el análisis documental o material. Se ha realizado un análisis de contenido de los datos recogidos mediante la herramienta ATLAS.ti. Los resultados evidencian cómo se articulan los presupuestos teóricos en cada uno de los 4 casos analizados (3 del co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Barbosa, Irenilson de Jesus. "No Olimpo da inclusão: a importância da afetividade para a educação de pessoas com deficiência visual." Faculdade de Educação, 2016. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/20650.

Full text
Abstract:
Submitted by Irenilson Barbosa (irenilsonjb@yahoo.com.br) on 2016-09-13T20:00:29Z No. of bitstreams: 1 Tese de Doutorado- Irenilson Barbosa.pdf: 2235899 bytes, checksum: 13cb0e5e1d592c8321f5ae24382fe54b (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Auxiliadora da Silva Lopes (silopes@ufba.br) on 2016-09-19T15:11:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tese de Doutorado- Irenilson Barbosa.pdf: 2235899 bytes, checksum: 13cb0e5e1d592c8321f5ae24382fe54b (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-09-19T15:11:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tese de Doutorado- Irenilson Barbosa.pdf: 2235899 bytes, chec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Viloria, Carrillo Maria E. "La integración escolar del alumnado con necesidades educativas especiales en el municipio Caroní de Venezuela." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/394056.

Full text
Abstract:
La integración del alumnado con necesidades educativas especiales, supone ir acompañada de una educación de calidad que garantice la cultura escolar en pro de la inclusión, la flexibilidad curricular y la adaptación de las estrategias didáctico-metodológicas, la formación docente, los equipos de apoyo y la accesibilidad arquitectónica, entre otros factores para lograr el progreso escolar de este alumnado. De ahí la importancia y el reto de aproximarnos en la indagación sobre qué ocurría en el contexto venezolano; una realidad específica como país latinoamericano y de carácter subdesarrollado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Calisto, Cerda Cristian Andrés de. "Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111934.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente informe final corresponde al Trabajo de Título Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una fundación de Educación Inclusiva . Fundación Mis Talentos (organización donde se desarrolló el presente trabajo), es una organización sin fin de lucro la cual ayuda a contribuir a la igualdad de oportunidades educativas de niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE) mediante el aumento en cobertura y calidad de inclusión como modelo educativo. La fundación entrega servicios de consultoría especializadas, capacitaciones y asesorías a esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cruz, Solis Esbetiana. "La educación inclusiva como derecho fundamental : análisis del Expediente N° 00853-2015-PA/TC." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1538.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó para determinar los fundamentos de la educación inclusiva para considerarla como derecho fundamental en la Constitución Política Peruana, para lograr este cometido se utilizó un método descriptivo de los diversos conceptos, así como la revisión normativa y doctrinaria referida a la educación, derechos fundamentales y análisis del Exp. 00853-2015-TC. Asimismo, se obtuvo un resultado a nuestra problemática de la investigación, la cual, consistía en encontrar ¿cuáles serán los fundamentos de la educación inclusiva para ser considerada como derecho fundamental?, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

De, la Cruz Morante Sheyla Estrella. "El lenguaje inclusivo de género y el juego igualitario como estrategias para la construcción de un aula en igualdad de género a través de una guía docente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13962.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Herrero, Ortín Teresa María. "La educación inclusiva del alumnado con discapacidad visual en la Comunidad Valenciana: análisis y perspectivas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53765.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue examinar el proceso de la educación inclusiva del alumnado con discapacidad visual (DV) escolarizado en centros ordinarios, públicos y concertados, de la Comunidad Valenciana desde la perspectiva de los implicados (profesorado, familias y alumnado con y sin DV). Concretamente, se exploraron sus percepciones y actitudes, prácticas, satisfacción con los servicios, y la participación y aceptación del alumnado por sus compañeros. En el estudio participaron de forma voluntaria los centros públicos y concertados de la Comunidad con al menos un/a alumno/a con DV escol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arteaga, Ticse Elizabeth Martha. "Competencias docentes en el marco de la atención a la diversidad y la escuela inclusiva en las instituciones educativas del distrito de los Olivos - Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9320.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aborda el estudio de la escuela inclusiva en las instituciones educativas para la atención con calidad y equidad a los estudiantes dentro del marco de la política inclusiva, con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad y a los que presentan talentos. Asimismo, se plantea describir las características de la escuela inclusiva en las instituciones educativas Mariscal Andrés Avelino Cáceres e Inmaculada concepción del distrito de los Olivos en Lima y determinar la relación que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pires, Valéria Medeiros. "Os impactos da formação de professores em cartografia tátil : perspectivas na educação inclusiva." Universidade Federal de Pelotas, 2015. http://repositorio.ufpel.edu.br:8080/handle/prefix/2857.

Full text
Abstract:
Submitted by Aline Batista (alinehb.ufpel@gmail.com) on 2016-07-01T19:48:53Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Os Impactos da Formação de Professores em Cartografia Tátil Perspectivas na educação inclusiva.pdf: 2819896 bytes, checksum: 2b1d1e3d38292591a730d4a27e55f4fc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Aline Batista (alinehb.ufpel@gmail.com) on 2016-07-05T15:05:44Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Os Impactos da Formação de Professores em Cartografia Tátil Perspectivas na educação inclusiva.pdf: 2819896 bytes, checksum: 2b1d1e3d38292
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bastias, Hernández Omar Santiago. "Necesidades de apoyo educativas para el aprendizaje y la participación desde la perspectiva de estudiantes de un aula hospitalaria en la Región Metropolitana: Explorando significados mediante el uso de la palabra y de la fotografía." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142312.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>Este estudio tiene como propósito indagar en las Necesidades de Apoyo para el Aprendizaje y la Participación en estudiantes que asisten a un aula hospitalaria de la Región Metropolitana. Se utilizó un enfoque cualitativo - exploratorio, en el que participaron 15 estudiantes con quienes se utilizó las técnicas de fotoelicitación y fotografía participativa, acompañadas de entrevistas grupales y entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican como apoyos para su aprendizaje-: diversificación de los escenarios de aprendizaje, de las metodologías y los recursos didácticos dispon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

De, la Torre Ramírez Natalia. "El significado que le atribuyen los estudiantes con discapacidad visual que asisten a un liceo en la comuna de San Miguel a su integración en el aula de educación regular." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142190.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa<br>La presente investigación se enmarca dentro de un paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo-interpretativo, con el cual se buscó develar y reflexionar sobre los significados atribuidos por estudiantes con discapacidad visual a su proceso de integración escolar en el aula regular. La construcción de los significados atribuidos por los estudiantes, fue realizada mediante la interpretación de los datos recopilados a través de observaciones reiteradas de tipo etnográficas, entrevistas en profundidad y una entrevista gru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Maldonado, Mamani María del Carmen. "Significados construidos por los actores institucionales que participan en programas de equidad e inclusión, sobre el proceso de inserción a la educación superior de estudiantes históricamente excluidos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165797.

Full text
Abstract:
Magister en Psicología Educacional<br>Actualmente en Chile existe un proceso de masificación de la oferta educativa en educación superior que ha estado marcada por el desarrollo de una jerarquización de las posiciones que ocupan las diferentes instituciones universitarias. Esto ha favorecido el acceso a sectores de estudiantes que históricamente han sido excluidos de este nivel educativo, teniendo que insertarse en una cultura que muchas veces le es desconocida. El presente estudio tuvo como objetivo el relevar los significados del proceso de inserción en la educación terciaria de estos estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Constantino, Caycho Renato. "Un salto por dar: el derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad en los colegios privados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5994.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo el demostrar la igual obligación de los colegios privados de brindar educación inclusiva a niños con discapacidad. Esto deberá proveerse incluso si genera costos. La tesis está dividida en tres capítulos. En el primer capítulo, se ve cuál ha sido el impacto de las políticas neoliberales en América Latina con respecto los servicios públicos. De la misma forma, se discuten los efectos de las políticas posteriores al Consenso de Washington y cómo se hace necesario una nueva participación del Estado para impedir que la privatización afecte la satisfac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López, Bazaes Jorge Ismael. "La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140834.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>De acuerdo a la UNESCO, la educación tiene por finalidad el desarrollo pleno de las personas al permitirles contribuir al desarrollo de la sociedad, elaborando y compartiendo sus valores y su cultura. Considerando este marco de referencia se estudia el desarrollo histórico de la educación en Chile y la evolución que ha experimentado en estos últimos 40 años. Se concluye que ha favorecido a la clase más acomodada del país en desmedro de los sectores medios y de bajos niveles de capital cultural y económico. A partir de 1980, el Estado permite la entra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Montes, Guevara Virginia María. "La danza contemporánea como estrategia comunicacional para la inclusión social de personas con discapacidad física: el caso de Kinesfera Danza." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9247.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación describe y analiza la propuesta de Kinesfera Danza, iniciativa artística desde la cual se generan espacios de intercambio entre personas con y sin discapacidad física. La relevancia de abordar este tema, radica en que no existen estudios que analicen las relaciones entre las personas con y sin discapacidad. Es así que el desconocimiento de cómo vincularse con la discapacidad perpetúa la situación de invisibilidad en la que se encuentran quienes la poseen. De esta manera, el análisis se realiza desde la perspectiva estratégica que ofrece la comunicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Simons, Pizarro Paola Rebeca, and Contreras Lucero Brighit Tupiño. "Propuesta de estrategias docentes basadas en disciplina positiva para la inclusión de niños con TEA en un aula del ciclo II de Educación Inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quispe, Olazabal Juan Humberto. "El rap y el arte : puentes para la comunicación inclusiva. Una experiencia colaborativa desde la educación entre jóvenes con discapacidad y oyentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8910.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es sistematizar y analizar una experiencia pedagógica inclusiva, desarrollada desde la perspectiva de la comunicación y la participación, en términos de la inserción del arte y el rap, un proyecto de educación escolar denominado: Arte EnSeñas. Un proyecto impulsado por comunicadores de la PUCP que nace en el 2014 como una alternativa de educación artístico-musical inclusiva, desarrollando y potenciando nuevas habilidades y capacidades en escolares con y sin discapacidad del colegio Emiliano Pisculich Ramirez de Magdalena del Mar; colegio que alberga a jóvenes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Chiroque, La Rosa Hilda Luz. "Capacidades docentes para una convivencia escolar democrática, inclusiva y participativa: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10633.

Full text
Abstract:
Esta investigación cualitativa es realizada con el propósito de formular una propuesta de “Fortalecimiento de capacidades para una convivencia escolar democrática, inclusiva y participativa en la IE 304” ubicada en el ámbito urbano del distrito de Morropón; debido a que se perciben una convivencia inadecuada entre los niños –niñas que influye en el logro de los aprendizajes y la finalidad es establecer una convivencia escolar democrática, inclusiva y participativa entre los estudiantes de 3,4 y 5 años. Se ha planteado el objetivo general: Establecer una convivencia escolar democrática, incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Siu, Saavedra Karla Stafani, and Lemus Virginia Gabriela Acevedo. "Comprensión lectora de estudiantes con discapacidad auditiva incluidos y sus pares oyentes, de los niveles de primaria y secundaria de la UGEL 07." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5077.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo se centra en la diferenciación de la comprensión lectora de estudiantes con discapacidad auditiva incluidos y sus pares oyentes. Se plantea la hipótesis que existen diferencias de comprensión en los niveles de esta modalidad a favor de los pares oyentes. Además, se averigüa la influencia del sexo, nivel de estudios y tipo de gestión del colegio en el rendimiento de la comprensión lectora de estos estudiantes. En este estudio han participado 58 estudiantes varones y mujeres de los niveles de educación primaria y secundaria de instituciones educativas de gestión estat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Choza, Bartra Tabata. "Percepciones de docentes de colegios privados regulares de Lima sobre el programa de inclusión escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4884.

Full text
Abstract:
La presente es una investigación cualitativa que se centra en conocer las percepciones de los docentes de colegios privados de Lima sobre el programa de inclusión escolar. Se realizó una entrevista semi-estructurada a 6 docentes con experiencias en inclusión y a 6 docentes sin experiencias en inclusión de 3 escuelas de lima que estaban implementando el programa de inclusión escolar. No se encontraron mayores diferencias entre los subgrupos de docentes con y sin experiencia. Los resultados mostraron que los docentes perciben que para la implementación del programa es necesario realizar activida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sepúlveda, Moscoso Manuel Alejandro. "Riesgos y desafíos frente a la implementación de la ley de inclusión escolar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137595.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Este estudio tiene por objetivo identificar riesgos y desafíos de cara a la implementación de la Ley de Inclusión Escolar. La eliminación del lucro, del financiamiento compartido, y la regulación de los sistemas de admisión a los recintos educacionales, fueron los primeros cambios propuestos por la Reforma Educacional comprometida por el actual gobierno, una reforma cuestionada por parte importante de la clase política del país. De esta manera, la Ley de Inclusión fue aprobada luego de un intenso debate legislativo, discusión que incluyó fuertes disp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sabando, Rojas Dorys Soledad. "Inclusión educativa y rendimiento académico. Relación entre el Grado de Inclusión y el Rendimiento Académico en las Escuelas Públicas de Primaria de Cataluña." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/402901.

Full text
Abstract:
La investigación que presentamos fue desarrollada dentro del Convenio Marco entre el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y la Universitat de Barcelona, con la finalidad de identificar el grado de inclusión de los centros públicos de primaria de las zonas urbanas de Cataluña y poder determinar su influencia en el rendimiento académico de todo el alumnado, controlando además la variable complejidad de centro. En el estudio se utilizó una metodología cuantitativa, de carácter descriptivo y correlacional y contó con la participación de 615 centros educativos públicos del te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

López-Dóriga, de Dalmau Maria. "Bones pràctiques per a adolescents vulnerables. Educar a les Unitats d'Escolarització Compartida." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665878.

Full text
Abstract:
Amb la consolidació d’un sistema educatiu comprensiu i obligatori fins als setze anys es fa evident el desencaix entre un grup d’adolescents i l’institut, entre l’escola i joves que abans de fer setze anys diuen no a l’aprenentatge. Es tracta de nois i noies que no queden integrats a les institucions educatives però tampoc ho fan en cercles socials, culturals i comunitaris. Així, si bé les manifestacions més visibles d’aquesta problemàtica al instituts han estat la transgressió de la norma, l’absentisme i el baix rendiment acadèmic per part d’aquets nois, és tracta d’un col·lectiu que, per so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

López, Calvo Laura. "Participación en la formación a través de Internet. Una propuesta de Blended Learning Dialógico desde colectivos normalmente excluidos de la virtualidad." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/307216.

Full text
Abstract:
Las personas de colectivos normalmente excluidos de la virtualidad deben enfrentarse y superar importantes barreras en la incorporación de las TIC en su vida cotidiana. Incluida su formación. Políticas europeas y actuaciones impulsadas tanto desde la academia como desde movimientos sociales han ido abriendo el camino para la generación de un e-learning más inclusivo. Ámbito en el que se sitúa esta tesis doctoral. La investigación realizada ha validado y ofrece un modelo dialógico de formación semipresencial potenciada por la tecnología para colectivos normalmente excluidos de la virtua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!