To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación inicial.

Books on the topic 'Educación inicial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Educación inicial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guatemala), PAIN (Program :. Educación inicial en Guatemala: Experiencia del PAIN. Guatemala: Organización de Estados Americanos, Proyecto Multinacional de Educación Básica, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zamora, Eduardo León. Yapatera: Afirmación afroperuana, educación inicial y horizonte posible. Lima, Perú: Tarea Asociación de Publicaciones Educativas, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Educativas, Centro Boliviano de Investigación y. Acción. Estado de situación y proyecciones de la educación inicial. La Paz, Bolivia: Ediciones CEBIAE, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz, Luis Guerrero. Problemas y posibilidades de la educación inicial en el Perú. Lima: Foro Educativo, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De yaruros y cuibas: La literatura indígena como elemento integrador en la educación inicial. San Fernando de Apure, Venezuela: Fundación Editorial Perro y Rana, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Retos para el aprendizaje: De la educación inicial a la universidad : investigaciones explicativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes peruanos. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pinaya, Gabriela Ruíz de. Educación inicial y atención integral a niños y niñas menores de 6 años de zonas urbano-marginales de Bolivia. Bolivia: Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaría Nacional de Educación, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ticas, Pedro. Antropologia de la Educacion Inicial Salvadoreña. El Salvador: Universidad Pedagogica de El Salvador, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mara, Susana. Educación inicial: Una alternativa válida en zonas desfavorecidas. Montevideo, Uruguay: Roca Viva Editorial, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Amar, José Juan Amar. Educación inicial en la familia y con la comunidad. Barranquilla: Ediciones Uninorte, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Barrera, Isabel Espiro. "La educacion inical no convencional en Chile : tendencias, requerimientos, prioridades". Santiago: Corporacion de Promocion Universitaria, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Peralta, Maria Victoria. Informe evaluativo del desarrollo de la educacion parvularia en Chile: Una proposicion inicial. Santiago de Chile: Corporacion de Promocion Universitaria, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Galindo Cuesta, Jairo Alberto. Educación y nuevas tecnologías. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136663.

Full text
Abstract:
Tener entre las manos este libro, el cual promueve el diálogo entre educación y tecnología, no es contar con un manual de talleres de informática; por el contrario, es hacerse a un conjunto de propuestas que buscan plantear al lector el inicio del diálogo necesario entre el potencial creativo de las tecnologías y el mayor de la mente y la comunicación humanas. Por medio de este libro se busca transmitir una serie de preguntas -y posibles respuestas- que abran camino a su curiosidad y sentido de exploración, para que se mantenga actualizado hasta donde le sea posible en este camino de recreación entre las tecnologías, la consolidación y recreación de la identidad humana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Reimers, Fernando. La necesidad de una política de educación inicial en Latinoamérica y el Caribe. Quito: Instituto Fronesis, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silber, Eduardo, Eduardo Marcelo Soria, Mirta García, and Laura Pitluk. Educación Ambiental en el Nivel Inicial: Colección Educación Inicial. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sentido de la educación inicial. Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Acosta Luís, Dania, Marcela Leonor Álvarez Gutiérrez, Peggy Verónica Hernández Jara, Gilma Tablada Martínez, Enrique de Jesús Díaz Chong, and Gladys Patricia Guevara Albán. Educación inclusiva en niños de la educación inicial. Editorial Tecnocientífica Americana, 2021. http://dx.doi.org/10.51736/eta2021edu4.

Full text
Abstract:
Educación inclusiva en niños de educación inicial aborda dos estudios de casos de inicial 2. El primero se relaciona con estrategias didácticas en el desarrollo de aprendizaje personalizado. Para ello, se asume la teoría cognitiva del aprendizaje de Piaget y la teoría sociocultural de Vygotsky, que a partir de una sistematización se logró determinar sus puntos de contacto. En este estudio se ofrecen estrategias didácticas que estimulan la atención y el interés en los niños, todo lo cual, queda demostrado experimentalmente. El segundo aborda la influencia del uso de estrategias psicomotrices adaptativas en el desarrollo del aprendizaje significativo. En este sentido, es notorio destacar que se asume la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel y se ofrecen ejercicios con estrategias psicomotrices que favorecen dicho aprendizaje en infantes con o sin discapacidad. Su factibilidad y validez interna quedaron demostradas en la comprobación empírica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

El juego en la educación inicial. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

La literatura en la educación inicial. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

El arte en la educación inicial. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

FORMACIÓN INICIAL EN CARRERAS PEDAGÓGICAS CON COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Esmeraldas, Ecuador: inBlue Editorial, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Leyendas Esmeraldeñas desde la Pedagogía en la Infancia. Esmeraldas, Ecuador: inBlue Editorial, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Fortalecimiento institucional para las modalidades de educación inicial. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pitluk, Laura, and María Victoria Peralta. Construyendo Currículos Posmodernos en la Educación Inicial Latinoamericana. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

La exploración del medio en la educación inicial. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pitluk, Laura. Articulación Entre la Educación Inicial y la Educación Primaria: Continuidades y Encuentros. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

González Pérez, Francis Carolina. Educación para la paz: Fundamentos y estrategias pedagógicas para el nivel de Educación Inicial. UPEL-IPB, Venezuela, 2018. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial : una mirada latinoamericana . Siglo XXI Editores , 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Esteves-Fajardo, Zila Isabel, Norma Narcisa Garcés-Garcés, Karina Teresa Córdova-Tamayo, Patricia Jacqueline Alfonzo-Chunga, and Manuel Enrique Chenet-Zula. Introducción a la Educación Inicial en el Ecuador. Guía Didáctica. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-52-3.

Full text
Abstract:
La educación inicial supone un proceso significativo por cuanto tiene sus bases en la consecución del desarrollo integral del individuo. Esta supone un seguimiento al desarrollo y formación del niño desde que nace e inclusive desde que se encuentra en el vientre de su madre. Por tal motivo, es menester profundizar este tema que sugiere servir de fundamento al docente cuya vocación se orienta hacia lograr una educación óptima de los individuos desde su gestación hasta su crecimiento y desenvolvimiento en la sociedad. En este libro, se hace un recorrido por las diversas formas de percibir la educación inicial para comprender y asimilar su conceptualización, los diversos modelos pedagógicos, sus pilares, sus orígenes, sus bases y los diversos enfoques de pensamiento que dieron lugar a este término, el cual va más allá de su propio nombre y trasciende hacia los diversos contextos pedagógicos del quehacer diario del niño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gainza, Héctor, Leidy Reaple, Juan Rivas, Ludys Gomez, and Raquel Guevara. FORMACIÓN INICIAL EN CARRERAS PEDAGÓGICAS CON COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167807.

Full text
Abstract:
En el presente libro, de formación profesional inicial en docente por competencias de educación ambiental, los autores reconocen que la experiencia o aprendizaje se suscita en la relación entre los intercambios de los docentes con la formación profesional, en ese entramado el ejercicio de la práctica preprofesional conduce al lector a constatar que, aunque existen aspectos en el currículo de la Educación General Básica sobre esta temática del medio ambiente, su desarrollo no es trascendente para los procesos de la construcción del conocimiento, dado que: - Los docentes poseen carencias en sus conocimientos sobre temas de educación ambiental, lo que limita su capacidad para desarrollar procesos pedagógicos y didácticos con mayor enfoque en este sentido. - En el colectivo de docentes no se implementan acciones para el aprovechamiento, en su totalidad, de las potencialidades educativas para la educación ambiental. - Es limitado, en ocasiones el conocimiento que sobre esta temática poseen los estudiantes. - Es insuficiente el enfoque interdisciplinario en el trabajo metodológico relacionado con la educación ambiental. - No se propician en los procesos de formación inicial en aprendizajes socialmente significativos sobre la base de las competencias, para operar con eficacia en el contexto específico de las dificultades y los retos propios de la Educación Ambiental. En el texto se logra hilvanar a partir de aquellas manifestaciones fácticas situaciones con las se plantea como problema profesional, la necesidad de contribuir al tratamiento de la educación ambiental desde la formación inicial para contribuir a potenciar su desarrollo en las carreras pedagógicas y de manera especial en la Educación Básica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sáenz, Ana Cristina Echeverría. Tics en la Formación Inicial y Permanente Del Profesorado Educación Especial. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Múltiples voces de la educación inicial en Bogotá: sistematización de experiencias pedagógicas. Bogotá, Colombia: Instituto Iberoamericano de Primera Infancia y Derechos de la Niñez, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Seguimiento al desarrollo integral de las niñas y niños en la educación inicial. Ministerio de Educación Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe. Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2021. http://dx.doi.org/10.36737/9789585584921.

Full text
Abstract:
Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones de jerarquía, el desarraigo se agranda y los procesos se fracturan, causando juzgamientos, exclusiones o inexistencias. Pero además cuando aquellos conocimientos que han venido construyendo desde sus ancestros y que los identifica, son desconocidos o subordinados para los que circulan en la escuela y que hacen parte de los procesos de desarrollo de niños y niñas. Será entonces en el segundo capítulo donde se exponga lo ya citado, haciendo claridad que en el capítulo previo se presentan los antecedentes, como aquellas otras apuestas, que le dieron un lugar a la presencia de saberes ancestrales en sus acciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe. Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2021. http://dx.doi.org/10.36737/9789585584921.

Full text
Abstract:
Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones de jerarquía, el desarraigo se agranda y los procesos se fracturan, causando juzgamientos, exclusiones o inexistencias. Pero además cuando aquellos conocimientos que han venido construyendo desde sus ancestros y que los identifica, son desconocidos o subordinados para los que circulan en la escuela y que hacen parte de los procesos de desarrollo de niños y niñas. Será entonces en el segundo capítulo donde se exponga lo ya citado, haciendo claridad que en el capítulo previo se presentan los antecedentes, como aquellas otras apuestas, que le dieron un lugar a la presencia de saberes ancestrales en sus acciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Unknown. Bases pedagógicas de la educación especial : Manual para la formación inicial del profesorado. Editorial Biblioteca Nueva, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ceballos Garces, Nancy Stella. Un nuevo paradigma en la enseñanza de la lengua escrita en educación inicial. Editorial Institución Universitaria CESMAG, 2016. http://dx.doi.org/10.15658/cesmag16.010409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Teoría e historia de la educación: Apuntes para la formación inicial del profesorado . Publicacions de la Universitat D´Alacant, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gutiérrez-Castillo, Juan Jesús, María Puig Gutiérrez, and Romero Tena Rosalía. Tecnologías emergentes en educación infantil. 2020th ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222056.

Full text
Abstract:
A través de este texto, realizamos una revisión bibliográfica sobre buenas prácticas llevadas a cabo en el marco de la Educación Superior, centrándonos, especialmente, en la formación inicial del profesorado de los Grados de Educación Infantil y Primaria. Lo que nos permite realizar una continua reflexión sobre la acción para saber dónde estamos y qué nuevos retos podemos proyectar y alcanzar. No en vano de esto depende, en parte, la formación de nuestros futuros docentes y por ende el tipo de educación que van a ser capaces de generar en el centro-aula donde van a desarrollar su labor pedagógica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

TIC y educación inicial: desafíos de una práctica "digital" en el jardín de infantes. Rosario, Santa Fe: Homo Sapiens Ediciones, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

María, Rolandi Ana. Tic y Educación Inicial: Desafíos de una Práctica «digital» en el Jardín de Infantes. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González, Adriana, Ana María Porstein, Edith Weinstein, Patricia Berdichevsky, and Fabrizio Origlio. Modalidad de Taller en el Nivel Inicial: Recorrido y Posibilidades para la Educación Actual. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

García Lastra, Marta, José Manuel Osoro Sierra, Adelina Calvo Salvador, Javier Argos González, Susana Lázaro Visa, María Louzao Suárez, Ignacio Haya Salmón, Laurentino Salvador Blanco, Iñigo González Fuente, and Emilio Rubín. Temas clave en la formación inicial del profesorado de secundaria. Editorial Universidad de Cantabria, 2022. http://dx.doi.org/10.22429/euc2022.015.

Full text
Abstract:
El texto que el lector tiene entre sus manos está dedicado al análisis y la reflexión sobre los contenidos que componen el módulo genérico del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Es un texto que se suma a los editados en los últimos años, aunque, en este caso, los autores comparten un mismo contexto de actuación (el máster de Formación del Profesorado de Secundaria) y trabajan sobre propuestas y principios educativos comunes. El recorrido temático que se aborda en el texto gira en torno a seis capítulos en los que se van desgranando aspectos esenciales de la escuela desde la mirada a los elementos fundamentales de la educación: las relaciones entre escuela y sociedad, la complejidad de la figura y funciones del docente, las características psicológicas y de aprendizaje del adolescente, el centro escolar y el currículo de secundaria, la respuesta de las instituciones educativas a la diversidad del alumnado y los procesos de investigación e innovación de los centros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad familiar de educación inicial. Ministerio de Educacion Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad institucional de educación inicial. Ministerio de Educación Nacional, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Giraldo García, Luz Karime, and Leidy Ximena Guevara Salazar. Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.

Full text
Abstract:
El Programa de Licenciatura en Educación Infantil, con acreditación en Alta Calidad según resolución 16806 del 19 de agosto de 2016 y el Grupo de Investigación en Pedagogía Infantil categoría A de Colciencias, de la Facultad de Educación, han venido trabajando en alianzas estratégicas con otras universidades a nivel nacional que tienen en su oferta académica, programas de formación en Educación Inicial; la articulación, está direccionada hacia la consolidación de la cultura investigativa de la Universidad Santiago de Cali. En el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Licenciatura en Educación Infantil, se publica un compendio de temáticas que da cuenta de las construcciones, aportes y elaboraciones de diferentes docentes y estudiantes investigadores tanto del programa como de las licenciaturas en Educación Infantil de otras universidades a nivel nacional: Universidad de la Amazonia, Universidad Surcolombiana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Corporación Universidad Autónoma del Cauca todos trabajando en pro de la Educación Infantil de los niños y las niñas de Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Giraldo García, Luz Karime, María Constanza Cano Quintero, Ana Milena Sánchez Borrero, Constanza Bonilla Campo, Deysi Liliana Cuartas Montero, Efraín Muñoz Galíndez, Gloria Milena Escobar Gutiérrez, et al., eds. Perspectivas de la enseñanza en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583887.

Full text
Abstract:
El presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica y ensoñación se presenta el tema de la escritura en la búsqueda de generar una idea diferente a asumirla como proceso netamente instrumental, sino unirlo a formas diferentes de su abordaje; siendo la niñez una época de mayor apertura al aprendizaje, concebir la escritura desde estos lugares puede hacer la diferencia de mejorar los procesos escriturales en los años posteriores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

La modalidad de taller en el nivel inicial : recorrido y posibilidades para la educación actual - 1. ed. Homo Sapiens, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Reyes Roman, Dorinda Mireya. Políticas públicas para la infancia, un paradigma de esperanza en Ecuador. Una mirada inclusiva en Educación Inicial. Editorial UTMACH, 2021. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241498.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación sobre “Políticas públicas” es un tema relevante que ha tenido mayor impacto desde el año 2009, a partir de la puesta en marcha de los Planes de Desarrollo del Ecuador a través del ente planificador del Estado, donde se han impulsado políticas importantes de protección a favor de la niñez ecuatoriana, especialmente dirigidas a la población pobre y extremadamente pobre (grupos vulnerables).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Vilugrón, Dr Karina Muñoz. Estudiantes Sordos. Desafio Para La Educacion Superior : Plan De Implementación Del Programa De Fortalecimiento De La Formación Inicial Docente: Fondo ... Educación Concurso Interno. Palibrio, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography