Academic literature on the topic 'Educación: Lengua y Literatura'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación: Lengua y Literatura.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
Carrillo-García, Mª Encarnación, and Aurora Martínez-Ezquerro. "Neurodidáctica de la Lengua y la Literatura." Revista Iberoamericana de Educación 78, no. 1 (November 15, 2018): 149–64. http://dx.doi.org/10.35362/rie7813243.
Full textPeralta, Sergio. "¡Espera! Educación sexual integral en el aula de Lengua y Literatura." Revista Periódicus 1, no. 4 (January 17, 2016): 209. http://dx.doi.org/10.9771/peri.v1i4.15434.
Full textAsensio Pastor, Margarita Isabel. "Usos sociales en educación literaria." El Guiniguada, no. 30 (2021) (July 2, 2021): 237–41. http://dx.doi.org/10.20420/elguiniguada.2021.419.
Full textZambrano, Édison. "El diseño curricular de la educación básica." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 4 (March 1, 2011): 50. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i4.671.
Full textMarkič, Jasmina. "De Miguel Elena (ed.), Buitrago Gómez María Cruz (coord.). 2006. Las lenguas españolas: un enfoque filológico. Madrid: Instituto superior de formación de profesorado; 258 pp." Verba Hispanica 15, no. 2 (December 31, 2007): 171–72. http://dx.doi.org/10.4312/vh.15.2.171-172.
Full textVernimmen Aguirre, Guadalupe María. "Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador: Una revisión conceptual." Alteridad 14, no. 2 (June 24, 2019): 162–71. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.01.
Full textGonzález Araya, María Nidia. "El impacto del didactiquismo en el proceso educativo de la lengua y la literatura en la Educación Primaria: un reto de todos." Pensamiento Actual 16, no. 26 (June 21, 2016): 77. http://dx.doi.org/10.15517/pa.v16i26.25193.
Full textLópez-García-Torres, Rocío, and Elia Saneleuterio. "Estudio axiológico del currículo básico de Lengua Castellana y Literatura." Revista Complutense de Educación 31, no. 3 (July 1, 2020): 307–17. http://dx.doi.org/10.5209/rced.63205.
Full textLópez Valero, Amando, Eduardo Encabo Fernández, and Isabel Jerez Martínez. "Consideraciones docentes e investigadoras para la Didáctica de la literatura en Educación Infantil y en Educación Primaria." Lenguaje y Textos, no. 43 (June 30, 2016): 7. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2016.5820.
Full textParrales Rodríguez, Aída Bárbara. "Cómo corrige el docente de Lengua Castellana." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 379 (September 17, 2019): 18–23. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i379.y2019.003.
Full textDissertations / Theses on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
Ledesma, Zamora Elmo, and Eynden Michele Vanden. "Castellano como segunda lengua : respuesta a unas acotaciones." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100740.
Full textVicente-Yagüe, Jara María Isabel de. "La Educación Literaria y Musical. Un modelo interdisciplinar de innovación didáctica en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas de Música." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84163.
Full textThis dissertation puts forward our educational action research, which applies an interdisciplinary model of didactic innovation based on the study of intertextual references. Taking the artistic richness of the connections between literature and music as a starting point, we have fostered mainly the students’ interest in reading and listening. We have also aimed at significantly contributing towards the analysis and interpretation of each artistic piece. The study has been carried out within the subjects of Spanish Language/Literature and Music in Compulsary Secondary Education and the Bachillerato stage (Higher Secondary School), as well as in the Piano and Music History courses taught in Artistic Studies of Music. The techniques and methodological tools used for our purpose include direct observation, interviews, questionnaires, written activities and audiovisual aids. The results arising from all of these eventually show that this didactic model is a valid and suitable one.
Escobar, Martínez María Dolores. "Literatura y música. Un modelo didáctico de interpretación intertextual en educación secundaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10762.
Full textThe deep relationship between Music, Language and Literature through History has shown itself in various ways and at very different levels of interaction inspiring and making possible the design of didactic strategies using Music in order to teach literature in secondary education.This book presents a few ideas and practical examples of how an interdiciplinary approach can help to improve linguistic and literary skills in the classroom.
Caro, Valverde María Teresa. "Los clásicos redivivos en el aula (Modelo didáctico interdisciplinar en Educación Literaria)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2006. http://hdl.handle.net/10803/10758.
Full textThis thesis proposes a didactic model about Literary Education through interdisciplinary collaboration, starting from a systematic revision of the methodology used by the author during a decade of action-investigation by coordinating different projects dealing with literary creation for children and teenagers, which brings the all-time great writers up to date by its significative reading and the abductive semiology of imagination.It shows the genealogy of a classsical text reception coming from the German Romanticism, which grows with the Krausism and is based on the hypertextuality, with the new democratic pedagogy demand, as Dilthey, Rodari, Mendoza, among other theoreticians of the integrated curriculum, have announced. The model is based on two procedures of investigation, where Calderón and Cervantes "relive" thanks to the cooperation of different specialities in Primary and Secondary Education: "Calderón in the Romea" (spread on the internet and awarded by Santillana) and "More than one hundred lies: Don Quixote and Sabina plotted" (carried out in a telematics seminar and published both printed and on digital format.
Caruman, Jorquera Sergio. "La noción de hipertexto y su aplicación didáctica en los Programas de Estudio de Lengua Castellana y Comunicación para la Enseñanza Media." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108827.
Full textEl presente trabajo tiene por objeto la exposición del modelo de organización textual implícito en los Programas de Estudio de Lengua Castellana y Comunicación, utilizados en nuestro país desde el año 1998 a la fecha, en el contexto de la Reforma Educacional. Dicho modelo corresponde a la estructura hipertextual, es decir, se trata de un conjunto de textos no lineales, con variados vínculos y referencias cruzadas. El diseño pedagógico de los Programas de Estudio obedece a las actuales necesidades de modificar dos grandes paradigmas: primero, el desarrollo de las cuatro macro-habilidades básicas que caracterizan a este subsector (escuchar, hablar, leer y escribir); y, luego, la didáctica, en tanto disciplina que trabaja directamente con los procesos de enseñanza-aprendizaje de las macro-habilidades en situaciones reales de aula.
Soler-Quílez, Guillermo. "Leyendo el arcoíris en las clases de Lengua: Hacia un modelo de escuela queer." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/109375.
Full textSánchez, Rodríguez Susana. "La asamblea de clase para la didáctica de la lengua oral en el segundo ciclo de educación infantil: estudio de casos." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10640.
Full textBenito, Pericas Laia. "Los profesores de lengua y literatura ante el fracaso escolar: un reto asumible." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/1306.
Full textEsta investigación incluye una revisión de las causas del fracaso escolar, atendiendo a factores como la influencia familiar, la motivación del alumnado o la importancia de las agrupaciones en el aula para después centrarse en el papel de la competencia lingüística en el éxito académico.
Revisa la relevancia del vocabulario como factor protector, tanto por su relación con el pensamiento como por constituir un indicador de comprensión y expresión de los estudiantes.
Posteriormente analiza los hallazgos de la lingüística cognitiva y cómo influye en la adquisición del léxico, basándose especialmente en el proceso lector.
Más adelante efectúa un recorrido por los libros de texto más vendidos en secundaria y por último resume la experimentación de una unidad didáctica centrada en el campo semántico de los sentimientos, como ejemplo de programación para la enseñanza del vocabulario.
Las conclusiones más relevantes del trabajo han sido señalar el vacío de estudios sobre didáctica del vocabulario para adolescentes en lengua española, reunir evidencias sobre la necesidad de efectuar un plan globalizado en cada centro contra el fracaso escolar y poner de relieve el peso que reviste el léxico en el desempeño académico del alumnado.
PALABRAS CLAVE: fracaso escolar, didáctica de la lengua, vocabulario, educación secundaria
Núñez, Montalván Karina Cecilia. "Relación entre dominio semántico y comprensión lectora en estudiantes de la especialidad de Lengua y Literatura, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7218.
Full textTesis
Dearworth, Emily. "Un estudio del uso de literatura en las clases de espanol como lengua extranjera en la educacion secundaria." University of Cincinnati / OhioLINK, 2012. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=ucin1337351370.
Full textBooks on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
Lleida, Universitat de, ed. Lengua, literatura y educación en la España del siglo XX. Bern: Peter Lang, 2012.
Find full textToboso, Jesús. Lengua castellana y literatura.: Educación secundaria obligatoria. Madrid: Bruño, 1994.
Find full textForo sobre "África, educación y desarrollo" (1st 2014 Salamanca, Spain). Lengua, literatura y Ciencias de la Educación en los sistemas educativos del África Subsahariana. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2014.
Find full textZuluaga, Luis Fernando Macías. El juego como método para la enseñanza de la literatura a niños y jóvenes. Colombia: Biblioteca Pública Piloto, 2003.
Find full textCabrera, Arturo Delgado. Lengua, literatura, didáctica. [Las Palmas de Gran Canaria]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 1993.
Find full textJornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura. (1st : 1996 : Cádiz, Spain). Actas de las 1as. Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura: Literatura infantil y juvenil : celebradas en la Facultad de Ciencias de la Educación del 9 al 11 de junio de 1996. [Cádiz]: Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura, Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, 1997.
Find full textLengua, literatura y región. Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa, Programa de Mejoramiento del Profesorado, 2009.
Find full textJornadas de Filología y Didáctica: Lengua, Literatura y Mujer. Lengua, literatura y mujer. Jaén [Spain]: Universidad de Jaén, 2003.
Find full textOrtíz, Mario. Cuadernos de lengua y literatura. Buenos Aires: Ediciones Vox, 2000.
Find full textD'Alton, Cristina. Lengua y literatura: Ensayos didácticos. San José, C.R: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1990.
Find full textBook chapters on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
Mora, Francisca Aguiló, and Andrew Lynch. "La literatura latina estadounidense en el aula del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia, 178–89. London: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-16.
Full textEchenique Elizondo, Ma Teresa. "La historia de la lengua española en el estudio de su literatura: pautas para su actualización en el siglo XXI." In Aspectos actuales del hispanismo mundial, edited by Christoph Strosetzki, 75–104. Berlin, Boston: De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110450828-005.
Full textOsorio de Sarmiento, Marta, and Julio Esteban Univio Molano. "Tendencias de formación docente en concordancia con las necesidades de los contextos educativos de educación básica y media." In Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia, 117–29. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.8.
Full text"LITERATURA Y EROTISMO:." In Entre educación y literatura, 33–40. Programa Editorial Universidad del Valle, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv123x4dt.5.
Full textEzquerra, Manuel Alvar. "LITERATURA, HISTORIA, LENGUA Y CULTURA:." In De la lengua por sólo la extrañeza, 41–56. El Colegio de México, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxjn.7.
Full text"LENGUA VEHICULAR DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN." In Soberanía nacional y lengua, 71–80. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0fqp.11.
Full text"Front Matter." In Entre educación y literatura, 1–10. Programa Editorial Universidad del Valle, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv123x4dt.1.
Full text"EL PROFESOR COMO ESCRITOR:." In Entre educación y literatura, 77–104. Programa Editorial Universidad del Valle, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv123x4dt.10.
Full text"DE INMIGRANTES, INMIGRACIÓN Y OTROS DEMONIOS." In Entre educación y literatura, 107–12. Programa Editorial Universidad del Valle, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv123x4dt.11.
Full text"LOS RIESGOS DE LA LIBERTAD O LA VOLUNTAD DE VIVIR:." In Entre educación y literatura, 115–24. Programa Editorial Universidad del Valle, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv123x4dt.12.
Full textConference papers on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
López Torrijo, Manuel, Fran J. García García, and Rafael Santana Hernández. "Oralismos versus lengua de signos: políticas de inclusión educativa sobre el alumnado con deficiencia auditiva en Italia y España." In XVI Congreso Nacional de Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.031.
Full textGarcía Carcedo, Pilar, and Alejandro Santamaría Balcabao. "Escritura colaborativa y digital para la motivación hacia la literatura solidaria: cuentos y versos en igualdad." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.049.
Full textGonzález López, Víctor, David Revesado Carballares, and Eva García Redondo. "Las políticas de libre elección de centro escolar como agentes causantes de desigualdad. Una revisión Sistemática de la Literatura." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.063.
Full textGarcia Vidal, Pilar, and Alícia Martí Climent. "Formación y aplicación didáctica de las TIC en proyectos para trabajar la lengua y la literatura." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6784.
Full textGarcía Pastor, María Dolores. "Textos de Identidad Multimodales en el Aula de Inglés como Lengua Extranjera: Una Herramienta para Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Académicas de Competencia Lingüística." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4398.
Full textMartínez Sierra, Juan José. "La docencia de la traducción audiovisual y de lenguas extranjeras. Puntos de encuentro." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4303.
Full textGarrigos-Simon, Fernando Jose, Yeamduan Narangajavana-Kaosiri, Sofía Estelles- Miguel, Juan Vte Oltra-Gutierrez, Silvia Sanz-Blas, Ismael Lengua-Lengua, and José Onofre Montesa Andrés. "Gamification & Education: Una Revisión Bibliomética." In INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10943.
Full textEstellés Miguel, Sofía, Fernando J. Garrigós Simón, Ismael Lengua Lengua, Jose Onofre Montesa Andrés, Juan Vicente Oltra Gutierrez, and Yeamduan Narangajavana Kaosirib. "Tendencias en el Uso de Redes Sociales Para Educación." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8921.
Full textCouto-Cantero, Pilar. "Elementos lingüísticos que plantean problemas de traducción a la lengua inglesa en el Lazarillo de Tormes." In Simposio internacional El Lazarillo y sus continuadores: Facultad de Ciencias de la Educación, 10 y 11 de octubre de 2019, Universidade da Coruña: [Actas]. Servicio de Publicaciones. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497657.69.
Full textJiménez-Arribas, Irene, Elies Seguí-Más, and Guillermina Tormo-Carbó. "Analisis bibliométrico de la integración de la competencia “ética y responsabilidad profesional” en el ámbito de la docencia de la Dirección de Empresas." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6839.
Full textReports on the topic "Educación: Lengua y Literatura"
López Vargas, Kristian, Rafael Novella, and Diego Tocre. Plataformas web de información para la educación superior: ¿qué sabemos y cómo mejorarlas? Inter-American Development Bank, July 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003396.
Full textElacqua, Gregory, Patricia Navarro-Palau, María Fernanda Prada, and Sammara Soares. Hablemos de política educativa en América Latina y el Caribe #5: Educación a distancia, semipresencial o presencial: ¿Qué dice la evidencia? Inter-American Development Bank, December 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002998.
Full textArias Ortiz, Elena, Cecilia Giambruno, Gonzalo Muñoz Stuardo, and Marcelo Pérez Alfaro. Camino hacia la inclusión educativa: 4 pasos para la construcción de sistemas de protección de trayectorias: Paso 1: Exclusión educativa en ALC: ¿cómo los sistemas de protección de trayectorias pueden ayudar? Inter-American Development Bank, August 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003455.
Full text