To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación policial.

Journal articles on the topic 'Educación policial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educación policial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barrera, Juan Aparicio. "Historia de la educación policial en Colombia." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 55–71. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.5.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santofimio Fernández, Luis Alfonso. "Retos superiores de la educación policial, de cara al Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional." Opera, no. 35 (June 20, 2024): 121–47. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n35.07.

Full text
Abstract:
El objetivo central de esta investigación fue identificar los retos superiores de la educación policial de cara al Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional. Para su desarrollo se acudió a una metodología cualitativa, a partir del desarrollo de tres fases: teórica, identificando los mandatos normativos y de política que sientan la línea de la educación policial; descriptiva, a través de un reconocimiento y análisis de las metas que debe enfrentar la Dirección de Educación Policial (anteriormente Dirección Nacional de Escuelas) de la Policía Nacional y las acciones que se deben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barragán-Galeas, Sandra, and David Velasteguí-Silva. "Fortalecimiento del personal policial del subsistema investigativo del Ecuador a través de la educación continua." ASCE MAGAZINE 3, no. 4 (2024): 1–18. https://doi.org/10.70577/ert9wn49/asce/1.18.

Full text
Abstract:
La educación transforma vidas y hace a los seres humanos prósperos, por lo cual es considerada como un motor para el desarrollo de las sociedades. De esta perspectiva nace la iniciativa de desarrollar la presente investigación en el contexto policial y enfocado únicamente en el subsistema investigativo, tomando en consideración la desconcentración de los servicios de la institución policial. Este estudio se ha realizado mediante una metodología cualitativa, con la aplicación de la técnica documental que ha permitido recopilar, identificar y seleccionar textos relacionados a la gestión del tale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Puche Cabrera, Onisa Janeth, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Oscar Enrique Serrano Daza. "Modelo de gestión docente para cualificar la enseñanza en las escuelas de formación de la policía nacional de Colombia." Revista Boletín Redipe 10, no. 6 (2021): 208–28. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i6.1320.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enmarca en la investigación desarrollada para la formulación del modelo de gestión docente de la Policía Nacional de Colombia, como uno de los resultados del acuerdo suscrito entre las Policías de Suecia y Colombia para fortalecer el servicio policial. El propósito principal es aportar a la innovación de la educación policial y al cumplimiento de los objetivos planteados en el proceso de Modernización y Transformación Institucional – MTI; la propuesta en este caso es fortalecer la formación de los hombres y mujeres policías, a través de una docencia policial de calidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gallego, Betancourth Martha Lucía, Gutiérrez Ricardo Pachón, Barrios Jennifer Ortiz, and Osorio Juan Fernando Gil. "Aproximaciones al modelo pedagógico de la educación policial." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales - Relacis 3, no. 1 (2024): 171. https://doi.org/10.5281/zenodo.14787403.

Full text
Abstract:
El presente estudio presenta una aproximación al modelo pedagógico de la educación policial, el cual hace parte del Proyecto Educativo Institucional (PEI 2023), como un marco teórico y metodológico, que guía la planificación, desarrollo y evaluación de los procesos educativos y formativos de la educación superior, media y básica en Colombia, estos representan el sustento de la finalidad del programa académico y el cómo lo realiza cada institución; se fundamenta en teorías de aprendizaje que concib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Casimiro Dionicio, Russell Laudrup, Roman Jesús Marquina Lujan, and María Moreno Jorge. "Operaciones psicológicas en la ejecución de operaciones policiales." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 46–54. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.4.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervantes Estrada, Luis Carlos, and Oscar Hernando Hernández Urrego. "Didáctica Digital: Punto de Partida para una Transformación en la Educación Policial." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 10171–95. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12147.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la didáctica digital como punto de partida para una transformación en la educación policial. Se utilizó un diseño descriptivo con un enfoque mixto, empleando el método analítico para revisar la literatura sobre las categorías de análisis: didáctica digital, tecnología de la información, rol del docente en la educación virtual y transformación policial. Los resultados muestran que los estudiantes de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional (ECSAN) consideran que casi siempre utilizan herramientas digitales que contribuyen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montoya Párraga, Lucy Alcira, Juan José García Sarria, and Jorge Enrique Balambá Montoya. "Estrategias Curriculares: el docente como actor innovador en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada” Policía Nacional de Colombia." European Public & Social Innovation Review 9 (October 23, 2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-995.

Full text
Abstract:
Introducción: La pedagogía policial aborda varias perspectivas del currículo y sus contenidos con base en modelos pedagógicos, la estructura del plan de trabajo, la importancia del docente como artífice de la innovación pedagógica, la investigación y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodología: Se generó un estudio cualitativo documental a través de la revisión documental y su depuración por medio del análisis, con el objetivo de realizar un ejercicio de reflexión propositivo sobre el currículo, su contenido y los modelos curriculares, encaminado a lograr la innovación pedagógica. Resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pereira Carpio, José Gregorio. "Educación policial y derechos humanos como capacitación de los oficiales de planta UNES-GUÁRICO." Prohominum 5, no. 4 (2023): 60–67. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0206.

Full text
Abstract:
En el contexto del sistema educativo policial de la UNES, deben seguirse implantando injerencia principios y fundamentos legales derivados de la ley de Educación Universitaria de las Leyes de Policía, de los parámetros derivados del Sistema Educativo Policial y de las normas que dan vida a esta casa de estudio. En cuanto a la participación de la directiva y docentes en el proceso de la educación policial y derechos humanos en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Centro de Formación Guárico, atribuyen el hecho de que esta institución, debe estar comprometidas en la solución de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Patiño Alvarez, Jorge Enrique, Gonzálo Ricardo Londoño Portela, Diego Stetid Rodriguez Zamora, and Bernardo Rafael Gil Rojas. "Método de Instrucción Policial." Revista Logos Ciencia & Tecnología 10, no. 4 (2018): 196. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.753.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por objetivo diseñar el método de instrucción policial, para dar respuesta a las necesidades de la Policía Nacional de Colombia y en especial a la Dirección Nacional de Escuelas. Como fundamentación teórica se tomaron conceptos sobre el diseño instruccional y de la teoría de aprendizaje de Robert Gagné. Por otra parte, la presente investigación se desarrolló con el enfoque cualitativo, donde se realizó la recolección de información con grupos focales integrados por expertos en educación policial, entrevistas a expertos en instrucción y un análisis bibliográfico sobre el tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vera Giraldo, Sandy. "Una aproximación desde la Teoría de la Acción Situacional al uso excesivo de la fuerza por parte de integrantes de la policía." Nuevo Foro Penal 19, no. 101 (2023): 214–37. http://dx.doi.org/10.17230/nfp19.101.6.

Full text
Abstract:
El uso excesivo de la fuerza policial puede ser explicado desde la Teoría de la Acción Situacional, que considera el delito como resultado de la interacción entre la propensión criminal y el entorno criminógeno. Esta interacción ocurre en el proceso de percepción-elección, en el que surge un filtro moral que determina las opciones de acción u omisión intencionales que perciben las personas como viables y aceptables. Ese filtro tiene como base esencial la moral personal que a su vez dependen de la educación moral. En este artículo se esbozan aspectos básicos de la Teoría y se aplican para enten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández Gonzalez, Angel Uriel, Pedro Nel Caicedo Jaimes, and Gonzalo Andrés Cortés Olarte. "Educación policial en derechos humanos desde el modelo pedagógico interestructurante dialogante." Civilizar 23, no. 44 (2023): e20230106. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/20230106.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra los resultados de investigación obtenidos mediante la aplicación del modelo interestructurante dialogante en la educación policial en derechos humanos, para el desarrollo de competencias genéricas necesarias durante el ejercicio de la profesión policial. Su metodología se fundamentó desde el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, mediante un estudio de caso; la selección de la muestra se dio por conveniencia. La recolección de información usó la técnica in-basket aplicada en dos fases (pretest y postest); con los resultados del pretest, se realizó el diagnóst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hernández González, Angel Uriel, Gonzalo Andrés Cortés Olarte, and Wilson Alexander Sanabria. "Ciclo de vida laboral policial: desarrollo humano, desde la incorporación hasta la asignación de retiro." Revista Logos Ciencia & Tecnología 15, no. 1 (2022): 142–66. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v15i1.1700.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se exponen los resultados del análisis del ciclo de vida laboral policial, el cual inicia con la incorporación y se extiende hasta la consecución de la asignación de retiro, una vez el funcionario cumpla el tiempo de servicio estipulado por la ley. Se analizaron aspectos tales como, incorporación, bienestar, sanidad, educación y retiro del talento humano, a partir de la información de 169529 servidores públicos, registrada en el Sistema de Información para la Administración del Talento Humano [SIATH] y la cual se obtiene mediante el software Oracle Discoverer. Se utilizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Naranjo Trujillo, Oscar Adolfo. "La responsabilidad de ejercer un liderazgo visible." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 219 (September 30, 2011): 36–43. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1176.

Full text
Abstract:
Para la Policia Nacional de los colombianos, resulta esencial fomentar una cultura del servicio basada en el humanismo, orientado a proyectar la dignidad y el potencial de cada integrante de la Institución ante evolución de las amenazas delicuenciales y el seber ético de construir confianza y credibilidad con la ciudadanía. A partir de esta convicción, se hace un recuento sobre la capacidad transformadora del liderazgo y la gestión policial, describiendo sus principales desarrollos en educación, ciencia y tecnología, así como en el despliegue operacional, para contribuir a las realidades de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cipagauta Díaz, Miguel Antonio, Nelva Gómez Sánchez, and Alexander Marulanda Gómez. "Perfil del docente policial colombiano en la educación virtual: competencias tecnológicas y su utilización." Revista Logos Ciencia & Tecnología 14, no. 3 (2022): 41–58. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1669.

Full text
Abstract:
Se pretendió establecer las características y competencias tecnológicas para la educación virtual en docentes de algunas de las escuelas de formación policial en Colombia. Para esto, se realizó un estudio descriptivo con entrevistas semiestructuradas a 109 docentes de las Escuelas formación en Vélez (Santander) y en Bogotá D. C., donde se desarrollaron procesos de enseñanza y aprendizaje de manera virtual durante el 2020; para fines de triangulación se entrevistaron 385 estudiantes de las mismas escuelas. Los resultados mostraron que las competencias de los docentes en su mayoría se encuentran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Betancur Giraldo, Héctor. "Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial." Ratio Juris 13, no. 26 (2018): 145–60. http://dx.doi.org/10.24142/raju.v13n26a6.

Full text
Abstract:
La investigación, al ser un ejercicio de naturaleza humana, permite realizar la descripción de una porción de realidad desde su objeto de estudio; por tanto, este trabajo investigativo permitió abordar algunos aportes de la teoría crítica de Frankfurt a través del ejercicio filosófico-reflexivo, orientado a pensar lo social desde lo humano con el fin de transformar una postura tradicional, desde lo crítico, contrastando la heteronimia que seculariza las voluntades humanas, pensando las problemáticas sociales desde el reconocimiento del otro como sujeto y generando acciones encaminadas a la ema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

De Arco Ballesteros, José Luis, Luis Miguel Caro Barrios, and Habid Junior Vásquez Torres. "Violencia, mujer y atención policial en el municipio de Soledad (Atlántico): prospectiva sostenible de educación para la ciudadanía." Revista Cedotic 6, no. 1 (2021): 280–308. https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2021.2920.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como propósito exponer las percepciones de las mujeres del barrio Ferrocarril y Ciudadela Metropolitana del Municipio de Soledad en el departamento del Atlántico frente a sus consideraciones en materia de violencia contra la mujer y su atención policial. Asimismo, señalar los principales casos de violencia reportados, con el fin de ofrecer una prospectiva educativa sostenible sobre denuncias y canales de atención policial, recalcando la pertinencia de disponer de políticas públicas, planes, programas y acciones para erradicarlos y ejercer una ciudadanía en torno a los Derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gavilanes Yanes, Patricia. "Ética en la Educación Superior." CIENCIA UNEMI 4, no. 5 (2015): 46–53. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss5.2011pp46-53p.

Full text
Abstract:
Este ensayo surge como producto de la reflexión, luego de asistir a un Seminario Taller Internacional “Ética en la Educación Superior: una cuestión de seguridad nacional”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, SENESCYT, y otras instituciones gubernamentales. En él, disertantes de origen nacional e internacional, trataron el tema de la ética y bioética desde el ámbito de la formación profesional universitaria y desde la perspectiva de la actuación profesional policial y militar. En el currículo de cada carrera, está la asignatura Ética profesional, se dedujo que esta im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Umanzor, Nívea Judith Hernández, and Sissiliana Bethania del Rocio Vilchez de Rabanal. "El perfil de competencias docentes para la profesionalización policial en la Universidad Nacional de la Policía de Honduras." Caderno Pedagógico 22, no. 4 (2025): e14041. https://doi.org/10.54033/cadpedv22n4-102.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge del análisis de los resultados de la tesis denominada: “Reestructuración del sistema educativo de la Policía Nacional de Honduras para la profesionalización policial en educación superior”, la cual, fue realizada con enfoque cualitativo y análisis cuantitativo. La muestra fue de 30 participantes seleccionados por conveniencia, se utilizaron dos técnicas: entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, además análisis documental. La propuesta de la tesis es convertir dos centros de estudios de educación no formal en centros regionales universitarios. Para ello, se deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gil Rojas, Bernardo Rafael, Melva Inés Gómez Caicedo, and Mercedes Gaitán Angulo. "Modelo conceptual para el Diseño, Aplicación y Evaluación de los Resultados de Aprendizaje (DAAE) en programas de educación formal." Revista Logos, Ciencia & Tecnología 17, no. 1 (2025): 136–53. https://doi.org/10.22335/rlct.v17i1.2015.

Full text
Abstract:
La evaluación va más allá de la esfera administrativa y se convierte en un elemento crucial en el proceso de capacitación profesional. La necesidad de definir criterios y directrices que faciliten una evaluación completa de los alumnos de la Dirección de Escuela Policial (DIEPO), basada en los fundamentos teóricos, epistemológicos, axiológicos y pedagógicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la DIEPO, que funciona como marco regulatorio en lo que respecta a la educación integral y policial, impulsa este estudio. El propósito principal de esta investigación es sugerir un modelo para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Granados, Muñoz Rolando. "Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 24, no. 12 (2020): 1–4. https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2020.24.76837.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de la información han ocasionado que estudiantes e instituciones educativas afronten una virtualización de la educación. Un factor clave para optimizar dicha modalidad educativa son las buenas prácticas docentes, como las que se han implementado en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, las cuales se describen en este artículo: presentación y mensaje de bienvenida, elaboración de un cronograma de actividades y retroalimentación de trabajos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Acioly, Dimitri Alexandre Bezerra, and Sandro Cozza Sayão. "Violência policial, racismo e autodefesa." Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos 11, no. 2 (2023): 143–63. http://dx.doi.org/10.5016/ridh.v11i2.255.

Full text
Abstract:
A brutalidade da polícia contra negros, sem resposta adequada pela justiça, expressa o racismo estrutural no Brasil. O corpo negro aparece na esfera pública como fonte de violência, raramente objeto de cuidado. A legítima defesa tem sido historicamente negada a essas pessoas. O artigo problematiza a relutância do sistema jurídico brasileiro em lhes reconhecer cidadania e aponta estratégias mobilizadas para transformar o cenário. O trabalho se vale da teoria crítica e análise do podcast “Justiça em Preto e Branco”. Conclui-se que a criminalização do jovem negro é um dispositivo central para a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, Javier Oswaldo, Ruby Pinzón, and Helbert Humberto Morera López. "La actividad física durante el quehacer policial: diagnóstico preliminar para la proyección de un módulo de educación física." Impetus 8, no. 1 (2014): 51. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.29.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo del presente estudio fue identificar los contextos de desarrollo de ejercicio físico durante las actividades laborales del policía colombiano como base para la proyección de un módulo de Educación Física.<br />Fue realizada una investigación de tipo exploratoria y descriptiva, haciendo uso de encuestas las cuales fueron aplicadas a una población de estudio (n=195) perteneciente a diferentes especialidades del departamento de Policía Meta y tres escuelas de formación de la Policía Nacional (Eduardo Cuevas, Alejandro Gutiérrez e Investigación Criminal). Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Silva, Cosmo Helder Ferreira da, Edgleyson Arruda da Silva, Guilherme Fernandes Gondim, Karlos Eduardo Rodrigues Lima, Iago Alves Costa, and Ana Caroline Rocha de Melo Leite. "Hábitos de cuidados em saúde bucal de policiais: revisão integrativa." Revista Remecs - Revista Multidisciplinar de Estudos Científicos em Saúde 6, no. 10 (2021): 50–58. http://dx.doi.org/10.24281/rremecs2021.6.10.50-58.

Full text
Abstract:
O serviço policial é essencial para a sociedade, por ser um trabalho que leva segurança para a população. Assim, esse estudo objetivou descrever através da literatura acerca dos hábitos de saúde bucal de policiais. Trata-se de uma revisão integrativa da literatura. Utilizaram-se as bases de dados Scielo e Pubmed com estudos de 2008 e 2018. Os estudos avaliaram a presença de cárie dentária, prevalência de doença periodontal e investigou a promoção á saúde para a população de policiais. A maioria dos artigos relataram alto índice de cárie dentária e doença periodontal, e que estes resultados est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jorquera-Álvarez, Tamara. "Conceptualización de la violencia policial a partir de las prácticas de defensores/as de derechos humanos." Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 24, no. 3 (2024): e3450. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.3450.

Full text
Abstract:
Presento una investigación dirigida a comprender los discursos y prácticas en torno a la violencia policial de defensores/as de derechos humanos en Chile. Mediante metodología etnográfica (2020-2022), trabajé con defensores/as de una institución estatal, una organización de sociedad civil que apoya a víctimas y otra que monitorea protestas, realizando 16 entrevistas, revisión de documentos y observación en actividades cotidianas. El análisis etnográfico integrado estuvo orientado a comprender cómo los discursos y prácticas mantienen y promueven determinadas relaciones sociales. La investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lingán Cano, Yvette Graice, Alberto Bueno Ramón Osorio, Carmen Pilar Flores Yallico, Gennma Lucila Flores Yallico, and John Carlos Capcha Cóndor. "La satisfacción del ciudadano respecto a los servicios públicos en el Perú: Una revisión literaria entre los años 2018 – 2023." Revista de Climatología 24 (January 26, 2024): 722–29. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729.

Full text
Abstract:
La evaluación de la satisfacción ciudadana respecto al servicio público es un enfoque crucial en la investigación de la administración pública a nivel global. Este estudio buscó revisar la literatura sobre la satisfacción ciudadana en los servicios públicos en Perú. Se analizaron 22 artículos indexados en Scopus y SciELO en los últimos cinco años. Los resultados evidenciaron una serie de estudios que fueron agrupados de la siguiente manera: bibliotecas públicas, seguridad policial, salud pública y educación pública. Se destacó el papel de los gobiernos locales en garantizar calidad mediante in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Zuaña Quispe, Alicia, and Yoni Joel Arpasi Mendoza. "E-Learning y Rendimiento Académico en la Formación Policial: Un Estudio en la Educación Superior Técnico Profesional de la PNP en Puno." ASCE 4, no. 2 (2025): 1–14. https://doi.org/10.70577/asce/1.14/2025.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo analizar: E-learning en el rendimiento académico en la educación policial, evaluando sus ventajas, principios y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo, lo que permitió examinar el fenómeno sin manipular las variables. La población estuvo conformada por 715 estudiantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), de los cuales se seleccionó una muestra de 250 alumnos mediante un muestreo no probabilístico de tipo aleatorio simple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Sánchez, Jorman Estid. "Práctica Académica para el Desarrollo Social en las Escuelas de Formación de la Policía Nacional de Colombia." Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 10, no. 1 (2020): 125–42. http://dx.doi.org/10.15359/udre.10-1.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los fundamentos pedagógicos de una propuesta de ajuste al desarrollo de un línea de proyección social, prácticas académicas para el desarrollo social, dentro del Plan de Estudios del Técnico Profesional en Servicio de Policía, para el mejoramiento de la calidad del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC) en la Policía Nacional de Colombia, como resultado de una investigación que propuso cambiar la forma de realizar la proyección social de los estudiantes que aspiran a ser nombrados policías, por lo cual el ajuste se propuso precisamente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Astudillo Campo, Yeison David, Jeison Andrés Banguero Navas, and Juan Pablo Beltrán Quimbayo. "Nuevo uniforme de la Policía Nacional de Colombia y su percepción en la comunidad – Zona Puente Aranda Bogotá D.C." Revista Escpogra PNP 4, no. 2 (2025): 62–73. https://doi.org/10.59956/escpograpnpv4n2.5.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza el impacto del reciente cambio de uniforme de la Policía Nacional en la percepción de la comunidad del barrio Zona Industrial de Puente Aranda, Bogotá D.C. Utilizando un enfoque cualitativo y crítico-social, exploramos cómo esta transformación estética ha afectado la dinámica entre la Policía y la comunidad. Aunque el nuevo atuendo fue recibido positivamente, los resultados revelan una falta de mejoras en las interacciones diarias. La investigación abarca diversos sectores comunitarios, utilizando la triangulación de datos para validar los hallazgos. Los grupos focales sir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zavala, Ramírez José Ramón. "Tendencias en América; Transformación en la Educación, Turismo y Sociedad." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales - Relacis 3, no. 1 (2024): 171. https://doi.org/10.5281/zenodo.14787375.

Full text
Abstract:
Un aspecto relevante de la sociedad, es el hecho de la gran diversidad cultural que se presenta en las comunidades. Independientemente de cada región y zona, existe un sinfín de contextos que generan entornos de oportunidad. Pero además de ello, también se generan situaciones en donde se presenta un sinfín de elementos que estructuran un engranaje con aristas que propician una serie de eventos y problemas que deben ser resueltos. Factores como el turismo de una determinada zona, el manejo y administración de bienes, modelos pedagógicos dentro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Da Silveira, A. Nicolás. "LA EDUCACIÓN INDUSTRIAL EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS (URUGUAY, 1878-1887)." Revista de Estudos Interdisciplinares 5, no. 5 (2023): 172–92. http://dx.doi.org/10.56579/rei.v5i5.739.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta distintas interpretaciones en torno a la educación industrial desarrollada en la Escuela de Artes y Oficios, consolidada en Uruguay a fines del siglo XIX. Se trata de identificar los significados otorgados a ciertas formas de educación del cuerpo de los “menores”, los cuales desde la óptica militar y policial eran señalados como amenazas sociales por manifestar “conductas inmorales”. Es de interés, presentar el escenario de la configuración de la escuela técnica y la nueva significación de los castigos físicos efectuados según la falta cometida. Por otro lado, se pretend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gamboa-Vargas, Sabina Lorena. "Unravelling the labyrinth of femicide in Ecuador and weaving a future of equality [Desentrañando el laberinto del femicidio en Ecuador y tejiendo un futuro de igualdad]." Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales 1, no. 2 (2022): 1–5. http://dx.doi.org/10.62574/kv233x40.

Full text
Abstract:
El femicidio en Ecuador es una urgencia social que trasciende las estadísticas, revelando profundas raíces en la desigualdad de género. Este fenómeno no puede abordarse únicamente desde una perspectiva policial; requiere un enfoque sistémico que desafíe las normas culturales arraigadas. La humanización de las víctimas destaca su dolor y la necesidad de cambiar actitudes desde la base. La educación emerge como una herramienta transformadora para desmantelar estereotipos. El llamado a la acción no solo exige condena, sino la implementación de políticas efectivas y cambios legales. Ecuador enfren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Broquetas, Magdalena. "Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)." Revista Paginas 10, no. 24 (2018): 34. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v10i24.308.

Full text
Abstract:
La Organización de Padres Demócratas (ORPADE) de Uruguay fue creada en 1962, aunque la preocupación por el sesgo antidemocrático en la educación pública fue anterior y ambientó denuncias y persecuciones en la década de 1950. Organizado en dos olas (1962-1964 y 1968-1973), con rasgos de continuidad en los repertorios de acción y en las consignas, el movimiento de “padres demócratas” encarnó un caso de anticomunismo civil cuyo peso hasta ahora no ha sido reconocido frente al anticomunismo militar, policial u oficial. La hipótesis que guía la investigación propone que este movimiento desempeñó un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cervantes-Estrada, Luis Carlos. "Evolución académica de la Policía Nacional de Colombia." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 263 (December 20, 2023): 57–64. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.4831.

Full text
Abstract:
Desde su fundación en 1891, la Policía Nacional de Colombia se ha caracterizado por adaptaciones significativas en su formación. La Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN) ha desempeñado un papel fundamental en esta transformación, pues ha enfrentado diversos desafíos, desde su refundación en 1950, hasta los actuales relacionados con el narcotráfico y la violencia. También el enfoque académico ha experimentado cambios, al pasar de un énfasis militar a la adopción de modelos pedagógicos modernos basados en competencias. La ECSAN ha implementado programas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alvarez Santana, Jorge Sebastián, David Israel Aguinsaca Pachacama, and Paulo Mollocana Lara. "Factores Motivacionales para la Elección de Policía Técnico Operativo como Carrera Profesional en el Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 6083–98. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9953.

Full text
Abstract:
La investigación se desarrolló en cinco Escuelas de Formación de Policías en el Ecuador con el propósito de identificar los principales factores motivacionales para la elección de la carrera policial como profesión. El diseño de investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, los cuales permitieron la obtención de datos y la contextualización de la información mediante una encuesta validada (Alfa de Cronbach 0.89) realizada en 1060 aspirantes, la cual presenta tres aspectos de interés: personal (13 enunciados), económico (10 enunciados) y social (9 enunciados). Los resultados indican que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Paz Balanta, Gustavo Adolfo, Jorge Luis Cabezas, Miguel Ángel Serna Gómez, and Fernando Augusto Poveda Aguja. "Google Cardboard 3D-VR: Dispositivo de realidad virtual para el aprendizaje inmersivo en el entrenamiento policial." Revista Perspectivas 6, no. 21 (2021): 211–26. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.211-226.

Full text
Abstract:
Los dispositivos de realidad virtual (VR) son más asequibles y accesibles, por lo que revisten una importancia en la educación, ya que, llevan el aprendizaje a otro nivel de aplicación y potencialización de la experiencia, o sea, un aprendizaje inmersivo por la acción y de la aplicación de lo experimentado, tanto en la formación y/o capacitación presencial, a distancia y virtual (online y offline). Para explicar esto desde un punto de vista metodológico, se hizo necesario aplicar una revisión sistemática de literatura (RSL), para rastrear los avances en el desarrollo de aplicaciones educativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Serrano Daza, Oscar Enrique, Jennifer Ortiz Barrios, Camilo Andrés Beltrán Malagón, and Jhinna Paola Ramos Díaz. "Componentes curriculares esenciales para el éxito en la formación inicial de policías." Revista Logos, Ciencia & Tecnología 17, no. 1 (2025): 61–81. https://doi.org/10.22335/rlct.v17i1.1957.

Full text
Abstract:
Las mujeres y hombres policías enfrentan desafíos complejos y cambiantes, por lo cual se resalta la necesidad de que la formación inicial los prepare eficazmente para desempeñar la actividad de policía. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo construir los componentes curriculares que orienten el diseño de los programas académicos de formación inicial de la Policía Nacional de Colombia. Para esto, se realizó un estudio mixto con alcance descriptivo. Se aplicaron 3 cuestionarios a 1569 participantes entre los que se encontraban aspirantes, comandantes y formadores, y se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alfonso de Silvero, Mirtha Beatriz, and Jacobo Daniel Paniagua Alonso. "RESILIENCIA DE LOS DOCENTES DE LAS CARRERAS DE GRADO EN TIEMPOS DEL COVID 19 EN EL ISEPOL." UMH - Sapientiae 3, no. 1 (2022): 150–71. http://dx.doi.org/10.5377/umhs.v3i1.15307.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación describe las características de resiliencia de docentes de las carreras de grado del Instituto Superior de Educación Poli cial (ISEPOL) en tiempos del covid_19, mediante el uso de herramientas digitales, como respuesta a la expansión del coronavirus. A partir de restricciones impuestas por el gobierno, el ISEPOL implementa las clases mediante herramientas digitales adecuando su actuar a las directivas del CONES, la formación policial tradicionalmente presencial pasó a ser a distancia, y los docentes pasaron por un proceso de adecuación a las necesidades del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Estrada Martínez, María Elena. "Editorial." Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 5, Suplemento 1 (2022): 5. http://dx.doi.org/10.62452/hps11n57.

Full text
Abstract:
Estimados lectores: En el presente número, la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas hace un recorrido fundamentalmente por temas jurídicos, educativos y médicos de interés para la comunidad universitaria. En el entorno legal, se revisa críticamente el uso progresivo de la fuerza policial y el papel del Estado frente al delito de la desaparición forzada de personas como violaciones de los derechos humanos en el Ecuador. Además, los principios de la legalidad y publicidad son analizados dentro del contexto de la contratación pública ecuatoriana y se destaca la necesidad de regular legalmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Garrido Valle, Abigail Dioselina, Elsa Amalia Basantes Arias, and María Guadalupe Escobar Murillo. "Exploración de los estilos de aprendizaje de inglés y la asimilación del conocimiento del estudiante." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 17–28. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1129.

Full text
Abstract:
La presente investigación fue determinar, identificar, analizar y establecer los estilos de aprendizaje aplicados en la asimilación de conocimientos de la asignatura del Idioma Ingles; teniendo en consideración que su desconocimiento genera dificultades tanto en el desarrollo de la asignatura como en la generación de un aprendizaje significativo de los estudiantes del Noveno y Décimo Nivel de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Liceo policial Chimborazo” durante el año lectivo 2015-2016 en la ciudad de Riobamba. Este estudio fue de tipo cualitativo, de nivel exploratorio, bibliogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fonseca Lucas, Ginger Johanna, Rosa Isabel Fonseca Lucas, Johanna Paola Cabrera Ortiz, and Mercy Edith Guaman Guerrero. "Herramientas digitales para la gestión educativa. Una revisión sistemática." RECIAMUC 9, no. 2 (2025): 69–86. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(2).abril.2025.69-86.

Full text
Abstract:
Las herramientas digitales han transformado la gestión educativa, mejorando el aprendizaje, la participación estudiantil y la inclusión. Sin embargo, persisten desafíos como las brechas tecnológicas y la necesidad de capacitación docente. Este estudio realiza una revisión sistemática para analizar el impacto de estas herramientas en la educación, identificando tendencias, beneficios y limitaciones. Se siguió la metodología PRISMA para revisiones sistemáticas, seleccionando artículos científicos publicados entre 2010 y 2025 en bases de datos como Scopus, Web of Science y ERIC. Se aplicaron crit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cerezo Prieto, Marta. "Sesgos cognitivos en la comunicación y prevención de la COVID-19." Revista Latina, no. 78 (October 30, 2020): 419–35. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1483.

Full text
Abstract:
Introducción: Para que los gobiernos promuevan la salud pública de manera efectiva en el contexto de la pandemia del COVID-19, deben de fomentar medidas y restricciones en el comportamiento de sus ciudadanos sin caer en un estado policial. Las ciencias del comportamiento ofrecen una serie de explicaciones, como los sesgos cognitivos, que pueden servir como punto de partida para comprender el no cumplimiento de las medidas sanitarias. Metodología: Para ello, se realiza una revisión de los sesgos cognitivos que irrumpen en el proceso de toma de decisiones, incluyendo el de aversión a la pérdida,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sidney, Ernestina Marcos Escobar. "Educación y actividad de las academias e institutos de formación policial municipales como reto en el sistema penal acusatorio. Profesionalización de la policía municipal en el sistema penal acusatorio." Universita Ciencia 5 (December 5, 2016): 39–47. https://doi.org/10.5281/zenodo.7007556.

Full text
Abstract:
Son muchos los temas que pueden abordarse en torno a la importancia que ha cobrado la policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. También muchos los retos y desafíos a los que se enfrentan sobre todo en temas de formación, capacitación y profesionalización, que aun cuando reiteradamente se han abordado como tópicos conjuntos, no implican la misma idea necesariamente. Hasta la fecha, la actuación de algunas corporaciones policiales ha originado que se manifiesten expresiones de operadores políticos en el sentido de afirmar que pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Anrango Quilumbaqui, Gelen Anahí, María José Rodríguez Rivadeneira, and Glen Freddy Robayo Cabrera. "Evaluación e impacto de riesgos psicosociales aplicado a la gestión del talento humano en servidores policiales del Distrito Los Chillos." Visionario Digital 9, no. 2 (2025): 79–100. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v9i2.3398.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio aborda los riesgos psicosociales que enfrentan los oficiales del Distrito Los Chillos, identificando la sobrecarga laboral, la tensión y la falta de apoyo organizacional como factores críticos que afectan su bienestar y rendimiento. A través de un enfoque mixto, se plantea la necesidad de implementar estrategias integrales, como programas de educación, selección especializada de personal y planes de carrera, para fortalecer el desempeño y la calidad de vida de la Fuerza Laboral de la Policía Nacional. Objetivo: El objetivo central es analizar los factores organizacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bohórquez, Gabriel Antonio, David Orlando Gutiérrez Guauta, and Juan Aparicio Barrera. "Caracterización de los caninos en función de vigilancia y seguridad privada. Contribución para la prevención y seguridad en Colombia." Revista Logos Ciencia & Tecnología 15, no. 3 (2023): 145–59. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1847.

Full text
Abstract:
La utilización de caninos es habitual tanto en la seguridad pública como en el servicio de vigilancia privada. En Colombia, la Policía Nacional certifica a los caninos para que puedan ser utilizados para la seguridad privada. El presente artículo muestra cuál es el comportamiento de las variables de especialidad, sexo y raza de 1949 perros certificados, pertenecientes a 56 empresas de la seguridad privada y que pasaron por el proceso de certificación por parte de la Policía Nacional durante el último trimestre de 2022 y primero de 2023. El estudio es un análisis descriptivo de los registros ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Enrici, Aldo, and Luciana Mansilla. "Nuevos paseantes. El síntoma lacaniano aplicado al nomadismo inocente como producción cultural del “partener”." Hermeneutic, no. 20 (December 3, 2021): 104–14. http://dx.doi.org/10.22305/hermeneutic-unpa.n20.a2021.825.

Full text
Abstract:
El 15 de marzo de 2021 un vagabundo llevó a pasear en bicicleta por la ciudad de Buenos Aires a una niña “en situación de calle”. Recorrieron la ciudad relajados entre peatones y automóviles. Finalmente, fueron localizados. A pesar de la búsqueda de los medios, las redes sociales y el alerta policial, no se advirtió su presencia de estos paseantes que cruzaron la ciudad a la vista de todos. El presente artículo procura vincular este episodio con el Seminario XXIII de Jacques Lacan sobre “el síntoma”. Lacan, a partir del caso de James Joyce sostiene que desde el arte y el ingenio se desarrollan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vega, Leticia, Rafael Gutiérrez, Eva Ma Rodríguez, and Patricia Fuentes de Iturbe. "El consumo de inhalables en las prácticas de socialidad de dos grupos de estudiantes de secundarias públicas." Salud mental 38, no. 6 (2015): 417–25. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.056.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción. La extensión del consumo de inhalables hacia distintas poblaciones de México ocurre en el macrocontexto de la legalidad y la deficiente regulación sanitaria y policial de dichas sustancias, así como su gran disponibilidad y bajo costo, en combinación con los efectos placenteros de su inhalación, los cuales varían según el contexto y los usuarios. Objetivo. Aquí se describen las prácticas de coconstrucción de los contextos de consumo de inhalables. También, los efectos de éstos en dos grupos de estudiantes mexicanos de educación secundaria. Método. Se utilizó la metodologí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sternik, Daniel. "6 voces en 10 minutos: Educando a maestros y policías." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (2020): 20. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.287.

Full text
Abstract:
6 voces en 10 minutos: Experiencias en educación en ArgentinaEducando a maestros y policíasFundación Argentina Diabetes, entidad privada sin fines de lucro destinada a posicionar la educación en diabetes en los distintos estratos de la sociedad, lleva adelante una propuesta de educación virtual destinada a docentes, cadetes de policía y servicio penitenciario, con una mirada amplia e inclusiva.“Dulces Docentes, cuando la diabetes entra al aula” y “Conocer más sobre diabetes. Maestros líderes” son capacitaciones que pretenden alcanzar al 100% de los docentes en los próximos seis años. Ambas t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Arévalo-Zamudio, Javier. "Need for media education policies." Comunicar 12, no. 24 (2005): 53–58. http://dx.doi.org/10.3916/c24-2005-09.

Full text
Abstract:
The common point of the state policies has been the almost total absence of training components and updating on media education. In Mexico, with the exception of design and communication areas, none of the professional careers teaches the media languages, not even to future teachers, who should have a serious training in this subject. Although many interesting experiences have taken place, a global vision that integrates time, efforts and resources has not existed. El común denominador de las políticas estatales ha sido la casi generalizada ausencia del componente de formación y actualización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Reyes Olivo, Martiniano, Rony Mendez Soto, and Noland Gallegos Cuéllar. "El lado más oscuro de la pandemia en Perú." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 2, no. 3 (2021): 45–63. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v2i3.116.

Full text
Abstract:
Se sabe que la crisis sanitaria mundial ha afectado a los diferentes órdenes de la vida humana; economía, educación, salud, entre otros, haciendo que la opinión pública mundial preste atención a los efectos de la pandemia Covid-19. Sin embargo, ha pasado a un segundo plano, otra pandemia en la sombra que se ha producido como es la escalada de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, mostrando cifras alarmantes que se han puesto sobre la mesa con un nuevo debate, en sí misma la solución del problema necesita radicalizarse en las medidas de tipo jurídico-policial se debe afrontar c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!