Academic literature on the topic 'Educación popular – Perú – Lima'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación popular – Perú – Lima.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación popular – Perú – Lima"

1

Martínez-Acacio Alonso, Elena. "Raquel Chang-Rodríguez y Marcel Velázquez Castro (dir.). Historia de las literaturas en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Casa de la Literatura, Ministerio de Educación del Perú, 2017." América sin nombre, no. 24-1 (December 9, 2019): 147. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2019.24-1.16.

Full text
Abstract:
Reseña de la publicación de Raquel Chang-Rodríguez y Marcel Velázquez Castro (dir.): Historia de las literaturas en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Casa de la Literatura, Ministerio de Educación del Perú, 2017, 460 pp. ISBN: 9786123172466.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Raygada, Carlos Hugo. "Pedro Guibovich Pérez. El edificio de letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 20, no. 2 (2017): 363. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2017.3737.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quijano Araníbar, Iván Ernesto. "Educación patrimonial y competencias pedagógicas investigativas en estudiantes de educación superior tecnológica de Lima, Perú." Cuadernos de Investigación Educativa 11, no. 1 (2020): 61–83. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2020.11.1.2943.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue demostrar que el empleo de la educación patrimonial fortalece las competencias pedagógicas investigativas del estudiantado. El enfoque de investigación es cuantitativo y el tipo explicativo. Se ha elegido el diseño cuasiexperimental con post-prueba únicamente y grupo control. La muestra es de tipo no probabilística y está constituida por 36 educandos del 4.° ciclo de la carrera de Guía Oficial de Turismo, de los cuales 20 son del turno mañana (grupo experimental) y 16 del turno noche (grupo control). Se aplicó la encuesta directa y la observación participan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ospino Edery, Juan José. "Una apreciación a la promoción de la educación universitaria y el crecimiento de su oferta en la ciudad de Lima para el periodo 1990-2010." Pensamiento Crítico 15 (September 8, 2014): 087. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v15i0.8996.

Full text
Abstract:
El presente estudio desarrolla una particular apreciación sobre las implicancias de la oferta de educación universitaria en la ciudad de Lima por parte de las universidades privadas que se constituyen y adecuan como consecuencia de la implementación del D.L. 882, conocido también como ley de promoción de la educación universitaria o ley de la universidad empresa, dado en el año 1996, así como su efecto colateral en las principales universidades estatales. Los temas de análisis que se consideran a fin de posibilitar el dar respuesta al problema planteado de ¿cómo se ha venido llevando a cabo la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez Huari, María Ysabel, Isabel Menacho Vargas, Estrella Azucena Esquiagola Aranda, and José Luis Camarena Mucha. "Habilidades del pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria de Lima, Perú." INNOVA Research Journal 5, no. 3.2 (2020): 97–110. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v5.n3.2.2020.1551.

Full text
Abstract:
En un mundo globalizado, donde la tecnología se desarrolla aceleradamente, es fundamental que los estudiantes de los diferentes niveles educativos desarrollen habilidades del pensamiento crítico como el razonamiento, análisis, síntesis, evaluación y toma de decisiones adecuadas para la solución de diferentes problemas, asimismo será de capaz de responder con éxito a los retos que plantea el siglo XXI. Frente a lo expuesto surge la necesidad de investigar sobre esta variable, de ahí que el objetivo del presente estudio fue describir los niveles de las habilidades del pensamiento crítico en estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Militão, Andréia Nunes. "EDUCACIÓN Y TRABAJO DOCENTE EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO: ENTRE LA MERCANTILIZACIÓN Y LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO." Nuances: estudos sobre Educação 24, no. 2 (2013): 174–79. http://dx.doi.org/10.14572/nuances.v24i2.2487.

Full text
Abstract:
Resenha livre da obra OLIVEIRA, D. A.; FELDFEBER, M.; ESCOBAR, R. G. (Comp.). Educación y trabajo docente en el escenario latinoamericano: entre la mercantilización y la democratización del conocimiento. Lima/Perú: Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial, 2012.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Infante Rivera, Lipselotte de Jesús. "Christian R. Mejía: La juventud al servicio de la ciencia." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, ee2 (2021): 195–98. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.61e2.023.

Full text
Abstract:
El Dr. Christian Richard Mejía Álvarez, nacido un 12 de febrero del año 1984 en la ciudad de Trujillo – Perú, inicia su recorrido académico en educación superior con los estudios en el área de la salud, egresado de la Universidad Ricardo Palma (URP), Lima-Perú, obteniendo en Título Profesional de Médico-Cirujano en el año 2010. Posteriormente, inicia estudios de postgrado, alcanzando el 2015 un Magíster en Salud Ocupacional con mención en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente en la Universidad Científica del Sur (UCSUR), Lima-Perú. Luego en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Tru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Motta Zamalloa, Edmundo. "CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO." Ciencia & Desarrollo, no. 2 (April 9, 2019): 72–84. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.1995.2.49.

Full text
Abstract:
Las nuevas tierras de esta parte del continente acogieron a los castillos junto con el insumo del arcabús, se apropiaron y enriquecieron con elementos provenientes de sus propios recursos, invención y creatividad. Hoy podemos hablar de castillos que identifican a diversas localidades. Por lo que toca al Perú, son famosos los castillos del norte -Piura, Cajamarca, Ancash-, Lima en el centro , Ayacucho y Arequipa en el sur.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hall, M. Francoise. "Control de la Natalidad en Lima, Perú." Anales de la Facultad de Medicina 49, no. 1 (2014): 1. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v49i1.5560.

Full text
Abstract:
Fue llevado a cabo un estudio de casos de embarazos y métodos contraceptivos empleados por medio de un muestreo al azar de 500 mujeres en Lima, Perú. Durante los cinco años que precedieron a la entrevista, la proporción de embarazos que terminaron en abortos fue de 19, 20 y 15 % en los niveles socio-económicos superior, medio e inferior respectivamente. Aunque el porcentaje de abortos admitidos como provocados era bajo, la tasa de abortos fue considerada relativamente elevada, y se creyó que incluía probablemente muchos abortos provocados pero cuya provocación no fue admitida. Las sospechas fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Conde Lucero, Santos. "ANTOLOGÍA POÉTICA DE LIVIO GÓMEZ FLORES." La Vida & la Historia, no. 5 (April 26, 2019): 91–96. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2015.5.400.

Full text
Abstract:
Livio Gómez Flores (Ancash, 1933 -2010). Este recordado poeta, en vida, fue profesor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Según versiones propias, sus estudios de educación media los realizó en Lima y sus estudios superiores, en la Pontificia Universidad Católica del Perú, logrando obtener el título profesional de Licenciado en Educación, con mención de Lengua y Literatura. Como artista obtuvo los siguientes galardones: Primer premio en poesía en los Juegos Florales, 1959 de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima; Primer Premio en Poesía en los Juegos Florales Universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educación popular – Perú – Lima"

1

Sagástegui, Briceño Gustavo Jesús. "Pragmática popular y construcción de lo popular limeño en contextos de desigualdad urbana: Colectivo Qhispikay y educación popular en el hip hop organizado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18664.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como finalidad comprender cómo se construye actualmente “lo popular limeño” en contextos de desigualdad urbana a partir de las dinámicas de Pragmática Popular que se dan en la articulación de la organización popular-comunitaria con las actividades educativas que realiza el colectivo Hip Hop Qhispikay en el barrio de 7 de Octubre. Por un lado, se identificará el proceso histórico social y político que ha permitido la consolidación de una propuesta de Educación Popular Hip Hop y una plataforma organizada de colectivos del “Hip Hop Organizado”. A partir de identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morón, Donayre Jessica. "Signos de identidad : de la gráfica popular limeña a la identidad gráfica peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1710.

Full text
Abstract:
Hoy en día existe un interés manifiesto por producir diseños conidentidad, diseños que no sólo sean funcionales y estéticamente agradables, sino que además plasmen y sean transmisores de códigos de nuestra cultura. Un diseño con identidad no implica necesariamente hacer una réplica del carácter gráfico de la producción visual de nuestro pasado, sino mas bien detenernos y reconocer las manifestaciones gráficas producidas a lo largo de nuestra historia y actualidad como fuente de inspiración. Para hablar de identidad,en un país multicultural como el nuestro, debemos comenzar primero por entender
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diez, Canseco Castro de Steffen Milagros. "Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12270.

Full text
Abstract:
Este proyecto de innovación se presenta como respuesta al problema de la amplia dispersión de información en las áreas técnica y práctica con que cuenta el egresado de Diseño Industrial de una universidad privada de Lima, repercutiendo en su desempeño profesional. Se pretende establecer la manera de tomar con los egresados de esa casa de estudios, un compromiso a través de actitudes y propuestas innovadoras que no son más que el seguimiento de su formación profesional en la vida diaria. El crecimiento de la tecnología ha traído consigo aportes de considerable magnitud para los medios de comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Roncagliolo, Lohmann Inés. "Aporte de las experiencias educativas del nivel inicial a la capacidad de agencia en un grupo de escuelas en Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17331.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva del Enfoque de Desarrollo Humano, la educación contribuye sustancialmente al desarrollo. Como parte de ello, es fundamental el aporte de la educación en la formación de habilidades constitutivas de la agencia como son la autonomía, la participación en la toma de decisiones, y el razonamiento crítico. Esto supone que el sistema educativo necesita incluir la participación de las niñas y niños en los procesos de toma de decisiones desde pequeños. Su inclusión resulta central, tanto para promover su agencia y bienestar hoy, como para impulsar la transformación de sus der
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno, Alcázar María Teresa, Gonzales Judith Alejandra Calderón, Yamaniha Carlos Augusto Kamiya, and Cerna Cristopher David Mendoza. "El liderazgo y la gestión escolar en dos escuelas privadas de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15536.

Full text
Abstract:
El estudio identifica y describe la dimensión conocida como Liderazgo y Gestión Escolar en dos escuelas privadas dentro de un segmento que paga una pensión igual o mayor a 400 soles, a partir de la aplicación de la herramienta Monitoreo de Prácticas Escolares (MPE) del Ministerio de Educación (2017), la cual se usa en el sector público. La investigación es cualitativa, de tipo transversal o transeccional y de alcance descriptivo. Se encontraron similitudes y diferencias en la medición de Liderazgo y Gestión Escolar en ambas escuelas, a partir del análisis de la data proveniente de las en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bonilla, Montoro Carlos Rommel. "Nuevos aprendizajes por internet en los alumnos trinitarios de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1262.

Full text
Abstract:
La investigación desarrollada entre los años 2007-2008, presenta a Internet como generador de “Nuevos Aprendizajes”. Si bien es cierto, que este -no tan nuevo- medio de comunicación, prácticamente ha tomado protagonismo en los diferentes campos de la actividad humana, como son: La política, la economía, los deportes, la medicina, la cultura, la música, etc.; la educación no podía ser ajena a su radio de acción, y es que pese, a que en el Perú, las nuevas tecnologías comunicativas no son del todo comprendidas, ni aprovechadas con fines educativos, creemos que Internet, cumple un papel muy impor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Patiño, Rabines Paola. "Patria y goce : una aproximación a la producción y consumo de lo popular por la clase alta limeña." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4664.

Full text
Abstract:
Hoy en día se habla del gran cambio que está atravesando el Perú en distintas esferas. Se sostiene con gran entusiasmo que el Perú “avanza”, que estamos más unidos que nunca, que revaloramos lo propio, que la pobreza se ha reducido, que la gastronomía ha roto las grietas que antes nos dividían como país, que la cumbia hace bailar a ricos y pobres, a blancos, a indios y a cholos. En resumen, que el Perú es otro. Una nueva nación. Frente a eso hay dos caminos: el primero, mirar los cambios que están ocurriendo con ojos optimistas y, el otro, con ojos críticos. En esta tesis yo he optado por lo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chirinos, Bravo Ursula María. "La evaluación del aprendizaje en los cursos de estudios generales de una universidad privada de Lima: diagnóstico y recomendaciones para la gestión educativa en el marco de un enfoque de educación por competencias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13595.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta un análisis de las prácticas evaluativas del aprendizaje en los cursos de una unidad académica de estudios generales en una universidad privada de Lima. Propone un conjunto de recomendaciones de mejora, especialmente en relación a la coherencia entre dichas prácticas y el enfoque de educación por competencias, adoptado a nivel institucional por la universidad en cuestión. De este modo, busca aportar a la justificación y desarrollo de la formación docente desde el plano de la gestión de la educación. Se obtiene la información a partir de la revisión documental y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cáceda, Román Silvia Janet. "Breve análisis de los avances de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental en el período 2018 - julio 2019, respecto a los Objetivos Estratégicos (OE 2 y OE 3) en las Instituciones Educativas Públicas de nivel secundario de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15996.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico pretende dar a conocer si se han logrado avances en materia de educación ambiental, con motivo de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022, teniendo como fuente de información los resultados de los indicadores establecidos para los Objetivos Estratégicos 2 y 3, que las entidades responsables hayan recabado. Esto a nivel de las instituciones educativas de educación secundaria de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo. Asimismo, si estos avances se ven reflejados de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pease, Dreibelbis María Elena. "El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12861.

Full text
Abstract:
Pese a que la formación inicial docente es uno de los elementos clave para la mejora de la calidad de la educación, son pocos los estudios que dan cuenta de cómo se forman actualmente los docentes para cumplir su labor. Los estudios internacionales y nacionales dan cuenta de tendencias transmisionistas, denominadas también tradicionales, en la formación y en la práctica de los docentes. Luego de una revisión de las teorías psicoeducativas predominantes con relación al aprendizaje, así como de los documentos orientadores de la formación desde el Estado, se propone dos extremos conceptuales de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educación popular – Perú – Lima"

1

Iglesias, Carlos Basombrío. Educación popular y posibilidad de renovación de la política en el Perú. Tarea, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Seminario sobre Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú (3rd Lima 1989). Educación para la democracia en participación responsable: III Seminario sobre Aálisis y Perspectivas de la Educación en el Perú, Lima, del 16 al 20 de octubre 1989. Pontificia Universidad Católica del Perú, Departametno de Educación, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

H, Ricardo Claverías. Desarrollo territorial y nueva ruralidad en el Perú: Experiencias y propuestas del CIED, 1990-2007. Centro de Investigación, Educación y Desarrollo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fierro, Pancho. Pancho Fierro, 1809?-1879: Colecciones del Banco Central de Reserva del Perú y del Museo de Arte de Lima. Biblioteca Luis Ángel Arango, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peru) Seminario Taller Internacional sobre Prevención y Atención de Desastres en la Educación ( 2004 Lima. Nuevas perspectivas en la investigación científica y tecnológica para la prevención y atención de desastres: Memoria del Seminario Taller Internacional sobre Prevención y Atención de Desastres en la Educación, Lima, Perú, Noviembre 2004. ITDG, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Educación popular – Perú – Lima"

1

Huerta Ramón, Ricard. "El proyecto artístico Mujeres Maestras en Perú, Colombia y Ecuador." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5085.

Full text
Abstract:
El proyecto “Mujeres Maestras” es un homenaje a las docentes, acercando la educación en artes hacia la investigación artística. Ricard Huerta, director del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales de la Universitat de València, propone esta indagación a partir de la creación artística, implicando a profesorado y alumnado de centros educativos, al tiempo que gestiona la ubicación de las muestras en museos y salas de arte de todo el mundo. En 2017 la visitará Lima (Perú) y Medelín (Colombia). Para 2018 está previsto exponerla en Cuenca (Ecuador). La exposición Mujeres Maestras está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!