Academic literature on the topic 'Educación secundaria – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación secundaria – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación secundaria – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)"

1

Orellana Hernández, Kenny Linette. "El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 19, no. 1 (2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2019.189.

Full text
Abstract:
La investigación –cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal– pretendió conocer si las dimensiones del liderazgo directivo –transformacional, transaccional y laissez-faire– predicen significativamente el desempeño docente, de acuerdo con la percepción de 105 docentes de un grupo de nueve colegios privados salvadoreños, quienes respondieron (a) el Cuestionario Multifactorial (MQL), de 45 ítems, y (b) el Cuestionario de Autoevaluación Docente, para medir la variable desempeño docente, de 20 ítems. Se utilizó el análisis de regresión múltiple. De las tres dimensiones del liderazgo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lázaro Aranda, Isabel. "Los Olivos: Un distrito hacia la prosperidad." Pensamiento Crítico 9 (September 8, 2014): 061. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v9i0.9023.

Full text
Abstract:
Mejorar las condiciones de vida de la población o disminuir la pobreza es un tema complejo y polémico, desde su definición y medición hasta el diseño de políticas sociales y estrategias para superarla. El objetivo principal del presente artículo es evaluar el nivel de vida de la población del distrito de Los Olivos, sobre la base del comportamiento de un conjunto de indicadores parciales, desde una perspectiva socioeconómica, ecológica y de seguridad ciudadana. El distrito de Los Olivos está ubicado en el Cono Norte de Lima Metropolitana, su población asciende a 318 140 habitantes; de los cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romero Chacín, Jorge Luis, Rosario Mireya Romero Parra, and Luis Andres Barboza Arenas. "La programación neurolingüística en los directivos de las organizaciones educativas peruanas en tiempos de pandemia." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, no. 3 (2021): 514–31. http://dx.doi.org/10.36390/telos233.02.

Full text
Abstract:
La PNL se proyecta como una herramienta de perfeccionamiento colectivo e individual en el marco de la excelencia, que favorece la humanización y sensibilidad de este mundo neurotizado por las diferentes barreras comunicacionales y paradigmas culturales y sociales; con el objetivo de optimizar nuestras esferas de actuación. La finalidad del presente artículo fue analizar el conocimiento acerca de la Programación Neurolingüística que posee el personal directivo de las escuelas de Educación Básica del distrito los olivos de la provincia de lima, Perú en los actuales tiempos de pandemia. El estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zúñiga Segura, Carlos. "El maestro Daniel Hernández Morillo, fundador y primer director de la Es-cuela Nacional de Bellas Artes del Perú." Alteritas 6, no. 7 (2017): 91–111. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2017.7.142.

Full text
Abstract:
La provincia de Tayacaja y el departamento de Huancavelica fue cuna del maestro Daniel Hernández Morillo, fundador y primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. En Lima y en las mejores urbes fue digno representante de la pintura nacional; así lo acreditan los numerosos éxitos obtenidos en importantes certámenes pictóricos en el ámbito universal. En la provincia de Tayacaja, el primer plantel de educación secundaria, un distrito y una Institución deportiva perennizan su imagen y presencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zúñiga Segura, Carlos. "El maestro Daniel Hernández Morillo, fundador y primer director de la Es-cuela Nacional de Bellas Artes del Perú." Alteritas 6, no. 7 (2017): 91–111. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2017.7.142.

Full text
Abstract:
La provincia de Tayacaja y el departamento de Huancavelica fue cuna del maestro Daniel Hernández Morillo, fundador y primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. En Lima y en las mejores urbes fue digno representante de la pintura nacional; así lo acreditan los numerosos éxitos obtenidos en importantes certámenes pictóricos en el ámbito universal. En la provincia de Tayacaja, el primer plantel de educación secundaria, un distrito y una Institución deportiva perennizan su imagen y presencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guizado Osco, Felipe, Isabel Menacho Vargas, and Angel Salvatierra Melgar. "Competencia digital y desarrollo profesional de los docentes de dos instituciones de educación básica regular del distrito de Los Olivos, Lima-Perú." HAMUT'AY 6, no. 1 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i1.1574.

Full text
Abstract:
El avance y desarrollo vertiginoso de la ciencia y el conocimiento que se evidencia en la evolución de las tecnologías constituye, en estos tiempos, una exigencia al cambio en el perfil del profesional de la educación, quien debe desarrollar las competencias digitales idóneas para implementarlas en su proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo fue determinar la relación entre la competencia digital y el desarrollo profesional de los docentes de Educación Básica Regular. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, correlacional causal y transversal. La selección de la muestra se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vigo Torres, Susana. "Motivación para el Estudio y la satisfacción con la Imagen Corporal de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un Colegio en Santa Anita." Revista de Investigación en Psicología 21, no. 1 (2018): 87. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v21i1.15115.

Full text
Abstract:
motivación para el estudio y la imagen corporal de los estudiantes pertenecientes a una Institución Educativa Privada en el distrito de Santa Anita (Lima-Perú). La investigación tuvo un diseño descriptivo correlacional tomando una muestra de 210 alumnos de 4to y 5to de educación secundaria de un mismo colegio, a quienes se aplicó dos instrumentos, Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje y el Cuestionario para la Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN). Los resultados nos revelan que existen correlaciones significativas respecto a la motivación al estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Noborikawa-Kohatsu, Andrés Kenichi, and Carmen Rosa Kanashiro Irakawa. "Evaluación del un programa educativo-preventivo de salud oral con uso del recurso multimedia, en adolescentes peruanos." Revista Estomatológica Herediana 19, no. 1 (2014): 31. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v19i1.1815.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia del Programa Educativo de Salud Oral Sonrisas (PESOS) en la higiene oral y en los conocimientos de salud oral de los adolescentes del primer y segundo año de educación secundaria del Colegio La Unión, del distrito de Pueblo Librede Lima, Perú. Fueron evaluados 132 estudiantes sobre su higiene oral y sus conocimientos de higiene oral antes y después del programa. El PESOS consistió en cuatro sesiones en las que se impartieron charlas sobre las estructuras de la cavidad oral, enfermedades orales más frecuentes y prevención en salud oral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Educación secundaria – Perú – Los Olivos (Lima : Distrito)"

1

Cáceda, Román Silvia Janet. "Breve análisis de los avances de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental en el período 2018 - julio 2019, respecto a los Objetivos Estratégicos (OE 2 y OE 3) en las Instituciones Educativas Públicas de nivel secundario de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15996.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico pretende dar a conocer si se han logrado avances en materia de educación ambiental, con motivo de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022, teniendo como fuente de información los resultados de los indicadores establecidos para los Objetivos Estratégicos 2 y 3, que las entidades responsables hayan recabado. Esto a nivel de las instituciones educativas de educación secundaria de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo. Asimismo, si estos avances se ven reflejados de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosa, Coronado Miriam Nilda de la. "Estrategias para participar en acciones que promueven el bien común en los estudiantes del 3er. grado de secundaria de la I.E. N°2089 - Micaela Bastidas – Los Olivos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14592.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina Estrategias para participar en acciones que promueven el bien común en los estudiantes del 3.er grado de secundaria de la I. E. 2089 Micaela Bastidas del distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, el cual es motivo de elaboración debido a que los estudiantes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad para participar en acciones que promueven el bien común. El objetivo central del proyecto es que los estudiantes presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad para participar en acciones que promueven el bien común
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Crespo, Pérez Mariela. "La multimedia expositiva como estrategia para desarrollar la Interpretación de fuentes históricas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14631.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “la multimedia expositiva como estrategia para desarrollar la interpretación de fuentes históricas”, surge después de hacer un análisis de las debilidades y amenazas en la I.E 3084, en la cual se observa que hay un bajo nivel de logro en los aprendizajes del área de HGE, la falta de actualización y capacitación profesional de los docentes, lo cual no fomenta el pensamiento crítico. El objetivo central del proyecto es que los docentes desarrollen y promuevan estrategias didácticas innovadoras para fomentar que los estudiantes interpreten cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arteaga, Ticse Elizabeth Martha. "Competencias docentes en el marco de la atención a la diversidad y la escuela inclusiva en las instituciones educativas del distrito de los Olivos - Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9320.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aborda el estudio de la escuela inclusiva en las instituciones educativas para la atención con calidad y equidad a los estudiantes dentro del marco de la política inclusiva, con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad y a los que presentan talentos. Asimismo, se plantea describir las características de la escuela inclusiva en las instituciones educativas Mariscal Andrés Avelino Cáceres e Inmaculada concepción del distrito de los Olivos en Lima y determinar la relación que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez, Moreno Angela Alejandrina. "Gestión administrativa y marketing estratégico en la Institución Educativa Nº 2071 César Vallejo, distrito de Los Olivos, Lima Norte 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11470.

Full text
Abstract:
Determina la influencia de la gestión administrativa en el marketing educativo. Para la prueba de hipótesis se aplicó el SPSS 24 el cual arrojó relación positiva a favor de la hipótesis general, por ello se concluyó que la gestión administrativa se relaciona positivamente con el marketing educativo estratégico. Actualmente las instituciones educativas públicas no precisan reales gestiones administrativas de marketing estratégico educacional hacia los alumnos; ya que muchas veces, no cuentan con una visión competitiva frente a los servicios que brinda las instituciones educativas privadas. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tirado, Taipe Carlos Alberto. "Propuesta de implementación de excursiones educativas que fomentan el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del primero y segundo grado de secundaria del distrito de Pachacamac." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/822.

Full text
Abstract:
La presente investigación lleva por título “Propuesta de implementación de excursiones educativas que fomentan el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del primero y segundo grado de secundaria del distrito de Pachacámac”, buscando resolver el problema de investigación siguiente: “¿cómo fomentar el desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos de primero y segundo de secundaria del distrito de Pachacámac a través de excursiones educativas en los Ecomuseos?”<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Palomino, Zavala Cecilia Elizabeth. "Concepciones de los docentes acerca de la enseñanza de la metacognición en el aprendizaje en una I.E. de secundaria del distrito de El Agustino." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8492.

Full text
Abstract:
La finalidad de la investigación es describir las concepciones de los docentes acerca de la enseñanza de la metacognición en el aprendizaje en una I.E. secundaria del distrito de El Agustino y responder la pregunta: ¿Cuáles son las concepciones docentes respecto a la enseñanza de la metacognición en el aprendizaje en una I.E. de secundaria del distrito de El Agustino?. En la primera parte, se presentan las teorías relacionadas con la enseñanza de la metacognición, estructuradas a partir de tres componentes: condiciones, procesos y resultados en la enseñanza de la metacognición. Se profundiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutierrez, Medina Gleny Aurora. "El Tour de Bases consolida las competencias de ciudadanía en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14548.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “El Tour de Bases consolida las competencias de ciudadanía en en estudiantes del VI ciclo de secundaria”, surge a través de la globalización en el mundo y el contexto multicultural, plantea nuevos retos en el proceso de reforma del sistema educativo en el país. En ese camino el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos planteados al 2023, en el marco de las demandas educativas, buscan responder a las necesidades diversas de nuestros estudiantes. Ellas coinciden que las estudiantes logran aprendizajes pertinentes y de calidad el cual debe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kuzma, Cruzalegui Alejandra Giselle, and Tapia Ivette Romero. "Factores que contribuyen y limitan el desarrollo de capacidades para el aprendizaje de los niños y niñas del programa Pronoei Ciclo I con sede en Los Olivos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18254.

Full text
Abstract:
La historia de la Educación Inicial se remonta hacia 1896 con la primera asistencia a niños y niñas menores de 5 años; en 1931 se funda el primer jardín de la infancia y para 1968, por iniciativa de Caritas de Puno, se crea el primer Wawa-wasi, extendiéndose hacia 1970. En 1972, se crea el PROPEDEINE, primer programa no escolarizado de educación inicial, apareciendo luego los PIETBAF y PRONOEI, estrategias formuladas por el Ministerio de Educación en Perú (Inversión en la Infancia, 2010). En consecuencia, la educación en los primeros años en niños y niñas en nuestro país ha sido desde h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tipismana, Becerra Fredd Ivan. "Una propuesta de formación en competencias TIC para docentes de secundaria en una institución educativa privada del distrito de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13850.

Full text
Abstract:
El presente trabajo corresponde a una propuesta educativa de formación en Competencias TIC que tiene como objetivo mejorar las competencias TIC de los docentes de secundaria y así integrar las TIC en su práctica educativa. Para lograrlo, se plantea un plan de capacitación enfocado en las competencias Tecnológica, Comunicativa, Pedagógica, Investigativa y de Gestión (Ministerio de Educación Nacional, 2013), adaptado a las necesidades de los docentes. Así también, el desarrollo de un sistema de acompañamiento entre pares con el objetivo de utilizar los recursos TIC e integrarlos en el tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!