To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación STEAM.

Journal articles on the topic 'Educación STEAM'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educación STEAM.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Suárez Zuleta, Andrés Felipe. "Educación STEAM en Colombia." Entre Ciencia e Ingeniería 18, no. 36 (2025): 7–8. https://doi.org/10.31908/19098367.3199.

Full text
Abstract:
La educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) ha surgido como una estrategia pedagógica interdisciplinar que tiene como objetivo desarrollar y consolidar habilidades y competencias críticas en los estudiantes de este milenio, tales como el pensamiento crítico, la innovación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas complejos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arias Villalba, Walter Oswaldo, Manuel de Jesús Mejía Carrillo, Sergio Francisco Carranza Basantes, and Henry Gonzalo Alvarado Jaya. "Educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación básica: integración curricular y efectividad, una revisión desde la literatura." Polo del Conocimiento 9, no. 2 (2024): 2026–45. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i2.6651.

Full text
Abstract:
La Educación STEAM, integrando Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, destaca como enfoque pedagógico innovador que busca una integración holística de disciplinas. Proporciona a los estudiantes experiencias educativas más ricas y contextualmente significativas, superando la enseñanza tradicional. Este concepto promueve la interconexión entre áreas, reconociendo la relevancia de preparar a los estudiantes para un mundo interdisciplinario y tecnológico en constante evolución. Los objetivos de nuestro trabajo de revisión bibliográfica son la de analizar la literatura existente sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acendra Pertuz, Jaylin Milagro, and Robinson Junior Conde Carmona. "STEAM para el desarrollo del pensamiento matemático: una revisión documental." Praxis 20, no. 2 (2024): 351–70. https://doi.org/10.21676/23897856.5783.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una revisión del estado del arte del Enfoque STEAM en educación matemática, con el objetivo de identificar tendencias actuales vinculadas a su impacto en el desarrollo del pensamiento matemático, teniendo en cuenta enfoques globales. Se destacan subcategorías como: STEAM en educación matemática, STEAM y la resolución de problemas, y STEAM y gamificación en educación matemática. Este trabajo se desarrolló por medio del resumen analítico investigativo (RAI) de la documentación objeto de estudio. Se concluye una apropiación en el uso del Enfoque educativo en cuanto a la creac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Robles Moral, Francisco Javier, María del Mar Mendoza Martinez, and Ignacio Vélez Garcerán. "Steam en Educación Primara ¿Es posible?" Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias 17, no. 1 (2022): 90–104. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.17097.

Full text
Abstract:
En los últimos años, están surgiendo nuevas técnicas, propuestas educativas y metodologías que son aplicadas en las aulas de enseñanza. Pero, son pocas las ocasiones en las que se reflexiona sobre si existe o no el marco curricular apropiado para poder aplicar estas iniciativas educativas. En el presente trabajo, se somete a estudio de la acción educativa STEAM, desde el punto de vista curricular, tomando como base de estudio el sistema educativo español, mas concretamente la etapa de Educación Primaria, con el objetivo de comprobar si es o no viable el desarrollo de esta enseñanza STEAM dentr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Berciano, Ainhoa, Clara Jiménez-Gestal, and María Salgado. "Educación STEAM en educación infantil: Un acercamiento a la ingeniería." Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, no. 10 (October 1, 2021): 37–54. http://dx.doi.org/10.1344/did.2021.10.37-54.

Full text
Abstract:
En este trabajo planteamos la conveniencia de desarrollar las competencias relacionadas con la Educación STEAM (CTIAM, en castellano) por medio de contextos ricos que favorezcan el aprendizaje. En particular, mostramos cómo el uso de problemas relacionados con la ingeniería, adaptados a las edades de niños y niñas de educación infantil (4 y 5 años), y planteados desde el enfoque de la Educación Matemática Realista, favorece el desarrollo, entre otras cosas, de la competencia matemática, permitiendo trabajar no solo los estándares de contenido sino también los estándares de procesos matemáticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Macurí Silva, Evelyn Celeste. "La educación STEAM en la Licenciatura de Ciencias Físicas." Delectus 6, no. 2 (2023): 35–45. http://dx.doi.org/10.36996/delectus.v6i2.197.

Full text
Abstract:
El presente artículo científico trata sobre la influencia de la educación STEAM en la licenciatura de ciencias físicas. Para lograr este propósito, la metodología que se optó fue la investigación en recopilación narrativa que corresponde al enfoque cualitativo. Teniendo en cuenta una revisión de 10 artículos pertenecientes a universidades, tesis doctorales, artículos científicos tanto en español, inglés y portugués. Se utilizó para ello los buscadores de rigor académico con el fin de analizar la producción literaria con el soporte en la base de datos en español, inglés y portugués. La educació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Ludeña, Enrique. "La educación STEAM y la cultura «maker»." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 379 (September 17, 2019): 45–51. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i379.y2019.008.

Full text
Abstract:
La esencia del STEAM es la integración de contenidos multidisciplinares. Para ello aprovecha los puntos en común de cinco disciplinas académicas: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Entre las metodologías activas, las más adecuadas para el desarrollo de las competencias STEAM son el trabajo por proyectos y aquellas que derivan del construccionismo, en particular el tinkering. El movimiento maker está estrechamente vinculado al desarrollo de habilidades y competencias STEAM.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz-Carranza, Gabriel, Jaime Ortiz-Barre, Galo Trejo-Márquez, and Edison Martínez-Satizabal. "Metodología STEAM. Aplicaciones en la educación básica." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 3 (2024): 1154–66. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2501.

Full text
Abstract:
STEAM se ha convertido en una revolucionaria técnica que promueve los aprendizajes competentes en el estudiantado. El objetivo de estudio consistió en determinar las aplicaciones de este método que los docentes de educación básica utilizan con los alumnos de una escuela rural. Como metodología se empleó un enfoque mixto, diseño no experimental de nivel descriptivo, mediante la realización de un cuestionario de encuesta a una población de 58 profesores de la unidad educativa fiscal Chamanga de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, así como la entrevista a una experta en esta novedosa instrucción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guimeráns-Sánchez, Paola, Almudena Alonso-Ferreiro, María-Ainoa Zabalza-Cerdeiriña, and Inés María Monreal-Guerrero. "E-textiles para la educación STEAM en educación primaria: una revisión sistemática." RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 27, no. 1 (2023): 417–48. http://dx.doi.org/10.5944/ried.27.1.37645.

Full text
Abstract:
El creciente interés por implementar la educación maker ha puesto de relieve que los textiles electrónicos (e-textiles) ofrecen numerosas posibilidades en el ámbito educativo. El artículo se basa en la metodología de revisión sistemática con el objetivo de caracterizar la producción científica relacionada con el uso educativo de los e-textiles en educación primaria1 como elemento de acción en actividades que buscan despertar diversos conocimientos, habilidades y destrezas en el aprendizaje competencial de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM). La revisión se realiza entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lam-Byrne, Ana Grace. "El aprendizaje STEAM." Revista Científica Episteme y Tekne 2, no. 1 (2023): e466. http://dx.doi.org/10.51252/rceyt.v2i1.466.

Full text
Abstract:
El término STEAM hace referencia al estudio y enseñanza de la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte, que considera su aplicación desde el nivel de la educación preescolar hasta los estudios superiores. La finalidad de su metodología se orienta hacia el desarrollo del pensamiento crítico y sistémico, la autogestión y la autoinnovación institucional. La metodología utilizada fue la documental, es decir, fundamentado en una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional sobre el enfoque STEAM, mediante los buscadores especializados: Biblioteca de Concytec, Mendeley, Redalyc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Celis Cuervo, Diego Alexander, and Ronald Andrés González Reyes. "Aporte de la metodología Steam en los procesos curriculares." Revista Boletín Redipe 10, no. 8 (2021): 279–302. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i8.1405.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio consiste en realizar una revisión sistemática de la literatura que permita la identificación de los aportes de la metodología STEAM en los procesos curriculares. Se aplicó el método PRISMA. Se identificaron un total de 50 documentos de carácter científico. Los resultados del análisis permitieron definir cuatro líneas de trabajo, a saber: fundamentación teórica STEAM en educación, métodos STEAM para la educación y aportes de la metodología STEAM tanto a la interdisciplinariedad curricular como a las competencias docentes. Se concluye que la metodología STEAM permite la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Prat Moratonas, Montserrat, and Isabel Sellas Ayats. "STEAM en Educación Infantil. Una visión desde las matemáticas." Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, no. 10 (October 1, 2021): 8–20. http://dx.doi.org/10.1344/did.2021.10.8-20.

Full text
Abstract:
Este artículo revisa diferentes propuestas STEAM para Educación Infantil, con el objetivo de analizar el papel que juegan en ellas las matemáticas. Se organizan las propuestas en tres grupos de actividades: las que ponen el foco en el pensamiento computacional, las que ponen el foco en la construcción y la experimentación, y finalmente, el grupo de propuestas con el foco en el “hazlo tú mismo”. El análisis de estas actividades STEAM permite constatar que las matemáticas pueden jugar un papel instrumental o central, de manera similar al papel que desarrollan las matemáticas en la vida cotidiana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Castro-Zubizarreta, Ana, and Marta García-Lastra. "Enfoque STEAM y Educación Infantil: una revisión sistemática de la literatura." ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete 1, no. 39 (2024): 16–34. http://dx.doi.org/10.18239/ensayos.v39i1.3383.

Full text
Abstract:
El movimiento STEAM pretende mejorar el aprendizaje mediante propuestas pedagógicas que integran las materias científico-tecnológicas y artísticas. Existe una falta de discusión sobre la idoneidad del STEAM en la Educación Infantil y su posible beneficio. Se pretende conocer qué experiencias y prácticas STEAM se desarrollan en la Educación Infantil a nivel mundial y qué beneficios se identifican en su alumnado. Se realiza una revisión sistemática de la literatura que permite la obtención de un mapeo internacional. Los resultados demuestran el escaso desarrollo del enfoque STEAM en edades tempr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Leytón Yela, Ginna Viviana, Víctor Andrés Bucheli Guerrero, and Hugo Armando Ordoñez Erazo. "Revisión sistemática de literatura: MOOC K-12 y STEAM." Investigación e Innovación en Ingenierías 9, no. 3 (2021): 57–81. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.9.3.5546.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar los trabajos de investigación centrados en los MOOC K-12 o STEAM, enfocados en el potencial de los entornos de educación, remodelando el marco educativo actual en la educación secundaria. Metodología: Se definieron ecuaciones para realizar las búsquedas de articulos publicados en conferencias y revistas mediante bases de datos bibliográficas, que permitieron sustraer los articulos para construir el corpus de referencias. Posteriormente, se analizan y sintetizan las investigaciones más significativas para el desarrollo de la revisión sistemática. Resultados: Esta revisión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pabón-Rúa, Jhon-Daniel, Sonia-Yaneth López-Ríos, and M´´onica-Eliana Cardona-Zapata. "Perspectivas teóricas y metodológicas sobre creatividad en Educación STEAM: una revisión sistemática." Revista Científica 51, no. 3 (2024): 1–21. https://doi.org/10.14483/23448350.21959.

Full text
Abstract:
La educación STEAM (science, technology, engineering, arts, and mathematics) propende por una formación integral de sujetos creativos e innovadores, pero pocos estudios dan cuenta de ello. Este trabajo presenta una revisión sistemática de la literatura en bases de datos como Scopus, Web of Science, Science Direct y ERIC, encontrando 45 unidades de análisis entre los años 2010 y 2024 (agosto) que evalúan la creatividad de los estudiantes en el marco de propuestas STEAM. En estas unidades de análisis se identifica que 1), a partir del año 2015, incrementan los estudios que evalúan la creatividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Juvera, Janett, and Sandra Hernández López. "STEAM en la infancia y la brecha de género: una propuesta para la educación no formal." EDU REVIEW. Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 9, no. 1 (2021): 9–25. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v9.2712.

Full text
Abstract:
El modelo STEAM busca la apropiación de las herramientas de las TIC a partir de las ciencias, la tecnología, las artes y las matemáticas, además de disminuir la brecha de género especialmente en las mujeres ¿Qué necesita un modelo STEAM de educación no formal para abonar a disminuir la brecha digital de género? Se propone una metodología de investigación basada en diseño para crear un modelo STEAM de educación no formal entre niñas de 9 a 13 años. Resultados se logran identificar las motivaciones que están inclinadas a las artes. Conclusión es necesario transversalizar la perspectiva de género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Santillán Aguirre, Juan Patricio, Valeria del Carmen Cadena Vaca, and Miguel Cadena Vaca. "Educación Steam: entrada a la sociedad del conocimiento." Ciencia Digital 3, no. 3.4. (2019): 212–27. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.4..847.

Full text
Abstract:
La base teórica sustantiva que identifica la caracterización del fenómeno de estudio en el involucramiento conceptual básico y contextual, que se presentan en el estado del arte respecto a los acontecimientos científicos que se significan como punto de sustentación percibido en la problematización investigativa, está vinculada a los razonamientos de diferentes autores y teorías que se interceptan según Rodríguez (2005) al describir el referencial teórico constitutivo de los elementos asociados, los cuales conforman una parte orgánica de la actividad indagatoria. De allí la importancia de su am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Silva, Marcela, and Ángel Alsina. "STEAM para la sostenibilidad: integrando la educación estadística y científica en un contexto rural." Innovaciones Educativas 25, no. 39 (2023): 188–204. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4728.

Full text
Abstract:
En los últimos años ha aumentado el interés para dar respuesta a las crisis social, ambiental y económica del mundo contemporáneo. Para ello, se ha impulsado la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y la Educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) como estrategias para enfrentar las problemáticas. Sin embargo, los nuevos enfoques de naturaleza interdisciplinar han recibido escasa o nula atención en los contextos rurales. Desde esta perspectiva, nuestro objetivo es describir la sistematización de una actividad STEAM para el desarrollo sostenible en un contexto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López Gamboa, Marco Vinicio. "Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencias de su ejecución con docentes costarricenses." Innovaciones Educativas 23, Especial (2021): 163–77. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v23iespecial.3620.

Full text
Abstract:
Se presentan las experiencias durante un curso virtual sobre educación STEM/STEAM, dirigido al profesorado y funcionarios administrativos de diferentes contextos educativos, se desarrollaron contenidos como los modelos y los pasos para su implementación. Asimismo, sobresalen aspectos como el entorno virtual utilizado para su desarrollo y su respectiva interfaz; actividades de mediación pedagógica utilizadas, así como su evaluación. También se muestra parte de los productos realizados por las personas participantes del curso, en los que destacan limitaciones y abordajes, así como diseños de amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Balsells-Gila, Rebeca, and María Antonia López-Luengo. "construcción de una ciudad con material reutilizado como escenario de stop motion. Una propuesta STEAM para educación primaria." Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, no. 10 (October 1, 2021): 55–70. http://dx.doi.org/10.1344/did.2021.10.55-70.

Full text
Abstract:
Se presenta una contribución teórico-práctica de educación STEAM integrada. Por un lado, el marco teórico sintetiza los beneficios educativos y los retos que supone la implementación de la educación STEAM en las aulas. De acuerdo con este, se presenta una propuesta educativa diseñada para 6.º curso de educación primaria que integra contenidos de diversas disciplinas, elementos transversales y competencias curriculares. La secuencia didáctica fue valorada por 13 profesionales de la educación quienes establecieron su viabilidad y relevancia ante la imposibilidad de su implementación debido a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Villalba Gómez, José Víctor, and Francisco Javier Robles Moral. "“Del árbol al cuadro”: Un proyecto didáctico STEAM para Educación Primaria." Educación 30, no. 59 (2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202102.014.

Full text
Abstract:
El proyecto “Del árbol al cuadro” es una innovación educativa interdisciplinar, basado en la enseñanza STEAM. Este proyecto dirigido al último tramo de Educación Primaria, presenta un trabajo interdisciplinar entre las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Educación Artística, desarrollando una serie de actividades que tienen un denominador común: conocer el principal paisaje de la comarca Vega Alta del Segura de Murcia (Cieza), y sus posibilidades como fuente de materia papelera. Este proyecto basa su trabajo en la combinación de actividades didácticas de diversas áreas de conocimiento, pero v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vásquez Fraijo, María Nieves, Orlando Andrés Martínez Jiménez, Laura García Jocobi, and Luis manuel Velarde Celaya. "Enfoque STEAM. Experiencia desde la formación docente." Revista RELEP- Educación y Pedagogía en Latinoamérica 7, no. 2 (2025): 65–79. https://doi.org/10.46990/relep.2025.7.2.2152.

Full text
Abstract:
La presente investigación muestra las percepciones del estudiantado en formación docente sobre su experiencia al interactuar con el enfoque steam en la enseñanza de las ciencias en educación primaria. Este estudio se llevó a cabo por medio del método cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño etnográfico, con la participación de 30 estudiantes del 7.o semestre de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora, quienes respondieron una entrevista con cuestionamientos asociados a sus experiencias, identificando que, en su formación, tienen una percepción positiva que les
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cruz Castillo, Anel, and Diana López Tavares. "En el semáforo también hay STEAM+: aprendizajes no convencionales." Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias 7, no. 2 (2025): 128–33. https://doi.org/10.5027/reinnec.v7.i2.198.

Full text
Abstract:
En México existen personas en las calles vendiendo diferentes productos, muchos de los cuales no pueden acceder o continuar con su educación de manera formal. El proyecto “En el semáforo se aprende”, realizado en Querétaro, surge como una respuesta a esta problemática llevando la educación a las calles. El aprendizaje en este contexto: 1) Es multigrado. La gran mayoría de los estudiantes son mujeres y sus hijos; 2) La población está inmersa en la cultura oral con deficiencias lectoescritoras. Se ha encontrado que un enfoque STEAM+ ayuda a cubrir muchas de las necesidades de los estudiantes, at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodrigues-Silva, Jefferson, and Ángel Alsina. "educación STEAM y el aprendizaje lúdico en todos los niveles educativos." Revista Prâksis 1 (January 24, 2023): 188–212. http://dx.doi.org/10.25112/rpr.v1.3170.

Full text
Abstract:
Se presenta una revisión narrativa de la literatura cuyo objetivo es explorar la relación entre la educación STEAM (acrónimo en inglés de la interdisciplinaridad entre Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes/humanidades y Matemáticas) y el aprendizaje lúdico. Para ello, se han recolectado y analizado artículos indexados en las plataformas de Web of Science y Scopus. A partir de la revisión realizada, en primer lugar, se presenta brevemente la evolución histórica y las definiciones de estos dos enfoques y, seguidamente, se exploran evidencias de experiencias de educación STEAM a partir de metod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Díaz Cedeño, Valentina Teresa, Inés María Salazar Caraballo, and Rainner López Brito. "Steam: Una breve conceptualización de una metodología orientada al desarrollo de competencias del siglo XXI." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 27, no. 2 (2023): 73–91. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v27i2.1916.

Full text
Abstract:
En una sociedad cada vez más influenciada por la tecnología, la educación enfrenta la tarea de preparar a los jóvenes para afrontar los retos que esto representa. La metodología STEAM beneficia el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de educación básica, ayudándoles a alcanzar las competencias necesarias para el futuro. Por tanto, este artículo presenta una revisión documental que tiene como propósito conceptualizar la metodología STEAM; analizar las características de su proceso de enseñanza y los recursos necesarios para su aplicación; presentar su sistema de evaluación; y finalme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Heredia-Sacio, María del Rosario, and Edith del Carmen Herrera-San Martín. "Profesores en formación: Percepciones y actitudes hacia educación STEAM, Revisión sistemática de literatura." Revista Electrónica Educare 29, no. 2 (2025): 1–19. https://doi.org/10.15359/ree.29-2.18627.

Full text
Abstract:
Introduction. Contemporary science teaching faces a disconnection from real-world contexts, leading to demotivation. Interdisciplinary approaches such as STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics) offer an alternative to promote contextualized learning. However, its implementation encounters challenges related to teacher preparation and disposition. Purpose. This paper aims to characterize scientific literature concerning trainee teachers’ attitudes and perceptions towards STEAM education. Analysis. The PRISMA model was applied to articles published between 2016 and 2021 o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tapullima-Mori, Calixto, Sandra Lucero Pizzán-Tomanguillo, Nieves del Pilar Pizzán-Tomanguillo, Lorena Rocío Gómez Sangama, Miriam Vázquez Sánchez, and Milagros Iñipe Cachay. "Una revisión bibliométrica del enfoque STEAM en educación universitaria 2010-2022." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 18, no. 1 (2023): e1790. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2024.1790.

Full text
Abstract:
Introducción: El presente estudio buscó explorar y caracterizar la producción científica del enfoque STEAM en la educación universitaria. Método: El estudio fue de diseño bibliométrico que analizó la base de datos de SCOPUS, se utilizó el programa VOSviewer, analyze search y la metodología PRISMA. Resultados: El enfoque STEAM se ha desarrollado en el campo de la educación universitaria a partir del 2010; no obstante, su continuidad entre 2012 y 2014 se vio afectada. Países como Estados Unidos y España lideran en la producción científica en revistas de alto impacto (Q1); además, los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Aguilera, David, and José Miguel Vílchez-González. "¿De qué hablamos cuando hablamos de educación STEAM? Una revisión de experiencias educativas." Revista Fuentes 2, no. 26 (2024): 211–24. http://dx.doi.org/10.12795/revistafuentes.2024.15412.

Full text
Abstract:
Desde el origen del emergente enfoque educativo STEAM hasta la actualidad han surgido diversas perspectivas que conllevan la adopción de distintas vías para implementar una intervención educativa. Este hecho parece estar conduciendo a una peligrosa polisemia que no facilita la labor docente e incluso podría restar potencial a su intención inicial: mostrar los vínculos entre las disciplinas y favorecer el gusto por su aprendizaje. Este estudio persigue dos objetivos: (1) dilucidar la conceptualización que realizan los autores sobre la educación STEAM; y (2) analizar aquellas intervenciones educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Aproximación a los conceptos de arte, tecnología y su integración en STEAM." Praxis Pedagógica 22, no. 33 (2022): 170–201. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.33.2022.170–201.

Full text
Abstract:
Este artículo surge a partir de la revisión literaria del marco teórico para la tesis de maestría denominada Propuesta STEAM para desarrollar la flexibilidad cognitiva, aquí se exponen teorías de diversos autores que han abordado los conceptos claves de este trabajo: arte, educación, STEAM y tecnología. Debido a las nuevas formas de abordar los problemas, desarrollar habilidades, crear y utilizar herramientas de forma innovadora, la educación no debe aislar a los estudiantes de los problemas reales y la flexibilidad debe estar en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Merino-Fernández, Miguel Ángel, Jairo Ortiz-Revilla, and Ileana M. Greca. "Diseño universal para el aprendizaje en educación STEAM* integrada: una experiencia en educación pri-maria." Revista de Enseñanza de la Física 35, no. 2 (2023): 223–35. http://dx.doi.org/10.55767/2451.6007.v35.n2.43733.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objetivo dar a conocer la implementación de una propuesta didáctica sobre educación STEAM integrada en un aula de 5.o de educación primaria, que favorece la educación inclusiva y la atención a la diversidad a través del Diseño Universal para el Aprendizaje y del uso de varias metodologías activas. Para ello, se ha diseñado un modelo integrado multidisciplinar aunando cuatro asignaturas mediante el hilo conductor del cómic japonés One Piece, para favorecer el aprendizaje competencial, a través de la colaboración, la reflexión, la argumentación, la creatividad y la experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Salvador, Sandra Laso, and María Dolores de Castro Delgado. "Situación de aprendizaje steam en educación infantil: el Lobo Ibérico." Cuadernos de Educación y Desarrollo 15, no. 12 (2023): 16706–25. http://dx.doi.org/10.55905/cuadv15n12-085.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda una experiencia realizada en el Segundo Ciclo de Educación Infantil en un centro público de Castilla y León (España). Parte de la necesidad de diseñar, implementar y evaluar una propuesta pedagógica para trabajar la educación ambiental desde el enfoque STEAM en este nivel educativo. Se proporcionan las actividades planteadas para la situación de aprendizaje, cuyo centro de interés es el lobo, junto con los resultados obtenidos al ponerla en práctica, así como las conclusiones derivadas de su implantación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salguero Ramos, Diego, and Gardenia Navas-Recalde. "El modelo de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM): su pertinencia para la educación en línea." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 7475–93. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7485.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda un modelo educativo también conocido como educación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). El objetivo fue realizar una revisión teórica sobre el modelo STEAM y su importancia en la educación en línea. Este sistema tiene como finalidad la formación de estudiantes y nuevos profesionales con competencias hábiles y prácticas, capaces de liderar procesos productivos y económicos para contribuir al desarrollo de sus entornos sociales. Los hallazgos muestran que aunque no ha sido una tarea fácil para los docentes la importancia de incorporar el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Michuy Gaibor, Moisés Florentino, Andrea Lizbeth Molina Verdugo, Patricia Moraima Peña, and Jair Manuel Vistin Vistin. "El enfoque STEAM para la mejora de conocimientos y motivación desde un aprendizaje interdisciplinario en estudiantes de primaria." Prometeo Conocimiento Científico 3, no. 2 (2023): e51. http://dx.doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e51.

Full text
Abstract:
Introducción: el STEAM término que hace referencia a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, que nace en 2008, con la idea de convertir el proceso de enseñanza y aprendizaje en un proceso integrado y creativo que provoque una disrupción de la educación, este se lo puede combinar con metodologías basados en proyectos.
 Objetivo: El objetivo del presente estudio es analizar el impacto del enfoque STEAM y el aprendizaje basado en proyectos en la mejora de conocimientos y la motivación de los estudiantes.
 Métodos: La investigación es cuasi experimental, de enfoque cuantita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zapatera Llinares, Alberto. "Análisis del currículo LOMLOE de Educación Primaria para extraer ideas clave del aprendizaje STEAM." European Public & Social Innovation Review 10 (November 26, 2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-608.

Full text
Abstract:
Introducción: La revolución tecnológica plantea a los sistemas educativos redefinir sus modelos para adquirir competencias científico-tecnológicas que permitan a los alumnos enfrentarse a una sociedad cambiante. El objetivo de este trabajo es determinar las ideas clave del aprendizaje STEAM del currículo de Educación Primaria. Metodología: Se analizan los ítems curriculares de los descriptores operativos de las competencias clave y de las competencias específicas de las áreas relacionadas con el aprendizaje STEAM y se agrupan en grupos curriculares o ideas clave. Resultados: Se han obtenido si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Barrantes Morera, Abraham. "Rol de la persona gestora administrativa educativa en la implementación de STEAM." Revista El Labrador 10, no. 02 (2025): 50–71. https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.183.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue analizar el rol de la persona gestora administrativa educativa en la aplicación de la estrategia STEAM, en la modalidad combinada y su incidencia en la calidad educativa, en instituciones educativas de primaria designadas por el Ministerio de Educación Pública de la Dirección Regional Educativa de Turrialba durante el período 2021- 2022. Desde un posicionamiento teórico, se fundamenta en la estrategia STEAM, enfocándose en la influencia de la gestión administrativa en la calidad educativa. La metodología empleada combina enfoques cuantitativos y cualitativos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García Fuentes, Olalla, Manuela Raposo Rivas, and Mª Esther Martínez Figueira. "STEAM en Educación Infantil: un análisis de contenido del currículum oficial." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 26, no. 3 (2022): 507–26. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v26i3.21571.

Full text
Abstract:
El enfoque educativo STEAM apuesta por las ciencias (S), la tecnología (T), la ingeniería (E), las artes (A) y las matemáticas (M) de manera transversal e interdisciplinar, para transformar los procesos de enseñanza aprendizaje, e impulsar vocaciones científico-tecnológicas. El objetivo principal de esta investigación es realizar un análisis de la legislación vigente que rige la Educación Infantil en Galicia, para clasificar los objetivos y contenidos en áreas temáticas atendiendo al enfoque STEAM. Para ello se desarrolla un estudio mixto, combinando el análisis documental y de contenido, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Domínguez Saldívar, Adriana, and Antonia Cristina Vázquez Castelán. "Potenciando el futuro: STEAM+h en la nueva escuela mexicana, un aprendizaje transformador." European Public & Social Innovation Review 10 (November 25, 2024): 1–23. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-575.

Full text
Abstract:
Introducción: El estudio muestra un análisis de la integración de valores humanistas al STEAM, para construir una educación de excelencia, donde los estudiantes sean agentes de cambio con habilidades sólidas y comprensión de los desafíos del mundo moderno. El enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, bajo el método investigación-acción, permitió la adquisición de conocimientos, al demostrar que el uso de la h-visión humanista agregada al enfoque STEAM como principio de la nueva escuela mexicana en los campos formativos: Lenguaje, Ética, Naturaleza y Sociedades desarrolla en el alumno capacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ortiz-Revilla, Jairo, Raquel Sanz-Camarero, and Ileana M. Greca. "Una mirada crítica a los modelos teóricos sobre educación STEAM integrada." Revista Iberoamericana de Educación 87, no. 2 (2021): 13–33. http://dx.doi.org/10.35362/rie8724634.

Full text
Abstract:
La sociedad cambia rápidamente pero el sistema educativo no está siguiendo un camino paralelo, generándose una urgente necesidad de renovación educativa. En este sentido, la educación integrada de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (i-STEAM) representa actualmente un enfoque educativo en plena expansión, que se postula alineado con las necesidades educativas de la sociedad; prueba de ello es el continuo incremento de publicaciones en esta línea de investigación. Sin embargo, existe una clara predominancia de estudios empíricos sobre este enfoque, mientras que su fundamentaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Silva-Hormazábal, Marcela, Jefferson Rodrigues-Silva, and Ángel Alsina. "Conectando matemáticas e ingeniería a través de la estadística: una actividad STEAM en educación primaria." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 5, no. 1 (2022): 9–31. http://dx.doi.org/10.5377/recsp.v5i1.15118.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Se exploran las conexiones entre la matemática y la ingeniería a través de la estadística en educación primaria mediante el diseño e implementación de una actividad STEAM. Para ello, en la primera parte se fundamenta teóricamente la educación STEAM, las conexiones entre las matemáticas y la ingeniería a través de la estadística. En la segunda parte, se describe el diseño e implementación de una actividad STEAM con 23 estudiantes españoles de 10-11 años. Esta actividad contempla tres fases: 1) inicio: dibujo de una persona que hace ingeniería; 2) de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castro-Campos, Pedro Alfonso. "Reflexiones sobre la educación STEAM, alternativa para el siglo XXI." Praxis 18, no. 1 (2023): 158–75. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.3762.

Full text
Abstract:
El presente artículo de reflexión se deriva de una investigación sobre la educación STEAM, la cual fundamenta una perspectiva de análisis desde los aportes teóricos y epistémicos. En primera instancia, se abordan elementos conceptuales y antecedentes que han permitido fijar las bases de desarrollo del enfoque. Asimismo, se exponen escenarios, competencias, dimensiones y perfiles de interés desde la óptica argumental, aportando premisas que connotan su potencial educativo hacia la formación holística, y destacando su rol en la formación en competencias para el contexto actual en el cual se arti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Chonillo-Sislema, Luis Orlando. "La educación STEAM: ciencia, arte y tecnología al servicio del aprendizaje y el conocimiento en Latinoamérica." Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ) 3, no. 2 (2025): 124–29. https://doi.org/10.62131/mlaj-v3-n2-009.

Full text
Abstract:
STEAM education promotes a deep and interdisciplinary transformation that integrates science, technology, engineering, arts, and mathematics to address 21st-century social, ethical, and environmental challenges. In Latin America, implementation faces structural barriers like curricular fragmentation, territorial inequality, and limited educational investment. While STEAM offers a creative and integrative approach, it must avoid becoming a superficial trend. Art within STEAM should be a critical and reflective driver, not a decorative element. The key lies in adapting this model to local contex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Casado Fernández, Raquel, and Mirian Checa Romero. "Creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo en educación primaria: un enfoque interdisciplinar a través de proyectos STEAM." Revista Complutense de Educación 34, no. 3 (2023): 629–40. http://dx.doi.org/10.5209/rced.79861.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La educación STEAM supone un enfoque interdisciplinar trabajando de forma conjunta ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas que, además de potenciar el desarrollo del pensamiento científico, impulsa el desarrollo de algunas de las competencias clave del siglo XXI. Este estudio analiza el impacto en el alumnado de 5º y 6º de educación primaria en las competencias de la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo cuando se introducen los proyectos STEAM en las aulas. MÉTODO: Para ello, se presenta un estudio de caso exploratorio etnográfico realizado en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quiroz Rivera, Samantha, Victoria Yanet González Monroy, and Laura Álvarez Rodríguez. "Género y STEAM: Estudio comparativo de las expectativas de niñas y adolescentes en educación básica y media superior." Revista Latinoamericana de Estudios Educativos 55, no. 2 (2025): 331–58. https://doi.org/10.48102/rlee.2025.55.2.705.

Full text
Abstract:
La metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) ha sido implementada en diversos sistemas educativos y busca el desarrollo de habilidades transversales donde las matemáticas representan una herramienta para la solución de problemas en contexto. La capacidad para la resolución de problemas desde la ingeniería y la ciencia, con el uso de herramientas tecnológicas y matemáticas, puede llevar a la elección de carreras en áreas STEAM por parte de los adolescentes. Sin embargo, en México, sólo 8% de las personas que culminan una carrera STEAM son mujeres. Por ello, el pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Mancipe Rojas, Jenny Andrea Mancipe Rojas. "Aproximación a los conceptos de arte, tecnología y su integración en STEAM." Praxis Pedagógica 22, no. 33 (2023): 170–201. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.33.2022.170-201.

Full text
Abstract:
Este artículo surge a partir de la revisión literaria del marco teórico para la tesis de maestría denominada Propuesta STEAMpara desarrollar la flexibilidad cognitiva, aquí se exponen teorías de diversos autores que han abordado los conceptosclaves de este trabajo: arte, educación, STEAM y tecnología. Debido a las nuevas formas de abordar los problemas,desarrollar habilidades, crear y utilizar herramientas de forma innovadora, la educación no debe aislar a los estudiantesde los problemas reales y la flexibilidad debe estar en los objetivos de la educación, a través de la preparación de losjóve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ferrada Ferrada, Cristian, and Francisco Kroff Trujillo. "Motivaciones y Percepciones de Estudiantes de Escuelas Insulares en Chile sobre la Educación STEAM." Revista de investigación, formación y desarrollo: Generando productividad institucional 13, no. 1 (2025): 55–69. https://doi.org/10.34070/rif/.v13.i1.2025.405.55-69.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las motivaciones y percepciones de los estudiantes de escuelas insulares en Chiloé sobre la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Se observa un alto interés por las actividades STEAM, especialmente aquellas que incluyen componentes prácticos y trabajo en equipo. Sin embargo, persisten estereotipos de género que limitan la participación femenina en áreas como la tecnología. A pesar de esto, la mayoría de los estudiantes reconoce la igualdad de capacidades entre niñas y niños en matemáticas y ciencias. La inclusión de actividades variadas y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Banguera Zamora, Leonor Patricia, Luis Amable Tapia Navia, Juan Eduardo Anzules Ballesteros, and Wellington Isaac Maliza Cruz. "Evaluación de habilidades en la metodología STEM para estudiantes de bachillerato técnico de la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez George." ConcienciaDigital 7, no. 3 (2024): 46–65. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i3.3077.

Full text
Abstract:
Introducción. Esta investigación pretende abordar un análisis exhaustivo de las prácticas educativas implementadas en instituciones que adoptan el enfoque STEAM en el nivel de bachillerato técnico. Objetivo. El objetivo principal fue el de evaluar habilidades técnicas en la metodología STEAM para estudiantes de la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez. Metodología. La investigación adoptó un enfoque cuasiexperimental, aprovechando una experiencia pasada en la que los estudiantes se expresaron sobre la percepción de experiencia vivida bajo un proyecto de aula STEAM. Utilizando un diseño de tiempo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

García-Carmona, Antonio. "STEAM, ¿una nueva distracción para la enseñanza de la ciencia?" Ápice. Revista de Educación Científica 4, no. 2 (2020): 35–50. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.6533.

Full text
Abstract:
Se presenta un ensayo sobre la irrupción del movimiento STEAM (science, technology, engineering, art and mathematics) en el contexto educativo español. El ensayo, de naturaleza crítica y reflexiva, se construye desde la mirada particular, pero informada, de un educador de profesorado de ciencia, que analiza la aportación, pertinencia y viabilidad del movimiento STEAM en el complejo proceso de mejora que requiere la educación científica básica en España. Para ello, se empieza con una reflexión en torno al significado del acrónimo inglés y su relación con el tradicional ámbito curricular científ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Suberviola Ovejas, Iratxe. "La metodología STEAM como factor protector del abandono escolar." Revista de Estilos de Aprendizaje 17, no. 33 (2024): 138–49. https://doi.org/10.55777/rea.v17i33.5980.

Full text
Abstract:
El abandono escolar temprano es un fenómeno en el que influyen aspectos de carácter multifactorial relacionados con aspectos personales, sociales y académicos. Dentro de esta última categoría, una de las variables de influencia es la metodología y recursos utilizados en el desarrollo del proceso formativo. El objetivo de esta investigación es determinar la existencia de vinculación entre las metodologías utilizadas y la intencionalidad de abandono escolar temprano. El estudio se realiza mediante la aplicación de un cuestionario desarrollado ad hoc en una muestra de 957 alumnos y alumnas de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cajas Oña, Edgar Javier, and Oscar Wladimir Gómez Morales. "Estrategias didácticas en entornos virtuales aplicando metodología STEAM para promover competencias en estudiantes de carreras técnicas." Revista Cognosis 7, no. 4 (2022): 125–42. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v7i4.5338.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación, tiene como función analizar las estrategias didácticas en entornos virtuales aplicando metodología STEAM para promover competencias en estudiantes de carreras técnicas de electrónica, electricidad y electromecánica del Instituto Superior Universitario Sucre. La mayor parte de docentes del Instituto Superior Universitario Sucre no aplican metodologías adecuadas que ayuden a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Se consideró los aportes teóricos de estudios sobre las estrategias didácticas en entornos virtuales; afirmando, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Faviola, Cadena-Blanco, Judith Arias-Rueda María, and Arias-Rueda Jhon. "Geometría y emprendimiento con Tinkercad desde el enfoque de la educación STEAM." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 29, no. 2 (2023): 453–68. https://doi.org/10.5281/zenodo.8122729.

Full text
Abstract:
La matemática muestra un espacio curricular que vincula sus saberes con áreas tecnológicas orientadas al desarrollo de procesos productivos, permitiendo explorar en diversas actividades socioproductivas. El propósito de la presente experiencia fue promover el desarrollo de habilidades centradas en aprender produciendo, mediante el enfoque de la Educación STEAM aplicando las estrategias de aprendizaje basado en la indagación y el Design Thinking. Se basó en estudios mixtos, con tendencia a lo interpretativo y fundamentado en un modelo cualitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!