To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación superior – Aspectos económicos – Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Educación superior – Aspectos económicos – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 44 dissertations / theses for your research on the topic 'Educación superior – Aspectos económicos – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rodríguez, Lozano Efraín. "Sobre-educación en el mercado laboral : determinantes y consecuencias en el Perú, 2001-2011." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5871.

Full text
Abstract:
La evidencia explorada por la literatura económica a lo largo de las últimas décadas se ha encargado de demostrar que la educación constituye uno de los principales vehículos de reducción de la pobreza, así como un elemento que combina beneficios tanto sociales como privados, para quien adquiere un mayor nivel educativo. Sin embargo, pese al consenso respecto de los retornos económicos de la educación, y a la expansión que ha experimentado el mercado laboral peruano en la última década, persisten situaciones en las que trabajadores con altas calificaciones se encuentran ocupados en empleos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Távara, Martín José. "Financiamiento público de la educación universitaria en el Perú : el caso del Programa Beca 18." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5679.

Full text
Abstract:
La promoción de oportunidades de acceso a educación superior de calidad para jóvenes destacados en situación de pobreza ha constituido un objetivo central de las políticas públicas en muchos países. Este estudio analiza la implementación del programa Beca 18 – el más grande y ambicioso financiado por el Estado peruano hasta la fecha - en un contexto marcado por la rápida expansión de la educación privada con fin lucro, el lento crecimiento de la matrícula en las universidades más selectivas (públicas y privadas sin fin de lucro), y la debilidad de los sistemas de licenciamiento y aseguramiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lau, Barba Milos Richard. "El financiamiento público y privado en la educación superior y su efecto en la evolución del valor de los derechos académicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7918.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha podido observar un notable crecimiento de la matrícula en las instituciones de educación superior (IES) de América Latina y en Perú, debido básicamente a la expansión de la matrícula en universidades privadas. Sumado a ello, cada vez más son los estudiantes que asumen una mayor parte o la totalidad del financiamiento de su educación en el nivel superior. Por ello, aumentos en el valor de los derechos académicos podrían afectar la permanencia y la culminación de los estudiantes en las IES Es un hecho innegable que los costos de la educación superior aumentan debi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Gutierrez Wendy Elizabeth. "La legalidad de los cobros relacionados con la demora en el pago de la contraprestación directa por la prestación del servicio educativo universitario privado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16341.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y desarrollar los conceptos más comunes que las universidades privadas peruanas cobran como parte de la prestación de servicios educativos, a fin de descubrir si la forma y el cobro en sí mismo de tales conceptos son legales, en el marco de la normativa de protección al consumidor. Para ello, se desarrolla el concepto de servicio educativo en la regulación constitucional y sectorial, así como sus principales características y tipos, para aterrizar en los alcances del servicio educativo universitario, desarrollando adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez, Herrera José Gonzalo. "Factores determinantes en el avance de los niveles educativos en el Perú . Resultados basados en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2010." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621211.

Full text
Abstract:
Identifica los factores determinantes, referidos al entorno de enseñanza, que explican el nivel educativo que logra alcanzar un estudiante en el Perú. En ese sentido, se evalúan factores relevantes que están directamente relacionados con aspectos estructurales de la problemática educativa que afrontan los estudiantes en el país, tales como el nivel de ingresos, acceso a servicios de salud pública, necesidades básicas insatisfechas (vivienda inadecuada, vivienda con hacinamiento, hogares sin servicios higiénicos, hogares con niños que no asisten a la escuela, hogares con alta dependencia económ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Leyva, Zegarra Janneth Zonia. "Determinantes de la expansión del sistema privado de educación básica en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10030.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca avanzar en la comprensión de qué factores conducen a los hogares a preferir las escuelas privadas en un contexto en el que se ha incrementado sustantivamente el volumen de recursos públicos disponibles para el sector educación y en el que los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de segundo grado de primaria dan cuenta de una progresiva reducción de las brechas de aprendizaje entre los alumnos de escuelas públicas y privadas, explicada al menos parcialmente por la expansión de escuelas privadas de baja calidad. El documento está estructurado en base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ventura, Neyra Edgar. "Análisis de la heterogeneidad en los retornos a la educacíon en función del gasto público regional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4894.

Full text
Abstract:
A partir de los aportes de Mincer (1958, 1979), los retornos a la educación han sido ampliamente estudiados en la literatura económica. Psacharopoulos (1973, 1985, 1994 y 2004) presenta estimaciones con mínimos cuadrados ordinarios para distintas regiones del mundo. Angrist y Krueger (1991) y Ashenfelter y Krueger (1994) proponen evidencia para Estados Unidos utilizando metodologías que permiten controlar por características no observables a nivel del hogar y del individuo. Ellos encuentran que los retornos a la educación son incluso mayores a los obtenidos por mínimos cuadrados ordinarios. Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrientos, Riveros Francisco Javier. "Optimización de la oferta de becas en una Institución de Educación Superior." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131856.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial<br>En el actual sistema de libre mercado en el que se encuentra la Educación Superior Chilena las instituciones tienen el desafío de ocupar la mayor cantidad de vacantes que ofrecen sus programas. El primero es caracterizar las preferencias de los postulantes. El segundo es optimizar las acciones que realizan las instituciones para aumentar el número de matriculados, tales como: publicidad, difusión, oferta de becas, entre otras. El objetivo del proyecto es optimizar la asignación de becas con el fin de ocupar la mayor cantidad de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos, Huamán Rosendo, and Álvaro Freddy Escalante. "Análisis de la relación entre el proyecto educativo regional y los proyectos de inversión pública en educación básica regular gestionados por el Gobierno Regional del Cusco : periodo 2010-2014." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/2112.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación proporciona información relevante sobre la realidad de la gestión de los proyectos de inversión pública (PIP) que desarrolla el Gobierno Regional de Cusco en Educación Básica Regular (EBR), en su propósito de implementar el Proyecto Educativo Regional (PER), considerado un novedoso instrumento de gestión que recoge las expectativas de cambio económico y social de una población postergada. El presente estudio se centra en el tema de la pertinencia, es decir, comprobar si los PIP educativos se ajustan o no a los objetivos del PER Cusco y, a la vez, si los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Maza, Córdova Vicente de la. "Determinantes de los salarios de los profesores de educación superior : estudio comparado del caso chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142718.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Políticas Públicas<br>Para cualquier profesión, parece natural preguntarse qué es lo relevante a la hora de determinar su salario. En particular, los salarios de los profesores de educación superior han sido ampliamente a nivel internacional. Si bien existe amplia evidencia empírica fuera de las fronteras chilenas al respecto, poco es lo que se ha estudiado a nivel nacional sobre determinantes de los salarios de los profesores. Es así que desde el Senado Universitario de la Universidad de Chile, diversas han sido las interrogantes sobre este tema d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

López, Prado Karina Alejandra. "Evaluación de impacto del programa de becas y créditos sobre el acceso a la Educación Superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113906.

Full text
Abstract:
Magíster en Economía Aplicada<br>Ingeniería Civil Industrial<br>El Objetivo de este trabajo es realizar una Evaluación de Impacto del Programa de Becas y Créditos sobre el acceso y permanencia en la Educación Superior en Chile, de tal manera de poder identificar cuáles son las becas o créditos más eficientes si lo que se busca es aumentar la cobertura en educación superior y entender cómo se puede mejorar el sistema de ayudas estudiantiles que actualmente se entrega. La metodología utilizada a lo largo de todo el trabajo fue Regresión Discontinua con estimaciones paramétricas polinómicas para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vargas, Cuevas Fernando Esteban. "Valor agregado de la educación universitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102837.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Miranda, Blanco Arturo. "Perú : impacto de la política económica en el gasto público en educación, 1950-2000." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2305.

Full text
Abstract:
El trabajo de tesis que hoy se presenta a la comunidad académica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos resulta de un seguimiento minucioso, aproximadamente dos décadas atrás, a la evolución de los recursos fiscales destinados a financiar la educación pública; su relación con el papel del Estado; y el nivel de la actividad económica. Es en esa medida que se emplea información de tipo longitudinal del Gasto Público en Educación (GEP), Gasto del Gobierno Central (GGC) y el Producto Bruto Interno (PBI) con el propósito de establecer en que forma las fluctuacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ramón, Huamán Sandra Mariella. "Infraestructura educativa y el rendimiento académico de estudiantes de segundo grado de secundaria en el Perú en el año 2018." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16873.

Full text
Abstract:
En el Perú, la educación es importante para poder mejorar el capital humano en el largo plazo y poder tener profesionales de calidad en un futuro. Un estudiante al que se le dan todos los instrumentos educativos desde el comienzo tendrá mejores resultados que un estudiante que no obtuvo el apoyo suficiente para poder tener mejores logros académicos. Es por esta razón que en el presente estudio se busca identificar cuáles son los factores de oferta y demanda educativa que tienen un efecto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de secundaria, y se le toma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Espinoza, Oscanoa Luz Victoria. "Acceso a la educación superior de poblaciones vulnerables: el caso Beca 18, modalidad albergues del PRONABEC – Perú, 2012 – 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13481.

Full text
Abstract:
La presente investigación es sobre el “Acceso a la educación superior de poblaciones vulnerables: El caso Beca 18, modalidad albergues del PRONABEC - Perú, 2012 – 2016”, centrado en los estudiantes, que provienen de albergues de Lima y del interior del país. El objetivo de la tesis es “Analizar la implementación del Programa Beca 18, modalidad albergues del PRONABEC, identificando condiciones favorables y limitaciones, para el acceso de los estudiantes de poblaciones vulnerables a estudios superiores”. El hecho de considerar a los estudiantes de los albergues, como usuarios del Progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Castañeda, Checa Karina. "Cómo la capacidad estatal, la voluntad política y la autonomía de SUNEDU Y SINEACE inciden en la implementación de la política de aseguramiento de la calidad educativa, período 2014-2018." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18652.

Full text
Abstract:
Esta investigación es un esfuerzo analítico por identificar cómo la capacidad estatal, la voluntad política y la autonomía de SUNEDU y SINEACE inciden en la implementación de la política de aseguramiento de la calidad educativa en el período 2014-2018, toda vez que recae sobre ellas, gran parte de la responsabilidad de la reforma educativa superior universitaria. Su importancia se sustenta en la necesidad de conocer a través de la experiencia, la dinámica de las variables y cómo ello influye en los resultados y logros en función a cada una de ellas. El análisis de los resultados se deri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gonzales, Espinoza Chedorlaomer Rubén. "Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2364.

Full text
Abstract:
La presente investigación versa sobre una realidad poco tratada formalmente en nuestro medio tanto por las autoridades del Gobierno como de las universidades: el referido al papel que juegan estas últimas en la formación profesional y el desarrollo del conocimiento y tecnología en beneficio del desarrollo del país. Es así, que a través de este trabajo pretendemos identificar la dinámica de la relación entre las políticas de Estado y la formación profesional universitaria. Para el efecto, llevamos a cabo una investigación aplicando para tal propósito una Encuesta tipo escala en cinco univers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sánchez, Romero Sara Milagros. "Heterogeneidad en el impacto de la educación sobre los ingresos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8084.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto que tienen las diferencias de calidad educativa sobre los ingresos que reciben las personas una vez que son parte del mercado laboral. Se consideran diferencias generacionales en la educación recibida, debido a las grandes diferencias en el gasto público escolar a lo largo del tiempo.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Chupillón, Álvarez Elna Ruth. "Clima familiar y rendimiento académico en estudiantes del Instituto Superior de Educación Pública “Sagrado Corazón de Jesús” Chiclayo, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8471.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata sobre la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en alumnos de educación superior, teniendo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de formación pedagógica del 1° ciclo de la especialidad de inicial del Instituto de Educación Superior Público Sagrado Corazón de Jesús - 2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y de tipo descriptiva. Se considera una muestra de 44 estudiantes de la especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Davey, Contreras Katherine Abigail. "Felicidad y engagement en estudiantes de educación superior que trabajan en Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5350.

Full text
Abstract:
Estudia si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Realiza un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Evalúa un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtienen a través de la escala de felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p 0.80 y confiabilidad de α>.77, para la muestra de estudio. La escala de felicidad posee las siguientes dimensiones: ausencia de sufrimiento profundo, satisfacción con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Alarcón, Márquez Karen Lisett. "Una mirada integral a la calidad de la educación superior : propuesta para tener una facultad socialmente responsable." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13581.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación es analizar la situación actual de la Responsabilidad Social Universitaria en la facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina, desde la perspectiva de sus estudiantes, docentes y administrativos, con el propósito de proponer alternativas de acción viables para su fortalecimiento. El abordaje teórico utilizado fue el planteado por Vallaeys (2007) considerando los cuatro ejes que soportan el concepto de RSU: Campus Responsable, Formación Profesional Ciudadana, Gestión Social del Conocimiento y Participación Social. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Quispe, Valencia Fiorela Valeria. "El impacto de las crisis económicas sobre la transmisión educativa intergeneracional en el Perú: un estudio para generaciones nacidas entre 1950 y 1989." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17064.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación pretende estudiar la persistencia de la desigualdad de oportunidades en educación para personas nacidas entre 1950 y 1989 en el Perú mediante la relación entre la movilidad educativa intergeneracional y las crisis económicas. La hipótesis que se plantea es que existe baja movilidad educativa intergeneracional, la cual se agrava en contextos económicos adversos, en ese sentido, el primer objetivo es hallar el coeficiente de transmisión educativo de padres a hijos, y el segundo es relacionar esta medida con las crisis económicas. Dicha transmisión se da por t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Calle, Falcón Franco Antonio. "¿Maldición o bendición de los recursos naturales? : los efectos del Canon minero sobre los resultados educativos en los distritos del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9362.

Full text
Abstract:
La literatura peruana sobre la maldición de los recursos (MDR) ha descuidado la dimensión del capital humano. El presente estudio aporta evidencia para la discusión sobre los retornos de la actividad minera sobre la formación de capital humano en las localidades desde una perspectiva institucional. Argumentamos que es altamente probable que los efectos del Canon minero sobre la educación sean heterogéneos y que la dirección del efecto dependa del contexto institucional, en particular, de la democracia participativa y la competencia política. Para evaluar ello utilizamos un modelo de cla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Oshiro, Díaz Michiko del Carmen. "El docente novel y sus percepciones sobre el proceso de inserción laboral en la educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12360.

Full text
Abstract:
La presente investigación permitió conocer cómo los docentes noveles han percibido su proceso de inserción laboral en una institución privada de educación superior tecnológica. Para ello se consideró a profesionales con menos de 24 meses de experiencia en la docencia que trabajaban en un instituto tecnológico privado de la ciudad de Lima, quienes ingresaron a trabajar como docentes en áreas de la gestión empresarial. Se plantearon tres objetivos, uno general y dos específicos, como objetivo general tenemos: Analizar las percepciones de los docentes noveles sobre su inserción laboral en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Yalle, Quincho Omar Valeriano. "Emprendimiento, planes y expectativas de vida en la educación universitaria en el Perú. Los estudiantes de Administración y Gerencia del Programa EPEL de la Universidad Ricardo Palma." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18155.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un estudio sobre los estudiantes de la carrera de Administración y Gerencia del programa de Estudios Profesionales por Experiencia Laboral (EPEL) de la Universidad Ricardo Palma, sobre sus planes y expectativas en la Universidad, así como la lógica del emprendimiento como filosofía de vida y en los negocios. Como parte del marco teórico, desde el estado del arte, discutimos el concepto de gubernamentalidad neoliberal de M. Foucault, así como la idea del Self emprendedor de U. Bröckling. Así mismo, como estado de la cuestión, hacemos referencia al contexto h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Quispe, Pardo Walter Santiago. "Realidad educativa en los institutos superiores tecnológicos en turismo y su influencia en la actividad turística - Cusco." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10233.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la situación actual en que se encuentran los Institutos Superiores Tecnológicos en Turismo en la ciudad del Cusco, instituciones que en base a sus respectivas curriculas, ofrecen estudios de mando medio a todos aquellos estudiantes que en su mayor parte no logran ingresar a las universidades sean nacionales o particulares quienes al quedar postrados los obliga a tener que concurrir a estos centros de enseñanza para posibilitar una profesión de educación superior. Conforme a las investigaciones realizadas en los diferentes Instit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Callupe, Bedon Alvina Shantal, and Flores Josselyn Stephany Castillón. "Eficiencia de gasto público en el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje: análisis a nivel regional para alumnos de 4º de primaria, 2018." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18882.

Full text
Abstract:
La inquietud por abordar este tema se debe a los grandes déficits en rendimiento escolar en el sistema educativo peruano, pese a que se han implementado diversas políticas todavía no se consiguen los resultados esperados. En esta investigación se evalúa la eficiencia del gasto público del Programa Educativo Logros de Aprendizaje (PELA)1, a nivel departamental, para los estudiantes del 4° de primaria, en el año 2018. Asimismo, se plantea como hipótesis que aquellos departamentos que ejecuten el mayor porcentaje de su presupuesto en el PELA obtendrán los mejores resultados en las pruebas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ayala, Bolaños Margarita. "Modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil- Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5398.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Propone un modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil que permita mejorar el nivel de los profesionales para su contribución al desarrollo económico del país. Se utiliza como metodología un tipo de investigación descriptiva y explicativa, hasta la identificación de variables. Estos elementos permiten abordar la identificación de las variables y como resultado un modelo de gestión de calidad.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vildoso, Gonzales Virgilio Simón. "Influencia de los hábitos de estudio y la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/vildoso_gv/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Anderson, Cava Hilda Margarita. "Formación universitaria de los estudiantes de Ingeniería y relación con la demanda profesional de la Región La Libertad. El caso de la Facultad de Ingeniería de la UNT." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15884.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la orientación de la formación universitaria y su relación con el desarrollo regional, a través de la oferta universitaria y la demanda profesional regional, a partir de un estudio de caso que se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UNT. Se trata de una investigación exploratoria y descriptiva cuyo objetivo principal fue conocer de qué manera los enfoques de educación y desarrollo que subyacen a la formación profesional de los estudiantes de ingeniería de la UNT, inciden en su proceso formativo y en la relación que establece la universidad co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gómez, Navarro Ángel Guillermo. "Lógica cultural y racionalidad de la mercantilización de la educación superior universitaria en la era de la globalización y la sociedad de consumo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16523.

Full text
Abstract:
Analiza las características de la lógica cultural y la racionalidad que sustenta el proceso histórico de la mercantilización de la educación superior universitaria, así como el tipo de sociedad que se promueve en el contexto de la globalización del capitalismo tardío en su versión neoliberal. Identifica el tipo de racionalidad que sustenta el proceso de mercantilización de la educación superior universitaria. Analiza los factores histórico-sociales que han configurado la racionalidad neoliberal de la universidad mercantilizada. Estudia el tipo de sociedad que promueve la educación superior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Postigo, Vallenas Andrea Carolina. "Nivel de influencia de los factores emocionales, sociales, económicos y académicos sobre la orientación vocacional de los estudiantes del quinto de secundaria de un colegio privado de Miraflores." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17321.

Full text
Abstract:
La orientación vocacional es una parte esencial dentro del proceso formativo de los estudiantes en una institución. Los factores que influyen en la toma de decisión del estudiante son diversos, pero pueden ser medibles. En este trabajo se analiza y mide el nivel de influencia que tienen los factores emocionales, sociales, económicos y académicos sobre la orientación vocacional de los estudiantes del quinto de secundaria de un colegio privado de Miraflores. Este trabajo tiene como objetivo analizar qué factor influye de mayor manera al estudiante al elegir su carrera vocacional. Se llevó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alzamora, Bueno Cristián Alberto, and Sepúlveda Matías Gómez. "El alza unilateral del arancel universitario y la jurisprudencia sobre el artículo 38ter de la ley de isapres." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115129.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La movilización estudiantil del año 2011, puso en boga la constante preocupación ciudadana respecto al costo que le produce al estudiante y a sus familias, la prosecución de sus estudios a un nivel superior. Este hecho de carácter social, fue el que inspiró el desarrollo de un proceso de investigación jurídica en virtud de la cual se planteó si habría o no una salida o remedio jurídico a tal preocupación. De acuerdo a lo anterior, nuestro trabajo no podía sino partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Izuzquiza, Regalado Daniel. "Senderos de gloria. Identidades sociales de jóvenes en una universidad de Lima." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18672.

Full text
Abstract:
Esta tesis busca clarificar el significado de las identidades sociales vividas por un grupo de jóvenes universitarios en Lima (Perú). Para ello, se analizan tres procesos de construcción identitaria: la elaboración de los elementos recibidos, la negociación en la interacción cotidiana y la proyección hacia el futuro. Desde el punto de vista teórico, la tesis construye un “modelo termodinámico de la identidad” que permite combinar aspectos sólidos, líquidos y gaseosos y, de este modo, dar cuenta de la complejidad de las dinámicas identitarias. Además, el modelo incorpora el análisis de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Samaniego, Verme Milagros Gabriela. "Propuesta de lineamientos para la elaboración de campañas de comunicación y educación para la prevención de accidentes de tránsito urbano en la ciudad de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1018.

Full text
Abstract:
Al momento de iniciar la presente investigación, diversos accidentes de tránsito tiñeron de sangre las carreteras del país y de nuestra ciudad de forma sucedánea. Aunque cada caso es grave e indeseable, hubo dos que a mi entender merecen ser recordados por el significado social de las víctimas y de los agresores. Uno de ellos es la muerte de un menor de 12 años campeón de taekwondo, quien muriera víctima de la imprudencia de un chofer ebrio el 18 de octubre del 2006. El segundo caso, la triste historia de una mujer gestante quien muriera atropellada por una combi el 12 de octubre del 2006, aun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rozas, Flores Alan Errol. "La responsabilidad social como herramienta de la auditoría en las universidades públicas de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2663.

Full text
Abstract:
La actividad de Auditoria está condicionada permanentemente por los cambiantes entornos globales, tanto económicos, tecnológicos, culturales y de tendencias empresariales, de tal forma que la propia Auditoría refleja los cambios de adaptación que se generan. Tanto la Auditoría Financiera como, en este caso, la Auditoría Integral y de Gestión, deben adaptar sus principios y metodologías a estos cambios. Por otra parte, la Responsabilidad Social Empresarial, RSE, es un concepto que ha irrumpido con fuerza en la doctrina contable y administrativa en general, y en la auditoría en particular, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Flórez, Hernández Diego Augusto. "La política de las reformas en el Perú: contextos adversos, liderazgo y estrategias políticas para la aprobación de la Ley Universitaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17972.

Full text
Abstract:
En junio de 2014, después de meses de debate, el Congreso de la República aprobaba la nueva Ley Universitaria (Ley N° 30220), documento que, principalmente, contemplaba la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria como órgano regulador autónomo de todo el sistema universitario. Esto sucedía, además de en un país con un modelo de libre mercado aún muy marcado, después de una férrea oposición por parte de universidades, prensa, y políticos aliados a intereses lucrativos. ¿Cómo, entonces, tuvo éxito la propuesta de reforma universitaria? Esta investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mendoza, Rojas Hubert James, and Rojas Hubert James Mendoza. "Uso docente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana UNMSM año 2014 - 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5196.

Full text
Abstract:
Describe el estado actual del uso docente de las TIC como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana de la UNMSM en el periodo 2014 y 2015. Realiza una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, transversal, observacional y prospectiva, desde noviembre del 2014 hasta diciembre del 2015. Selecciona 81 docentes de la EAP de Medicina Humana de la UNMSM para ello utiliza un muestreo no probabilístico por conveniencia de tipo accidental. Se recolectan los datos mediante un cuestionario mixto. Realiza la tabulación y análisis de datos mediante los programas SPSS v. 22.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mendoza, Rojas Hubert James. "Uso docente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana UNMSM año 2014 - 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5196.

Full text
Abstract:
Describe el estado actual del uso docente de las TIC como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana de la UNMSM en el periodo 2014 y 2015. Realiza una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, transversal, observacional y prospectiva, desde noviembre del 2014 hasta diciembre del 2015. Selecciona 81 docentes de la EAP de Medicina Humana de la UNMSM para ello utiliza un muestreo no probabilístico por conveniencia de tipo accidental. Se recolectan los datos mediante un cuestionario mixto. Realiza la tabulación y análisis de datos mediante los programas SPSS v. 22.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Velarde-Medina, Lourdes-Alejandra. "El impacto del canon minero en el índice de desarrollo humano a través de los gastos públicos en saneamiento, educación y transporte, 2010-2012: caso Ancash y Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4628.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo es analizar el aporte del canon minero a través de las transferencias para gastos en transporte, saneamiento y educación en el Índice de Desarrollo Humano en las provincias de Ancash y Cajamarca; en el periodo 2010-2012<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Escalante, Arenas María Ángela, Champi Renzo Andree Menautt, Condori Cristel Judith Palma, and Vizcarra Rogger Andree Zea. "Business consulting report de la empresa TECSUP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20492.

Full text
Abstract:
El Instituto de Educación Superior en el Perú (TECSUP), fue fundado el año 1982 con el propósito de impulsar la educación a través de la formación y capacitación de profesionales apoyándose en la innovación, infraestructura y tecnología de punta. El desarrollo tecnológico y la coyuntura del COVID 19 han generado una disminución en los ingresos de los segmentos Jóvenes y Empresa principalmente en la sede Sur. A pesar de que la empresa continúa siendo rentable, se requiere brindar una oferta educativa de acuerdo a las nuevas necesidades del mercado. Por estas razones, la consultoría tuvo como ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Fuentes, Murillo Hideth. "Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y efectos en el nivel de rendimiento académico en Técnicas de Estudio y Comunicación en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la UTP - 2011." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6462.

Full text
Abstract:
Investigación que corresponde al tipo básico, nivel experimental y asume el diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control, a razón de 35 estudiantes para cada grupo, elegidos de forma intencional no probabilístico. El trabajo de campo consistente en la aplicación del programa asistido por tecnologías de información y comunicación al grupo experimental, así como la toma del pre test y post test se realizan durante el año 2011. El instrumento de colecta de datos es validado mediante juicio de expertos (tres jueces) otorgándosele el calificativo de “bueno” a la ficha de cole
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Alvites, Huamaní Cleofé Genoveva. "Uso de ambientes virtuales de aprendizaje para la adquisición de competencias profesionales en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2012. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/566.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se ha considerado poner en práctica la aplicación de una nueva estrategia de enseñanza aprendizaje para apoyo a la docencia para la formación profesional del psicólogo, mediante el uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) para el entrenamiento de competencias profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada; mediante la validación de un software, que ya fue aplicado en Población Mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y ha tenido resultados favorables. Considerando lo menciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Muñante, Gutiérrez Richard Donal. "La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18559.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda la experiencia de implementación del enfoque ético en la investigación requerida en el marco de los programas de apoyo a la investigación, conocidos como PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018, para conocer de qué manera se genera en los universitarios mayor conciencia sobre los aspectos éticos relacionados a la investigación. Los resultados obtenidos permitirán disponer de información que contribuya a la toma de decisiones sobre la formación universitaria relacionada a los componentes de ética e integridad en la investigación, a fin de favorecer la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!