Academic literature on the topic 'Educación superior de mujeres'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación superior de mujeres.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educación superior de mujeres"

1

Blanco García, Ana Isabel. "Mujeres y educación superior." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 1 (June 10, 2016): 1. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i1.3851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carbonell Yáñez, María Helena. "Género y educación superior." Universidades 70, no. 79 (2019): 19–30. http://dx.doi.org/10.36888/udual.universidades.2019.79.5.

Full text
Abstract:
El acceso de las mujeres a la educación superior ha sido un largo y arduo camino en el cual existen aún obstáculos estructurales, formales e informales. Las universidades se presentan como espacios neutros en los cuales la diversidad es respetada como fuente de conocimiento sin la cual el pensamiento proveniente de esa casa de estudios sería monolítico. Este presupuesto se ha probado como falso frente a la clara falta de representación de las mujeres en la academia. Este trabajo busca mostrar, mediante un estudio cuantitativo comparativo de las facultades de Derecho de la ciudad de Quito, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miranda Guerrero, Roberto. "Mujeres, educación superior e igualdad de género." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 4 (November 9, 2012): 139–69. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i4.122.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora las transformaciones que han ocurrido en las últimas décadas en torno a la situación de las mujeres en el ámbito de la educación superior, en particular, su mayor presencia como estudiantes y académicas. A partir de su experiencia como profesor e investigador, el autor confronta datos estadísticos, referencias bibliográficas y observaciones muy concretas sobre la forma en que las mujeres viven su estancia en la universidad, concluyendo que los espacios de igualdad que se han conquistado, la educación superior de las mujeres de clase media y de las que tienen acceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olarte Garavito, Vanessa Katherine, Yeniffer Carolina Jiménez Suárez, Rosmary Sánchez Ramos, Disney Nieto Caldas, and Robert Manuel Ojeda Pérez. "Las mujeres colombianas y su acceso a la educación universitaria." Revista Universidad de La Salle 1, no. 75 (2018): 237–44. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss71.14.

Full text
Abstract:
En el presente artículo encontraremos algunas de las acciones realizadas por las mujeres colombianas para acceder a la educación superior y cómo estas enmarcan la necesidad de visibilizar y reflexionar acerca de la construcción de una sociedad donde se supere el discurso de la igualdad y se inicie la lucha por la equidad, como característica fundamental del reconocimiento de la mujer. Para ello, abordaremos históricamente el acceso de las mujeres a la educación superior y posteriormente validaremos dos escenarios específicos para realizar un análisis que permita develar el ingreso de las mujer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Contreras Cervantes, María Guadalupe. "Una revolución diferente. La educación superior en mujeres aguascalentenses." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 17, no. 31 (2014): 141. http://dx.doi.org/10.33064/31crscsh539.

Full text
Abstract:
En este artículo hablo de la inserción de las mujeres en la educación superior en Aguascalientes y, específicamente, de las que entraron a estudiar carreras tradicionalmente consideradas como masculinas. Hice un análisis de las entrevistas realizadas con la metodología de la historia oral. Considero que la realización de estas entrevistas rescata y crea nuevas fuentes para el análisis histórico, particularmente, en historia de mujeres. El objetivo es observar en los testimonios recuperados factores de elección de carrera así como las relaciones de género con los compañeros varones y maestros d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero Vela, Brenda Viviana. "Equidad de género, un reto de la educación superior pública." Crítica y Derecho, Revista Jurídica. 1, no. 1 (2020): 13–23. http://dx.doi.org/10.29166/criticayderecho.v1i1.2444.

Full text
Abstract:
Proporcionar un sistema de educación superior que garantice la protección de la igualdad de género según las políticas públicas es uno de los principales objetivos propuestos por la UNESCO en su Agenda 2030 para los países de América Latina y el Caribe. Por lo tanto, las autoridades de educación superior deben implementar mecanismos para especificar una formación integral de calidad que elimine las brechas de género y promueva el aprecio y el respeto por las mujeres en todas las esferas sociales. Cabe señalar que las mujeres hacen cambios en diferentes áreas sociales y técnicas, debido a que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Granada Angulo, Lubi Jehins. "Las tres caras del racismo epistémico en Educación Superior." Revista INTEREDU 1, no. 4 (2021): 129–60. http://dx.doi.org/10.32735/s2735-65232021000486.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone uno de los hallazgos centrales de la investigación doctoral Experiencias educativas de mujeres negras afrodescendientes: Un estudio interseccional, en el que se retoma el racismo epistémico evidenciado en las experiencias educativas de seis mujeres negras afrodescendientes con estudios doctorales en Colombia. Este racismo se revela especialmente en los espacios de educación superior, a través de tres formas: el pensamiento eurocéntrico, que da prelación a los saberes europeos y desvirtúa las epistemes producidas desde otras cosmovisiones no occidentalizadas; la invi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moore, Kathryn M., and Marilyn J. Amey. "Acceso y oportunidad de las mujeres en educación superior : hacia el siglo veintiuno." Ciencia y Sociedad 13, no. 3 (1988): 356–77. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1988.v13i3.pp356-77.

Full text
Abstract:
Este texto analiza el exceso y oportunidad de las mujeres en la educación superior. A partir del año 1960 en Europa, Norteamerica, América Latina y otros países del mundo, ha habido un aumento sustancial en el número y porcentaje de mujeres en la educación superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Granada Angulo, Lubi. "Mujeres afrodescendientes y educación superior en Colombia: Una aproximación a sus antecedentes." miradas (Pereira) 1, no. 1 (2018): 187. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.18911.

Full text
Abstract:
El artículo presenta las elaboraciones producto de la revisión de antecedentes del proyecto doctoral titulado «Mujeres afrodescendientes y educación doctoral: estudio interseccional y multisituado en Colombia». El acercamiento a los avances investigativos empleó una estrategia de fragmentación categorial. Al respecto, se pone en evidencia una importante tematización y discusión alrededor de las aristas mujeres, afrodescendencia y educación, configuradas gracias a diferentes investigaciones desarrolladas en Colombia. Estas discusiones revelan las brecha social, cultural y económica que pone en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Olavarría, César, and María Elza Eugenia Carrasco Lozano. "COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR." Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 21, no. 1 (2021): 28–50. http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16944.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. La investigación se ha llevado a cabo a través de un estudio de corte cuantitativo descriptivo-expostfacto Se trabajó con estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. Se elaboró un cuestionario “adhoc” que incluyó cuatro aspectos: datos sociodemográficos, acceso a las TIC, competencias digitales genéricas y académicas. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes cuentan co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educación superior de mujeres"

1

Jiménez, Sauri Marco, Becerra José Manco, Carranza Clara Rendón, and Alzamora Yolanda Vallejo. "Estrategias para el desarrollo profesional de mujeres ejecutivas en el sector educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8273.

Full text
Abstract:
xii, 148 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación identificó las estrategias para el desarrollo profesional de las mujeres ejecutivas en el sector de la educación superior privada de Lima Metropolitana, mediante un enfoque cualitativo de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, laborales y familiares; sus habilidades y competencias gerenciales; sus factores críticos de éxito y estrategias; y las barreras y limitaciones que enfrentaron para alcanzar puestos altos de gestión en sus instituciones educativas. El estudio utilizó el paradigma cualitativo basado en estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Degollado, López Leonor. "Resiliencia y Autoestima en adolescentes de educación media superior de Toluca, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105062.

Full text
Abstract:
Este estudio forma parte del Proyecto de Investigación titulado Resiliencia y factores psicosociales de la permanencia en la escuela, con clave: 4645/2019SF. Proyecto avalado por el Comité de ética con registro 2019/05 U.A.E.M.<br>El objetivo de la presente investigación fue relacionar el nivel de resiliencia y el nivel de autoestima en adolescentes de 15 a 18 años, de educación media superior de Toluca, Estado de México. También se indago el nivel de resiliencia y autoestima que tienen los alumnos de nivel medio superior y se realizó una comparación para identificar si hay diferencias en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Navia Alizon Wilda. "Mujeres ingenieras : entre cascos y prejuicios. Relaciones de género en la formación científica universitaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1145.

Full text
Abstract:
En este nuevo panorama, la motivación para el aprendizaje de las ciencias adquiere alta relevancia y pertinencia, pues se requieren muchos más profesionales vinculados a estas especialidades. Pero lo paradójico de esta situación es que, pese a los esfuerzos realizados a nivel global por promover el mayor interés de las y los jóvenes en las ciencias, las cifras actuales muestran, en general, un número decreciente de jóvenes, y en especial mujeres, interesados en carreras de ciencias e ingeniería.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Berríos, Cortés Paulina. "Las profesoras universitarias de Género: percepciones a partir de su experiencia académica." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105984.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Barrenechea Jimena. "EMULIES : el encuentro de las solitarias, el espacio de las sororarias : funcionamiento y gestión de la iniciativa “Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES)” entre el 2011 y el 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14518.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Villavicencio Alejandra. "Beca 18 y cambios en las percepciones de las familias becarias : ¿Hacia un cierre de brechas de género en el acceso a la educación?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14650.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pope, Quiroz Lia. "Influencia de variables contextuales en la autoeficacia de mujeres profesionales en carreras de CTIM." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18571.

Full text
Abstract:
Existe una baja representación de las mujeres en carreras de ciencias naturales, tecnología, ingeniería y matemáticas [CTIM]. Esto se relaciona con diversos factores, dentro de los cuales la autoeficacia se muestra relevante. Así, el objetivo de esta investigación es analizar cómo las mujeres profesionales de carreras de CTIM vivencian la influencia de variables del contexto en su autoeficacia, a través de la exploración de sus experiencias tempranas, tanto en el ámbito familiar y como en el académico, y las experiencias actuales, tanto laborales y como aquellas vinculadas a la maternida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendoza, Carmona Blanca Edurne. "Historias y trayectorias de éxito académico. Jóvenes musulmanas de origen marroquí en la educación superior de Cataluña." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457980.

Full text
Abstract:
Investigaciones previas han abordado el tema de la presencia de las y los hijos de inmigrantes marroquíes en el sistema educativo español demostrando cómo estos hacen frente a diversos problemas relacionados con bajos niveles de acreditación y una menor continuidad escolar en comparación con sus compañeros autóctonos. No obstante, estos trabajos se han enfocado sobre todo en las condiciones que promueven el fracaso académico, invisibilizando las trayectorias de éxito de aquellos estudiantes que han tenido un buen desempeño y una continuidad hasta la educación superior. Además, no han profundiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Morales María Antonieta. "AUTOPERCEPCIÓN DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES MUJERES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108493.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la autopercepción de riesgo para la trasmisión del VIH/SIDA de un grupo de mujeres estudiantes de la Universidad de Chile, a través de un estudio de relatos y un cuestionario, de las prácticas sexuales. Las universitarias que formaron la muestra tenían que estar cursando estudios de pregrado, que hubieran estado o se encontraran en ese momento con anticoncepción oral, y por último era necesario que se mantuvieran con una pareja, consideradas por ellas, como “estable”. De acuerdo a los resultados obtenidos es posible afirmar que estas mujeres, no tiene autopercepción de rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urquieta, Sepúlveda Julia. "Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116443.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>Gran parte de las investigaciones referentes a la educación en Chile se han realizado en el debate de las reformas educacionales, en la medición de la calidad de la educación y en la perspectiva de cuantificar la mayoría de los procesos educacionales, pero, en menor medida, se han hecho estudios enfocados en ver los significados que tienen los actores educacionales con respecto a la educación, a su trayectoria educacional y a los diferentes procesos involucrados en ella. Es por ello que frente a la crisis del sistema educacional de este país, la que ha tenido su cara visible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educación superior de mujeres"

1

Assié-Lumumba, N'Dri Thérèse. Mujeres en África: Educación y poder : el acceso a los estudios superiores. Iepala, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales, Ana Patricia Borrayo. En el trazo de mujeres: Historia de las precursoras en la educación superior Universidad de San Carlos de Guatemala. Armar Ediciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nanni, Graciela Maglie de. La educación de las mujeres y las mujeres en la educación. Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casali, Carlos. Cuestiones de educación superior. Universidad Nacional de Lanús, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chiroleu, Adriana, and María Luz Bertoni. Repensando la educación superior. UNR Editora, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mujeres y educación en Chihuahua. CONACYT, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pecher, Carlos Cumatz. La educación superior en Guatemala. UNESCO-IESALC, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Albornoz, Orlando. Educación superior, cultura y desarrollo. Universidad del Oriente, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Q, Rodolfo Méndez. La educación superior en rehenes. [s.n.], 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Q, Rodolfo Méndez. La educación superior en rehenes. [s.n.], 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Educación superior de mujeres"

1

SOTO-LEYVA, Yasmin. "La acreditación elemento clave en el fortalecimiento académico del Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango (ITSH)." In Mujeres en la Ciencia Educación. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.7.61.83.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"LA EDUCACIÓN." In Mujeres, diosas y musas. El Colegio de México, 1996. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0ckr.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos, Karen Natali Backes dos, and María Victoria Zavala Saucedo. "PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN CARGOS DIRECTIVOS EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE GESTIÓN PÚBLICA – CIUDAD DEL ESTE - PARAGUAY." In Educação Sexual, Sexualidade e Gênero e Diversidade Sexual: Trilhando Caminhos para uma Educação Emancipadora. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.2702001129.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

DIKER, GABRIELA. "Internacionalizar la educación superior:." In Balances y desafíos hacia la CRES 2018. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rkhr.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez, Alexander Restrepo. "Equidad en educación superior:." In Educación crítica y emancipación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96gbs.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gavira, Jesús Fernández, Javier Pecci Barea, and Daniel Medina Rebollo. "Gamificación en educación superior." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pabón, Nohora. "Competencias en educación superior." In Educación Médica. Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje. Editorial Universidad del Rosario, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bb92.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Educación superior y deserción." In Tránsito y andadura en la Universidad. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq8dj.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

NÚÑEZ VALDÉS, Juan, and Maitane TORREIRA NÚÑEZ. "LAS PRIMERAS MUJERES INGENIERAS EN ESPAÑA." In Comunicación, género y educación. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvktrwjp.29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Guía del lector." In Educación superior en México. OECD, 2019. http://dx.doi.org/10.1787/72326279-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Educación superior de mujeres"

1

Hernández Hernández, Virginia María, Laura Ramos Rodríguez, and Inmaculada González Pérez. "La participación de las mujeres africanas en la Educación Superior." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MUÑOZ, BELEN, MANUEL ROMANA, and CONSUELO DURAN. "ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS EN ALUMNOS DE GRADO Y MÁSTER A TRAVÉS DE ASIGNATURAS DE TRANSPORTES." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3684.

Full text
Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior impone la educación por competencias, lo que obliga a las universidades a establecer las competencias profesionales generales, específicas asociadas a materias y genéricas que adquieren los alumnos con la titulación, a través de las asignaturas del plan de estudios, y las actividades desarrolladas en las mismas. Hay muchas definiciones de competencias genéricas, pero todas ellas coinciden en destacar que la actuación competente de un profesional implica la aplicación de forma conjunta y coordinada de saberes teóricos, procedimientos, pautas, destrezas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salvatori, Sara, and Teresa Terrón Caro. "El papel de la alta formación escolar en la inserción de las mujeres migrantes mexicanas." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.048.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

França, Eliacir Neves, Luís Enrique Aguilar Aguilar, and Janela Almerindo Afonso. "Reformar para privatizar la educación superior en Brasil." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huerta Ramón, Ricard. "El proyecto artístico Mujeres Maestras en Perú, Colombia y Ecuador." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5085.

Full text
Abstract:
El proyecto “Mujeres Maestras” es un homenaje a las docentes, acercando la educación en artes hacia la investigación artística. Ricard Huerta, director del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales de la Universitat de València, propone esta indagación a partir de la creación artística, implicando a profesorado y alumnado de centros educativos, al tiempo que gestiona la ubicación de las muestras en museos y salas de arte de todo el mundo. En 2017 la visitará Lima (Perú) y Medelín (Colombia). Para 2018 está previsto exponerla en Cuenca (Ecuador). La exposición Mujeres Maestras está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guimeraes Honorato, Hercules. "Estudantes estrangeiros em instituiçao de ensino superior militar: trajerórias acadêmicas iniciais." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.084.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Savall Ceres, Juana. "Ciclos cortos de Educación Superior en Europa: variabilidad institucional y dimensión social." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.077.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manzanilla-Granados, Héctor Manuel, and Zaira Navarrete-Cazales. "Educación superior a distancia. Una modalidad educativa posibilitadora de inclusión." In XVI Congreso Nacional Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández Quiroga, Ana, Teresa Terrón-Caro, and Rocío Cárdenas-Rodríguez. "Estrategias de resiliencia frente a las Violencias Machistas. Redes de mujeres y Empoderamiento económico, educación y otras estrategias frente a las barreras de la legislación vigente." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.037.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manzanilla Granados, Héctor Manuel, and Zaira Navarrete Cazales. "Internacionalización de la educación superior y TIC. La mirada de los organismos internacionales." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Educación superior de mujeres"

1

De-Moya-Anegón, Félix, Estefanía Herrán-Páez, Atilio Bustos-González, Elena Corera-Álvarez, Gerardo Tibaná-Herrera, and Federico Ribadeneyra. Ranking Iberoamericano de instituciones de educación superior. SIR Iber 2019. Ediciones Profesionales de la Información SL, 2019. http://dx.doi.org/10.3145/sir-iber-2019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De-Moya-Anegón, Félix, Estefanía Herrán-Páez, Atilio Bustos-González, Elena Corera-Álvarez, Gerardo Tibaná-Herrera, and Federico Rivadeneyra. Ranking iberoamericano de instituciones de educación superior 2020 (SIR Iber). Ediciones Profesionales de la Información, 2020. http://dx.doi.org/10.3145/sir-iber-2020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Araujo, M. Caridad, M. Carmen Hernández Ruiz, María Adelaida Martínez Cabrera, and Sebastián Martínez. Piloto de cambio de receptor de becas en educación media superior. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001130.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barrios, Maite, Francés J. Hernández, Trinidad Mentado, et al. Políticas de cohesión y equidad de la educación superior. Informe nacional. Edited by Alejandra Montané and José Beltrán. Universitat de Barcelona and Universitat de València, 2011. http://dx.doi.org/10.7203/10550.23135.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De-Moya-Anegón, Félix, Atilio Bustos-González, Elena Corera-Álvarez, and Gerardo Tibaná-Herrera. SIR IBER 2017. Ranking Iberoamericano de Instituciones de Educación Superior 2017. Ediciones Profesionales de la Información SL, 2017. http://dx.doi.org/10.3145/sir-iber-2017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viloria-de-la-Hoz, Joaquín. Educación superior en el Caribe Colombiano : análisis de cobertura y calidad. Banco de la República, 2006. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Melo-Becerra, Ligia Alba, Jorge Enrique Ramos-Forero, and Pedro Oswaldo Hernández-Santamaría. La educación superior en Colombia : situación actual y análisis de eficiencia. Banco de la República, 2014. http://dx.doi.org/10.32468/be.808.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinzón León, Ángela Patricia, and Ángela Patricia Medina Díaz. Inclusión educativa en el contexto de educación superior: una vía para todos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Vargas, Kristian, Rafael Novella, and Diego Tocre. Plataformas web de información para la educación superior: ¿qué sabemos y cómo mejorarlas? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003396.

Full text
Abstract:
Al momento de tomar decisiones tan importantes como qué carrera estudiar y en qué institución hacerlo, los jóvenes suelen estar poco informados, por lo que a menudo toman decisiones subóptimas. Para aliviar esta falta de información, una herramienta costo-efectiva que se está utilizando en diversos países son las plataformas web con información acerca de programas de educación superior. Esta nota técnica tiene como objetivo servir como un punto de partida para las organizaciones que planean diseñar por primera vez o mejorar alguna plataforma web de este tipo y requieran revisar la experiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bustelo, Monserrat, Verónica Frisancho, and Mariana Viollaz. ¿Qué brechas en salud y educación enfrentan las mujeres a lo largo del ciclo de vida? Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002807.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!