To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación superior de mujeres.

Dissertations / Theses on the topic 'Educación superior de mujeres'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Educación superior de mujeres.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jiménez, Sauri Marco, Becerra José Manco, Carranza Clara Rendón, and Alzamora Yolanda Vallejo. "Estrategias para el desarrollo profesional de mujeres ejecutivas en el sector educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8273.

Full text
Abstract:
xii, 148 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación identificó las estrategias para el desarrollo profesional de las mujeres ejecutivas en el sector de la educación superior privada de Lima Metropolitana, mediante un enfoque cualitativo de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, laborales y familiares; sus habilidades y competencias gerenciales; sus factores críticos de éxito y estrategias; y las barreras y limitaciones que enfrentaron para alcanzar puestos altos de gestión en sus instituciones educativas. El estudio utilizó el paradigma cualitativo basado en estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Degollado, López Leonor. "Resiliencia y Autoestima en adolescentes de educación media superior de Toluca, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105062.

Full text
Abstract:
Este estudio forma parte del Proyecto de Investigación titulado Resiliencia y factores psicosociales de la permanencia en la escuela, con clave: 4645/2019SF. Proyecto avalado por el Comité de ética con registro 2019/05 U.A.E.M.<br>El objetivo de la presente investigación fue relacionar el nivel de resiliencia y el nivel de autoestima en adolescentes de 15 a 18 años, de educación media superior de Toluca, Estado de México. También se indago el nivel de resiliencia y autoestima que tienen los alumnos de nivel medio superior y se realizó una comparación para identificar si hay diferencias en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Navia Alizon Wilda. "Mujeres ingenieras : entre cascos y prejuicios. Relaciones de género en la formación científica universitaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1145.

Full text
Abstract:
En este nuevo panorama, la motivación para el aprendizaje de las ciencias adquiere alta relevancia y pertinencia, pues se requieren muchos más profesionales vinculados a estas especialidades. Pero lo paradójico de esta situación es que, pese a los esfuerzos realizados a nivel global por promover el mayor interés de las y los jóvenes en las ciencias, las cifras actuales muestran, en general, un número decreciente de jóvenes, y en especial mujeres, interesados en carreras de ciencias e ingeniería.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Berríos, Cortés Paulina. "Las profesoras universitarias de Género: percepciones a partir de su experiencia académica." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105984.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Barrenechea Jimena. "EMULIES : el encuentro de las solitarias, el espacio de las sororarias : funcionamiento y gestión de la iniciativa “Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES)” entre el 2011 y el 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14518.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Villavicencio Alejandra. "Beca 18 y cambios en las percepciones de las familias becarias : ¿Hacia un cierre de brechas de género en el acceso a la educación?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14650.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pope, Quiroz Lia. "Influencia de variables contextuales en la autoeficacia de mujeres profesionales en carreras de CTIM." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18571.

Full text
Abstract:
Existe una baja representación de las mujeres en carreras de ciencias naturales, tecnología, ingeniería y matemáticas [CTIM]. Esto se relaciona con diversos factores, dentro de los cuales la autoeficacia se muestra relevante. Así, el objetivo de esta investigación es analizar cómo las mujeres profesionales de carreras de CTIM vivencian la influencia de variables del contexto en su autoeficacia, a través de la exploración de sus experiencias tempranas, tanto en el ámbito familiar y como en el académico, y las experiencias actuales, tanto laborales y como aquellas vinculadas a la maternida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendoza, Carmona Blanca Edurne. "Historias y trayectorias de éxito académico. Jóvenes musulmanas de origen marroquí en la educación superior de Cataluña." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457980.

Full text
Abstract:
Investigaciones previas han abordado el tema de la presencia de las y los hijos de inmigrantes marroquíes en el sistema educativo español demostrando cómo estos hacen frente a diversos problemas relacionados con bajos niveles de acreditación y una menor continuidad escolar en comparación con sus compañeros autóctonos. No obstante, estos trabajos se han enfocado sobre todo en las condiciones que promueven el fracaso académico, invisibilizando las trayectorias de éxito de aquellos estudiantes que han tenido un buen desempeño y una continuidad hasta la educación superior. Además, no han profundiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Morales María Antonieta. "AUTOPERCEPCIÓN DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES MUJERES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108493.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la autopercepción de riesgo para la trasmisión del VIH/SIDA de un grupo de mujeres estudiantes de la Universidad de Chile, a través de un estudio de relatos y un cuestionario, de las prácticas sexuales. Las universitarias que formaron la muestra tenían que estar cursando estudios de pregrado, que hubieran estado o se encontraran en ese momento con anticoncepción oral, y por último era necesario que se mantuvieran con una pareja, consideradas por ellas, como “estable”. De acuerdo a los resultados obtenidos es posible afirmar que estas mujeres, no tiene autopercepción de rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urquieta, Sepúlveda Julia. "Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116443.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>Gran parte de las investigaciones referentes a la educación en Chile se han realizado en el debate de las reformas educacionales, en la medición de la calidad de la educación y en la perspectiva de cuantificar la mayoría de los procesos educacionales, pero, en menor medida, se han hecho estudios enfocados en ver los significados que tienen los actores educacionales con respecto a la educación, a su trayectoria educacional y a los diferentes procesos involucrados en ella. Es por ello que frente a la crisis del sistema educacional de este país, la que ha tenido su cara visible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Olivera, Rodríguez Inés. "New scenarios, new proposals, new femele actors: Indigenous Graduate Woman and the Intercultural University of Veracruz." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112540.

Full text
Abstract:
El presente artículo trae una discusión en torno a la aparición, en México, de mujeres indígenas licenciadas como resultado de la construcción de un modelo educativo que se pretende cuestionador de la lógica desarrollista imperante. Describe y analiza el papel de la política de educación superior intercultural como el detonante en la aparición de este perfil profesional, que viene mostrándose eficazen la generación de transformaciones, familiares, comunitarias y regionales. Parte de una discusión en torno al surgimiento de dicha política, y los debates en torno a sus límites y posibilidades, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Nascimento, Jaqueline Dourado do. "Mulheres nos cursos de engenharia da UFBA: um estudo sobre o acesso e desempenho." Faculdade de Educação, 2017. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/24257.

Full text
Abstract:
Submitted by JAQUELINE NASCIMENTO (jaquedourado@gmail.com) on 2017-09-27T06:17:24Z No. of bitstreams: 1 TESE_MULHERES NOS CURSOS DE ENGENHARIA DA UFBA _ACESSO E DESEMPENHO_JAQUELINE.pdf: 3288957 bytes, checksum: c1eeb1111def256553e3bb5d0d72fa7c (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Auxiliadora da Silva Lopes (silopes@ufba.br) on 2017-09-27T14:19:55Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TESE_MULHERES NOS CURSOS DE ENGENHARIA DA UFBA _ACESSO E DESEMPENHO_JAQUELINE.pdf: 3288957 bytes, checksum: c1eeb1111def256553e3bb5d0d72fa7c (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-09-27T14:19:56Z (GMT). No.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sepúlveda, Sepúlveda Ximena Andrea. "La cultura de un internado de mujeres." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144443.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa<br>El objetivo de esta investigación fueron las experiencias cotidianas de las jóvenes que viven en un internado, mientras cursan la Enseñanza Media en el liceo contiguo, centrado en aquellas que han permanecido mayoritariamente en esta institución durante su proceso escolar. La pregunta de investigación ¿qué rasgos asume la cultura en un internado de mujeres? se contextualiza en la importancia de los internados como instituciones de doble condición, por una parte, de comunidad social y por otra en su calidad de organización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cáceda, Ravelo Gustavo Martín. "Creencias docentes sobre la educación intercultural en la educación superior." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15916.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las creencias de los docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana acerca de la Educación Intercultural. Con este fin, se desarrolló un estudio cualitativo en el que se realizaron seis entrevistas semiestructuradas, tres con docentes de primeros ciclos de cursos de ciencias y tres con docentes de primeros ciclos de cursos de letras. Se exploraron las creencias respecto a la cultura, la diversidad cultural, la interculturalidad, la Educación Intercultural (EI), su rol en la educación superior y las prácticas docentes que im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bernal, Almeyd Alejandro. "Ciberseguridad en educación superior con IA." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656721.

Full text
Abstract:
Cyber Security Architect en NeoSecure | CISM, PCNSC, AWS Security Specialty<br>IA Hackathon Latam. Buscamos que los equipos presenten prototipos de desarrollo funcionales basados en los servicios de la tecnología de inteligencia artificial como chatbots, machine learning, visión computacional, deep learning, entre otros, con la finalidad de mejorar los servicios High Education.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Balmaceda, Lira María Ignacia, and Vera Loreto Guerra. "Metodologías de costeo de educación superior." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143442.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>En el presente Seminario de Título se realiza un análisis de los sistemas de costeo para las instituciones de educación superior, planteando posteriormente un modelamiento matemático de costeo ABC + tradicional para la Universidad de Chile. La investigación se centra en la pregunta, ¿cómo desarrollar un modelo de costeo ABC + tradicional para la Universidad de Chile? Para responder esto, se realizó un análisis de literatura que permitió determinar el método de costeo a utilizar. Posteriormente mediante la realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Donoso, Traverso Gonzalo Fernando. "Educación Superior Técnico Profesional: Acción del Estado hacia el marco de la Reforma a la Educación Superior." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144720.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>La Educación Superior Técnico Profesional es considerada, desde 1981, como parte de la educación terciaria. Su desarrollo es fundamental para avanzar hacia un mejor país, tanto en términos materiales como sociales. Las acciones del Estado para con esta modalidad educativa históricamente han sido deficitarias, es por ello que en base al análisis de corrientes múltiples elaborado por Kingdon (2003) a la teorización de la decisión y no decisión de Bachrach & Baratz (1963) y a la línea analítica de problemas malditos (Head &Alford, 2008; Hummel, 1981; In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cabrera, Morgan Liza. "El audiocassette en la enseñanza superior a distancia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117589.

Full text
Abstract:
En estas páginas pretendo recoger nuestra experiencia de trabajo en la producción de materiales multimediales a distancia, en el Programa de Profesionalización Docente en zonas rurales andinas del Perú, enriquecida con diversos aportes teóricos relacionados a este quehacer obtenidos a través de cursos-talleres y pasantías. Abordaré lo concerniente a la elaboración de programas en audiocassette, a fin de poner de manifiesto su enorme potencial educativo en sistemas de enseñanza no presencial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Figueroa, de Amorós Elena. "La acentuación ortográfica en la educación superior." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117614.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Celis, Acevedo Martín Augusto, and Mendoza Richard Jesús Pascual. "Tecnologías para la educación superior usando MOOC." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582114.

Full text
Abstract:
The professional project "Technologies for higher education using MOOC” have for objective to make a proposal for a technological and educational model of implementation under the concept MOOC (Massive Open Online Courses) whose translation is massive and open courses online, this model it adapts to the School of Systems Engineering and Computer of the Peruvian University of Applied Sciences (UPC). The proposed model is based on previous research on major virtual platforms that provide higher education under the concept MOOC method also comprises the analysis of hardware resources, software, h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cossio, Sueldo Carla Emperatriz. "Inteligencias múltiples en estudiantes de educación superior." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7535.

Full text
Abstract:
Busca comparar los factores de inteligencias múltiples (verbal lingüística, lógica matemática, musical, espacial, corporal kinestésica, interpersonal, intrapersonal y ecológica naturalista) en las estudiantes de educación inicial de dos tipos diferentes de instituciones superiores públicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos e Instituto Superior Pedagógico Público de Educación Inicial. La muestra estuvo constituida en un cien por ciento por estudiantes de sexo femenino de los dos últimos años de pre grado (cuarto y quinto año) de las instituciones públicas antes mencionadas a quienes se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rios, Cahuas Pamela Otilia. "Educación y brecha salarial de género en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14943.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Souto, Romero María del Mar. "Desarrollo de competencias emocionales en la educación superior." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2012. http://hdl.handle.net/10803/101525.

Full text
Abstract:
La creación del EEES contempla como eje fundamental del planteamiento educativo común a toda la Unión Europea, el énfasis en una educación centrada en el aprendizaje, frente a una educación centrada en la enseñanza. Al contraponer enseñanza y aprendizaje se pretende resaltar la importancia que en el nuevo paradigma educativo debe tener la educación en términos de adquisición por parte del estudiante de capacidades, habilidades, competencias y valores que le permitan una progresiva actualización de los conocimientos a lo largo de toda su vida Además, el EEES introduce un aspecto novedoso al in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Araya, Castillo Luis Andrés. "Calidad de Servicio en Educación Superior a Distancia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/463049.

Full text
Abstract:
En el actual escenario competitivo, algunas universidades optan por crecer a través de la oferta de programas en modalidad no presencial (a distancia, semipresencial, e-learning). La teoría de grupos estratégicos ha demostrado que la oferta de programas en formato no tradicional es parte de la dinámica competitiva del sector de educación superior. La literatura sobre calidad de servicio en educación superior es amplia y de gran contenido. Sin embargo, los estudios se han enfocado principalmente en el sector de educación superior tradicional (presencial), y son pocas las investigaciones que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Domínguez, Cornejo Juan Carlos, Acuña Luis Montes, and Yanama Freddy Santiago Tudelano. "Planeamiento estratégico del acceso a la educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12345.

Full text
Abstract:
La educación es uno de los componentes en la medición del índice del progreso social y, es el acceso a la educación superior, donde la calificación obtenida en las últimas mediciones es considerablemente baja. Esta baja calificación hace necesaria la realización de un plan estratégico con el objetivo de mejorar la calificación, así como hacer que el país tenga un crecimiento sostenido en materia educativa. Se define, en la presente Tesis, el Acceso a la Educación Superior como las facilidades o dificultades que presenta la población peruana para acceder a educación de nivel terciario de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bernui, Aparicio Ruth Francesca, Luna María Elizabeth Espinoza, Hazama José Luis Kanematsu, and Sánchez Pamela Vanessa Palma. "Planeamiento estratégico de la educación superior tecnológica privada." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8266.

Full text
Abstract:
xiv, 164 p. : il. ; 30 cm.<br>La Educación Superior Tecnológica en el Perú tiene como propósito la formación de personas en los campos de la ciencia, la tecnología, y las artes, permitiendo así que los jóvenes logren desarrollarse individual y socialmente dentro de un entorno laboral que contribuya con el crecimiento sostenible del país. En este sentido, es un sector que tiene impacto en el bienestar de la población peruana. El presente documento examina la situación actual de las instituciones superiores tecnológicas privadas y reconoce la necesidad de establecer una reforma educativa que pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pino, Espinoza Ariana Daniela del. "e-Branding académico aplicado a la Educación Superior." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/111832.

Full text
Abstract:
Las nuevas tecnologías revolucionaron el concepto de aprender, difundir, compartir y educar. Es por ello, que este trabajo de investigación pretende realizar un modelo de Branding digital académico que permita a las instituciones de educación superior mejorar su nivel de visibilidad y usarlo como un recurso para crecer en los ambientes digitales y que sean recursos para la instituciones, profesores y alumnos, desde un espacio físico-digital y científico-práctico-digital. Internet ofrece grandes posibilidades tanto para aprender como para compartir, y estás herramientas son las que más hemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Vásquez, Palma Olga Angélica. "Educación superior y movilidad social en universidades privadas de baja selectividad: el caso chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167840.

Full text
Abstract:
Doctora en Ciencias Sociales<br>El estudio indaga en el fenómeno educativo como uno de los elementos de construcción social desde el paradigma complejo; tiene como objetivo analizar el sistema de educación superior universitario chileno en universidades privadas de baja selectividad, en relación a sus implicancias en la movilidad social, desde la perspectiva de sus estudiantes, desertores (expoliados) y egresados. El estudio se enmarca en la metodología cualitativa, utiliza recursos y principios de la nueva etnografía, construye 36 entrevistas abiertas y observación contextual a sujetos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gutiérrez, Galarza Vicente Pablo. "Aprendizaje colaborativo en educación superior: carga cognitiva e interacción grupal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4877.

Full text
Abstract:
Esta investigación explora las relaciones entre la carga cognitiva, los procesos de interacción grupal (coordinación, comunicación y utilización de estrategias metacognitivas) y los resultados de aprendizaje (grupal e individual) en una clase de educación superior con metodología de aprendizaje colaborativo. Se aplicó un cuestionario a 57 estudiantes (hombres y mujeres entre 17 y 29 años, M = 19.39) de pregrado, a quienes se les pidió realizar una tarea grupal durante dos horas académicas como parte de las actividades del curso. El cuestionario midió la carga cognitiva y las actividades de int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Jiménez, Acevedo Humberto. "Caracterización de la educación técnica de nivel superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129849.

Full text
Abstract:
Semianrio para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>La educación superior en Chile ha experimentado una explosiva expansión durante las últimas décadas en términos de matrícula. De igual forma, la trayectoria de instituciones, financiamiento e institucionalidad del sector ha cambiado en el tiempo. Sin embargo, distinguiendo por tipo de educación que se imparte existen diferencias considerables. En particular, en este trabajo se realiza una caracterización de la educación técnica superior en Chile. A través de análisis estadístico, se presenta la situación de distintas v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

López, Luis Enrique. "Interculturalidad y educación superior: el caso de la formación docente." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117742.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González, Medina Javier. "UMACH : universidad mapuche Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

UPC, Participantes del IV Módulo del Diplomado en Docencia Universitaria de la. "Proyectos de integración de tecnologías en la educación superior." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272379.

Full text
Abstract:
Este material es una compilación de los proyectos de integración de tecnologías en la educación superior desarrollados por los participantes del IV Módulo del Diplomado en Docencia Universitaria de la UPC (2008). El material contiene: 1. Mapas conceptuales multimedia sobre textos de temáticas relacionadas con la integración de tecnología en la educación superior; 2. Proyectos grupales; 3. Proyectos finales individuales. Los autores de los proyectos son: Anache Pupo, Ilver; Bermudez García; Alejandro; Mesinas Pachas, Carmen; Guillen Arruda, Claudia; Mejia Manrique, Alberto;Millan Falconi, Arma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arévalo, Arriaga Karla, Sánchez Bruno Castillo, Noriega Mario Espinosa, and Horna Flor Horna. "Planeamiento estratégico del sector público de educación superior pregrado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8254.

Full text
Abstract:
xv, 144 h. : il. ; 30 cm.<br>La educación universitaria de pregrado pública del Perú, cuyo planeamiento estratégico se propone en este trabajo, es una de las bases fundamentales sobre las que sustenta, o debería sustentarse, el crecimiento evidente, sostenido y sistemático del país. El Estado ha avanzado en el propósito de establecer una correspondencia entre lo que el país evidencia en desarrollo económico con la situación de la educación. Una nueva Ley Universitaria que se orienta a una exigencia de calidad con estándares básicos y un aumento progresivo del presupuesto asignado al sect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Fierro, Osorio Laura. "Justicia organizacional en una institución privada de educación superior." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140909.

Full text
Abstract:
Tesis de grado para optar al grado de Mágíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional<br>Las organizaciones se encuentran en constantes cambios, donde situaciones del contexto como la globalización, desempleos, cambios en la economía, entre otros, la llevan a tomar decisiones de manera dinámica, configurando al trabajo, y con él a los trabajadores, como foco principal, esencialmente por el impacto que genera en la sociedad en su totalidad. A raíz de esto, surgen investigaciones que favorecen un acercamiento empírico a las organizaciones, donde el foco se da en comprender los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Elkin, Chocano Andrea. "Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14575.

Full text
Abstract:
La presente investigación, desde un enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de explorar las concepciones de un grupo de docentes de una universidad privada de Lima metropolitana con respecto al aprendizaje autorregulado (también llamado aprendizaje autónomo). Se aplicó una entrevista semi-estructurada a siete docentes cuyo curso incorporaba la competencia genérica de aprendizaje autónomo. Los principales resultados reflejaron que los docentes tienen una concepción general de lo que es el aprendizaje autorregulado, pero no tienen claras las etapas ni la manera en que ellos pueden fomentarl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pontillo, Loch Natalia. "Jóvenes en educación superior: identidad en condiciones de vulnerabilidad." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130217.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>La categoría “juventud” se puede articular en función de dos conceptos: lo juvenil y lo cotidiano. Lo juvenil nos remite al proceso psicosocial de construcción de la identidad y lo cotidiano al contexto de relaciones y prácticas sociales en las cuales dicho proceso se realiza, con anclaje en factores ecológicos, culturales y socioeconómicos. Para situar al sujeto juvenil en un contexto histórico y sociopolítico, resultan insuficientes los datos abstraídos del contexto en que surgen más aún si éstas se piensan con independencia de los criterios de clasificación y principios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Barberis, Pereira Sofía, and Alfaro Nicole Contreras. "Filantropía y financiamiento de la educación superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129746.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Poco se conoce de filantropía en Chile. Sin embargo, los números nos muestran que los aportes que realizan privados a la cultura -en especial a la educación- cada vez toman más fuerza. La filantropía ha fundado universidades y levantado espacios para la cultura, por lo que le debemos espacios de discusión y difusión. A través de esta investigación comprendimos la capacidad generadora de cambios que tiene la filantropía en Chile, especialmente en la educación superior. Para fortalecerla, los agentes sociales involu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rojas, Huerta Natalia Xóchitl. "Justiciabilidad del Derecho a la Educación Superior en México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80289.

Full text
Abstract:
JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO.<br>El derecho a la educación está consignado en la Legislación de México, examina dos aspectos particulares: por una parte su exigibilidad y los problemas que enfrenta; y por otra, la relación que debería de tener la política educativa con derecho a la educación, ya que este derecho está en la base de las obligaciones del Estado en materia educativa, el derecho a la educación es universal, propio de toda persona, independientemente de su edad, sexo, lengua, origen social, étnico o estatus y es obligación del Estado proporcio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rojas, Huerna Natalia Xochitl. "Justicialibilidad del Derecho a la Educación Superior en México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99316.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Garcia, Blasquez Begazo Maria Angela. "Innovación del sílabo del curso de Administración para los Negocios - Estrategias para el Desarrollo del Pensamiento Crítico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13270.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de innovación propone cambios en la estructura del sílabo y la incorporación de estrategias que beneficiarán a los alumnos y docentes durante el desarrollo del curso formativo de Administración para los Negocios en una universidad en la ciudad de Lima. El propósito de la innovación del sílabo, que se toma como un instrumento orientador para el trabajo del docente, es integrar lo conceptual, procedimiento y actitudinal, y no sólo priorizar lo conceptual que incide en la memorización dejando de lado la formación integral y de valores. Adicionalmente, se incorporarán dentro d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Torreblanca, Falen Juan Carlos. "Participación y compromiso de la comunidad universitaria en el proceso de acreditación institucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7943.

Full text
Abstract:
Desde hace varios años, gran parte de universidades en el mundo realizan esfuerzos por mejorar la calidad de sus quehaceres bajo las exigencias, cada vez mayores, de la globalización y estandarización de la enseñanza. Es en este contexto, que los procesos de acreditación institucional responden a los nuevos desafíos de la educación superior y del entorno social, en una coyuntura internacional donde las buenas prácticas se dirigen al aseguramiento de la calidad académica.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Borbor, De la Cruz Wladimir. "Expansión y gobierno de la educación superior en Ecuador: alcances y limitaciones a partir de la ley orgánica de educación superior (2010-2015)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672483.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación cuyo tema es “Expansión y Gobierno de la Educación Superior en Ecuador: Alcances y Limitaciones a partir de la Ley Orgánica de Educación Superior (2010-2015)” describe, analiza e interpreta uno de los fenómenos sociales que más ha destacado en el Ecuador a partir del periodo gobernado por Rafael Correa Delgado, la educación superior, puesto que en la actualidad es un pilar importante en el desarrollo social y económico de este país. El objetivo principal es comprender los efectos producidos tras la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES 2010)en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Orellana, Calderón Víctor. "Calidad de la educación superior. Elementos para una interpretación sociológica." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143788.

Full text
Abstract:
Magister en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización<br>El problema de este ensayo se contextualiza en la radical transformación que desde la segunda mitad del siglo XX ha experimentado la educación terciaria. Transformación que, por cierto, sigue en curso sin decantar aun en una forma fija. El crecimiento cuantitativo de la enseñanza superior, con la consiguiente inclusión en ella de cada vez más amplias capas sociales, no sólo la transforma en una de las experiencias arquetípicas de la vida en esta etapa histórica, signada por nuevos “sectores medios”, sino que, si creemos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Esteban, Bara Francisco 1975. "La educación universitaria hoy: una crítica comunitarista." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383037.

Full text
Abstract:
Quien más quien menos puede sospechar que la educación universitaria es algo más que el precio que hay que pagar para obtener un título académico, que no es sólo algo que deba adaptarse a la realidad profesional, económica y social del momento, que el proceso de enseñanza y de aprendizaje universitario no se reduce a una cuestión de competencias, o que deba desarrollarse únicamente a expensas de la innovación pedagógica o la motivación de los estudiantes. Quien más quien menos puede presagiar que algo no ha funcionado como debiera cuando la realidad demuestra que año tras año un buen número de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Zegarra, Flórez Margarita Delfina. "María Jesús Alvarado : la construcción de una intelectual feminista en Lima, 1878-1915." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1372.

Full text
Abstract:
Sobre la relevancia de la investigación, considero que la tesis contribuye a comprender una parte importante del desarrollo del pensamiento feminista y social del Perú, que logró formar parte del debate público urbano. Permite conocer cómo se formaron las ideas de una mujer intelectual feminista de vanguardia como fue María Jesús Alvarado. Desarrolla su amplio mundo intelectual, que le permitió desarrollar una visión de conjunto de la sociedad, y analizar críticamente las condiciones de ingreso a la modernidad, de los grupos sociales, en especial de la población marginalizada y/o en situación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Figallo, Rivadeneyra Flavio. "Educación, estamos tarde." En Blanco y Negro, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117055.

Full text
Abstract:
El artículo propone que el sistema educativo necesita una transformación radical en su concepción y forma si lo que se quiere es contribuir al desarrollo del país y a la creación de una sociedad del conocimiento. De otro lado, para proponer cambios en el sistema, se necesita saber cómo está cambiando la sociedad y tener claro hacia dónde vamos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cruzado, Castañeda Arturo. "Diseño de un sistema de costeo ABC en la FCA de la UNMSM, para la mejor estimación de los costos de los servicios educativos universitarios." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6861.

Full text
Abstract:
Trata sobre la propuesta de aplicación de un sistema de costos basado en actividades (ABC), en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este sistema permitirá obtener a la facultad información referente al costo de sus actividades, costos totales y unitarios (por alumno) de los servicios educativos que esta brinda a la sociedad, teniendo en cuenta los recursos directamente recaudados; asi como proporcionar información para un mejor manejo presupuestal. Esto significa mejorar la información sobre la estimación de los costos y gastos de la facultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Jirón, González Sebastián Alejandro. "Plan de negocios para la creación de agencia de representación, promoción y reclutamiento estudiantil en Chile para universidades de Malasia." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133322.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>El objetivo general de esta tesis es desarrollar un plan de negocios para la creación de una agencia que provea servicios promoción, reclutamiento y representación a universidades de Malasia, con el fin de difundir sus programas educativos en Chile e incrementar la cantidad de estudiantes chilenos que cursen programas en ese país. La idea de negocios surge en un contexto en el que el gobierno de Malasia está desarrollando políticas para mejorar la educación, reconociendo que esta actividad es clave para alcanzar la meta de convertir a Malasia en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ríos, Delgado Teresa Jesús. "Influencia de la metodología integral sinérgica y de la motivación por los estudios en la calidad del aprendizaje del inglés en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1712.

Full text
Abstract:
Las alternativas que se disponen para la enseñanza de una segunda lengua en los estudio de pre grado no satisfacen las necesidades del contexto en el que se aplican, por ello la Metodología Integrak Sinergica, propuesta metodología para la enseñanza de una segunda lengua en el nivel universitario, pretende cubrir este vacío. Esta metodología funciona en base a tres factores que interactúan entre si: el alumno, el docente y los materiales didácticos. Es, en esencia, una metodología de enseñanza para adultos en la que el docente actúa como conductor y guía de los aprendizajes; los materiales di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!