Academic literature on the topic 'Educadoras de párvulos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educadoras de párvulos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Educadoras de párvulos"

1

Figueroa Céspedes, Ignacio. "Rol mediador de aprendizajes en Educación Parvularia: procesos de apropiación en el contexto de una propuesta formativa en experiencia de aprendizaje mediado." Summa Psicológica 13, no. 1 (2016): 33–44. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2016.13.287.

Full text
Abstract:
El desarrollo del rol mediador juega un rol clave en educación parvularia. Sin embargo, se ha discutido acerca de cómo formar este rol y cuáles son sus implicancias en el desarrollo profesional de las educadoras de párvulos, en un contexto en donde las investigaciones ponen el acento en la brecha de calidad del sector, expresado en bajos niveles de apoyo pedagógico en el aula, evidencias de aprendizaje memorístico y baja calidad en la interacción mediada. El presente artículo analiza a través de un análisis categorial, cómo las educadoras de párvulos participantes de un programa formativo en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ocampo González, Aldo, Concepción López Andrada, and Francisco Gárate Vergara. "Entrevista a María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación de Chile. Una vida dedicada a la investigación de la primera infancia." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 6, no. 2 (2020): 110. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2020.6.2.2097.

Full text
Abstract:
Los medios han destacado después de la obtención del Premio Nacional de Ciencias de la Educación de Chile en el año 2019 que María Victoria Peralta es la primera Educadora de Párvulos en lograr este galardón. En su trayectoria profesional, ha ejercido como Educadora de Párvulos y Profesora de aula en el Sistema Escolar Nacional chileno, cabe señalar del mismo modo su labor en establecimientos en condición de vulnerabilidad. En el ámbito de la formación de nuevas generaciones de educadoras y educadores es reconocida por su contribución en la formación inicial docente. Quienes han sido sus estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alba, Elida Lucila Campos. "HACIA LA FORMACIÓN DE EDUCADORAS DE PÁRVULOS EN EL ESTADO DE MÉXICO (1889-1920)." Cadernos de Pesquisa em Educação, no. 47 (September 6, 2018): 33–45. http://dx.doi.org/10.22535/cpe.v0i47.21327.

Full text
Abstract:
A finales del siglo XIX comenzaron a funcionar las Escuelas de Párvulos en México obedeciendo más a una estrategia de validación del discurso modernizador del gobierno del Gral. Porfirio Díaz que para atender alguna demanda social específica ya fuese educativa o de atención a la niñez. El proceso de su implementación no fue progresivo ni unidireccional, tuvo distintas etapas antes de consolidarse como una escuela distinta a la primaria, y en cada una de ellas las y los docentes que atendían a los pequeños párvulos tuvieron características, formación e identidades diferentes. En este artículo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Treviño, Ernesto, Carla Varela, Francisca Romo, and Valeska Nuñez. "Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje de los niños." Calidad en la Educación, no. 43 (March 12, 2015): 137. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n43.46.

Full text
Abstract:
La investigación indaga en la relación entre el lenguaje que utilizan las educadoras de párvulos en sus interacciones con los estudiantes y los resultados de lenguaje de estos últimos. Específicamente, se analiza la complejidad sintáctica, la diversidad léxica y la presencia de palabras sofisticadas en el discurso de las educadoras, en breves experiencias de aprendizaje en las que las profesoras tienden a tomar más la palabra, así como utilizar el lenguaje para transmitir conocimiento. Los resultados indican que, controlando por variables socioculturales del niño y variables de la sala de clas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Falabella, Alejandra, and María Teresa Rojas. "Algunas tendencias curriculares en la formación de educadores de párvulos." Calidad en la Educación, no. 29 (April 18, 2008): 160. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n29.192.

Full text
Abstract:
La calidad de la formación de los educadores y educadoras de párvulos se ha convertido en los últimos años en una preocupación crítica nacional, situación gatillada por los nuevos cambios sociales y desafíos para este nivel educativo y que generó la necesidad de realizar un estudio sobre el estado actual de esta formación. En este artículo se presenta una sección del estudio que incluye las tendencias curriculares internacionales, tomando en cuenta la duración de las carreras, los contenidos que se abordan, las especializaciones que se ofrecen y los enfoques innovadores que se proponen. Se esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tornero, Bernardita, Antonietta Ramaciotti, Alicia Truffello, and Francisca Valenzuela. "Nivel cognitivo de las preguntas que formulan las educadoras de párvulos." Educación y Educadores 18, no. 2 (2015): 261–83. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2015.18.2.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortiz Parada, Manuel Salvador, Marvin Castelvi Oyarce, Lesli Espinoza Cárdenas, et al. "Tipos de personalidad y síndrome de burnout en educadoras de párvulos en Chile." Universitas Psychologica 11, no. 1 (2010): 229–39. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-1.tpsb.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objetivo determinar niveles de Burnout en Educadoras de Párvulos en función de los tipos de personalidad y dependencias administrativas. Se diseñó un estudio no experimental, transversal descriptivo. Se evaluó el nivel de Burnout con la versión MBI para profesores y los estilos de personalidad con el instrumento NEO - FFI (n = 133). Se incluyó un cuestionario de variables sociodemográficas. Por medio de ANOVA ONEWAY se demostró que existen diferencias en el nivel de agotamiento emocional entre educadoras de dependencias administrativa municipal y privada (p ≤ 0,05)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez-Núñez, María Delia, and Graciela Muñoz-Zamora. "Construction of imaginaries regarding childhood and the formation of early childhood educators." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 13, no. 1 (2015): 343–55. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.13120190814.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerra, Paula, Mery Rodriguez, and Carola Zañartu. "COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PARVULARIA EN CHILE." Cadernos de Pesquisa 50, no. 177 (2020): 828–44. http://dx.doi.org/10.1590/198053146858.

Full text
Abstract:
Resumen Una alternativa de desarrollo profesional docente son las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), espacio formativo altamente valorizado y respaldado por creciente evidencia. Un ámbito escasamente abordado son los factores contextuales e institucionales asociados a las CPA. Para indagar en ellos se analizaron dos CPA compuestas por educadoras de párvulos. Mediante un estudio de caso, se entrevistaron, grupal e individualmente, educadoras y representantes institucionales. Los hallazgos destacan la gestión, coordinación de procesos, visión y planeamiento estratégico como aspectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández Chávez, Carolina Del Carmen, Karina Andrea Fuentes Riffo, and Pedro Salcedo Lagos. "Implementación de Modelo pedagógico para integrar TIC en el tercer nivel de Educación Parvularia." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 25 (July 27, 2020): e4. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.25.e4.

Full text
Abstract:
El estudio expuesto a continuación da cuenta de los resultados obtenidos al implementar un modelo para integrar TIC en Educación Parvularia. Este tiene como finalidad innovar las prácticas pedagógicas de las educadoras de párvulos al incorporar las tecnologías en la enseñanza. La intervención se desarrolló en un colegio privado, donde participaron 16 educadoras y 160 niños y niñas que asistían a los niveles de transición. El proyecto se dividió en tres etapas: a) El diagnóstico, para conocer el conocimiento teórico de las educadoras en relación a las TIC, b) Implementación del modelo propuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Educadoras de párvulos"

1

Veglia, Quintana María Luisa. "Significados y Concepciones de Educadoras de Párvulos Otorgados a la Literatura." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135479.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación mención Currículo y Comunidad Educativa<br>La investigación que se presenta pretende dar una mirada al quehacer de un grupo de educadoras de párvulos. Se plantea objetivos en función a conocer el significado y concepciones que tienen estas profesionales sobre la literatura infantil. Se entrevistó a nueve profesionales sobre la literatura infantil, su uso con los párvulos, recursos metodológicos, siguiendo el camino de la investigación cualitativa. Fueron entrevistas en profundidad, se analizaron los discursos de cada educadora con el método de análisis de contenido. Se de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schleyer, Daza Francisca. "Montura para suelo: taburete para educadoras y asistentes de párvulos en nivel medio." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115854.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wiberg, Roll Marie. "Juego y su contribución al aprendizaje: concepciones de educadoras de párvulos y técnicos en educación parvularia de jardines infantiles en la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150979.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>El juego cumple un rol crucial en el desarrollo, y es una necesidad y un derecho de la infancia. Este derecho debe ser apoyado y promovido por los adultos, los Estados y los centros educativos, sobre todo en la etapa de la primera infancia. El objetivo de esta investigación es describir las concepciones de juego y su relación con el aprendizaje de Educadoras de Párvulos y Técnicos en Educación Parvularia de niños que asisten a jardines infantiles de la Región Metropolitana. Participaron 138 educadoras de párvulos y técnicos en Educación Parvularia, de 19 a 58 años de edad. Se util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado, Tabilo Cecilia. "Significado que las educadoras de párvulos le otorgan al desarrollo cognitivo en la infancia." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salgado, Díaz Paola Andrea. "Proceso de diseño e implementación de un repositorio educativo como herramienta en el trabajo colaborativo de las educadoras de párvulos en un jardín infantil de la comuna de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167884.

Full text
Abstract:
Magister en Educación con mención en Informática Educativa<br>El objetivo de este proyecto fue conocer el significado que le atribuían a un proceso de creación y aplicación de un repositorio educativo digital las educadoras de párvulos de un jardín infantil de la comuna de Santiago. El proyecto contó con la organización y dirección de un grupo de educadoras de párvulos para participar colectiva y activamente, proponiendo y seleccionando elementos didácticos para generar un repositorio educativo que pudiera ser útil a su trabajo pedagógico, que les permitiría almacenar en un solo lugar, de mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huenchuleo, Antimil Diego Humberto. "Concepciones de educadoras de párvulos sobre la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en dos jardines infantiles emblemáticos con sello intercultural dependientes de la JUNJI." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143821.

Full text
Abstract:
Magister en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa<br>La presente investigación tuvo como objetivo dar cuenta de las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe más representativas y consolidadas en nivel de educación parvularia de la Región Metropolitana. Para ello se escogieron dos jardines infantiles con sello intercultural de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), ubicados en sectores que históricamente han concentrado una alta población indígena, específicamente de origen o ascendencia mapuche, puntualmente en la periferia de Santiago. En ese contexto los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arias, Padilla Valeria Andrea, and Hernández Pamela Alejandra Lara. "Percepción que tiene un grupo de Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia en relación a los niños y niñas menores de 2 años." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105913.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tapia, Martínez Ivonne Marlene. "Diseño y aplicación de un módulo de neurociencias para educadoras de párvulos cambio de actitudes respecto de la disciplina." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130078.

Full text
Abstract:
Magíster en educación con mención en currículo y comunidad educativa<br>Esta investigación se enfocó en la construcción de conocimientos como parte del rol formador que deben tener los y las profesionales de la educación, sobre todo quienes se desempeñan en la Educación Parvularia. Comprendiendo que todo educador posee un saber docente que está constituido por saberes, académicos, disciplinarios, curriculares, experienciales y pedagógicos. Las Educadoras de Párvulos se ven enfrentadas a estos cambios, no solo pedagógicos, sino también de conocimientos disciplinarios, por lo que deben incorpor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lasnibat, Godoy Milenko C. "La estructuración de la educación preescolar — El impacto de la ley SEP en la práctica pedagógica de las educadoras de párvulos y en el sistema educativo chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106342.

Full text
Abstract:
La memoria ofrece una descripción acerca de la forma en que se estructura la educación preescolar en los establecimientos educacionales del Gran Santiago, en el contexto configurado por la puesta en marcha de la ley SEP, y por la consolidación, en relación a los rendimientos que se esperan del sistema educativo, de la necesidad de asegurar en las escuelas del país una estimulación temprana de calidad. Por medio de una descripción profunda, el texto permite situar dentro de un marco inteligible la manera en que las educadoras de párvulos conciben su práctica pedagógica, y la forma en que ésta s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vivanco, Reyes Macarena Emma. "Programa Cultura de Infancia Salamanca. Investigación evaluativa exploratoria sobre los cambios en las prácticas pedagógicas de las educadoras y técnicos en educación de párvulos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135092.

Full text
Abstract:
Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad<br>Desde la política pública chilena en Primera Infancia y en Educación Inicial, han surgido una serie de programas, enmarcados en el Sistema Chile Crece Contigo, que en general ha sido ampliamente valorado pero que en el análisis del mismo, se evalúa como un camino no acabado, con necesidades de mejoras, principalmente en términos de calidad y equidad. En este contexto nacional, surge un programa de Primera Infancia comunal, que, tomando como inspiración el Reggio Approach (enfoque reggiano), asume como desafío el promover una nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Educadoras de párvulos"

1

Contextos y desafíos para la formación inicial de educador/a de párvulos. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!