Journal articles on the topic 'Educadoras de párvulos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educadoras de párvulos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Figueroa Céspedes, Ignacio. "Rol mediador de aprendizajes en Educación Parvularia: procesos de apropiación en el contexto de una propuesta formativa en experiencia de aprendizaje mediado." Summa Psicológica 13, no. 1 (2016): 33–44. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2016.13.287.
Full textOcampo González, Aldo, Concepción López Andrada, and Francisco Gárate Vergara. "Entrevista a María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación de Chile. Una vida dedicada a la investigación de la primera infancia." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 6, no. 2 (2020): 110. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2020.6.2.2097.
Full textAlba, Elida Lucila Campos. "HACIA LA FORMACIÓN DE EDUCADORAS DE PÁRVULOS EN EL ESTADO DE MÉXICO (1889-1920)." Cadernos de Pesquisa em Educação, no. 47 (September 6, 2018): 33–45. http://dx.doi.org/10.22535/cpe.v0i47.21327.
Full textTreviño, Ernesto, Carla Varela, Francisca Romo, and Valeska Nuñez. "Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje de los niños." Calidad en la Educación, no. 43 (March 12, 2015): 137. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n43.46.
Full textFalabella, Alejandra, and María Teresa Rojas. "Algunas tendencias curriculares en la formación de educadores de párvulos." Calidad en la Educación, no. 29 (April 18, 2008): 160. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n29.192.
Full textTornero, Bernardita, Antonietta Ramaciotti, Alicia Truffello, and Francisca Valenzuela. "Nivel cognitivo de las preguntas que formulan las educadoras de párvulos." Educación y Educadores 18, no. 2 (2015): 261–83. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2015.18.2.5.
Full textOrtiz Parada, Manuel Salvador, Marvin Castelvi Oyarce, Lesli Espinoza Cárdenas, et al. "Tipos de personalidad y síndrome de burnout en educadoras de párvulos en Chile." Universitas Psychologica 11, no. 1 (2010): 229–39. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-1.tpsb.
Full textMartínez-Núñez, María Delia, and Graciela Muñoz-Zamora. "Construction of imaginaries regarding childhood and the formation of early childhood educators." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 13, no. 1 (2015): 343–55. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.13120190814.
Full textGuerra, Paula, Mery Rodriguez, and Carola Zañartu. "COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PARVULARIA EN CHILE." Cadernos de Pesquisa 50, no. 177 (2020): 828–44. http://dx.doi.org/10.1590/198053146858.
Full textFernández Chávez, Carolina Del Carmen, Karina Andrea Fuentes Riffo, and Pedro Salcedo Lagos. "Implementación de Modelo pedagógico para integrar TIC en el tercer nivel de Educación Parvularia." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 25 (July 27, 2020): e4. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.25.e4.
Full textLarios Guzmán, Martha Esther, and Guillermo Hernández Orozco. "Las maestras de párvulos, en la historia de la educación en Chihuahua durante las primeras décadas del siglo XX." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 1, no. 1 (2012): 39–48. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v1i1.474.
Full textDonoso Niemeyer, Tania. "Conocimiento de los Educadores del Impacto de la Separación en Preescolares." Revista de Psicología 11, no. 1 (2002): 117. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2002.17279.
Full textArteaga González, Patricia, Alicia Hermosilla-Ávila, Carmen Mena Bastías, and Sonia Contreras Contreras. "Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos." Ciencia & trabajo 20, no. 61 (2018): 42–47. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-24492018000100042.
Full textBautista Galeano, Leidy Caterine, María Francisca Del Río Hernández, and María Inés Susperreguy Jorquera. "¿QUÉ HACEN LAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS PARA ENSEÑAR MATEMÁTICAS? UN ESTUDIO EN SALAS CHILENAS." Bordón. Revista de Pedagogía 70, no. 3 (2018): 45. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2018.63132.
Full textBarrera P., Fabián, Cecilia Calvo C., Carmen G. Cortés O., Javier Hidalgo C., Ximena Novoa V., and Pablo Venegas C. "Comunidades de Aprendizaje de Educadoras en Fundación Integra: Una estrategia de innovación curricular y desarrollo profesional docente en educación parvularia." Paulo Freire, no. 6 (July 17, 2017): 171. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.6.486.
Full textBenavides-Moreno, Nibaldo, Sebastián Donoso-Díaz, Daniel Reyes Araya, and Tomás Neira Iturrieta. "La gestión de los centros de educación parvularia en la región del Maule (Chile): visiones desde la práctica educativa." Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação 27, no. 105 (2019): 881–903. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40362019002702009.
Full textCuellar Escobar, María Del Pilar, and Chamarrita Farkas Klein. "Sensibilidad y mentalización de las educadoras de párvulos Predictores del lenguaje infantil a los 30 meses." Perfiles Educativos 40, no. 160 (2018): 64–82. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.160.58507.
Full textMontenegro González, Catalina, Natalya Fierro Navarro, and Natalia Tardón Gangas. "Arte en primera infancia: aproximación a los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Región Metropolitana- Chile." ARTSEDUCA 29, no. 29 (2021): 9–22. http://dx.doi.org/10.6035/artseduca.2021.29.2.
Full textOrellana-Sepúlveda, Carolina, Mario Roberto Quintanilla-Gatica, and Rodrigo Páez-Cornejo. "Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales de educadoras de párvulos en formación en Chile y sus relaciones con modelos de racionalidad científica." Ciência & Educação (Bauru) 24, no. 4 (2018): 1029–41. http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320180040014.
Full textFlores-Lueg, Carolina, Ana Gajardo-Rodríguez, and Lucía Navarrete-Troncoso. "Significado atribuido por educadoras de párvulos a los contextos para el aprendizaje en el nivel sala cuna." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 2, no. 1 (2016): 115. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2016.2.1.587.
Full textMorales S, Astrid, and Lorena Rosas T. "Una propuesta para el desarrollo de modelos geométricos en las Educadoras de Párvulos: El caso del polígono." Estudios pedagógicos (Valdivia) 42, no. 2 (2016): 247–67. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052016000200014.
Full textCalderón Soto, Maribel, and Andrea Farías Délano. "Desafiando la enseñanza universitaria para la formación en educación de párvulos." Revista INTEREDU 2, no. 3 (2021): 83–102. http://dx.doi.org/10.32735/s2735-65232020000370.
Full textManhey Moreno, Mónica. "La educación parvularia en la Universidad de Chile: un compromiso país." Revista Enfoques Educacionales 12, no. 1 (2016): 45. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2015.43445.
Full textCabrera-Murcia, E. Piedad, Camila Silva Salinas, and Solange Gorichon Gálvez. "Formas de enseñar que favorecen en mis estudiantes la reflexión en torno a cómo brindar en la primera infancia experiencias de enseñanza potenciadoras de aprendizaje: una mirada desde mi práctica docente." Revista Iberoamericana de Educación 82, no. 1 (2020): 75–98. http://dx.doi.org/10.35362/rie8213650.
Full textGamboa-Jiménez, Rodrigo Alberto, Milenka Noemí Bernal-Leiva, Macarena Paz Gómez-Garay, María José Gutiérrez-Isla, Catalina Belén Monreal-Cortés, and Valentina Verónica Muñoz-Guzmán. "Corporeidad, motricidad y propuestas pedagógico-prácticas en aulas de educación infantil." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 18, no. 1 (2019): 1–22. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.18101.
Full textYunginger Hernández, Karin. "Desarrollo profesional docente, trabajo colaborativo y Red Escolar: un estudio de caso del Comité de Educadoras de Párvulos de Lo Prado." Revista Educación las Américas 8 (October 15, 2019): 6–27. http://dx.doi.org/10.35811/rea.v8i0.2.
Full textEspinosa González, Ximena Claudia, and Dorama Elisa Leal Burgos. "Self-study: Comprensión de nuestras prácticas reflexivas pedagógicas y el modo de promoverlas en las futuras educadoras de párvulos." Revista Iberoamericana de Educación 82, no. 1 (2020): 173–94. http://dx.doi.org/10.35362/rie8213679.
Full textGuerra Zamora, Paula, Ignacio Figueroa Céspedes, Natalia Salas Guzmán, Rita Arévalo Berríos, and Alejandra Morales Aldunate. "Desarrollo profesional en educadoras de párvulos: análisis de un experiencia formativa desde la investigación-acción y la interacción mediada." Estudios pedagógicos (Valdivia) 43, no. 3 (2017): 175–92. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052017000300010.
Full textTorres-Contreras, Hugo. "La importancia de realizar investigación en ciencias naturales en el nivel preescolar: la biofilia como una oportunidad." Revista Enfoques Educacionales 12, no. 1 (2016): 105. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2015.43449.
Full textPardo, Marcela, María José Opazo, and Pablo Rupin. "Escolarización de la educación parvularia en Chile: consensos entre actores del campo sobre su definición, causas y proposiciones." Calidad en la Educación, no. 54 (June 18, 2021): 143. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n54.953.
Full textGoldrine, Tatiana, Soledad Estrella, Raimundo Olfos, et al. "Conocimiento para la enseñanza del número en futuras educadoras de párvulos: Efecto de un curso de didáctica de la matemática." Estudios pedagógicos (Valdivia) 41, no. 1 (2015): 93–109. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052015000100006.
Full textTreviño, Ernesto, Carla Varela, Francisca Romo, and Valeska Núñez. "Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje de los niños." Calidad en la educación, no. 43 (December 2015): 137–68. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-45652015000200005.
Full textdel Río, M. Francisca, Claudia Lagos, and Horacio Walker. "El efecto de las experiencias de práctica en el desarrollo del sentido de autoeficacia en la formación inicial de educadoras de párvulos." Estudios pedagógicos (Valdivia) 37, no. 1 (2011): 149–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052011000100008.
Full textFlores-Lueg, Carolina, Carmen Mena-Bastías, Patricia Arteaga-González, Lucía Navarrete-Troncoso, and Ana Gajardo-Rodríguez. "NIVEL DE DESEMPEÑO AUTOPERCIBIDO POR FUTURAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS SOBRE EL USO PEDAGÓGICO DE TIC- Level of self-perceived performance by future nursery educators on the pedagogical use of ITC." Panorama 12, no. 22 (2018): 18–30. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v12i22.1070.
Full textAlarcón Quezada, Dina, and Alondra Díaz Castillo. "Reflexiones sobre la formación de un educador de la infancia en la Universidad de Chile." Revista Enfoques Educacionales 3, no. 1 (2018): 35. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2000.48108.
Full textRayo Quintana, M. Soledad, Mónica de Mesa Contardo, Gloria Laengle Scarlazetta, et al. "Colegio de Educadores de Párvulos de Chile AG." Revista Enfoques Educacionales 12, no. 1 (2016): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2015.43447.
Full textArias Meriño, María Eliana. "Formación de Educadores de Párvulos como servicio a la sociedad." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 24 (June 11, 2014): 225. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2014.24.10.
Full textEspinosa Vásquez, Berta María. "La formación docente inicial (FID) en educación parvularia: desatar nudos." Revista Enfoques Educacionales 12, no. 1 (2016): 69. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2015.43446.
Full textMendieta, Lenin, Angélica León, and Carlos Idrovo. "Las prácticas pre profesionales. Caso: Carrera de Educadores de Párvulos de la Universidad de Guayaquil." Ciencia y Desarrollo 23, no. 2 (2020): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v23i2.2084.
Full textAlarcón Quezada, Dina. "La formación de educadores de párvulos y su vinculación con la teoría educacional de la infancia." Revista Enfoques Educacionales 8, no. 1 (2018): 9. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2006.49119.
Full textVillarroel Ambiado, Karina. "Educación de niñas y niños de 0 a 6 años: su configuración desde los imaginarios sociales de los educadores." Paulo Freire, no. 17 (July 17, 2017): 245. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.17.544.
Full textHerrera, María Olivia, and María Elena Mathiesen. "Prácticas pedagógicas y desempeño de las niñas y niños menores de seis años." Revista Enfoques Educacionales 8, no. 1 (2018): 27. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2006.49120.
Full textHidd Nassar, Nebile. "Las ciencias sociales en la educación parvularia." Revista Educación las Américas 7 (October 21, 2019): 8–14. http://dx.doi.org/10.35811/rea.v7i0.18.
Full textCerebello-González, Emanuel, and Eduardo Sandoval-Obando. "Análisis de formación musical en programas curriculares de Educación Parvularia Chilena." Revista Boletín Redipe 9, no. 4 (2020): 122–36. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i4.953.
Full textDíaz Suazo, Pamela Alejandra. "Motivaciones que mueven a los profesionales noveles de la educación parvularia a desempeñarse en contextos educativos vulnerables." Revista Boletín Redipe 8, no. 6 (2019): 134–47. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i6.767.
Full textZapata-Lamana, Rafael, Matías Monsalves-Alvarez, Igor Cigarroa Cuevas, Mauricio Castro-Sepúlveda, Gabriela Salazar Rodríguez, and Felipe Abad-Colil. "DIFERENCIAS DE COMPOSICIÓN CORPORAL Y CONDICIÓN FISICA EN EDUCADORAS DE PÁRVULO CON NORMOPESO, SOBREPESO Y OBESIDAD: ESTUDIO TRANSVERSAL." Revista chilena de nutrición 43, no. 4 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182016000400005.
Full textAzúa, Ximena, Daniela Lillo, and Pamela Saavedra. "El desafío de una educación no sexista en la formación inicial: prácticas docentes de educadoras de párvulo en escuelas públicas chilenas." Calidad en la Educación, no. 50 (July 30, 2019): 49. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n50.721.
Full textMorales-Saavedra, Soledad, Segundo Quintriqueo-Millán, Pilar Andrea Uribe-Sepúlveda, and Katerin Arias-Ortega. "Interculturalidad en Educación Superior: Experiencia en Educación Inicial en La Araucanía, Chile." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, no. 77 (March 20, 2018): 55. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v25i77.4706.
Full textCicardini, Ginella, Macarena Martínez, Karen Ramírez, David Cuadra-Martínez, Pablo J. Castro-Carrasco, and Nidia Slomp. "Prosocialidad en Preescolares: Estudio de Teorías Subjetivas de Profesoras de Educación Inicial." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 19, no. 3 (2021): 83–101. http://dx.doi.org/10.15366/reice2021.19.3.006.
Full textSaltos Solis, Marisela. "Estudio del consumo de drogas en estudiantes universitarios." Ciencia Unemi 4, no. 5 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss5.2011pp8-17p.
Full text