Academic literature on the topic 'Efecto del estrato arbóreo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Efecto del estrato arbóreo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Efecto del estrato arbóreo"

1

Ramírez-Contreras, Raúl, Alejandro Lara-Bueno, Miguel Uribe-Gómez, Artemio Cruz-León, Dante Arturo Rodríguez-Trejo, and Guadalupe Montserrat Valencia Trejo. "Comportamiento forrajero del estrato herbáceo en diferentes densidades arbóreas de selva baja caducifolia." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 4 (2020): 881–93. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2467.

Full text
Abstract:
La sombra de los árboles proyectada sobre el estrato herbáceo que crece bajo el dosel representa para los ganaderos un efecto no deseado para la producción de forrajes en el sistema silvopastoril. Con el objetivo de determinar la producción de materia seca y la composición florística del estrato herbáceo con diferente cantidad de radiación fotosintéticamente activa, se seleccionaron tres parcelas con baja densidad arbórea (BDA; 50 a 200), moderada densidad arbórea (MDA; 201 a 350) y alta densidad arbórea (ADA; 350 a 500) árboles ha-1. En cada parcela se estimó la radiación fotosintéticamente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alanís-Rodríguez, Eduardo, Javier Jiménez-Pérez, Marisela Pando-Moreno, Óscar A. Aguirre-Calderón, Eduardo J. Treviño-Garza, and Perla C. García-Galindo. "Efecto de la restauración ecológica post-incendio en la diversidad arbórea del Parque Ecológico Chipinque, México." Madera y Bosques 16, no. 4 (2016): 39. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2010.1641159.

Full text
Abstract:
Los bosques templados del Parque Ecológico Chipinque (PECh) son de gran importancia debido a los servicios ambientales que proveen al Área Metropolitana de Monterrey. En el año de 1998 se suscitó un incendio forestal que afectó una tercera parte del PECh. En el área post-incendio se realizó un programa de restauración ecológica. En el año 2008 (10 años después) se realizó un análisis comparativo de la diversidad del elemento arbóreo del área restaurada y otra regenerada naturalmente. El objetivo fue determinar si existen diferencias estadísticas en la diversidad arbórea ( número, densidad de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jumbo-Salazar, Carlos Alberto, Carla Daniela Arévalo Delgado, and Lenin J. Ramirez-Cando. "Medición de carbono del estrato arbóreo del bosque natural Tinajillas-Limón Indanza, Ecuador." La Granja 27, no. 1 (2017): 51–63. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n27.2018.04.

Full text
Abstract:
Establecer la eficiencia de los bosques en materia de servicios ecológicos y funciones ecosistémicas, implica descubrir las condiciones que regulan su desempeño, mismas que guardan relación con las características funcionales de las especies vegetales. A fin de aportar con conocimiento sobre estos requerimientos, se condujo la presente investigación, considerando el comportamiento de las especies en función del hábitat, valor de importancia, interacciones intra- e interespecíficas, para con ello, arribar a la determinación de las cantidades de carbono almacenado en el estrato arbóreo del bosqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora, José Manuel, Nelson Saúl Ulloa, Banny Omar Quezada, and Lucía Isabel López. "El Carbono Acumulado en la Masa Arbórea de la Reserva Biológica Uyuca, Honduras." Ceiba 54, no. 2 (2017): 139–46. http://dx.doi.org/10.5377/ceiba.v54i2.3369.

Full text
Abstract:
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales gases de efecto invernadero. La quema de combustibles fósiles y la eliminación de los bosques provocan un aumento de este gas a nivel global. Los bosques contribuyen al balance global del carbono por lo que desde la convención de Kioto estos han cobrado relevancia en su papel en el ciclo del carbono. Debido a ello se ha promovido la cooperación internacional, iniciativas y proyectos con el fin de mantener niveles globales de biomasa boscosa y disminuir las tasas regionales de decline, objetivo central del proyecto REDD+. La Reserva Biológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quintanilla, Víctor. "Evaluación de riesgos de incendios en los cordones montañosos costeros de Chile Central." Geographicalia, no. 35 (March 28, 2017): 187. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1997351699.

Full text
Abstract:
Se analiza el efecto de los incendios de verano sobre la vegetación arbórea y arbustiva de Chile Central lo cual es un fenómeno común en la vegetación de esta zona mediterránea, por lo menos en estos últimos 30 años. Se presenta un caso de estudio en quebradas costeras de la Va Región próximas a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Actualmente se reconocen cuatro agrupaciones vegetales dominantes que representan restos de una antigua vegetación más húmeda que existió varios decenios atrás. Destacan las comunidades del bosque esclerófilo costero de Cryptocaria alba y Peumuss boldus, el ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rika Kubota, Victoria, Mirjam M. Pulleman, Aaron Domínguez, et al. "Efectos de diferentes sistemas de uso de suelo sobre la diversidad de árboles, almacenamiento de carbono y calidad del suelo en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, Paraguay." Revista de Ciencias Ambientales 55, no. 2 (2021): 19–44. http://dx.doi.org/10.15359/rca.55-2.2.

Full text
Abstract:
[Introducción]: La evaluación del suministro de servicios ecosistémicos por los diferentes usos del suelo de la agricultura familiar facilita plantear estrategias para el uso sostenible de la tierra. [Objetivo]: Se determinaron los efectos de diferentes usos del suelo practicados en la agricultura familiar, sobre la conservación de la diversidad arbórea y el suministro de servicios ecosistémicos críticos: almacenamiento de carbono aéreo y subterráneo y servicios de soporte que provienen del suelo, en la Reserva de Biosfera del Bosque Mbaracayú (Canindeyú, Paraguay). [Metodología]: Fue determin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lozano Rodríguez, Patricio Xavier, Aracely Armas, Martha Gualán, and Miguel Guallpa. "Diversidad y composición florística del Bosque Los Búhos ubicado la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador." Enfoque UTE 9, no. 3 (2018): 12–28. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.211.

Full text
Abstract:
Para promover procesos de conservación es fundamental conocer la biodiversidad objeto de análisis. En este sentido el objetivo del presente trabajo fue determinar la composición, diversidad e importancia florística del Bosque Los Búhos para generar una línea base que permita el manejo del recurso con propósitos académicos. Por tal motivo en la presente investigación se realizó una descripción de la composición florística, se determinó los índices de biodiversidad alfa (α) y beta (β), finalmente se calculó la importancia ecológica de las especies (IVI´s). Los datos indican que la composición fl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

White-Olascoaga, Laura, Cristna Chávez-Mejía, and David García-Mondragón. "Análisis del estrato arbóreo de agroecosistemas en una zona de transición ecológica." Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 4, no. 11 (2017): 255. http://dx.doi.org/10.19136/era.a4n11.882.

Full text
Abstract:
Los huertos familiares son agroecosistemas heterogéneos en estructura y manejo, en ellos se mantienen procesos de conservación in situ de la biodiversidad. La ora en los huertos es variada, su estudio contribuye a com- prender las especies que coexisten y se conservan, además de entender la estructura, importancia, y funciones para las familias de las comunidades rurales. El estudio se enfocó al estrato arbóreo del agroecosistema huerto familiar (AHF) en San Nicolás, Malinalco, México, por tener especies clave en la estructura de los agroecosistemas y por su importancia social, cultural y econ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabrera Quezada, Manuel, Edison Segura Chávez, Federico Sinche Chele, Leandro Maldonado Ortiz, and Jenifer Tierres Mayorga. "Estructura y estimación del carbono acumulado en el estrato arbóreo de un bosque siempreverde de tierras bajas. Caso Parque Ecológico Recreacional Lago Agrio, Sucumbíos,." Ciencia y Tecnología 12, no. 2 (2019): 93–101. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v12i2.329.

Full text
Abstract:
El presente estudio se enfocó en determinar la estructura y estimación del carbono acumulado en el estrato arbóreo del bosque del Parque Ecológico y Recreacional Lago Agrio (PERLA) situado en la Provincia de Sucumbíos Cantón Lago Agrio Parroquia Nueva Loja. Para lo cual se establecieron10 transectos de 500m2 se tomó datos de todos los individuos >= 10 cm de D1,30m. Se determinó características estructurales del bosque como índice de valor de importancia (IVI), índice de diversidad de alfa, biomasa almacenada mediante modelos alométricos para bosques tropicales. Se registraron un aproximado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velásquez Benavides, Luis Miguel, and Kenny López Benavides. "Efectos post – incendio en bosques de pino del trópico seco de Nicaragua." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 11 (November 21, 2014): 91–101. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i11.1608.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó en la Reserva Natural Serranías de Dipilto y Jalapa. Con el objetivo de evaluar los efectos post-incendio en la riqueza y cobertura de herbáceas y leñosas, en bosque de pino. Se determinaron tres intensidades de incendio: alta, media, baja y un control (área no incendiada); mediante la cicatriz dejada por el fuego en los fustes de los árboles de pino. Se establecieron parcelas circulares de 314.16 m2, donde se cuantificó la riqueza y cobertura de especies en tres estratos de la vegetación: arbóreo, arbustivo y herbáceo. En la alta intensidad se encontraron 22 especi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Efecto del estrato arbóreo"

1

Caris, Aguilera Yanet. "Conducta de ovinos en pradera anual de clima mediterráneo con y sin protección de espinos, Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101748.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!