To see the other types of publications on this topic, follow the link: Efecto invernadero.

Dissertations / Theses on the topic 'Efecto invernadero'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Efecto invernadero.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gamboa, Nadia. "Escenarios de emisión de gases de efecto invernadero." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100061.

Full text
Abstract:
El efecto invernadero es un fenómeno natural. Más aún, existe vida en la Tierra debido a la capacidad de absorber energía de los gases que ocasionan este efecto. La actividad industrial ha incrementado la concentración de estos compuestos en la atmósfera y el hombre es responsable del evidente cambio climático. Para predecir el futuro del planeta se supone seis escenarios de emisión de gases de efecto invernadero. Estas hipótesis ayudan a una mejor comprensión de este problema global.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MORALES, GUERRA MADELEIN. "EL IMPACTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL INCREMENTO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) EN MÉXICO: UN ANÁLISIS CORRELACIONAL (1994-2010)." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94311.

Full text
Abstract:
Toda forma de vida depende de que el planeta goce de buena salud. Sin embargo, los sistemas interrelacionados que conforman el entorno natural, la atmósfera, los océanos, los cursos de agua, la tierra, la capa de hielo y la biosfera están amenazados por las actividades humanas. Además, un entorno frágil resulta más vulnerable a los desastres naturales que, a su vez, lo degradan en un círculo pernicioso de causas y efectos (OMM, 2014). Por ello para la realización de este trabajo de tesis se han planteados los siguientes objetivos: El objetivo general es explicar cómo se ve afectado el cambio c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Anguita Joaquín Rodrigo. "Comportamiento térmico de viviendas por efecto invernadero del vidrio en verano." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147403.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>En la Región Metropolitana es común encontrar hogares y edificios de uso público que sufren de elevadas temperaturas interiores en verano, causando malestar en las personas que los habitan. Este fenómeno, denominado sobrecalentamiento, es originado principalmente por el uso desmedido del vidrio, mala ventilación, despreocupación por la orientación de las fachadas y en general, por diseños arquitectónicos deficientes respecto al confort térmico. El objetivo de este trabajo es generar recomendaciones y buscar alternativas que logren disminuir o evitar el sobrecalentamiento en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez, Azúa Daniela Alejandra. "Determinación de la viabilidad técnica y análisis económico preliminar de un sistema de compostaje para el ingreso al mercado de los bonos de carbono." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151407.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>El Protocolo de Kioto establece compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a los países desarrollados, lo que ha generado un mercado de emisiones de carbono. Las emisiones de metano provenientes de los rellenos sanitarios, pueden ser reducidas si parte de los residuos que se destinan al relleno sanitario son desviadas a un proceso aeróbico, como el compostaje. El propósito de este estudio fue determinar la viabilidad técnica de un sistema de compostaje y efectuar un análisis eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valdés, Carrera Alejandro Cesar. "Caracterización del uso del suelo en el Estado de México y su contribución en los flujos de gases de efecto invernadero." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49240.

Full text
Abstract:
La siguiente i nvestigación con el título de “Caracterización de l Uso de Suelo en el Estado de México y su Contribución en los Flujos de Gases Efecto Invernadero” se compone por cuatro capítulos. E n e l Capítulo 1 se abordan los antecedentes sobre el uso de suelo y gases efecto invernadero, resaltando casos de estudio representativos de la temática, de igual forma se muestra el Diseño Metodológico de la Investigación, junto con los objetivos, variables e indicadores que permitieron su de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bazán, Andía José Alejandro. "Autosuficiencia energética, hídrica y alimentaria en ambientes urbanos: aplicación en la cubierta. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11840.

Full text
Abstract:
Las actividades que se desarrollan en las ciudades dinamizan la economía global; no obstante, estos procesos urbanos son, actualmente, intensivos en emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Es de interés mundial reducir estas emisiones con la transición a sistemas de bajo consumo de carbono. Para ello, se implementa, en los subsistemas urbanos, tecnologías de captación de recursos endógenos donde se aborda el nexo energía – agua – alimento. El estudio posee dos objetivos: (i) determinar el grado de autosuficiencia energética, hídrica y alimentaria para afianzar la seguridad respec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ALBITER, PINEDA JUAN FRANCISCO 708623, and PINEDA JUAN FRANCISCO ALBITER. "Efecto del manejo en diferentes cultivos bajo invernadero en la emisión de CO2 del suelo." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98957.

Full text
Abstract:
Se determinó CO2 como emisor de gas efecto invernadero en diferentes cultivos en una área de Tenancingo en el Estado de México. Se midieron en dos temporadas, lluvias y secas y se obtuvieron resultados contrastantes en los distintos cultivos.<br>Cuando se lleva a cabo una operación convencional del suelo de uso florícola se emplean prácticas de manejo como la labranza, el riego, también la aplicación de fertilizantes, que favorecen los rendimientos y la producción, pero estas inclusive traen consecuencias que alteran las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y a su vez producen c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alemán, García Mercedes. "Diagnóstico y pronóstico de emisión de gases de efecto invernadero de la provincia de Matanzas." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/398387.

Full text
Abstract:
A detailed inventory of GHG based on the year 2002 was developed as part of the initial diagnosis of the emission of greenhouse gases (GHG) in the Province of Matanzas. This inventory was the first of provincial level realized in Cuba with recent data. The methodology used for estimating emissions was recommended in the Revised Guidelines of 1996 the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) and Software Workbook Inventory Greenhouse Gas was used for calculations. The information used was obtained from provincial institutions and emission factors were provided by the IPCC Guidelines and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cortez, Lope Efraín, Choqque Peggy Peñaloza, and Gómez Saúl Pumapillo. "Gestión de emisiones de gases de efecto invernadero en explotaciones mineras subterráneas en el Perú." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/624100.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la problemática de las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la industria minera. La investigación revisa el estado del arte e identifica oportunidades, sus ventajas y desventajas, para la reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector minero, con el objetivo de ser declaradas carbono neutrales, antes se necesita calcular el nivel de GEI que una mina emite al medio ambiente, por esta razón, se desarrolla el proceso de cálculo de huella de carbono.<br>The present investigation analyzes the problematic of th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

ÁLVAREZ, GÓMEZ ALDO. "El impacto del extracto de Yucca sobre la emisión de gases invernadero en rumiantes." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109184.

Full text
Abstract:
Para no forzar la huella ambiental más allá del umbral es importante crear un equilibrio entre minimizar los impactos ambientales y la intensificación de la producción de ganado y acuicultura. Con el fin de garantizar una productividad ganadera sostenible. Para garantizar esto, es importante también reducir la huella de carbono por medios sostenibles. Dicha opción debe ser natural y asequible. La Yucca schidigera ha demostrado que es capaz de reducir la concentración aérea de amoníaco en corrales y reduce la emisión de olor a amoníaco del estiércol al unirlo. En rumiantes, la Yucca tien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Prieto, Racchumi Marco Victor André, Taboada Vania Betina Exebio, Taboada Vania Betina Exebio, and Racchumi Marco Victor André Prieto. "Impacto económico de las emisiones de gases efecto invernadero de las centrales térmicas en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/170.

Full text
Abstract:
Trabajo de suficiencia profesional<br>La contaminación del aire ha venido tratándose en nuestro país en los últimos años con mayor responsabilidad, debido en gran parte a que dicho problema es hoy en día reconocido por parte de las autoridades de gobierno a nivel central, regional y local, por el abastecimiento insuficiente e inestable de energía a precios asequibles, pero también por el daño ambiental causado. Esta investigación busca principalmente, cuantificar los beneficios y costos económicos de la producción de las centrales térmicas y el impacto de las emisiones de gases efecto invernad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Moyano, Santiago D. "Buenas prácticas de gestión de gases de efecto invernadero de R.S.U. en la provincia de Córdoba." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4371.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2016<br>Elabora un diagnóstico del estado de situación y análisis de alternativas de gestión de residuos para la captación y tratamiento de biogás en toda la provincia de Córdoba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sobrevilla, Beny N. "El cemento como material esencial para edificaciones que purifiquen el aire, absorbiendo gases de efecto invernadero." Civilizate, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114603.

Full text
Abstract:
Los gases de efecto invernadero, como causales principales de este fenómeno, provienen en gran parte del sector construcción. Dentro de este, la industria del cemento es una de las más contaminantes, con al menos 6% de emisiones de CO2, ya que el cemento es un insumo predominante en diversos tipos de obras. A partir de este hecho, nace la idea de trabajar con el sector más influyente en la generación de gases de efecto invernadero, a fin de mitigar o cambiar el impacto de la huella de carbono que este genera. En la presente publicación, por ello, se introduce un aporte descriptivo, relacionado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Exebio, Taboada Vania Betina, and Racchumi Marco Victor André Prieto. "Impacto económico de las emisiones de gases efecto invernadero de las centrales térmicas en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12423/16.

Full text
Abstract:
La contaminación del aire ha venido tratándose en nuestro país en los últimos años con mayor responsabilidad, debido en gran parte a que dicho problema es hoy en día reconocido por parte de las autoridades de gobierno a nivel central, regional y local, por el abastecimiento insuficiente e inestable de energía a precios asequibles, pero también por el daño ambiental causado. Esta investigación busca principalmente, cuantificar los beneficios y costos económicos de la producción de las centrales térmicas y el impacto de las emisiones de gases efecto invernadero sobre la salud, biodiversidad, cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pardo, Victoria Elizabeth. "Aplicación de la herramienta EX -ACT para el cálculo del balance de carbono en un proyecto de incremento de la superficie forestal en la provincia de Mendoza mediante el uso de cortinas forestales en los cultivos de vid." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6049.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal la aplicación de la herramienta de balance de Carbono (EX –ACT, FAO 2012), cuyo fin es proporcionar estimaciones ex-ante sobre el impacto de la mitigación de proyectos de desarrollo agrícolas o forestales, estimando el balance de Carbono (C) neto proveniente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la secuestración de C. Para esto se utilizó como área de estudio la superficie cultivada con vid dentro de los oasis de regadío de la provincia de Mendoza y una propuesta de proyecto que consiste en aumentar la superficie de cultivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Chávez, Cajahuanca Renato. "Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la generación de energía eléctrica con bosques eólicos." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/chavez_cr/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Flores, Salgado Gratia Deii, and Hernández María Estela Orozco. "Flujo de Gases efecto invernadero, CO2, CH4 y N2O en la Ciénega de Chignahupan, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14899.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Yunis, Ebner Constanza Daniela. "Secuenciación óptima de medidas de mitigación de gases de efecto invernadero para el sector residencial de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148364.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El calentamiento global se ha posicionado como uno de los mayores desafíos que ha tenido que enfrentar la humanidad. Frente a esto, varios países se han comprometido a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Chile no se ha quedado al margen de todo esto, comprometiéndose a reducir un 30% de la intensidad de emisiones de GEI para el año 2030, respecto del año 2007. Para esto, han sido evaluadas una serie de medidas u opciones de mitigación para cada sector relevante y elaborar una política de cambio climático nacional. Ya se han realizado di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Choquevilca, Acebey Patricia, and Zapata Luis Fernando Torrez. "“Identificacion de tierras con aptitud forestal para proyectos de mecanismo de desarrollo limpio en el departamento de Chuquisaca, aplicada a un area piloto”." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2008/choquevilca_ap/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Propone áreas potenciales dentro el departamento de Chuquisaca para el establecimiento de plantaciones forestales con especies nativas y/o exóticas, principalmente en regiones sujetas a procesos de desertificación, de acuerdo a metodologías del Programa Nacional de Cambios climáticos, las mismas que podrían beneficiarán al medio ambiente local mediante la fijación de CO2, protección del suelo contra la erosión hídrica y eólica, hídrica y la regulación de las aguas de escorrentía. El estudio da información a semi detalle en cuanto a recursos físicos (fisiografía, suelos, clima, vegetación) basa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Hernández, Tobar Miguel Ángel. "Potencial de calentamiento global de los sistemas agrícolas cero labranza y convencional en una localidad regada de la zona central de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153177.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La actividad agrícola es una importante fuente de emisión y captura de gases de efecto invernadero a la atmósfera, existiendo una alta variación de emisiones en función de los factores ambientales, del tipo de manejo del suelo e insumos agrícolas utilizados. En la actualidad existen escasos estudios a nivel local sobre emisiones agrícolas que diferencien sistemas de manejo. El propósito del presente estudio fue comparar la emisión entre dos cultivos locales de cero labranza (CL) y labranza convencional (L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Morazán, Nuñez Henris Jobany. "Emisión de amoníaco (NH3) y gases con efecto invernadero (CH4 y N2O) en cerdos en crecimiento: efecto del nivel de proteína y fibra de la ración." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285580.

Full text
Abstract:
A la memòria es presenten els resultats de 4 assajos realitzats per establir l’emissió de GEI (CH4 i N2O) i NH3 en porcs en engreix, diferenciant l’emissió entèrica i la del purí. En el primer, es desenvoluparen els procediments de mostreig als mòduls estancs (ME) i fosa de dejeccions. En el segon s’analitzà l'emissió potencial del purí. En el tercer [transició] i quart[engreix] es va quantificar l’emissió total i procedent del purí. Les emissions de GEI i NH3 incrementaren amb l’edat, el CH4 amb la FND sent el N2O el més variable. L’emissió originada a les dejeccions va contribuir al total em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Romero, Gonzales Andrea Patricia. "Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto de invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca - Carhuamayo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7792.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la emisión de gases de efecto invernadero de la construcción de la línea de transmisión de 220 kV. Cajamarca – Carhuamayo, que son cuantificados siguiendo la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático (IPCC), dando como resultado la emisión a la atmósfera 4061 toneladas de CO2 equivalente, en función a los 2 alcances indicados en la norma ISO 14064-1; el alcance 1 originado por la combustión del combustible con 3793 toneladas de CO2, con una representación del 93% y el alcance 2 originado por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Peñaloza, Leal Sebastián Eduardo. "Estimación de gases de efecto invernadero en un sistema agroforestal ubicado en la Comuna de Pumanque, Región del Libertador Bernardo O'Higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152760.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal<br>Con el propósito de realizar una estimación de las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero de un Sistema Agroforestal perteneciente a un pequeño propietario de la Comuna de Pumanque, Región del Libertador Bernardo O´Higgins, se caracterizó el sistema de producción, y se identificaron las emisiones y fijaciones de gases de efecto invernadero. Posteriormente, se elaboró un balance final que permitió visualizar y evaluar el tratamiento de las prácticas tradicionales en la agricultura campesina. Los resultados confir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ochoa, Antileo Fabián Andrés. "EFECTO in vitro Y EN INVERNADERO DE CEPAS MEJORADAS DE Trichoderma spp. EN EL CONTROL DE Rhizoctonia solani (Kühn)." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101706.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Sanidad Vegetal<br>El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad biocontroladora de cepas mejoradas de Trichoderma spp. obtenidas a través de fusión de protoplastos y aplicación de N-metil-N-nitro-N-Nitrosoguanidinio (NG) en cepas silvestres previamente caracterizadas y seleccionadas por su buena capacidad biocontroladora en Rhizoctonia solani. Se evaluó su efecto in vitro a través de antagonismo directo en cultivos duales, metabolitos volátiles y metabolitos difusibles en dos cepas de Rhizoctonia solani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodríguez, Ruz Francisca Carolina Lucía. "Análisis de incentivos a la energía solar en una ciudad utilizando modelos de proyección de energía." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145397.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>Aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética es parte de la Política Energética de Chile 2015, en la cual se establece como lineamiento principal, que el 70% de la energía generada sea en base a fuentes de energías renovables no convencionales (ERNC) para el año 2050. Además, en la reciente XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), realizada en Francia en diciembre del 2015, Chile se comprometió a disminuir su intensidad de gases de efecto invernadero (emisiones por unidad de PIB) en un 30% al 2030, siendo uno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Herrera, Saldaña Francisca Belén. "Flujos de co2 y ch4 en follaje de seis especies del matorral y bosque esclerófilo en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152323.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Forestal<br>El dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) son los principales gases de efecto invernadero (GEI), cuyo aumento sostenido en la atmósfera contribuye al calentamiento global y al cambio climático. El ecosistema esclerófilo de Chile, es un nodo de biodiversidad global cada vez más amenazado, por la actividad humana. El objetivo de este estudio fue verificar si las plantas de este ambiente emiten CH4 en la luz (fotosíntesis) y oscuridad (respiración autotrófica), en seis especies de árboles y arbustos contrastantes (Cryptocarya a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Plaza, Bonilla Daniel. "Emisiones de gases de efecto invernadero y protección del carbono orgánico del suelo en secanos Mediterráneos: efectos del laboreo y de la estrategia de fertilización." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2013. http://hdl.handle.net/10803/130013.

Full text
Abstract:
L’objectiu principal d’aquest estudi fou la quantificació de l’efecte de diferents tipus de conreu del sòl i tipus i dosis de fertilització nitrogenada sobre l’emissió de gasos d’efecte hivernacle (CH4, CO2 i N2O) del sòl a l’atmosfera i l’agregació del sòl com a mecanisme de protecció del carboni orgànic en agroecosistemes de secà semiàrid Mediterranis. Per tal d’assolir aquest objectiu es varen plantejar cinc camps experimentals on s’hi comparaven sistemes de conreu (sembra directa i conreu intensiu) i tipus (minerals i orgànics) i dosis de fertilitzants nitrogenats, localitzats al cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cóndor, Quispe Juan. "Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero debido al exceso de energía eléctrica en las instalaciones de alumbrado público." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2010/condor_qj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pizarro, Correa Juan Pablo Ernesto. "Efecto de la aplicación de ácido giberélico y benciladenina sobre la cuaja y producción de tomate injertado bajo invernadero frío." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148280.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo<br>El tomate (Solanum lycopersicum L.) ocupa el primer lugar dentro de las hortalizas demandadas en Chile. El alto consumo nacional obliga a los productores a mantener una alta oferta, prácticamente, de forma constante durante todo el año. Las condiciones desfavorables para la producción de tomate fresco (principalmente asociadas a rangos de temperatura y humedad no óptimas en el proceso de fecundación), exige disponer de estrategias agronómicas que logren sobrellevar las circunstancias desfavorables, frecuentemente registradas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carvallo, Albornoz Sebastián Marcos. "Estrategia para la incorporación de tecnologías que mitiguen gases de efecto invernadero en el sector transporte de carga por carretera." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151774.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El Gobierno de Chile presentó su Contribución Nacional Tentativa (INDC) actual Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), en septiembre del 2015 y en febrero de 2017 el Congreso de Chile ratificó el acuerdo de París. El compromiso plantea hacia el año 2030, reducir en un 30% su intensidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), respecto del año 2007, en un intento por desacoplar el crecimiento económico de las emisiones de GEI. Es en este marco, que se elaboró el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2017-2022, el cual contempla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sierra, Baeza Erick Manuel. "Integración óptima de energía eólica y su contribución a la reducción de gases de efecto invernadero del sector generación eléctrica." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146763.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>La energía eólica permite a los países diversificar su matriz energética utilizando un recurso natural y disponible localmente, lo cual contribuye a su independencia de los mercados internacionales de combustibles fósiles. En Chile, actualmente existe potencial para la instalación de 40.000 MW en turbinas eólicas. La baja huella de carbono asociada a esta tecnología ha promovido su integración al Sistema Eléctrico Nacional. Debido a la naturaleza estocástica del viento, la energía eléctrica generada con fuentes eólicas se comporta de forma variable e intermit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Osorio, Montor Tania Guadalupe. "MEDICIÓN DE EMISIONES DE ÓXIDO NITROSO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL: GRAMÍNEAS-LEGUMINOSAS ARBÓREA, PASTOREADO POR BOVINOS, EN UNA REGIÓN DE CLIMA TROPICAL." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111408.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del incremento del nivel de Leucaena leucocephala en la dieta de bovinos, sobre la emisión de N2O debido a la concentración de urea en el parche de orina, simulando un sistema silvopastoril en la época de estiaje en el trópico seco, mediante el uso de cámaras estáticas. Se utilizaron 3 tratamientos, Tratamiento A: 20 kg urea/ha en la orina de bovinos alimentados con 100 % heno de Cynodon + 0 % de Leucaena leucocephala, Tratamiento B: 36 kg urea/ha en la orina de bovinos alimentados con 16 % de Leucaena + 84 % de Cynodon y Tratamiento C: 79 kg ure
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mallea, Cardemil Javier Ignacio. "Evaluación del uso de modelos probabilísticos en la estimación de las trayectorias de emisiones de gases de efecto invernadero en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138659.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el uso de modelos probabilísticos en la estimación de las trayectorias de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile, para poder entregar una línea base de emisiones de GEI más clara y con ello, facilitar la toma de decisiones. Las emisiones de GEI han incrementado año a año, y se ha hecho necesario tomar medidas de mitigación acorde a la situación de cada país. En particular, Chile se comprometió voluntariamente a reducir sus emisiones en un 30% para el año 2030 , es por esto que se necesitan estimacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Yabar, Viggio Yamhir Alfredo. "Reducción de costos de energía y mitigación de gases de efecto invernadero en una planta industrial mediante la cogeneración con gas natural." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5751.

Full text
Abstract:
Busca reducir los costos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero de una planta industrial mediante la cogeneración con gas natural. Cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero en Kg de CO2 y comprueba la reducción de emisiones cuando se usa gas natural para las demandas de energía térmica. Evalúa la rentabilidad de un proyecto de cogeneración con gas natural en una planta industrial.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Luque, Vera Juan Carlos. "Comportamiento de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero provenientes del sector Afolu. Manabí, Ecuador durante el periodo 2004 - 2013." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7608.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si los gases de efecto invernadero del sector agricultura, silvicultura y cambio del uso del suelo, a través del tiempo, se comportan de manera positiva o negativa en relación a las emisiones y absorciones netas, en la provincia de Manabí, Ecuador, en un período comprendido de diez años (2004 – 2013). Para ello, se evaluaron todas las categorías y subcategorías de este sector que emiten gases de efecto invernadero, así como los sumideros terrestres de dióxido de carbono, siguiendo las guías y directrices emitidas por el Panel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Urrutia, Constanzo Paul Diamond. "Estimación de flujos de gases de efecto invernadero en suelos de un bosque y una turbera antropogénica en la Comuna de Ancud, Chiloé." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150961.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La identificación de los ecosistemas como fuentes o sumideros de gases de efecto invernadero (GEI) ha tomado relevancia en lo últimos años. Bosques templados lluviosos y turberas son considerados como importantes almacenadores de carbono a nivel mundial y en nuestro país las investigaciones que aborden estos temas son escasas. Se obtuvieron, por métodos ópticos de medición, los flujos de tres GEI (CO₂, CH₄ y N₂O) desde suelos de un bosque templado lluvioso maduro y una turbera antropogénica, ubicados en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gómez, Patiño Karina. "Evaluación del efecto de los fertilizantes químicos y orgánicos en el suelo. Caso de estudio: cultivo de jitomate en invernadero tipo túnel." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49249.

Full text
Abstract:
En México alrededor del 85% de los cultivos son tratados con fertilizantes químicos; se entiende por fertilizante a toda sustancia que se añade a la tierra con objeto de aumentar las reservas alimenticias utilizadas por las plantas (Sánchez - Nava, 2007). Existen 16 elementos químicos alimentarios para las plantas, conocidos como los que se requieren para obtener el máximo desarrollo de las mismas. De éstos, 13 provienen de la tierra, los otros 3 (Carbono, H idrógeno y Oxígeno) se obtienen del aire y del agua. Los elementos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

RUEDA, QUIROZ LAURA DOLORES 406904, and QUIROZ LAURA DOLORES RUEDA. "Análisis socioeconómico y ambiental del sistema de producción de leche en pequeña escala en la región suroriente del Estado de México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104799.

Full text
Abstract:
Caracterización productiva de sistemas lecheros en pequeña escala y el impacto social, y ambiental<br>La generación de leche en el país se realiza a partir de diversos sistemas de producción, siendo estos ampliamente heterogéneos; es así que la producción de leche en pequeña escala refleja el modo de vida de muchas familias del entorno rural, este tipo de producción láctea ha persistido a lo largo de tiempo como una forma de autoempleo en el medio rural; sin embargo, hoy en día se ve amenazada por escenarios económico y ambiental global. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Campos, Rubillo Bruno Andrés. "Análisis Estocástico del Costo de una Cartera Eficiente de Medidas de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero para el Cumplimiento de Objetivos de Reducción en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104041.

Full text
Abstract:
En el contexto del cambio climático, Chile se ha comprometido ante la comunidad internacional a reducir al año 2020 el 20% de sus emisiones de GEI. De igual forma el país se comprometió a que un 20% de la energía generada el año 2020, será en base a fuentes de energía renovables no convencionales. El objetivo de este trabajo de memoria es desarrollar un marco metodológico para una evaluación costo-efectiva de las medidas de mitigación que conducirán en conjunto al cumplimiento de los objetivos nacionales, en un contexto donde existe incertidumbre sobre el comportamiento de las variables que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Franco, Luesma Samuel. "Impacto del manejo del suelo y del sistema de riego y su gestión sobre las emisiones de gases de efecto invernadero bajo condiciones mediterráneas." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669966.

Full text
Abstract:
El reg i el maneig del sòl són pràctiques agrícoles que poden afectar als processos de producció, consum, transport i emissió de gasos d’efecte hivernacle (GEH) del sòl. Per tant, resulta necessari avaluar i documentar l’impacte d’aquestes pràctiques sobre les emissions d’aquests GEH. L’objectiu general d’aquesta Tesi doctoral ha sigut el de quantificar l’efecte del sistema de maneig del sòl i el sistema de reg i la seva gestió sobre la producció, transport i emissió de GEH del sòl a l’atmosfera en sistemes de monocultiu de panís sota condicions mediterrànies. Per assolir aquest objectiu, entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Molés, Ribera Francisco. "Análisis teórico y experimental de fluidos con bajo potencial de efecto invernadero como alternativas al HFC-245fa en ciclos orgánicos Rankine de baja temperatura." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2015. http://hdl.handle.net/10803/482421.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo la evaluación de fluidos de trabajo con bajo potencial de efecto invernadero como alternativas al HFC-245fa en ciclos orgánicos Rankine, en su aplicación a baja temperatura. Los resultados obtenidos indican que se pueden desarrollar sistemas ORC con fuentes de calor de baja temperatura que utilicen fluidos de trabajo de bajo potencial de efecto invernadero obteniéndose un desempeño energético similar, o incluso mejor en ciertos aspectos como la eficiencia neta del sistema, a los obtenidos con el HFC-245fa. Para el caso de una sustitución directa con ligera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rojas, Souyris Alejandro. "El mercado internacional de carbono y sus expectativas para el sector forestal chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

DIAZ, GALVAN CESAR 655085, and GALVAN CESAR DIAZ. "Efecto de la inclusión de menta, clavo, eucalipto y monensina sódica en la fermentación ruminal y la producción de metano in vivo." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68402.

Full text
Abstract:
Efecto de especias sobre producción de gas en rumiantes<br>El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de 1, 2 y 3 % de eucalipto (Eucalyptus spp), clavo (Syzygium aromaticum) y menta (Mentha piperita), así como 0.20 ppm de monensina sódica en una dieta para ovinos en finalización sobre la fermentación ruminal y producción de metano in vitro. Se registraron las lecturas de presión y volumen de gas a las 3, 6, 9, 12, 24, 36, 48, 60 y 72 h, evaluando volumen máximo de gas, tasa de producción de gas, fase lag, degradabilidad de la materia seca, CH4, CO2 y ácidos grasos volát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Taivo, Rodríguez Maximiliano Augusto. "Evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en una vivienda social tipo para la incorporación del impacto de cambio climático a la reglamentación térmica nacional." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134593.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Los gases de efecto invernadero (GEI), asociados al cambio climático han producido aceleradamente efectos nocivos e irreparables al medio ambiente durante las últimas décadas, mientras que los intentos por mitigar estos efectos no ocurren con la misma rapidez. Esta memoria de título pretende poner en valor el cambio climático en el sector de la Construcción a través de la evaluación de las emisiones GEI en una vivienda social tipo. En el presente tema, se evalúa la Reglamentación Térmica aplicándola a una vivienda social tipo de 47,7 m2 de superficie, teniendo en cuenta la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arana, Blas María Alexandra. "Representación y mecanismos de silenciamiento en personajes femeninos queer en dos novelas peruanas de los años 90 : efecto invernadero y las dos caras del deseo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9478.

Full text
Abstract:
La presente investigación analizará dos novelas peruanas escritas en los años noventa: Efecto invernadero de Mario Bellatin y Las dos caras del deseo de Carmen Ollé. Ambas se proponen como narrativas queer que cuestionan los límites del cuerpo y del espacio geográfico. Asimismo, presentan personajes cuya sexualidad se sitúa fuera de la norma. Sin embargo, muchos de ellos vuelven a insertarse dentro del sistema de producción y reproducción que promueve el discurso hegemónico. Por ello, es de especial interés en este trabajo identificar a los personajes queer y, sobre todo, a los personaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Catalán, Meyer Francisco Antonio. "Acuerdos de producción limpia: evaluación de procedimientos de selección de modelos y parámetros en sistemas de estimación de impactos." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168132.

Full text
Abstract:
Seminario de Título entregado a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al Título de Químico Ambiental.<br>El desafío de enfrentar el cambio climático ha llevado a nuestro país a suscribirse a numerosos tratados y acuerdos internacionales desde su adhesión a la Convención Marco de las Naciones Unidas Para el Cambio Climático (CMNUCC) en 1994, hasta el más reciente Acuerdo de París en 2015. Una de las políticas implementadas para reducir las externalidades negativas sobre el medio ambiente, han sido los Acuerdos de Producción Limpia (APL), implementados por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Galleguillos, Martín Rodrigo Javier. "El mecanismo de desarrollo limpio programático: ¿Constituye un instrumento idóneo para formar parte de una estrategia de reducción de emisiones de gases efecto invernadero en Chile?" Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107078.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto definir si el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Programático es un instrumento idóneo para formar parte de una estrategia de reducción de gases efecto invernadero (GEI) en Chile. La pregunta de investigación surge al constatar que Chile, país líder a nivel latinoamericano en el desarrollo del MDL, no cuenta a su haber con proyectos de MDL Programático, ya sea en validación o registro ante la Junta Ejecutiva. Por ello, se consideró relevante definir si éste es un instrumento apropiado en ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bravo, Leyva Katherine Cristina. "Análisis del registro glaciar del cambio climático desde la pequeña edad del hielo en el nevado Tunshu (11° S) cordillera Occidental de los Andes Centrales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11576.

Full text
Abstract:
Determina sus aportes en el estudio de los glaciares tropicales, basándose en el conocimiento de la superficie glaciar actual y la que existió en épocas remotas, para poder comprender su dinámica espacio-temporal, a partir del análisis cartográfico, metodológico y bibliográfico. Asimismo, la metodología propuesta hace énfasis en el análisis geográfico, tal es así que considera factores que controlan el modelado del relieve tales como el aspecto geomorfológico, geológico y bio climático, ligados a la exposición, a la latitud, a la altitud y a otros factores y fenómenos de orden global con reper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Almendra, Pérez Sergio Alejandro. "Construcción de curvas de abatimiento de gases de efecto invernadero asociadas a proyectos de eficiencia energética en molienda y clasificación de la compañía minera Doña Inés de Collahuasi." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117043.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El siguiente trabajo muestra la construcción de las curvas de costo marginal de abatimiento de gases de efecto invernadero (CCMA de GEI) asociadas al área de Molienda de la Planta Concentradora de Sulfuros de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC). El objetivo es determinar el potencial de ahorro de emisiones de CO2e de Molienda a través de la implementación de proyectos de eficiencia energética detectados. El procedimiento de construcción de estas curvas se basa en la implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGE), basado en la norma ISO 50.00
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Huamán, Miguel Jaison Freddy. "“Gestión ambiental de procesos en una organización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero según la norma ISO 14064-1” caso: B/S/H/ Home Appliances Group." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8256.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el caso de B/S/H/ Home Appliance Group, empresa dedicada a la fabricación de electrodomésticos de línea blanca, ya que se distingue en sus procesos productivos una oportunidad de mejora para la contribución en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), puesto que actualmente la producción de dichos electrodomésticos en esta organización se realiza sin considerar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero o Huella de Carbono que se genera el proceso fabril. Para ello realiza el inventario y cuantifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!