Academic literature on the topic 'Efecto raza cruzada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Efecto raza cruzada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Efecto raza cruzada"

1

Hernández-Ramos, Manuel Antonio, Luis A. Rodríguez-Larramendi, Francisco Guevara-Hernández, María De los Ángeles Rosales-Esquianca, René Pinto-Ruiz, and Rodobaldo Ortiz-Pérez. "Caracterización molecular de maíces locales de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, México." Agronomía Mesoamericana 28, no. 1 (2016): 69. http://dx.doi.org/10.15517/am.v28i1.21612.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue la caracterización molecular y logenética de poblaciones de maíces locales de la Reserva de la Biosfera La Sepultura (REBISE), México. Se colectaron diecinueve poblaciones de maíz en nueve comunidades de la REBISE durante el ciclo agrícola 2012-2013. Se incluyeron además, dos variedades comerciales (VS-536 y VS-424), un híbrido comercial (H-MX3), un maíz recientemente introducido (Costeño), dos materiales de las razas Cónico chalqueño y elotes cónicos, y un teocintle (Zea mays ssp. Mexicana). En total fueron 26 muestras diferentes. La caracterización se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cardona-Cifuentes, Daniel, Marisol Londoño-Gil, and José Julián Echeverri-Zuluaga. "Evaluación comparativa de parámetros productivos en diferentes cruces de ganado Blanco-Orejinegro con Holstein." Ciencia & Tecnología Agropecuaria 18, no. 3 (2017): 513–27. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol18_num3_art:741.

Full text
Abstract:
En los sistemas de producción de leche de trópico alto en el departamento de Antioquia (Colombia), la utilización de la raza Holstein ha permitido obtener altos niveles de producción. No obstante, la implementación de cruces con razas criollas es una opción para introducir genes que aporten adaptabilidad al medio. El objetivo de este trabajo es comparar parámetros productivos entre ganado Holstein y sus cruces con Blanco-Orejinegro, en diferentes proporciones de ambas razas. Se utilizaron 125 lactancias pertenecientes a 48 vacas de un hato antioqueño. Se ajustaron modelos mixtos de medidas rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escorcia-Gutiérrez, Nérida, José D. Molina-Galán, Fernando Castillo-González, and José A. Mejía-Contreras. "RENDIMIENTO, HETEROSIS Y DEPRESIÓN ENDOGÁMICA DE CRUZAS SIMPLES DE MAÍZ." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 3 (2010): 271. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.3.271.

Full text
Abstract:
Se evaluaron en tres localidades las generaciones F1, F2 y F3 de las 45 cruzas simples posibles entre 10 líneas de maíz (Zea mays L.) con nueve o más autofecundaciones. Las líneas fueron derivadas en forma aleatoria del compuesto varietal ‘Xolache’ de la raza Chalqueño. Se estimaron los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas y los efectos de aptitud combinatoria específica (ACE) de las cruzas y con estos estimadores se construyó la estructura genética de las cruzas (Xij = μ + gi + gj + sij). Con base en la estructura genética fue posible explicar el potencial de rendimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez-Espejo, Ana L., José D. Molina-Galán, J. Jesús García-Zavala, Ma del Carmen Mendoza-Castillo, and Alfredo De-la-Rosa-Loera. "POBLACIONES EXÓTICAS ORIGINALES Y ADAPTADAS DE MAÍZ. I: VARIEDADES LOCALES DE CLIMA TEMPLADO x VARIEDADES TROPICALES." Revista Fitotecnia Mexicana 38, no. 1 (2015): 57. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2015.1.57.

Full text
Abstract:
En México son pocos los programas de mejoramiento genético de maíz (Zea mays L.) que han adaptado e incorporado germoplasma exótico para ampliar la base genética de sus materiales e incorporarles genes favorables. En este trabajo se consideró al rendimiento de grano de los materiales evaluados como indicador de su adaptación a Valles Altos Centrales de México, bajo el postulado de que los genes de adaptación aumentan su frecuencia por efecto de la selección y tienen dominancia sobre los genes de inadaptación. Se evaluaron ocho progenitores y 15 de sus 28 cruzas F1. De esas cruzas, 12 resultaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vélez-Torres, Marcelina, J. Jesús García-Zavala, Ricardo Lobato-Ortiz, et al. "ESTABILIDAD DEL RENDIMIENTO DE CRUZAS DIALÉLICAS ENTRE LÍNEAS DE MAÍZ DE ALTA Y BAJA APTITUD COMBINATORIA GENERAL." Revista Fitotecnia Mexicana 41, no. 2 (2018): 167–75. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2018.2.167-175.

Full text
Abstract:
En los programas de mejoramiento genético enfocados a desarrollar híbridos de maíz (Zea mays L.), conocer la estabilidad del rendimiento de grano de líneas en combinaciones híbridas es transcendental. El objetivo del presente estudio fue evaluar la estabilidad del rendimiento de cruzas simples dialélicas provenientes de líneas de maíz de alta y baja aptitud combinatoria general (ACG). Se emplearon ocho líneas de la raza Chalqueño: cuatro de alta (A) y cuatro de baja (B) ACG, con diferente nivel endogámico. El rendimiento de mazorca por planta de 24 de las 28 cruzas simples posibles se evaluó e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López-Velázquez, María Monserrat, Lino De la Cruz-Colín, José Armando Partida de la Peña, et al. "Efecto de la raza paterna en características de la canal de corderos para carne en Hidalgo, México." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 7, no. 4 (2016): 441. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v7i4.4277.

Full text
Abstract:
Efecto de la raza paterna en características de la canal de corderos para carne en Hidalgo, México El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la raza paterna (Charollais, Dorset y Texel), utilizando ovejas Hampshire, sexo y tipo de nacimiento de la cría, en características de la canal de los corderos. Después del destete (74±8 días), 45 corderos de estas cruzas se finalizaron durante 63 días, consumiendo una dieta balanceada con 14% de PC y 2.82 Mcal de EM/kg de MS. Los corderos se pesaron y se sacrificaron a los 137 días de edad; posteriormente, se tomaron medidas de peso y rendimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jingar, S. C., R. K. Mehla, and M. Singh. "Efectos climáticos sobre la ocurrencia de mastitis clínica en diferentes razas de vacas y búfalas." Archivos de Zootecnia 63, no. 243 (2014): 473–82. http://dx.doi.org/10.21071/az.v63i243.527.

Full text
Abstract:
Este estudio fue realizado para hallar la influencia estacional sobre la incidencia de la mastitis a lo largo del año, en vacas indígenas, vacas cruzadas y búfalas Murrah. Se analizaron los registros de lactación correspondientes a un periodo de 12 años, la incidencia de mastitis fue comparada con los climogramas de la zona de Karnal, Haryana, India. El clima cálido y húmedo afectó negativamente a la incidencia de mastitis en todas las razas bovinas y los búfalos. La incidencia fue afectada significativamente por la estación (p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo-Umaña, Miguel Ángel, Michael López-Herrera, Adolfo Montero-Quirós, and Henry Soto-Murillo. "Características pre-destete de cruces genéticos de bovinos de carne en el trópico seco costarricense." Nutrición Animal Tropical 9, no. 2 (2015): 105. http://dx.doi.org/10.15517/nat.v9i2.21669.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de esta investigación fue analizar la información de los registros productivos de crías nacidas durante los años 2001 – 2007 de una finca ganadera ubicada en Cañas, Guanacaste. Ahí se evaluaron 3 razas (Brahman. Santa Gertrudis y Simbrah) y sus cruces, los registros fueron recopilados y ordenados en hojas electrónicas, donde se identificaron los animales y se incluyeron otras mediciones calculadas con los datos existentes. Las variables evaluadas fueron peso al nacimiento (PN), peso al destete (PD), Peso al destete a 205 días (Días al destete (DD) -205) y ganancia de peso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valdivia-Bernal, Roberto, F. de Jesús Caro-Velarde, Raúl Medina-Torres, Margarito Ortiz-Catón, Alejandro Espinosa-Calderón, and Víctor A. Vidal-Martínez. "CONTRIBUCIÓN GENÉTICA DEL CRIOLLO JALA EN VARIEDADES ELOTERAS DE MAÍZ." Revista Fitotecnia Mexicana 33, Especial_4 (2010): 63. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.especial_4.63.

Full text
Abstract:
El maíz (Zea mays L.) criollo de la raza Jala es apreciado por su calidad para consumo en elote; sin embargo, posee características agronómicas indeseables como plantas altas, de hasta 5 m, muy tardío y escasa adaptabilidad. Para contribuir al aprovechamiento de las características eloteras del maíz Jala en el desarrollo de variedades mejoradas, en este estudio se evaluó su aptitud combinatoria para dichas características cuando Jala es cruzado con variedades comerciales. El trabajo se efectuo en Xalisco, Nayarit, México, con seis maíces reconocidos como eloteros: tres criollos (Mecatán, Morad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinosa-Trujillo, Edgar, Ma del Carmen Mendoza-Castillo, Fernando Castillo-González, Joaquín Ortiz-Cereceres, and Adriana Delgado-Alvarado. "APTITUD COMBINATORIA DEL RENDIMIENTO DE ANTOCIANINAS Y DE CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS EN POBLACIONES NATIVAS DE MAÍZ PIGMENTADO." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 1 (2010): 11. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.1.11.

Full text
Abstract:
Los granos de maíz (Zea mays L.) rojos, azules y púrpuras contienen antocianinas de importancia en la prevención de enfermedades humanas. La selección por color de grano se considera relevante en la actualidad. Para lograr la definición de metodologías eficientes de selección conviene aplicar diseños genéticos que permitan analizar la contribución genética en la variación cuantitativa de las características de interés. Se usó un diseño genético para estimar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE), maternos (EM) y recíprocos (ER) de la concentración de antocianinas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Efecto raza cruzada"

1

Ruiz, Tada Elisa 1984. "The Influence of language categorization on face perception." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/665996.

Full text
Abstract:
As the world experiences increased international mobility, we encounter those from different racial, ethnic, and linguistic backgrounds. Therefore it is increasingly crucial to examine the ways we categorize and perceive other people. The main objective of this dissertation is to examine whether language is a dimension of social categorization, and whether this affects face perception. We also examined whether language categorization interacts with race categories, and whether this interaction affects the perception of other race faces. These issues were investigated in three studies. Firstly,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!