To see the other types of publications on this topic, follow the link: Efecto Talbot.

Journal articles on the topic 'Efecto Talbot'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 journal articles for your research on the topic 'Efecto Talbot.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Villasana Mercado, Patricia, Ana Laura González Flores, and Haret Codratian Rosu. "Efecto Talbot Unidimensional y Bidimensional." Avances Investigación en Ingeniería 11, no. 2 (December 1, 2014): 94. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.217.

Full text
Abstract:
En este trabajo se muestran los resultados de los experimentos realizados en el verano del 2014 en el IPICYT, para corroborar la existencia del efecto Talbot el cual consiste en la reaparición de una imagen nítida de un objeto periódico iluminado por una fuente de luz cada cierta distancia después del objeto. Esta distancia se le conoce como distancia de Talbot y da la escala espacial de este fenómeno. Se utilizaron rejillas unidimensionales periódicas, aperiódicas y bidimensionales con estructura hexagonal, todas fueron creadas previamente con el programa grafico Adobe Illustrator con las frecuencias espaciales que se calcularon que darían una distancia de Talbot que permite la observación del efecto en el laboratorio. Las rejillas se iluminaron con un láser de He-Ne de longitud de onda de 633 nm (rojo) y posteriormente se localizó a que distancia se volvía a formar la auto-imagen de la rejilla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

REVISTAS, SISTEMAS, Emiro Arrieta Jimenez, Daladier Blanco Avila, and Cesar Torres Moreno. "Efecto Talbot no lineal para una red bidimensional de periodo comparable a la longitud de onda." Revista de Ciencias 20, no. 1 (January 25, 2018): 20. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v20i1.6050.

Full text
Abstract:
El efecto Talbot es un fen´omeno difractivo ubicado desde su origen en la ´optica Gaussiana, pero cuando la longitud de onda es comparable con el per´ıodo del objeto se considera que este efecto entra en su r´egimen no lineal. En esta contribuci´on, usando una onda plana monocrom´atica, mostraremos anal´ıticamente el Z-Talbot respectivo y una simulaci´on para ubicar dos de las autoim´agenes entre 0 y 10 μm generadas por una red de agujero bidimensional fabricada en pel´ıcula de Au con per´ıodo de 1 , 9 λ , que han sido reportadas de manera experimental en un art´ıculo reciente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corbacho Sánchez, Alfonso. "El Monasterio de Yuste y el retiro de Carlos V en las guías de viajes de Volkmann y Baedeker." Alabe Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura 12, no. 23 (January 1, 2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.15645/alabe2021.23.10.

Full text
Abstract:
Neueste Reisen durch Spanien de Johann Jacob Volkmann y Spanien und Portugal de Karl Baedeker dan fe, paradójicamente, de la relevancia de la información proporcionada por los escritores viajeros de la generación anterior que visitaron el Monasterio de Yuste, movidos, sobre todo, por el interés y la fascinación que suscitó este lugar como retiro de Carlos V. En efecto, aunque ninguno de estos dos autores parece haber pisado tierra española ambos incorporaron en sus guías para viajeros por España información detallada y precisa, facilitada por esos visitantes ilustrados de la generación precedente. Prueba de ello es el cúmulo de datos que Volkmann debe a las Travels through Spain de John Talbot Dillon. Volkmann y Baedeker saben cómo seleccionar y divulgar lo que el público lector y los visitantes potenciales de su propia generación más valorarían del legado de esos escritores ilustrados. También saben cómo añadir material de su propia cosecha cuando estiman que sería del gusto de sus lectores. Así, basándose únicamente en descripciones geográficas de La Vera, a menudo hacen valoraciones y emiten juicios sobre sus paisajes y entorno que responden mucho más a los gustos que han traído el movimiento literario del Sturm und Drang y las tendencias románticas y prerrománticas que a los principios estéticos y al credo estético de la Ilustración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López-Medina, Segundo, José Mostacero-León, Angélica López-Zavaleta, Armando Gil- Rivero, and Anthony J. De La Cruz-Castillo. "Effect of indolebutyric acid on root induction of stem cuttings with Codiaeum variegatum (Euphorbiaceae) bud." Manglar 17, no. 2 (June 30, 2020): 177–81. http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2020.027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Grijalva Contreras, Raúl Leonel, Fabián Robles Contreras, Rubén Macías Duarte, Jesús Santillano Cázares, and Fidel Núñez Ramírez. "Nitrogen in wheat and its effect on yield, nitrate and potassium concentrations on extract cellular of stem (ECS)." Acta Universitaria 26, no. 5 (October 27, 2016): 48–54. http://dx.doi.org/10.15174/au.2016.963.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marquioni, Carlos Eduardo, and Fernando Andacht. "Conversando com a comida: MasterChef e o solilóquio como acesso privilegiado à autenticidade." Revista FAMECOS 24, no. 2 (March 24, 2017): 24523. http://dx.doi.org/10.15448/1980-3729.2017.2.24523.

Full text
Abstract:
O artigo propõe uma análise e uma contextualização histórica dos componentes da franquia televisual de competição gastronômica MasterChef enquanto um híbrido entre reality show e talent show. Complementarmente à revelação da competência culinária dos participantes (talent), o público tem acesso ao que consideraria como as emoções autênticas dos aspirantes a chef (reality), à sua intimidade, através do uso recorrente, na economia narrativa do programa, de uma forma de fala pouco natural no cotidiano: o solilóquio. Realizando uma recuperação histórica dessa classe de monólogo na literatura e no teatro, é apresentada uma tentativa de compreensão de como se dá o fenômeno que os autores defendem como o efeito de autenticidade em MasterChef. São analisadas cinco variantes de solilóquio na franquia, a partir de episódios das edições brasileira, argentina e estadunidense do programa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Díaz del Campo, David. "Revisión y propuestas de intervención sobre el Efecto de la Edad Relativa en los ámbitos educativo y deportivo (Review of relative age effects and potential ways to reduce them in sport and education)." Retos, no. 23 (March 7, 2015): 51–63. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i23.34568.

Full text
Abstract:
La diferencia de edad cronológica entre los sujetos de un mismo grupo de edad es conocido como edad relativa (relative age) y sus consecuencias como efecto de la edad relativa (RAE: Relative age effect). Esta expresión ha sido en diversos trabajos mal traducida al castellano como efecto relativo de la edad. En el presente trabajo se exponen las investigaciones más relevantes realizadas en torno a este tema tanto en el ámbito deportivo como en el educativo a nivel mundial, con especial atención a los estudios en español. Se ha elegido realizar una revisión conjunta de los ámbitos educativo y deportivo por existir nuemerosos puntos en común, así como de tratarse en ocasiones de los mismos sujetos los incluidos en unos y otros estudios, pues todos los deportistas han formado parte del ámbito educativo en su etapa obligatoria. Este trabajo no pretende ser una revisión exahustiva del RAE, sino de aquellos trabajos más representativos en cada uno de los ámbitos revisados y los subámbitos que aparecen en cada uno de llos. En la parte final del artículo se exponenen y analizan las hipótesis barajadas como origen de este problema, así como las soluciones propuestas en la bibliografía, además de propuestas propias elaboradas por el autor. Más allá de aportar soluciones genéricas, se pretende generar sensibilidad hacia este problema y voluntad de intervención en educadores y responsables deportivos.Palabra clave: efecto de la edad relativa; efecto relativo de la edad; detección de talentos; procesos de selección.Abstract: Differences on chronological age within a peer/age group are known as Relative Age, and its consecuences as Relative Age Effec (RAE). This article is a review of the most relevant publications in both the educative and sportive contexts. The decision of reviewing both contexts in the same article is based on the existence of many points in common between them. Furthermore when research is made on youth sport, all the participants are at the same time in the educational system. The hypothesis of the origin of RAE and possible solutions are discussed and analysed at the end of the paper. Besides the objective of compiling and analyse what literature says about RAE, this article has the aim of raisig awareness about this problem and wish of intervention in educators and sportive managers.Key words: relative age effect; season-of-birth bias; selection processes; talent identification.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barreto, Ricardo De Macedo Menna. "Da personalidade à pessoa: uma observação da sociedade e do direito a partir das teorias sistêmicas de Talcott Parsons e Niklas Luhmann." Plural (São Paulo. Online) 19, no. 1 (June 1, 2012): 49. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2176-8099.pcso.2012.74451.

Full text
Abstract:
<p>O presente artigo busca analisar as perspectivas sistêmicas de Talcott Parsons e Niklas Luhmann, nomeadamente no que tange a seus conceitos de personalidade e pessoa, respectivamente, destacando, ao final, sua importância para a Teoria do Direito. Com efeito, tais conceitos possuem especial relevância para a teoria jurídica, não obstante tenham se tornado problemáticos, pois assentados em bases ontológicas, as quais os tornam incapazes de serem operacionalizados no plano sistêmico, ante a crescente complexidade social. Embora erigidas de maneira diferenciada e em momentos distintos, as perspectivas desses dois autores proveem o observador de um instrumental teórico-sistêmico privilegiado, capaz de ampliar o campo de observação das complexas relações entre o sistema social e seu ambiente.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bidaurrazaga-Letona, Iraia, Aduna Badiola, Cristina Granados, José Antonio Lekue, Markos Amado, and Susana María Gil. "Efecto relativo de la edad en futbol: estudio en un club Vasco profesional (Relative age effect in soccer: a study in a professional Basque club)." Retos, no. 25 (March 6, 2015): 95–99. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i25.34489.

Full text
Abstract:
El efecto relativo de la edad (RAE) ha sido ampliamente estudiado en futbol revelando una distribución de nacimientos sesgada que favorece a los jugadores nacidos en los primeros meses del año. También, se ha observado que el efecto es más relevante en los equipos de alto nivel. Con esto en mente, este estudio analiza el predominio del efecto relativo de la edad en diferentes equipos de un club de futbol profesional así como en los procesos de selección de este. Considerando todo el equipo, la distribución difiere significantemente de la distribución teórica esperada (p<.05). Se encontraron diferencias significativas entre los nacimientos observados y los esperados en las categorías alevines (masculino, x2 = 8.14, p<.05; femenino, x2 = 11.5, p<.01). Además, en la categoría femenina no hubo ninguna jugadora nacida entre septiembre y diciembre del año de selección. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los resultados esperados y observados en categorías superiores a pesar de observarse una distribución sesgada. En conjunto, hubo una sobrerrepresentación de jugadores nacidos en los primeros meses del año en todo el equipo confirmando la presencia del RAE en el club. Por otra parte, al analizar el efecto en los procesos de selección confirmamos que este comenzaba antes de que los jugadores ingresasen en el club. Se observaron diferencias significativas en todas las fases de selección entre los jugadores seleccionados y no seleccionados (x2 = 18.10-7.80, p<.05). En consecuencia, podemos decir que el RAE comienza en la identificación temprana de los jugadores. Palabras clave: Fecha de nacimiento, RAE, fútbol, club profesional.Abstract: The presence of RAE has been widely reported and studied in soccer revealing skewed birth-date distributions favoring individuals born early in the selection year. Indeed, it has been documented that RAE is more relevant in high level teams. With this in mind, the present study examined the prevalence of the Relative Age Effect (RAE) in different age groups of a professional soccer club and in the selection processes of the same club. Considering the entire club, distribution differs significantly from the theoretical distribution expected (p<.05). Regarding different categories, there were significant differences between the observed and expected births in both alevin categories (male, x2 = 8.14, p<.05; female, x2 = 11.5, p<.01). Moreover, in womens alevin age group none of the players was born between September and December of the selection year. Nevertheless, they were not significant differences between the expected and observed results in higher categories but a comparatively biased distribution was observed. Overall, we found an over-representation of players born at the beginning of the year confirming the presence of the RAE in the club. When analyzing the effect of RAE in the talent identification process we observed that it begins before the players enter the club. Comparing the distributions of the not-selected players against the selected players significant differences were found in each of the selection phases (x2 = 18.10-7.80, p<.05). Thus, results revealed that the relative age effect acts in the early identification process of the players.Keywords: Birth date, RAE, soccer, professional club.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quezada Abad, César. "Percepción de la justicia organizacional de los empleados de la Universidad Técnica de Machala // Perception of the organizational justice of Universidad Técnica de Machala employees." Ciencia Unemi 10, no. 23 (October 4, 2017): 70. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol10iss23.2017pp70-79p.

Full text
Abstract:
Justicia organizacional conlleva a entender cómo los trabajadores de una empresa aprecian la toma de decisiones de los mandos directivos en la administración de una empresa. En torno a este aspecto, este trabajo tiene por objetivo establecer la percepción de la justicia organizacional de los empleados en la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Ecuador. Para cumplir con el propósito propuesto, se encuestaron 400 servidores de la UTMACH, teniendo como metodología de investigación el estadístico-descriptivo y exploratorio. La prueba estadística de Cronbach arrojó un alfa de 0,939, lo que significa una elevada confianza en los datos recopilados. De acuerdo con los resultados, se concluye que la percepción del talento humano difiere en cada una de las fases de la gestión administrativa, debido a que en algunos casos la comprobación estadística corroboró el hecho de que la percepción era favorable y en otros casos no generaba ningún efecto. En las fases de organización y de planificación existe cierto nivel de incidencia, sin embargo prácticamente es incipiente; es decir, el talento humano no manifiesta mayor interés ante los cambios suscitados. En cuanto a la fase de dirección, el patrón se repite de modo similar a la planificación, en vista de que la apreciación de los empleados cambia ante una modificación de las políticas aplicadas por el líder. En lo que respecta al control, no existe incidencia en la percepción del talento humano.ABSTRACTOrganizational justice entails understanding how the employees of a company appreciate the decision-making of managers in the management of a company. Regarding this aspect, this paper aims to establish the perception of organizational justice of employees at the Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Ecuador. In order to fulfill the proposed purpose, 400 servers of the UTMACH were surveyed, having the statistical-descriptive and exploratory as research methodology. Cronbach's statistical test yielded an alpha of 0.939, which means a high confidence in the data collected. According to the results, it is concluded that the perception of human talent differs in each of the phases of administrative management, because in some cases the statistical verification corroborated the fact that the perception was favorable and in other cases did not generate any effect. There is a certain level of incidence in the organization and planning phases, but it is practically incipient; that is, human talent shows no greater interest in the changes. As for the management phase, the pattern is repeated in a similar way to the planning, since the appreciation of the employees changes before a modification of the policies applied by the leader. As far as control is concerned, there is no impact on the perception of human talent.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arriaga Baidal, Germán, Juan Carriel, Johnny Reyes, and Mariela Reyes. "Efecto de la vinculación con la colectividad en el beneficio económico de las asoociaciones de producción. Caso de estudio: Paja Toquilla en la Comuna Barcelona, Parroquia Manglaralto. Provincia de Santa Elena, año 2015." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 1 (December 18, 2015): 191–204. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i1.87.

Full text
Abstract:
La Universidad Estatal Península de Santa Elena y la Carrera de Contabilidad y Auditoría; en el marco de un proceso de vinculación con la colectividad, permite la interacción de la institución con la sociedad, a través del diseño y la ejecución de proyectos que aporten a su desarrollo, constituyéndose como beneficio en el avance del conocimiento, la formación del talento humano, el intercambio de ideas y la solución de problemas específicos de las comunidades. En Ecuador, los artesanos ocupan un lugar importante, en cuanto, a desarrollo económico se refiere, además, de contar con leyes de respaldo, como La ley de defensa del artesano, la ley de fomento artesanal, código de la producción, cuyo fin común es permitir el crecimiento económico de los artesanos y contribuir al cumplimiento de los objetivo 1, 3, 10 del Plan Nacional del Buen Vivir. Así la operazionalizaciòn de Vinculación con la Colectividad se ejecutó para los artesanos que se dedican a la producción de paja toquilla en la comuna Barcelona, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, con la finalidad de contribuir al mejoramiento socioeconómico de las asociaciones gremiales por medio del intercambio de conocimientos y generar desde sus procesos de producción; información contable, donde se conozca el nivel de rentabilidad de la actividad, y además contar con una base de datos fiable para la toma oportuna de decisiones; que permita el desarrollo sostenible de los productores asociados Abstract The State University of Santa Elena Península and Accounting and Auditing Career; in the framework of a process of linking with the community, allows the interaction of the institution with the society, through the design and implementation of projects that contribute to the development, constituting itself as a benefit in the advancement of knowledge, training of human talent, the exchange of ideas and the solution of specific problems. In Ecuador, artisans occupy an important place, as regards to economic development is further directed to have laws backup as the law of defense of the artisan, the law to promote artisanal production code, whose common goal It is to enable economic growth of artisans and contribute to meeting the objective 1, 3, 10 of the National Plan for Good Living. So the implementation of links with the community was framed for artisans who are engaged in the production of straw shawl in the commune Barcelona, Manglaralto parish, canton Santa Elena, Province of Santa Elena, in order to contribute to the socioeconomic improvement associations union through the exchange of knowledge and generate from its production processes; accounting, where the level of profitability of the activity is known, and also have a reliable database for timely decision-making; allowing the sustainable development of the producer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marin-Garcia, Juan A., Estefania Betancour, and Martha Giraldo-O'Meara. "Protocol: Literature review on the psychometric properties of the short versions of the scales of social desirability in the answers to competency self-assessment questionnaires." WPOM-Working Papers on Operations Management 9, no. 1 (February 21, 2018): 14. http://dx.doi.org/10.4995/wpom.v9i1.9172.

Full text
Abstract:
<p class="Abstract">Research in business organization in general and talent management (in university or professional students) uses in many cases self-administered questionnaires as a source of data to assess people's competencies. In clinical psychology, it has been shown that self-evaluations of behaviors may present a bias of social desirability. However, even in this field of research it is not usual to measure its effect when taking data. Our work proposes a protocol to find a set of scales of social desirability (SD) with less than 20 items that are valid and reliable. We also intend to identify if SD scales are associated with the self-assessments of some transversal competences.</p><p class="Abstract"> </p><div><p class="TtuloAbstract">[Protocolo: revisión de literatura sobre las propiedades psicométricas de las versiones cortas de las escalas de deseabilidad social en las respuestas a cuestionarios de autoevaluación de competencias</p><p class="TtuloAbstract">Resumen</p></div><p class="Abstract">La investigación en organización de empresas en general y la gestión del talento (en alumnos universitarios o profesionales) usa en muchos casos los cuestionarios auto-administrados como fuente de datos para evaluar las competencias de las personas. En el área de la psicología clínica se ha demostrado que las auto-evaluaciones de conductas o comportamientos pueden presentar un sesgo de deseabilidad social. Sin embargo, ni siquiera en ése campo de investigación es habitual que se mida su efecto al tomar datos. Nuestro trabajo plantea un protocolo para encontrar un conjunto de escalas de deseabilidad social (SD) con menos de 20 ítems que sean válidas y fiables. Además, pretendemos identificar si las escalas de SD están asociadas a las auto-valoraciones de algunas competencias transversales. </p><p class="Abstract"><strong>Palabras clave:</strong> Revisión de literatura; protocolo; deseabilidad social; escalas; cuestionarios; versiones cortas; competencias transversales]</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Uribe, Mauricio, and Jefferson Jaramillo. "Rostow y Parsons: progreso, individualización y crisis." Revista Colombiana de Sociología 44, no. 1 (January 29, 2021): 263–87. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v44n1.82136.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objetivo mostrar cómo el momento de más protagonismo de la teoría de la modernización, paradójicamente representa la oportunidad de sospecha de los mecanismos subjetivos y objetivos de esta teoría, relacionados con las nociones de progreso e individualización en dos de los autores clásicos tanto de la teoría de cambio, como del equilibrio social: Walt Whitman Rostow en la economía y Talcott Parsons en la sociología. A partir de la revisión e interpretación de algunos textos y categorías centrales de estos dos clásicos, complementada con la discusión de otros textos y conceptos de autores de la sociología europea y del pensamiento social latinoamericano, el artículo busca enunciar cómo se configura la condición de lo moderno en Europa, cómo se debate la teoría de la modernización en Estados Unidos y América Latina y cómo contribuye la arquitectura analítica tanto del esquema evolutivo de Rostow, como del sistema de equilibrio social parsoniano a dicha teoría. La hipótesis desarrollada es que, a pesar del optimismo intrínseco de las visiones teleológicas de estos dos autores en torno a los mecanismos subjetivos y objetivos, ellos esbozan una serie de sospechas que avizoran, de manera un tanto profética, la crisis misma de esta teoría. En el caso de los mecanismos subjetivos, el aspecto crítico estaría asociado al aburrimiento y al aislamiento de los sujetos, dos de los efectos negativos del proceso de individualización. Por su parte, el punto de inflexión de los mecanismos estructurales se relaciona con el aumento de la desigualdad y el fin de la sociedad salarial producto de la crisis del Estado de bienestar. Una de las conclusiones del artículo es que en el interior de los mecanismos subjetivos y objetivos que sostienen la teoría de la modernización, subyace una vieja tensión y paradoja entre el optimismo y el fracaso, la esperanza y el declive.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lozano Treviño, David Fernando, José Nicolás Barragán Codina, Sergio Armando Guerra Moya, Paula Villalpando Cadena, María Eloísa Treviño Ayala, and José Luis Pureco de León. "Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio Área Metropolitana de Nuevo León." Revista Innovaciones de Negocios 9, no. 17 (December 7, 2017). http://dx.doi.org/10.29105/rinn9.17-4.

Full text
Abstract:
Abstract. This document is intended to capture the marketing factors impact in the spectator purchase decisions of ticket at the box office in Monterrey and it metropolitan area, thereby increasing the income of the Mexican Motion Pictures Production Organizations (OPCM). Reference is made to the Mexican booming film industry of the 40´s generating economic and cultural wealth. We analyze the recent performance of Mexican and U.S. cinema referencing to the years from 2002 to 2007. We discuss some factors that can be used as supportingtools for marketing by de OPCM in their productions, such as special effects, enhancing the club effect, merchandising, genre and film classification, as well as the release date. We study in detail the marketing main factors used by the OPCM: advertising, critics, talent, recommendations and availability in theaters; and through the application of a poll and a linear regression analysis, we determine the impact of these on box office revenues.Keywords: advertizing, availability in theaters, critics, pictures, recommendations, talentResumen. El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores mercadológicos en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores de Monterrey y su área metropolitana; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas (OPCM). Se hace referencia a la pujante industria cinematográfica mexicana de los años 40 generadora de riquezas económicas y culturales. Se analiza el desempeño reciente del cine mexicano y estadounidense tomando como referencia los años comprendidos del 2002 al 2007. Se comentan algunos factores que pueden emplearse como herramientas de apoyo al marketing por parte de las OPC en sus producciones, como lo son los efectos especiales, potenciar el efecto club, merchandising, la clasificación y el género del film y la fecha de estreno. Se estudian detalladamente los principales factores mercadológicos utilizados por las OPC: publicidad, crítica, talento, recomendaciones y disponibilidad en cartelera; y mediante la aplicación de una encuesta y un análisis de regresión lineal, se determina el impacto queéstos tienen en los ingresos en taquilla.Palabras clave: crítica, disponibilidad en taquilla, películas, publicidad, recomendacionestalento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez Garcés, Josnel. "EVALUACIÓN DE INVERSIONES A LARGO PLAZO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO." DESARROLLO GERENCIAL 8, no. 1 (January 1, 2016). http://dx.doi.org/10.17081/dege.8.1.1405.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar los métodos de evaluación de las inversiones a largo plazo en activos fijos, tecnología y capacitación del recurso humano, utilizados por el sector farmacéutico del estado de Zulia (Venezuela). Metodológicamente, es de tipología descriptiva, con un diseño no experimental de campo y transversal. La población fue constituida por las siete (7) farmacias inscritas y activas en el Registro Municipal de la Alcaldía Bolivariana del municipio Jesús Enrique Lossada del Estado de Zulia al mes de mayo de 2015. Se utilizó el cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos aplicado a los gerentes y/o administradores, quienes fueron las unidades informantes; el mismo fue validado por cinco (5) expertos y mediante el nivel de confiabilidad, siendo el Alpha-Cronbach de 0,89. Los resultados demuestran que si bien pocas empresas acuden a los métodos tradicionales para evaluar las inversiones en propiedades, planta, equipos y tecnología, la mayoría aplica los destinados a evaluar inversiones en capacitación del talento humano. En conclusión, los métodos menos usados son aquellos que requieren la aplicación de fórmulas aritméticas (VPN, TIR, IR), evidenciando así que estas empresas carecen de personal calificado para usar e interpretar estos últimos. Se recomienda maximizar su uso para garantizar la salud financiera de estas organizaciones, así como aplicar los correctivos cuando la capacitación brindada al trabajador no produzca el efecto esperado. ABSTRACTThis article aims to analyze the methods of assessing long-term investments in fixed assets, technology and training of human resources used by the pharmaceutical sector of Zulia (Venezuela). Methodologically, the typology is descriptive, with a non-experimental field not a cross design. The chosen sample consisted of seven (7) registered and duly active pharmacies in the Municipal Register of the Bolivarian Mayor City of Losada - State of Zulia in May 2015. A well structured questionnaire was used as an instrument for data collection applied to managers and / or administrators who were reporting units. It was validated by five (5) experts and the level of reliability using the Cronbach Alpha was 0.89. Results show that while only a few companies flock to traditional methods to evaluate investments in property, plant, equipment and technology, the majority applies them to assess the investment used for the training of human talent. In conclusion, the least used methods are those that require the application of arithmetic formulas (NPV, IRR, IR) thus showing that these companies lack qualified personnel for the use and interpretation of these methods. It is strongly recommended, in order to maximize its use, to ensure that these organizations are financially healthy, and at the same time proceed to apply the necessary correctives when the training provided to the worker does not produce the desired effect.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lara Noriega, G. L., E. P. Toapanta Mejía, J. C. Daquilema Taco, and D. R. Vallejo Altamirano. "La rotación del personal en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y su impacto en el clima organizacional/The rotation of personnel in the Municipal Decentralized Autonomous Governments and their impact on the organizational climate." KnE Engineering, January 26, 2020. http://dx.doi.org/10.18502/keg.v5i2.6245.

Full text
Abstract:
Los cambios constantes en el nivel de las organizaciones públicas hacen que estas expandan su visión y la competitividad permanente lleva a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales a desarrollar estrategias para alcanzar sus objetivos, es así como, la contratación y la continuidad de los despidos del personal representa un problema de gran magnitud para las instituciones, pues sin duda, limita el desarrollo eficiente que se desearía tener, ya que la productividad de la institución se ve significativamente afectada, evidenciándose un mal clima organizacional, restando la eficiencia eficacia y efectividad en los procesos, influyendo directamente en los resultados Esta investigación determina un análisis de las causas del clima organizacional en una institución pública. Debido a la alta tasa de rotación evidenciada dentro de los municipios según se constata en las encuestas realizadas, principalmente en el personal operativo, que son aquellos que trabajan directamente con los usuarios y pueden tener los efectos causados por el servicio ofrecido. En consecuencia, esta investigación conlleva aumentar el servicio al usuario proporcionado por los colaboradores públicos. Y una relación muy estrecha entre el clima organizacional medido y la rotación de personar también se define al analizar la premisa de que si el clima organizacional mejora la rotación de personal se reducirá el malestar entre compañeros de trabajo, ya que puede haber razones que no se conocen o están fuera del control y, por lo tanto, no se pueden mejorar el lineamiento de prestigio institucional. Constant changes at the level of public organizations mean that they expand their vision and permanent competitiveness leads the Municipal Autonomous Decentralized Governments (GAD) to develop strategies to achieve their objectives, such as hiring and continuity of layoffs The staff represents a problem of great magnitude for the institutions, because without a doubt, it limits the efficient development that one would like to have, since the productivity of the institution is significantly affected, evidencing a bad organizational climate, subtracting the efficiency effectiveness and effectiveness in the processes, directly influencing the results This research determines an analysis of the causes of the organizational climate in a public institution. Due to the high rate of turnover evidenced within the municipalities as found in the surveys carried out, mainly in the operating personnel, which are those that work directly with users and can have the effects caused by the service offered. Consequently, this research entails increasing the user service provided by public collaborators. And a very close relationship between the measured organizational climate and the turnover of people is also defined when analyzing the premise that if the organizational climate improves staff turnover, discomfort among coworkers will be reduced, since there may be reasons that are not they know or are out of control and, therefore, the institutional prestige guidelines can not be improved. Palabras Clave: desempeño, talento humano, rotación, clima laboral, decisiones. Keywords: performance, human talent, rotation, labor climate, decisions.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography