Academic literature on the topic 'Egresados de enseñanza media Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Egresados de enseñanza media Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Egresados de enseñanza media Chile"

1

López Barraza, Andrea, and Catalina García Reñasco. "Percepciones acerca de la educación escolar en Chile de estudiantes egresados de enseñanza media y que participaron en un programa de talento académico." Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana 52, no. 2 (2015): 4–17. http://dx.doi.org/10.7764/pel.52.1.2015.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepúlveda Valenzuela, Leandro, and María José Valdebenito Infante. "¿Navegando contra la corriente?: transición educativo-laboral de jóvenes egresados de la educación secundaria técnico profesional en Chile." Revista de Sociología de la Educación-RASE 13, no. 4 (2020): 526. http://dx.doi.org/10.7203/rase.13.4.17894.

Full text
Abstract:
La educación media técnico profesional (EMTP) representa un componente central de la oferta formativa de la educación secundaria en Chile, cubriendo un porcentaje cercano al 40% de los estudiantes de los dos últimos grados de enseñanza obligatoria, fundamentalmente aquellos que provienen de los sectores más pobres de la socidad. Tal relevancia, sin embargo, no ha tenido un correlato en el desarrollo de políticas tendientes a fortalecer su modelo formativo o articularse con las necesidades productivas del país. Los antecedentes muestran que los egresdados de la EMTP presentan recorridos hetrogé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López Cárdenas, Irina, Julio Mella Luna, and Gabriela Cáceres Valenzuela. "La universidad como ruptura en la trayectoria educativa: experiencias de transición de estudiantes egresados de Enseñanza Media Técnico Profesional que ingresan al Programa Académico de Bachillerato de la Universidad de Chile." Estudios pedagógicos (Valdivia) 44, no. 3 (2018): 271–88. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052018000300271.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Silvana, and Carole Escudero. "Trayectorias educacionales y laborales de los técnicos en Chile." Calidad en la Educación, no. 29 (April 18, 2008): 18. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n29.186.

Full text
Abstract:
En Chile no existen líneas de investigación que analicen las trayectorias educativas, ni menos en la enseñanza técnica. Sin embargo, este análisis es apremiante debido a la disyuntiva entre su contribución al aumento de la productividad y su valoración en términos del salario esperado al egreso. Este trabajo reporta resultados que deben considerarse en la discusión de las trayectorias educacionales y laborales de los técnicos y contribuye metodológicamente a afrontar la problemática desde otra dimensión más integradora. Se utiliza la encuesta Panel Casen para confeccionar dichas trayectorias y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán Munita, Marisa, and Mario Díaz Díaz. "Propuesta pedagógica constructivista para la enseñanza de literatura española, en 2° año de enseñanza media." Foro Educacional, no. 24 (January 11, 2016): 125. http://dx.doi.org/10.29344/07180772.24.616.

Full text
Abstract:
RESUMENUn desafío para los profesores de castellano en Chile corresponde a la vinculación de los contenidos teóricos con la elaboración de actividades prácticas, que permitan el acercamiento de los estudiantes a diversas temáticas, desde el enfoque constructivista que plantea el currículum nacional. El presente artículo tiene por objetivo proveer de una propuesta pedagógica, que asume este enfoque al orientar metodológicamente la enseñanza de la Literatura Española. Se repara, particularmente, en la poesía ascética medieval, en correspondencia con lo prescrito por el programa de estudio de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero, Patricia, Marcelo Balboa, and Manuel Cuevas. "Dialogando sobre sexualidad: Talleres con estudiantes de enseñanza media." Castalia - Revista de Psicología de la Academia, no. 30 (July 30, 2018): 6–22. http://dx.doi.org/10.25074/07198051.30.924.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo presenta los resultados de una intervención en temáticas de sexualidad realizada durante el año 2017 con estudiantes de enseñanza media en un Liceo Municipal de Santiago de Chile. Se presenta una propuesta metodológica para trabajar la temática en la particularidad de la población escolar, así como las temáticas que aparecieron en la intervención agrupados en cuatro ejes: estereotipos de género, relaciones sexuales y relaciones afectivas, el cuerpo en la sexualidad y diversidad sexual.
 Se presenta una perspectiva crítica respecto a la sexualidad, siendo el objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Neumann, Sofia, and Dulce Maria Strieder. "Formação de professores em nível médio: um estudo de caso sobre o ensino de ciências." Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 13, no. 1 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.12259.

Full text
Abstract:
El debate sobre la importancia de la formación de profesores viene configurándose en una práctica suscitada por teóricos que tratan sobre la importancia del trabajo docente. Tal discusión abarca, además de la formación continuada, la formación inicial, que puede ocurrir en el ámbito de los cursos superiores de licenciatura o en el nivel medio en la modalidad de normales. El Colegio Estadual Humberto de Alencar Castelo Branco - Enseñanza Media y Normal, del municipio de Santa Helena, región oeste del estado de Paraná, ofrece el curso de Formación de Docentes de la Educación Infantil y de los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orrego Tapia, Vanesa. "Agenda institucional de la enseñanza media técnico-profesional en Chile, 2009-2018." Revista Educación, Política y Sociedad 6, no. 1 (2021): 123–48. http://dx.doi.org/10.15366/reps2021.6.1.005.

Full text
Abstract:
La enseñanza media técnico-profesional es un tema pendiente en la política pública chilena, pues, aunque en su agenda institucional se han discutido desafíos y propuestas a través de tres documentos oficiales publicados por el Ministerio de Educación, los avances concretos han sido escasos. En este escenario se desarrolla el siguiente ensayo, cuyo objetivo es revisar el discurso oficial sobre la educación media técnica profesional en la agenda institucional en Chile entre 2009-2018. El análisis se focaliza en las continuidades, como la priorización otorgada a la calidad educativa e institucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Poblete, Berta Servat. "ORIGEN, TRAYECTORÍA Y EFECTIVIDAD DE LA FORMACIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL EN CHILE." História da Educação 21, no. 52 (2017): 111–35. http://dx.doi.org/10.1590/2236-3459/67121.

Full text
Abstract:
Resumen En Chile, los orígenes de la enseñanza técnica profesional se remontan al siglo dieciocho. Respondiendo a las emergentes necesidades de contar con recursos humanos especializados se establecieron los primeros establecimientos escolares de esta modalidad de enseñanza. A través del análisis de la trayectoria de la formación profesional se pueden apreciar diferentes momentos históricos, situaciones y características, referidas tanto a las instituciones y especialidades impartidas, como a su efectividad en cuanto a los requerimientos de la sociedad. El artículo da cuenta de parte del traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Charrier, Reynaldo, Francisco Hervé, and Patricio Aceituno. "Contribución del Profesor Johannes Brüggen a la geología en Chile." Revista del Museo de La Plata 1 (December 29, 2016): 61–85. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e019.

Full text
Abstract:
El Profesor Johannes Brüggen Messtorff (1887-1953) fue quien, con el libro Fundamentos de Geología de Chile (1950), trazó una primera visión integrada de la geología chilena, que refunde el conocimiento adquirido en 40 años de investigación. A ello deben agregarse unas 60 publicaciones sobre la geología y recursos naturales de Chile y textos didácticos: “Geología” y “Tablas para la Enseñanza de la Mineralogía”. El Prof. Brüggen creó el Instituto de Geología en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, primer centro académico de la disciplina en la Universidad de Chile y el país. Allí se f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!