Academic literature on the topic 'El análisis literario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'El análisis literario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "El análisis literario"

1

Pereyra, Soledad. "El plagio literario y sus polémicas:." ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 4 (December 18, 2020): 464–94. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2020.4.020.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone el análisis de las novelas Bolivia Construcciones (2006) de Bruno Morales, pseudónimo del argentino Sergio Di Nucci, y Axolotl Roadkill (2010) de la alemana Helene Hegemann. Se trata de dos novelas que coinciden en iniciar a los autores en sus carreras literarias, en tanto escritores reconocidos, que además fueron positivamente leídas inicialmente, reconociendo su valor literario, que además resultaron innovadoras dentro de sus campos literarios nacionales por las temáticas que abordaban a través de la ficción, aunque luego, muy rápidamente, fueron desvaloradas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maingueneau, Dominique. "Análisis del discurso, literatura y ciencia." Arbor 194, no. 790 (2018): 484. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2018.790n4009.

Full text
Abstract:
Este artículo intenta presentar las características mayores del análisis del discurso literario, que se ha desarrollado desde hace una veintena de años en el interior del campo del análisis del discurso. Comienza situando el análisis del discurso literario en relación con la estilística tradicional, para subrayar que un análisis centrado sobre la noción de discurso subvierte la oposición entre texto y contexto, y por tanto entre aproximaciones internas y externas a los textos literarios. En un segundo momento, muestra que la aparición del análisis del discurso literario modifica la configuraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro Colorado, Borja. "Por un análisis distante y profundo: un corpus piloto de la poesía lírica castellana del Siglo de Oro." Revista de Poética Medieval 33 (December 31, 2019): 51–76. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2019.33.0.69109.

Full text
Abstract:
En este trabajo se plantea la necesidad de combinar el análisis llamado «distante» (análisis panorámico de gran cantidad de texto literario) con el análisis profundo (análisis en detalle de diferentes aspectos lingüísticos o literarios). Para ello se propone la creación de amplios corpus literarios de referencia en los que, aprovechando los actuales avances en procesamiento del lenguaje natural, la información implícita del texto (tanto de tipo lingüístico como literario) esté marcada de manera explícita y formal. La propuesta se concreta en el diseño y desarrollo de un corpus piloto de la poe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jordan, Isolde J. "Análisis pragmalingüístico del diálogo literario." Hispania 82, no. 2 (1999): 213. http://dx.doi.org/10.2307/346394.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sheppard, Marie, Nina Molinaro, and Estelle Irizarry. "Módulos para el análisis literario." Hispania 74, no. 1 (1991): 222. http://dx.doi.org/10.2307/344592.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Meyers Skredsvig, Kari. "The politics of place: Regionalism and local color fiction in nineteenth-century U.S. literature." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 27, no. 2 (2015): 141. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v27i2.21035.

Full text
Abstract:
Este artículo es el primero de una serie dedicada a las relaciones entre autoria femenina y la noción de lugar/espacio en la literatura estadounidense. Se presenta un panorama general a fin de contextualizar el regionalismo y el localismo como movimientos literarios y como subgéneros literarios en el desanollo de la literatura estadounidense del siglo diecinueve, mediante el análisis de los contextos históricos, sociales, políticos y literarios que inicialmente propiciaron estas dos tendencias literarias y posteriormente influyeron en su desaparición. También se examina el contenido cultural y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baron, Amy, and Amaranta Saguar García. "Historical and literary influences on Tsarfati’s Poem composed by the Poet upon his translation of the tale of Melibea and Calisto." Celestinesca 36 (January 16, 2021): 9. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.36.20144.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece un análisis literario del prólogo poético a la adaptación de Celestina al hebreo, realizada en Italia por Joseph ben Samuel Tsarfati al principios del siglo XVI. Este prólogo resulta ser el producto de varias tradiciones literarias coexistentes y conocidas en la Roma y en el círculo del autor, al tiempo que sirve para destacar el papel de la literatura secular dentro de la literatura hebrea. El poeta reconcilia y yuxtapone su inspiración literaria, Celestina, tanto con conven-ciones literarias seculares, como con los usos y las características de la literatura hebrea medie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reis-da-Silva, Sara, and Fernando Fraga-de-Azevedo. "Pequeno Livro de Desmatemática, de Manuel António Pina: inventiva estética y competencia literaria." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 2 (November 15, 2006): 123–30. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2006.02.08.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una reflexión acerca del concepto de competencia literaria y de las implicaciones que el texto literario de receptor explícitamente infantil tiene en su formación. Recurriendo al análisis de la obra Pequeno Livro de Desmatemática, de Manuel António Pina, una de las voces más originales del actual panorama literario portugués, se muestran como modelos algunos ejemplos de estrategias técnico-discursivas profundamente innovadoras y potencialmente beneficiosas para la competencia literaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Färnlöf, Hans. "Nouvelle Bovary, Nuevo Bovary." Actualidades Pedagógicas 1, no. 74 (2019): 177–89. http://dx.doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.9.

Full text
Abstract:
Hans Färnlof, académico e investigador literario sueco, propone una nueva perspectiva sobre el análisis literario de la obra Madame Bovary de Gustave Flaubert. Färnlöf observa el personaje de Charles Bovary como el centro de todo el discurso literario y que en él confluyen los momentos más decisivos de la obra. Färnlöf, además, nos comunica su pensamiento a través de una escena nocturna donde un comentario intrépido abre una profunda discusión en torno al concepto de la estructura literaria —la nouvelle—, del centro discursivo y del arte literario propios de Flaubert.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Irizarry, Estelle. "LEXI: herramienta para el análisis literario." Hispania 77, no. 1 (1994): 89. http://dx.doi.org/10.2307/344455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "El análisis literario"

1

DE, LA TORRE CRUZ DAVID 268574, and LA TORRE CRUZ DAVID DE. "La poética trágico.moderna en «Libertad bajo palabra» de Octavio Paz." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2010. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49439.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferro, Claudia María. "Análisis filológico de las actas del Cabildo de Mendoza." Doctoral thesis, universidad nacional de cuyo. facultad de filosofía y letras, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/10162.

Full text
Abstract:
la tesis estudia el desenvolvimiento de la lengua española como lengua de implantación en mendoza durante su periodo perifundacional. la fuente documental son las actas capitulares locales,que han contenido la lengua y permiten observar que en un punto tan distante y aislado de los centros de innovación lingüística, el español los derroteros de cambio evidente en el mundo panhispánico aunque generando cierta impronta conservadora.<br>fil: ferro, claudia maría. universidad nacional de cuyo. facultad de filosofía y letras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sequeiros, Víctor Agustín. "Non omnis moriar." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/9196.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medina, Castañeda Luis Enrique. "Memoria en el discurso de la violencia de la novela Rosa Cuchillo de Óscar Colchado Lucio." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10680.

Full text
Abstract:
Plantea que la novela expresa un discurso concluyente de la No-violencia como alternativa de resolución de los conflictos, pues, considera, que solo un cambio radical hacia el horizonte opuesto de una realidad es factible cuando se agota el confín de lo posible o razonable en el mundo, aún, vigente. Por tal el planteamiento de la tesis es que la novela Rosa Cuchillo puede ser considerada como un lugar o monumento de la memoria, pues articula una heterogeneidad de voces y, por lo tanto, una diversidad de memorias sobre los acontecimientos del CAI. Así mismo, desde esta memoria diversa, se actua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuya, Palomino Fernando. "La retórica del desagravio en Ogue jave takuapu- Cuando se apaga el takuá de Susy Delgado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4977.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone explorar el poemario Ogue jave takuapu-Cuando se apaga el takuá de la poeta guaraní Susy Delgado desde la retórica del desagravio. La hipótesis central de esta tesis es que la producción poética de Susy Delgado, ejemplificada en el libro Ogue jave takuapu-Cuando se apaga el takuá, puede explicarse, especialmente, desde la retórica del desagravio, entendida por la confluencia de las nociones de memoria y distancia. La primera dificultad que encontré para la elaboración de esta tesis fue la poca bibliografía impresa que hay en Perú sobre Susy Delgado y la literatura paraguay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Asmundsson, Lars Göran. "”La memoria es un cementerio, hijo” : Un análisis literario de Rabos de lagartija de Juan Marsé." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-37624.

Full text
Abstract:
En esta tesina mostramos algunos de los recursos narrativos que utiliza el autor Juan Marsé para trasmitir una noción de cómo era la vida en España de los años 40. Nos deja conocer la lectura de los protagonistas, cuáles son las películas los atraen, los nombres de las estrellas de fútbol del día, etc. Marsé describe detalles de la vida barcelonesa mencionando, por ejemplo, las calles, los bares, los cines, las paradas de tranvía. Utiliza además unas medidas paratextuales para trasmitir al lector un sentimiento adecuado del lugar y del tiempo, Barcelona en 1945. Nos permitimos reflexionar a pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Mínguez Sebastiana. "La ilustración como componente semiótico-discursivo de la novela corta (1900-1925). Análisis sociológico, artístico y literario." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10956.

Full text
Abstract:
La tesis que presentamos se centra en la importancia que la ilustración como categoría semiótico-discursiva establece en las colecciones literarias de novela corta, que triunfan en España en los años iniciales del siglo XX. En los cinco primeros capítulos, se plantean aspectos significativos del mundo de la imagen ilustrada: una aproximación al decurso histórico de la ilustración, a su consideración como medio de comunicación de masas, y a su relación con las disciplinas artísticas clásicas como pintura y la literatura. También se realiza un análisis generalizado del ámbito y el mercado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rebolledo, Dujisin Matías. "Transformaciones de la voz narrativa en la transposición de textos literarios al cine: las resistencias de una narración ‘silenciosa’." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108503.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ovando, Silva Juan Francisco. "Ficcionalizar la teoría: producción de un texto antinovelesco." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113773.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura<br>En el marco del Seminario de Grado “La antinovela hispanoamericana contemporánea”, dictado por el profesor David Wallace durante el curso del año 2012, se analizó un corpus literario que, al adherir a los postulados metaficcionales recurrentes en la literatura de nuestro continente, espectaculariza una reflexión sobre la escritura y la lectura nacida del mismo proceso escritural. Así, el recorrido trazado, cruzó novelas como Miltín 1934, de Juan Emar, La vida del Ahorcado, de Pablo Pal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Virgilio. "Teoría de los actos de habla y análisis literario : aspectos interpretativos en Nómina de huesos de César Vallejo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103428.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "El análisis literario"

1

Zoom: Análisis semiótico del discurso literario. Editorial Dunken, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Terán Elizondo, Ma. Isabel, editor, Ortiz Alberto editor, and Chávez Ríos, Víctor Manuel, editor, eds. Discurso literario novohispano: Construcción y análisis. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Principios de análisis del texto literario. Editorial Crítica, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reis, Carlos. Fundamentos y técnicas del análisis literario. Gredos, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

1520-1605, Valeriano Antonio ca, ed. Nican mopohua: Breve análisis literario e histórico. Editorial Jus, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bratosevich, Nicolás. Métodos de análisis literario: Aplicados a textos hispánicos. Hachette, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chumaceiro, Irma. Estudio lingüístico del texto literario: Análisis de cinco relatos venezolanos. Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castañer, Pablo Alarcón. Niveles de lengua: Análisis lingüístico-literario en la poesía española. Universidad de Málaga, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Olegario Ordóñez. La casa de las dos palmas, Manuel Mejía Vallejo: Análisis literario. Editorial Esquilo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castañeda Hernández, María del Carmen and Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, eds. Diversidades textuales y fronteras discursivas: Un acercamiento de análisis literario y cultural. La Zonámbula, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "El análisis literario"

1

"ECOFEMINISMO Y ANÁLISIS LITERARIO." In Ecocríticas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566317-010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"2. Pautas para el análisis literario." In El retorno / el reencuentro. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562951-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"1. La hagiografía, un útil para el análisis literario." In Claves hagiográficas de la literatura española (del "Cantar de mio Cid" a Cervantes). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783964563194-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"ECOCRÍTICAS: EL LUGAR Y LA NATURALEZA COMO CATEGORÍAS DE ANÁLISIS LITERARIO." In Ecocríticas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566317-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"3. Análisis de los textos literarios." In Soy simultáneo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876303-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ochoa, Luis Bueno. "EL PROTOCOLO SVA COMO SISTEMA DE ANÁLISIS DE VALIDEZ DE LAS DECLARACIONES EN CONTEXTOS FORENSES." In Concepciones sistemáticas y visiones literarias del derecho. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0d8g.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"EL MITO COMO ESTRATEGIA DE ACTUALIZACIÓN CULTURAL. ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE SHUMPALL EN LA POESÍA MAPUCHE." In Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2013. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870998-029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Benito Blanco, Javier. "Música, interdisciplinariedad y aprendizaje cooperativo: análisis de una intervención en el área literaria de la formación inicial del docente." In Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.29.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García de la Vega, Alfonso. "Análisis curricular y rigor científico en los textos literarios sobre las observaciones del tiempo y clima. Propuesta didáctica con fuentes primarias." In Congresos - GeoAlicante 2015 - Libro de Actas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/geoalicante2015.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dias, Luzia Schalkoski, and Angela Mari Gusso. "ANÁLISE MULTIMODAL DAS ESTRATÉGIAS DE POLIDEZ EM CAMPANHA DE DOAÇÃO DE SANGUE DO MINISTÉRIO DA SAÚDE." In Coletânea de Pragmática: Grupo de Pesquisa Linguagem, comunicação e cognição. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-5861-075-5-11.

Full text
Abstract:
The Pragmatics Collection, organized by the Language, Communication and Cognition Research Group CNPq, aims to present scientific research carried out in this area in its multiple dialogues with other sciences, such as neuroscience, biology, psychology, social sciences, literary studies, law , translation, social communication, among many others, as well as disseminating research applied to the most diverse contexts of human activity . This inaugural volume includes research by national and foreign doctoral professors, signed jointly with colleagues and students, with the purpose of both strengthening the exchange of ideas at ABRAP - Brazilian Association of Pragmatics, as well as maximizing the reach, originality, potential impact and interdisciplinarity of this science in Brazil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "El análisis literario"

1

Artime Pinilla, Joaquín. "Referentes invertidos: intervención artística, teoría queer y literatura." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9589.

Full text
Abstract:
Este artículo es un análisis del trabajo teórico y creativo que da como resultado la intervención artística “Referentes invertidos”. Inaugurada el 26 de abril de 2018 como una obra más de la exposición colectiva “Biblioteca en paral·lel”, proyecto ganador de un PAC (Propuesta de Acción Cultural), una ayuda que concede el Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València. Este site specific se insertó en el edificio de la Biblioteca Central de la Universitat Politècnica de València. En sus cristaleras se escribió con rotulador de tiza en grandes dimensiones los apellidos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Picca, Laura. "Diseño mediterrâneo. Análisis preliminar de epígrafes." In Systems & Design 2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.7262.

Full text
Abstract:
Este artículo trata sobre el Diseño Mediterráneo como elemento de identidad cultural y tiene como objetivo fundamental identificar a través de la revisión literaria aquellos epígrafes que definen a la “identidad mediterránea” en el área del diseño industrial.Grandes diseñadores y profesionales emergentes se cuestionan y preguntan sobre la continuidad de la profesión en estos tiempos de crisis, por lo que se hace necesario comprender que el diseño no es ajeno a los cambios sociales, económicos y políticos, que la cultura del proyecto ha de ampliarse para generar alternativas más sensibles con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores Flores, Nallely Natali. "Relación entre la revista literaria estridentista Horizonte y la primera generación del muralismo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4841.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se pretende establecer un puente entre dos de los movimientos artísticos del México posrevolucionario, mismos que representan una parte del proyecto hegemónico de tal periodo. Dicho puente va de lo visual a lo escrito, a través del muralismo y el estridentismo, o viceversa. Lo anterior, gracias a que uno de los productos estridentistas más notables, la revista Horizonte (1926-1927), contiene imágenes tomadas de los muralistas de la primera generación. Es así que logran unirse dos textos artísticos de distinta naturaleza para delinear someramente un discurso dado por el E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos Gil, Isabel. "El lenguaje y los movimientos de ocupación. Un recorrido por las nociones dominantes del lenguaje en relación con la ocupación como movimiento contra-cultural en la hegemonía occidental." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4892.

Full text
Abstract:
El lenguaje ha sido estudiado por cada época o civilización a través de lo constitutivo de lo social, de la encarnación de la norma. Desde la época cristiana hasta las nociones dominantes del estructuralismo lingüístico y sobre las reglas del juego en el orden simbólico. A través del estudio de la perfomatividad, se introduce un planteamiento que parte de una serie desvíos de las estrategias de los movimientos sociales de ocupación para la transformación de los códigos del lenguaje en una relación transfeminista. Desde una mirada pos-crítica de la producción de subjetividades políticas y su co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuéllar Torres, Tatiana. "El espacio material en dispositivos escénicos contemporáneos. Análisis comparativo de dos casos de estudio: Kingdom de la compañía Señor Serrano (2018) y La Despedida del laboratorio Mapa Teatro (2017)." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9549.

Full text
Abstract:
Partimos de la pregunta “¿es la imagen o la dimensión estética de una obra, indisociable del discurso que sustenta?”, hecha por José A. Sánchez en la conferencia La imagen elocuente[1] (2014). Basándonos en esta cuestión, nos interesa analizar cómo la escenografía es capaz de asumir un papel protagonista en la dramaturgia de dos dispositivos escénicos del contexto contemporáneo. En este recorrido, la escenografía es entendida desde el concepto de narratividad, “que es el conjunto organizador de todo discurso” (Greimas y Courtés, 1990) y no una transcripción literal de la escena. En esta direcc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arteaga Silva, Elizabeth. "Espectro cannábico: cannabis de baja potencia, de alta potencia y sintético. Diferenciación de efectos clínicos y revisión literaria estudio realizado en usuarios de 14 a 43 años de la ciudad de Bogotá en el año 2019." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o033.

Full text
Abstract:
Objetivo: establecer la presencia de consumo de cannabis de alta potencia (CAP), definir sus efectos clínicos para compararlos con los efectos de cannabis de baja potencia (CBP) y complementar el espectro cannábico con revisión literaria de los efectos del cannabis sintético. Metodología: estudio observacional analítico de corte transversal que se realizó en dos grupos de 29 usuarios cada uno, en la ciudad de Bogotá, con aplicación de entrevista semiestructurada e instrumentos de evaluación de consumo de sustancias y su impacto. Resultados: Se estudió un grupo con reporte de CAP y un grupo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez García, Elías Miguel. "Un teatro de perros." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6417.

Full text
Abstract:
... y les sobrevino a los perros la capacidad de desdoblarse y representar con sus escuálidos cuerpos otros papeles y situaciones ajenos en principio a su condición. ..... y mediante la recreación de la pose y el sumatorio de performances estáticos, invocaron el sentido imposible de un teatro sin tiempo. Investigación práctica sobre medios, procesos y formatos expositivos de la escultura contemporánea mediante el modelado y la instalación. Esta investigación en arte propone una relectura de imágenes emblemáticas del arte y la cultura contemporánea, desde el enfoque desinhibido que acompaña los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Simões, Lucas Pinheiro, José Carlos Ferreira Souza, and Fernanda Reis. "QUADRO EUROPEU DE REFERÊNCIA PARA A COMPETÊNCIA DIGITAL: ELEMENTOS PARA A SUA COMPREENSÃO E UTILIZAÇÃO PARA O DESENVOLVIMENTO DA COMPETÊNCIA DIGITAL." In I Congresso Brasileiro de Educação a Distância On-line. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2021. http://dx.doi.org/10.51189/rema/1133.

Full text
Abstract:
Introdução: Este resumo trata-se de uma pesquisa bibliográfica sobre as áreas de competência digital definidas na primeira dimensão do quadro europeu de competência digital, DigComp. Em meio a era da tecnologia faz-se necessário o incentivo do desenvolvimento da competência digital para a utilização dos recursos disponíveis de maneira mais crítica e consciente. Objetivo: Revisar a partir da literatura especializada as principais contribuições do DigComp na identificação de áreas específicas para o desenvolvimento da competência digital. Material e métodos: A pesquisa bibliográfica incluiu o le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "El análisis literario"

1

Nieto Caballero, Guadalupe. La lingüística de corpus como herramienta de análisis literario: La narración retrospectiva de los silencios en las novelas de Galdós. Edicions de la Universitat de Lleida, 2019. http://dx.doi.org/10.21001/sintagma.2019.31.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!