Dissertations / Theses on the topic 'El libro'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'El libro.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Valenti, Alessia. "Petrarca. Il libro delle Epystole, le Epystole come libro." Thesis, Sorbonne Paris Cité, 2019. http://www.theses.fr/2019USPCA031.
Full textThis thesis concerns Petrarch’s collections of letters in verses, the Epystole. Michele Feo, currently editor of the work, has demonstrated that Petrarch has finished the book, and that he published it in 1364. Based on his indications, the thesis tries to frame the Epystole within the literary projects Petrarch developed between 1350 and the first part of the next decade.This thesis takes particularly advantage of Rico’s chronological hypothesis: changing the date of the Secretum to 1347-53, he made of the Secretum the ideological premise of the other projects of collection which Petrarch started in 1350. Petrarch develops the idea of Fragmenta, Familiares and Epystole at the same time, in the very same state of mind (recolligere sparsa), and with one objective: give to his contemporaries and to the posterity an idealised image of his own, of his experience and of his thinking. While the Canzoniere and the Familiares have been adequately studied from this perspective, the Epystole haven’t been considered. Keeping in mind the Secretum, the central chapter tries to demonstrate that the Epystole are involved in the same project of Fragmenta and Familiares. In parallel, it argues the hypothesis of the title, that the Epystole have the structure of a book.The second chapter consists of «files» for every letter. These files are focused on the themes, the occasions of writing, the chronological problems. They try also to link the letters to the rest of Petrarch’s writings.The appendix gives the prose Italian translation of the epistolary
López, de Ayala Pedro Montandon-Hummel Madeleine. "Libro de Cetrería /." Basilea : Universidad (Discount Print), 1986. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb34897140c.
Full textRamos, Vargas Luis Fernando. "Recensión de Libro." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/344280.
Full textEn la actualidad, la estadística se ha convertido en uno de los pilares del método científico, las posibilidades que ofrece de aplicar modelos probabilísticos para explicar la realidad a través de la incertidumbre la ha convertido en una asignatura obligada en casi todas las universidades del mundo. Su masificación ha implicado incursionar en la mayoría de áreas del conocimiento, ubicándose como parte importante de la malla curricular en un gran número de carreras profesionales. A pesar de la importancia que acarrea la estadística para la investigación, los estudios sobre su enseñanza en niveles universitarios muestran que es una de las asignaturas que presenta mayor rechazo por parte del estudiante, siendo este fenómeno más marcado en las carreras que no están relacionadas con números, como lo son aquellas dentro de las ciencias sociales, las ciencias de la educación, ciencias de la comunicación, entre otras
Gonçález, Fernán López Guil Itzíar. "Libro de Fernán Gonçález /." Madrid : Ed. Biblioteca Nueva, 2001. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/352819693.pdf.
Full textKujon, Sumy. "Presentación libro Ajuar Amazónico." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622386.
Full textPalacios, Pérez José Manuel. "El libro de los infiernos." To access this resource online via ProQuest Dissertations and Theses @ UTEP, 2009. http://0-proquest.umi.com.lib.utep.edu/login?COPT=REJTPTU0YmImSU5UPTAmVkVSPTI=&clientId=2515.
Full textCastillo, Freyre Mario. "Presentación del Libro "Contratos Modernos"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337300.
Full textPresentación realizada el miércoles 26 de noviembre de 2014, en el Auditorio Ernesto Bancalari, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, Campus Monterrico. Lima, Perú
Troncoso, Fazio Jenny. "El best seller literario en Chile: (2006-2010)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133311.
Full textEn una realidad en la que la tecnología empieza a tomar protagonismo, las transformaciones en los productos culturales son inevitables. El libro es un objeto por el que se lucha para que no deje de existir y se mantenga el valor simbólico que ha permanecido por siglos. El libro, como objeto cultural, se reconoce en diferentes espacios del campo literario. Los Best Sellers toman la posición de una gran producción, orientada a satisfacer las expectativas del gran público y no solo de los escritores o críticos literarios. Son una categoría de libros que se caracterizan por estar más apegados a la reproducción del capital económico, al depender estrechamente de su éxito inmediato en el mercado, tienen un menor grado de autonomía. Además están íntimamente ligados al periodismo y los medios de comunicación, ya que es la forma de exposición que utilizan para convocar a su masa lectora. Al encausarnos en el estudio de este fenómeno de libros, tomamos como objetivo poder analizar los Best Sellers. Buscando establecer cuáles han sido en Chile los libros más vendidos, los que mayor reconocimiento tienen en los medios de comunicación, los libros que se más se venden en las librerías y que están más disponibles en las bibliotecas de nuestra ciudad, quisimos conocer también por que se produce una cierta subjetividad en Chile. Es mirando a través de los Best Sellers, y parafraseando el refrán “dime que lees y te diré quién eres”, que podremos aproximarnos, en futuras investigaciones, a ciertos rasgos de los lectores de Best Sellers y sus gustos. Por ahora, empezaremos a pensar la relación entre la actualidad y lo que más se lee. Del análisis realizado a través de las listas de mayores ventas en los medios, el análisis documental y las entrevistas de actores clave, pudimos inferir que lo más leído fluctúa entre la ficción histórica, las sagas fantásticas y el polar, así como en la no-ficción, la emergencia fuerte de los manuales de autoayuda, investidos de la psicología.
Patrón, Costa Pepi. "Un libro que "da a pensar"." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114921.
Full textAguiar, Vitor Butkus de. "Libro negro : respostas a Rafael França." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2013. http://hdl.handle.net/10183/104196.
Full textChe, Piu Palao Piero, Sergio Vilela, and Julio Villanueva. "Presentación del libro: Leer con binoculares." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657362.
Full textEn tiempos en los que la información, abunda este libro constituye una herramienta valiosa para una gran variedad de disciplinas, desde la literatura hasta la publicidad e incluso la educación. Y es que todos tenemos el reto de transformar la información en contenido valioso, de enamorar y no abrumar.
Mardones, Moncada Álvaro Enrique. "La industria del libro en Chile 2004-2013: Caracterización y cuantificación para el sustento de una nueva política nacional del libro y la lectura." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134303.
Full textIngeniero Civil Industrial
El objetivo de esta memoria es entregar información significativa para la elaboración de la nueva Política Nacional del Libro y la Lectura 2014 - 2020. A partir del año 2004 no existen datos confiables del mercado del libro, por lo que la cuantificación de sus principales variables económicas se vuelve primaria para determinar el actual estado de la industria. Para este propósito se perfeccionó una metodología que estima los órdenes de magnitud de la industria del libro desarrollada a lo largo de 20 años en estudios anteriores. Debido a que la información existente es escasa, dispersa y no verificada, es necesario ir a la data primaria como el registro ISBN de la Agencia Chilena ISBN, el registro de importaciones y exportaciones del Servicio Nacional de Aduanas y el registro de proyectos postulados al Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Los resultados cuantitativos más importantes que se obtuvieron son: 1) la información que se entrega oficialmente como exportación de libros chilenos está sobredimensionada. El 2013 el monto de exportaciones que registra el Servicio Nacional de Aduanas es de 15 millones de dólares FOB, mientras que nuestra cifra expurgada es de 3,2 millones de dólares FOB. 2) lo mismo ocurre con las importaciones. El monto oficial entregado para el 2013 es de 125 millones de dólares CIF, mientras que nuestra cifra es de 60 millones de dólares CIF. 3) de los 5.951 registros ISBN para el 2013, la cantidad de ediciones con circulación comercial se estima en 3.488, es decir, un 59%. 4) El mercado del libro valorado a precio público creció de 138 millones de dólares nominales el 2004 a 326 millones de dólares nominales el 2013. 5) Las compras del Estado en libros han ascendido de 17 millones de dólares nominales el 2004 a 79 millones de dólares nominales el 2013, representando un 10% del mercado total nacional para el 2004 y un 25% del mercado total nacional para el 2013. Un resultado fundamental corresponde a la conceptualización del Sistema Nacional de la lectura y el libro, y sus respectivos subsistemas, los que constituyen la visión sistémica más completa que se pueda encontrar en la literatura revisada. Estos mapas conceptuales resultaron ser insumos principales para la estructuración y elaboración de la nueva Política Nacional de la Lectura y el Libro. Un último resultado corresponde a la cuantificación de actores en el sector para el año 2013. Se cuenta con un total de 16 editoriales de capitales extranjeros, 268 editoriales independientes, 55 editoriales universitarias, 200 librerías distribuidas en 353 puntos de venta, 40 distribuidores, 491 bibliotecas públicas dependientes o en convenio con DIBAM, 10.689 bibliotecas escolares CRA o Centros de Recursos para el Aprendizajes y 449 sedes de bibliotecas de instituciones de educación superior. Se concluye que el periodo 2004 2013 corresponde a un nuevo periodo de auge de la industria, recuperándose del periodo de crisis 1997 2003 y alcanzando niveles sin precedentes. Una parte significativa de esta recuperación se puede explicar por los distintos programas de compra de libros del Estado, como también por un mayor dinamismo de la industria potenciado desde la creación y edición de libros para lo cual el Estado ha jugado un papel preponderante.
Gonzales, Mendiburu Rosa. "De las iluminaciones medievales al libro conceptual : claves para una constante innovación de la comunicación editorial a través del libro / Rosa Gonzales Mendiburu." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/130.
Full textTesis
Donahue, Christopher John. "The "Libro de Apolonio": Language and versification." Diss., The University of Arizona, 1994. http://hdl.handle.net/10150/186855.
Full textAlania, Vera Ricardo Humberto. "Comentario al Libro Ética en los Negocios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337046.
Full textAgüero, Olivos Carlos. "Crítica del libro: Finanzas para No Financieros." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337198.
Full textBaroncini, Lucia <1983>. "Il Libro del naufragio. Edizione e commento." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2011. http://amsdottorato.unibo.it/3943/.
Full textRevoredo, de Mur Delia. "Comentarios al Libro X del Código civil." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117177.
Full textWiesse, Rebagliati Jorge Raúl. "¿Es Paisajes peruanos un libro de viajes?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114173.
Full textParece obvio que Paisajes peruanos, uno de los tres textos más importantes de José dela Riva-Agüero, sea un “libro de viajes”, al ser, en efecto, el registro de un viaje realmente acontecido. Sin embargo, no todos los viajes se expresan en el género textual denomina- do “libro de viajes”. Mediante su determinación como “factual” frente a “ficcional”, como “descriptivo” frente a “narrativo” y como “objetivo” frente a “subjetivo” –los tres grandes binomios establecidos por Luis Alburquerque para el género– se prueba la filiación genérica de Paisajes peruanos. No se responde totalmente, sin embargo, a la pregunta de por quéescoge Riva-Agüero un “libro de viajes” para cristalizar su idea de la peruanidad integral.
Crubellier, Michel. "Il libro Lambda della Metafisica di Aristotele." Lille 3, 2009. http://www.theses.fr/2009LIL30082.
Full textMachuca, Jorge, Rolando Castellares, and Fernando Merino. "Presentación del libro "Manual del Consumidor Financiero"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656604.
Full textEl uso de productos y servicios financieros es indispensable para el manejo idóneo de nuestras finanzas; emplearlos adecuadamente puede marcar el camino hacia la estabilidad económica personal o familiar.
(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Centro Tropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-Perú). "Presentación del libro “Donde nacen los ríos”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623188.
Full text“Donde Nacen los Ríos” es el primer cuento publicado en el país que trata sobre temas de deforestación y calidad del agua presentado en formato impreso y con realidad aumentada. A través de la carrera de Ingeniería Ambiental, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fomenta esta clase de publicaciones que invita a la reflexión sobre las problemáticas medioambientales del país. Con el objetivo de concientizar sobre los efectos de la deforestación, la calidad del agua que consumimos, así como también la importancia de la flora y fauna en los ecosistemas, el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales – Perú (CNEH-Perú), mediante su Centro de Capacitación en Conservación y Desarrollo sostenible (CDS), lanzó “Donde Nacen los Ríos”. Este libro en formato de cuento incorpora tecnologías como la realidad aumentada en audio y video, lo que le agrega valor para los lectores.
(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Conversatorio sobre el libro "La primera cita"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622405.
Full textMarábito, Cinthia. "Libro objeto Interludio Mendocino de Vicente Nacarato." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/6171.
Full textFil: Marábito, Cinthia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Reyes, David. "JUEVES EDITORIAL - Presentación del libro RETO BICENTENARIO." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657522.
Full textA dos siglos de los primeros pasos de la independencia peruana, este libro traza una hoja de ruta conjunta para construir un mejor país en medio de la lucha contra el COVID-19 y afrontar las futuras dificultades una vez que logremos derrotarlo. Resultado de entrevistas realizadas a 11 especialistas que analizan los problemas estructurales del Perú de hoy desde dos ejes transversales: política económica e innovación, a partir de sus grandes retos económicos, sectoriales, y políticos y sociales.
Zanotti, Vittorio. "El libro de las princesas di Carmen Gil: proposta di traduzione di un libro di poesia illustrata per l'infanzia." Bachelor's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2017. http://amslaurea.unibo.it/12687/.
Full textFraile, Concha Felipe, and Córdova Aldo Serrano. "Mercado del libro y políticas públicas — Estudio de conveniencia de eliminación o reducción del IVA al libro en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108102.
Full textVelásquez, H. Victor Hugo. "El Libro abierto : sistemas de representación arquitectónica en el libro Gesamtes Werk = Oeuvre complète : Le Corbusier, Pierre Jeanneret 1910-1929." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2012. http://hdl.handle.net/10803/97243.
Full textFerreras, Juan Ignacio. "Las estructuras narrativas del "Libro de buen amor" /." Madrid : Ed. Endymion, 1999. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/32207441X.pdf.
Full textVulpi, Valentina. "Architecture, ornament and society in Filarete's Libro Architettonico." Thesis, University of East Anglia, 2001. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.393321.
Full textTerzoli, Maria Antonietta. "Il libro di Jacopo : scrittura sacra nell'"Ortis /." Roma : Salerno, 1988. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb35690487z.
Full textReynosa, Navarro Enaidy. "El libro de texto universitario. Un enfoque metodológico." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604957.
Full textEn el presente trabajo, el lector encontrará pautas metodológicas para la realización de un libro de texto universitario; se sistematizan procedimientos para la conformación del equipo de trabajo encargado de la elaboración de los libros de texto; se explica cómo delimitar las temáticas que pueden ser abordadas; se exponen los procedimientos de gestión de la información, así como la detección de la literatura apropiada. Además, se enfatiza en las formas de indagación teórica, interpretación de teorías, conclusiones teóricas y las funciones didácticas del libro de texto. Por último, se exponen algunas pautas editoriales que van, desde la estructura del libro de texto, notas, referencias bibliográficas, tratamiento de imágenes o tablas, semblanza de los autores, etapa de corrección; hasta la revisión final y puesta en valor de la obra.
Alvarado, de Marsano Liliana. "Crítica de Libro: Brand New de Wally Olins." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324962.
Full textLora, Álvarez Germán. "Crítica de libro: Cómo afrontar una fiscalización laboral." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/558829.
Full textSantillana, Julian. "Algunas notas sobre el libro Inka settlement planning." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122286.
Full textMarcos-Marín, Francisco. "Génesis 11 y libro de Alexandre 1505-1517." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103206.
Full textBernex, Nicole. "Comentarios al Libro de Visitas de Santo Toribio." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119740.
Full textVan, Deusen Nancy Elena. "El cuerpo como libro viviente (Lima, 1600-1640)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122177.
Full textLohmann, Villena Guillermo. "Libro II Acto Jurídico: comentarios a la reforma." THĒMIS-Revista de Derecho, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107858.
Full textNovoa, Mauricio, Pedro Cateriano, Rosa María Palacios, and Fernando Carvallo. "Presentación del libro: 25 PERUANOS DEL SIGLO XX." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656737.
Full textEn 2010, la Editorial UPC invitó a reconocidos profesionales e intelectuales de diversas generaciones e ideologías para que escriban sobre veinte ilustres peruanos cuyas biografías edificantes e ideas han guiado y marcado la historia del país en distintos ámbitos. Hoy, publica nuevamente estos ensayos y suma a cinco autores y cinco personajes más. De esta manera, llega al lector 25 peruanos del siglo xx.
Alva, Cabrera Rubén Jesús, Reyes José Arrue, Moscoso Luis Alberto Callo, Zavala Germain Leonardo Cárdenas, Quispe Nedín Esteban Fernández, Neyra Walter Antonio Figueroa, Osorio Alejandro Isaías Flores, et al. "Libro digital de Matemática Básica: (MA420) Línea Ingeniería." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/653944.
Full textEste texto, al cual llamaremos libro digital, está diseñado para utilizarse en el curso de Matemática Básica para ingeniería (MA420), curso que se dicta en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El contenido obedece a un objetivo fundamental: preparar adecuadamente a los alumnos para llevar con éxito los cursos siguientes en cada una de sus carreras y por lo tanto contiene temas que servirán de base a los mismos, además que la metodología usada obedece a un aprestamiento que el alumno adquirirá para lograr su adaptación al proceso universitario.
Ghezzi, Solís Melissa Esmeralda. "El proceso creativo en el libro-objeto Álbum." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7426.
Full textTesis
Carrasco, Donoso Catalina. "El libro imaginario: diseño experimental de libros pop-up inspirados en el teatro de sombras y las linternas mágicas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141940.
Full textEl libro imaginario es un proyecto experimental de diseño editorial, que aborda el problema del observador a través del estudio de las máquinas visuales de finales del siglo XIX y su correlato con el desarrollo de los libros pop-up infantiles durante esa misma época, para luego llevarlo al contexto contemporáneo de la editorialidad infantil. Las metodologías empleadas tanto en la investigación como en el desarrollo de la propuesta se establecieron en función de una búsqueda cualitativa, con el fin de generar una propuesta innovadora, que permitiera explorar, entre otros, los conceptos de narrativa, imaginación y memoria. La propuesta de diseño se plasma en un libro homenaje al poeta chileno Nicanor Parra, quien es autor del poema “El hombre imaginario”, donde el hablante lírico interpela al lector a justamente imaginar una realidad en donde el sujeto es finalmente quien genera la lectura total de ese mundo imaginario.
Cardoso, Gracio Filomena Do Rosario. "Las poéticas de la naturaleza en la Biblioteca del Bosque. Una aproximación a la obra de Miguel Ángel Blanco." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17401.
Full textCardoso Gracio, FDR. (2012). Las poéticas de la naturaleza en la Biblioteca del Bosque. Una aproximación a la obra de Miguel Ángel Blanco [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17401
Palancia
PELLUCCHI, TIZIANA. "Commento al libro VIII delle Argonautiche di Valerio Flacco." Doctoral thesis, Università Cattolica del Sacro Cuore, 2007. http://hdl.handle.net/10280/175.
Full textThe essay is formed by general introduction, text, commentary: the first part studies the structure of the book, characterizes the protagonists of Arg. VIII and, finally, discusses the problem of the incompleteness of the poem. After the whole text of book VIII, there is the commentary: it is made up of specific introductions to each section and scene of the book and of linguistic, stylistic, philological, prosodic and metrical notes to the text. The work is complete with bibliography and indexes (of the notabilia, of the quoted passages and of the whole essay).
Cacho, Marta Paloma. "Francisco Pacheco (1564-1644) and his 'Libro de Retratos'." Thesis, University of London, 2004. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.407747.
Full textBarbato, Marcello. "Il libro VIII del Plinio napoletano di Giovanni Brancati /." Napoli : Liguori, 2001. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb388337573.
Full textContient la trad. italienne par Giovanni Brancati du livre VIII de l'"Histoire naturelle" Bibliogr. p. [561]-584. Glossaire.
Rodríguez, Hurri Róger. "Notas sobre el libro de familia del Código Civil." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109165.
Full textCárdenas, Quirós Carlos. "Hacia la reforma del libro VI del Código Civil." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109375.
Full textGonzález, Pujana Laura. "El libro del Cabildo de la ciudad del Cuzco." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114439.
Full text