Academic literature on the topic 'El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'El Mercurio (Diario : Santiago, Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)"

1

Carrellan Ruiz, Juan Luis. "Las imágenes del comienzo de la Primera Guerra Mundial en El Mercurio de Santiago de Chile: De la «tragedia de Sarajevo» al inicio del «conflicto europeo»." CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad 27, no. 2 (2017): 153. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v27n2-art1275.

Full text
Abstract:
La historiografía tradicional ha minusvalorado los impactos de la Gran Guerra en las sociedades latinoamericanas. Desde los años previos a la conmemoración del centenario del inicio de la guerra se ha comenzado a cuestionar esta posición por algunos autores y han ido apareciendo investigaciones sobre el tema en diferentes países de Iberoamérica. En el caso chileno, el interés por el tema ha sido escaso y se ha limitado a celebrar seminarios en varias universidades, de los cuales se han visto pocas publicaciones. Nuestra hipótesis es que la sociedad chilena vivió con interés y preocupación los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nadal Palazón, Juan. "Caracterización formal de los titulares periodísticos hispanoamericanos." Acta Hispanica, no. II (October 5, 2020): 785–94. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.785-794.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone, de forma exploratoria y con métodos cualitativos, un sucinto inventario de los rasgos formales más representativos de los titulares periodísticos en Hispanoamérica. Tal inventario consiste en cuatro rasgos constantes y dos variables. Los rasgos constantes se presentan de modo relativamente uniforme en todos los periódicos considerados, mientras que los variables tienen una distribución menos regular. El corpus se compone por titulares de los siguientes diarios: Clarín, de Buenos Aires (Argentina); El Comercio, de Lima (Perú); El Mercurio, de Santiago (Chile); El Na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Durán, Roberto. "Prefiero Chile." Estudios Internacionales 51, no. 192 (2019): 143. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2019.52825.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayorga Rojel, Javier, and Carla León Pino. "La representación mediática del terrorismo en el discurso periodístico del diario El Mercurio (Chile)." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 16 (2007): 107–21. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2007.i16.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza, Enner, and Eduardo Puraivan. "Modelación espacio-temporal del material particulado en Santiago de Chile." Comunicaciones en Estadística 11, no. 1 (2018): 93–106. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2018.0001.05.

Full text
Abstract:
En este trabajo, consideramos un modelo bayesiano jerárquico de espacio-tiempo para la concentración del material particulado 2.5 en la ciudad de Santiago de Chile. Tomando en consideración las covariables: temperatura, humedad relativa, velocidad del viento promedio diario y las coordenadas geográficas espaciales. Los datos utilizados fueron medidos en 11 estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ciudad de Santiago, registrados por hora durante los años 2012, 2013 y 2014. Finalmente, se muestran mapas de predicción del material particulado 2.5 y de probabilidades de exceder el umbr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Rodríguez, Susy. "1821: La celebración de la Independencia del Perú en Santiago de Chile." Revista del Instituto Riva-Agüero 6, no. 1 (2021): 217–52. http://dx.doi.org/10.18800/revistaira.202101.006.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en la celebración de la independencia del Perú en la ciudad de Santiago de Chile durante el mes de agosto de 1821, empleando, principalmente la información del diario oficial denominado Gazeta Ministerial de Chile. Se analiza el intenso ciclo festivo que produjo la denominada liberación de Lima, ocurrida el 10 de julio del mencionado año, cuando las fuerzas patriotas, bajo el mando del general San Martín, ingresaron en la ciudad. La primera parte presenta el profundo vínculo simbólico entre la liberación de Lima y el desastre sufrido por los patriotas en la batalla de R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bascuñan, Pedro José. "La estratagema del falsario: de cómo un libro objeto de microrrelatos ganó un certamen de cuentos." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 4 (November 1, 2018): 93–103. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n4a8.

Full text
Abstract:
En el año 2001, el libro objeto de microrrelatos Cuentos breves para llenar el vacío, de Pedro Guillermo Jara, gana el “IX Concurso de cuentos Fernando Santiván”. Este hecho marca un precedente en el campo de la minificción del sur chileno y argentino, ya que consagra una modalidad de escritura (el microrrelato), a partir de una instancia de legitimación cultural canónica: el concurso de cuentos. De este modo, me interesa analizar las técnicas y estrategias que entrelaza Jara, con la intervención de otro soporte de libro (un ejemplar del diario El Mercurio, de Chile) en el que sitúa sus textos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orellana Billiard, Jorge. "Reseña bibliográfica: Del Villar Reyes, S. (2018). Manuel Rodríguez. Aún tenemos patria. Santiago de Chile: El Mercurio. 173 pp." Anuario de la Escuela de Historia Virtual, no. 15 (June 26, 2019): 105–7. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n15.24807.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nitrihual Valdebenito, Luis Alejandro, Ana Segovia Alonso, Juan Manuel Fierro Bustos, and Alberto Javier Mayorga Rojel. "Vicio impune: la crítica literaria de Alone y su relación con la unidad popular en Chile (1970-1973)." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 3 (2020): 1093–100. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.66277.

Full text
Abstract:
El estudio de los textos de crítica literaria publicada en medios de prensa es parte relevante de la investigación social crítica. Se trata de un tipo de texto fundacional en el sistema de medios de prensa, el cual se mueve entre la literatura y el incipiente periodismo de una forma tan rica y compleja que lo vuelve un documento particularmente interesante para conocer la manera en la cual los medios de prensa modelaron el espacio público mediatizado. Mostramos el papel que desempeñó la crítica literaria de Hernán Díaz Arrieta (Alone) durante el periodo de la Unidad Popular (1970-1973). Para r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zacarías, Yohad. "El fluido eléctrico y la búsqueda de materialidad: tecnología y visiones de la energía en la publicidad de los primeros alumbrados eléctricos. Santiago de Chile. 1900-1920." Revista Diseña, no. 18 (2021): 1–19. http://dx.doi.org/10.7764/disena.18.article.3.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la evolución histórica de las diversas visiones acerca de los alum­brados eléctricos que se plasmaron en los avisos publicitarios publicados en Santia­go de Chile en el período 1900-1920. Estas visiones coincidieron con la búsqueda de explicaciones sobre la materialidad de la electricidad que realizaron autoridades estatales y municipales, así como la inci­piente tecnocracia ingenieril, las cuales tendieron a definir esta energía como un “fluido”. Asimismo, las empresas eléctricas tomaron este discurso y lo utilizaron en la publicidad, resaltando las propiedades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!