Academic literature on the topic 'El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- )'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- ).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- )"

1

Utec, Universidad Tecnológica de El Salvador. "El mandato constitucional." Entorno, no. 17 (January 31, 2001): 4–14. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i17.7687.

Full text
Abstract:
Este artículo se ha conformado con el capítulo III y el numeral VI, de un documento más amplio titulado: Alcances y Límites de la Regulación Legislativa del Ejercicio de los Derechos Constitucionales en la Ley Fundamental de 1960. Elaborado por Álvaro Magaña, presidente de El Salvador durante el periodo de 1982 a 1984, Dr. en Jurisprudencia y Ciencias Sociales por la Universidad de El Salvador, Master en Economía por la Universidad de Chicago, Illinois.Todo el tiempo que perdimos nosotros y los que lean lo anterior, cuando está bastante más que claro en la constitución, únicamente tiene el pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Peñate, Óscar. "control político de la Asamblea Legislativa." ECA: Estudios Centroamericanos 52, no. 579-580 (1997): 91–119. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v52i579-580.6565.

Full text
Abstract:
El Estado de derecho se sustenta en la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El parlamento figura, independientemente de la interdependencia entre unos y otros, en la cúspide de la pirámide democrática. En este artículo, Martínez Peñate fustiga el modo en que la teoría es "llevada" a la práctica en El Salvador, donde la Asamblea Legislativa no cumple, en algunos casos por la misma ambigüedad de la Constitución política, con las funciones de supervisión y regulación que le comprenden. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 579-580, 1997: 91-119.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arévalo Gutiérrez, Alfonso. "Las leyes de la Asamblea de Madrid." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 1 (June 1, 1999): 147–88. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/1999/n.1/803.

Full text
Abstract:
Sumario: I. LAS LEYES AUTONÓMICAS.—1. La recepción de la potestad legislativa por las Comunidades Autónomas.—2. Rasgos definidores de la fuerza de ley autonómica: sus singularidades respecto de las leyes estatales.—2.1. La fuerza de ley.—2.2. Las notas definidoras de la fuerza de ley autonómica.—II. EL EJERCICIO DE LA POTESTAD LEGISLATIVA EN LA COMUNIDAD DE MADRID.—1. Su reconocimiento estatutario: la Asamblea de Madrid como órgano legislativo de la Comunidad.—2. Las reservas de ley estatutarias.—3. Los títulos competenciales de la Comunidad.—III. CUADRO COMPARATIVO DE ACTIVIDAD LEGISLATIVA.—I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Sánchez, Juan. "La Asamblea de Madrid. Su constitución y primera Legislatura (1983-1986), desde una perspectiva histórica." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 1 (April 1, 2003): 341–59. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2003/m.1/956.

Full text
Abstract:
Sumario: I. ALTERNATIVAS A LA AUTONOMÍA MADRILEÑA.—1.1. Posibles alternativas.—1.2. Falta de régimen preautonómico.—II. INFORME DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS SOBRE AUTONOMÍAS.—2.1. Trabajos doctrinales.—2.2. La Comisión de Expertos sobre Autonomías.—2.3. Puntos a destacar de este Informe.—III. LOS PACTOS AUTONÓMICOS DE 31 DE JULIO DE 1981.—3.1. Los acuerdos autonómicos.—3.2. Fijación del mapa autonómico.—3.3. Funcionamiento de las Asambleas Legislativas.—3.4. Comunidades Autónomas uniprovinciales.—3.5. Elecciones autonómicas.—IV. INICIO DEL PROCESO AUTONÓMICO.—4.1. Acuerdo de 25 de junio de 1981.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Murillo Duran, Miguel Tomás, and Gerson Alexander Rauda Guardado. "Problemática generada por el manejo inadecuado de los residuos sólidos domiciliarios en El Salvador." Revista Agrociencia 9, no. 27 (2025): 35–39. https://doi.org/10.5377/agrociencia.v9i27.20686.

Full text
Abstract:
El manejo inadecuado de los residuos sólidos domiciliarios en El Salvador ha generado graves problemas ambientales y de salud pública. La concentración urbana y el incremento de las modalidades de consumo han contribuido al crecimiento de la generación de residuos, incrementado la producción de residuos alcanzado una generación de 3,676 toneladas diarias en el año 2020 y llegando a registrarse en el 2022 un promedio de 4,226.48 toneladas de residuos al día, el mal manejo y la disposición irresponsable ha ocasionado la contaminación del agua, suelo y aire y el bienestar de la población; también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Artiga González, Álvaro. "Reforma y contrarreforma electoral en El Salvador, 2010-2011." ECA: Estudios Centroamericanos 66, no. 724 (2011): 73–92. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v66i724.3434.

Full text
Abstract:
La noche del 28 de julio de 2010, la Asamblea Legislativa aprobó dos acuerdos de reforma constitucional para exigir la afiliación partidista a quienes pretendan ser candidatos para diputados o para miembros de concejos municipales. Estos acuerdos fueron la respuesta anticipada, gracias a la filtración de información desde la Corte Suprema de Justicia, a la sentencia 61-2009 de la Sala de lo Constitucional, que declaraba inconstitucional varias disposiciones del Código Electoral relacionadas con las candidaturas y la forma de elegir a los diputados. Por varios meses desde que se emitió la refer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bercholc, Jorge O., and Diego J. Bercholc. "contenido económico de los discursos presidenciales en la Argentina, 1983-2011." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 39-40 (December 31, 2012): 463–517. https://doi.org/10.71296/raap.224.

Full text
Abstract:
En el presente artículo comentamos el contenido económico de los discursos presidenciales de apertura de la Asamblea Legislativa en la Argentina. Dichos discursos están prescriptos por la Constitución Nacional en su artículo 99 inciso 8, y por ello son las verbalizaciones más importantes, en términos jurídicos e institucionales de la Presidencia. Se trata del discurso que da cuenta del estado de la Nación y que inaugura el período anual de sesiones parlamentarias. Las tesis y conclusiones descriptivas que se comentan aquí surgen de una investigación muy exhaustiva, llevada a cabo para el perío
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez de Rodríguez, Odaly Lissette. "La separación de poderes del Estado frente al hiperpresidencialismo: nuevo rol del gobierno salvadoreño." Revista de la Facultad de Derecho de México 74, no. 289 (2024): 163–80. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.289.88381.

Full text
Abstract:
El artículo se basa en el estudio de la importancia de la separación de poderes y los controles interorgánicos establecidos en la Constitución de la República de El Salvador para el manejo del Estado, frente a figuras como el hiperpresidencialismo, que rompen estos controles por el manejo unipersonal de las decisiones. Para presentar este estudio, se inicia con un esbozo de la corrupción en el Estado salvadoreño que da el punto de partida para el desencanto de los partidos tradicionales y el surgimiento de figuras presidenciales populares como es el caso del presidente Nayib Bukele, siguiendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escalante Saracais, Manuel E. "Posibilidades normativas para la creación y el funcionamiento de una Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICÍES)." ECA: Estudios Centroamericanos 74, no. 759 (2019): 361–72. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v74i759.1409.

Full text
Abstract:
En este artículo se detalla la orientación que el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICÍES) debería tener para contar con el suficiente fundamento soberano-constitucional que permita su creación y funcionamiento, sin dificultades ni rechazos. También se explica el motivo material-social que justificaría la conveniencia de instalar una comisión de esta naturaleza. Asimismo, se puntualiza la manera en que debería ser suscrito y ratificado el acuerdo internacional que contenga su mandato, para garantizar que su contribución al sistema judicial sea efectivo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Robles Garza, Magda Yadira, and Diego Saúl García López. "La interpretación de la cláusula de no discriminación en los derechos sociales del trabajo y la seguridad social en la Suprema Corte de Justicia mexicana." LOGOS Revista de Filosofía 136, no. 136 (2021): 23–40. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v136i136.2874.

Full text
Abstract:
La jurisprudencia en materia laboral es extensa y por décadas los derechos laborales fueron adquiriendo mayor presencia en los tribunales laborales en México. A partir de la reforma de 2011 la aplicación de la llamada cláusula de no discriminación construyó una línea jurisprudencial que con el paso del tiempo se ve reflejada en las sentencias del máximo Tribunal en México. Estas sentencias presentan un giro interpretativo respecto de dicha cláusula. En este sentido, el texto pretende analizar las decisiones de los jueces del más alto tribunal mexicano en algunos casos que han aplicado directam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- )"

1

Peñate, Oscar Martínez. El Salvador: La Asamblea Legislativa. Editorial Nuevo Enfoque], 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- ). Guía legislativa 2006-2009. República de El Salvador en la América Central, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- ). Guía legislativa, 2003-2006. Asamblea Legislativa, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- ). Guía legislativa 2006-2009. República de El Salvador en la América Central, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Seminario "El Movimiento Sindical en la Asamblea Legislativa" (1991? El Salvador). Seminario "El Movimiento Sindical en la Asamblea Legislativa". CENITEC-DISE, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Salvador. Asamblea Legislativa (1983- ). Directorio Asamblea Legislativa: República de El Salvador : período 1997-2000. FundaUngo, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez, Humberto. Sistema utilizado en El Salvador para elegir diputados a la Asamblea Legislativa. 3rd ed. Tribunal Supremo Electoral, Gerencia de Promoción Institucional, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Peñate, Oscar Martínez. El Salvador: Democracia y autoritarismo. 2nd ed. Nuevo Enfoque, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz, Juan José. Informe de monitoreo de transparencia: A la mitad de periodo de la Asamblea Legislativa : gestión 2009-2012. Friedrich Ebert Stiftung, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salvador, El. Constitución de la República, 1983: Reformas de 1991/92. Corte Suprema de Justicia, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!