To see the other types of publications on this topic, follow the link: El Salvador, Ministerios de Relaciones Exteriores.

Journal articles on the topic 'El Salvador, Ministerios de Relaciones Exteriores'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 journal articles for your research on the topic 'El Salvador, Ministerios de Relaciones Exteriores.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montiel Arguello, Alejandro. "El Golfo de Fonseca." Encuentro, no. 62 (July 12, 2002): 64–84. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i62.4167.

Full text
Abstract:
Este artículo ha sido escrito desde un punto de vista exclusivamente histórico, sin entrar en los difíciles problemas jurídicos generados por el hecho de que sobre una misma cuestión existan dos sentencias recaídas en juicios en que fueron partes Estados diferentes, y que esas dos sentencias difieran entre sí y con la posición expresada por Nicaragua en su intervención en la Corte Internacional en el juicio entre Honduras y El Salvador. La razón de esa abstención es que el autor es Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, mas cree que los hechos relatados en el artículo per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lindo-Fuentes, Héctor. "Respuestas subalternas a los designios imperiales. Reacción salvadoreña a la primera intervención de Estados Unidos en Nicaragua." Anuario de Estudios Centroamericanos 41, no. 1 (2015): 29. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v41i1.21839.

Full text
Abstract:
El aumento de los intereses de Estados Unidos en la zona de Centroamérica y el Caribe llevó a una actitud intervencionista en la región a principios del siglo XX. Este artículo utiliza fuentes documentales del Departamento de Estado de Estados Unidos, del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, la documentación personal de Philander Knox y William Jennings Bryan, además de periódicos y revistas de la época. Muestra que aunque los gobernantes salvadoreños de la época buscaron acomodarse a la nueva situación, la fuerte reacción antiimperialista de los grupos subalternos u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Fernández, Anibal. "Rompiendo el cerco. La experiencia de Radio Noticias del Continente en Costa Rica (1979-1981)." Diálogos Revista Electrónica 19, no. 2 (2018): 36. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v19i2.31160.

Full text
Abstract:
Resumen:En este artículo nos proponemos analizar la experiencia radiofónica de Radio Noticias del Continente (RNC) en Costa Rica entre 1979 y 1981. Uno de los argumentos que guía esta investigación es que RNC planteó una serie de problemas políticos y diplomáticos a la dictadura argentina y a algunos países centroamericanos, entre ellos Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. Lo anterior explicaría por qué la dictadura argentina puso énfasis en su relación bilateral con Costa Rica en el cierre de RNC, llevándola a gestiones diplomáticas, políticas, y también militares para lograr cerrar RNC.El te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Swinarski, Christophe. "Coloquio en la Universidad de Tokio — Problemas actuales y retos del derecho internacional humanitario en Japón." Revista Internacional de la Cruz Roja 22, no. 141 (1997): 359–60. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x0000220x.

Full text
Abstract:
A instancias del CICR y con su colaboración, la Cruz Roja Japonesa organizó un coloquio en la Universidad de Tokio, sobre los problemas y los retos del derecho internacional humanitario en Japón. Esta reunión, apoyada por el Ministerio de Relaciones Exteriores nipón, se celebró el 19 y 20 de febrero de 1997.El coloquio fue inaugurado por el vicepresidente de la Cruz Roja Japonesa, Tadateru Konoe, y por el delegado general del CICR para la zona Asia y el Pacífico, Jean Michel Monod. Participaron en él unas sesenta personas de universidades, de Ministerios —en particular de Relaciones Exteriores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Egge, Bjørn. "Noruega y los Protocolos adicionales de 1977 a los Convenios de Ginebra de 1949." Revista Internacional de la Cruz Roja 12, no. 81 (1987): 326–29. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x0002447x.

Full text
Abstract:
Noruega partitipó activamente en los debates que concluyeron con la aprobación de los Protocolos adicionales de 1977. Muchos representantes noruegos asistieron a la Conferencia Diplomática sobre la Reafirmación y el Desarrollo del Derecho Internacional Aplicable en los Conflictos Armados (Ginebra, 1974–1977), así como a las reuniones de expertos que la precedieron.Tres Ministerios —el de Defensa, el de Justicia y el de Relaciones Exteriores— examinaron a fondo los resultados de la Conferencia Diplomática antes de presentarlos a la Asamblea Nacional (Storting).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vera-Viteri, Leonado Vicente, Yanelis Ramos-Alfonso, and Ricardo Larry Castro-Coello. "INDICADORES VALORATIVOS DE LA CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA (MREMH) DE ECUADOR." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 7 Edicion especial (2020): 84–101. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7edesp.0062.

Full text
Abstract:
La necesidad mundial de desarrollo de las actuales generaciones, sin perjudicar a las venideras, es un asunto de suma importancia; a lo cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los diferentes gobiernos nacionales prestan una especial atención. En ese contexto, los Ministerios de relaciones Exteriores tienen una alta responsabilidad social en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), en el logro de asentamientos humanos más seguros y resilientes; la reducción de la desigualdad entre los países; la disminución de la pobreza y la construcción de una sociedad más incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramos, Elsa. ""Descapitalización humana en los institutos nacionales, como producto de las migraciones en El Salvador"." Entorno, no. 38 (August 1, 2007): 49–52. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i38.7364.

Full text
Abstract:
El tema migración a pesar de que es un tema de gran importancia desde hace muchos años para El Salvador, es hasta hace muy poco que se le está asignando el lugar que le corresponde, tanto en los medios de comunicación social (MCS); diferentes organizaciones no gubernamentales (ONG); el gobierno central con la creación de un Viceministerio de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior (2004); el surgimiento de la Mesa Permanente para las Personas Migrantes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador; la elaboración del Informe de Desarrollo Humano d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Anguiano Roch, Eugenio. "La trayectoria y el futuro post 2020 del foro APEC." Anuario Asia Pacífico el Colegio de México, no. 19 (January 1, 2020): 1–32. http://dx.doi.org/10.24201/aap.2020.301.

Full text
Abstract:
La creación del foro APEC en 1989 ocurrió por casualidad. A principios de ese año los ministerios de relaciones exteriores de Australia y la República de Corea (Corea del Sur) convinieron en hacer un llamado a los países de Asia-Pacífico a fin de buscar cómo hacer avanzar la cooperación regional entre ellos. Quedaban fuera los Estados Unidos y su socio comercial, Canadá, por lo que pronto el gobierno estadounidense hizo el cabildeo necesario para incluir esos dos países en ese proyecto australiano coreano, con lo cual se configuró un área de la Cuenca del Pacífico compuesta por 10 economías de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abal Medina, Juan Manuel, María Laura Eberhardt, and Andrea Ariza. "Midiendo la estabilidad ministerial en los inicios del estado argentino (1862-1898)." Revista Temas Sociológicos, no. 26 (July 27, 2020): 289–327. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.26.2433.

Full text
Abstract:
Este artículo forma parte de una investigación más amplia que se propone relevar y analizar la composición y rotación de los gabinetes de ministros de los titulares del ejecutivo nacional argentino en el periodo 1862-1952. En este paper abordaremos específicamente el primer tramo de dicho periodo, entre 1862 y1898, en el cual tanto la cantidad (cinco) como las áreas de los ministerios (del Interior, Relaciones Exteriores, Justicia, Culto e Instrucción Pública, Guerra y Marina, y Hacienda) estaban prefijadas por la Constitución nacional. El objetivo de este trabajo es por un lado descriptivo, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gaete Quezada, Ricardo. "Repatriación en pandemia de covid-19. Encuadres de la prensa latinoamericana." Revista de Comunicación 20, no. 2 (2021): 149–69. http://dx.doi.org/10.26441/rc20.2-2021-a8.

Full text
Abstract:
El estudio analiza la cobertura informativa de ocho periódicos latinoamericanos sobre la crisis migratoria acontecida el año 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid-19, que obligó a miles de migrantes a retornar forzadamente a sus países de origen, enfrentados al cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, problemática agudizada además por la pérdida de sus puestos de trabajo en los países receptores. Se desarrolla un análisis de contenido cualitativo relacionado con los encuadres informativos presentes en las noticias digitales publicadas durante los seis primeros meses desde q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rodríguez de Ita, Guadalupe. "El Primer Seminario Regional de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), San Salvador (1951)." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 2884. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31448.

Full text
Abstract:
La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), organismo multiestatal, surgido en 1923 yvigente hasta nuestros días, ha desarrollado a lo largo de su existencia diversas iniciativas yacciones encaminadas a conocer y mejorar la situación de las mujeres del continente americano,así como a que se reconozcan y respeten los derechos femeninos en dicha zona. Tales iniciativasy acciones, si bien no han sido cabalmente contundentes, en buena medida por falta de voluntadpolítica de los Estados miembros de la Unión Panamericana y de la Organización de EstadosAmericanos, si han tenido su impacto en las soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pich Mitjana, Josep, and David Martínez Fiol. "Manuel Brabo Portillo. Policía, espía y pistolero (1876-1919)." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 387. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.20.

Full text
Abstract:
RESUMEN:El objetivo del artículo es aproximarnos a la controvertida biografía del comisario Manuel Brabo Portillo. El trabajo está basado en fuentes primarias y secundarias. El método utilizado es empírico. En el imaginario del mundo sindicalista revolucionario, Brabo Portillo era el policía más odiado, la reencarnación de la cara más turbia del Estado. Fue, así mismo, un espía alemán relacionado con el hundimiento de barcos españoles, el asesinato del empresario e ingeniero Barret y el primer jefe de los terroristas vinculados a la patronal barcelonesa. La conflictividad que afectó a España e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

"Curso de derecho humanitario para oficiales superiores de las fuerzas armadas en América del Sur (Buenos Aires, 23 de octubre-3 de noviembre de 1989)." Revista Internacional de la Cruz Roja 15, no. 97 (1990): 68–69. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00000121.

Full text
Abstract:
Del 23 de octubre al 3 de noviembre de 1989, tuvo lugar, en Buenos Aires, un curso de derecho internacional humanitario para oficiales superiores de las fuerzas armadas de nueve paises de América del Sur.A dicho curso, organizado por la cátedra de derecho internacional humanitario de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, con la participación del CICR y bajo los auspicios del Ministerio de Defensa, asistieron 19 oficiales del nivel de mando táctico representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Este curso teórico práctico se inspiraba e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

"Cursillo sobre el derecho internacional humanitario para las zonas de lengua neerlandesa." Revista Internacional de la Cruz Roja 14, no. 96 (1989): 628. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00016198.

Full text
Abstract:
Del 10 al 17 de septiembre de 1989, la Cruz Roja de Bélgica (comunidad de lengua neerlandesa) y la Cruz Roja Neerlandesa organizaron conjuntamente en Brujas (Bélgica) un cursillo sobre el derecho internacional humanitario para todas las zonas de lengua neerlandesa. Siguieron el cursillo, primero de este tipo, 38 participates, entre los cuales había profesores, estudiantes, difusores, diplomáticos y representantes de los Ministerios de los Países Bajos, de la región belga de Flandes, de Indonesia y de Surinam.El cursillo, que fue presentado por los señores Daniel Coens, ministro de Educación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

De la Fuente Ferreras, Ángel. "Chile en el mundo:." Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, no. 26 (March 10, 2021). http://dx.doi.org/10.6018/nav.460121.

Full text
Abstract:
En 1964, Eduardo Frei Montalva comenzó el primer gobierno democratacristiano en América Latina. Este artículo analiza el protagonismo de las relaciones internacionales de Chile entre ese año, cuando comenzó la denominada “Revolución en Libertad”, y 1970, momento en el que el triunfo electoral de Salvador Allende truncó el proyecto de la Democracia Cristiana. Durante ese tiempo, el gobierno chileno de Eduardo Frei desplegó un intenso programa de relaciones exteriores con Estados Unidos, el resto de los países iberoamericanos y otros pertenecientes al bloque socialista, además de mantener una ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Imendia, Carlos A. "El Foro de alto nivel sobre la Agenda Social de la Integración Centroamericana y las relaciones UE / Centroamérica. Una crónica." Revista de Fomento Social, September 30, 2006, 455–64. http://dx.doi.org/10.32418/rfs.2006.243.2168.

Full text
Abstract:
Organizado por el Centro Internacional para el Desarrollo Humano y el Círculo de Copán, el Foro se desarrolló el 9 y 10 de Octubre en San José, Costa Rica.
 Este evento forma parte de las actividades realizadas en el marco de la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana del gobierno de Costa Rica (segundo semestre de 2006).
 Las ponencias estuvieron a cargo de Óscar Arias (Presidente de Costa Rica), Eneko Landaburu (Director General de Relaciones Exteriores de la Unión Europea), Aníbal Quiñónez (Secretario del Sistema de Integración Centroamericana), Rubén Za
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lyko Marczak, Halina, Aníbal Robayo Lemarié, and María Belén Wong. "Perspectivas comerciales del Ecuador con los países de Europa del este: Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa y Rumanía, miembros de la unión europea." revistapuce, April 15, 2016. http://dx.doi.org/10.26807/revpuce.v0i102.5.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende establecer las perspectivas comerciales del Ecuador con los países de Europa del Este: Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa y Rumanía, miembros de la Unión Europea; en función del análisis previo de la estructura del comercio exterior del Ecuador y de los citados países en el periodo 2007-2014, investigación en la que participó activamente la Ing. María Belén Wong Flores en su Trabajo de Titulación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Este Trabajo de Titulación, a su vez, fue p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!