Academic literature on the topic 'Elección carrera'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Elección carrera.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Elección carrera"

1

Peralta Arotaype, Sandro, and Darwin Moscoso Montoya. "Factores externos y elección de la carrera profesional en estudiantes de Derecho, Arequipa 2011." Veritas 20, no. 1 (2019): 57. http://dx.doi.org/10.35286/veritas.v20i1.226.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación “Factores externos y elección de la carrera profesional en estudiantes de Derecho, Arequipa 2011”. Objetivo: Determinar qué factores externos son los que intervienen en la elección de la carrera profesional, al observar que, en la localidad, una de las carreras con mayor demanda es la de Derecho. Las variables a investigar fueron: “Factores externos de la carrera profesional (variable 1) y la elección de la carrera profesional (variable 2). Hipótesis: Se partió de la hipótesis que el entorno socio cultural ético-moral científico son los factores externos qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Sanzana, Álvaro, Constanza Lobos Guerrero, and Katherine Acosta García. "Motivaciones y percepciones que inciden en la elección de la carrera pedagógica en estudiantes chilenos." Revista Complutense de Educación 34, no. 2 (2023): 253–63. http://dx.doi.org/10.5209/rced.77342.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. A partir de tres perfiles de estudiantes diferentes (con aspiraciones efímeras, aspiraciones vocacionales y estudiantes de segunda carrera) se indaga en los factores motivacionales y de percepción que inciden en el proceso de elección de carreras de pedagogía en universitarios chilenos. MÉTODO. El estudio se realizó a través de un análisis cualitativo, que considera 23 entrevistas semi-estructuradas y un grupo de discusión. Los datos fueron analizados bajo la perspectiva teórica de la elección de carrera y de las motivaciones para ser profesor. RESULTADOS. Los resultados muestran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romero González, Kevin Luciano. "Factores que determinan la elección de una carrera universitaria." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 4, no. 10 (2025): 846–70. https://doi.org/10.56200/mried.v4i10.8308.

Full text
Abstract:
La elección de una carrera universitaria es una problemática que afrontan muchos jóvenes al culminar sus estudios en diferentes instituciones educativas. En este sentido, existen diferentes factores que determinarán la elección de una carrera. En el presente trabajo, se reconoció cuáles son los factores que determinan la elección de una carrera universitaria mediante la búsqueda sistemática en diversas bases de datos de artículos científicos vinculados al tema, siendo este un artículo de revisión. Los resultados evidenciaron que no existe el debido acompañamiento vocacional desde etapas escola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vera Vélez, Daniela, and Felisa Hermelinda Meza Intriago. "Estudio sobre cambios de carrera en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí." UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria 8, no. 2 (2024): 66–85. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v8.n2.2024.66-85.

Full text
Abstract:
La elección de una carrera universitaria es una decisión crucial que impacta significativamente el futuro profesional y personal de los estudiantes. Sin embargo, diversos factores pueden influir en que la carrera elegida inicialmente no se ajuste a las expectativas o intereses del estudiante, lo que puede llevarlo a considerar un cambio de carrera. En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) Extensión Chone, este fenómeno no es excepcional. Con la intención de profundizar en la comprensión de los motivos y patrones subyacentes a estas modificaciones en la elección de carrera, se ha l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz Barba, Evangelina, and Blanca Noemí Silva Gutiérrez. "Motivación y Personalidad en la Elección de Carrera: Turismo y Negocios Internacionales." Acta de Investigación Psicológica 8, no. 2 (2018): 32–41. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2018.2.03.

Full text
Abstract:
En la elección de carrera intervienen particularidades de la personalidad, la familia y el entorno social, además de efectos de carácter económico e institucional en razón de las posibles repercusiones relacionadas con la demanda educativa en Universidades públicas. El objetivo del estudio consistió en indagar sobre la motivación en la elección de carrera y las diferencias en las características de personalidad que tienen los estudiantes de las carreras en Negocios Internacionales y Turismo en la Universidad de Guadalajara, México. Se trata de un estudio cuantitativo de corte transversal. Medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez Améndola, Rosario de Fátima, Mirna Irene Cervera-Sabido, and Manuel Enrique Hernández-Meza. "Rompiendo barreras: análisis estadístico de los factores que influyen en la elección de carreras STEM. Caso Instituto Tecnológico de Campeche." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 8 (December 31, 2024): e2496. https://doi.org/10.33010/recie.v8i0.2496.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca identificar los factores que influyen en la elección de carreras en el área de sistemas y computación por parte de las estudiantes del Instituto Tecnológico de Campeche, con el objetivo de desarrollar una aplicación que oriente a niñas y adolescentes hacia carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El análisis se centró en dos variables clave: la influencia familiar y los estereotipos de género. Los resultados revelan que la mayoría de las estudiantes no enfrentó cambios en sus relaciones familiares por elegir una carrera STEM, ni sintieron presión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas Jiménez, Valeria Montserrat. "MI ELECCIÓN DE VIDA." Huella de la Palabra, no. 16 (December 31, 2022): 98–105. http://dx.doi.org/10.37646/huella.v16i16.570.

Full text
Abstract:

 El presente ensayo narra la historia personal de la autora quien, a través de los años mira en retrospectiva las decisiones que la hicieron dejar la carrera de Medicina para estudiar la carrera de Derecho, y como en ella encontró su verdadera vocación y pasión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marcano Molano, Pedro Gabriel, and Denise Michell Suárez Morales. "Estereotipos de género: elección de carrera, rol masculino y educación inicial." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 9 (2022): 51–62. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i9.588.

Full text
Abstract:
Introducción: Los estereotipos han penetrado el ámbito educativo, al punto de dudar de la idoneidad y la masculinidad de los estudiantes que optan por cursar la carrera de educación inicial, por haber sido históricamente desempeñada por las mujeres. Objetivo: Determinar si los estereotipos de género influyen en el proceso de elección de carrera en estudiantes de sexo masculino de educación inicial en una Institución de Educación Superior de Ecuador en el periodo 2021 - 2022. Metodología: se desarrolló bajo una tipología descriptiva, con un corte transeccional, con enfoque cuantitativo, de natu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Murillo-Moreira, José Atilio, and Patricio Alfredo Vallejo-Valdivieso. "La orientación vocacional y su influencia en la elección de carreras universitarias." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 34. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1683.

Full text
Abstract:
La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la orientación vocacional (OV) y la elección de carreras universitarias (ECU). De tipo descriptiva correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 51 estudiantes de tercero de bachillerato. La correlación de Pearson entre OV y ECU evidencia una relación positiva baja, lo cual indica que la orientación vocacional ha influido en la elección de su carrera, sin embargo, se hace necesario profundizar el trabajo de OV en la muestra estudiada. Los adolescentes que cursan el último año de bachillerato se sienten más vulnerab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Duke Escobar1, Vilma Guadalupe, José Ovidio Torres Sigüenza2, Moisés Ulises García Perdido3, and Carmen Sofía Toledo Martínez4. "Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria de El Salvador." Anuario de Investigación: Universidad Católica de El Salvador 10 (October 2, 2021): 23–38. http://dx.doi.org/10.5377/aiunicaes.v10i1.12487.

Full text
Abstract:
Según expertos en la rama de educación, la elección de una carrera universitaria marca el rumbo de la vida del individuo; sin embargo, esta tiene bases muy fuertes en la formación académica temprana del estudiante. Contrario a lo que se cree, la toma de decisión no es espontánea al momento de inscribirse en una carrera. Por ello, con el fin de identificar y entender de una forma integral las causas principales por las cuales los estudiantes optan, o no, por carreras en el área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática se desarrolló esta investigación, tomando como sujetos de estudio a 54
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Elección carrera"

1

Di, Gresia Luciano Mario. "Educación universitaria: acceso, elección de carrera y rendimiento." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://hdl.handle.net/10915/34204.

Full text
Abstract:
Este trabajo comprende el plan de tesis desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) referido a la economía de la educación universitaria. Las investigaciones expuestas en este libro comprenden la continuación de una línea de trabajo iniciada en el año 1999 con el desarrollo de una encuesta a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha encuesta permitió la realización del primer estudio de determinantes del rendimiento académico publicado como Documento de Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP (Porto y Di Gresia, 2000), present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Zúñiga Melissa Evelyn. "Motivos ocupacionales y autoconcepto en la elección de carrera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5549.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue conocer las relaciones entre los motivos ocupacionales y el autoconcepto en la elección de carrera de 87 estudiantes del quinto de secundaria de un colegio de nivel socioeconómico medio (47 hombres y 40 mujeres) e identificar las diferencias según sexo y tipo de carrera elegida (letras, ciencias o artes). Las motivaciones se abordaron desde el enfoque de las necesidades psicológicas de la teoría de la autodeterminación y el autoconcepto se trabajó en base al modelo de Shavelson. Para la medición de las motivaciones se empleó la escala de motivos ocupaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Figueroa, de Amorós Elena. "La elección de carrera: una decisión de gran trascendencia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117198.

Full text
Abstract:
En el presente artículo la autora considera que al elegir una carrera el joven que ingresa a la Universidad se transfonna en una promesa individual e invalorable, la que se cumplirá si se forma adecuadamente no sólo desde el aspecto académico profesional, sino desde el punto de vista de los valores y del servicio a la comunidad. Estudia como factores que intevienen en la elección de carrera: el prestigio social de la carrera, el espíritu de la época, el coeficiente de tradicionalidad familiar y las necesidades vitales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barnechea, Busse Alonso. "Nóminas en alquiler : la carrera subnacional en la elección general de 2016." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12976.

Full text
Abstract:
El proceso de descentralización de inicios del siglo XXI abrió las puertas de la competencia subnacional, ampliando los objetivos electorales de los políticos peruanos. Este nuevo escenario encaminó la discusión sobre partidos y elecciones en el Perú hacia las lógicas que rigen la participación política local (Barrenechea, 2014; Seifert, 2014; Zavaleta, 2014) y su aparente desconexión del ámbito nacional (Tanaka, 2009; Vergara, 2009), limitando, al mismo tiempo, la producción de estudios capaces de arrojar luces sobre la interrelación entre el espacio nacional y el espacio subnacional. En resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carracso, Salazar Evelyn. "Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo en Chile: variables asociadas, tensiones y desafíos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153745.

Full text
Abstract:
Doctora en Psicología<br>Este trabajo tiene por objetivo general identificar y describir las variables asociadas a la elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo en Chile, en el marco de la teoría sociocognitiva de carrera (SCCT). Se compone de tres estudios. En el primero, se exploraron creencias, significados y valoraciones de la elección de carrera en estudiantes de primer año, de nivel socioeconómico bajo, de universidades selectivas. Los resultados mostraron que elementos identificados por los jóvenes como relevantes en su elección pueden agruparse en factores personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paucar, Ochoa David Orlando. "Identidad vocacional y elección de carrera en estudiantes de Música en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18945.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la construcción de la identidad vocacional de estudiantes de la carrera de Música de Lima Metropolitana a través de sus experiencias en el proceso de elección de carrera. Para cumplirlo, la metodología se ubicó en un paradigma cualitativo con enfoque fenomenológico y un diseño de análisis fenomenológico interpretativo. El grupo de participantes fue de 6 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para recoger la información, se utilizó una entrevista a profundidad con una guía semiestructurada. Los resultados muestran q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez, Carlos, Cristian Lara, and Nicolás Troglia. "Influencias determinantes en la elección de la carrera Licenciatura en Enfermería y su incidencia en el cursado de la misma." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7887.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar cuáles fueron los factores que influyeron en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en la elección de la carrera y su incidencia en el cursado de la misma (rendimiento académico y permanencia) en Mendoza en el año 2002. Algunas de las variables estudiadas fueron, edad, familia, situación laboral, otros determinantes (salida laboral, duración de la carrera, vocación, remuneración, etc) En cuanto al diseño de la investigación es de tipo no experimental, transeccional y correlacional. Se tomó como población y muestra a 24 estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orozco, Blum Lorena Andrea. "Variables que inciden en la elección de carrera y casa de estudios, en la perspectiva del género." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111782.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La Educación Superior es una oportunidad de contribución al país y formación personal no sólo en Chile, sino que en todo el mundo. En el presupuesto del año 2009 se creó un Fondo Bicentenario de 6 millones de dólares destinados a la educación de 30 mil jóvenes en distintas Universidades en el mundo. La inversión en este ítem considera una parte importante del producto interno bruto del país. La inserción de la mujer en la educación superior es una realidad. El ingreso de la primera mujer a la Universidad de Chile f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gratacós, Casacuberta Gloria. "Estudio sobre las motivaciones en la elección de ser maestro." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134986.

Full text
Abstract:
L'objectiu d'aquesta investigació és aprofundir en les motivacions que impulsen els alumnes a triar estudis d'Educació, tenint en compte una teoria de la motivació que serveixi com a marc conceptual clar i complet . Per a això, en l' estudi de l'estat de la qüestió es fa una revisió de les investigacions realitzades sobre els motius per a l'elecció d'estudis d'Educació en l'àmbit nacional i internacional, així com la revisió de la teoria de la motivació en l'àmbit educatiu. Com a conclusió a aquesta anàlisi, es proposa la necessitat de redefinir el concepte de motivació incorporant la teoria a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

León, Núñez Miguel Luis. "Factores que condicionan la elección de una carrera universitaria por parte de los alumnos de último año de secundaria en Chile." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2010. http://hdl.handle.net/10803/9183.

Full text
Abstract:
L'educació superior de qualitat és una contribució indispensable per al desenvolupament de les nacions, especialment en els nostres temps, que estem inserits en una societat del coneixement. Avui dia, no hi ha cap dubte que, per aprofitar els avantatges de la globalització, cal comptar amb capital humà qualificat i amb capacitat d'innovació; és possible desenvolupar ambdós elements, en part, si ens basem en el sistema d'educació superior de cada país. <br/> <br/>D'altra banda, el nombre d'estudiants d'educació superior a escala mundial ha passat dels 13 milions dels anys seixanta als més de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Elección carrera"

1

Martínez, Mónica Trotter. Cómo ayudar a sus hijos en la elección de carrera: Guía para padres y maestros. Trillas, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Di Gresia, Luciano Mario. Educación universitaria: acceso, elección de carrera y rendimiento. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://dx.doi.org/10.35537/10915/34204.

Full text
Abstract:
Este trabajo comprende el plan de tesis desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) referido a la economía de la educación universitaria. Las investigaciones expuestas en este libro comprenden la continuación de una línea de trabajo iniciada en el año 1999 con el desarrollo de una encuesta a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha encuesta permitió la realización del primer estudio de determinantes del rendimiento académico publicado como Documento de Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP (Porto y Di Gresia, 2000), present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ojeda, Lilian. Aventura de Encontrar una Vocación: Herramientas para la Elección de Carrera. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Cadenas, Antonio Jesús. Investigación: Factores previos a la elección de una carrera universitaria en función del sexo del alumnado. Area de Innovacion y Desarrollo S.L., 2016. http://dx.doi.org/10.17993/dideinnedu.2016.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eleccion De Carrera. 3rd ed. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perez, Edgardo, and Josefina Passera. Orientacion, Informacion y Educacion Para La Eleccion de Carrera. Ediciones Paidos Iberica, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Universidad y empleo en Castilla y León: Elección de carrera y demanda empresarial. Universidad de Salamanca, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sáinz, Milagros. Brechas y sesgos de género en la elección de estudios STEM: ¿Por qué ocurren y cómo actuar para eliminarlas? Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2020. http://dx.doi.org/10.54790/actualidad.0013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sorribes, Carles Pont. Del carrer a les urnes : el dret a decidir, en campanya: Comunicació política i comportament electoral a les eleccions catalanes del 2012. Documenta Universitaria, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sorribes, Carles Pont. Del carrer a les urnes : el dret a decidir, en campanya: Comunicació política i comportament electoral a les eleccions catalanes del 2012. Documenta Universitaria, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Elección carrera"

1

Briones Palacios, Yita Maribel, and José Raymundo Triviño Sabando. "Factores que intervienen para elegir carreras universitarias. Universidad Técnica de Manabí." In Trends and challenges in Higher Education in Latin America. Adaya Press, 2018. http://dx.doi.org/10.58909/ad18910636.

Full text
Abstract:
A escala mundial la elección de una carrera universitaria resulta, por lo general, una decisión difícil para la mayoría de estudiantes de los últimos niveles de educación secundaria, nivel medio o bachillerato, como se lo denomina en Ecuador; situación que no está ajena a las vivencias conflictivas y presiones que enfrentan muchos jóvenes de cara a escoger la futura carrera universitaria para su vida profesional, decisión que implica entre otros aspectos, sentido de responsabilidad, así como compromiso personal y social. Lo anterior motiva a que en el presente estudio el propósito sea identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"El via crucis de la elección de carrera." In Memorias de un ciudadano de a pie. Episodios y Reflexiones. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286099.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"INTENCIONES DE ELECCIÓN DE CARRERA E INTENCIONES EMPRENDEDORAS." In Emprendimiento universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm8pq.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Puémape Chambergo, Félix. "El sueño de las elecciones internas : la selección de candidatos." In Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172787.002.

Full text
Abstract:
El 8 de marzo de 2016 el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley Electoral en el Perú, ratificó en última instancia la tacha interpuesta contra el candidato presidencial Julio Guzmán, lo cual terminó con su carrera a la Presidencia de la República. Esta tacha se fundamentó en el hecho de que el partido que lo cobijaba, Todos Por el Perú, no había cumplido con los plazos estipulados por la Ley de Partidos Políticos para la elección de su plancha presidencial. De esa manera, la selección de candidatos cobró un especial protagonismo en la últim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zavala Carrillo, Rafael Alejandro, Maricela Soto Quiñones, and Orlando Daniel Jiménez Longoria. "La influencia de la familia en las aspiraciones ocupacionales tradicionalmente masculinizadas y feminizadas, en un grupo de niñas y niños de preescolar." In Estudios sobre educación sexual, género y diversidad sexoafectiva en el contexto educativo. Religación Press, 2024. https://doi.org/10.46652/religacionpress.198.c330.

Full text
Abstract:
Las expectativas educacionales de la familia son transmitidas por medio del lenguaje, conductas y acciones hacia las y los hijos en edades tempranas. Este trabajo de investigación se centró en un grupo de veinte infantes cuyas edades oscilaban entre 5 y 6 años, de un jardín de niños urbano, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, México. El objetivo del estudio, por consiguiente, fue analizar el impacto que tienen las expectativas educacionales de la familia sobre sus hijas e hijos en edad preescolar respecto a la posible elección de carreras u oficios culturalmente masculinizados o feminizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado Coronado, Santiago. "LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Y SUS VICISITUDES EN LA ELECCIÓN DE LA CARRERA." In Educação: Teorias, Métodos e Perspectivas Vol I. Editora Artemis, 2021. http://dx.doi.org/10.37572/edart_17042130916.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Orejuela, Johnny, and María Daniela Tobón Maya. "La significación retroactiva de la elección y formación de carrera de psicólogos psicoanalistas de Medellín." In Formación en Psicología: Debates en Antioquia. Editorial EAFIT y Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.17230/9789587206821ch12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Estrada Delgado, Sandra, Lilia Sánchez-Rivera, Marta Nieves Espericueta-Medina, and Juan José Mendoza Rodríguez. "Explorando dimensiones: TIC, inteligencias múltiples y orientación vocacional en estudiantes de bachillerato." In Tendencias de la educación superior: Innovación y cambios significativos en el aula. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.198.02.

Full text
Abstract:
El presente estudio se centra en el entorno contemporáneo, las inteligencias múltiples y las tecnologías de la información y comunicación desempeñan un papel crucial en el desarrollo de los individuos, especialmente durante la transición de la adolescencia a la adultez, como es el caso de los alumnos de bachillerato. Este trabajo tiene como objetivo analizar los atributos clave relacionados con estos tres aspectos fundamentales, con la intención de proporcionar orientación y generar cambios significativos en el ámbito educativo. En términos de metodología, se diseñó y aplicó un instrumento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arana De las Casas, Nancy Ivette, Thelma Arvizo Aragón, Hortensia Loya Nava, and Norma Alicia Alarcón Torres. "Percepción de mujeres estudiantes de carreras de ingeniería del tecnm - cd. Cuauhtémoc con respecto a la elección de su carrera y su futuro laboral." In RELEG. Estudios de género en Latinoamérica. 2024., 2025th ed. iQuatro Editores, 2025. https://doi.org/10.46990/iquatro.2025.02.11.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valero Ancco, Vidnay Noel, and Wido Willam Condori Castillo. "Factores que influyen en la elección de las carreras de educación en la universidad." In Docencia e investigación en educación superior. Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.53595/eip.010.2022.ch.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Elección carrera"

1

Gómez Llanez, Claudia Yamile, Carmen Janeth Parada, and Deysi Yurley Rolón Flórez. "FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS JÓVENES DE LA CIUDAD CÚCUTA EN LA ELECCIÓN DE SU PROGRAMA ACADÉMICO DE PREGRADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, ARTES Y MATEMÁTICAS (CTIAM)." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1620.

Full text
Abstract:
El presente artículo evidencia los resultados obtenidos por medio de una encuesta que permitió medir los factores que influyen en el interés de las niñas y las jóvenes de colegios de la ciudad de Cúcuta por carreras de pregrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (CTIAM). El instrumento se aplicó en el evento “Buscando Carrera de la Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta”, como insumo a las preguntas de investigación planteadas en el estudio denominado: “Apropiación de las TIC Para el Desarrollo Integral de la Mujer en la Zona Urbana del Municipio de Cúcuta”, con u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruíz Ayala, Daniela, Juliana Saavedra Prieto, and Leonardo Juan Ramírez López. "ROL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA: CASO UMNG." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1720.

Full text
Abstract:
Según UNESCO el 30% de las mujeres escogen carreras relacionadas con los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y matemáticas, y a pesar de en la actualidad se ha tenido un incremento de mujeres en las carreras relacionadas, aún se encuentran insuficientemente representadas en estos campos. Las mujeres encontramos barreras que nos impiden participar plenamente en esta disciplina, entre ellos los prejuicios y estereotipos de genero que tienen una gran influencia en el momento de realizar la elección de carrera y continúan manteniendo a las niñas y mujeres alejadas de los campos rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roa Soraca, Sara, Gabriela Garzón Lozano, Juan Felipe España, et al. "El FUTURO DE LA INGENIERÍA EN LAS ESCUELAS. RESUMEN CAPÍTULO ACOFI UNIVERSIDAD EL BOSQUE." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2028.

Full text
Abstract:
Movidos por el interés de incentivar a los futuros profesionales a continuar el desarrollo económico y social del país por medio de la ingeniería. Mediante el capítulo de la red ACOFI de la universidad El Bosque, integrado por un docente y estudiantes de ingeniería industrial, electrónica y ambiental en distintas etapas de la carrera, se propuso y se ha venido desarrollando un proyecto en el que busca motivar, informar y promover el estudio de carreras de ingeniería en Colombia, dirigido a estudiantes en sus últimos años de etapa escolar en distintas regiones del país, entre las cuales se encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gandía, Mónica, Patricia Roig, Pedro V. Martínez-Culebras, Jose Vicente Gil, and Amparo Gamero. "Fomento de la motivación investigadora en Alimentación Sostenible en estudiantes de Grado." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15850.

Full text
Abstract:
La investigación en Ciencias de la Alimentación tiene cada día mayor relevancia. El mundo se enfrenta a problemas globales sin precedentes que afectan a la sostenibilidad alimentaria y el nexo entre alimentación y salud está científicamente demostrado. Los Grados Universitarios habilitan para la práctica profesional en diversas áreas, pero estas no son igualmente conocidas ni contempladas por los estudiantes. Acercar la investigación en Alimentación Sostenible a las aulas es la mejor manera de informar y motivar para la elección de esta área profesional. Se parte de la hipótesis de que los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arce Guerrero, Sandra, and Dulfay Astrid González Jiménez. "Superando estereotipos de género en la enseñanza las ingenierías. El caso de un curso de introducción a las ingenierías." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2156.

Full text
Abstract:
Pese a que en Colombia, en las tres últimas décadas, la cobertura en Educación Superior ha aumentado y el acceso a las mujeres a la formación terciaria ha tenido un ascenso considerable, la Ingeniería sigue siendo un campo elegido por tan solo el 36% de la población juvenil femenina que está en las aulas universitarias colombianas[1], el 64% son hombres, y del total de mujeres que elige alguna ingeniería, poco menos del 60% culmina sus estudios hasta graduarse. Aunque son visibles los cambios en las formas de mercadeo por parte de las Universidades para presentar de otros modos las carreras ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hidalgo Mora, Randall, Ronny Gamboa Araya, and Mario Castillo Sánchez. "Caracterización y posibles causas de la deserción estudiantil en el curso de Matemática General." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.38.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el primer curso de matemática a nivel universitario en la Universidad Nacional. El propósito de dicha investigación es caracterizar la población de desertores y explorar algunas causas del abandono. Se trabajo con la población de estudiantes matriculados en el curso de Matemática General en el I y II ciclo del 2017. Los estudiantes desertores se caracterizan por ser una población con las condiciones idóneas para el estudio, son jóvenes, solteros, con beca, con apoyo de los padres, en las carreras de su elección. En cuanto a las causas del abandono se pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez Zuriaga, Ana María, Francisco Javier Camacho Torregrosa, David Llopis Castelló, and Alfredo García García. "Estudio de la velocidad desarrollada por vehículos pesados en carreteras convencionales." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.1904.

Full text
Abstract:
La velocidad de operación, definida como el percentil 85 de la distribución de velocidad de vehículos ligeros circulando en carreteras convencionales en condiciones de flujo libre, es una de las principales variables en la evaluación de la consistencia del diseño geométrico. De esta forma, los únicos vehículos considerados en el análisis son los vehículos ligeros, obviando la influencia de los vehículos pesados. Para la estimación de la velocidad de operación de estos vehículos el número de modelos existentes es mínimo. Por ello, el objetivo del trabajo que se presenta es el estudio experiment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Elección carrera"

1

López Vargas, Kristian, Rafael Novella, and Diego Tocre. Plataformas web de información para la educación superior: ¿qué sabemos y cómo mejorarlas? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003396.

Full text
Abstract:
Al momento de tomar decisiones tan importantes como qué carrera estudiar y en qué institución hacerlo, los jóvenes suelen estar poco informados, por lo que a menudo toman decisiones subóptimas. Para aliviar esta falta de información, una herramienta costo-efectiva que se está utilizando en diversos países son las plataformas web con información acerca de programas de educación superior. Esta nota técnica tiene como objetivo servir como un punto de partida para las organizaciones que planean diseñar por primera vez o mejorar alguna plataforma web de este tipo y requieran revisar la experiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustelo, Monserrat, Gregory Elacqua, Andrea Juscamaita, et al. Reduciendo brechas de acceso a educación superior: el caso de Beca 18 en Perú. Inter-American Development Bank, 2021. https://doi.org/10.18235/0003921.

Full text
Abstract:
Beca 18 es un programa que financia los estudios de educación superior de estudiantes de bajos recursos y alto rendimiento académico, priorizando las carreras vinculadas al desarrollo científico y tecnológico del país. Muchos estudiantes elegibles para la Beca no completan el proceso para postular a la beca y la probabilidad de adjudicación de las mujeres es menor. En este contexto, el Programa Nacional de Becas y Crédito (PRONABEC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron un estudio experimental a través del envío de mensajes de texto (SMS) con el fin de aumentar el porcentaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!