To see the other types of publications on this topic, follow the link: Elección carrera.

Dissertations / Theses on the topic 'Elección carrera'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 dissertations / theses for your research on the topic 'Elección carrera.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Di, Gresia Luciano Mario. "Educación universitaria: acceso, elección de carrera y rendimiento." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://hdl.handle.net/10915/34204.

Full text
Abstract:
Este trabajo comprende el plan de tesis desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) referido a la economía de la educación universitaria. Las investigaciones expuestas en este libro comprenden la continuación de una línea de trabajo iniciada en el año 1999 con el desarrollo de una encuesta a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha encuesta permitió la realización del primer estudio de determinantes del rendimiento académico publicado como Documento de Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP (Porto y Di Gresia, 2000), present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Zúñiga Melissa Evelyn. "Motivos ocupacionales y autoconcepto en la elección de carrera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5549.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue conocer las relaciones entre los motivos ocupacionales y el autoconcepto en la elección de carrera de 87 estudiantes del quinto de secundaria de un colegio de nivel socioeconómico medio (47 hombres y 40 mujeres) e identificar las diferencias según sexo y tipo de carrera elegida (letras, ciencias o artes). Las motivaciones se abordaron desde el enfoque de las necesidades psicológicas de la teoría de la autodeterminación y el autoconcepto se trabajó en base al modelo de Shavelson. Para la medición de las motivaciones se empleó la escala de motivos ocupaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Figueroa, de Amorós Elena. "La elección de carrera: una decisión de gran trascendencia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117198.

Full text
Abstract:
En el presente artículo la autora considera que al elegir una carrera el joven que ingresa a la Universidad se transfonna en una promesa individual e invalorable, la que se cumplirá si se forma adecuadamente no sólo desde el aspecto académico profesional, sino desde el punto de vista de los valores y del servicio a la comunidad. Estudia como factores que intevienen en la elección de carrera: el prestigio social de la carrera, el espíritu de la época, el coeficiente de tradicionalidad familiar y las necesidades vitales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barnechea, Busse Alonso. "Nóminas en alquiler : la carrera subnacional en la elección general de 2016." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12976.

Full text
Abstract:
El proceso de descentralización de inicios del siglo XXI abrió las puertas de la competencia subnacional, ampliando los objetivos electorales de los políticos peruanos. Este nuevo escenario encaminó la discusión sobre partidos y elecciones en el Perú hacia las lógicas que rigen la participación política local (Barrenechea, 2014; Seifert, 2014; Zavaleta, 2014) y su aparente desconexión del ámbito nacional (Tanaka, 2009; Vergara, 2009), limitando, al mismo tiempo, la producción de estudios capaces de arrojar luces sobre la interrelación entre el espacio nacional y el espacio subnacional. En resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carracso, Salazar Evelyn. "Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo en Chile: variables asociadas, tensiones y desafíos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153745.

Full text
Abstract:
Doctora en Psicología<br>Este trabajo tiene por objetivo general identificar y describir las variables asociadas a la elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo en Chile, en el marco de la teoría sociocognitiva de carrera (SCCT). Se compone de tres estudios. En el primero, se exploraron creencias, significados y valoraciones de la elección de carrera en estudiantes de primer año, de nivel socioeconómico bajo, de universidades selectivas. Los resultados mostraron que elementos identificados por los jóvenes como relevantes en su elección pueden agruparse en factores personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paucar, Ochoa David Orlando. "Identidad vocacional y elección de carrera en estudiantes de Música en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18945.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la construcción de la identidad vocacional de estudiantes de la carrera de Música de Lima Metropolitana a través de sus experiencias en el proceso de elección de carrera. Para cumplirlo, la metodología se ubicó en un paradigma cualitativo con enfoque fenomenológico y un diseño de análisis fenomenológico interpretativo. El grupo de participantes fue de 6 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para recoger la información, se utilizó una entrevista a profundidad con una guía semiestructurada. Los resultados muestran q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez, Carlos, Cristian Lara, and Nicolás Troglia. "Influencias determinantes en la elección de la carrera Licenciatura en Enfermería y su incidencia en el cursado de la misma." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7887.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar cuáles fueron los factores que influyeron en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en la elección de la carrera y su incidencia en el cursado de la misma (rendimiento académico y permanencia) en Mendoza en el año 2002. Algunas de las variables estudiadas fueron, edad, familia, situación laboral, otros determinantes (salida laboral, duración de la carrera, vocación, remuneración, etc) En cuanto al diseño de la investigación es de tipo no experimental, transeccional y correlacional. Se tomó como población y muestra a 24 estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orozco, Blum Lorena Andrea. "Variables que inciden en la elección de carrera y casa de estudios, en la perspectiva del género." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111782.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La Educación Superior es una oportunidad de contribución al país y formación personal no sólo en Chile, sino que en todo el mundo. En el presupuesto del año 2009 se creó un Fondo Bicentenario de 6 millones de dólares destinados a la educación de 30 mil jóvenes en distintas Universidades en el mundo. La inversión en este ítem considera una parte importante del producto interno bruto del país. La inserción de la mujer en la educación superior es una realidad. El ingreso de la primera mujer a la Universidad de Chile f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gratacós, Casacuberta Gloria. "Estudio sobre las motivaciones en la elección de ser maestro." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134986.

Full text
Abstract:
L'objectiu d'aquesta investigació és aprofundir en les motivacions que impulsen els alumnes a triar estudis d'Educació, tenint en compte una teoria de la motivació que serveixi com a marc conceptual clar i complet . Per a això, en l' estudi de l'estat de la qüestió es fa una revisió de les investigacions realitzades sobre els motius per a l'elecció d'estudis d'Educació en l'àmbit nacional i internacional, així com la revisió de la teoria de la motivació en l'àmbit educatiu. Com a conclusió a aquesta anàlisi, es proposa la necessitat de redefinir el concepte de motivació incorporant la teoria a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

León, Núñez Miguel Luis. "Factores que condicionan la elección de una carrera universitaria por parte de los alumnos de último año de secundaria en Chile." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2010. http://hdl.handle.net/10803/9183.

Full text
Abstract:
L'educació superior de qualitat és una contribució indispensable per al desenvolupament de les nacions, especialment en els nostres temps, que estem inserits en una societat del coneixement. Avui dia, no hi ha cap dubte que, per aprofitar els avantatges de la globalització, cal comptar amb capital humà qualificat i amb capacitat d'innovació; és possible desenvolupar ambdós elements, en part, si ens basem en el sistema d'educació superior de cada país. <br/> <br/>D'altra banda, el nombre d'estudiants d'educació superior a escala mundial ha passat dels 13 milions dels anys seixanta als més de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vega, Nemotto Daniela Midori. "Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16943.

Full text
Abstract:
Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsecas), la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y el bienestar (afecto positivo y negativo). La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana (M edad=15.08, DE=0.87 años). Por un lado, se encontró que los estilos par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rodríguez, Saldarriaga Alfonso Jesús. "Autopercepciones sobre la función de habilidad y la toma de decisiones trascendentales: teorías Implícitas y la elección de una carrera STEM, el caso de Beca 18." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17555.

Full text
Abstract:
El presente estudio se enfoca en un caso bastante particular de la población peruana, aquella que decide postular a un programa social conocido como Beca 18 en la convocatoria 2016. Asimismo, busca contribuir a la literatura mediante cuatro aportes fundamentales: i) la incorporación de un factor de evolución de desempeño (tasa de crecimiento promedio de los cursos relevantes para las carreras STEM) que se encontraría ligado al tipo de percepción que tiene un estudiante acerca de la inteligencia (Teorías Implícitas), ii) la inserción de mediciones de performance y socioeconómicas, iii) l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Polo, Marcela, Noelia Saldaña, and Elva Choquellampa. "Motivos de ingreso a la carrera de Licenciatura en Enfermería en egresados 2006-2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009. http://bdigital.uncu.edu.ar/7968.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad conocer y descubrir las causas y motivos que llevaron a los egresados de los años 2006-2007 a elegir la carrera de la Licenciatura en Enfermería y cómo influyen estos factores en su actual desempeño profesional, además de conocer si dichas motivaciones cambiaron durante su experiencia laboral actual. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal, no experimental. El universo con el que se trabajó fueron 20 alumnos egresados 2006-2007 que trabajan en distintas instituciones tanto públicas como privadas (Hospital Humberto Notti, Hospital El Carmen, Hosp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gutiérrez, Herrera María José. "La contribución de las plataformas digitales de información en la fase de exploración vocacional para la elección de una carrera universitaria : estudio de la página web Zona Escolar PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13978.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Startseva, Elena. "Ingeniería de conocimiento para la mejora de la orientación académica (2015-2020)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/114776.

Full text
Abstract:
Elegir el grado universitario que van a cursar es una decisión muy importante para muchos jóvenes que carecen de experiencias previas en este sentido. El objetivo principal de este trabajo es construir el sistema de apoyo a la toma de decisión sobre una base de conocimiento modular. En este caso, los módulos que definen las directrices de capacitación se forman conjuntamente con los expertos y se fundan en el método de Holland. Permitirá al usuario, en primer lugar, definir una modalidad académica elegida en la escuela secundaria y solo después ser definido con una carrera universitaria, dentr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Peña, y. Lillo Buschiazzo María Alejandra. "Elección de carreras universitarias y género. El caso del Trabajo Social e Ingeniería." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113536.

Full text
Abstract:
Magister en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales<br>Desde sus orígenes la ingeniería ha estado típicamente liderada por hombres, encontrándose en la actualidad un porcentaje pequeño de mujeres en los planteles de enseñanza. Entre sus especialidades se pueden señalar las siguientes: civil (diseño, construcción y administración de obras civiles); mecánica (diseño, control, mantenimiento y operación de maquinarias); electrónica (diseño, construcción y aplicación de dispositivos que permitan la operación de otros); industrial (programación y diseño de la producción). En ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Peña, y. Lillo Buschiazzo María Alejandra. "Elección de carreras universitarias y género en el caso de Trabajo Social e Ingeniería." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106029.

Full text
Abstract:
El presente estudio, investigó la relación entre género y elección de carrera, concentrando esta inquietud en dos áreas tradicionales como son la ingeniería y el trabajo social. Al intentar establecer una diferenciación entre ellas, se puede caracterizar a la primera por el uso de la razón y el cálculo, pudiéndola definir como “la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se emplea con buen juicio a fin de desarrollar modos en que se puedan utilizar, de manera óptima los materiales y las fuerzas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Najar, Santa Cruz Kenia Briset. "Recorrido subjetivo a lo largo del proceso de reelección vocacional en jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653287.

Full text
Abstract:
Investigación con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, cuyo objetivo fue analizar los procesos subjetivos y de subjetivación durante el proceso de reelección vocacional en jóvenes universitarios. La muestra estuvo conformada por diez estudiantes de universidades privadas limeñas, entre 18 y 21 años de edad, que optaron por la reelección vocacional en una sola ocasión. Se encontró que el proceso de reelección vocacional estuvo conformado por tres momentos: primera elección vocacional, crisis vocacional y reelección vocacional. En un primer momento, los jóvenes se posicionaron subjetivam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!