Academic literature on the topic 'Electroquímica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Electroquímica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Electroquímica"

1

Coeuret, François. "¿Qué camino entre laboratorio y planta electroquímica?" Educación Química 18, no. 3 (2018): 188. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2007.3.65948.

Full text
Abstract:
<span>A veces, y con razón, el electroquímico universitario se hace las dos preguntas siguientes: «¿Cuál será el camino que deberá seguir la reacción electroquímica, estudiada a muy pequeña escala en laboratorio, para poder llegar al nivel industrial?», (pregunta materializada en la figura 1); «¿Por qué, a pesar de las satisfacciones justificadas que los investigadores electroquímicos encuentran en reacciones que “marchan bien” en un vaso de precipitados, éstas no pueden sobrepasar la (o las) etapa(s) de laboratorio? » Aquí se tratará de responder a estas dos preguntas con un ejemplo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez-Jerez, Julieth Andrea, Mario Valero-Alvarado, Darío Yesid Peña-Ballesteros, and Jhon Edisson Torres-Ramírez. "Influencia del tamaño del cristal de cinc de láminas de acero galvanizadas en ambientes que contienen cloruros y sulfatos." REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 24, no. 39 (2015): 99. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.3552.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo evaluó la influencia del tamaño del cristal de cinc en el comportamiento electroquímico de láminas de acero galvanizadas por inmersión en caliente. Los ensayos se realizaron en una celda electroquímica plana en soluciones con diferentes concentraciones de NaCl y NaSO4. La velocidad y el mecanismo de corrosión, así como las características resistivas y difusivas de las láminas se evaluaron mediante técnicas electroquímicas, como espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS), resistencia a la polarización (Rp) y curvas potenciodinámicas. La composición y distribución de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdés-Ramírez, Gabriela, Francisco Hernández-Ramírez, and Laura Galicia. "Contribution to the Electrochemical Sensors and Biosensors field by the Electrochemical and Analytical Chemistry research areas at UAM-I." Journal of the Mexican Chemical Society 69, no. 1 (2025): 156–72. https://doi.org/10.29356/jmcs.v69i1.2300.

Full text
Abstract:
An overview of the electrochemical sensors and biosensors developed at Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, is summarized by describing the principal contributions in the field performed by the Electrochemistry and Analytical Chemistry research areas of the Chemistry Department. Here, we divided the contributions into four main groups: fabrication and characterization of surfaces, electrochemical sensors and biosensors with environmental applications, electrochemical sensors and biosensors with applications in the food industry, and electrochemical sensors and biosensors with
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Melo López, A. A., M. A. Veloz Rodríguez, V. E. Reyes Cruz, J. A. Cobos Murcia, J. Hernández Ávila, and J. A. Azpeitia Vera. "Reducción de Fe presente en arcillas caoliníticas." Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales 3 (September 30, 2016): 206–15. http://dx.doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9801.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se abordará la problemática industrial de la disminución ó eliminación del Fe que se encuentra en las arcillas, mediante estudios del efecto del uso del ultrasonido para facilitar la disponibilidad de Fe durante la purificación electroquímica de 2 tipos de arcillas del estado de Hidalgo, México. Las 2 arcillas en estudio fueron caracterizadas por ICP para obtener el porcentaje de compuestos metálicos en ellas. También fueron estudiadas por técnicas electroquímicas de voltamperometría y cronoamperometría. Dichos estudios mostraron que la densidad de corriente de reducción se in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coeuret, François. "Ingeniería de los procesos electroquímicos ¿De dónde viene y en qué consiste?" Educación Química 18, no. 2 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2007.2.65962.

Full text
Abstract:
<span>La obra pionera de D. J. Pickett (1977) inició una serie de libros dedicados a la Ingeniería Electroquímica. Hoy día, entre la decena de versiones originales de esos libros aquí citados en la bibliografía, una sola está en español (Coeuret, 1992). Sin embargo, conviene notar que también existen libros de Electroquímica Industrial y otros dedicados específicamente a los fenómenos de transporte en electroquímica. ¿Qué le dio origen y cuál es el objeto de la Ingeniería Electroquímica, locución comúnmente utilizada para designar la Ingeniería de los Procesos Electroquímicos? Son pregun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arrieta Almario, Álvaro, Andrés Jaramillo Muñoz, and Manuel Palencia Luna. "PELÍCULAS CONDUCTORAS DE ALMIDÓN DE YUCA (CASSAVA) COMO MATERIAL PARA UN ACUMULADOR ELECTROQUÍMICO DE CARGA (BATERÍA)." Revista de la Sociedad Química del Perú 81, no. 4 (2015): 328–38. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v81i4.38.

Full text
Abstract:
En la actualidad, existe la necesidad de desarrollar nuevos dispositivos capaces de almacenarenergía, que sean ligeros, flexibles y amigables con el medio ambiente. En este trabajose presenta la síntesis y caracterización de películas delgadas a base de almidón de yuca(cassava) y películas delgadas de polipirrol; las cuales fueron utilizadas en el desarrollo de unacumulador electroquímico. Las películas de almidón fueron preparadas a partir de almidónnativo de yuca y la adición de plastificantes y perclorato de litio. Por otro lado, las películasde polipirrol (PPy) fueron dopadas con Índigo Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arrieta, Álvaro, and Manuel Palencia. "ESTUDIO ELECTROQUÍMICO DE UN BIOPOLÍMERO COMPUESTO PPy/ALMIDÓN DE CASSAVA." Rev. LatinAm. Metal. Mat. 36, no. 1 (2016): 26–35. https://doi.org/10.5281/zenodo.10032029.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la síntesis y elestudio electroquímico de películas de un biopolímero compuesto de almidón de cassava y polipirrol (PPy/almidón de cassava). Estas películas de biopolímero compuesto se prepararon por polimerización por deposición en fase de vapor de pirrol en películas de almidón de cassava. Se llevaron a cabo estudios por espectroscopia infrarroja, voltamperometría cíclica y espectroscopia de impedancia electroquímica. Los espectros FTIR de las películas plastificadas presentaron mayor intensidad en las bandas correspondientes a los grupos hidroxilos que los de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aperador, W., J. P. Osorio, A. F. Tabarquino, L. A. Vélez, and A. Delgado. "Propiedades electroquímicas del acero AISI 1005 recubierto por inmersión con Zn y aleación 55%Al-Zn." Respuestas 15, no. 1 (2015): 19–24. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.175.

Full text
Abstract:
En este trabajo se obtuvo los recubrimientos Zinc y 55% Al-Zn, sobre sustratos de acero AISI 1005. Con el propósito de estudiar el efecto del Al en la aleación, las propiedades electroquímicas del sistema fueron estudiadas mediante las técnicas de curvas de polarización Tafel y espectroscopia de impedancias electroquímica, expuestas a un medio agresivo de NaCl al 3.5 wt.%. Se encontró que el mejor desempeño frente a problemas de corrosión fue el de la aleación 55% Al-Zn registrando un valor de 0,353mpy comparado con el del zinc 5,004 mpy, la resistencia a la transferencia de carga aumento para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echavarría-V, Alejandro, and Carlos Arroyave. "Caracterización electroquímica de dos materiales de implante tipo titanio para aplicaciones en implantología oral." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 26 (November 30, 2002): 106–16. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.326367.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de las evaluaciones electroquímicas para dos materiales de implante certificados para uso odontológico: aleación Ti 6AI 4V (TAV) y titanio comercialmente puro (Ti) en solución de Ringer y en solución de saliva artificial, por medio de las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y curvas de polarización potenciodinámicas (CP). Los resultados EIS mostraron que los arcos exhibidos en los diagramas de Nyquist disminuyen con el tiempo de inmersión. Estos resultados fueron modelados mediante un sistema eléctrico de cuatro elementos resistencia-conden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosas Diaz, H., I. Delgado, J. A. Cardona Bedoya, A. Calderón, and A. E. Florido Cuellar. "Elaboración del silicio poroso tipo p y caracterización morfológica mediante microscopía de fuerza atómica." Respuestas 17, no. 1 (2012): 55–58. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.402.

Full text
Abstract:
Se presenta un sistema para la elaboración del Silicio Poroso (SP) tipo p y su caracterización morfológica. El SP es elaborado mediante un ataque electroquímico de un cristal de silicio tipo p en una solución con acido fluorhídrico (HF) dentro de una celda electroquímica a la cual es aplicada una corriente constante mediante un electrodo de platino y otro de silicio con un contacto óhmico de plata. La caracterización del SP se obtuvo mediante la técnica de microscopia de fuerza atómica (AFM).Palabras clave: Semiconductor, Silicio poroso, ataque electroquímico, ácido fluorhídrico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Electroquímica"

1

Finger, Caraccioli Sebastián. "Caracterización electroquímica de nitroso aril 1,4 dihidropiridinas mediante voltametría cíclica y microscopía de barrido electroquímico." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105667.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico<br>En el presente estudio se investigó mediante técnicas electroquímicas tres derivados 4-(m-nitrosofenil)-1,4-dihidropiridina (m-NO-DHP) en medio acuoso. Las m-NO-DHP estudiadas: 2,6-dimetil-3,5-dimetoxicarbonil-4-(meta-nitrosofenil)- 1,4-dihidropiridina (m-NO-Me), 2,6-dimetil-3,5-dietoxicarbonil-4-(meta-nitrosofenil)-1,4- dihidropiridina (m-NO-Et) y 2,6-dimetil-3,5-diisopropoxicarbonil-4-(meta-nitrosofenil)- 1,4-dihidropiridina (m-NO-iPr) presentaron un solo par redox de tipo difusivo bajo las condiciones empleadas, correspondiente a la educción cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Räuchle, Fritz, and Tang Isabel Díaz. "Electroquímica y la química de síntesis." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99982.

Full text
Abstract:
"En nuestro medio, habitualmente los temas de  <<Electroquímica>> de los cursos básicos al nivel universitario tratan principalmente los aspectos termodinámicos relacionados con el comportamiento de especies electroactivas en sistemas acuosos; pocas veces se amplía la discusión a otros campos, como al de la "Cinética Electródica>> o al de la "Electroquímica Analítica" (con excepción de la aplicación del concepto de pH) y, menos frecuentemente aun, abarca la síntesis, sea orgánica o inorgánica.Queremos seguir contribuyendo a la superación de estas deficiencias a través de la siguiente exposició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores, B. Elena. "Voltametría cíclica: la espectroscopía electroquímica. Parte I." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernandes, Sónia Maria de Abreu. "Polímeros condutores automontados: caracterização electroquímica e aplicação." Master's thesis, Universidade de Évora, 2010. http://hdl.handle.net/10174/15232.

Full text
Abstract:
Este trabalho teve como objectivo principal o estudo electroquímico por recurso à Voltametria cíclica para caracterização de camadas automontadas e de polímeros condutores, depositados por automontagem ou por via electroquímica sobre camadas automontadas, obtendo-se eléctrodos modificados, que serão depois aplicadas à detecção de espécies químicas - o ácido ascórbico (AA). A monocamada obtida era aderente, não facilmente removível impondo o recurso à cronoamperometria para esse fim. A técnica mostrou-se eficaz para a remoção da monocamada sobre o substrato. O mesmo não aconteceu quando se pret
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bruguera, Casamada Carmina. "Desinfecció electroquímica d'aigües residuals per processos d'oxidació avançada." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665200.

Full text
Abstract:
Els mètodes electroquímics s’estan estudiant com a mètodes alternatius pel tractament de l’aigua amb la finalitat d’eliminar-ne els contaminants, tant els microbiològics com els químics, en qualsevol punt del cicle de l’aigua. L’oxidació electroquímica, l’electro-Fenton (EF) i el fotoelectro-Fenton (FEF) són processos electroquímic d’oxidació avançada (PEOA) on per reaccions d’oxidació i reducció es produeixen espècies oxigenades reactives (ROS), “in situ”, que són forts oxidants. L’espècie més significativa que es forma és el radical hidroxil (•OH), una espècie molt reactiva que reacciona d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guirado, López Gonzalo. "Aproximación electroquímica a la reacción de substitución nucleófila aromática. Determinación del mecanismo de oxidación de los sigma-complejos. Comportamiento electroquímico de compuestos nitroaromáticos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/3131.

Full text
Abstract:
En la presente tesis doctoral se recoge por primera vez el estudio electroquímico de la reacción de substitución nucleófila aromática vía oxidación electroquímica del complejos intermedios,s-complejos (o complejos de Meisenheimer), ya sea mediante proceso de tipo NASH (substitución de hidrógeno) o de tipo NASX (substitución de heteroátomo)1-2.<br/>Los estudios electroquímicos fueron realizados utilizando voltametría cíclica (CV) para los estudios mecanísticos, mientras que los estudios preparativos se realizaron mediante electrólisis a potencial controlado. Un amplio número de nucleófilos han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Obregón, Castillo Lus Renato. "Estudio de degradación electroquímica de residuos lácteos usando electrodos a base de fieltro grafítico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12913.

Full text
Abstract:
La presente investigación se basa en la oxidación electroquímica para la degradación de efluentes con residuos lácteos, utilizando electrodos a base de fieltro grafítico directamente o con algunas modificaciones en su superficie, estos ofrecen muchas ventajas con respecto a otros electrodos, ya que son químicamente estables, son buenos conductores eléctricos y tiene una excelente fijación de algunas moléculas en su superficie. Por ello, en esta investigación se compara la eficiencia de diferentes sistemas de celdas en procesos electroquímicos para el tratamiento de muestras sintéticas qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jara, Ulloa Paola Andrea. "Síntesis y caracterización electroquímica de nuevos 4-nitroimidazoles sustituidos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vega, Retter Christián. "Síntesis, caraterización física, electroquímica y reactividad de nuevas cromenopiridinas." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105679.

Full text
Abstract:
En la presente Memoria se describe la síntesis de cuatro nuevas cromeno[3,4- c]piridinas 7,8,9-hidroxi-substituidas y su caracterización electroquímica en medio no acuoso. Las cromeno-piridinas sintetizadas fueron: 1-etoxicarbonil-2,4-dimetil-5-oxo-5Hcromeno[3,4-c]piridina, 1-etoxicarbonil-7-hidroxi-2,4-dimetil-5-oxo-5H-cromeno[3,4- c]piridina, 1-etoxicarbonil-8-hidroxi-2,4-dimetil-5-oxo-5H-cromeno[3,4-c]piridina, 1- etoxicarbonil-9-hidroxi-2,4-dimetil-5-oxo-5H-cromeno[3,4-c]piridina. La síntesis de las cromeno[3,4-c]piridinas fue realizada a través de un nuevo procedimiento en una sola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martins, Margarida Raquel Ramos Cardoso. "Deslenhificação electroquímica de pasta kraft, usando polixometalato como intermediário." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2007. http://hdl.handle.net/10773/2998.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Química<br>Numa altura em que um dos principais temas da actualidade é a poluição e os problemas que ela irá causar no futuro, a indústria da pasta de papel, que ocupa uma parte importante na economia mundial, tem sido pressionada no sentido de substituir os métodos convencionais de branqueamento, que utilizam principalmente cloro (Cl2) e dióxido de cloro (ClO2), por tecnologias amigas do ambiente. Desde a década de noventa que têm sido feitos esforços consideráveis no sentido de introduzir reagentes alternativos para a deslenhificação da pasta de papel. Surge assim uma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Electroquímica"

1

Hernández, Luis S. Evaluación del comportamiento de los aceros patinables en atmósferas artificiales utilizando el método electroquímico cebelcor. Instituto de Geología y Metalurgia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Riera, Antonio Aldaz. Electroquímica. UNED, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Riera, Antonio Aldaz. Electroquímica. UNED, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

BOCKRIS, J. OM. Electroquímica moderna. Reverté, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

BOCKRIS, J. OM. Electroquímica moderna. Reverté, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fonseca, Juan Miguel López. Cinética electroquímica. Ediuno, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Miró, Antonio Ríus Y. Introducción a la Electroquímica. Creative Media Partners, LLC, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miró, Antonio Ríus Y. Introducción a la Electroquímica. Creative Media Partners, LLC, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galicia, Elsa, Editorial Hélice, and Manuel Mª Domínguez. Electroquímica: Cuestiones y problemas. Editorial HÃlice S.C., 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sobre la descomposició electroquímica. Institut d'Estudis Catalans, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Electroquímica"

1

Segura-Osorio, Marisela, Carolina Grace Mackliff Jaramillo, Liliana Alexandra Cortés Suárez, et al. "APLICACIÓN DE LA ELECTROQUÍMICA EN EL CAMPO FARMACÉUTICO." In Estudios teórico-metodológicos en ciencias exactas, tecnológicas y de la tierra. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.7782317108.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González de Buitrago, José Manuel. "Técnicas electroquímicas. Medida de iones y pH y gases en sangre." In Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico. Elsevier, 2010. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2029-2.50013-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clemente, Alejandro, Andreu Cecilia, and Ramón Costa-Castelló. "Estimación del estado de carga de baterías de flujo redox con caudales desequilibrados." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0353.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño de observador de estado para estimar, en línea, el estado de carga de una batería de flujo redox. Una limitación de los algoritmos existentes, hasta el momento, es que asumen una misma concentración de especies en los tanques y las celdas. Esta condición raramente se cumple en la realidad. Por ello, este trabajo presenta un nuevo estimador que es capaz de diferenciar entre la concentración dentro de los tanques y la celda de la batería. El modelo utilizado para el diseño del observador es un modelo electroquímico no lineal que obedece las leyes de conservación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora Nieto, Manuel, and Carlos Bordons Alba. "Desarrollo y validación experimental del modelo dinámico de un electrolizador PEM de 1kW para su integración con generación renovable." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0560.

Full text
Abstract:
En este artículo se construye un modelo dinámico de un electrolizador tipo PEM (Proton Exchange Membrane o Polymer Electrolyte Membrane). El modelo incluye el dominio electroquímico para conocer la evolución de la tensión en función de la intensidad (o potencia) de entrada al mismo, temperatura de funcionamiento y presiones de hidrógeno y oxígeno, y el domino térmico para conocer la evolución de la temperatura en función de la intensidad (o potencia) de entrada, tensión y temperatura ambiente. El modelo se basa en ecuaciones ampliamente empleadas por la comunidad científica y en el ajuste de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfredo, REDA-CRUZ, MARTINEZ-VARGAS Sergio, MOHAMED Abatal, and FLORES-CHAN José Enrique. "Efecto del tratamiento térmico en la evolución morfológica de la aleación Al-Mg20%." In Handbook Ingeniería y Materiales Aplicados al Medio Ambiente TI. ECORFAN, 2022. http://dx.doi.org/10.35429/h.2022.9.108.115.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia la transformación microestructural de la aleación Al-Mg 20% peso, empleando tratamiento térmico de envejecimiento, con el propósito de que el contenido de magnesio modifique el endurecimiento por precipitación, para aumentar o disminuir la resistencia mecánica y la susceptibilidad a la corrosión. La experimentación consistió en realizar ensayos por triplicado, variando temperatura, tiempos de solubilización y envejecimiento; estos parámetros son los principales factores que causan el cambio microestructural, que afecta las propiedades mecánicas de la aleación. La mic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viveros-Aguirre, Sandra, Ibeth Rivera-Ortíz, Alberto Álvarez-Castillo, Carmina Menchaca-Campos, and Jorge Uruchurtu-Chavarín. "Uso de materiales reciclados para el mejoramiento de las propiedades mecánicas y electroquímicas de concreto reforzado." In Materiales sustentables y reciclados en la construcción. OmniaScience, 2012. http://dx.doi.org/10.3926/oms.244.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Michelsen Andrade, Mariana, María José Sánchez Caicedo, Henry Humberto León Ariza, Julio César García Casallas, and Henry Millán Prada. "Abordaje diagnóstico." In Introducción al código sepsis. Universidad de La Sabana, 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0591-2.2021.3.

Full text
Abstract:
En el módulo de abordaje diagnóstico del paciente séptico continúa con la correlación clínica y paraclínica iniciada en triage y orientada al diagnóstico del paciente séptico en el ámbito de urgencias. En el módulo se propone la exploración y acciones necesarias en los primeros 45 minutos, luego del encuentro con el paciente. Se enfatiza el uso de la escala de SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) en el algoritmo para el abordaje del paciente con sospecha de sepsis dentro de los tiempos establecidos. Como parte del diagnóstico se exploran las diferentes ayudas diagnósticas disponibles, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guzmán Vargas, Ariel, Juvencio Vázquez Samperio, María de J. Martínez Ortiz, and Miguel A. Oliver Tolentino. "Aplicación de hidróxidos laminares de Ni, Fe y Co para la conversión de energía: Hidrólisis del agua." In Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías. Volumen II. OmniaScience, 2020. http://dx.doi.org/10.3926/oms.404.8.

Full text
Abstract:
El avance tecnológico requiere de materiales que tengan un impacto directo en la vida cotidiana. Así, el desarrollo y aplicación de sistemas más eficientes, sustentables y por lo tanto no agresivos con el ambiente son un reto para la comunidad científica al involucrar diferentes disciplinas en la búsqueda de lograr el control de las propiedades a nivel nanométrico. En particular, los materiales multi-hidróxidos laminares, comúnmente conocidos como HDL, brindan un panorama prometedor ya que sus propiedades y composición pueden ser moduladas desde la síntesis, para una amplia gama de usos y apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Electroquímica"

1

Pérez López, T., J. A. Paat Estrella, T. C. Torrez Pérez, M. Y. del Pilar Reyes, and D. Nieves Mendoza. "Efecto de la realcalinización electroquímica en la adherencia del refuerzo de acero embebido en concreto." In XVII Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción y XIX Congreso de Control de Calidad en la Construcción. Alconpat Internacional, 2023. http://dx.doi.org/10.21041/conpat2023/v3rc8306.

Full text
Abstract:
Se presentan resultados de ensayos de adherencia concreto-acero posterior a los procesos de carbonatación acelerada y realcalinización electroquímica. Muestras de 15 cm de sección por 30 de longitud con acero de refuerzo fueron carbonatadas y realcalinizadas electroquímicamente a intensidades de corriente de 1, 2 y 4 A/m2, por 28 días de acuerdo a las normas NMX-C-553-ONNCCE-2018, UNE-EN-1504 y NACE SP0107 2007. El seguimiento del Potencial de corrosión (Emc) y pH demostraron que las varillas embebidas en concreto sometidas a un proceso de carbonatación acelerada presentaron disminución de pH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortíz, Omar, and Yuri Reyes. "Caracterización electroquímica de películas polímero/oxido grafeno." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes, Yuri. "Caracterización electroquímica de películas hibridas obtenidas de dispersión base agua." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar, José Luis, and Violeta Lugo. "Reducción electroquímica de cromo hexavalente empleando electrodos de diamante dopados con boro." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000232.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández-Pérez, Lorena, Manuel César Martí Calatayud, Maria Teresa Montañés, and Valentín Pérez-Herranz. "Desarrollo de una metodología para la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Ingeniería Electroquímica." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15915.

Full text
Abstract:
El presente trabajo plantea la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura Ingeniería Electroquímica, impartida en el segundo curso de Máster en Ingeniería Química. Los objetivos de esta mejora son, en primer lugar, favorecer la consecución de la meta 4.7 del objetivo de desarrollo sostenible 4, fomentando que los alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos que promuevan el desarrollo sostenible. En segundo lugar, se pretende reforzar las competencias adquiridas por los alumnos a lo largo de la titulación. En este trabajo se describe la metodología a seguir para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castaño Sánchez, Juan Camilo, Daniel Ovidio Salazar López, Miguel Ángel Gómez García, and Izabela Dobrosz Gómez. "Comparación de la eficiencia de diferentes métodos electro-fenton, como potenciales alternativas de tratamiento para un agua residual industrial textil contaminada con colorante negro ácido 194." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3329.

Full text
Abstract:
Varias empresas textiles del eje cafetero colombiano utilizan el colorante negro ácido 194 (NA194) en sus procesos de teñido. Del monitoreo de las aguas residuales de esas empresas, realizados por el grupo de investigación PRISMA (GI-PRISMA), se ha establecido que el uso del NA194 genera efluentes (ARnD) altamente contaminantes que superan los límites permisibles establecidos por la normativa ambiental nacional (color aparente = 45850 U Pt-Co, Demanda Química de Oxígeno, DQO = 3800 mg O2/L y Demanda Biológica de Oxígeno, DBO5 = 790 mg O2/L). Los procesos electroquímicos avanzados de oxidación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tkach, Volodymyr. "LA DESCRIPCIÓN TEÓRICA DE LA DETECCIÓN ELECTROQUÍMICA DEL FÁRMACO PILOCARPINA, ASISTIDA POR EL COMPUESTO Ag2O2 – COLORANTE ESCUÁRICO." In DÉBATS SCIENTIFIQUES ET ORIENTATIONS PROSPECTIVES DU DÉVELOPPEMENT SCIENTIFIQUE, chair Sílvio De Oliveira, Marta Kushnir, Yana Ivanushko, and Petro Yagodynets. European Scientific Platform, 2021. http://dx.doi.org/10.36074/logos-05.02.2021.v3.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

BERNABÉ, C., A. ZALAPA, E. M. ALONSO, and V. H. BLANCAS. "USO DE CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA COMO ADICIÓN EN MEZCLAS DE CONCRETO ELABORADAS CON MATERIAL RECICLADO: EVALUACIÓN ELECTROQUÍMICA." In XV CONGRESO LATINO-AMERICANO DE PATOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN - XVII CONGRESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. ALCONPAT INTERNACIONAL, 2019. http://dx.doi.org/10.21041/conpat2019/v2pat142.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vallejo Becerra, Vanessa, Juan de Dios Galindo de la Rosa, Paola González Olvera, Aarón Rodríguez López, and Alejandra Álvarez López. "Desarrollo de un biosensor electroquímico para la detección de Sarcosina utilizando Nanopartículas de Sarcosina Oxidasa." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3808.

Full text
Abstract:
El desarrollo del cáncer de próstata está asociado con la presencia del metabolito sarcosina, lo cual ha despertado un gran interés en su uso para sistemas de detección temprana de esta enfermedad. Las enzimas como bioreceptores para la detección de biomarcadores como la sarcosina han sido ampliamente usadas debido a su alta especificidad. Sin embargo, la inmovilización directa de enzimas puede alterar su estructura espacial y actividad enzimática. En este estudio, se propone la síntesis y caracterización de nanopartículas de oxidasa de sarcosina (NpSOx) para evaluar la respuesta electroquímic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarmiento Abello, Juan Daniel, Diego Alexander Tibaduiza Burgos, Maribel Anaya Vejar, et al. "Uso de Machine Learning en la identificación y clasificación de microplásticos enfocado en el poliestireno expandido." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4046.

Full text
Abstract:
Los microplásticos representan un reto para los sistemas de saneamiento y potabilidad de los recursos hídricos debido a que no se conoce la eficiencia de los métodos de filtrado para retener estas partículas, por lo que es indispensable implementar modelos que permitan detectar estos materiales con el objetivo de desarrollar estrategias que mitiguen su impacto en los sistemas acuíferos. Por consiguiente, en el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos en la evaluación de una metodología para la identificación y clasificación de microplásticos compuestos por poliestireno expandido (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Electroquímica"

1

El sector del almacenamiento de energía eléctrica en la CAPV. Universidad de Deusto, 2019. http://dx.doi.org/10.18543/ujnq7838.

Full text
Abstract:
Este estudio revisa el estado actual de las distintas tecnologías de almacenamiento de energía, con especial énfasis en las tecnologías de almacenamiento electroquímico en baterías de ion-litio, y las perspectivas de evolución de la tecnología y del mercado en los próximos años. Se analiza la situación actual del incipiente sector del almacenamiento de energía eléctrica en la CAPV y se concluye que existe un gran potencial para desarrollar un clúster competitivo y de referencia en Europa, gracias a sus fortalezas en áreas como la investigación básica y aplicada y en distintos segmentos de la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!