Academic literature on the topic 'Eltit, Diamela, 1949-. Lumpérica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Eltit, Diamela, 1949-. Lumpérica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Eltit, Diamela, 1949-. Lumpérica"

1

Buenahora Molina, Giobanna. "Cuerpo y lenguaje para la formulación de una imagen: fragmentos de Lumpérica de Diamela Eltit." La Manzana de la Discordia 10, no. 2 (2016): 45. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v10i2.1583.

Full text
Abstract:
Resumen: Lumpérica (1983), novela de la escritorachilena Diamela Eltit, fue concebida y publicadadurante la dictadura de Augusto Pinochet. Este contextopolítico hace que Diamela Eltit cree estrategias parano decir de manera directa lo que se quiere decir. Laobra presenta un estricto cuidado en el uso del lenguaje,en donde el cuerpo de la protagonista, L. Iluminada, eslocus de la escritura que desenmascara la opresión. TodaLumpérica es una crítica a la representación sexual,genérica, cultural, política y literaria.Palabras clave: narrativa femenina latinoamericana,Diamela Eltit, género y litera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reber, Dierdra. "Lumpérica: el ars teorica de Diamela Eltit." Revista Iberoamericana 71, no. 211 (2005): 449–70. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2005.5445.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Croquer Pedron, Eleonora. "L. Iluminada / La Iluminada. Lumpérica de Diamela Eltit, diabólica celebración." America 28, no. 1 (2002): 227–35. http://dx.doi.org/10.3406/ameri.2002.1572.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Szaszak, Ulla. "Las tensiones entre lo global y lo local en Lumpérica, de Diamela Etit." Caracol, no. 16 (December 14, 2018): 256–71. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i16p256-271.

Full text
Abstract:
Lumpérica, de la escritora chilena Diamela Eltit (1983), pone en tensión las relaciones entre lo local y lo global al menos en dos dimensiones. En primer lugar, en el plano temático y político, en el que se juega el problema de la identidad (nacional), del cual participan los contextos globales (económico-capitalistas) y los locales (la dictadura de Pinochet). Éstos delinean ciertas formas de existencia socioeconómicas de la (pos)modernidad que tendrían incidencia sobre las formas de construcción de una identidad local, “chilena” paradójicamente a partir de la priorización de aquellas identida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Buenahora Molina, Giobanna. "Cuerpo y lenguaje para la formulación de una imagen: fragmentos de Lumpérica de Diamela Eltit." La Manzana de la Discordia 10, no. 2 (2016): 45. http://dx.doi.org/10.25100/lmd.v10i2.1583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miranda, Rodrigo. "Manuscritos sonámbulos: La trastienda de Lumpérica en los archivos de Diamela Eltit en Princeton." Isla Flotante 1, no. 6 (2017). http://dx.doi.org/10.25074/07199295.6.648.

Full text
Abstract:
<p class="CuerpoA"><span lang="ES-TRAD">La Biblioteca de la Universidad de Princeton recientemente compró los manuscritos inéditos de la escritora chilena Diamela Eltit. El acceso a estos importantes documentos es una excitante oportunidad para estudiar una voz que, a pesar de ser sometida a la censura y a una sociedad militarizada, optó por una escritura aguda para resistir el orden autoritario y la dictadura chilena. Tengo la intención de abordar los archivos de Eltit para buscar los vasos comunicantes entre literatura y artes visuales de su primer libro, <em>Lumpérica</
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Eltit, Diamela, 1949-. Lumpérica"

1

Hernando, Cubas Mario Alexis Javier. "Perversas e incorregibles: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los Vigilantes de Diamela Eltit." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16754.

Full text
Abstract:
En la presente investigación, analizo comparativamente la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novelas Lumpérica (1983) y Los vigilantes (1994) de Diamela Eltit. Sostengo que, a través de las madres L. Iluminada y Margarita, Eltit da cuenta de la permanente pugna entre los poderes totalitarios del régimen militar de Augusto Pinochet y el sujeto femenino americano, víctima de la opresión patriarcal y colonial. En ambos casos, las madres rebeldes tratan de desmontar los dispositivos ideológicos de la dictadura e interrumpir la perpetuación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Berríos, Guzmán Daniela. "Cuerpo y poder en dos novelas de Diamela Eltit: Lumpérica y Los Vigilantes." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110197.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura.<br>El estudio que sigue a continuación tiene como objeto la narrativa de la escritora chilena Diamela Eltit y más específicamente las novelas Lumpérica (1983) y Los Vigilantes (1994). Estas dos novelas, como se verá ya en el desarrollo del estudio, pertenecen a la fase posmoderna de la novela chilena y se caracterizan sobre todo por representar nuevas formas, nuevas representaciones del género narrativo desarrollando en su interior problemáticas de sujetos en relación a los poderes. Com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mena, Farías Camila. "LUMPÉRICA: EL ESPECTÁCULO DE LA VIOLENCIA." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109882.

Full text
Abstract:
La presente investigación se propone analizar las relaciones entre violencia y represión presentes en la novela Lumpérica de la escritora chilena Diamela Eltit. Dichas relaciones pretender ser analizadas desde la perspectiva de Barroco, tomando de éste ciertas líneas fundamentales del Barroco europeo y del Neobarroco, principalmente a través de Werner Weisbach y Severo Sarduy. Lo anterior, sin dejar de comprender ciertas relaciones existentes entre la novela y el desarrollo del arte en Chile bajo dictadura. Lumpérica (1983) corresponde a la primera novela de Diamela Eltit, que a lo largo de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pádua, Juliana de Jesus Amorim. "Os corpos que restam : signos marginais na poética de Diamela Eltit : fragmentos da dor e do gozo em Lumpérica e Vaca sagrada." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2009. http://repositorio.unb.br/handle/10482/4503.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Instituto de Letras, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, 2009.<br>Submitted by Elna Araújo (elna@bce.unb.br) on 2010-05-06T20:24:39Z No. of bitstreams: 1 2009_JulianadeJesusAmorimPadua.pdf: 704073 bytes, checksum: 4e1657f4cd17103f10501c2ca92be738 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Daniel Ribeiro(daniel@bce.unb.br) on 2010-05-07T19:05:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2009_JulianadeJesusAmorimPadua.pdf: 704073 bytes, checksum: 4e1657f4cd17103f10501c2ca92be738 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2010-05-07T19:05:25Z (GMT). No
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lara, Gutiérrez Víctor. "El cuerpo marginal como espacio de resistencia político-identitaria en Lumpérica de Diámela Eltit, Óxido de Carmen de Ana María del Río y La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171540.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura<br>Escuela de Postgrado<br>Esta investigación tiene como fin estudiar la construcción del cuerpo marginal en tres textos narrativos escritos durante la dictadura y postdictadura chilena: Lumpérica (1983) de Diamela Eltit. Óxido de Carmen (1986) de Ana María del Río y La esquina es mi corazón (1995) de Pedro Lemebel. Desde mi punto de vista, estas configuraciones del cuerpo se articulan, principalmente, desde las voces narrativas, las que definen a los cuerpos como espacios de resistencia político-identitaria. En la tesis sostengo que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fritis, Catalina. "Gabriela, Imre y Diamela: imaginario mistraliano en función de un mito psicoanalítico en Los vigilantes como estudio de memoria ficcional." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112705.

Full text
Abstract:
Facultad de Filosofía y Humanidades<br>Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, mención Literatura<br>Se presenta este ensayo como un estudio que analizará la novela de Los Vigilantes de Diamela Eltit. En ella se examinará la presencia de elementos propios del imaginario de Gabriela Mistral y de un mito psicoanalítico de Imre Hermann. Se tendrá como antecedente el que la propia Mistral habría incluido este mito en su obra. Se procederá a responder las razones de tal inclusión. Para ello se tomará en primera instancia herramientas del psicoanálisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chehuaicura, Romero Silvana. "Memoria: cuerpo y marginalidad en la narrativa de Diamela Eltit." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110902.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario de grado para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hisp?nica<br>Facultad de Filosof?a y Humanidades<br>La memoria como normalmente la entendemos es el almacenamiento experiencias y conocimiento de mundo que se hacen parte de cada una de nuestras vidas. En este sentido todos tenemos historias y experiencias diferentes que conforman las memorias individuales. Esta noci?n es b?sica para entender el discurso de la memoria en el plano de la literatura. Las memorias sueltas y subjetivas son parte de un circuito mayor representado en el inconsciente de las personas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tornini, Kruse Claudia. "Etica, estética y cosmética del cuerpo: la escritura de Diamela Eltit." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111487.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica<br>Según las problematizaciones esbozadas en la introducción presentada, la pregunta por la que debo transitar es cómo concebir una escritura que problematice los cuerpos; cuerpos que, como ha quedado de manifiesto, expresan las prácticas simbólicas dominantes en donde se inscriben el poder, sus prescripciones y prohibiciones, la belleza, la sanidad, a la vez que un sujeto es (en)carnado en él. Lo anterior, al tener que ver con una práctica simbólica, nos sitúa de inmediato en los dominios del lenguaje, don
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tapia, Flores Nicole. "Construcción simbólica desde el imaginario social en la novela Vaca sagrada de Diamela Eltit." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137750.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santana, Molina Paula Verónica. "Los Vigilantes de Diamela Eltit: la subjetividad deteriorada, una alegoría de postdictadura." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110525.

Full text
Abstract:
Los temas actuales de la literatura hispanoamericana integran de manera insoslayable el contexto histórico, los procesos sociales, económicos y políticos de sus naciones, pues estos se filtran, indiscutiblemente, en la literatura. Así, el presente informe de seminario de grado se propone analizar la novela “Los Vigilantes” de Diamela Eltit, la cual se instala en el contexto de postdictadura en Chile y lo recrea en la novela. Este acontecimiento histórico se caracteriza, por una parte, por la instauración de la democracia, y por otra, por la consagración de la instalación del neoliberalismo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Eltit, Diamela, 1949-. Lumpérica"

1

Machado, María Teresa. "Cuerpo y lenguaje en Lumpérica, de Diamela Eltit." In Aspectos actuales del hispanismo mundial, edited by Christoph Strosetzki. De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110450828-072.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marković, Ana. "Formas de resistencia y sujeto femenino en Lumpérica de Diamela Eltit y La rompiente de Reina Roffé." In Estudios hispánicos serbios y retos de la contemporaneidad. Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 2019. http://dx.doi.org/10.18485/hispserb.2019.2.ch19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!