Academic literature on the topic 'Empoderamientos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Empoderamientos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Empoderamientos"

1

Lalander, Rickard. "Un enfoque político-ecológico decolonial sobre casos emblemáticos de ecoturismo comunitario desde abajo: Experiencias Kichwa, Shuar y Tsáchila." Revista Dialógica Intercultural, no. 2 (December 29, 2023): 1–35. https://doi.org/10.5281/zenodo.10558083.

Full text
Abstract:
Con inspiraci&oacute;n te&oacute;rica de la ecolog&iacute;a pol&iacute;tica, perspectivas decoloniales y la conceptualizaci&oacute;n de utop&iacute;as reales, este estudio etnogr&aacute;fico y comparativo trata de las experiencias de proyectos de turismo comunitario ind&iacute;gena desde abajo - iniciados y controlados desde la comunidad - en cuatro regiones de Ecuador. M&aacute;s espec&iacute;ficamente, se presentan los casos de las mujeres Kichwa-amaz&oacute;nicas de <em>Shiripuno</em>, el proyecto<em> Mushily</em> de los Ts&aacute;chila de un valle tropical del noroeste ecuatoriano, el caso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rovaretti Kelly, Georgina Elizabeth, Paula Gabriela Núñez, Carolina Lara Michel, Cecilia Conterno, and Paula Alejandra Leal Tejeda. "Mujeres rurales patagónicas. Perspectivas y estrategias para enfrentar una historia patriarcal." Arenal. Revista de historia de las mujeres 31, no. 1 (2024): 277–300. http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v31i1.25155.

Full text
Abstract:
Este artículo revisa cambios en los vínculos de género en la ruralidad patagónica a partir de interpelar el pacto patriarcal estructural, desde elementos de negociación que abren fisuras en este pacto. Tomamos como escenario a la Patagonia vinculada a la producción de rumiantes menores, por ser una actividaddonde se incrementó la desigualdad femenina. Describiremos la historia de las mujeres en la actividad y exploraremos nociones relativas a las ideas de mujer y trabajo que mues- tran que el reconocimiento histórico del territorio y de las prácticas productivas impacta en cómo se consideran l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vega Solis, Cristina, and Héctor Fabio Bermúdez Lenis. "Informalidad, emprendimiento y empoderamiento femenino. Economía popular y paradojas de la venta directa en el sur de Quito (Ecuador)." Revista de Antropología Social 28, no. 2 (2019): 345–70. http://dx.doi.org/10.5209/raso.65618.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las paradojas que operan cuando el discurso empresario en el sector de la venta directa se entreteje con la práctica de quienes comercializan los productos de estas compañías en un entorno barrial popular. Partiendo de una discusión sobre informalidad, emprendimiento y empoderamientos, y asumiendo el enfoque de la economía popular desde una perspectiva de género en la aproximación histórico antropológica latinoamericana, se analiza cómo la actividad de venta arraiga y es apropiada en el territorio atravesando las relaciones sociales de familia y vecindario. Basado en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kuric Kardelis, Stribor, María José Díaz Santiago, Pablo López Calle, and Irene Pastor Bustamante. "Precariedad laboral universitaria con perspectiva de género a través de la IAP. El teatro INTERSOC como herramienta “participativa” de análisis en el aula." Tendencias Sociales. Revista de Sociología, no. 6 (December 17, 2020): 89. http://dx.doi.org/10.5944/ts.6.2020.29159.

Full text
Abstract:
Con este artículo nos proponemos enlazar y contextualizar metodológicamente las técnicas desplegadas, en los últimos años, en el Aula Laboratorio de Teatro Social de la Universidad Complutense de Madrid y el proyecto docente Innovación metodológica del teatro social para el aprendizaje de las ciencias sociales (INSOCTEA), dentro del marco de las metodologías de Investigación- acción participativa (IAP). El teatro INTERSOC, como herramienta sociológica participativa diseñada para el aprendizaje y empoderamiento de la comunidad universitaria, parte de la elección colectiva del tema de análisis p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Scharagrodsky, Pablo. "Between oblivion, empowerment and resistance. The case of the ninth congress of the international association for physical education and sport for women and girls, argentina 1981." Praxis Educativa 29, no. 2 (2025): 1–17. https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2025-290213.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zetino Duarte, Mario. "Empoderamiento y prevención." ECA: Estudios Centroamericanos 61, no. 693-694 (2006): 701–27. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i693-694.3636.

Full text
Abstract:
Los niveles de violencia y delincuencia alcanzados en el país han dado lugar a la formulación e implementación de políticas estatales de “cero tolerancia”, sustentadas en una interpretación errónea de la “seguridad pública y ciudadana”, como respuesta principal al problema, y presentadas como medidas preventivas del delito y de la delincuencia. Al mismo tiempo, se ensayan respuestas o intentos de tratamiento del problema que se plantean a sí mismas como alternativas a las estatales. En este artículo se destaca que las prácticas preventivas, en el área de la delincuencia, tienen un carácter pat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Domínguez-Cruz, J. J., J. J. Pereyra-Rodríguez, and R. Ruiz-Villaverde. "Empoderamiento y Dermatología." Actas Dermo-Sifiliográficas 109, no. 2 (2018): 133–39. http://dx.doi.org/10.1016/j.ad.2017.09.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Úcar Martínez, Xavier. "Evaluación participativa y empoderamiento." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 24 (June 11, 2014): 13. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2014.24.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

., UNESCO. "Del acceso al empoderamiento." Perfiles Educativos 42, no. 167 (2019): 198–218. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.167.59695.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Uribe Mejía, Camila. "Bancarización y empoderamiento femenino." Revista Desarrollo y Sociedad, no. 75 (January 2015): 265–316. http://dx.doi.org/10.13043/dys.75.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Empoderamientos"

1

Cano, Plans Sara. "Empoderamiento del paciente con osteoartritis." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/406132.

Full text
Abstract:
Este estudio de investigación forma parte de un proyecto internacional, con el objetivo de establecer las bases teóricas del empoderamiento y el modelo de una educación empoderadora del paciente. El empoderamiento se refiere a la capacidad del individuo para tomar decisiones y ejercer control sobre su vida personal. Este integra seis dimensiones del conocimiento: biofisiológica, funcional, social, ética, experiencial y financiera, y su principal premisa es que el paciente debe tener cubiertas todas sus expectativas de información/conocimiento para poder empoderarse. La osteoartritis es una e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marcos, Alicia, Augusto Leiva, and Calderón Gonzalo García. "Conversatorio juvenil: El empoderamiento detrás del cambio." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651937.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Cienfuegos Gladys. "Empoderamiento del enfoque de resolución de problemas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11122.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción, consiste en la identificación de un problema existente en la institución educativa se realiza a través de un análisis consensuado del mismo con la Comunidad Educativa. El Empoderamiento del Enfoque de Resolución de Problemas es el objetivo de este plan de acción, pues a raíz de las evaluaciones realizadas por el MED y la institución los resultados no eran satisfactorios, al revisar las causas nos damos cuenta que era la inadecuada aplicación del enfoque del área de matemática uno de los factores más resaltantes que influenciaban dichos resultados. Por lo que al plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quispe, Ordoñez Marilia Melody. "Empoderamiento en un grupo de mujeres tejedoras de Manchay." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7357.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo indagar el impacto del empoderamiento en un grupo de mujeres a partir de su entrada a un proyecto de tejido. Este grupo de mujeres vive en un asentamiento humano en el distrito de Manchay ubicado en la periferia de Lima. Las participantes fueron ocho mujeres que forman parte del proyecto durante más de tres años. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los resultados se organizaron de acuerdo al modelo de empoderamiento de Rowlands (1997) quien lo divide en tres dimensiones: individual, relacional y colectivo. Cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Godoy, Clericus María José. "Jardín infantil Juanita: espacio público y empoderamiento comunitario." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141425.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>Como estudiantes de arquitectura de la universidad de chile se hace indispensable a la hora de solucionar una problemática a través del diseño arquitectónico, el pensar en las grandes problemáticas sociales actuales. La desigualdad social y económica existente en chile y su repercusión en la fragmentación y segregación del territorio urbano (en el caso de Santiago) es una problemática macro que determina las condiciones de vida de los habitantes según su nivel social, siendo claramente el más perjudicado el nivel socioeconómico más bajo. Por parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bobadilla, Díaz Percy Alberto. "Empoderamiento : un camino para alcanzar el desarrollo sostenible." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8080.

Full text
Abstract:
El presente informe profesional es el resultado de un trabajo de asesoría y consultoría a los proyectos que actualmente viene apoyando la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), el cual busca conocer el grado o nivel de incorporación del enfoque de empoderamiento en las propuestas de dichos proyectos.<br>Proyecto Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ovalle, Pastor Silvana, and Valenzuela Javiera Zunino. "La voz del mujerío chileno. Crónicas sobre la costrucción del movimiento femenino de los último 40 años." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151229.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de periodista<br>La Memoria de Título “La voz del mujerío chileno: crónicas sobre la construcción de un movimiento femenino de los últimos 40 años”, relata las historias de nueve mujeres que producto de sus contextos y vivencias se decidieron por trabajar en pro de los derechos de la mujer. Esta investigación se realizó a partir de entrevistas. A través de éstas, las protagonistas relataron su infancia, el contexto en el cual se desarrollaron y los actores influyentes en sus vidas, quienes las llevaron a abrirse caminos a lugares en los que antes las mujeres n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Simich, Talia, Daniela Gutierrez, and Paulina Vargas. "El deporte como herramienta de empoderamiento para las mujeres." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656551.

Full text
Abstract:
Talia Simich (Perú) Daniela Gutierrez (Perú) Moderadora ; Paulina Vargas<br>• ¿Qué podemos aportar en una Agenda 2021 sobre equidad y genero? • ¿Cómo desarrollar Objetivos de Desarrollo Sostenible? • ¿Por qué el deporte como herramienta? • ¿Cómo ayuda el deporte a ese empoderamiento de la mujer? • ¿Cómo se decide en que provincias o zonas trabajar?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vizcaino, Suárez Laura Paola. "Turismo y Procesos de Empoderamiento de las Mujeres Artesanas de Metepec, México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64390.

Full text
Abstract:
La cuestión del empoderamiento de las mujeres en el turismo es una temática de interés reciente en la literatura sobre turismo y género. Tanto en el ámbito internacional como en el contexto mexicano, se ha detectado una escasez de estudios que examinen la capacidad de las mujeres de negociar, tomar decisiones y formular estrategias con respecto a su participación en el turismo. Esta investigación pretende llenar el vacío de conocimiento sobre la relación entre turismo y procesos de empoderamiento de las mujeres a partir del contraste y análisis de los supuestos teóricos sobre género, poder y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pascual, Medina Javier. "Relaciones de poder y empoderamiento docente para la innovación educativa." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670115.

Full text
Abstract:
La demanda pel canvi i educatiu la millora educativa mai s’havia posicionat tan fortament a la història de Xile com ho ha fet durant la darrera dècada. El sorgiment de la Societat del Coneixement, sumat a les nombroses revoltes estudiantils i socials, han posat a l’educació en el punt de mira de l’opinió pública i l’agenda política. La Innovació Educativa – entesa com qualsevol canvi en els processos d’ensenyament-aprenentatge orientat al millorament educatiu – es situa com un concepte fonamental en el qual els docents es converteixen en peça clau com a agents de canvi. Paradoxalment, el siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Empoderamientos"

1

Londoño, Paula Andrea Valencia, and Omar Mancera González. Empoderamiento pacifista. Universidad de Medellín, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carmen, Flores de Bishop, and McLaughlin de Anderson Myrna, eds. Violencia doméstica y empoderamiento. Universidad de Panamá, Instituto de la Mujer, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Empoderamiento ciudadano y gestión pública. CLAD, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

editor, Marting Diane E., París Eva editor, Silva Yamile editor, and Asociación de Estudios de Género y Sexualidades, eds. Agencia, historia y empoderamiento femenino. [publisher not identified], 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velásquez, Germán, Gloria Velásquez Clavijo, and Cinthia Luna. Mujeres concejalas: Empoderamiento, desempeño y liderazgo. Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Monedero, Liliam Fiallo. Empoderamiento: Un nuevo reto del constitucionalismo latinoamericano. Editorial de Ciencias Sociales, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monterroso, Diego Vásquez. Pintura y empoderamiento en mujeres y pueblos indígenas. Magna Terra Editores, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

coordinator, Pantoja Palacios Josefina, ed. Mujeres y teatro: Su empoderamiento y construcción subjetiva. Universidad Iberoamericana León, Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajio A.C., 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Angone, Odome. Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento. Editorial Verbum, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urbina, Flor Marina Bermúdez, and Clara Luz Villanueva Aguilar. Mujeres ante la crisis económica global: Empoderamiento y precariedad. Cesmeca, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Empoderamientos"

1

Higuita, Eider Alexánder Barreto. "Empoderamiento colectivo:." In Las huellas del desarrollo. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv12sdww7.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Beatriz Onandia. "EMPODERAMIENTO O SUMISIÓN:." In Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5d14.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fene, Fato, and Irene Casique. "Empoderamiento de las mujeres:." In Salud reproductiva. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvzsmc6w.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"FINANCIARIZACIÓN, MICROCRÉDITO Y EMPODERAMIENTO." In Economía de la vida. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88c4p.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Macuare, Melissa, and Víctor Rodríguez González. "LA TECNOLOGÍA DEL EMPODERAMIENTO:." In Los retos de la igualdad en un escenario de transformación digital. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv102bmmw.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Dinámicas familiares y empoderamiento económico." In El progreso de las mujeres en américa latina y el caribe 2017. UN, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/4b607afa-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Wozna, Antonina. "Liderazgo, empoderamiento, autoestima y equidad:." In Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv333ksc2.47.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cree, Viviene E. "Nuevos enfoques para el empoderamiento." In Nuevas agendas políticas para el trabajo social. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3596x8r.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pulgarín, Mauricio Pulecio. "Procesos constitucionales vs. empoderamiento ciudadano:." In Perspectivas Iberoamericanas de asuntos constitucionales. Editorial Utadeo, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv23dxcsb.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

GARZA, DIANA, ADRIANA FACUNDO, ULISES TRUJILLO GARCIA, and ESTHER A. ENRIGHT. "EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DEL TESTIMONIO:." In Latin* Students in Engineering. Rutgers University Press, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.18530950.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Empoderamientos"

1

Suárez Solarte, Caroll Liliana. "La fotografía un instrumento de empoderamiento individual." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.26.

Full text
Abstract:
El artículo de reflexión da cuenta de una investigación de aula realizada en la Universidad CESMAG, en el programa de Diseño Gráfico, dentro de la asignatura de Fotografía II e, igualmente, en el espacio Taller de Creatividad del programa de Diseño Industrial de la Universidad de Nariño. Se describe un proceso de empoderamiento como ejercicio de interacción social estudiantil, realizado con los estudiantes de tercer semestre, donde la fotografía, desde la perspectiva de expansión, logró generar resultados en beneficio de las emociones de las personas. La metodología se enfocó en términos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castellanos Navarrete, Alejandra, and Julia Isabel Lasso Guerrero. "Experiencias de empoderamiento femenino en diversas comunidades." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.23.

Full text
Abstract:
El empoderamiento femenino considerado como el camino para lograr que la mujer pueda desempeñar su rol a plenitud en los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos y medioambientales de la sociedad, se constituye en el objeto de estudio del artículo. Para tal fin, se analizaron los factores socioculturales que han incidido en el rol de la mujer, el concepto de empoderamiento y las implicaciones de este aspecto en la maternidad adolescente. La investigación acogió el enfoque cualitativo, dado que el propósito fue identificar las características y alcances de los modelos de empoderamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López Pabón, Katherine Elizabeth, and Jessith Fernando Guerrero Escobar. "Empoderamiento comunitario como eje transformador en los procesos de innovación social." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.27.

Full text
Abstract:
El artículo hace parte de un proceso que, más allá de un ejercicio académico, quiere aportar desde la investigación-creación, con una estrategia metodológica para el desarrollo de procesos de innovación social desde y para las comunidades rurales del Departamento de Nariño. Con una población mayoritariamente rural, Nariño, históricamente, ha sufrido problemáticas ambientales y sociales; pero, cuenta con potencialidades como la biodiversidad, su gente y cultura, entre otras características que pueden ser fortalecidas mediante estrategias de innovación social en el contexto rural. Por tanto, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Pabón, Katherine Elizabeth, and Jessith Fernando Guerrero Escobar. "Empoderamiento comunitario como eje transformador en los procesos de innovación social." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.27.

Full text
Abstract:
El artículo hace parte de un proceso que, más allá de un ejercicio académico, quiere aportar desde la investigación-creación, con una estrategia metodológica para el desarrollo de procesos de innovación social desde y para las comunidades rurales del Departamento de Nariño. Con una población mayoritariamente rural, Nariño, históricamente, ha sufrido problemáticas ambientales y sociales; pero, cuenta con potencialidades como la biodiversidad, su gente y cultura, entre otras características que pueden ser fortalecidas mediante estrategias de innovación social en el contexto rural. Por tanto, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"EMPODERAMIENTO DEL LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN." In 28th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2024. http://dx.doi.org/10.61547/2401021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toro Espinosa, Clemencia María, Mónica Ortiz, Jimmy Harley Vanegas, Franquicelly Cardona, and Rodrigo Restrepo. "Empoderamiento de las herramientas sociales y jurídicas según la Constitución Política de Colombia." In 6° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2017. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n6a24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Serna García, Eva, María Dolores Mauricio Aviñó, Teresa Consuelo San Miguel Diez, et al. "FarmaSalud Mental: Empoderamiento y Soluciones para la Salud Mental en el Contexto Farmacéutico." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18224.

Full text
Abstract:
Ante el alarmante aumento de la incidencia de enfermedades mentales en la población general, especialmente entre los jóvenes, la propuesta "FarmaSalud Mental" busca sensibilizar a los estudiantes del Grado de Farmacia sobre la importancia de la salud mental y empoderarlos como protagonistas activos en la búsqueda de soluciones. Este proyecto se desarrolla en los seminarios de la asignatura de Fisiopatología, en tercer curso, y se concibe como un espacio de acción inmediata y colaborativa. Los participantes abordan los desafíos de la salud mental desde diversas perspectivas, presentando propues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pino Acosta, Andrea Yolanda. "Codiseño." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.32.

Full text
Abstract:
Este artículo describe la intervención participativa mediante prácticas creativas aplicadas en las actividades específicas del programa Bosque Protector “La Prosperina”. El objetivo del estudio es abordar la transformación que sufre el sujeto-objeto de investigación desde el pensamiento y práctica en proyectos enfocados en la preocupación ambiental individual como necesidades colectivas mediante el codiseño. La importancia de esta investigación se sustenta en la falta de identidad cooperativa y empoderamiento social en la conservación de áreas protegidas. El trabajo es de carácter interdiscipl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Restrepo-Areiza, Maria Clara, and Juan Manuel Avendaño-Correa. "Diseño de un Cronograma Anual Digital para Emprendedoras en Medellín." In Encuentros Diseño Social RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.etrads.2023.4.335.

Full text
Abstract:
En el contexto actual, el emprendimiento se ha convertido en una herramienta poderosa para el crecimiento y el empoderamiento económico y social de las mujeres. En Medellín, bajo el nombre “Platohedro”, una organización sin ánimo de lucro creó un grupo de mujeres cabezas de hogar llamado “Amapolas” con el objetivo de fomentar y desarrollar sus propios emprendimientos, mejorando así su calidad de vida. “Usamos herramientas psicosociales y técnicas diversas para impulsar proyectos de bienestar y sostenibilidad económica para nosotras y nuestras familias” (Amapolas – Platohedro, s.f.). Como gesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Cortéz, Aura Marina. "Las leyes de la alfabetización mediática." In I Congreso Internacional sobre las Nuevas Competencias para la Edición y Difusión de la Información. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/congresofahusac.1.

Full text
Abstract:
La Alfabetización Mediática e informal busca el empoderamiento de las personas a través de los sistemas de información. Es la capacidad de interactuar con los medios de comunicación de forma critica, analizar y observar la diagramación, quién publica, en qué contexto ya que todo tiene un fin, que puede ser cultural, político etc.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Empoderamientos"

1

Minoja, Livia, and Wilhelm Dalaison. Servicios integrados para el empoderamiento de la mujer: Herramienta 13: Lineamientos para la planificación, el diseño y la construcción de proyectos de infraestructura. Inter-American Development Bank, 2018. https://doi.org/10.18235/0001485.

Full text
Abstract:
Ciudad Mujer es un programa de Servicios Integrados para el Empoderamiento de la Mujer (SIEM) para impulsar el bienestar, la inclusión socioeconómica y el empoderamiento femenino, que reúne bajo un mismo techo los servicios especializados y estratégicos para ese fin. Esta herramienta se concentra particularmente en los aspectos relacionados con infraestructura y reúne las principales conclusiones y recomendaciones para la implementación de nuevos proyectos de infraestructura de un SIEM.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrillo, Lucia, Katrina Kosec, Omobolanle Onilogbo, et al. Empoderamiento de la mujer rural en Guatemala, necesidades y oportunidades de medición: Posibles aplicaciones de una Métrica de Empoderamiento de las Mujeres para los Sistemas Estadísticos Nacionales WEMNS. International Food Policy Research Institute, 2023. http://dx.doi.org/10.2499/p15738coll2.136867.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valiente, Regina, Jessica Heckert, Flor Paz, and Edwin Cabnal. Empoderamiento de la mujer rural en Guatemala, necesidades y oportunidades de medición: Posibles aplicaciones de una Métrica de Empoderamiento de las Mujeres para los Sistemas Estadísticos Nacionales WEMNS. International Food Policy Research Institute, 2023. http://dx.doi.org/10.2499/p15738coll2.136870.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez García, S., M. Gértrudix Barrio, and M. Rajas Fernández. La construcción colaborativa de bancos de datos abiertos como instrumento de empoderamiento ciudadano. Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2014-1029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Jorge. Los factores detrás del empoderamiento de las mujeres en el mercado laboral en Colombia. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/blog20102023.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XX, las mujeres en Colombia lograron un hito significativo al aumentar notablemente su participación en el mercado laboral, especialmente en la segunda mitad del siglo. Como puede verse en el Gráfico 1, la participación laboral femenina (la fracción de mujeres en edad laboral que trabajan o buscan trabajo) pasó de 18 % en 1951 a 26 % en 1978, luego a 47 % en 1992, a 55 % en 2000 y finalmente a 60 % en 2018, mientras que la participación masculina se mantuvo relativamente estable en torno al 75 %. Este incremento en la participación laboral de las mujeres puede atribuirse a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schling, Maja, and Nicolas Pazos. Abierta configuration options Propiedad efectiva de tierras, empoderamiento femenino y seguridad alimentaria: evidencia del Perú. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003902.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hidalgo, Nidia, Gabriela Vega, and Alejandro Barahona. Servicios integrados para el empoderamiento de la mujer: Herramienta 12: Sistema de información, registro y monitoreo. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001226.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Libertun de Duren, Nora Ruth, Isabel Berdeja Suárez, and Elizabeth Milagros Añaños Vega. Guía de vivienda con perspectiva de género. Inter-American Development Bank, 2025. https://doi.org/10.18235/0013344.

Full text
Abstract:
Esta guía proporciona un marco integral para incorporar la perspectiva de género en proyectos de vivienda en América Latina. Incluye ejemplos tanto del sector privado como de iniciativas públicas, asegurando que los inversionistas, desarrolladores y diseñadores cuenten con herramientas para crear espacios inclusivos y productivos para las mujeres. Destaca la importancia de un diseño, financiamiento y políticas inclusivas que mejoren la seguridad, accesibilidad y empoderamiento económico de los hogares liderados por mujeres, promoviendo un acceso equitativo a la vivienda en la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Indarte, Selene, Alessandra Beatriz Soto Marió, and Gabriel Antonio García Plata. Salud: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0006101.

Full text
Abstract:
Esta publicación analiza las tendencias en salud en América Latina y el Caribe, destacando emprendimientos que ofrecen soluciones innovadoras a grandes desafíos del sistema de salud, mediante el uso de la creatividad y de nuevas tecnologías disponibles en la región. La investigación incluye un perfil de 14 de las 52 innovaciones mapeadas, agrupadas en base a cuatro categorías: accesibilidad a servicios médicos de calidad, enfermedades crónicas y degenerativas, discapacidad, y empoderamiento y educación al usuario. Finalmente, se describen las tendencias en salud a futuro, destacando el potenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Giambiagi, Diana, Eliana Prada, Natalia Vidigal Coachman, Milagros Barchi, and Carolina Sepúlveda. Ciudad y cultura: un binomio virtuoso para el desarrollo sostenible. Edited by Trinidad Zaldívar and Jesús Navarrete. Inter-American Development Bank, 2024. https://doi.org/10.18235/0013340.

Full text
Abstract:
Esta publicación explora la relación entre la ciudad y la cultura como factores clave en el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente. A través de un análisis de literatura, mejores prácticas y consultas con expertos, se identifica cómo la articulación de estos elementos puede potenciar la innovación y el empoderamiento cultural en el entorno urbano. Se argumenta que tanto la cultura como el diseño urbano son activos esenciales que, cuando se integran de manera sinérgica desde la planificación, contribuyen al desarrollo de ciudades competitivas, cohesionadas y capaces de generar efectos mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!