Academic literature on the topic 'Emprendimiento educativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Emprendimiento educativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Vera Mendoza, Freddy, Walter Enrique Jalca Moreira, Verónica Isabel Pincay Reyes, and Jennifer Valeria Macías Solórzano. "FINANCIAL EDUCATION AS A SUPPORT FOR ENTREPRENEURSHIP IN TECHNICAL HIGH SCHOOL STUDENTS." REVISTA ALCANCE 7, no. 2 (2024): 1–9. https://doi.org/10.47230/ra.v7i2.76.

Full text
Abstract:
Los programas educativos en el ámbito de las finanzas y el emprendimiento como impulso laboral temprano, son una meta en el sistema educativo ecuatoriano, por ello el objetivo de esta investigación fue analizar el impacto de la educación financiera para el emprendimiento de jóvenes bachilleres a una temprana edad de manera sostenible. Para el análisis de la problemática de la investigación se realizó un estudio previo del contexto educativo, económico y social de los programas educativos actuales. Para este efecto, se realizó una revisión documental-bibliográfica de trabajos relacionados con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Emprendimiento educativo a través de medios digitales en el contexto ecuatoriano." Praxis Pedagógica 20, no. 27 (2020): 338–60. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.20.27.2020.338-360.

Full text
Abstract:
La educación, como sistema organizado y de índole social en la evolución de un país, depende directamente de las medidas políticas y los cambios acaecidos internamente en la nación. Sin embargo, estos han sido afectados por la la mutación digital que se inició culminando el siglo pasado, lo cual transformó los sistemas tradicionales de educación en nuevos procedimientos educativos y tecnológicos en diversas actividades formativas. Esto ameritó tiempo en la adaptación y un proceso que aún depende d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castellanos Adames, Mayely, Jhon López Aguilar, Sergio Pinilla Gordillo, Simeón Prieto Rodríguez, and Ada Falla. "onda del emprendimiento educativo." Germina 6, no. 6 (2024): 34–45. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v6i6.1017.

Full text
Abstract:
Donde hablan los emprendedores: Emisora Universitaria Online Saber Radio nace como una necesidad de implementar una propuesta radial online para la Fundación Universitaria Horizonte que promueva en la comunidad educativa el desarrollo de competencias investigativas, creativas y de participación ciudadana. Este proyecto busca establecer una estrategia de trabajo que permita la creación estructural de la emisora institucional universitaria, asegurando la disponibilidad de los recursos tecnológicos y humanos para su puesta en marcha. También hace parte de la apropiación práctica de los conocimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira Santos, Gabriela, and Kamila Lockmann. "Neoliberalismo y emprendimiento educativo." Revista Didática Sistêmica 25, no. 2 (2024): 63–79. http://dx.doi.org/10.14295/rds.v25i2.15284.

Full text
Abstract:
O presente artigo apresenta o recorte de uma investigação que pretendeu analisar como o Programa O Líder em Mim opera no âmbito escolar e que estratégias ele desenvolve para conduzir a conduta do sujeito docente. Para a realização da mesma, foram analisados os materiais bibliográficos destinados aos professores, o site e a página do facebook do programa. A partir do exercício analítico da pesquisa discute-se “A regulação do trabalho Docente”, desenvolvida em dois eixos. O primeiro está direcionado ao exercício da docência e ao modo como o programa determina a forma como o professor deve conduz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escalante Castro, Cesar Antonio, Lloids Kevin Figueroa Varela, and Jessica Paola Sandoval Herrera. "Emprendimiento en el contexto educativo colombiano." Revista Venezolana de Gerencia 29, Especial 11 (2024): 155–69. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.9.

Full text
Abstract:
En el contexto del creciente interés por el emprendimiento en el ámbito educativo colombiano, esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los programas de emprendimiento en instituciones educativas de Colombia en el desarrollo de habilidades empresariales en estudiantes universitarios. Se empleó un diseño cuantitativo para obtener datos medibles, utilizando una muestra de 320 estudiantes seleccionados mediante muestreo estratificado para asegurar la representación de diferentes contextos educativos y socioeconómicos. Los resultados revelaron que los programas de emprendimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Carrasco, Oscar, Amely Vivas Escalante, Adán José Doria Velarde, and Marcela Hechenleitner Carvallo. "Coaching educativo y emprendimiento: reto de la educación superior." Revista Venezolana de Gerencia 28, Especial 10 (2023): 1631–45. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.46.

Full text
Abstract:
La falta de innovación en los emprendimientos lleva a carencias en el modelo educativo tradicional, constituyéndose en un deficitario para afianzar las capacidades emprendedoras en los estudiantes, por tal motivo es imprescindible identificar el impacto de las herramientas de enseñanza como es el coaching educativo para el proceso de orientación y aprendizaje en la formación de la educación universitaria. El presente artículo tuvo como objetivo determinar, de manera empírica, cuál es la percepción de los estudiantes con respecto al coaching como una forma didáctica de apoyo para el mejoramient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cesar, Antonio Escalante Castro, Kevin Figueroa Varela Lloids, and Paola Sandoval Herrera Jessica. "Emprendimiento en el contexto educativo colombiano." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 29, Especial 11 (2024): 155–69. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.9.

Full text
Abstract:
En el contexto del creciente interés por el emprendimiento en el ámbito educativo colombiano, esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los programas de emprendimiento en instituciones educativas de Colombia en el desarrollo de habilidades empresariales en estudiantes universitarios. Se empleó un diseño cuantitativo para obtener datos medibles, utilizando una muestra de 320 estudiantes seleccionados mediante muestreo estratificado para asegurar la representación de diferentes contextos educativos y socioeconómicos. Los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Longa López, Patricia Gregoria. "Las políticas públicas y el emprendimiento en el ámbito educativo." Revista de Climatología 23 (December 31, 2023): 3962–71. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3962-3971.

Full text
Abstract:
En este contexto, explorar el emprendimiento emerge como una oportunidad para enriquecer la formación educativa, cultivando habilidades mediante enfoques pedagógicos que estimulen la creatividad, incorporen métodos lúdicos, fomenten el liderazgo y enseñen ética y valores. Los educadores juegan un papel fundamental en facilitar esta formación. El estudio examina programas nacionales de desarrollo que han influido en el crecimiento económico del país y en el fortalecimiento de la formación de emprendedores. El objetivo de la investigación fue Explorar y seleccionar información relevante sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cepeda Valero, Oscar Mauricio, Jainet Orlando Bernal Orozco, Gustavo Adolfo Neira González, and Sandra Marcela Rodriguez Gaitán. "Diseño de un proyecto de emprendimiento con población vulnerable: caso, jardín infantil de Bogotá." Ciencias Administrativas, no. 14 (September 2, 2018): 042. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e042.

Full text
Abstract:
La generación de emprendimientos desde población vulnerable es una de las grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida de estas poblaciones. Para que sus ideas de emprendimiento lleguen a ser efectivas se requiere una identificación de su intención de emprendimiento, habilidades e intereses ocupacionales. De esta manera, en el artículo se presenta una propuesta para el apoyo en la generación de proyectos de emprendimiento en población vulnerable, aplicado en el caso de los familiares de los niños del jardín Mi Primera Infancia en el barrio Santa Fé de Bogotá. Inicialmente en el estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oscar, Rojas Carrasco, Vivas Escalante Amely, José Doria Velarde Adán, and Hechenleitner Carvallo Marcela. "Coaching educativo y emprendimiento: reto de la educación superior." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, ESPECIAL 10 (2023): 1631–45. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.46.

Full text
Abstract:
La falta de innovación en los emprendimientos lleva a carencias en el modelo educativo tradicional, constituyéndose en un deficitario para afianzar las capacidades emprendedoras en los estudiantes, por tal motivo es imprescindible identificar el impacto de las herramientas de enseñanza como es el coaching educativo para el proceso de orientación y aprendizaje en la formación de la educación universitaria. El presente artículo tuvo como objetivo determinar, de manera empírica, cuál es la percepción de los estudiantes con resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Cuevas, Barrientos Claudio. "La micro del emprendimiento: producción de un programa radial educativo para las micro y pequeñas empresas (MIPE)." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144969.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>La siguiente tesis pretende convertirse en una guía, una entrega clara y sistematizada de los pasos a seguir para desarrollar un programa en formato radial dedicado a los microempresarios chilenos que cumpla con las exigencias editoriales, educativas y comerciales para sustentarse por sí mismo. Este desarrollo tendrá nombre propio, La Micro del Emprendimiento, resumiendo en el los objetivos del programa y su dedicación: ayudar a emprender a los microempresarios nacionales entregándoles herramientas a través de un medio de comunicación masivo y de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guich, Jiménez Allison, and Vásquez Luis Angel Osorio. "Design Thinking Vs. Lean Startup, un análisis desde el enfoque educativo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655548.

Full text
Abstract:
Las metodologías del Design Thinking y el Lean Startup son herramientas de gran valor dentro del contexto empresarial donde se evidencian sus inicios; pero es importante estudiar su participación indiscutible y acertada dentro de la educación. En el presente trabajo investigativo se presentan las diversas posturas asumidas por distintos autores en torno a dichas metodologías dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, un hecho que se forma a partir de una importante y rigurosa revisión bibliográfica donde intervienen 30 papers que al ser clasificados develaron las diferentes confrontaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chambergo, Chaname Doris Violeta. "Gestión de proyectos de aprendizaje productivos para la generación de capacidad de emprendimento en los estudiantes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10625.

Full text
Abstract:
En la Institución Educativa “Perú Birf”, se ha detectado un problema que es de impacto institucional y por ende local. Este problema es la inadecuada planificación y ejecución de proyectos de aprendizaje – productivo, para generar capacidades de emprendimiento dentro y fuera de la escuela y como alternativas de solución desde mi rol directivo se pretende hacer lo siguiente: Jornadas de sensibilización y capacitación docente para empoderar a los docentes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento, que generen beneficios económicos para mantener sus talleres. Esto me va a permitir cumplir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinoza, Mauricio Carolina Elizabeth, and Niño Mercedes Angelina Peña. "Los factores que favorecen la cultura del emprendimiento en la educación básica regular : el caso de las instituciones educativas 14511 y 14507." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5516.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se refiere a “Los factores que favorecen la cultura del emprendimiento en la Educación Básica Regular. El Caso de las Instituciones Educativas 14511 y 14507”. Nuestro estudio de investigación se inició al descubrir que el aspecto lúdico del trabajo incentiva, en los niños y niñas del área rural, la cultura del emprendimiento. No detectamos un problema en sí, sino una oportunidad que, en el contexto social del distrito de San Miguel de El Faique (Huancabamba-Piura), ubicado en el quintil 1 de pobreza, tiene una gran potencialidad para promover el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Useda, Correa Carlos Alberto. "Plan de negocios para la creación de una campaña que ofrece juegos de emprendimiento y creatividad empresarial a Instituciones de Educación Superior en Colombia." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142056.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El propósito del presente proyecto consiste en diseñar un plan de negocios para la creación de una compañía que ofrece juegos de emprendimiento y creatividad empresarial a Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia. Según el informe Horizon de la NMC (2012), los juegos se muestran como una de las tecnologías emergentes que posiblemente tendrán un fuerte impacto en la enseñanza durante los próximos cinco años, es decir, con un horizonte aproximado hasta el 2020. El portafolio empresarial que se describe en este documento incluye tres jue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Giménez, Prado Ferran. "Un marco sistémico para el diseño y desarrollo de un titulación universitaria de grado en un ámbito de conocimiento emergente: la experiencia del GMUOC en un ámbito de conocimiento emergente: la experiencia del GMUOC." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/402139.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi investiga el que significa la implementació d'un nou grau per a una àrea de coneixement emergent, i els factors clau implicats en el seu desenvolupament. Seguint la metodologia de la Grounded Theory, s'investiga l'experiència de creació del grau Multimèdia de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) mitjançant l'anàlisi documental, entrevistes en profunditat als participants (professors, administradors i estudiants) i la comparació i el contrast de les dades del cas particular amb la literatura. Aquesta investigació mostra que la creació d'un nou títol de grau universitari per a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blas, Tucto Julián, and Ayala Víctor Alfonso Rojas. "Uso de la plataforma Moodle para el desarrollo de la competencia de emprendimiento en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de menores de una institución educativa de Ucayali." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7044.

Full text
Abstract:
La presente Propuesta de Innovación Educativa se basa en el uso de la plataforma Moodle para el desarrollo de la competencia de emprendimiento en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de menores de una institución educativa pública de Ucayali. Esta propuesta tiene el propósito de advertir la escasa atención a los adolescentes para el desarrollo de sus competencias emprendedoras haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), debido a la falta de programas y contenidos curriculares en el Diseño Curricular Nacional 2009 del Ministerio de Educación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alfaro, Ramos Clelia María. "Los medios de pago digitales como herramienta necesaria en la Política Nacional de Inclusión Financiera, respecto del emprendimiento femenino peruano en Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656642.

Full text
Abstract:
Trazar políticas públicas en la educación financiera es imprescindible para fomentar la inclusión de los ciudadanos hacía el acceso, uso y la calidad de los productos y/o servicios financieros puestos a su disposición, sin importar su ubicación geográfica, condición social o económica, ni mucho menos su género. Estudios revelan que la mayoría de adultos sin bancarización son mujeres, teniendo en cuenta que las desigualdades de género en el ámbito financiero responden a inequidades que tienen origen en otros contextos como el político, social, familiar o laboral. Así, la brecha creada debido al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Clavé, i. Civit Anna. "Autonomia i èxit educatiu en educació primària. El treball cooperatiu." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405657.

Full text
Abstract:
Hi ha un terme anglès que ho defineix molt bé Win-win situation, cal crear en les aules noves situacions d’aprenentatge i això passa per analitzar el nou paper que adquireixen els alumnes i els professors. Davant d’aquesta nova necessitat, un grup de professors d’educació Primària, d’una escola concertada a la ciutat de Barcelona, vam començar a desenvolupar un model de formació, assessorats per la Universitat de Vic, per tal de millorar la nostra capacitat docent i donar respostes als interrogants que se’ns plantejaven en les nostres aules. Molt conscients que l’alumne ha de construir s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez, Arribas Irene. "University Student’s Entrepreneurship: an Integrated Analysis of Entrepreneurial Intention." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172361.

Full text
Abstract:
[ES] El interés de esta investigación se centra fundamentalmente en los siguientes aspectos. En primer lugar, exploramos cómo la literatura actual sobre el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios centrada en la "Global University Entrepreneurial Spirits Students Survey" (GUESSS), uno de los mayores proyectos de investigación relacionados, puede contribuir a la investigación sobre el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios y ayudar a los investigadores a utilizar esta base de datos. Este es el primer paso de este trabajo, ya que permitió identificar las áreas menos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Currículo y Emprendimiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-57-2.

Full text
Abstract:
Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento más allá del reduccionismo empresarial asentado en el entendimiento de la "empresa" como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rigida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que danc uenta de experiencias construidas por varias instituciones de educación supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Sara Fernández. El emprendimiento femenino en el sistema universitario español y gallego: Un análisis económico-financiero. Universidade de Santiago de Compostela, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cahuasquí Cevallos, Edwin Marcelo. Perfil del emprendedor del norte del Ecuador. Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2013. http://dx.doi.org/10.32645/9789942914163.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es determinar el perfil personal, educativo y socio-productivo del pequeño y mediano emprendedor de la frontera norte ecuatoriana y el contexto donde se desarrolla. Esta investigación sirve como punto de partida para que las instituciones involucradas en el tema adopten propuestas y estrategias pertinentes y coherentes, que logren un impacto positivo en el desarrollo del emprendimiento en la zona. Además, permite que las instituciones puedan direccionar sus estrategias en función de los requerimientos reales de estos empresarios y de las necesidades especialm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palacios, Analía Mirta, María Alejandra Pedragosa, and Maira Querejeta, eds. Encuentros en la encrucijada. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69660.

Full text
Abstract:
La interrelación Psicología, Cultura y Educación plantea una encrucijada con distintos mapas de lecturas, en el que conviven y, también, disputan distintos paradigmas con implicaciones en las construcciones teóricas acerca de los fenómenos educativos, los sujetos y colectivos, las prácticas instituidas e instituyentes de la subjetividad. Los futuros docentes tienen derecho a formarse en contacto con miradas plurales y realizar diversos recorridos fundados para el análisis en profundidad de los problemas educativos actuales y, en particular, de las prácticas docentes, considerando la diversidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Ramírez, Ma Teresa, ed. La tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje. Editorial Transdigital, 2022. http://dx.doi.org/10.56162/transdigitalb4.

Full text
Abstract:
Durante las últimas tres décadas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han tenido un protagonismo importante en todos los ámbitos de la vida social. Sin embargo, en los últimos dos años, la contingencia sanitaria por el COVID-19 incrementó el uso de las TIC en todo el mundo. En el sector educativo fue donde más impacto hubo, ya que las instituciones de todos los niveles educativos se tuvieron que adaptar a las clases en línea, sin estrategia bien definida. Lo anterior hizo patente que, ni los profesores ni los estudiantes, están alfabetizados digitalmente. Lo anterior dio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valero Ancco, Vidnay Noel, and Ruth Mery Cruz Huisa. La empresa educativa: constitución y organización. Instituto de investigación y capacitación profesional del pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.53595/eip.001.2022.

Full text
Abstract:
La educación universitaria es integral, por lo tanto garantiza la formación de profesionales emprendedores, capaces de generar sus propios espacios de desenvolvimiento profesional, a través de la investigación, la transferencia de tecnologías y conocimientos a la comunidad, así como generar desarrollo, esto se refleja en los currículos universitarios de las carreras de educación donde existen asignaturas orientadas a fortalecer estas capacidades de emprendimiento, además de preparar al futuro profesional en aspectos teóricos referidos a la creación de empresas, marketing entre otros y también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo Gómez, David Mauricio, Lisbeth del Carmen Mercado, Sayly Julieth Acosta Acosta, et al. Compendio Memorias de Investigación. II Encuentro Virtual de Investigadores de Posgrado. Edited by Andrea del Pilar García Donato. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023. https://doi.org/10.26620/uniminuto/3028-4619.2023.

Full text
Abstract:
La presente memoria refleja el contenido de dicho encuentro a través de cuatro capítulos, cada uno de los cuales coincide con las mesas temáticas que hubo en el evento: el capítulo 1 aborda la mesa «Innovación y trasformación educativa», el capítulo 2 aborda la mesa «Cultura para la paz y desarrollo ciudadano», el capítulo 3 aborda la mesa «Participación ciudadana inclusiva e intercultural» y el capítulo 4 aborda la mesa «Gestión administrativa, emprendimiento e innovación».
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fragoso Mora, Adriana, Ma Eugenia Sánchez Beltrán, Juan Tomás Oliva Ramos, Laura Elena Zárate Negrete, Rosalba Pérez Márquez, and Alba Edith Elías Chávez. Actitud emprendedora en Instituciones de Educación Superior de Guanajuato. Qartuppi, 2021. http://dx.doi.org/10.29410/qtp.21.08.

Full text
Abstract:
El emprendimiento es necesario para el crecimiento económico y, por lo tanto, representa un pilar que requiere impulso y fortalecimiento de competencias tanto en la educación como en las organizaciones. Esta publicación expone experiencias en la industria y en instituciones educativas, las cuales se orientan a compartir estrategias para el desarrollo del perfil emprendedor en diversos sectores sociales; por otro lado, con base en los resultados obtenidos de las investigaciones establece la relación e importancia del apoyo gubernamental y las instancias privadas, así como de la cooperación soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Martínez, Manuel Fernando Mancera. "EMPRENDIMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO:." In Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866701.50.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

della Volpe, Maddalena, Alexandra Jaramillo Gutiérrez, and Jesús Gabalán-Coello. "Desafío digital y educación superior en Colombia." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c615.

Full text
Abstract:
En este artículo exploramos el tema del desarrollo de las competencias digitales en Colombia con el objetivo de identificar iniciativas orientadas a apoyar los estudiantes. Las habilidades digitales y la educación son las claves para una sociedad inclusiva y un crecimiento del capital humano en el mercado laboral. Los desafíos se encuentran dentro del entorno educativo: la transformación digital puede lograr progreso y competitividad solo garantizando jóvenes bien formados. Para analizar el contexto digital colombiano, con sus dificultades en el acceso a internet y una brecha entre los diferen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gabalán-Coello, Jesús, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, María Luisa Nieto-Taborda, and Mónica Yuleni Castro-Peña. "La transformación digital en la formación universitaria: una postura desde la Educación 4.0." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c622.

Full text
Abstract:
En esta investigación se toma como referencia el concepto de Educación 4.0 y sus características para poner en tensión las experiencias que, en el marco de la situación de pandemia por Coronavirus ocurrida durante el año 2020, han servido como escenario piloto para validar las capacidades y desafíos de las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas frente al entorno de transformación digital global que atraviesa la humanidad. Este análisis permite realizar una primera aproximación sobre las urgencias, prioridades y posibles rutas de desarrollo a nivel político, institucional y profes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leiva, Manuel Mejías. "FAMILIAS MONOPARENTALES Y ABANDONO EDUCATIVO TEMPRANO:." In Participación, innovación y emprendimiento en la escuela. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5dxk.106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Osorio Atehortúa, Ubeimar Aurelio, Mónica Eliana Aristizábal Velásquez, and Sonia Ruth Quintero Arrubla. "Intrainnovación social en las IES, estrategia en la formación de emprendedores para la 4ta revolución industrial." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.20.

Full text
Abstract:
Los retos que enmarca la cuarta revolución industrial (4Ri) para los emprendedores emergentes, exige que los procesos formativos en las Instituciones de Educación Superior (IES) proyecten su impacto de manera más efectiva en cuanto a las competencias a desarrollar a través de los diferentes cursos encaminados a la formación para el emprendimiento. Es evidente, para la transformación social de los territorios, que se lleven a cabo emprendimientos con sentido social que promuevan y movilicen el desarrollo de las comunidades. Para llevar a cabo un ejercicio coherente entre la formación y el impac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

della Volpe, Maddalena, and Alexandra Jaramillo Gutiérrez. "Participación e inclusión de las mujeres en la economía digital: universidades y competencias digitales en Italia." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c616.

Full text
Abstract:
Apoyar la participación y la inclusión equitativa de las mujeres en la economía digital es un desafío a nivel global: urge llenar rápidamente la brecha de género diseñando estrategias educativas adecuadas. En este articulo investigamos la dimensión digital y la falta de competencias como expresión de una asimetría con implicaciones alarmantes para la vida social y económica de los países. Lo exploramos desde la perspectiva de Italia, un país de Europa con niveles altos de igualdad y porcentajes bajos de mujeres con competencias digitales: necesitamos mejorar y empoderar el acceso de las mujere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gabalán-Coello, Jesús, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, María Luisa Nieto-Taborda, and Mónica Yuleni Castro-Peña. "Gestión del conocimiento y brecha digital: contexto educativo suramericano afectado por la COVID-19." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c624.

Full text
Abstract:
En esta investigación se desarrolla un análisis, inicialmente teórico, relacionado con la gestión del conocimiento como proceso generador de valor diferencial, el cual es empleado para entender la incidencia en un contexto educativo suramericano golpeado por la COVID-19. En este intervienen datos, información y conocimientos asociados a diversas variables que se refieren a cinco dimensiones: Formación, Racionalización del trabajo, Competencias digitales, Tecnología y recursos, Evaluación y Calidad, que inciden en la llamada brecha digital. Las Instituciones de Educación Superior que pretendan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales, Heimi. "Desafíos de la educación en emprendimiento para la educación media, Bogotá (Colombia)." In Actas del III Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2025. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2025. https://doi.org/10.35622/inudi.c.03.25.

Full text
Abstract:
La educación secundaria superior o educación media, que tiene como objetivo preparar a los estudiantes para la educación superior y/o el mundo laboral, ha adoptado la enseñanza del emprendimiento como una estrategia clave. Sin embargo, la visión actual del emprendimiento está centrada en el crecimiento económico, esperando que los jóvenes de 15 a 17 años definan su futuro y contribuyan al desarrollo económico, lo cual resulta paradójico si se considera que muchos adultos con formación profesional aún no logran esta meta. Este panorama exige repensar los propósitos, prácticas y estrategias de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

della Volpe, Maddalena, Julia Patricia Samperio Casco, and Alexandra Jaramillo Gutiérrez. "Emprendimiento sostenible y competitividad en México: el caso UNIVA." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c617.

Full text
Abstract:
Las universidades juegan un rol importante en el fomento de las habilidades emprendedoras en los estudiantes, habilidades que, alineadas con innovación, se convierten en un factor clave para el desarrollo de las economías. Estas pueden acercar a los jóvenes al contexto empresarial, caracterizado por redes de apoyo que generan un entorno propicio para nuevas ideas de negocio. En este artículo presentamos el caso del Centro de Competitividad y Emprendimiento Sostenible de la Universidad del Valle de Atemajac, en México, donde consideramos la variedad de actividades curriculares ofrecidas a los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salinas Méndez, Nicole Victoria, and Fabiola Itzel Ortiz Martínez. "Estrategias de mercadotecnia digital educativa para el posicionamiento de las escuelas de educación artística en Tabasco." In EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES. Fondo Editorial Remington / Red Académica Internacional REOALCEI, 2025. https://doi.org/10.22209/9786289630589.c4.

Full text
Abstract:
"El presente capítulo es una revisión literaria sobre el uso de la mercadotecnia digital en el sector educativo, siendo una herramienta útil para la publicidad de instituciones educativas. Su objetivo es indagar sobre las estrategias de mercadotecnia digital que implementan los institutos para promover su aplicación en escuelas de educación artística. El desarrollo de esta investigación se llevó a cabo bajo un diseño documental descriptivo, con la recopilación de literatura afín. Los principales hallazgos muestran que las redes sociales son las plataformas óptimas para establecer el marketing
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Martí-Parreño, José, Diana Seguí-Mas, and Elies Seguí-Mas. "El uso de la gamificación en la enseñanza del emprendimiento: una revisión de la literatura." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8818.

Full text
Abstract:
El uso de juegos serios (serious games), y de la gamificación en general, ha irrumpido con fuerza en el ámbito educativo en todos sus niveles, desde la educación primaria hasta la educación superior. Ejemplos de este uso incluye juegos serios para la enseñanza de idiomas, matemáticas, física o comercio internacional, por poner algunos ejemplos. El aprendizaje del emprendimiento no ha sido ajeno a este proceso y la literatura académica da prueba de numerosos ejemplos de juegos serios utilizados para la enseñanza del emprendimiento. No obstante, a pesar del creciente uso de la gamificación en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.

Full text
Abstract:
La educación en formación emprendedora, hace parte de lo que Kantis y otros autores (2014) denominan como “Capital humano emprendedor”, siendo un factor fundamental para lograr desarrollar una cultura del emprendimiento dirigida al desarrollo de un país, en la cual son decisivos el entorno familiar como primera escuela, siendo el espacio inicial donde se forjan valores y, el sistema educativo donde se continúa y complementa el proceso de aprendizaje reforzando un conjunto de valores y creencias orientadas al emprendimiento. Dos leyes recientes impulsan el emprendimiento en Panamá: Ley 128 de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro Cerveró, Raquel, Ricardo Sixto Iglesias, Laura Gómez Estrada, Luis Gómez Estrada, and José Luis Gómez Ribelles. "Un nuevo modelo educativo E2.0C para la formación a través de la empleabilidad y el emprendimiento en el tercer sector." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18397.

Full text
Abstract:
Presentamos una innovadora metodología tanto para la formación e integración social de adultos jóvenes con dificultades derivadas del abandono escolar temprano, a través del voluntariado social, mediante la formación y el emprendimiento en el ámbito del tercer sector, como para la capacitación de formadores y personal docente para la creación y gestión de innovadores centros virtuales de segunda oportunidad potenciando sus conocimientos, destrezas y actitudes profesionales. El proyecto “Centros virtuales de aprendizaje de personas adultas E2.0C”, cofinanciado por la Erasmus+ y en el que partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trochez Herrera, Fabio. "Proyecto productivo articulador como estrategia de enseñanza-aprendizaje para estudiantes del grado quinto de primaria en la Institución Educativa Bilingüe DXI PHADEN sede El Guabito Resguardo Indígena López Adentro municipio de Caloto Cauca." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3188.

Full text
Abstract:
El proyecto le apuesta a la pertinencia glocal, realizando acompañamiento a una Institución Educativa de básica primaria en un resguardo indígena del departamento del Cauca, que tiene como iniciativa tomar la producción de pan y constituirlo como proyecto productivo con enfoque articulador, tomando como referencia el modelo pedagógico Interestructurante de la UCEVA, la ruta de emprendimiento de la Corporación Universitaria Comfacauca, El Sistema De Educación Indígena Propio (SEIP), el Proyecto Educativo Comunitario (PEC) de La Institución Educativa Bilingüe DXI PHADEN sede el Guabito Caloto Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Béjar, María, Daniel Cuaran Acosta, Lorena Andrés Olmos, et al. "Creación de página Web para promover aprendizaje colaborativo en alumnos de máster." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8756.

Full text
Abstract:
Se ha diseñado una página web para involucrar a los estudiantes de máster en el aprendizaje colaborativo y cooperativo, mejorando así su aprendizaje y comprensión de los temas y conceptos relevantes. Para ello, los temas incluidos en la asignatura Técnicas Avanzadas en Química que forma parte del Máster en Química Sostenible de la Universidad de Valencia se han incluido en la página web con la ayuda del software WIX. Este enfoque hace un uso intensivo de la web como recurso tecnológico clave de aprendizaje, donde se resume la información vista en la asignatura y se le da un contexto aplicativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gordo, Mariluz, Andrés Boza, Marta Fernández-Diego, Llanos Cuenca, and Leonor Ruiz. "El Juego de rol “El puesto es tuyo” como herramienta para el desarrollo de competencias transversales y de acercamiento al ámbito profesional." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10483.

Full text
Abstract:
Dada la importancia de adquisición de competencias en el proceso educativo y en especial la de las competencias transversales, ampliamente demandadas por el mundo profesional y promovidas desde el ámbito universitario, este trabajo propone la realización de una actividad basada en la metodología del juego de rol que permite de manera integrada la interiorización de conceptos relacionados con la materia de profesionalismo (impartida en el marco de la asignatura Deontología y Profesionalismo de segundo curso del Grado de Ingeniería Informática) y el desarrollo de las competencias “Creatividad, I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roa Guerrero, Édgar Eduardo, Gustavo Adolfo Lanza Bayona, Ana Lucía Hurtado Mesa, and Javier Hernando Gracia Gil. "Metodologías de aprendizaje colaborativo como estrategia para la gestión de conocimiento en la ingeniería." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3382.

Full text
Abstract:
El avance tecnológico ha generado la necesidad de reinventar la educación universitaria, especialmente en el campo de la ingeniería. Se busca formar a los estudiantes con habilidades digitales y adaptarse a los desafíos laborales actuales. Según ABET, los ingenieros requieren competencias en comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional y creatividad. Para abordar estos cambios, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca ha implementado estrategias de formación activa y autónoma, enfocadas en el desarrollo de Proyectos de Gestión del Conocimiento (PGC). Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cuéllar Gómez, Jeniffer Tatiana, Martha Abigail Blanco, Yessica Liseth Pinzón Gordillo, et al. "FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE PROMOCIÓN DE EMPRENDIMIENTOS DESDE EL MARCO DE LA METODOLOGÍA CDIO. UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE APRENDIZAJE ENTRE MUJERES." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1994.

Full text
Abstract:
En los procesos educativos, es cada vez más importante invitar a la construcción de soluciones de problemas actuales desde distintos actores basándose en la complejidad, la transdisciplinariedad y la colaboración. Estos encuentros surgen en aulas de clase, lugares de ideación, diálogo e innovación. Un ejemplo de esto es el proyecto CDIO año tres, asignatura del programa de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, que se orienta a la concepción, diseño, implementación y operación de una solución aplicada. En el marco de esta asignatura se crea la articulación entre el progr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez Arciniegas, Diana Marcela, Malka Irina Cabellos Martínez, Angie Alejandra Muñoz Quintero, Deccy Arias Rodriguez, and Jose Julian Cadena Morales. "Dashboard como herramienta para el monitoreo a los indicadores académicos institucionales experiencia en la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3999.

Full text
Abstract:
La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña define un Modelo Institucional de Evaluación de Resultados de Aprendizaje (RA) integrando herramientas de seguimiento y evaluación articuladas con el enfoque pedagógico desde el Proyecto Educativo Institucional; estableciendo tres aspectos relevantes en la implementación a partir de la formación integral de los estudiantes; la evaluación de las asignaturas, de los programas y de la institución. Los programas realizan un proceso de autoevaluación, que verifica las competencias y RA, con los niveles de formación. Luego los Comités Curriculares ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Higuera Martínez, Óscar, and Liliana Fernández Samacá. "Enfoque PBL para fomentar la creatividad en estudiantes de ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3223.

Full text
Abstract:
La creatividad es una habilidad esencial para enfrentar los problemas, la complejidad y la diversidad de las tecnologías del siglo XXI que exigen ingenieros creativos para encontrar soluciones novedosas. Nos enfocamos en comprender los desafíos que deben enfrentar los educadores para promover la creatividad en la ingeniería. Aunque la creatividad se considera innata a la ingeniería, es una habilidad que un plan de estudios de ingeniería debe inculcar en el profesional. Aparecen muchas preguntas relacionadas con la integración de esta habilidad en los planes de estudios de ingeniería; por ejemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Emprendimiento educativo"

1

Kantis, Hugo. El Fondo Emprender: Nuevas oportunidades para emprendimientos dinámicos en Uruguay. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009884.

Full text
Abstract:
Las evidencias existentes a nivel internacional y en algunos países de la región indican que las empresas que consigue nacer y crecer en forma significativa y acelerada (emprendimientos dinámicos) constituyen una porción pequeña del total de las empresas que se crean pero, al cabo de unos años, explican una parte muy relevante del nuevo empleo sostenible generado. En general, se destacan por sus aportes a la innovación, la diversificación del tejido productivo y el ensanchamiento de las bases de empresas PyMEs. Diversos factores, entre ellos la cultura, las condiciones socioeconómicas, el sist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Delgado, Lucas Esteban, and Axel Rivas. Graduate XXI: Un mapa del futuro: Cincuenta innovaciones educativas en América Latina. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0006193.

Full text
Abstract:
Este documento es una guía de las innovaciones educativas que están surgiendo en América Latina a partir del uso intensivo de nuevas tecnologías. Es un mapa que hace posible avistar el futuro, o al menos ciertas tendencias que comienzan a tomar forma. Muestra un continente en transformación lleno de movimientos, emprendimientos y fusiones. Invita a los nuevos educadores a sumarse a un tiempo de cambios. Es un documento de inspiraciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano Cuevas, Diego Fernando, and Alejandra Cerón Rincón. La educación en emprendimiento: una herramienta necesaria para la construcción de paz en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7554.

Full text
Abstract:
El desarrollo económico contemporáneo se ha caracterizado por la incorporación de nuevas perspectivas centradas en el emprendimiento y la innovación, para potencializar la participación y el bienestar de la sociedad en general. Conocer y aplicar estas tendencias desde los sistemas educativos y, en particular, los de educación superior, resultan acciones clave para el crecimiento económico y humano de los países. En el contexto de Colombia, la construcción de un acuerdo de paz que permita transitar a la sociedad hacia una etapa de postconflicto requiere como soporte, una educación en emprendimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!