Academic literature on the topic 'Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

RUIZ, Angie Carolina Torres. "Infraestructuras urbanas sociotécnicas. Vender o no vender la ETB – Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá." URBE - Revista Brasileira de Gestão Urbana 4, no. 446 (2012): 263. http://dx.doi.org/10.7213/urbe.7401.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abuchar-Porras, Alexandra, Beitmantt Cárdenas-Quintero, and Danilo Alfonso-López. "Observatorio de prácticas de desarrollo de software en MinPyme y pymes de Bogotá." Revista científica 1, no. 15 (2013): 114. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.3949.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este artículo es detectar las prácticas de desarrollo de software en las pequeñas y medianas empresas de Bogotá que se dedican a esta labor. En la primera parte de la investigación, se hace una aproximación a los conceptos de empresa, cadenas productivas y clúster de software. Posteriormente, se aplica una encuesta a 100 empresas del sector, con el fin de evidenciar que el 45% de estas ubica a sus clientes en el sector de la industria y servicios, el 24% en la banca y seguros, el 15% en las telecomunicaciones y el 16% en la administración pública. En cuanto al levantam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Pinto, Óscar Orlando. "Simulación del modelo de negocio de la ETB: de la contabilidad financiera a la simulación de la estrategia corporativa." Cuadernos de Contabilidad 19, no. 48 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc19-48.smne.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta un modelo de simulación organizacional aplicado a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), para estimar el impacto financiero de las políticas y estrategias de negocio antes de implementarlas, reduciendo así el riesgo inherente a la toma de decisiones inadecuadas o inoportunas. El modelo dinámico representa la cadena de valor de la ETB, y a través del análisis de causalidad de las variables se facilita el entendimiento del modelo de negocio y la evaluación financiera de las alternativas que se planteen como políticas de intervención en el sistema. Esta in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nieto Echeverry, Alvaro, and Julián Escallón Silva. "The New Colombian Seismological Network." Geofísica Internacional 35, no. 3 (1996): 205–11. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1996.35.3.457.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones de Geociencias, Minería y Química de Colombia (INGEOMINAS) ha empezado a instalar la Red Sismológica Nacional de Colombia -RSNC- bajo los auspicios de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), la Dirección Nacional para la Atención y Prevención de Desastres (DNPAD), y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Colombia (TELECOM). La meta del sistema es la adquisición de datos Å›ismicos originados en un grupo de sitios estratégicamente localizados en el territorio colombiano susc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carranza, Elvis Mauricio, Freddy Verde-Bocanegra, Brian Meneses-Claudio, and Gustavo Zarate-Ruiz. "El Uso de Estrategias de Marketing en una Empresa de Telecomunicaciones en el Distrito de Pachacutec en el Año 2023." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 3 (January 1, 2024): 644. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2024644.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como principal objetivo, determinar el uso de las estrategias de marketing en una empresa de telecomunicaciones ubicada en el distrito de Pachacútec en el año 2023. La metodología que utiliza la investigación fue de tipo básico con un enfoque de nivel cualitativo, con un alcance descriptivo y también se contó con el diseño de estudio de casos. Los principales instrumentos para la recolección de los datos fueron, la guía de entrevistas que se aplicó a cinco colaboradores internos de la empresa de telecomunicaciones, asimismo también se empleó como instrumento el cuesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Barral, Osmany, Johana Patricia Aldás León, Daniela Judith Bermúdez Santana, and Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta. "Estrategia para la mejora de la comunicación y la inteligencia emocional en una empresa de telecomunicaciones CNT EP Tungurahua." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 4, no. 5 (2018): 1–15. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.45.47.

Full text
Abstract:
La investigación propone una estrategia para la mejora de la comunicación y la inteligencia emocional en una empresa de telecomunicaciones: Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública (CNT EP) Tungurahua, el cual se inicia, con el estudio de las tendencias de comunicación y los procesos de inteligencia emocional que se administran con los trabajadores de una empresa de servicios de telecomunicaciones. Para alcanzar este objetivo, se diseña una estrategia que permita mejorar las relaciones internas de la Institución, utilizándose metodologías de estudio como: el análisis document
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Abarca Sánchez, Yasser, Urpi Barreto Rivera, Orlando Barreto Jara, and Jorge Luis Díaz Ugarte. "Fidelización y retención de clientes en una empresa líder de telecomunicaciones en Perú." Revista Venezolana de Gerencia 27, no. 28 (2022): 729–43. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.22.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la fidelización y la retención a través de un análisis factorial exploratorio, con la técnica de reducción de dimensiones y un análisis de regresión lineal múltiple para presentar la relación entre estas variables en una empresa líder de telecomunicaciones en el Perú. La investigación se aplica, con un enfoque cuantitativo, correlacional y con un diseño transversal no experimental. La población está representada por una muestra de 147 consumidores que pertenecen a la empresa líder en telecomunicaciones de Perú. La información s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camargo Rey, Gloria, and Alexander Troncoso Palacio. "Incidencia en las ventas de una empresa de Telecomunicaciones en la ciudad de Barranquilla." Boletín de Innovación, Logística y Operaciones 2, no. 1 (2020): 44–48. http://dx.doi.org/10.17981/bilo.2.1.2020.8.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza por medio de la herramienta de la calidad Diagrama de Ishikawa cuales serían las consecuencias del asilamiento preventivo originado por la pandemia COVID-19 en la calidad referente al servicio de atención al cliente y ventas de una empresa de comunicaciones; el análisis se realiza también con ayuda del método de las 5 “M” donde se establece los factores que más se ven afectados por la situación de salud pública; en consecuencia se buscan alternativas para solventar estas situación sin que se vea afectada la calidad del servicio prestado en el área de ventas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aparicio, Lilia E., and Paulo C. Coronado S. "Sistema de Información para Proyectos de Telemedicina." Revista científica, no. 9 (November 30, 2006): 187. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.358.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra una visión general de los resultados obtenidos en la investigación proyectiva para el desarrollo de un sistema de información que apoya la planeación de proyectos de Telemedicina en el Sistema de Gestión de Proyectos de Telemedicina y Telesalud de Colombia. En primera instancia, la investigación involucra hospitales públicos de Bogotá para caracterizar sus redes de comunicaciones e identificar los problemas principales que hay alrededor de los sistemas de información y servicios de intercambio de datos, con el objetivo de ofrecer soporte al desarrollo de proyectos de Tele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jarrín-Lara, Patricio, and Willam Redrobán-Barreto. "El derecho a la jubilación de trabajadores de telecomunicaciones en la corporación nacional de telecomunicaciones del Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3-2 (2022): 393–404. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3-2.1162.

Full text
Abstract:
Para la promulgación de la Ley de Jubilación de los trabajadores de Telecomunicaciones, se consideró que, los técnicos que laboran en el área de telecomunicaciones están proclives a sufrir enfermedades profesionales, que los limitarán o imposibilitarán la ejecución de las actividades técnicas, para los que fueron contratados, incluso de manera definitiva. Este artículo, enfoca su análisis en el proceso de jubilación especial de los trabajadores del sector de telecomunicaciones, que laboran en la empresa CNT del Ecuador y la aplicación de la normativa que la rige. Para el efecto, el reglamento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

Muñoz, M. Gonzalo, and N. Julinho Carlos Salas. "Valoración de Empresa de Energía de Bogotá." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144107.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS<br>Gonzalo Muñoz M. [Parte 1Mediante Método de Múltiplos], Julinho Carlos Salas N. [Parte II Mediante Método de Flujos De Caja Descontado (FDC)].<br>El presente trabajo constituye un estudio aplicado, de la teoría de Valoración de una Empresa, a través del método por “Múltiplos Comparables”. La Empresa objeto del estudio, Empresa de Energía de Bogotá S.A. (En adelante, “EEB”), es la casa matriz del Grupo Energía de Bogotá cuyas áreas de negocio son la transmisión de energía y el manejo de todo su portafolio de inversiones. Actualmente es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vera, Olivera Angélica María, Carrollo Miguel Alfredo Vidal, Rodo Giancarlo Vignolo, Montoya Christian David Zambrano, and Bravo Diego Armando Zavala. "Plan estratégico de una empresa de telecomunicaciones." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2466.

Full text
Abstract:
Para poder llevar a cabo la nueva estrategia se elaboraron los planes funcionales que impactarán en las operaciones de Telefónica del Perú, puesto que plantean nuevos modelos de diseño y despliegue de infraestructura de red para reducir costos de inversión y operación, y generar flujos incrementales, rentabilidad y valor a la compañía. Podemos afirmar que este trabajo de investigación permitirá cumplir con el objetivo de definir los factores clave que generarán el impulso necesario para combatir el escenario de alta competencia. También se plantea aplicar la innovación como punto de partida pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vera, Valencia Miguel Guillermo. "Valoración de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145688.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS<br>El objetivo del siguiente trabajo es realizar una valoración económica a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel), uno de los principales competidores de la industria de telecomunicaciones y líder en el segmento de telefonía móvil en Chile. Se utilizara la metodología de Flujos de Caja Descontados (FCD), en donde se elaboraran las proyecciones desde el año 2016 al año 2020, con diversos supuestos establecidos donde se obtendrá el valor de la compañía al 30 de septiembre del 2016. El desarrollo del trabajo contempla un análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pardo, Montenegro José Manuel. "Valoración Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168467.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS<br>El objetivo de este trabajo es estimar el valor económico de la empresa ENTEL S.A., a través del método de Flujos de Caja Descontados. Esta compañía de telecomunicaciones en la actualidad Opera tanto en Chile como en Perú, aunque en este último país desarrolla solo el negocio Móvil, con una participación de mercado cercana al 16%. Entre los negocios que generan mayores ingresos a la compañía destacan el negocio Móvil y Fijo, que representan el 98% de los ingresos operacionales totales. Para la valorización de la empresa ENTEL, fue nec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Puma, Román Verintia Coral. "Motivación y compromiso organizacional en una Empresa de Telecomunicaciones." Master's thesis, Tesis digitales - URP, 2010. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/662.

Full text
Abstract:
La tesis aborda como problema de investigación la relación entre la motivación y el compromiso organizacional en el personal de una empresa de telecomunicaciones. Para responder a esta interrogante se ha efectuado una investigación de tipo no experimental utilizando el método descriptivo correlacional con diseño transversal. Para la evaluación de la motivación se utilizó la Escala de Motivación M-L de Vicuña basada en la teoría de McClelland, con un cálculo de confiabilidad por el método de test-retest obteniéndose un coeficiente de .88 y para la evaluación del compromiso el Cuestionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jochatoma, Jumpa Silvia Magaly, and Pioquinto Miguel Ángel Vergaray. "Planeamiento estratégico para la empresa Transtelco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14125.

Full text
Abstract:
Transtelco es una empresa privada mexicana dedicada a la instalación, operación y comercialización de servicios de conectividad como Internet dedicado empresarial, enlaces de líneas privadas y demás servicios complementarios, a través de su red propia de fibra óptica la cual posee un despliegue de más de 10,000 kilómetros. Transtelco es un competidor pequeño aún en el sector de las telecomunicaciones de banda ancha fija empresarial mexicana pues compite con empresas de extensos capitales como América Móvil con su filial Telmex, Grupo Televisa con su filial Izzy, y otras también important
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nieto, Sáenz Julio, Vergara Ursula Salazar, and Queija Sergio Victorio. "Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/315464.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a las necesidades de comunicación rápida en todo momento y lugar. En el Peru, se presenta un entorno de crecimiento económico sostenido y alta demanda de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), condiciones favorables para las empresas del segmento. De acuerdo con el estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Porlles, Montes Ronald Eduardo, and Saldaña Georgina Magaly Villegas. "Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de telecomunicaciones." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621465.

Full text
Abstract:
Propone la implementación de una arquitectura empresarial apoyada en métodos agiles para para el desarrollo de software y la gestión de servicios en TI, para lo cual se van a poner en práctica los conceptos teóricos aprendidos a lo largo del Programa de Actualización Profesional. Asimismo, el trabajo está conformado por cinco capítulos. El primero de ellos abarca la fundamentación del marco teórico en donde se detallan los conceptos principales que ayudan a comprender el entorno de trabajo de la organización, se presenta el objeto de estudio, y los objetivos y beneficios del proyecto. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Vera Nicole Macarena. "Rediseño del proceso de cobranza para una empresa de telecomunicaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113271.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial<br>VTR, una empresa líder en el mercado de las Telecomunicaciones, ofreciendo servicios de telefonía fija, Internet de banda ancha y Tv por cable. Dentro de las políticas instauradas en la estrategia de sustentabilidad de la compañía, se busca disminuir la cantidad de reclamos, mejorar la calidad de servicios y productos. Se observó que la cobranza está descolgada de la estrategia de sustentabilidad de VTR, lo que provoca que las actividades y los esfuerzos no estén alineados a los objetivos del negocio. A demás el proceso de cobran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Depoorter, Bravo Dirk Christian, Martínez Egduhart Alexander Navarro, and Lavalle Hugo Martín Villar. "Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620740.

Full text
Abstract:
Telkom es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con 21 años en el mercado, desde su fundación ha destacado por la calidad en el servicio y su capacidad para responder de forma ágil a los requerimientos de sus clientes. Telkom provee servicios de enlaces satelitales, generando soluciones para transmisión de voz, datos y video, en ubicaciones de difícil acceso a nivel nacional, la agilidad y calidad en el servicio, ha generado una ventaja competitiva y la preferencia de sus clientes. En la actualidad, ante el ingreso de tecnologías de menor costo y competidores con mayor resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ed. 120 años de orgullo. ETB, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kalmanovitz, Salomón. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá: Informes y análisis de su situación financiera. Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Ciencias Económico-Administrativas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kalmanovitz, Salomón. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá: Informes y análisis de su situación financiera. Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Ciencias Económico-Administrativas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Panesso, Raúl Jaramillo. La encrucijada de los servicios públicos. Norma, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuervo, Jorge Márquez. Régimen disciplinario para la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, "Telecom". [s.n.], 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sandoval, Édgar. La empresa de energía de Bogotá y la empresa de transporte del tercer milenio-Transmilenio: Informes y análisis de su situación financiera. Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camilo, Rodríguez Gómez Juan, Empresa de Energía de Bogotá., and Universidad Externado de Colombia, eds. Historia de la Empresa de Energía de Bogotá. Empresa de Energía de Bogotá, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herbolzeimer, Emil. La utilizacion de las telecomunicaciones como arma estrategica en la empresa. [ESADE], 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zamora, Luis A. Ortiz. Derecho público económico: Servicio público, entidades reguladoras, empresa pública, banca, seguros, telecomunicaciones. Editorial Jurídica Continental, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamarra, Antonio Hernández. Telecom: Ganó la transparencia, ganó la nación. Contraloría General de la República, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

"Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Bolivia." In A Political and Economic Dictionary of Latin America. Routledge, 2004. http://dx.doi.org/10.4324/9780203403785-46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Marketing digital en la micro y pequeña empresa publicitaria de Bogotá." In Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá. Editorial Los Libertadores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1vbd1nw.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villalba Rodríguez, July Alexandra, and Paola Marcela Reyes Rodríguez. "Ciudades globales e innovación: partiendo del concepto a la realidad actual empresarial de Colombia." In Análisis de la Implementación de la Transformación Digital en las PYMES Manufactureras. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/analisisdelatransformaciondigital2021.6.

Full text
Abstract:
El presente documento evidencia los resultados de investigación del proyecto “Desafíos de la ciudad global para la innovación empresarial en Bogotá” adscrito durante 2020 a la Fundación Universitaria Compensar, en busca de determinar los desafíos de la ciudad global (Bogotá), para la innovación empresarial. Para esto, se ponen en contexto de la investigación llevada a cabo los conceptos de globalización e innovación que aportan a la identificación de los desafíos de Bogotá como ciudad global para la innovación empresarial, que permita guiar a la academia y al gobierno nacional sobre oportunida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Empresarios de la micro y pequeña empresa de publicidad." In Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá. Editorial Los Libertadores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1vbd1nw.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Planeación, estrategia y medición en la pequeña empresa de publicidad." In Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá. Editorial Los Libertadores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1vbd1nw.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina Macías, Gerardo, and Alejandro Rodolfo García Villalobos. "Desarrollo de habilidades prácticas con un curso en línea de Capacitación." In Proyectos de investigación en Tecnología Educativa. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae24240086.

Full text
Abstract:
La capacitación laboral es un tema que se debe tomar más en cuenta en el ámbito empresarial, no solo por los beneficios que trae al interior del entorno empresarial, sino también, al incremento de las capacidades propias del trabajador. La investigación que se realiza es de tipo aplicada a nivel descriptivo y diseño no experimental, la cual permite identificar las necesidades en la capacitación laboral, y más específicamente en el proceso administrativo llevado a cabo en TDA telecomunicaciones, se tiene un diseño instruccional ASSURE, el cual ayuda a desarrollar el curso en línea de capacitaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Estrategia general de social media marketing para la pequeña empresa de publicidad." In Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá. Editorial Los Libertadores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1vbd1nw.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caycedo Cañón, Manuel Alberto. "Guillermo Laserna Pinzón: un eslabón importante en una gran diversidad empresarial." In Tolimenses que dejan huella. Volumen 8. Ediciones Unibagué, 2023. http://dx.doi.org/10.35707/tol/803.

Full text
Abstract:
Crónica periodística de Guillermo Laserna Pinzón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Fue un bogotano nacido el 26 de julio de 1905. Cofundador de la Universidad de los Andes y exsenador de la República de Colombia. Es un personaje destacado cuando hablamos del desarrollo empresarial en el Tolima. Sin embargo, su actividad en el departamento fue solo uno de los múltiples impactos de la familia Laserna en el país. Las empresas en manos de la familia Laserna creadas en varios departamentos —desde la caña de azúcar sembrada en el Valle hasta teatros en Bogotá, pasando por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

León García, Omar Alexander. "Tecnologías de la industria 4.0 en la innovación de la cadena de valor de las PYMES." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-3.

Full text
Abstract:
El uso y aplicación de las tecnologías de la industria 4.0 dentro de los procesos empresariales viene atrayendo la atención de expertos y académicos de diferentes áreas en los últimos años debido a su apuesta por mejorar e innovar las actividades productivas de la empresa. En este sentido, este artículo aporta a la comunidad académica y empresarial la identificación empírica del impacto de las tecnologías de la industria 4.0 en la innovación empresarial. A través de un estudio cuantitativo con 174 pymes de la ciudad de Bogotá, Colombia, se realizaron diferentes análisis descriptivos y de corre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Parra, Patricia, and Diego Rodríguez Pardo. "Desarrollo Rural Usme Mujer: propuesta de un emprendimiento asociativo solidario dinámico." In Desarrollo y promoción de ecosistemas de emprendimiento regionales: casos, experiencias y buenas prácticas. Universidad del Rosario, 2024. https://doi.org/10.12804/urosario9789585003385.10.

Full text
Abstract:
Las mujeres en condición de vulnerabilidad de Usme Rural de Bogotá cuentan con historias de vida de esfuerzo e intereses comunes como tener una vivienda propia, estabilidad laboral, educación, salud para ellas y sus familias, lo cual las lleva a buscar estrategias que les permitan cumplir metas de vida. Por este motivo, los objetivos de este capítulo son, por un lado, presentar los talantes centrales que permiten a la academia y empresa privada apoyar a la comunidad en la reingeniería social de su territorio, fomentando el cambio socioeconómico a partir de la articulación de las organizaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

Triana Arévalo, Adela Marcela, John Eduard Gómez Bohórquez, and Juan Sebastián Ávila Forero. "Red de Tecnoparques del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Colombia. Una mirada desde la línea de ingeniería y diseño nodo Bogotá." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8600.

Full text
Abstract:
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Sena.edu.co, 2018) es una institución pública colombiana que ofrece programas de formación complementaria y titulada.​ Enfatiza su misión en la capacitación técnica del recurso humano; formando personas para vincularlas al mercado laboral​ y realiza actividades de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico. Los Tecnoparques SENA, (Tecnoparque.sena.edu.co, 2018) son un programa de innovación tecnológica dirigida a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados en prototipos funcionales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruzate Ribeyro, Manuel Ernesto, and Denis Christian Ovalle Paulino. "Construyendo Postes Y Procesos: Un Plan De Arquitectura Empresarial Para Una Empresa De Infraestructura De Telecomunicaciones." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gaona, Cristina. "Potenciar las competencias soft skills con presentación oral en el aula." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10243.

Full text
Abstract:
Los graduados del futuro necesitan desarrollar habilidades y competencias transversales para desarrollarse profesionalmente, entre las competencias más demandadas por la empresa estan las competencias de trabajo en equipo (CT06), la comunicación efectiva (CT08), la planificación y gestión del tiempo (CT12). Por este motivo se ha realizado esta dinámica que permite en una sesión de 2 horas mejorar y potenciar estas competencias transversales de los estudiantes de doble grado Telecomunicaciones +ADE de la Universidad Politécnica de Valencia. Los resultados obtenidos y la facilidad de la implanta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo Cabrera, Rafael Luis Alberto, and Luis Enrique Alva Palacios Gómez. "Diseño y aplicación de un sistema de gestión empresarial para mejorar la productividad en una empresa de telecomunicaciones, Trujillo 2024." In 4th LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2024): "Creating solutions for a sustainable future: technology-based entrepreneurship". Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2024. https://doi.org/10.18687/leird2024.1.1.105.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amador-Cardona, Paula Camila, María Victoria Navarro Peralta, Juan Paulo Ortegón, Mauro F. Quintana Lemus, and Mary Evelyn Ruíz. "Participación, co-diseño y colaboración." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2020. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2020.1.5.

Full text
Abstract:
El Taller Interinstitucional de la Red Académica de Diseño - RAD, en funcionamiento desde 2002, se propone la evangelización en diseño frente al sector productivo. Tarea para la cual cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y su estrategia de clusters. En la versión 33, el Taller RAD se reformula, tomando el co-diseño como método para organizar el trabajo conjunto entre profesores, estudiantes y empresarios. En esta ponencia se examinan los movimientos de participación, co-diseño y colaboración en conversación con la metodología desarrollada para el taller, compuesta por la const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velásquez Pérez, Torcoroma, María Camila Sánchez Velásquez, and Laura Marcela Pérez Sánchez. "LIDERAZGO, COMPROMISO Y EMPODERAMIENTO DE LAS INGENIERAS DE SISTEMAS EN LA PROVINCIA DE OCAÑA Y REGIÓN DE CATATUMBO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1927.

Full text
Abstract:
El programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña hace presencia en la región desde hace 17 años, en los que se ha venido fortaleciendo a los profesionales en aspectos informativos, tecnológicos e investigativos, estas características contribuyen a la formación de ingenieros(as) con competencias requeridas en el país y en la región. Con el surgimiento del programa se ha logrado impactar de forma positiva en la zona de influencia, así como también otras regiones nacionales. En los últimos 10 años la universidad ha titulado 340 ingenieros de sistemas de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hurtado, Jairo, Flor Ángela Bravo Sánchez, and Eduardo Andrés Gerlein Reyes. "Colaboración entre universidad pública y privada para la evaluación de OVA destinado a la enseñanza de manejo de equipo electrónico." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3045.

Full text
Abstract:
El osciloscopio es un equipo de medición ampliamente utilizado para visualizar señales, analizar fenómenos eléctricos que colabora en la verificación, depuración y solución de problemas múltiples campos. Este instrumento permite la visualización de señales eléctricas en el tiempo y así mismo la medición de las respectivas características de estas señales (por ejemplo: amplitud, valor pico a pico, valor promedio, periodo, frecuencia). En sus primeros acercamientos al osciloscopio, los estudiantes suelen presentar temor en su manipulación, debido a que su panel frontal ofrece una amplia cantidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Heidy, Leydi Yohana Silva Sánchez, and Edna Patricia Gutiérrez Lozano. "ACTUALIZACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO DE LA EAAB, SDA Y UNIANDES, PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE DE TIPO ZONA DE BIO-RETENCIÓN, APLICABLE A LA CIUDAD DE BOGOTÁ." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2039.

Full text
Abstract:
La presencia de eventos pluviales de gran magnitud junto con la impermeabilización del suelo son una de las principales causantes del colapso en los sistemas de drenaje convencional. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), son un conjunto de tecnologías que complementan el drenaje convencional dentro de las cuales se encuentra la tipología zona de bio-retención. Este sistema implementa especies vegetales para retener y captar la escorrentía por un máximo de tiempo posible y la dirige a cuerpos hídricos. El propósito de este trabajo es facilitar el dimensionamiento de los Sistemas Ur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá"

1

Porras, Jorge. Bogotá Emprende: Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0007121.

Full text
Abstract:
Presentación a cargo de Bogotá Emprende, cuya misión es ofrecer servicios de calidad a emprendedores y empresarios para crear, crecer y consolidar empresa en Bogotá, que sean generadoras de valor agregado y contribuyan al crecimiento de la economía y a la creación de empleo para construir una ciudad más productiva, competitiva y equitativa. Da a conocer los servicios que ofrece, así como el rol de las franquicias en el emprendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gerchunoff, Pablo, and Juan Carlos Torre. La economía política de las reformas institucionales en Argentina: Los casos de la política de privatización de ENTel, la reforma de la seguridad social y la reforma laboral. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0011829.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone desagregar el análisis de la experiencia argentina ocupándose de la trayectoria de un conjunto de políticas de reforma extraído del vasto cambio institucional realizado por la administración de Carlos Menem. El criterio para la selección de los casos a estudiar es el sugerido por los términos de referencia del proyecto de investigación, esto es, el grado en que los objetivos fijados por el gobierno son alcanzados. Tres son las reformas escogidas: la Privatización de Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), la compañía de telecomunicaciones estatal, que es una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cifuentes Castañeda, Gabriel Mateo, and María Camila Jiménez Loaiza. Anfibios de los Cerros Orientales de Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada, 2023. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7034.

Full text
Abstract:
Los anfibios, pese a ser en algunas ocasiones organismos muy comunes y fáciles de observar, son animales poco comprendidos y reconocidos por el público en general. Su diversidad en términos de tamaños, colores, sonidos que emiten, formas de reproducirse, entre otras, es realmente extensa e inesperada para quien inicia en el estudio de la biología del grupo. Adicionalmente, con sus alrededor de 4000 especies descritas, los anfibios poseen una diversidad comparable e incluso un poco mayor a la de los mamíferos que tanto nos son familiares para nosotros. Colombia es el país con más especies de an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serra, Pablo, and Ronald Fischer. Efectos de la privatización de servicios públicos en Chile. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009520.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es evaluar la privatización de los sectores de telecomunicaciones, electricidad, sanitario y puertos concesionados en Chile, así como la inversión privada en el sector de gas. Hasta hace unos años, en la mayoría de los países, especialmente de América Latina, estos servicios eran provistos por el Estado, a veces por órganos públicos que no tenían el carácter de empresa ni la exigencia de autofinanciarse. El ciclo de opinión cambió y estos servicios son ahora proporcionados por privados en casi todos los países de América Latina. Con ello ha surgido el interés por ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Camacho Otero, Juana, and Luis Felipe Vásquez Correa. Avanzando hacia un modelo de economía circular en la prestación de los servicios públicos de agua y saneamiento: un caso de estudio. Edited by Manuel José Navarrete, Magda Correal, and Maria Eugenia De la Peña. Inter-American Development Bank, 2024. https://doi.org/10.18235/0013476.

Full text
Abstract:
Esta nota técnica tiene como propósito presentar la experiencia de Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP (EAAB ESP) en la integración de un enfoque de circularidad en su planeación y operación. De esta manera, esta entidad busca aprovechar las oportunidades que presenta la aplicación de los principios de la economía circular en su gestión y servir de referente para otras organizaciones interesadas en recorrer dicho camino. Puntualmente, el contenido del documento se basa en resultados del proyecto hacia un modelo circular en la prestación de los servicios públicos de agua y sanea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo II. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7356.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo I. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7355.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cattani, Yan, and Rafael Igrejas. Casos de estudio en la gestión pública y privada de residuos: un enfoque en la sostenibilidad financiera. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013004.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad financiera en la gestión de residuos sólidos hace referencia a la necesidad de asegurar la viabilidad económica a largo plazo de los sistemas de manejo de residuos. Esto implica generar ingresos suficientes para cubrir los costos operativos y de capital, así como la búsqueda de fuentes de financiamiento sostenibles para la implementación de nuevas tecnologías y programas de gestión. Esta perspectiva pretende garantizar que la gestión de residuos sólidos sea ambientalmente sostenible, socialmente justa y económicamente viable a largo plazo (Hoornweg, 2012). De acuerdo con el P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Memorias. Primer congreso de Ingeniería, Desarrollo Humano y Sostenibilidad Global. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.1.

Full text
Abstract:
El Primer Congreso de Ingeniería, Desarrollo Humano y Sostenibilidad Global tuvo lugar el 2 y 3 de noviembre de 2022 en Compensar Avenida 68 Centro de Convenciones – Bogotá D.C., en la modalidad mixta (presencial y virtual). El evento fue organizado por el Centro de Pensamiento y Desarrollo Tecnológico de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y la Red de Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible. El congreso se desarrolló con el interés de propiciar espacios para socializar proyectos, creaciones, avances y logros de la investigación aplicada qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!