Academic literature on the topic 'Empresa turística'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Empresa turística.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Empresa turística"

1

Granell, Francesc. "La Adhesión a la Comunidad Europea y la empresa turística española." Revista de Estudios Turísticos, no. 82 (September 11, 2023): 39–47. http://dx.doi.org/10.61520/et.821984.466.

Full text
Abstract:
El artículo pone de manifiesto inicialmente que ante el futuro expansivo del turismo internacional, la empresa turística española se encuentra ante unas amplias posibilidades de negocio. Ahora bien, se señala, que si bien en principio la demanda turística que visita España no ha de verse influida por la adhesión, las empresas habrán de adoptar diversas medidas de ajuste y adaptación. Se expone seguidamente, lo que el autor determina como "los dos órdenes de nuevos parámetros a considerar tras el ingreso": el acero comunitario global y sus influencias sobre la empresa turística y el acervo espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silveira-Martins, Elvis, and Vinícius Costa da Silva Zonatto. "Proposição e Validação de Escala para Mensuração de Capacidade Turística." Revista Turismo em Análise 26, no. 4 (2015): 745–73. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v26i4p745-773.

Full text
Abstract:
Este estudo objetiva desenvolver e validar uma escala para a mensuração da capacidade turística das empresas que atuam neste segmento. As capacidades turísticas abordadas neste trabalho são compreendidas como a capacidade das organizações que atuam no setor turístico em gerenciar potencialidades internas da empresa com vistas a agregação de valor aos serviços prestados. Por meio destas, torna-se possível a diferenciação e o desenvolvimento de vantagens competitivas, bem como o fortalecimento destas organizações. Para tanto, pesquisa exploratória e descritiva foi realizada com 65 hotéis com foc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manzano, Ana Belén Bastidas, Luis-Alberto Casado Aranda, Antonio Rodríguez Ruibal, and Santiago Hernández Hernández. "Minube: caso de éxito de una comunidad virtual de viajeros en España." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 13, no. 1 (2019): 12–27. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2019.13.1.5008.

Full text
Abstract:
El sector turístico en España representa el 11,7% del Producto Interior Bruto, siendo referente en la creación de empleo y posicionándose como un sector estratégico para la creación de empresas. El desarrollo de la tecnología asociada al auge de Internet ha propiciado el fomento de empresas que desarrollan su trabajo en el mundo “online”. Así mismo, el turista ha cambiado la forma en la que adquiere sus servicios: participa de lleno en la creación del producto turístico mejorando así su experiencia turística. Tras un análisis de la evolución tecnológica experimentada por el sector turístico, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ríos Delgado, Teresa Jesús, and Edelmira del Rosario Mendoza Púa. "El talento humano como factor de competitividad en la actividad turística en Lima Metropolitana." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 43 (2019): 83–91. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i43.16957.

Full text
Abstract:
El turismo ha venido creciendo en nuestro país y, específicamente en la ciudad de Lima Metropolitana, puesto que alberga a una parte significativa de las diversas empresas de servicios turísticos: agencias de viajes y tour operadoras, establecimientos de hospedajes, empresas de transporte turístico, restaurantes turísticos, etc. Las empresas turísticas como toda organización están constituida por personas, convirtiéndose en el recurso más valioso de la organización. Nuestro objetivo fue el análisis del talento humano en base al desarrollo de sus competencias, habilidades, capacitación continua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes Vargas, María Victoria, Ángel Fernando Ortega Ocaña, Mariela Mayancela Narváez, and Mayra Beatriz Moncayo Peaza. "Valoración de la oferta turística de comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana, caso de estudio Shiwakucha y Chico Copataza (Pastaza-Ecuador)." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 1 (2019): 143–62. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i1.84.

Full text
Abstract:
El turismo constituye una actividad importante para la economía de varios países, entre ellos el Ecuador. En la actualidad, las presiones de las nuevas corrientes turísticas mundiales gestadas se han traducido en un creciente número de proyectos de turismo en comunidades rurales, de forma particular en localidades que cuentan con potencial turístico relevante y además se asientan poblaciones ancestrales, que con el apoyo de agentes externos, empresa privada, instituciones públicas y de cooperación internacional han logrado generar productos de interés turístico. Es fundamental identificar y ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivas, Cecilia, Brendali Carrillo, and Giannina Robinson. "Competitividad de empresas turísticas en el Perú." Revista Venezolana de Gerencia 27, Edición Especial 7 (2022): 203–19. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.14.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar los niveles de competitividad en las empresas turísticas en el Perú, se actualizó el modelo y la metodología aplicada por la Secretaria de Turismo de México el 2014, denominada medición de la competitividad de los prestadores de servicios turísticos inscritos en las certificaciones y los sellos de calidad, derivada de un análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se desarrolló un cuestionario validado y aplicado en el contexto del Perú, en base al cual se realizó el cálculo del índice de competitividad de la empresa turística peruana. Los resultados m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuadra Echaide, Ignacio de. "Aplicaciones de las tablas input-output en empresas turísticas." Revista de Estudios Turísticos, no. 49-50 (September 11, 2023): 143–58. http://dx.doi.org/10.61520/et.49-501976.413.

Full text
Abstract:
Se trata de mostrar, para la empresa turística española, diversas formas en que puede serle útil la Tabla Input-Output de la economía turística española de 1970. Por otro lado, la mayor utilidad de las tablas TIOT, es que las autoridades turísticas podrán saber algo más de la realidad turística.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pulido de la Paz, Dayana, and Yasser Vázquez Alfonso. "Propuesta de una estrategia de comunicación para la empresa hotelera Gaviota." AlfaPublicaciones 1, no. 2 (2020): 52–67. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v1i2.6.

Full text
Abstract:
El auge de las redes sociales de Internet (RSI) han impactado de forma positiva la estrategia de marketing de las empresas turísticas. El presente trabajo se propone elaborar una estrategia de comunicación para el uso de redes sociales en la empresa hotelera Gaviota. Para arribar a este resultado se realizó un diagnóstico que develó un conjunto de insuficiencias en el uso de las redes sociales en la empresa hotelera Gaviota. En particular desde la teoría de la comunicación y los fundamentos del uso de las redes sociales, se diseñó la estrategia propuesta, como resultado científico que cumplió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Souza, Luciano Andrade de, Magaly Caldas Barros, and Sabrina Forte e. Silva Gonçalves. "POLÍTICAS PÚBLICAS E DESENVOLVIMENTO TURÍSTICO: IMPACTOS DA ROTA TURÍSTICA BELÉM-BRAGANÇA NO MUNICÍPIO DE IGARAPÉ-AÇU (PA)." Revista GeoAmazônia 9, no. 18 (2022): 1. http://dx.doi.org/10.18542/geo.v9i18.12812.

Full text
Abstract:
Este artigo objetiva analisar os impactos da Rota Turística da Estrada de Ferro Belém-Bragança no desenvolvimento turístico do município de Igarapé-Açu. Para tanto, busca-se a partir de um resgate da formação socioespacial do município, apresentar a política pública de turismo sobre a Estrada de Ferro, idealizada pela parceria entre técnicos da DPOT/SETUR, empresa contratada pela SETRAN e com o IPHAN-PA, como uma política pública que visa resgatar o antigo trajeto da Estrada de Ferro de Bragança, através do uso de placas (sinalizações), além de inventários turísticos, os quais indicam o trajet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ledesma, Alicia. "Una aproximación teórica a la relación de la empresa turística con la ética y la responsabilidad social." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 2, no. 1 (2009): 125–37. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1237.

Full text
Abstract:
Dadas las condiciones imperantes de sostenibilidad global es conveniente encontrar otros paradigmas que permitan el estudio del impacto y la generación de negocios turísticos inclusivos y equitativos. En otras palabras, se debe pensar a los negocios turísticos desde una concepción basada en valores éticos y sociales, que desarrollen vínculos interdisciplinarios y analicen las cuestiones sociales, económicas, históricas, culturales y naturales (medioambientales) presentes en la consolidación de todo desarrollo turístico verdadero. Mediante una aproximación teórica, este trabajo intenta traer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Empresa turística"

1

Simas, Pedro Manuel Jacinto e. "Plano de marketing para a empresa de rent-a-car “Auto Turística Picoense”." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2017. http://hdl.handle.net/10400.5/14928.

Full text
Abstract:
Mestrado em Marketing<br>O seguinte Trabalho Final de Mestrado tem como principal propósito o desenvolvimento de um plano de marketing para a empresa Auto Turística Picoense, uma empresa de rent-a-car fundada em 1978 e conta com trinta e nove anos de atividade na ilha do Pico nos Açores. Nos últimos anos tem enfrentado problemas relacionados com o baixo valor do volume de vendas. Com objetivo de aumentar o volume de vendas foi estudado o que os clientes valorizam na atividade da empresa, o que determina as suas escolhas e também como criar relações com clientes e aprofundá-las. Para a elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Molina María Cruz. "De la industria del tequila a la empresa turística. Un mundo llamado Cuervo." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109694.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martins, Jorge Miguel Metrogos. "Criação e desenvolvimento da empresa de animação turística "Genuine Alentejo - Portugal's remarkable tourist experiences"." Master's thesis, Universidade de Évora, 2018. http://hdl.handle.net/10174/22950.

Full text
Abstract:
O turismo criativo é hoje reconhecido na literatura do turismo como extensão evolutiva do turismo cultural contemplativo, satisfazendo as determinantes do comportamento deste consumidor. O setor da animação turística será um dos que melhor se posiciona para responder às motivações deste nicho de mercado, pois corporiza e implementa o novo conceito de experiências, caraterizado pela integração plena de turistas e visitantes nas tradições diárias das comunidades de acolhimento. Por seu turno, o desenvolvimento destas atividades só se afigura exequível em destinos cujos principais traços distinti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cavichioli, Marisol. "Impacto del costo de transporte en una empresa de servicios turísticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4849.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo aplicar y verificar los conceptos de teoría económica y estadística a una empresa en particular, que en este caso es una empresa del sector turístico de la provincia de Mendoza. Mediante la teoría económica, se busca facilitar un modelo sencillo que sirva de base para una correcta estimación de los precios de venta a aplicar. Saber comprender el accionar de una firma y el grado de sensibilidad frente a los cambios en los costos, representa una herramienta básica para la toma de decisiones sobre el futuro de la misma. Se dividió el trabajo en dos partes:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Freile Felipe Salvador. "Plan de negocios para la incorporación del servicio de salidas pedagógicas en una empresa turística." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104029.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título constituye el desarrollo de un plan de negocios para la incorporación del servicio de salidas pedagógicas en la empresa turística chilena Brilliant Company S.A, definiéndose la salida pedagógica como "una experiencia directa durante el tratamiento de una unidad didáctica, que permite al alumno ampliar los conocimientos adquiridos en la sala de clases", según la Subsecretaría de Turismo de Buenos Aires. El alumno es socio de la empresa en cuestión, teniendo en su poder el 5% de las acciones. Actualmente la empresa ofrece su primer producto Brilliant Pass®, que c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vallejos, Giraldo Lesley Krysthel, and Peralta Karim Mabel Ramos. "Sistema de gestión de paquetes y cotizaciones turísticas en línea para una empresa de la industria del turismo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/274170.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional está enfocado en los procedimientos de cotizaciones turísticas en línea de una empresa on-line. El objeto de estudio que forma parte de este proyecto es la empresa Turismo Perú Lesca SAC. El objetivo general que se plantea, es desarrollar un sistema que permita al usuario poder realizar cotizaciones en línea de acuerdo a sus necesidades, se pretende proporcionar a la empresa de una herramienta que provea información en línea y confiable. El documento que se presenta a continuación se encuentra dividido en tres capítulos, el primero, Gestión de Procesos de Negoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baca, Cuba Dany Israel, Martínez Moisés Jesús Huaylla, and Cruz Salazar Jorge Alfonso Santa. "Plan de negocios para un hotel boutique ubicado en el distrito de Machu Picchu, Cusco." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273814.

Full text
Abstract:
La sostenida recuperación que ha registrado el sector turismo a nivel mundial en los últimos años, así como sus alentadoras proyecciones, la OIT estima que se convierta en el sector con mas ingresos a nivel mundial para el año 2020. Este crecimiento a nivel mundial se ha visto magnificado en nuestro país, el cual muestra tasas de crecimiento que son, incluso, 250% mayores que el crecimiento global. Este auge ha generado un boom, de este sector, en nuestro país, el cual se ve sustentado por nuestros extraordinarios destinos turísticos que generan una propuesta de valor país que es sumamente apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Empresas Turísticas - TU51 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623117.

Full text
Abstract:
El curso proporciona al estudiante los conocimientos teóricos de los elementos que constituyen la infraestructura del producto turístico, como son las empresas turísticas y de transporte, relacionando su gestión con el entorno, visualizando sus estructuras organizativas, funcionales y de procedimientos y en forma práctica, a través de un trabajo de campo que consiste en realizar encuestas sobre calidad turística a empresas del sector. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Turismo, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Empresas Turísticas -- TU51 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623118.

Full text
Abstract:
El curso proporciona al estudiante los conocimientos teóricos de los elementos que constituyen la infraestructura del producto turístico, como son las empresas turísticas y de transporte, relacionando su gestión con el entorno, visualizando sus estructuras organizativas, funcionales y de procedimientos y en forma práctica, a través de un trabajo de campo que consiste en realizar encuestas sobre calidad turística a empresas del sector. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Turismo, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Empresas Turísticas -- TU51 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623119.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Turismo, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencia de diseño de Productos Turísticos. El curso proporciona al alumno los conocimientos teóricos de los elementos que constituyen la infraestructura del producto turístico, como son las empresas turísticas y de transporte, relacionando su gestión con el entorno, visualizando sus estructuras organizativas, funcionales y de procedimientos. En un mundo globalizado y de tendencia innovadora en todos los campos, el curso permitirá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Empresa turística"

1

Castro, Renato Quesada. Gestión de empresas turísticas sostenibles. EUNED, Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corgos, Jorge Antich. Gestión financiera: Edición para técnicos en empresas turísticas. Editorial Síntesis, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosenbluth, Hal F. The customer comes second: And other secrets of exceptional service. Morrow, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rosenbluth, Hal F. El cliente no es lo primero. Editorial Atlantida, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gil Conde, Silvia. DERECHO DE LA EMPRESA TURÍSTICA. UAM Ediciones, 2017. http://dx.doi.org/10.15366/dcho.empresa.tur2017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Derecho de la Empresa Turística. Universidad Autónoma de Madrid, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Derecho de la Empresa Turística. Universidad Autónoma de Madrid, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aprender a crear una empresa turística. Paidós, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Viñas, José Emilio Farinós. Gestión financiera de la empresa turística. Editorial Síntesis S.A., 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Viñas, José Emilio Farinós. Gestión financiera de la empresa turística. Editorial Síntesis S.A., 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Empresa turística"

1

Torrejón López, José Luis. "LA ORDENACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA." In ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2017. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.43.89.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. MARCO COMPETENCIAL 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS Y DE LOS USUARIOS TURÍSTICOS 2.1. Introducción 2.2. Derechos de los usuarios turísticos y obligaciones de las empresas turísticas 2.3. Obligaciones de los usuarios turísticos 2.4. Derechos de las empresas turísticas 2.5. Sobrecontratación u overbooking 2.6. Obligaciones de información 2.7. Otros derechos y obligaciones 2.7.1. Mantenimiento de la unidad de explotación 2.7.2. Obligaciones de información de las promotoras de inmuebles destinados a un uso turístico 2.7.3. Derecho a exigencia de daños y perjuicios en materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cano Alamilla, Azeneth, Ruby Asunción González Ascencio, Giovanna Patricia Torres Tello, Alberto Pérez Fernández, and Martha Estela Córdova Zacarías. "Reactivación de empresas de alojamiento después de la COVID-19, en ámbitos rurales." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.7.

Full text
Abstract:
La restricción de la actividad turística, ante la pandemia COVID-19, ha generado un impacto económico, en las empresas del sector turístico, las cuales, a pesar de lo restringido de sus recursos, tendrán que reactivarse buscando un equilibrio entre los precios de los servicios y la nueva capacidad de los establecimientos y espacios, por tanto el objetivo de esta investigación es, identificar las condiciones y oportunidades de desarrollo para empresas de alojamiento en ámbitos rurales, ante la reactivación del mercado turístico interno y de la economía considerando los efectos de la COVID-19. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Vásquez, Manuel Antonio, and Francia Helena Prieto Baldovino. "El ecoturismo en Córdoba una alternativa de desarrollo sostenible para el turista internacional." In Ciudades sostenibles. Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-92-6.8.

Full text
Abstract:
El ecoturismo, se ha convertido en una actividad que propone la conjunción de todos los atractivos turísticos y de las potencialidades naturales de Colombia. El presente artículo tiene como propósito central estudiar cómo elecoturismo en el departamento de Córdoba es una alternativa de desarrollo sostenible para el turista internacional. La investigación es de tipo descriptivo: se identifican tanto las potencialidades como las dificultades para el desarrollo de las actividades de ecoturismo en esta zona. Los hallazgos indican que ante la débil competitividad de las empresas turísticas en el pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soberano Gutiérrez, Ricardo Arturo, and Cristell Micaela Gutiérrez Pérez. "Análisis de las características del distintivo “S” aplicado al sector hotelero en México." In Turismo circular y sustentable en destinos rurales. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.213.11.

Full text
Abstract:
El distintivo “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en el sector hotelero, en el desarrollo de proyectos turísticos sustentables y los compromisos de las empresas turísticas que operan en México bajos los criterios globales sustentables. Actualmente, este distintivo se puede obtener mediante las empresas certificadoras: EarthCheck, Rainforest Alliance, calidad ambiental turística de Profepa. Este distintivo permite reducir costos de operación, medición y monitoreo de su huella de carbono y un mejor posicionamiento en el mercado. El objetivo de este trabajo fue analizar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barrientos-Báez, Almudena, David Caldevilla-Domínguez, and Alba-María Martínez-Sala. "Enseñanza-aprendizaje del español: comunicación en el sector turístico." In Redefinir la enseñanza-aprendizaje del español LE/L2. Propuestas de cambio e innovación. Editorial Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16332-16.

Full text
Abstract:
"La formación multidisciplinar, el aprendizaje de diferentes lenguas y la experiencia, configuran los ejes nucleares en los que debiera basarse un profesional del sector turístico. La calidad de la comunicación entre profesionales del área y con sus clientes, marcará la diferencia entre un mal y un buen servicio que supondrá ventajas para la imagen de marca y el desarrollo de cada empresa. Los idiomas son la herramienta que hace posible la comunicación y el entendimiento entre personas de todo el mundo. En el sector turístico, el dominio de idiomas principales como son el inglés, el español y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pescador Pereda, Nazario, Eva Angélica Guerra Avalos, and Paula Lourdes Guerrero Rodríguez. "Dinámicas y desafíos del turismo en México: Una perspectiva multidimensional." In Avances en nuevos modelos del turismo en México: Sustentabilidad, cultura e inclusión como ejes del desarrollo endógeno. Universidad Panamericana, 2024. https://doi.org/10.21555/turismo.2024.09.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza la percepción de actores del sector turístico mexicano sobre la política y gestión del turismo. Utilizando la teoría fundamentada, un método cualitativo inductivo, se recolectaron datos de 184 personas del sector turístico en diversas regiones del país. La metodología incluyó encuestas y análisis con el software ATLAS.ti para codificar categorías y detectar patrones. Los ejes temáticos fueron: evolución de la política turística, gestión del turismo con intervención de comunidades, empresas y gobierno, y desafíos para el desarrollo sustentable. Los resultados identificaron ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanz Zepeda, Sergio, Fabiola Itzel Ortiz Martínez, and Joshua Lara Alamilla. "Economía circular en el turismo sostenible: Un análisis en Villa La Venta, Huimanguillo, Tabasco." In Turismo circular y sustentable en destinos rurales. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.213.07.

Full text
Abstract:
En un contexto marcado por la preocupación ambiental y la recuperación pos-COVID-19, se observa un creciente interés en prácticas de economía circular, especialmente en el turismo. Objetivo: Analizar la implementación de los principios de economía circular en el turismo sostenible de Villa La Venta, Huimanguillo, Tabasco, con el propósito de evaluar su coherencia con los fundamentos teóricos establecidos. Metodología: La investigación es de carácter mixto, cuenta con un alcance descriptivo, se apoya en fuentes primarias y secundarias de información y se aplicaron encuestas a 24 empresas turíst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zurita Mézquita, Efraín Canaán, and Carmen Castrejón Mata. "La mezcla de la mercadotecnia de servicios para apoyar a la economía circular en sitios turísticos religiosos en México." In Turismo circular y sustentable en destinos rurales. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.213.02.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es proponer acciones enfocadas en la economía circular de sitios turísticos religiosos en el país. La economía circular como teoría está modificando la manera como las empresas desarrollan sus modelos de negocio. El sector turístico no ha quedado exento, ya que se ha adaptado a lo que plantean fuerzas formales e informales como forma de evolucionar a lo que demanda el mercado actual. La mercadotecnia como estrategia está coadyuvando a través de la mezcla de la mercadotecnia de servicios. El método fue cualitativo, de alcance descriptivo y teoría fundamentada para ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Larrañaga Núñez, Ana María, and Anel Yadira Pérez Melo. "La cultura en el marco del capital estructural en el destino turístico: Caso Mazatlán, Sinaloa." In Gestión integral del turismo: Perspectivas teóricas y estudios de caso en Sinaloa. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.245.07.

Full text
Abstract:
En los destinos turísticos maduros y tradicionales, lo estructural se manifiesta como una ventaja o desventaja competitiva, de ahí que la adaptación a una cultura con estrategias y prácticas innovadoras y creativas, en donde el conocimiento esté presente, permitiría una gestión consistente y eficaz. El objetivo de esta comunicación es explorar la Cultura en el marco del capital estructural en el destino turístico, caso Mazatlán, Sinaloa, México, a partir del Modelo de Análisis del Capital Intelectual en los Destinos Turísticos. El abordaje metodológico es cuantitativo, se aplicaron cuestionari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Silva, Juan Manuel, James Alberto Rendón Manrique, Fredy Angarita Reina, Pedro Alberto Arias Quintero, and Francisco Rivelino Bernal Cerquera. "Capítulo 27: Impacto del Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Contexto Empresarial del Anillo Turístico del Sur del Departamento del Huila - Colombia." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 61). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-61-c27.

Full text
Abstract:
Superada en gran parte la situación crítica generada por la pandemia sobre todo en el sector turístico en Colombia y el resto del mundo, muchas empresas se han puesto a la tarea de recuperar su actividad comercial apoyándose en diferentes estrategias, una de ellas y la más efectiva, la implementación de las tecnologías de la información. La presente investigación tiene por objetivo precisamente, el análisis del impacto del uso de las tecnologías de la información en el contexto empresarial del Anillo Turístico del sur del departamento del Huila. Para ello los autores se basaron en un estudio n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Empresa turística"

1

Santana Medina, José Luis. "La empresa turística y la acción colectiva: hacia una nueva distribución de la responsabilidad social." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7519.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguilar, Rosa María, Jesús Miguel Torres, uan Albino Méndez Pérez, and Eduardo Parra-López. "Neuro-fuzzy en el modelado del comportamiento de usuarios-turísticos en eWOM." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0827.

Full text
Abstract:
La tecnología ha cambiado la forma de gestionar los viajes, la relación entre el viajero y las empresas del sector turístico y la forma en que los turistas comparten las experiencias del viaje. La transformación digital se impone para llegar a los nuevos perfiles de viajero, especialmente a los llamados usuarios-turistas de la Tercera Generación, nativos digitales que no entienden el mundo sin estar conectados y se aprovechan al 100% de sus ventajas. En este contexto, las plataformas digitales donde los usuarios publican sus referencias sobre los servicios turísticos recibidos tienen cada vez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sierra-Liñan, Fernando. "Aplicativo Móvil para mejorar la gestión de cotizaciones de paquetes de una empresa del sector turístico." In 4th LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2024): "Creating solutions for a sustainable future: technology-based entrepreneurship". Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2024. https://doi.org/10.18687/leird2024.1.1.292.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Puche, Antonio, and Salvador Martínez Puche. "La fiesta de Moros y Cristianos como sistema productivo local en el sureste peninsular. Economía, turismo y place branding." In II Congreso Internacional sobre las Fiestas de Moros y Cristianos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/mmycc24.2024.20639.

Full text
Abstract:
Las fiestas de moros y cristianos, en el sureste peninsular (España), más allá del componente lúdico, patrimonial y religioso que tienen, también participa de parámetros socioeconómicos. En este sentido hay que señalar el impacto económico de las mismas generado por visitantes, pero también referida a industrias como la artesanía de alquiler y confección manufacturera de trajes de moros y cristianos, que, en las comarcas alicantinas del Vinalopó, conforman un microcluster productivo. Ello, sin obviar las posibilidades de articular potenciales productos turísticos experienciales que ayuden a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Costa Monteiro de Barros, Larissa, Daniel Paulino Teixeira Lopes, and Glauciene Silva Martins. "ESTUDO DE CASO SOBRE INOVAÇÃO GERENCIAL EM UM MEIO DE HOSPEDAGEM NO DESTINO TURÍSTICO DA SERRA DO CIPÓ." In ANAIS DO XI EGEPE - ENCONTRO DE ESTUDOS SOBRE EMPREENDEDORISMO E GESTãO DE PEQUENAS EMPRESAS. ANEGEPE - Associação Nacional de Estudos em Empreendedorismo e Gestão de Pequenas Empresas, 2020. http://dx.doi.org/10.14211/xi-egepe-118110.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Patricia Mojica Carrillo, Elena, Ismael Manuel Rodríguez Herrera, and José Trinidad Marín Aguilar. "EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS A PARTIR DE LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA EN MÉXICO." In IV Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes de REOALCeI. Even3, 2021. http://dx.doi.org/10.29327/reoalcei.310651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Herrera-Sarmiento, Luis Guillermo. "Comparación de métodos para clasificar comentarios de lugares turísticos por medio de análisis de sentimiento." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2020. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2019.5520.

Full text
Abstract:
Hoy en día los turistas luego de visitar algún destino, plasman sus experiencias como opiniones en diversas fuentes digitales, siendo información valiosa para empresas turísticas o relacionadas para identificar qué sitios son una oportunidad de mejora para los turistas durante la planificación de sus viajes. En esta investigación se propone la comparación de Support Vector Machine (SVM), Naïve Bayes (NB) y método propuesto basado en SVM y chi square como método de selección de características. La técnica híbrida propuesta obtuvo el mejor resultado, seguido de SVM y por último Naïve Bayes, cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sevilla Pavón, Ana, and Beatriz Cerezo Merchán. "El aprendizaje del inglés a través de la creación colaborativa de relatos digitales del ámbito turístico." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4353.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un proyecto de innovación educativa centrado en el uso del relato digital en la enseñanza del inglés para fines específicos, concretamente, en asignaturas de lengua inglesa para Turismo. Con un enfoque socioconstructivista y el foco de atención en el aprendizaje activo del alumno, en este proyecto se invitó a estudiantes de segundo, tercer y cuarto curso del Grado de Turismo y el Doble Grado de Turismo y Administración de empresas de la Universitat de València a crear vídeos de promoción turística que reflejaran situaciones comunicativas de su profesión a través de una s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sanz Blas, Silvia, Fernando Jose Garrigós-Simón, Yeamduan Narangajavana Kaosiri, Sofia Estelles-Miguel, Juan Vicente Oltra Gutierrez, and Daniela Buzova. "Crowding y Overtourism en la literatura de turismo y cruceros." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11926.

Full text
Abstract:
El objeto de este artículo es realizar un pequeño análisis de la situación de la literatura de Crowding y Overtourism en el sector turístico. Además, el trabajo hace un repaso especial a esta literatura enfatizando en la literatura de cruceros. Utilizando como base la Web of Science, el estudio realiza un breve análisis bibliomético de esta literatura. El propósito es conocer el estado del arte y principales tendencias en esta literatura. Además el trabajo pretende sentar las bases para un posterior análisis en profundidad de esta literatura. El trabajo tiene repercusiones para investigadores,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinyol Guamis, Jordi, Rosa Carles, Fus Micheo, and Marta González. "Riesgos en el litoral de Cataluña: Evaluación de los peligros de inundación, erosión y movimientos de ladera para la gestión costera." In XII Jornadas de Geomorfología Litoral. Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/geolit24.2024.18689.

Full text
Abstract:
El litoral catalán es un espacio que experimenta cambios geomorfológicos continuos, que sin tener en cuenta el sector turístico, concentra a la mitad de la población residente en Cataluña, y en el que se desarrolla gran parte de la actividad económica de la región. Estas características lo convierten en una franja altamente vulnerable expuesta a los peligros de la dinámica litoral y de ladera. Des de 2022, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) desarrolla el proyecto Servicio de Información de la Dinámica Litoral (SIDL), que tiene como objetivo recoger, elaborar y poner a dispo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Empresa turística"

1

Altamirano Benitez, V., I. Marín-Gutiérrez, and K. Ordóñez González. Comunicación turística 2.0 en Ecuador. Análisis de las empresas públicas y privadas. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1273.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Páez Páez, Jaime, William Eduardo Mosquera Laverde, and Luis Eduardo Hernández. Diseño de modelo informático tipo blockchain para mejorar la gestión de la información en los hoteles de la zona histórica de Bogotá. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2019. http://dx.doi.org/10.55411/2023.26.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación, inicia con la caracterización de los sistemas de alojamiento actuales de la zona histórica de Bogotá (barrial la candelaria),y a partir de esta diagnosticar como es la implementación en gestión de la información de este tipo de empresas; Se busca además, con los resultados del diagnóstico generar producción académica sobre un modelo para la implementación de tecnologías de información empresarial, a partir, de la revisión del manejo e intercambio de la información entre la cadena de abastecimiento de este sistema turístico, con la intención de impactar al sector e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Páez Páez, Jaime, William Eduardo Mosquera Laverde, and Andrea García Rivas. Prototipo de guianza en realidad aumentada para turismo cultural y ecoturístico en la región cundiboyacense- Colombia. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.24.

Full text
Abstract:
Para el desarrollo del proyecto de investigación, se pretende caracterizar los sitios de turismo cultural y ecoturístico de la región cundiboyacense de Colombia, diagnosticar cómo es la visibilidad de los sitios encontrados para resaltar su importancia como patrimonio cultural e histórico a través de la realidad aumentada; Se busca además, generar producción académica sobre la relevancia histórica y cultural de los sitios escogidos desde la importancia histórica, económica, social y ambiental, además de la trazabilidad de la cadena de abastecimiento de los sitios culturales y ecoturísticos, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paez, Jaime Alberto, and Andrea García Rivas. Prototipo de guianza en realidad aumentada para turismo cultural y ecoturístico en la región cundiboyacense- Colombia. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.36.

Full text
Abstract:
Para el desarrollo del proyecto de investigación, se pretende caracterizar los sitios de turismo cultural y ecoturístico de la región cundiboyacense de Colombia, diagnosticar cómo es la visibilidad de los sitios encontrados para resaltar su importancia como patrimonio cultural e histórico a través de la realidad aumentada; Se busca además, generar producción académica sobre la relevancia histórica y cultural de los sitios escogidos desde la importancia histórica, económica, social y ambiental, además de la trazabilidad de la cadena de abastecimiento de los sitios culturales y ecoturísticos, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baquero Márquez, Vladimir Jhosmell, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Merlis Emerita Pinzón Varela, Carmenza María Caraballo Castro, and Arnellys Yarith Ortiz Paz. Análisis de las MiPymes Turísticas en el Sector de Alojamiento, en Marco del Balanced Scorecard del Distrito de Santa Marta, Magdalena. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.7486.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta que consiste analizar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que ofrecen servicios de alojamiento en el Distrito de Santa Marta, para esto se utilizó la herramienta del Balanced Scorecard, que determinó como los factores internos y externos influyen en los procesos y actividades que desarrollan están empresas, afectando la dinámica organizacional. Este proyecto evidencio que la actividad de alojamiento se ve alterada por la alta informalidad en los servicios de hospedaje y alojamiento, siendo uno de los factores de mayor riesgo que deben de afrontar las MiP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero Ramírez, Álvaro Fernando, and Felipe Eugenio Mora Parra. Plan estratégico y prospectivo del municipio de la Plata Huila como eje regional de desarrollo de turismo sostenible 2020 – 2030. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5439.

Full text
Abstract:
El turismo en Colombia, es un sector importante en la economía; el departamento del Huila posee un potencial alto de desarrollo en este sector; este trabajo se realizó en el municipio de La Plata, en un ámbito de desarrollo turístico sostenible; entendiendo esto como el equilibrio entre el sector privado, publico, académico y la comunidad. El objetivo del presente trabajo fue estructurar el plan estratégico y prospectivo del municipio de La Plata Huila para convertirlo como eje regional de desarrollo en el turismo sostenible 2020 – 2030. Para esto se utilizaron los métodos de prospectiva estra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Yolanda, and Germán Ríos. El enfoque de la ‘valla de la calidad’ en los sectores de servicios en Venezuela: el caso de los sectores de comercio al por menor en bodegas, producción de cacao y alojamientos turísticos. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013064.

Full text
Abstract:
La valla de la calidad se presenta como un marco conceptual, en el que se identifican una serie de requisitos y estándares necesarios para que las empresas participen en cadenas de valor modernas. En esta línea, la valla de la calidad se define como una barrera entre el sector tradicional (o de menor productividad) y el sector dinámico o moderno (o de mayor productividad) para cualquier sector económico de un país. Cabe destacar que las vallas identificadas para el desarrollo de capacidades serán diferenciadas para cada sector económico de acuerdo con las especificidades de los distintos métod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Granda, María L., Adriana Amaya, and Jose Israel Campoverde. El enfoque de la "valla de la calidad" en los sectores de servicios en Ecuador: el caso de los sectores de comercio al por menor en tiendas, producción de cacao y alojamientos turísticos. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013068.

Full text
Abstract:
La valla de la calidad se presenta como un marco conceptual, en el que se identifican una serie de requisitos y estándares necesarios para que las empresas participen en cadenas de valor modernas. En esta línea, la valla de la calidad se define como una barrera entre el sector tradicional (o de menor productividad) y el sector dinámico o moderno (o de mayor productividad) para cualquier sector económico de un país. Cabe destacar que las vallas identificadas para el desarrollo de capacidades serán diferenciadas para cada sector económico de acuerdo con las especificidades de los distintos métod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!