To see the other types of publications on this topic, follow the link: Empresa turística.

Journal articles on the topic 'Empresa turística'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Empresa turística.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Granell, Francesc. "La Adhesión a la Comunidad Europea y la empresa turística española." Revista de Estudios Turísticos, no. 82 (September 11, 2023): 39–47. http://dx.doi.org/10.61520/et.821984.466.

Full text
Abstract:
El artículo pone de manifiesto inicialmente que ante el futuro expansivo del turismo internacional, la empresa turística española se encuentra ante unas amplias posibilidades de negocio. Ahora bien, se señala, que si bien en principio la demanda turística que visita España no ha de verse influida por la adhesión, las empresas habrán de adoptar diversas medidas de ajuste y adaptación. Se expone seguidamente, lo que el autor determina como "los dos órdenes de nuevos parámetros a considerar tras el ingreso": el acero comunitario global y sus influencias sobre la empresa turística y el acervo espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silveira-Martins, Elvis, and Vinícius Costa da Silva Zonatto. "Proposição e Validação de Escala para Mensuração de Capacidade Turística." Revista Turismo em Análise 26, no. 4 (2015): 745–73. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v26i4p745-773.

Full text
Abstract:
Este estudo objetiva desenvolver e validar uma escala para a mensuração da capacidade turística das empresas que atuam neste segmento. As capacidades turísticas abordadas neste trabalho são compreendidas como a capacidade das organizações que atuam no setor turístico em gerenciar potencialidades internas da empresa com vistas a agregação de valor aos serviços prestados. Por meio destas, torna-se possível a diferenciação e o desenvolvimento de vantagens competitivas, bem como o fortalecimento destas organizações. Para tanto, pesquisa exploratória e descritiva foi realizada com 65 hotéis com foc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manzano, Ana Belén Bastidas, Luis-Alberto Casado Aranda, Antonio Rodríguez Ruibal, and Santiago Hernández Hernández. "Minube: caso de éxito de una comunidad virtual de viajeros en España." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 13, no. 1 (2019): 12–27. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2019.13.1.5008.

Full text
Abstract:
El sector turístico en España representa el 11,7% del Producto Interior Bruto, siendo referente en la creación de empleo y posicionándose como un sector estratégico para la creación de empresas. El desarrollo de la tecnología asociada al auge de Internet ha propiciado el fomento de empresas que desarrollan su trabajo en el mundo “online”. Así mismo, el turista ha cambiado la forma en la que adquiere sus servicios: participa de lleno en la creación del producto turístico mejorando así su experiencia turística. Tras un análisis de la evolución tecnológica experimentada por el sector turístico, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ríos Delgado, Teresa Jesús, and Edelmira del Rosario Mendoza Púa. "El talento humano como factor de competitividad en la actividad turística en Lima Metropolitana." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 43 (2019): 83–91. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i43.16957.

Full text
Abstract:
El turismo ha venido creciendo en nuestro país y, específicamente en la ciudad de Lima Metropolitana, puesto que alberga a una parte significativa de las diversas empresas de servicios turísticos: agencias de viajes y tour operadoras, establecimientos de hospedajes, empresas de transporte turístico, restaurantes turísticos, etc. Las empresas turísticas como toda organización están constituida por personas, convirtiéndose en el recurso más valioso de la organización. Nuestro objetivo fue el análisis del talento humano en base al desarrollo de sus competencias, habilidades, capacitación continua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes Vargas, María Victoria, Ángel Fernando Ortega Ocaña, Mariela Mayancela Narváez, and Mayra Beatriz Moncayo Peaza. "Valoración de la oferta turística de comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana, caso de estudio Shiwakucha y Chico Copataza (Pastaza-Ecuador)." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 1 (2019): 143–62. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i1.84.

Full text
Abstract:
El turismo constituye una actividad importante para la economía de varios países, entre ellos el Ecuador. En la actualidad, las presiones de las nuevas corrientes turísticas mundiales gestadas se han traducido en un creciente número de proyectos de turismo en comunidades rurales, de forma particular en localidades que cuentan con potencial turístico relevante y además se asientan poblaciones ancestrales, que con el apoyo de agentes externos, empresa privada, instituciones públicas y de cooperación internacional han logrado generar productos de interés turístico. Es fundamental identificar y ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivas, Cecilia, Brendali Carrillo, and Giannina Robinson. "Competitividad de empresas turísticas en el Perú." Revista Venezolana de Gerencia 27, Edición Especial 7 (2022): 203–19. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.14.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar los niveles de competitividad en las empresas turísticas en el Perú, se actualizó el modelo y la metodología aplicada por la Secretaria de Turismo de México el 2014, denominada medición de la competitividad de los prestadores de servicios turísticos inscritos en las certificaciones y los sellos de calidad, derivada de un análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se desarrolló un cuestionario validado y aplicado en el contexto del Perú, en base al cual se realizó el cálculo del índice de competitividad de la empresa turística peruana. Los resultados m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuadra Echaide, Ignacio de. "Aplicaciones de las tablas input-output en empresas turísticas." Revista de Estudios Turísticos, no. 49-50 (September 11, 2023): 143–58. http://dx.doi.org/10.61520/et.49-501976.413.

Full text
Abstract:
Se trata de mostrar, para la empresa turística española, diversas formas en que puede serle útil la Tabla Input-Output de la economía turística española de 1970. Por otro lado, la mayor utilidad de las tablas TIOT, es que las autoridades turísticas podrán saber algo más de la realidad turística.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pulido de la Paz, Dayana, and Yasser Vázquez Alfonso. "Propuesta de una estrategia de comunicación para la empresa hotelera Gaviota." AlfaPublicaciones 1, no. 2 (2020): 52–67. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v1i2.6.

Full text
Abstract:
El auge de las redes sociales de Internet (RSI) han impactado de forma positiva la estrategia de marketing de las empresas turísticas. El presente trabajo se propone elaborar una estrategia de comunicación para el uso de redes sociales en la empresa hotelera Gaviota. Para arribar a este resultado se realizó un diagnóstico que develó un conjunto de insuficiencias en el uso de las redes sociales en la empresa hotelera Gaviota. En particular desde la teoría de la comunicación y los fundamentos del uso de las redes sociales, se diseñó la estrategia propuesta, como resultado científico que cumplió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Souza, Luciano Andrade de, Magaly Caldas Barros, and Sabrina Forte e. Silva Gonçalves. "POLÍTICAS PÚBLICAS E DESENVOLVIMENTO TURÍSTICO: IMPACTOS DA ROTA TURÍSTICA BELÉM-BRAGANÇA NO MUNICÍPIO DE IGARAPÉ-AÇU (PA)." Revista GeoAmazônia 9, no. 18 (2022): 1. http://dx.doi.org/10.18542/geo.v9i18.12812.

Full text
Abstract:
Este artigo objetiva analisar os impactos da Rota Turística da Estrada de Ferro Belém-Bragança no desenvolvimento turístico do município de Igarapé-Açu. Para tanto, busca-se a partir de um resgate da formação socioespacial do município, apresentar a política pública de turismo sobre a Estrada de Ferro, idealizada pela parceria entre técnicos da DPOT/SETUR, empresa contratada pela SETRAN e com o IPHAN-PA, como uma política pública que visa resgatar o antigo trajeto da Estrada de Ferro de Bragança, através do uso de placas (sinalizações), além de inventários turísticos, os quais indicam o trajet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ledesma, Alicia. "Una aproximación teórica a la relación de la empresa turística con la ética y la responsabilidad social." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 2, no. 1 (2009): 125–37. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1237.

Full text
Abstract:
Dadas las condiciones imperantes de sostenibilidad global es conveniente encontrar otros paradigmas que permitan el estudio del impacto y la generación de negocios turísticos inclusivos y equitativos. En otras palabras, se debe pensar a los negocios turísticos desde una concepción basada en valores éticos y sociales, que desarrollen vínculos interdisciplinarios y analicen las cuestiones sociales, económicas, históricas, culturales y naturales (medioambientales) presentes en la consolidación de todo desarrollo turístico verdadero. Mediante una aproximación teórica, este trabajo intenta traer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Caamaño Franco, Iria. "La comercialización del turismo industrial." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 4, no. 1 (2011): 161–79. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2011.4.1.1257.

Full text
Abstract:
En este artículo se plantea la creación de un producto turístico comerciable a partir de un recurso industrial, ya bien sean instalaciones abandonadas o una empresa en activo. Como introducción se parte de la juventud de esta tipología turística y se expone una breve descripción del turismo industrial así como de los recursos relacionados con el mismo. A continuación, se ofrecen unas pautas a seguir para convertir ese recurso en un producto turístico atractivo y que se pueda comercializar, exponiendo simultáneamente ejemplos de éxito. Además se establecen las ventajas y desventajas que este pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dieckow, Liliana María, Jorge Senn, Saúl Cohen, Aldo Daniel Maciel, and Marcelo Groh. "Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)." La Saeta Universitaria Académica y de Investigación 5, no. 1 (2016): 16. http://dx.doi.org/10.56067/saetauniversitaria.v5i1.177.

Full text
Abstract:
Esta ponencia expone resultados preliminares alcanzados por el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) “Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)”, Código 16H/415, el cual tiene como objetivo general relevar las empresas que han adherido al Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en Posadas y Encarnación, analizar las expectativas que tuvieron los empresarios turísticos en relación al programa, identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Giacomini Filho, Gino. "Empresa turística voltada ao atendimento." Revista Turismo em Análise 8, no. 2 (1997): 44. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v8i2p44-58.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vargas Sánchez, Alfonso, Rosa María Vaca Acosta, and Elena García de Soto Camacho. "Empresa turística y gestión medioambiental." Revista de Estudios Turísticos, no. 160 (September 11, 2023): 103–26. http://dx.doi.org/10.61520/et.1602004.939.

Full text
Abstract:
En este trabajo se lleva a cabo una caracterización de los campos de golf de la provincia de Huelva desde tres puntos de vista: el grado de desarrollo de sus sistemas de gestión medioambiental, la visión de los responsables de los mismos acerca de las consecuencias de las prácticas medioambientales sobre la competitividad de la empresa, y la percepción de aquellos acerca de la influencia de una serie de factores de presión en la adopción de medidas medioambientales. La posible vinculación entre estos tres elementos también es tratada, encontrando una relación estadísticamente significativa y m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Paredes-Rodríguez, Benjamín Franklin, Fidel Ricardo Chiriboga-Mendoza, and Enrique Cristóbal Zambrano-Pilay. "Econometría turística y gestión social." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 5, no. 9 (2022): 2–7. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v5i9.0042.

Full text
Abstract:
El turismo social tiene lugar en un contexto específico y se presenta como la principal unidad económica de la economía social. Las empresas sociales se encuentran entre los sectores público y privado tradicionales. Las principales características son los objetivos sociales junto con el potencial empresarial del sector privado. En este contexto, la empresa social orienta sus actividades y reinvierte sus ganancias en la realización de metas sociales, en beneficio tanto de sus miembros como de la población en mayor escala. Sin embargo, la mayoría de las empresas sociales son pequeñas y medianas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Portillo de Reyes, Rocío Estéfani, and Ada Roxana Torres de Acevedo. "Caracterización de las Micro y Pequeñas Empresas del sector Turístico y Artesanal, atendidas por el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa de la zona norte de Ahuachapán y Santa Ana." Anuario de Investigación: Universidad Católica de El Salvador 8 (September 9, 2019): 47–57. http://dx.doi.org/10.5377/aiunicaes.v8i0.8339.

Full text
Abstract:
Desde el año 2010, la Universidad Católica de El Salvador de Santa Ana, en una alianza pública privada con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa han implementado en el departamento de Santa Ana uno de los Centros de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa; mediante el cual se brinda usa serie de servicios orientados a fortalecer el desarrollo empresarial. Es así que en los últimos años se ha visto un crecimiento económico en los diferentes sectores y, particularmente en el sector turístico. En ese sentido, el presente artículo desarrolla una caracterización de las empresas del ár
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

De la Tejera Segura, Enrique, and Jorge Humberto López Córdova. "La responsabilidad social corporativa de las organizaciones turísticas. El caso de Riviera Nayarit, México." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 2, no. 1 (2009): 59–81. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1234.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos el desarrollo del turismo en donde resulta no ser el simple resultado de un mercado; la dinamización del turismo es el producto de acuerdos sobre lo que está en juego, son niveles individuales y colectivos por parte de múltiples protagonistas. Se comparan los errores sobre la planeación de otros polos turísticos y sobretodo se le atribuye la responsabilidad a las empresas turísticas de la Riviera Nayarit, como generadora de riqueza económica y social, tanto al exterior como al interior. Por un lado, el exterior convence a aquellos que no son del sector turístico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sastre Alberti, Antoni. "El Cálculo del gasto turístico." Revista de Estudios Turísticos, no. 131 (September 11, 2023): 69–79. http://dx.doi.org/10.61520/et.1311996.762.

Full text
Abstract:
Una de las variables que mejor definen el comportamiento de los turistas, es el gasto que efectúan estos turistas en la zona que visitan. Su conocimiento, es importante tanto a nivel individual, como a nivel global. En el primer caso nos permite conocer el comportamiento de los distintos segmentos de turistas que se puedan establecer, ya sea por nacionalidades, tipo de establecimiento, zona turística, etc. En el segundo caso, el gasto turístico total, nos permitirá conocer la participación de la renta turística en el conjunto de la renta global de una región. En el artículo se intentará conoce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Madruga, Lúcia Rejane Da Rosa Gama, Valéria Garlet, and Camila Pascotini Grellmann. "Turismo e Sustentabilidade: inter-relações entre práticas sustentáveis e experiências turísticas memoráveis." Desenvolvimento em Questão 17, no. 48 (2019): 266–81. http://dx.doi.org/10.21527/2237-6453.2019.48.266-281.

Full text
Abstract:
Este trabalho teve como objetivo principal analisar a possível relação entre experiências turísticas memoráveis e práticas sustentáveis. Por meio de uma pesquisa quantitativa (método survey), questionários foram aplicados com 421 turistas, sendo possível identificar suas práticas sustentáveis e percepções sobre experiência turística memorável. A relação entre experiência turística memorável e práticas sustentáveis foi analisada por meio do coeficiente de correlação de Pearson, o qual identificou correlação significativa entre quase todos os construtos. Apenas não houve correlação significativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cabanilla, Enrique, Carlos Garrido, and Edison Molina. "Impacto del COVID 19 en el turismo urbano del Ecuador." kult-ur 8, no. 15 (2021): 143–70. http://dx.doi.org/10.6035/kult-ur.2021.8.15.5.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue realizar una evaluación del impacto que tuvo el Covid-19 en los diversos sectores del turismo ecuatoriano, teniendo un énfasis en la caracterización de ese impacto en el turismo urbano. Para ello se han sistematizado varias investigaciones que los autores realizaron durante el 2020, tanto en la empresa, el talento humano y la demanda turística nacional. Entre los principales resultados se encontró que un 13% de los establecimientos turísticos cerraron definitivamente su operación; y de manera sorpresiva se registró en 2020 un incremento en la apertura de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Reimí Machez, María. "Propuesta de optimización de la gestión de información en la pequeña empresa y mediana empresa, sector turístico." Ciencia y Sociedad 28, no. 2 (2003): 253–70. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2003.v28i2.pp253-70.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un desarrollo informático aplicado a la Pequeña y Mediana Empresa (PYMES), del sector Turístico. A partir de una reflexión teórica del tema pyme y aplicando la metodología de sistemas, se desarrolla una aplicación de gestión de información, cuyos objetivos son: obtener inventario de la pyme turística del estado Vargas, proveer información a la pyme sobre: productos y servicios de tecnologías de información; información sobre proveedores, de los competidores. Interactuando con el sistema se podrá obtener información sobre: a) Base de datos Empresarial: empresas de alojami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Llurdés, Joan Carles, Francesc Romagosa, and Inmaculada Díaz-Soria. "Las micro y pequeñas empresas turísticas y la protección del patrimonio cultural en clave de sostenibilidad." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 15, no. 1 (2021): 119–38. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2021.15.1.6495.

Full text
Abstract:
En este artículo se hace una reflexión sobre el papel clave que juegan las empresas turísticas, en especial las micro y pequeñas empresas, en el favorecimiento de un turismo más sostenible a través del aprovechamiento y promoción del patrimonio cultural. En primer lugar, se aborda la relación entre las micro y pequeñas empresas turísticas y la protección del patrimonio cultural, sobre todo desde el punto de vista de su integración en el territorio y destino. A continuación, se trata la cuestión de la interacción cultural. La idea de partida es que para la conservación del patrimonio es básico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, Luz Mercedes, Sergio Ochoa Jiménez, Alma Rocío García García, and Carlos Armando Jacobo Hernández. "Propiedad y estructura familiar en una empresa turística mexicana." Journal of Intercultural Management 7, no. 1 (2015): 59–74. http://dx.doi.org/10.1515/joim-2015-0004.

Full text
Abstract:
Resumen Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) familiares son parte importante de la economía en varios países del mundo, como una de las principales impulsoras de empleos. La forma en que operan, la manera en que se conforman, así como la organización de los miembros de la familia que se encuentran en ella, puede ser determinante. Esta investigación, da cuenta sobre un estudio de caso de una empresa restaurantera mexicana, enfocada a su estructura familiar como un factor importante que puede relacionarse con la dirección de la empresa para su trascendencia. Para lograr lo anterior, se reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Teixeira, Sérgio, Silvestre Torre, Marlene Vieira, and Luís Chá Chá. "Gestão Financeira Eficiente dos Transportes Urbanos – Um estudo de caso." e3 5 (November 4, 2020): 036–58. http://dx.doi.org/10.29073/e3.v5i1.167.

Full text
Abstract:
A instabilidade dos mercados e tendências da atividade turística trazem desafios aos gestores das empresas que atuam no sector. Como preparar-se da melhor forma para a conjuntura económica, de modo a que as empresas consigam gerar lucro com os instrumentos financeiros e recursos ao dispor. Este trabalho procura efetuar uma análise às peças financeiras, medir através de rácios a performance de uma empresa de transportes da Região e, por intermédio da revisão bibliográfica, analisar o impacto duma gestão eficiente na empresa. Os resultados alcançados permitiram concluir que a empresa Horários do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García Armand, Asun. "Turismo, ¿para quién?: Pequeñas empresarias de las costas goanesas frente a la explosión turística." Arenal. Revista de historia de las mujeres 9, no. 1 (2002): 5–27. https://doi.org/10.30827/arenal.v9i1.16536.

Full text
Abstract:
El estado indio de Goa -colonia portuguesa hasta 1961-, situado a 600 Km al sur de Mumbay, a orillas del Índico, ha experimentado un gran desarrollo turístico desde la década de 1970, en que se convirtió en el Eldorado de la generación hippy. En torno a esta sociedad de viajeros se desarrolló una industria turística rudimentaria, de la que la población local pudo beneficiarse económicamente. Entre los estratos sociales más desfavorecidos, un contingente importante de mujeres emprendió distintas actividades turísticas, siendo la del comercio una de las preferidas, convirtiéndose en verdaderas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Maldonado - Alcudia, Minerva C., and César M. Maldonado - Alcudia. "EMPRESAS COOPERATIVAS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SUSTENTABLE EN MÉXICO." InterSedes 20, no. 41 (2019): 38–49. http://dx.doi.org/10.15517/isucr.v20i41.38780.

Full text
Abstract:
El presente capítulo los autores discernimos sobre la intricada relación en la que se desenvuelven las empresas cooperativas mexicanas, en el ámbito del turismo de naturaleza, en sus modalidades: ecoturismo, rural y de aventura. Entre las principales dificultades a las que se enfrentan, se puede mencionar el contexto y modelo económico en el cual se desenvuelven, (sistema que privilegia el libre mercado, la competencia, y el sostén a la empresa privada). Si bien es cierto que hay políticas y leyes que disponen apoyo al cooperativismo, estas empresas se han considerado como formas de asistencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vanegas Rodriguez, Vicente Valentino, and Diego Andrés Pazmiño Romero. "Estrategia comunicacional de turismo local y su influencia en la apreciación de la demanda." Pro Sciences 1, no. 5 (2017): 28. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol1iss5.2017pp28-35.

Full text
Abstract:
Las estrategias comunicacionales pretenden descubrir mediante un análisis el impacto económico que puede tener la industria del turismo como espectro generador de desarrollo y empleo en la economía de una pequeña localidad de la provincia del Bolívar, la Parroquia Balsapamba del Cantón San Miguel. Considerando la oferta turística su clasificación y repercusión en el entorno de su comuna con empleos directos e indirectos y la creación de pequeñas y medianas empresas que ofrezcan servicios complementarios o principales de la cadena de valor en la industria de servicios turísticos. Esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pantoja Ruano, Carlos Andrés, Diego Fernando David Guerrero, Sandra Lucía Goyes Eraso, and Víctor Hugo López Díaz. "Procesos contables para la pequeña y mediana empresa del sector turismo." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 1 (2023): 145–55. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i1.2448.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende reflejar la realidad que vive la empresa tuquerreña inmersa en el sector turismo de acuerdo con los incipientes procesos contables y financieros que aplican hoy en día para registrar las diferentes operaciones económicas.No existe una base de datos que permitan estructurar una radiografía de la situación actual de las empresas que se dedican a la prestación del servicio turístico en el municipio de Túquerres en materia contable y financiera. Se busca identificar los procesos contables que se están aplicando en las pequeñas y medianas empresas del sector turismo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Giraldo Cerón, Yonth Jairo, William Valencia Rivera, Jenni Arango Celis, and Luz Mery Celis Murcia. "Análisis del mercado en los servicios ofrecidos en la empresa turística Lodge Laguna Guatipán Ancestral." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 3098–113. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3303.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar los procesos para el desarrollo económico en el sector turístico en el municipio de Pitalito; logrando como resultado establecer estrategias en fortalecer un destino ecoturístico llamado Laguna Guaitipán Ancestral, que ofrece servicios innovadores y experiencias de entretenimiento como senderismo, glamping, deportes náuticos y restaurante, implementando en el municipio reconocimiento y posicionamiento en el sector turismo como uno de los principales impulsadores de la economía local. Se evidenció que el municipio de Pitalito mantiene un gran potencial y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vasallo Villalonga, Yoarnelys, Bertha Soraya Rhea González, and Adelfa María La Serna Gómez. "La planificación y competitividad turística ecuatoriana en el contexto del geoparque Imbabura." Explorador Digital 3, no. 3 (2019): 15–25. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i3.440.

Full text
Abstract:
Ecuador es un país con amplia variedad de atractivos naturales y manifestaciones culturales. La presente investigación se enfocó a analizar la planificación y competitividad turística en el país, en el contexto del Geoarque Imbabura, declarado de interés prioritario por la Comisión Nacional Ecuatoriana de la UNESCO. Se indagó sobre los planes y programas de desarrollo turístico, direccionados desde la empresa pública e iniciativas de emprendimientos privados, y sus condiciones de calidad en la prestación de servicios turísticos. Se utilizaron métodos de investigación como el analítico-sintétic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Kastenholz, Elisabeth, and María de las Mercedes Galán Ladero. "Turismo accesible como ejemplo de responsabilidad social en las empresas y destinos turísticos. El caso de Lousã (Portugal)." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 2, no. 1 (2009): 175–94. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1240.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social, entendida como una nueva cultura empresarial basada en la gestión ética, puede servir como cauce para mejorar la competitividad y la reputación de las empresas turísticas, respondiendo así a las crecientes demandas de la sociedad en general y de los consumidores en particular. En este contexto surge el concepto de “turismo sostenible”, que trata de ofrecer una experiencia digna y enriquecedora al turista, al mismo tiempo que trata de responder a la creciente preocupación por los impactos negativos del turismo en las áreas de destino. El “turismo accesible” se encuadr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pupim, Eliana Kátia, and Telma Campanha De Carvalho Madio. "Arquivos de fotógrafos profissionais de eventos sociais: um estudo de caso." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 3 (September 15, 2009): 197–208. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v3i.3740.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta para organizar los archivos de las empresas de los profesionales de la fotografía especializados en eventos sociales. Se trata de un estudio de caso realizado en una empresa de la Turística de Tupã, en el Estado de São Paulo, una ciudad con una gran tradición en el gremio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Piña, Lenys. "La competitividad como factor determinante en el sector turístico colombiano." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 1, no. 1 (2018): 78–89. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v1i1.18.

Full text
Abstract:
El sector turístico en los últimos años ha presentado un crecimiento importante en la economía mundial, dentro de los cuales surgen elementos de interés, entre ellos se puede mencionar la competitividad. En virtud de ello surge la presente investigación con la finalidad de poder visualizar desde una perspectiva analítica la competitividad como factor determinante en el sector turístico colombiano. Basado en un enfoque fenomenológico interpretativo, de naturaleza cualitativa. La información se obtuvo por medio de informantes clave seleccionados de la Empresa turística Alta Guajira, pertenecient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Fernández y Vázquez, Jorge Jesús. "Introducción al protocolo turístico-hotelero //Introduction to protocol Tourist & Hospitality." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 2, no. 3 (2015): 201. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.2.n.3.2015.18370.

Full text
Abstract:
El Protocolo Turístico y Hotelero una visión desde la perspectiva intercultural. Del Profesional del Turismo y Hotelería que ofrece los servicios del sector y del Profesional de Protocolo que necesita de los servicios del Sector Turístico.Un Protocolo que tiene conexión con el Protocolo de Empresa.¿Por qué el Protocolo en el sector Turístico? Por 5 razones importantes, y más especialmente en el Sector Hotelero El Protocolo en la empresa turística se establece desde 3 componentes.The Tourism and Hospitality Protocol a view from an intercultural perspective. Professional Tourism and Hospitality
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Camisón Zornoza, César, and Vicente M. Monfort Mir. "La Calidad en el turismo." Revista de Estudios Turísticos, no. 129 (September 11, 2023): 129–61. http://dx.doi.org/10.61520/et.1291996.754.

Full text
Abstract:
La empresa turística afronta actualmente una presión importante a causa del aumento de la turbulencia de su entorno. "La dicotomía entre cantidad (competir vía precios por un turismo de masas) y calidad (competir vía diferenciación y especialización por segmentos de mercado atractivos en términos de rentabilidad - beneficio esperado por turista- y con menor intensidad de competencia de destinos alternativos con ventajas competitivas en costes), se configura como una decisión crítica para el futuro de la empresa turística"
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pruna Jacome, Liliana Martiza, and Carlos Geovanny Albán Yánez. "Estudio del Talento Humano en las prácticas de los centros de información turística y su incidencia en el turismo de la provincia de Cotopaxi." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 8 (2019): 451. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.294.

Full text
Abstract:
Recibido: 15 de abril del 2019Aprobado: 20 de mayo del 2019 Este documento muestra el estudio del talento humano en las prácticas de los centros de información turística y su incidencia en el turismo de la Provincia de Cotopaxi, se focaliza en el análisis de los diversos factores que influye en la mejora de la gestión del talento humano vinculado al sector turístico. Elaborando el modelo de diamante de Porter que permita un análisis crítico de fortalezas y debilidades que se presentan en el talento humano de los centros de información turística; donde se establece la importancia de la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López Figueroa, Dayami, Yilena Pérez Almaguer, and Leydis Lamoth Borrero. "Transformación digital del destino turístico Guardalavaca." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 7, no. 66 (2025): 18–28. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i66.828.

Full text
Abstract:
La transformación digital como fenómeno estratégico toma auge gracias a los avances tecnológicos. Es un catalizador de cambios organizacionales y de mentalidad, una perspectiva indispensable hoy en el tejido empresarial de lo que no escapa el sector turístico. Su aceptación favorece la competitividad, optimiza los procesos y otorga mayor valor añadido a los clientes cuando se enfrentan retos en el sector empresarial como la agilidad, el enfoque en el cliente y la alineación de estrategias y modelos de negocio. Por tal motivo se realizó una evaluación de las competencias de las organizaciones t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Garay, Lluís. "Una aproximación a la investigación en responsabilidad social corporativa en el sector turístico." Oikonomics, no. 7 (May 15, 2017): 45–51. http://dx.doi.org/10.7238/o.n7.1707.

Full text
Abstract:
La literatura sobre responsabilidad social corporativa (RSC) en el sector turístico surge en gran medida del paradigma del turismo sostenible, de donde ha extraído el interés por equilibrar los impactos de la empresa turística en los ejes ambiental, social y corporativo. Los dos temas que más referencias han generado son el business case o la posible relación entre su introducción y la mejora de los resultados de la empresa, y la relacionada con el compromiso con los stakeholders. Aparte, la literatura se ha preocupado por otros temas como la tipología de prácticas implementadas o la consecuci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vázquez Loaiza, Juan Pablo, and Gliceria Petrona Gómez Ceballos. "Gestión de valor en la distribución turística: resultados preliminares desde la valoración de e-readiness aplicados en Cuenca - Ecuador." I+D Tecnológico 14, no. 1 (2018): 18–28. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v14.1.1810.

Full text
Abstract:
Desde la incursión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), los entornos de gestión empresarial se vieron transformados y encontraron beneficios como la disminución de costos y la automatización de procesos operativos. En el contexto de la actividad turística, dicha realidad no ha sido la excepción, pues gracias al Internet e infraestructuras propias como los sistemas de distribución global, se ha impulsado la explotación del comercio electrónico y se ha afectado la cadena de valor. Situación que ha fomentado una relación directa entre los actores de la oferta y la demanda, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Velázquez-Vega, César Omar, and Alfonso González-Damián. "Inteligencia emocional del líder de la empresa turística a partir de una intervención de coaching." Revista CEA 7, no. 15 (2021): e1842. http://dx.doi.org/10.22430/24223182.1842.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la inteligencia emocional es transcendental para enfrentar los objetivos organizacionales de la empresa turística. El propósito del estudio fue determinar la existencia de una influencia significativa en la inteligencia emocional de 56 líderes de una empresa turística después de una intervención de coaching enfocada en estas habilidades. Se utilizó la herramienta de Reuven Bar-on para medirla antes y después de la intervención de coaching. Las variables componentes fueron evaluadas mediante un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales aplicado a los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Niebles-Núñez, Leonardo David, Karen Torres-Anillo, and Santander José De-la-Ossa-Guerra. "Componentes del Sistema Turístico en Medianas y Pequeñas Empresas Turísticas del Departamento del Atlántico-Colombia." Saber, Ciencia y Libertad 15, no. 2 (2020): 51–59. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2020v15n2.6711.

Full text
Abstract:
El presente estudio se enfocó en describir los componentes del Sistema Turístico en medianas y pequeñas empresas turísticas del Departamento del Atlántico-Colombia, destacando que no todo el potencial en materia turística se centra en su capital Barranquilla, por lo cual se buscan las alternativas para promover el turismo de acuerdo con sus componentes en otros municipios del departamento. La metodología utilizada es de corte descriptivo, no experimental, de campo; la población estuvo constituida por 144 gerentes de medianas y pequeñas empresas prestadoras de servicios turísticos, se aplicó el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Lanquar, Robert. "La Ciencia de sistemas para el desarrollo del turismo y su aplicación a la gestión de los recursos humanos en la organización turística." Revista de Estudios Turísticos, no. 87 (September 11, 2023): 49–71. http://dx.doi.org/10.61520/et.871985.506.

Full text
Abstract:
Después de presentar una definición del análisis de sistemas en el marco de la teoría de las organizaciones, el autor propone analizar más detenidamente la empresa turística, los diversos aspectos de su estructura formal e informal. Se hace una presentación del sistema de los recursos humanos y de sus objetivos. La formación y la promoción en la empresa turística son estudiados como una aplicación más precisa del análisis de sistemas a una gestión esencial de la gestión de los recursos humanos. En fin, se discute el papel del balance social de la empresa turística y de la puesta en marcha de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Villanueva, Natalia Soledad, and Daniel Alberto Schinelli. "Investigación económica y laboral del mercado turístico de la provincia de Santa Cruz." Informes Científicos Técnicos - UNPA 4, no. 1 (2014): 94–127. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v4i1.42.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación se propone realizar un diagnóstico actualizado sobre diversos sectores productivos en la dinámica socio-económica de la provincia de Santa Cruz. Particularmente el turismo se presenta como una actividad emergente y de gran importancia en la economía provincial. Sin embargo se advierte la inexistencia de información actualizada y sistematizada que englobe el funcionamiento del sector turístico, su relevancia económica y laboral, como también estudios de zonificación que permitan determinar la potencialidad del espacio turístico provincial a fin de abordar política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Polanco, Daniela, María Belén Araujo, Carolina Portugal, Jaime Guamialamá, Marcos Valdes, and Diego Salazar Duque. "Análisis del emprendimiento turístico en Ecuador y su impacto en la sociedad. Caso de estudio: empresas familiares en la parroquia de Mindo." Siembra 7, no. 1 (2020): 060–69. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1714.

Full text
Abstract:
Mindo es una parroquia del cantón San Miguel de los Bancos, ubicada en el valle del Bosque Protector Mindo Nambillo; cuenta con gran diversidad de flora y fauna que la han posicionado como un destino turístico de naturaleza. Esta dinámica ha generado el desarrollo de emprendimientos turísticos, en su mayoría familiares, que aportan con la oferta del destino. Sin embargo, a pesar de ser un destino turístico importante para el país no ha podido despuntar con sus emprendimientos y mantiene una oferta comercial limitada. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar el emprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Zárate Martín, M. Antonio. "Estrategias y prácticas turística en una ciudad patrimonio de la Humanidad, Toledo." Geographicalia, no. 51 (June 2, 2015): 81. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007511115.

Full text
Abstract:
El turisrno es una actividad presente en Toledo desde fechas muy tempranas, entre otras razones por las abundantes referencias a lo largo de la historia sobre su singularidad cultural, rnonumental y paisajística. La declaración de esta ciudad corno "Conjunto Histórico Artístico'' en 1940 y su calificación como "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" en 1986 han contribuido a difundir aún más su imagen turística. En la actualidad, actores públicos y privados promueven estrategias turísticas que promocionan nuevos productos, entre ellos los que buscan la participación activa de los visitantes y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gálvez Rivas, Blanca Ruth, Rosa Patricia Vásquez de Alfaro, and Óscar Armando Melgar Nájera. "Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador." Entorno, no. 53 (August 1, 2013): 51–55. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i53.6304.

Full text
Abstract:
Los clúster son una forma de exponer la ventaja competitiva por medio de la localización y cómo las comunidades o regiones alcanzan niveles de crecimiento y desarrollo económico. Una de las estrategias que se crea para incorporar dentro de la implantación del clúster es la ruta interna turística que incluye las cuatro riquezas principales que posee el municipio de Nahuizalco, identificadas en investigaciones que anteceden esta propuesta. Existen algunas limitaciones, como intereses a nivel individual en los sectores que conforman el municipio. Para aprovechar la riqueza que posee el lugar es n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pérez Ricardo, Elizabeth del Carmen, Justa Ramona Medina Labrada, and Noel Fernández Cueria. "Influencia de las tendencias del comportamiento del consumidor turístico en el desarrollo responsable del destino Holguín." Explorador Digital 5, no. 1 (2021): 133–51. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i1.1494.

Full text
Abstract:
Las nuevas tendencias del comportamiento del consumidor turístico han modificado la forma de operar de los negocios a nivel internacional. Actualmente, los clientes son fieles a las marcas que se preocupan por la preservación del planeta, las comunidades locales y la sociedad en general. De esta manera, las empresas buscan responder a las crecientes demandas de los consumidores, asumiendo políticas de responsabilidad social, entendidas como una nueva cultura empresarial basada en la gestión ética, que puede servir como cauce para mejorar la competitividad y la reputación de sus negocios. En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Van der Sterren, Jos. "Mercados financieros, microfinanzas y turismo en países en vías de desarrollo." Ara: Revista de Investigación en Turismo 1, no. 2 (2017): 35–44. http://dx.doi.org/10.1344/ara.v1i2.18666.

Full text
Abstract:
Muchos gobiernos de países en desarrollo están promoviendo el sector turístico como estrategia principal para impulsar el desarrollo económico de su país. La actividad turística en gran parte está ofertada por microempresarios y pequeñas empresas, que sin embargo no tienen acceso a crédito y otros productos financieros. Los bancos comerciales no consideran las micro y pequeñas empresas como sujeto de crédito y la política turística de los gobiernos nacionales no da suficiente apoyo a la comunidad empresarial del territorio.La modernización de los sistemas financieros en países en desarrollo ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

De Oliveira, Arlete Paula, and Ronaldo Helfenstein. "SIGNIFICADO E EMPREGO DAS CORES EM CARTÕES DE VISITAS." Inter-American Journal of Development and Research 1, no. 1 (2017): 02. http://dx.doi.org/10.32916/iadrj.v1i1.28.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é verificar se as cores empregadas em cartões de visitas são compatíveis com seus significados. Os dados foram levantados por meio de cartões de visitas de 50 empresas da Estância Turística de Ouro Preto do Oeste-RO. O método empregado neste trabalho é misto, de caráter qualitativo, de certo modo descritivo e com corte transversal. O trajeto metodológico está vinculado com a leitura de artigos científicos recentes a respeito do tema. Os resultados mostram que é grande a influência das cores no marketing, entretanto, nem todas as empresas empregam as cores conforme o o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Savoja, Luca. "La visita d'impresa. Da attrazione a prodoto turistico." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 4, no. 1 (2011): 33–56. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2011.4.1.1252.

Full text
Abstract:
El turismo industrial es un concepto complejo que abarca muchas actividades turísticas, unade ellas es el llamado Turismo de Industria Viva que toma sustancia en el visitar por placercompañías y empresas industriales mientras están funcionando. El Turismo de Industria Vivaes una actividad encaminada a proporcionar un conocimiento directo de los procesos y productostípicos y representativos del territorio local. Puede haber varios tipos de motivaciones para esta tipología turística, desde las más orientadasal turismo escolar y/o de estudio hasta las formas más lúdicas en las el deseo de conocer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!