Academic literature on the topic 'Empresas Aseguradoras'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Empresas Aseguradoras.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Empresas Aseguradoras"

1

Marenco Corea, Elsy. "El control de las empresas de seguros privados en la legislación nicaragüense. La protección del consumidor." Revista de Derecho, no. 14 (April 14, 2013): 227–78. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i14.1022.

Full text
Abstract:
El tema que se desarrolla a continuación plantea la necesidad de fortalecer el marco legal existente en cuanto al control que ejerce el Estado en la actividad aseguradora en el país. Se presentan de forma general los principios básicos de seguros, lineamientos aplicados en toda Latinoamérica para la armonización y actualización del sistema de supervisión. Los ejes fundamentales sobre los que gira la supervisión de las empresas aseguradoras privadas en el país y se plantea la necesidad que existe en adoptar y modernizar el régimen jurídico de supervisión y regulación de las empresas aseguradora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bravo Reyes, Juan Hernando. "Crecimiento y desarrollo del sector asegurador; frente a la evolución cultural de las empresas de familia." Equidad y Desarrollo, no. 5 (February 20, 2006): 141–51. http://dx.doi.org/10.19052/ed.362.

Full text
Abstract:
El tema de los seguros se convirtió en una necesidad, al igual que el conocimiento de una segunda lengua. El mundo de los negocios exige que el conocimiento en seguros sea indispensable es por esta razón que en es te documento se analiza el crecimiento y desarrollo del sector asegurador frente a las necedades de las empresas de familia pequeñas y medianas, lomando como punto de partida la historia y perspectivas futuras ele más de 125 años, que en su momento, forjaron las primeras compañías colombianas ele seg uros. Se es tudian las implicaciones del sector asegurador en la evolución cultural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

D’Espaux Garrido, Josue Alain, Irma Yolanda Garrido Bayas, Raquel Virginia Colcha Ortiz, and Nilo Israel Cabezas Oviedo. "INCIDENCIA DE LOS COSTOS DE SINIESTROS EN LA RENTABILIDAD DE LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS EN ECUADOR." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 5, no. 10 (2024): 163–80. http://dx.doi.org/10.56519/fn5sw617.

Full text
Abstract:
El mercado asegurador de Ecuador maneja los riesgos y costos asociados a los siniestros. Su objetivo principal es entender cómo la gestión de riesgos influye en la rentabilidad de estas empresas y cuáles son las variables más importantes que afectan los costos de los siniestros. Las aseguradoras son vitales para el desarrollo económico del país, ya que, promueven el ahorro, la financiación e inversiones a largo plazo, lo que a su vez fomenta el desarrollo de fuentes de trabajo y la productividad. Las pólizas de seguros son fundamentales para cubrir y proteger a las familias de eventos inespera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Patricia Carolina. "Estrategias competitivas en empresas aseguradoras. Un estudio del municipio Cabimas - Venezuela." Panel - Revista de Administración 1, no. 1 (2021): 63–80. http://dx.doi.org/10.33996/panel.v1i1.5.

Full text
Abstract:
La investigación se plantea como objetivo describir las estrategias competitivas presentes en empresas aseguradoras del municipio Cabimas, del estado Zulia en Venezuela. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptiva, con diseño un transeccional, no experimental y de campo. Se consideró como población las 7 empresas aseguradoras del municipio Cabimas, los sujetos informantes fueron 14, conformado por el personal calificado en los cargos de gerentes y coordinadores. La recolección de los datos se realizó a través de la aplicación directa de encuestas; la confiabilidad se ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Véliz Valencia, Mercedes Noemi, Pamela Proaño Tejena, Jairo Mendoza García, and Yolangue Véliz Valencia. "La cultura de seguros de responsabilidad civil antes y después del sismo 16 de abril 2016, provincia Manabí, Ecuador." ECA Sinergia 11, no. 2 (2020): 21. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i2.2057.

Full text
Abstract:

 Los seguros de responsabilidad civil se han convertido en la póliza más importante que cualquier empresa debe adquirir para solventar daños o perjuicios de los que pueda ser civilmente responsable ya sea a la empresa o terceras personas. En países en desarrollo la tendencia es que haya poca cultura de seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se ha llegado a considerar que el sismo ocurrido en Ecuador el 16 de abril de 2016 fue un estímulo para mejorar esa cultura en el país. Por tal motivo, se plantea como objetivo de este artículo caracterizar la cultura de seguros de responsabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

León Ratto, Augusto Gerardo. "Estrategias de marketing en el canal intermedio y posicionamiento para el sector de empresas comercializadoras de GPS en el Perú periodo 2018 - 2020." Gestión en el Tercer Milenio 24, no. 48 (2021): 13–20. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v24i48.21814.

Full text
Abstract:
El canal intermedio representa un alto nivel de rentabilidad para las empresas comercializadoras de GPS, debido a sus alianzas estratégicas con las aseguradoras para obtener la base de datos de los clientes que requieren la instalación del GPS de manera obligatoria antes de recibir sus autos nuevos y que serán derivados de manera automática a sus empresas. Por lo cual, la presente investigación tiene como objetivo comprobar la relación que existe entre las estrategias de marketing del canal intermedio y el posicionamiento de las empresas que brindan servicio de GPS en todo el Perú para el peri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero-Cortez, Vladimir A., María E. Guevara-Toscano, and Marco A. Suriaga-Sánchez. "Revisión teórica sobre las aseguradoras en Ecuador." Polo del Conocimiento 4, no. 6 (2019): 55. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i6.999.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La necesidad humana de seguridad y la incertidumbre de ocurrencia de hechos inciertos, son las principales causas que contribuyen en la decisión de las personas y empresas de contratar una póliza de seguros, que en ciertos casos representa una inversión financiera. A nivel mundial la globalización y el desarrollo de las relaciones internacionales han ocasionado que el negocio asegurador se torne complejo, y para las compañías de seguros se ha convertido en un mercado más competitivo y exigente. Los seguros en el Ecuador han ido evolucionando y modernizándo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes Castro, Hugo Javier, and Ana María Reyna Bernal. "COMPARANDO CON LAS GRANDES. RETOS PARA LAS ASEGURADORAS EN REDUCCIÓN DE COSTOS." PANORAMA ECONÓMICO 10, no. 19 (2017): 26. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v10i19.40.

Full text
Abstract:
Este artículo utiliza la descomposición de las fuentes económicas de las variaciones de los costos para examinar las características de las empresas eficientes de la industria de seguros en México. A fin de asegurar consistencia en la comparación, el mercado se segmentó en tres grupos de acuerdo a su especialidad, y se presenta en el ejercicio de comparación, una o más empresas eficientes en cada grupo. Siguiendo un modelo basado en el análisis de frontera no paramétrico, la diferencia en el costo de las empresas eficientes respecto a sus pares se descompone en el efecto de los precios, la esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De La Cruz Torres, Yanina Ysabel, Jan Kei Samir Molina Guillen, and Rosa Elvira Villanueva Figueroa. "Revisión bibliográfica sobre E-learning en el engagement de empresas aseguradoras." Revista científica en ciencias sociales 6, no. 01 (2024): 01–15. https://doi.org/10.53732/rccsociales/e601126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rueda-Suárez, Carlos Horacio, Jairo Núñez Rodríguez, Jairo González Bueno, and Sergio Bayona Gómez. "Variables para la evaluación y seguimiento de empresas aseguradoras: Revisión y análisis bibliométrico." UDA AKADEM, no. 4 (October 25, 2019): 52–87. http://dx.doi.org/10.33324/udaakadem.v1i4.238.

Full text
Abstract:
A lo largo del tiempo, la industria del seguro ha permitido suavizar los efectos de múltiples situaciones adversas (muerte, invalidez, desastres naturales, etc.) que puede tener el ser humano, mediante la protección del patrimonio de las familias, las empresas y/o del Estado (Agudelo, 2011). Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda, 2011) existían 45 empresas afiliadas y operando en el país, por lo que una competencia tan intensiva requiere que cada una de las empresas posea una planeación estratégica que le permita tener cierta ventaja con respecto a las demás; sin embargo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Empresas Aseguradoras"

1

CADENA, SANCHEZ JOSE ANTONIO. "Análisis del Sector Asegurador Mexicano 2005-2012." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68101.

Full text
Abstract:
Los objetivos que se persiguen con el trabajo son: General  Analizar el desempeño y estructura del sector asegurador en México, así como las empresas que lo conforman. Específicos  Caracterizar al mercado asegurador en México.  Analizar el comportamiento del sector asegurador en México 4  Describir los cambios que ha sufrido el sector asegurador en México.  Realizar un análisis de rentabilidad (desempeño) económico y financiero comparativo entre las empresas nacionales y extranjeras. Para ello se ha divido el trabajo en tres capítulos, en el primero de ellos se describe al seguro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dolfini, Torres Juan Pablo. "Resiliencia del sistema financiero ante escenarios de estrés : la convergencia de las Compañías de Seguros en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144806.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS<br>El escenario económico actual y la experiencia de crisis anteriores enseñan constantemente que no es suficiente un enfoque de supervisión micro-prudencial basado en reglas y no en la autorregulación. Luego de la quiebra de Lehman Brothers en la que la supervisión del sistema financiero no fue capaz de evitar su colapso, se han discutido e implementado reformas (Basilea II, Solvencia II y Ley Dodd-Frank) respecto a la regulación, en la que se está avanzando considerablemente hacia la mejora de la gestión integral de riesgos y en la implementa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santana, Flores Carlos Alberto. "Modelo de riesgo periódico con cambio de régimen para las empresas aseguradoras del sector agrícola." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15831.

Full text
Abstract:
El modelo de riesgo es un proceso donde se observa la evolución, a través del tiempo, de las utilidades de una empresa que nos permite identificar el momento donde se puede obtener utilidades negativas, además de ver la intensidad de esta pérdida. Hemos considerado para el presente trabajo una empresa aseguradora del rubro agrícola, debido a que creemos que es el sector productivo más vulnerable a los hechos catastróficos climatológicos generando grandes pérdidas a las personas que tienen como princiapal actividad la agricultura. Los objetivos propuestos son: Desarrollar la teoría básica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabanillas, Condezo Mercedes Rossemery, and Esteban Augusto Antonio Cieza. "Factores sociales y culturales que influyen en la contratación de seguros patrimoniales para la prevención de riesgos de las micro y pequeñas empresas (Mypes) en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624735.

Full text
Abstract:
La elaboración de la presente tesis tiene la finalidad de conocer las percepciones de las empresas aseguradoras y de los micro y pequeños empresarios respecto a los seguros para Mypes. El objetivo de la investigación es describir la influencia de los factores sociales y culturales en la contratación de seguros patrimoniales para la prevención de riesgos de las micro y pequeñas empresas (Mypes). Asimismo, se dará a conocer la metodología, el enfoque y las herramientas que se usaron en este estudio. Además, se describirá la muestra, segmentos y categorías usadas para la comprensión del tema. Fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández, Ruiz Rossana Brigitte, and Garriazo Pablo José Huapaya. "Impacto Contable y Tributario del Proceso de Control Interno sobre los Servicios de Intermediación efectuados por los Corredores de Reaseguros en las Empresas Aseguradoras de Lima, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651637.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad evaluar el control que ejercen las empresas aseguradoras de Lima respecto de sus operaciones con los corredores de reaseguros, teniendo en cuenta que al 31 de diciembre del 2018 según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (en adelante SBS) en su información estadística denominada “Riesgo de Reaseguros” menciona que las empresas de seguros han realizado operaciones con diecisiete (17) corredores de reaseguros cediendo primas por un total de 464’407,565 dólares. Por ello, nuestro objetivo es evaluar el impacto contable y tributario que eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arguedas, Ramirez Maria Jose, and Meneses Manuel Alfonso Bardales. "Relación entre liderazgo y el desempeño financiero en el área comercial de las principales empresas aseguradoras en Lima, en el año 2019." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648683.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como fin estudiar la relación entre el liderazgo y el desempeño financiero del área comercial, en específico en la fuerza de ventas en Lima de cada una de las empresas a evaluar, dentro del sector asegurador. Para ello, se analizarán los siguientes estilos de liderazgo: Transaccional, Transformacional y Situacional. Cabe indicar que no estamos tomando en cuenta el estilo de liderazgo laissez-faire, ya que, partiendo de las investigaciones analizadas, llegamos a la conclusión que no existe un único estilo de liderazgo sino más bien siempre se da una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Anchante, Cordova Piero Gustavo, and Bravo Ethel Elena Castilla. "Impacto financiero de la implementación de la NIIF17 “Contratos de seguros” en seguros vehiculares de las empresas aseguradoras ubicadas en Lima Metropolitana por el periodo 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657617.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de la NIIF 17 en las pólizas vehiculares de las empresas aseguradoras ubicadas en Lima Metropolitana por el periodo 2020, en vista de que, actualmente, las empresas del sector hacen uso de la NIIF 4: “Contratos de Seguros” y requieren de un estudio anticipado de la nueva norma. Es así como el presente trabajo de investigación comprende seis capítulos; el Capítulo I: Marco teórico, donde se plantean los antecedentes, conceptos importantes y situación actual del tema de investigación para facilitar su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izaguirre, Malásquez Gianella, and Lujan Judith Mercedes Nuñez. "El Efecto de Transición de la NIIF 4 a la NIIF 17: Contratos de Seguro en la Rentabilidad de las Empresas Aseguradoras – Ramo de no Vida: Seguro Vehicular y Asistencia Médica en Lima, año 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657604.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de transición de la NIIF 4 a la NIIF 17 “Contratos de Seguro” en la rentabilidad de las empresas aseguradoras pertenecientes al ramo de no vida, específicamente en las empresas que ofrezcan el producto del seguro vehicular y asistencia médica en Lima. De esta manera, el trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos que son: Capítulo I, Marco teórico, en el cual se recoge información de fuentes primarias y se desarrollan conceptos de las normas internacionales de información financiera (NIIFs),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Patiño Cecilia, and Jurado Guillermo Rosado. "The Right to Tax Credit of Insurers: On the subject of the Replenishment of Damaged Goods." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118034.

Full text
Abstract:
The main purpose of this article is to give a tax approach about the tax credit insurers which is generated as product replenishment of goods in case of accidents, and thus determine whether or not to use the tax credit referred.From the analysis made in respect of the different doctrinal positions which are presented about the controversy to be develop in this article, we can conclude by saying that when insurance companies deliver goods to the insured as a result of claims do nothing that operations that are part of its line of business, and in that sense, being goods that are required to ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corzo, Lao Fabricio Francisco, Coronel Jennyfer Arlet Mendoza, Pérez Fernando Ronald Suca, and Curo Milton John Velásquez. "Causas de la rotación laboral en las empresas del sector asegurador de Cusco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9978.

Full text
Abstract:
La rotación laboral en las empresas del sector asegurado de Cusco ha generado interés porque el mercado laboral nacional se ha visto afectado por un similar problema en los últimos años; sin embargo, no en todos los rubros locales se han alcanzado niveles tan altos como los manejados actualmente por este giro de negocio. Es por ello que se ha considerado oportuno llevar a cabo un estudio al respecto entre las organizaciones que operan en dicha ciudad ofertando diversos ramos de seguros y cuyos gerentes de agencia, así como responsables de fuerzas de ventas estuvieran dispuestos a brindar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Empresas Aseguradoras"

1

Candelario Macías, Ma. Isabel (María Isabel) and Fundación Mapfre. Instituto de Ciencias del Seguro, eds. Gerencia de riesgos sostenibles y responsabilidad social empresarial en la entidad aseguradora. Fundación Mapfre, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Facal, Carlos José María. Construyendo una empresa: La historia de cómo se hizo una aseguradora de riesgos de trabajo. Jorge Baudino, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Marcelo Vallejo. La reputación corporativa en empresas aseguradoras: Análisis y evaluación de factores explicativos. Fundación Mapfre, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Empresas Aseguradoras"

1

ORTEGÓN, LEONARDO CAÑÓN. "¿Las Empresas Promotoras de Salud son aseguradoras o intermediarias?" In Escritos sobre riesgos y seguros. Universidad del Externado de Colombia, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg27p.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gianella Malca, Camila. "Los retos del sistema de salud peruano." In 2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.008.

Full text
Abstract:
La COVID-19 ha revelado, una vez más, la necesidad de una reforma estructural en nuestro sistema de salud. Una reforma que evite contratos de corta duración y sin beneficios sociales (por terceros), así como grandes diferencias salariales entre especialidades médicas; una reforma que garantice mejores y más amplios horarios de atención y redes de servicio en los establecimientos públicos. Si se quiere fortalecer el sistema de salud, es necesario tomar medidas estructurales dirigidas a controlar la superposición de intereses privados —los de las aseguradoras, los productores de insumos y equipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ORDÓÑEZ, ANDRÉS ELOY ORDÓÑEZ, and TATIANA GAONA CORREDOR. "El deber de información del asegurador en la relación de consumo de seguros." In Consumidor y empresa. Universidad del Externado de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2svjs8d.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!