Academic literature on the topic 'Empresas de comunicación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Empresas de comunicación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Empresas de comunicación"

1

Aimar, Paula Candela, María Antonella Dutto, and María Noelia Gastañaga. "Comunicación para Empresas de Triple Impacto (B) – Una propuesta de comunicación para las empresas del futuro." Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación 6, no. 11 (2019): 88–98. http://dx.doi.org/10.24137/raeic.6.11.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soler Domenech, Clara. "El nuevo consumidor social." Oikonomics, no. 11 (May 27, 2019): 15–20. http://dx.doi.org/10.7238/o.n11.1902.

Full text
Abstract:
Millones de usuarios siguen e interactúan entre ellos en las diferentes redes sociales, así que, en este contexto, las empresas deben adaptarse al nuevo fenómeno de la comunicación social. Este artículo analiza el impacto de las redes sociales en la comunicación en la empresa, el nuevo consumidor social y sus nuevos hábitos de compra, las oportunidades de las empresas en las redes sociales y, finalmente, las tendencias y desafíos en un inminente futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Costa Sánchez, Carmen, José-Miguel Túñez-López, and María-Isabel Míguez-González. "Gestión de la comunicación en la Pequeña y Mediana Empresa. Potencial estratégico, filosofía y tendencias." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 3 (2020): 927–38. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.66244.

Full text
Abstract:
La Comunicación Corporativa es una herramienta de gestión que ayuda a las organizaciones a lograr sus objetivos. Los estudios sobre sus características, aplicaciones y necesidades en la realidad empresarial española han priorizado a las empresas de mayor tamaño. Sin embargo, la mayoría del tejido empresarial en España lo configuran las Pequeñas y Medianas Empresas. El presente trabajo analiza la función de comunicación en la PYME en un área geográfica, Galicia, alejada de los núcleos empresariales, políticos y comunicativos. Los resultados reflejan un escenario emergente, con bajo desarrollo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nieri, Luis, and José Ferreccio. "La comunicación en las empresas de servicio." Contratexto, no. 11 (1997): 159–62. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto1997.n011.858.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mateos Espejel, Lourdes, José Luis Estrada Rodríguez, and Haydeé Margarita Hernández Ruiz. "Competitividad y responsabilidad social desde la comunicación de la ciencia." Revista Venezolana de Gerencia 25, no. 91 (2020): 995–1013. http://dx.doi.org/10.37960/rvg.v25i91.33178.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la articulación de la comunicación de la ciencia y la responsabilidad social corporativa, como generadora de ventaja competitiva en el mercado de las empresas. La responsabilidad social corporativa, es un es un modelo de negocios autorregulado que apoya a las empresas a ser socialmente responsables respecto a sí mismas y sus grupos de interés; y que impacta en la generación de ventaja competitiva por incidir en el desempeño de la empresa, su reputación e imagen. La metodología utilizada en esta investigación está centrada en la revisión del estado del arte de este tema, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hoyos Zavala, Alfredo Eduardo, and Carmen Lasso de la Vega González. "Pymes como modelo económico en la creación de estrategias de comunicación." Retos 7, no. 13 (2017): 59. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n13.2017.04.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el mercado se encuentra sobresaturado por la diversidad de ofertas y empresas. La imagen corporativa es de vital importancia y un elemento fundamental para el correcto posicionamiento de una marca, más aún en el ámbito de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). La imagen corporativa es la manera cómo los clientes perciben una empresa, lo que define el éxito o fracaso de la misma. La creación de esta imagen corporativa debe ser uno de los primeros pasos que debe seguir un empresario al organizar o emprender un negocio de comercialización de productos o servicios, siendo una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortegón Cortázar, Luis Giovanny, and Leonardo Ortegón Cortázar. "Características de la micro, pequeña y mediana empresa asociadas a los tipos de tecnologías de comunicación y uso de medios sociales." POLIANTEA 10, no. 18 (2015): 85. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v10i18.527.

Full text
Abstract:
<p>La dirección en la empresa y su gestión en internet posee un especial interés e importancia, principalmente manifestado en las revistas y periódicos actuales, y en menor medida en la literatura académica. Esta proliferación de nuevas tecnologías ha facilitado la revolución en las comunicaciones en diferentes medios, incluso el uso y la presencia de la empresa en medios sociales en la web. En este sentido, se presenta un resultado de investigación concerniente a explorar el uso de medios de comunicación en línea y de redes sociales y sus relaciones con 1) el tipo de empresa y 2) la apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Hernández, Cándido. "Sistemas de comunicación para organizaciones no corporativas." Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, no. XIII (October 31, 2006): 393–403. http://dx.doi.org/10.38056/2006aiccxiii302.

Full text
Abstract:
La distinción entre empresas corporativas y no corporativas nos permite hacer énfasis en las diferencias entre modelos de gestión para grandes empresas y los que son para empresas micro, pequeñas y medianas (MiPyMEs). Dicha distinción pone en evidencia un fenómeno que no sólo atañe al ámbito de la comunicación sino también a otros campos de estudio en las organizaciones: la concentración de investigación y desarrollo de sistemas aplicables a empresas de gran envergadura dejando fuera una amplísima oportunidad de acción en las que son de menor tamaño. Un acercamiento hacia lo que actualmente se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marín Dueñas, Pedro Pablo, and María García García. "El estudio de la comunicación interna en el contexto del grado de publicidad y RR PP de la universidad de Cádiz." Historia y Comunicación Social 18 (January 15, 2014): 97–108. http://dx.doi.org/10.5209/rev_hics.2013.v18.43951.

Full text
Abstract:
Frente a la creciente importancia y necesidad de comunicación con los públicos que tienen las organizaciones de todo tipo, la atención que las empresas prestan a la comunicación interna es todavía escasa. A nivel material la comunicación interna adolece de presupuestos poco consolidados y de personal poco cualificado para su gestión. Además, a nivel psicológico recibe escasa atención desde las direcciones de las organizaciones. Numerosos autores (Piñuel, 1997: 103; Villafañe, 1999: 301; Hernández, 1991: 268) han puesto de manifiesto la escasa importancia que le otorgan las empresas a este tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lopez Salazar, Alejandra, Ricardo Contreras Soto, and Salvador Estrada Rodríguez. "Fuentes culturales para el aprendizaje. Estudio en la micro, pequeña y mediana empresa en Celaya." Revista Perspectiva Empresarial 2, no. 1 (2014): 25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.17.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las fuentes de información que utiliza la micro, pequeña y mediana empresa para aprender sobre su actividad empresarial. A través de un análisis cualitativo se entrevistaron a 342 empresas del sector manufacturero de la ciudad de Celaya, Guanajuato, México. Los resultados muestran que las empresas utilizan 26 diferentes fuentes de información para aprender sobre su actividad, las cuales se reagrupan en siete categorías: lógicas interorganizacionales, fuentes especializadas y TICs; fuentes formales de conocimiento; fuentes organizaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Empresas de comunicación"

1

Martínez, Wong Juan Alfredo, and Diaz Carlos Jesús Zapata. "Gestión De Empresas De Comunicación - PU128 20'1801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623445.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 8vo ciclo, que busca desarrollar la Competencia General de Razonamiento cuantitativo y la Competencia Específica de Gestión de recursos. A través de esta última, el alumno realiza un proyecto publicitario basado en la utilización de herramientas de gestión que concilien la rentabilidad con la construcción de una sociedad responsable. Los aprendizajes del curso servirán como complemento de su preparación base para la asunción de futuras responsabilidades gerenciale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Medina Carlos, Camiade Cristina Barroso, Medina Carlos Gómez, and Camiade Cristina Barroso. "“FACEBOOK: LA NUEVA RED DE COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS”." Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/13701.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carrillo, Sandra. "Comunicación: clave para la gestión de la responsabilidad social." Conexión, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114720.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una reflexión sobre el valor estratégico de la comunicación en el manejo de herramientas para la integración de la responsabilidad social en la gestión y cultura empresarial, y para la medición y evaluación del impacto de las iniciativas implementadas con cada grupo de interés. En ese marco, se analiza la industria extractiva como caso de estudio para construir un modelo de relacionamiento efectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Linares, Castillo Oscar Marcelo, and Valle Jorge Roberto Eric Sosa. "Servicio integral de consultoría en comunicación interna." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622274.

Full text
Abstract:
Presenta el plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comunicación interna, para organismos público y privados. En Consulting Group aplicaremos herramientas en comunicación interna, basadas en un diagnóstico organizacional, y de ello se derivaran algunas metodologías integradoras y de comunicación, como full days, outdoor, endomarketing, coaching comunicacional, y desarrollaremos otras técnicas funcionales para motivar las habilidades directivas del personal. Los servicios estarían orientados a generar y estructurar procesos dinámicos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zeler, Pighin Ileana. "Facebook como instrumento de comunicación en las empresas de América Latina." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2018. http://hdl.handle.net/10803/462203.

Full text
Abstract:
Facebook s'ha convertit en una eina important per a les organitzacions, fins al punt que les empreses l´estan incloent en les seves estratègies de Comunicació i Relacions Públiques per relacionar-se amb els seus públics. L'objectiu d'aquesta investigació és analitzar com les empreses que operen en els principals països d'Amèrica Llatina gestionen la comunicació amb els seus públics a través de Facebook. Els resultats assenyalen que les empreses tenen una presència majoritària, però no tan bona com es podria esperar. La seva activitat és bastant freqüent a la xarxa social, però la seva comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Freundt-Thurne, Úrsula. "Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/309293.

Full text
Abstract:
The objective of the study is to propose a measuring instrument of Trust of a Peruvian print journalistic communication medium from the reader perspective. To this aim, an instrument based on authors' opinions, definitions and theories on Trust was designed. This led to the identification of 31 ítem organized in five groups of journalistic Trust. Content validity was assessed by 11 journalism and social communication experts, whose answers were analyzed through binomial tests. Construct validity was established by main component analysis which resulted in two components explaining 66.67% of t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliva, Noelia Anabel. "Las estrategias y la comunicación en el C.P.C.E." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/7420.

Full text
Abstract:
Tanto la planificación estratégica como la adecuada comunicación son imprescindibles en cualquier organización. Bajo estas premisas, se describe la gestión estratégica del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Mendoza, Argentina), organismo público que no cuenta con un plan estratégico como guía de sus acciones.<br>Fil: Oliva, Noelia Anabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, Marina, María Echegaray, and Valeria Roca. "La RSE y la comunicación en Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6507.

Full text
Abstract:
Se ha propuesto como objetivo general analizar cómo se desarrolla la responsabilidad empresaria en las empresas de la provincia de Mendoza, sus características, su forma de aplicación, pero por sobre todo la relación entre la responsabilidad social y el concepto de comunicación.<br>Fil: Hernández, Marina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.<br>Fil: Echegaray, María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.<br>Fil: Roca, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rolleri, Veloso Marianella Fernanda. "Plan de globalización. "Estudio de factibilidad de una empresa de comunicación estratégica en la región del Bío Bío, orientada a la asesoría de empresas exportadoras relacionadas al mercado australiano"." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114492.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>El siguiente trabajo considera la elaboración de un plan de negocios orientado al comer-cio global. Se trata de una empresa de comunicación estratégica orientada a la asesoría a empresas chilenas que exporten o inicien el proceso de exportación al mercado australiano o empresas australianas que deseen iniciar operaciones en nuestro país. Este estudio con-templa el análisis a través del modelo Canvas, además del análisis estratégico de Porter y FODA. Para la realización de este plan se ha revisado bibliografía existente, en relación a marketing de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chocano, Mesa Maria Paula. "El rol de la comunicación corporativa en laboratorios de innovación de empresas peruanas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652167.

Full text
Abstract:
Este estudio propone determinar el rol de la comunicación corporativa en los laboratorios de innovación de empresas que forman parte de una corporación peruana. Para este propósito se realizó una investigación cualitativa intencional a través de seis entrevistas, a fin de identificar la relevancia y funcionalidad de la comunicación en todas las fases de implementación y crecimiento de los laboratorios de innovación y determinar el rol que cumple la comunicación corporativa en estos laboratorios frente a la corporación a la que pertenecen. Si bien hasta ahora no se han realizado estudios en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Empresas de comunicación"

1

Navarrete, Cristóbal Molina. Empresas de comunicación y cláusula de conciencia de los periodistas. Comares, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Empresas ferrocarrileras, comunicación interoceánica y ramales ferroviarios en Michoacán, 1840-1910. Facultad de Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pomares, Francisco. La libertad de informar: Poder político, poder económico y empresas de comunicación. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aves de raPPiña: Cómo se han apoderado los populares de empresas, medios de comunicación y organismos independientes. 2nd ed. Temas de Hoy, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cindy, Alfaro-Azofeifa, and Alfaro-Chamberlain José, eds. TICs en las PYMES de Centroamérica: Impacto de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las empresas. Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bonilla, Diego. Mercadotecnia e imagen en Internet. Grupo Editorial Iberoamérica, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

1946-, Alvarez Alexandra, ed. Identidad y comunicacion en las empresas de la hospitalidad. Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calvo, Mariano Seoánez. El medio ambiente en la opinión pública: Tendencias de opinión, demanda social, análisis y gestión de la opinión pública en materia de medio ambiente, comunicación medioambiental en la administración y en las empresas. Mundi-Prensa, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín, Fernando Martín. Comunicación en empresas e instituciones: De la consultora a la dirección de comunicación. Universidad de Salamanca, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Regouby, Christian. La comunicación global: Cómo construir la imagen de una empresa. Edicions Gestió 2.000, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Empresas de comunicación"

1

Gordillo Benavente, Liliana de Jesús, and Edwin Chofo Ortega de la Cruz. "Marketing digital para la comercialización en las microempresas del sector comercio al por mayor de Tulancingo Hidalgo, México." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.10.

Full text
Abstract:
El marketing digital ha evolucionado constantemente y se ha convertido hoy en día en una herramienta fundamental e indispensable en las diferentes organizaciones de la economía. Las tecnologías de información on line se han convertido en una necesidad para realizar comercio y una forma de comunicación directa en las empresas. El objetivo de esta investigación es evidenciar al marketing digital como una herramienta para la comercialización en las microempresas del sector comercio al por mayor de Tulancingo, Hidalgo, México. Se utilizó un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación no experimental, transeccional de tipo descriptivo. Los resultados evidencian que más del 50% de las microempresas no hacen uso de estrategias de marketing digital pero si tienen el interés de adoptar las nuevas formas de hacer negocios, es decir, adaptarse al marketing digital, para poder comercializar sus productos y por ende ser competitivas ante los cambios actuales. Finalmente, se concluye que el marketing digital vino a revolucionar en estos tiempos a las empresas no importando los giros o tamaños de las mismas, favoreciendo la comunicación e información sobre productos y/o servicios ofertados por las empresas, es así como el marketing digital se convierte en una tendencia de comercialización para las organizaciones sujetas de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cea, Nereida. "La igualdad de género en las empresas de comunicación:." In Construcciones culturales y políticas de género. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k46c.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales Rangel, Milagros Del Valle. "COVID-19, nuevas tecnologías, productividad y plan de emergencia empresarial." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.3.

Full text
Abstract:
El brote de Covid-19 causó gran incertidumbre en empresas de todos los sectores y niveles. En general, las empresas se han visto obligadas a realizar cambios y ajustes para adaptarse a la demanda de nuevas necesidades. El objetivo de esta investigación es brindar herramientas a gerentes y directivos empresariales con el fin de reducir riesgos en la toma de decisiones, minimizar pérdidas económicas y de salud en los empleados, por medio de la implementación de planes de emergencia, manejo de riesgos, fomento de la confianza y comunicación efectiva entre los distintos niveles y áreas de la organización. La investigación se inserta en el paradigma de teoría crítica, un enfoque epistemológico, perspectiva metodológica cualitativa y método de investigación, evaluación y acción. La fundamentación teórica está basada en el pensamiento de Armand V. Feigenbaum como precursor del Total Quality Management y la implementación de proyectos para mitigar riesgos y emergencias. Finalmente, se presenta, a manera de conclusión, un conjunto de reflexiones, evaluaciones y propuestas diseñadas para facilitar la toma de decisiones y la adaptabilidad de las empresas a entornos de crisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marañón, Begoña. "La medición de la Reputación Corporativa de las Empresas de Comunicación." In Comunicar identidad(es). Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7ccjq.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarado Martínez, Mario Roberto, Mario Francisco Sosa González, and Gabriel Enrique Duron Esquivel. "Revisión de las existencias de minerales y metales en el mundo para planificar el consumo industrial después de la pandemia de la COVID-19." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.9.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como propósito revisar y describir la cantidad de existencias estimadas de metales y la producción de metales en el mundo, para planificar compras para el uso industrial, en la fabricación de maquinaria, equipo y tecnología, en las firmas locales. La metodología de investigación fue descriptiva y se explica lo siguiente: el país con más capital social invertido es: la República de Corea; Estados Unidos tiene la mayor cantidad de empresas mineras, Australia dispone de las máximas estimaciones de existencias minerales y reporta la mayor producción de metales en millones de dólares, el principal productor de metales como hierro, acero, exportación de equipo de comunicación y tecnologías de información es la República Popular de China, el Reino Unido es el principal productor de equipo de comunicación, el metal de mayor existencia en toneladas métricas es el níquel, Singapur es el principal exportador de circuitos integrados, Alemania el mejor fabricante de equipo de transporte. La investigación concluye que los países que disponen de mayores existencias de minerales, no son los principales inversores, ni los principales fabricantes de metales, maquinaria y tecnología en la actualidad, pero se logró identificar donde están las mayores existencias estimadas de minerales para planificar compras de materias primas si se desea iniciar un proceso de transformación industrial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Sánchez, Paula, and Fernanda Tusa Jumbo. "El redescubrimiento del periodismo literario desde la voz de sus protagonistas." In Formación Tecnológica y Responsabilidad Social Universitaria. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241412.8.

Full text
Abstract:
Antiguamente, la formación académica de un comunicador se veía limitada a la preparación que se adquiría en las empresas de medios, misma que se instruía en base de actividades generales y poco especializadas, lo que brindaba un ejercicio profesional más empíricio de la comunicación. Esta realidad la describe perfectamente, situando su estudio en los medios impresos colombianos, García Márquez (1982) en su texto ‘El mejor oficio del mundo’. Si bien es cierto, el mundo se ha visto sometido a grandes cambios, y por ende también la sociedad. A día de hoy, el lector, el televidente, el radioescucha, o como queramos llamarlo, se ha convertido en un ente más exigente y crítico, lo que produce una reinvención en la propuesta tradicional de los medios, los cuales ahora deben generar mensajes creativos, atractivos y de debate social, que permitan tener una real conexión, de empatía, con la audiencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Steibeck-Domínguez, M., and Norman Moreno-Cáceres. "CHAT-BOT: Una alternativa de comunicación automatizada en la externalización de procesos de negocios (BPO)." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-4.

Full text
Abstract:
Recientemente, las empresas están invirtiendo sus recursos humanos e infraestructura, en procesos que son repetitivos y sistemáticos, generando un incremento de costos operativos, que no aportan para otros procesos de creciente valor que requieren atención para competir en mercados que estén en la vanguardia de la innovación y la tendencia global de los sectores de la economía. Por esta razón, en este capítulo enmarcado en el proyecto de investigación sobre tecnologías emergentes, busca presentar los resultados del proceso desarrollado con una metodología de estudio de caso, el objetivo es analizar la estructuración de Chat-Bots (CB) como alternativa de comunicación automatizada en la externalización de procesos de negocios (por sus siglas en inglés, BPO). Para el diseño de investigación, se planteó un caso de solicitud de tarjeta de crédito, como herramienta basada en modelos de inteligencia artificial (IA), consolidando una propuesta a través de DialogFlow que no requiere conocimiento especializado en programación. Finalmente, se deja planteado las posibilidades para desarrollos especializados y de mayor alcance de un CB más “humano” por redes neuronales o por aprendizaje profundo (Deep Learning).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"A divulgación científica realizada por entidades privadas: consultorías de comunicación e empresas de animación cultural, educación e lecer." In Informe sobre a divulgación da ciencia en Galicia. Consello da Cultura Galega, 2016. http://dx.doi.org/10.17075/isdcg.2016.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández Buelvas, Efraín de Jesús, Nataliya Barbera de Ramírez, Arney Alfonso Vega Martínez, and Osnamir Elías Bru Cordero. "Aprendizaje basado en el problema: una estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen III. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.iii.8.

Full text
Abstract:
Ante las nuevas tendencias pedagógicas que buscan desarrollar competencias reflexivas en el estudiante y la aplicabilidad del saber está el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se trata de una estrategia de enseñanza – aprendizaje que se centra en los problemas cotidianos, cuyo análisis conduce a plantear alternativas de solución desde la academia. Ante lo expuesto, el propósito del presente capítulo fue comprender el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula a partir de las diversas experiencias significativas de los cursos que se dictan en el Departamento del CCU de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm. El abordaje metodológico se realizó a través de la hermenéutica (Gadamer, 2005) como lógica de acción propia del proceso interpretativo, empleando las técnicas de análisis de contenido y mapas conceptuales como estrategias de procesamiento de la información. Los resultados indican que los contenidos de los cursos de seminario de investigación, desarrollo sostenible, medio ambiente, socioantropología y comunicación y cultura desarrollados mediante el ABP en el aula de clase fueron logrados, observándose un aprendizaje significativo hacia la búsqueda de soluciones concretas a los problemas abordados por parte de los estudiantes. Por consiguiente, se concluye que el ABP constituye una herramienta que permite enfrentar casos de diversa índole y el planteamiento de soluciones de acuerdo a la naturaleza del problema; promueve la creación de nuevos conocimientos al realizar los ejercicios prácticos o mediante la búsqueda de información bibliográfica; el estudiante puede comparar los conocimientos previos y la nueva información que ha obtenido, esto permite afianzar su aprendizaje significativo tanto en casos de empresas productivas como de servicios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ronco, Milagros, Carmen Peñafiel, and Lázaro Echegaray. "El concepto de Empresa Saludable:." In Comunicación y promoción de la Salud en la era digital. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7cc6j.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Empresas de comunicación"

1

Chirivella González, Vicente, Javier Ribal Sanchis, Mª Luisa Martí Selva, Gonzalo Grau Gadea, Marta Conejero López, and Concepcion Maroto Álvarez. "Evaluación de la Competencia Transversal 8: Comunicación efectiva." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10237.

Full text
Abstract:
En este trabajo se detallan las actividades realizadas en las asignaturas que han sido escogidas, por la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la UPV, como puntos de control de la competencia transversal "comunicación efectiva". Estas actividades se refieren tanto a la dimensión oral como a la escrita. En el primer caso se utilizan fundamentalmente presentaciones y también vídeos. En el segundo caso abundan los proyectos y las memorias realizadas sobre los trabajos de laboratorio. En todos los casos, la evaluación se realiza mediante el uso de una rúbrica elemental, creada ex p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garzón-Roca, Julio, Francisco Javier Torrijo, and Guillermo Cobos. "Evaluación de la competencia transversal “Innovación, creatividad y emprendimiento” en el ámbito de la Ingeniería Geotécnica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10392.

Full text
Abstract:
El desarrollo de las competencias transversales durante la vida académica del estudiante de ingeniería está adquiriendo cada vez más importancia, dada la demanda por parte de las empresas de ingenieros que posean, además de conocimiento técnicos, capacidades y habilidades ejecutivas de gestión empresarial. Entre estas competencias transversales se tiene aquella relacionada con la innovación, la creatividad y el emprendimiento. Así, en esta comunicación se presenta una metodología para la evaluación y el desarrollo de dicha competencia transversal. El núcleo central de la metodología consiste e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soler Campillo, Maria Lidón. "El mercado de la imagen 3D. Un análisis desde la perspectiva de las empresas de comunicación." In Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea. Ediciones de Ciencias Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.6035/978-84-87510-57-1.2011.30.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Millan Salas, Francisco, Gloria Domench Martinez, and Gloria Doménech Tudela. "Comunicación: El audiovisual en el aprendizaje de competencias transversales." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10393.

Full text
Abstract:
Uno de los cambios que introduce la Declaración de Bolonia se produce en las metodologías docentes de enseñanza que pasan a estar orientadas a evaluar el esfuerzo del alumno, adquiriendo el profesor una mayor interacción en su formación. Cambios que España ha implementado por ser uno de los países firmantes, siguiendo esta línea, la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de su plan estratégico UPV2020, acredita las Competencias Transversales de sus egresados, entre las que se encuentra la CT10 referida al Conocimiento de los Problemas Contemporáneos.Para un egresado del Grado de Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De-Miguel-Molina, Blanca, María De-Miguel-Molina, Virginia Santamarina-Campos, and Marival Segarra-Oña. "Aplicando Design Thinking en una asignatura de FADE." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10527.

Full text
Abstract:
En esta comunicación presentamos cómo se aplica el método de Design Thinking en una asignatura de un grado no relacionado con el diseño, en concreto en el grado de Administración y Dirección de Empresas. Esta metodología forma parte actualmente de la oferta formativa de las principales escuelas de negocio. A través de diferentes tareas, los alumnos aplican el método para revisar servicios concretos, combinando tareas en el aula y fuera de ella. En esta comunicación explicamos los objetivos de la asignatura en los temas en que se aplica este método, así como las diferentes tareas que se han ido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Ribelles, Jose Luis, Concha Solano-Martínez, Sandra Clara-Trujillo, Maria Teresa Guillot-Ferriols, and Luis Gómez Estrada. "El pensamiento crítico como un paso adelante en la Formación Profesional. Estudiantes de Formación Profesional inmersos en centros de alta tecnología." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10340.

Full text
Abstract:
Esta comunicación resume parte de los resultados del proyecto Erasmus+ “CRİTİCAL THİNKİNG AS A STEP FORWARD İN VET EDUCATİON: VET students immersed in high technology teams” en el que han participado empresas de base tecnológica, centros superiores de investigación y centros de formación profesional europeos. Durante dos años se han diseñado estrategias para desarrollar la formación en herramientas de pensamiento crítico en los estudiantes de formación profesional durante prácticas realizadas en centros de alta tecnología. Se ha elegido un conjunto reducido de capacidades de pensamiento crític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.

Full text
Abstract:
El sistema europeo de educación superior ha pasado de un contenido de aprendizaje a una orientación basada en los resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La Facultad de Administración y Dirección de Empresas (FADE) desarrolla las 13 competencias relacionadas con el aprendizaje de los contenidos. En esta comunicación, desarrollaremos la competencia "CT-12 Planificación y Gestión del Tiempo" que fue elegida como punto de control en las siguientes asignaturas: en un 1er nivel en las asignaturas "Dirección de producción y operaciones" y "Matemáticas financieras" y en un 2º nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soler Monreal, Carmen, María Luisa Carrió Pastor, and Hanna Skorczynska. "Del trabajo cooperativo al trabajo colaborativo: el rol del líder." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4297.

Full text
Abstract:
El objetivo principal con el que esta actividad fue diseñada fue trabajar la competencia transversal que se denomina comunicación efectiva. Los resultados de aprendizaje se analizaron tanto a nivel escrito como oral. Esta experiencia nos ha llevado a reflexionar sobre la manera en que los alumnos trabajan en equipo, por lo que en este artículo nos centraremos en las competencias de trabajo en equipo y liderazgo. La actividad que presentamos se ha desarrollado durante el curso 2015-16 en dos centros de la Universitat Politècnica de València: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabedo Semper, J. David, Mª Amparo Maset Llaudes, and Nuria Segarra Adel. "Aprendizaje y autoevaluación online de estudiantes universitarios: la matemática financiera en entornos virtuales." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4354.

Full text
Abstract:
Matemática de las Operaciones Financieras es una asignatura de Formación Básica de primer año que todos los alumnos tienen que cursar obligatoriamente en los grados universitarios de Economía, Contabilidad y Finanzas y Administración de Empresas de la Universidad Jaume I de Castellón. Por su naturaleza matemática, por el elevado número de alumnos matriculados y por las características de los profesores que imparten docencia, resulta difícil un seguimiento individualizado del aprendizaje del estudiantado. La presente comunicación expone una propuesta de innovación metodológica introducida en di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosales, Elingth Simoné, Claudia Lucía Mora, Florencia Mora, Rocío Morales, and Diego Giovanni Bermúdez. "Caso Garittea, del campo al campus: creación del diseño de la identidad visual de una organización a través del trabajo colaborativo entre comunidades campesinas y la academia." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3264.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de articulación entre academia, ONG y asociaciones campesinas, alrededor del desarrollo de capacidades para la comercialización de productos de café, en el marco del diseño colaborativo, que permite avanzar en la construcción de canales de economía solidaria y comercio justo. Garittea es una empresa social que disminuye la intermediación comercial, defiende los ingresos de los pequeños caficultores y genera procesos de empoderamiento en las comunidades campesinas; es una marca creada para el fortalecimiento de las relaciones campo-ciudad, el desarrollo sostenible, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Empresas de comunicación"

1

Coronel-Salas, Gabriela. Morfología de los medios y empresas de comunicación del Ecuador. Revista Latina de Comunicación Social, 2012. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2012-966.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valerio Ureña, G., D. Herrera Murillo, N. Herrera Murillo, and FJ Martínez Garza. Propósitos de la comunicación entre empresas y sus seguidores en Facebook. Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, 2015. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2015-1037.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Altamirano Benitez, V., I. Marín-Gutiérrez, and K. Ordóñez González. Comunicación turística 2.0 en Ecuador. Análisis de las empresas públicas y privadas. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1273.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Pallares, M., and MJ Pérez Serrano. Decisión y transparencia en información y conocimiento. Estudio de caso de las empresas de comunicación cotizadas españolas. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2017-1188.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molina Peralta, Iraide, Sandra Perdomo Paredes, and Arturo Enrique Díaz Pabón. Perfil ocupacional de los egresados del programa académico de administración de empresas de la universidad nacional abierta y a distancia -UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4263.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD como organización pública, educativa, del orden nacional, por mandato legal debe mantener un canal de comunicación permanente con los graduados a fin de conocer el impacto social y laboral que estos generan en la región. En tal sentido, la investigación tiene por objetivo analizar el perfil ocupacional de los egresados de administración de empresas de la Universidad en el CEAD Florencia, desde el año 2016 hasta 2018. Por la naturaleza de la investigación, ésta se abordó desde un enfoque mixto - descriptivo, combinando unos estudios de tipo cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Capriotti, Paul, Andrea Oliveira, and Luís Costa. La importancia estratégica de la investigación preliminar de los públicos para los Departamentos de Comunicación de las empresas energéticas/ The strategic importance of the preliminary investigation of the Publics for the Departments of Communication. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2016. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-12-2016-03-25-42.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Martínez, Jhoanna, Leydi Barajas, Leidy Betancur, and Natalí López. Liderazgo en tiempos de pandemia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.15.

Full text
Abstract:
La crisis derivada de la pandemia por coronavirus (Covid-19) ha llevado a que las organizaciones realicen una gestión más eficiente por medio de la implementación de estrategias que se adapten a las tendencias tecnológicas más modernas para el mejoramiento de los procesos internos. Así, el líder dentro de cada departamento de trabajo determina los direccionamientos necesarios para administrar correctamente la organización. La mayoría de las empresas se enfoca en el uso de la comunicación asertiva, a través de herramientas que la globalización ha puesto a disposición de estas. Quimpac de Colomb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sandoval Rincón, Diana Marcela. Accesibilidad a servicios de agua y saneamiento, energía y transporte para personas con discapacidad en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003613.

Full text
Abstract:
La falta de accesibilidad en servicios públicos depende de contextos culturales, económicos, sociales y geográficos, entre otros, así como del tipo de discapacidad que una persona pueda tener. Dependiendo de estas variables, se presentarán barreras más o menos profundas y/o complejas. El documento recoge investigaciones y estudios de caso sobre las barreras físicas, sociales y comunicacionales que enfrentan las Personas con Discapacidad (PcD) para el acceso a servicios públicos en el sector de la Infraestructura y la Energía, específicamente en las áreas de Agua y Saneamiento, Energía y Transp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Albors Alonso, Marta, and Pilar Paricio Esteban. La comunicación de la prevención de salud en los programas de responsabilidad social corporativa de empresas farmacéuticas implantadas en España. El caso de Novartis, Roche, Sanofi, Grifols / Health risk prevention awareness communication from the Corporate Social Responsibility programs, of the pharmaceutical companys set in Spain. The case of Novartis, Roche, Sanofi and Grifols. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2016. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-11-2016-04-47-72.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguerrevere, Gabriela, and Maria Victoria Fazio. 'E-lancing' en América Latina y el Caribe: ¿cómo conectar el talento digital con oportunidades globales? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003590.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales han revolucionado los mercados laborales en todo el mundo, transformando la manera de trabajar y ofreciendo oportunidades para trabajadores con perfiles muy diversos. Las plataformas de trabajo remoto o plataformas de 'e-lancing', en particular, conectan a las personas con clientes que pueden estar en cualquier parte del mundo. Así, surgen nuevos mecanismos de generación de ingresos que pueden ser especialmente atractivos para grupos que suelen enfrentar barreras para encontrar un empleo tradicional. Esta publicación recoge las lecciones aprendidas de un programa pilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!