Dissertations / Theses on the topic 'Empresas industriales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Empresas industriales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cámac, Martínez José, and Herrera José Luis Ymbertis. "Propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento en los equipos de generación de vapor en una empresa que produce lubricantes automotrices e industriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582062.
Full textTesis
Daroch, Mercado Alejandra, and Hofmann Joanna Hutter. "Empresas ideológicas emergentes : colisión de derechos entre empresa y trabajador." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113485.
Full textEn este trabajo daremos a conocer este tipo de sociedades que sirven de instrumento y consagración al principio pluralista, las cuales ocupan un lugar estratégico en las sociedades evolucionadas y modernas. Una vez adentrados en el concepto y reconocimiento de estas organizaciones analizaremos si el derecho a la propagación de una ideología puede, o debe, prevalecer por sobre ciertos derechos fundamentales del ser humano que presta sus servicios a dicha entidad. Asimismo, desarrollaremos ciertos criterios que hemos denominado como “útiles” para los efectos de solucionar las eventuales colisiones entre los derechos del trabajador y los de la empresa, algunos ya en práctica otros propuestos. Igualmente, analizaremos algunas sentencias dictadas tanto en el extranjero como en nuestro país, previniendo desde ya que dicho análisis se efectuó bajo la conciencia del escaso conocimiento y estudio de las empresas ideológicas en nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente, las conclusiones que alcanzaremos en este trabajo, independiente de la vertiente que adopten, se sostienen en el inevitable conflicto que surge de la tutela por el ordenamiento jurídico a valores y derechos plasmados en los cuerpos normativos nacionales e internacionales de alto reconocimiento. En fin, esta disyuntiva se presenta en toda sociedad que reconoce el pluralismo, independiente de si encuentra una regulación expresa o no en su normativa interna. Por este motivo, es que consideramos de gran importancia indagar en este tema y buscar si tiene efectivamente asidero legal en nuestro país, o por el contrario, si debe aplicarse criterios ya existentes y adaptarlos a una realidad aún no regulada.
Carrasco, Aguado César Augusto. "Plan de Marketing para una Empresa Industrial Fabricante de Resistencias Eléctricas Industriales." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101993.
Full textSotomayor, Jiménez Annalore. "Mejora de clima laboral de áreas comerciales dentro de empresas industriales." Bachelor's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2627.
Full textGarcía, Figueroa Sabino Procopio. "La gestión del financiamiento y el desarrollo de las inversiones en empresas productoras de espárragos." Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.usmp.edu.pe/usmp/2007/garcia_sp/html/index-frames.html.
Full textThis research study aims to determine the overall extent that the management of funding affects the development of investments in companies producing asparagus. Then, the first specific objective, to determine to what extent the agricultural policies established by the government, promotes growth of the producers of asparagus, the second purpose, indicate how the funding affects the asset consolidation, and the third specific objective determine to what extent the financing of water infrastructure and technology influencing the competitiveness of producers of asparagus
Zavalaga, Minaya Paúl Jesús. "Propuesta de un sistema de homologación de proveedores concesionarios de alimentos para Empresas industriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273475.
Full textAlvarado, Calderón Angel Eduardo, and Catpo Andy Marcelo Echevarria. "Propuesta de mejora de procesos de una empresa que produce ampollas farmacéuticas de vidrio hidrolítico tipo I." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620849.
Full textTesis
Seva-Larrosa, Pedro. "Distritos industriales y competitividad empresarial: un análisis aplicado a los Distritos Industriales Alimentarios (DIA) en España." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/103754.
Full textCalderón, Pacheco Rosabel Andrea. "Mejora en el proceso de la gestión de compras de envases plásticos para una empresa de néctares de kiwicha." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273499.
Full textPérez, León Erika Vanessa, and Arevalo Diana Ivonne Rojas. "Impacto de la inteligencia artificial en las empresas con un enfoque global." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628123.
Full textArtificial intelligence (AI), also known as unnatural intelligence, presents a great advance for humanity in different economic sectors, by replacing processes and functions with expert systems or industrial robots. However, it is questioned whether AI brings value and development in the work environment for the human being, if it creates more jobs or the opposite. The purpose of this paper is to present relevant research on artificial intelligence and its controversial impact on employment and unemployment in industries, as the central theme of this document. The historical beginnings of AI, the analysis of different perspectives and their application are also reviewed. This investigation addresses the explanation of intelligent systems, the main reasons for use in various economic sectors, the risks and advantages of their application in organizations, the most developed economic sectors in the application of technology in recent decades, as well as its evolution in recent years in Peru and the world. The relevance of the topic to be presented is AI and its acceptance in industries, generating positive results in profits, cost reduction, process efficiencies and profitability. Also the use of the various tools that it provides, such as the use of Chatbots; However, there are also unfavorable consequences of its implementation in companies, such as dispensing with labor or jobs, thus generating controversy. A correlational, descriptive and conceptual methodology was used for the development of the research. It will be concluded that the social impact of AI is going to be enormous. But there are still key questions without a clear answer, where we wonder if societies are prepared for what is coming and what measures companies should take to make artificial intelligence improve the way of life of the human being of the 21st century.
Trabajo de Suficiencia Profesional
Palomino, Arana Danitza. "Propuesta de mejora en el área de compras de una empresa manufacturera de mobiliario de madera." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/593158.
Full textLa presente tesis plantea una propuesta de mejora para el área de compras de una empresa manufacturera de mobiliario de madera. La hipótesis sostiene que, mediante la utilización de pronósticos cuantitativos de materia prima, para la gestión de inventarios, la gestión de proveedores, la elaboración de manuales de procedimientos y los formatos e indicadores, se alcanzará la disminución del incumplimiento en la fecha de entrega de los productos finales manufacturados por la empresa en estudio. La tesis está dividida en seis capítulos. El primer capítulo comprende el análisis del sector y el marco teórico que respaldan la investigación. El segundo comprende el análisis y diagnóstico de la situación de la empresa. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta de mejora para dar solución al problema del incumplimiento en la fecha de entrega identificado en el capítulo dos. El cuarto capítulo contiene la validación de la propuesta mediante el uso de un simulador y un contraste con la demanda real registrada. El quinto capítulo comprende el análisis de los impactos de la propuesta de mejora y las acciones de prevención y/o mitigación que se consideran en el caso de los impactos negativos. Finalmente, en el sexto capítulo se listan las conclusiones y recomendaciones sobre la aplicación de las distintas herramientas.
Tesis
Flores, Saavedra Paulina, Bello Denisse Fuentes, and Gaete Stephanie Mujica. "Los beneficios de las buenas prácticas laborales en las empresas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144683.
Full textLa importancia que tiene la realización de BPL1 en una empresa constituye, más que una forma de actuar filantrópicamente, una manera de rentabilizar el negocio de una empresa. Es por este motivo que las buenas prácticas pasan a ser una inversión, que nos generará retornos en el futuro, y no un gasto en el cual se está obligado a incurrir con el fin de evitar multas y demandas. Así, recrear las condiciones para que un trabajador se desenvuelva eficientemente, generará resultados positivos tanto para la empresa como para el trabajador. Existen estudios2 que avalan esta hipótesis. Uno de ellos es el realizado con empresas estadounidenses, que muestra una correlación positiva entre la motivación del personal y la productividad, por un lado, y la cuota de rendimiento de los precios y las ganancias por el otro. La manera en que se realizan estos estudios es comparando un ranking de los mejores empleadores junto con un ranking de las compañías más exitosas en términos de utilidades. Por otro lado, investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Nebraska encontraron administradores que podrían lograr grandes incrementos en la productividad mediante el estímulo verbal y la alabanza pública formal. Esto funciona porque los destinatarios creen que el reconocimiento es una señal de los beneficios futuros, como un aumento de salario o promoción, que estimula una mayor productividad, y que a menudo puede ser utilizada para justificar tales beneficios. Otra área que aumenta la motivación en las personas, son los beneficios a la familia. Los investigadores de la consultora National Economic Research Associates y Bently College estudiaron el impacto de las prestaciones familiares en 95 empresas de EE.UU. entre 1991 y 1995. El estudio encontró una relación positiva entre estos dos factores. Las políticas más rentables fueron los que apenas se utilizan, como tomar un día libre para cuidar de un hijo enfermo o cubrir los costos de la adopción de un niño. Estas políticas aumentan las ganancias, ya que la señal a los empleados es que la empresa es favorable a las cargas familiares. Este trabajo pretende mostrar los beneficios que traen las BPL, además de la visión que tienen algunas empresas en Chile respecto de éstas, considerando empleadores y trabajadores, así como también académicos expertos en el tema, de manera de tener una visión lo más objetiva posible respecto de este sistema de relaciones. Junto a esto incluiremos el cambio legal que se ha establecido en este último tiempo, donde se ha instaurado un Código de Buenas Prácticas Laborales, que a pesar de ser enfocado principalmente para la administración pública, constituye un marco de referencia para las empresas privadas. Éste nace principalmente con un fin de generar igualdad de género en el ámbito laboral, abordando distintos temas de discriminación y de mejora en la relación entre trabajadores y empleadores en general. Este código fue coordinado por el SERNAM, el Ministerio del Trabajo y la Dirección Nacional de Servicio Civil, contando con una asesoría técnica de la Organización Internacional del Trabajo. El presente trabajo está dividido en dos partes. La primera centrada en los aspectos principales de las BPL, contrastando las definiciones que le otorgan diferentes instituciones, además de identificar cuatro elementos que consideramos de mayor importancia para el desarrollo de las BPL: los aspectos organizacionales, el dialogo laboral permanente, respeto a la libertad sindical y la ética laboral. Además mostraremos los claros beneficios que se obtienen de llevar a cabo BPL, para finalmente terminar esta primera parte abordando otros temas complementarios como son: experiencias en el extranjero, el código de buenas prácticas laborales y ejemplos de empresas que han sido reconocidas por sus buenos comportamientos. La segunda parte del trabajo está enfocada en la realización de un análisis empírico respecto de las buenas prácticas laborales, el cual se basa en la información extraída de distintas entrevistas realizadas a empresas prestigiosas, sindicatos y académicos expertos en el tema.
Majluf, Boeck Sebastián Juan Miguel. "Propuesta de un sistema de mantenimiento en una empresa procesadora de cobre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/578639.
Full textQuiroz, Borda Alexander. "Propuestas de mejora del proceso de control documentario en una empresa de proyecto de manufactura, para encaminarlo hacia el Lean Thinking." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324577.
Full textGutiérrez, Iván. "Una nueva estrategia muestral para las encuestas de empresas en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114421.
Full textEste artículo propone una nueva estrategia muestral para las encuestas de empresas en Chile utilizando a la VII Encuesta Nacional de Innovación como ejemplo. Para esta encuesta en particular, los resultados arrojan que no sólo existen ineficiencias en su diseño, sino que también su análisis. Los principales cambios sugeridos son: (a) reemplazar el diseño muestral actual, básicamente estratificado y sistemático, por un muestreo balanceado, (b) cesar el uso del estimador de razones (separadas) para el cálculo de totales y/o promedios y (c) cambiar la regla de autorepresentación del 2% de mayores ventas por estrato, esencialmente arbitraria, por alguna regla con sustento teórico
Cruz, Bardales Edwin Salvador. "Propuesta de estandarización del proceso de teñido de Polytext, aplicación de las 5S e implementación de una cocina de colorantes automatizada." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581776.
Full textTesis
Vendrell, Vilanova Anna. "La Dinámica de la estructura de capital. Evidencia para las empresas industriales española." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2007. http://hdl.handle.net/10803/8066.
Full textBaruch, Chang Ariela, Torre Vanessa Lisset Santisteban, Constanzo Lesson Luis Huertas, and Arteta Ada Lisset Vergaray. "Ecopoints." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624930.
Full textThere are five garbage islands in the oceans around the world and the biggest ones are located in the Pacific Ocean, with dimensions of 1´400,000 km2 bigger than the surface of the Peruvian territory and most of these islands are due to a bad disposition of plastic waste. In Peru, 23,000 tons of plastic waste are generated per day, and this is only recycled by 15% in contrast with countries in Europe which have a higher percentage, such as Germany 62%, Switzerland 51%, Spain 35% among others. For this reason, we propose to ECOPOINTS; a company that promotes the culture of recycling in Peruvian society, taking care of the environment through an innovative system of correct collection of PET plastic bottles (Polyethylene Terephthalate). This new business model is the first in our country, consists of collecting plastic bottles through our collection machines (Reverse Vending Machines) that are located in strategic places and with greater affluence such as: shopping centers (Real Plaza) and universities (Universidad del Pacifico), which will offer to citizens to deposit PET plastic bottles in return for receive discount coupons in stores, restaurants, gyms, supermarkets and among other companies that are commitment to support this promoting of culture of recycling in Peru. Our model has as a first group of clients, the Peruvian companies of the PET packaging production and PET transformation sector; our objective is become its main suppliers of raw material, among them San Miguel Industrial, Gexin, ReciclaPet and Provesur. As a second group of clients, are our Strategic Partners who will invest in advertisements and give us the discounts at their establishments, including Gloria, Tottus Hypermarket, Ripley and AJE Group. Finally, our venture seeks to revolutionize a new market and establish a culture of recycling that represents for shareholders and investors the participation in a profitable company in order to raise the general welfare of the community, recover the investment and create a positive flow of funds in the medium-term through a policy of green community and a healthy environment.
Trabajo de investigación
Siguas, Ñagüe Alberto Joel. "Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad de cargadores frontales 980h Caterpillar." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624874.
Full textThis thesis studies the case of a mineral storage company that uses a fleet of front loaders whose maintenance management was complemented with the outsourcing of maintenance through the deeler of the brand in Perú. From the third year onwards it was suspected about cost had their early age they had a low failure rate, but the monthly maintenance costs were higher than S/. 20,000 per machine. It is also recommended the intervention of the equipment at 15,000 hours to apply an Overhaul that had an additional cost to the outsourced service Greater than S /; 900. 000 per machine. After this repair, the intervened machines did not have the same performance, presenting continuous failures on already repaired components. At the same time, it generated delays and economic losses due to downtime. In response to the problematic situation, a maintenance management model based on RCM is proposed to identify potential failures and failure modes based on the equipment history and the experience of specialist technical personnel, in order to optimize the maintenance plan to ensure availability goals and control maintenance costs. A maintenance management model was also designed for the company (Impala) to take full responsibility for maintenance from control to execution in order to optimize maintenance costs without sacrificing equipment availability.
Tesis
Elera, Correa María Josefa. "Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento de una empresa embotelladora de bebidas para aumentar la eficiencia en las líneas de producción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/314913.
Full textTesis
Diaz, Ossandón Jordan, and Olivares Nielsen Carrasco. "Servicios integrales para hélices industriales : Fans Service SPA." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167788.
Full textDiaz Ossandón, Jordan, [Parte I], Carrasco Olivares, Nielsen, [Parte II]
El siguiente plan de negocio, se basa en el desarrollo de un modelo de negocios para el servicio de calibración de hélices y venta de las mismas. Abordando una extensa gama de empresas de servicio a la minería ubicadas de la primera a la tercera región de Chile. De la venta de hélices axiales como producto, se puede destacar la diversa gama de este repuesto que se utilizan en las distintas marcas y modelos de equipos, ya sean estos equipos móviles, plantas mineras, portuarias, alimentos, termoeléctricas, etc. Haciendo que ante una falla o reparación se necesita tener una gran cantidad de stock para dar una solución al problema, nuestra empresa entregara Hélices diferenciadoras que tiene la particularidad de ser totalmente adaptable a esta gama de modelos y marcas, cumpliendo las mismas capacidades técnicas que las hélices originales, esto gracias a que pueden ser dimensionadas, lo que ayuda a tener menos inventario y más durables a las Hélices tradicionales. La reparación de una hélice como servicio aún no está desarrollado en chile, en caso de una falla de este elemento, se debe utilizar el repuesto nuevo e importado. Esta baja disponibilidad del repuesto, se debe a los nulos stocks que posee los dealers de las distintas marcas de equipos mineros. Cabe destacar que nuestro proyecto se evalúa puro sin deuda a través de un capital de trabajo e inversión estimado en $342 MM, lo que ayudado de las medidas que se exponen se espera obtener un EBITDA positivo recién el segundo año de $8MM siendo el primer año un resultado negativo de $81MM. El capital de trabajo y medidas financieras nos sustentan para poder financiar un presupuesto de marketing para el primer año de $25 MM o un 12% de las ventas siendo sustentable en los años posteriores, con esto lograremos un ROA positivo el segundo año de un 4% y un ROE positivo de 12% el tercer año. Finalmente en este informe nos arroja un VAN de $1.800 MM, con una TIR de 47%, en una base de evaluación de 5 años, en este escenario es completamente factible y se sustenta nuestro proyecto por las oportunidades que el mercado presenta y las capacidades que tiene nuestra empresa.
Huillca, Ayza Juan Diego. "Propuesta de mejora del abastecimiento de materia prima para el área de tejeduría de una empresa textil." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273412.
Full textChávarry, Velásquez Jaime Andrés. "Propuesta de mejora en el sistema de programación y control de la producción en una empresa textil de tejido de punto." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/301456.
Full textTesis
Valverde, Montero Leslie Karen. "Propuesta de un Sistema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional para las áreas operativas y de almacenamiento en una empresa procesadora de vaina de Tara." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/315168.
Full textTesis
Chávez, Nestarez Rorigo. "Propuesta de mejora de procesos en el Departamento de envase de las operaciones de lavavajillas para la eliminación progresiva de los defectos de calidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007. http://hdl.handle.net/10757/620842.
Full textTesis
Delgado, Criales Lizbeth Marilú. "Proyecto de mejora para una línea de producción de Papas Snack en una empresa de consumo masivo aplicando herramientas de la Manufactura Esbelta." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273457.
Full textCortés, Guerrero Jorge Antonio. "Empresa OME Industrial S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2005. http://hdl.handle.net/10757/604512.
Full textTesis
Salvador, Diaz Pilar Isabel, and Ruiz María Carolina Villalobos. "Factores de desarrollo del proceso de internacionalización de las empresas peruanas de explosivos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623905.
Full textTesis
Meléndez, Rojas Ricardo. "Propuesta de diseño de un programa de mantenimiento para una fábrica de recipientes portátiles para GLP." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/314971.
Full textTesis
Layme, Romero Raul Douglas. "Propuesta de mejora del plan de Mantenimiento basado en el RCM en la linea de Extrusión 1." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336943.
Full textTesis
Florez, Gamarra Karito Adriana. "Evaluación y control de riesgos de seguridad y salud ocupacional en una empresa productora de rollos de alambrón de cobre." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7952.
Full textTesis
Zepeda, Pérez Hermógenes Anselmo. "Estudio para la implementación del modelo operativo: Área mantenimiento Compañía Minera Centinela." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151970.
Full textLizárraga, Cajamuni Martín Ronald. "Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para las buenas relaciones proveedor-empresa aplicando en una empresa manufacturera de aceite comestible." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1486.
Full textTesis
Rialp, Criado Àlex. "Las fases iniciales del proceso de internacionalización de las empresas industriales catalanas: una aproximación empírica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1997. http://hdl.handle.net/10803/3964.
Full textPastor, Carrasco Carlos Alberto. "Gobierno de tecnología de información como generador de ventajas competitivas en empresas industriales – Lima Metropolitana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/385.
Full text-- The research was conducted in the Lima metropolitan area between 2010 and 2011, with the participation of industrial companies only previously selected variables were subject to evaluation: Government Information Technology and the competitive advantages obtained by its use. The objective to be achieved with the development of this research work is to answer the following question: How to implement a Government Information Technology will help in creating competitive advantages in the technological capabilities of the industrial enterprises in the Lima metropolitan?, for this purpose it was necessary to first define the concepts of Information Technology Government and Corporate Governance to determine the competitive advantages to be gained from its use, as well as to define the methods that allow evaluation. The investigation is justified because it has theoretical value, practical, social relevance, for your convenience and profit generating companies. Was based on administrative theories and systems, research is addressed according to the type of cross-sectional descriptive study non-probability, with a field design. The population was 30 industrial companies. We used observation and a survey was made up of 67 closed-ended questions, Likert scale, validated by expert judgment. The research results can be summarized as follows: (a) The existence of a Government Information Technology industry organizations allows them to optimize their production capabilities at a basic level, (b) Industrial companies that have implemented a government Information Technology are able to facilitate the receipt and transmission of information in industrial intermediate or advanced level. and (c) The implementation of an Information Technology Government contributes in creating competitive advantages in the technological capabilities of the industrial enterprises. -- Keywords: Corporate Governance, Information and Communication Technology, Business Management
Tesis
Lam, Rodríguez Susana Isabel. "La resiliencia en la sostenibilidad empresarial de las medianas empresas industriales manufactureras de Guayas-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6194.
Full textTesis
Lopez, Guerrero Naylamp Martin. "Asignación de espectro radioeléctrico para redes industriales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20449.
Full textArce, Sosa César Augusto. "Mercadeo de productos industriales lubricantes para aviación." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273781.
Full textTesis
Muñante, Tipiani Juan Luis. "Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para una empresa del rubro metalmecánico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/347059.
Full textMilla, Mac Leod Diego Antonio Guillermo, and Vegas Scheryl Stephanie Vilela. "Propuesta de un modelo de planeamiento y control de la producción en asociaciones Mypes peruanas del sector textil en Gamarra para incrementar la productividad y absorber las variaciones de la demanda." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322292.
Full textTurín, Robles Jean Frandyff, and Chávez Nohely Jackely Pérez. "Propuesta de mejora en la línea de producción para la fabricación de componentes mecánicos anti-abrasivos para la industria minera y cerámica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624818.
Full textThis paper describes the implementation of improvement proposals in the production line of a metal-mechanic company, dedicated to the manufacture of anti-abrasive products, which has as its main problem the untimely deliveries of production orders. The main reasons why these deliveries are occurring at the wrong time are in greater percentage caused by the presence of reprocessing in the production line, the most influential being the defects presented in the welding process. For this reason, the analysis of influential variables in the process was carried out using the ANOVA analysis of variance in order to determine the degree of existing correlation and the dependence they have on the adverse effects of welding. Once the degree of correlation of the most influential variable on the defects was found, the use of Lean tools and method engineering as a solution was proposed; being more specific, the Poka Yoke tool, as an anti-error system for controlling the variation of the variable; the AMEF, as part of the analysis of specific solutions; and method engineering to visually standardize procedures, control the process, and ease the operational understanding, based on material engineering calculations, time study for samples, international welding standards, and approved scientific articles. The results expected after the implementation will be reflected in the reduction of queues in the production line caused by the reprocessing of defective products from 52% to 5%. This will generate an improvement in productivity from 48% to 95%.
Tesis
Vera, Lino Gary Álvaro. "Propuesta de reducción del inventario de lento movimiento en una empresa de explosivos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273491.
Full textCayetano, Llacsa Oscar Jesús. "Propuesta de mejora del proceso logístico de una empresa constructora." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624562.
Full textIn the present study a new model of the logistics process of a construction company is proposed reducing waste using the tools of the Lean philosophy, with the aim of standardizing processes and achieving customer satisfaction at the time of delivery, as well as increasing productivity of the company by reducing the delivery delay time for different reasons. The proposal is based on the research of the Siemens company for the factory of its standard mechanism Congleton who practice the Lean philosophy, by using the JIT tool through its Kanban and Pull System tools to reduce waste, costs, inventories of raw materials and finished products.
Tesis
Gutiérrez, Oropeza Tania Aurora. "Propuesta de mejora de procesos en la exportación de explosivos en una empresa industrial química productora de explosivos y accesorios de voladura." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273516.
Full textReyna, Talledo Nelson Claudio. "Propuesta de Mejora de procesos de la línea de desodorantes roll-on en una empresa industrial de productos de belleza." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273518.
Full textDelgado, Enríquez César Eduardo, and Palacios Manuel Angel Bravo. "Estudio de pre-factibilidad de una planta de galvanizado en caliente para el sector industrial metal mecánica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621668.
Full textQuiñones, Pardo María Alejandra, Ordinola Dorka Grigert Martínez, Ordinola Dorka Grigert Martínez, and Pardo María Alejandra Quiñones. "Propuesta de mejora de los procesos de la empresa Postres de la Casa." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/83.
Full textTesis
Garay, Doig Billy. "Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases de vidrio en la Companía Owens Illinois Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324585.
Full textContrera, Natalia Fernanda, Andrea Lourdes Moyano, and Natalia Andrea Sampieri. "Bienes de uso." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5248.
Full textFil: Contrera, Natalia Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Moyano, Andrea Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Sampieri, Natalia Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Rabanal, Vergara Roger Martín. "Propuesta de mejora del entorno de producción en la línea de jabones para una empresa manufacturera de productos de merchandising." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336419.
Full textTesis