Academic literature on the topic 'Enajenación De Bienes Inmuebles'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Enajenación De Bienes Inmuebles.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Enajenación De Bienes Inmuebles"
Herrera Peña, Jonathan, Virgilio Salcedo Muñoz, Franklin Malla Alvarado, and John Campuzano Vásquez. "Valoración de inmuebles una estrategia para la inversión y financiamiento." ECA Sinergia 7, no. 1 (June 30, 2016): 121. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v7i1.327.
Full textMigueláñez, Francisco Javier Gonzalo. "LA TRIBUTACIÓN LOCAL INMOBILIARIA: EL MODELO ESPAÑOL EN EL IMPUESTO ESPECIAL A LOS BIENES INMUEBLES Y EL IMPUESTO PREDIAL MEXICANO." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, no. 269 (November 10, 2017): 519. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.269.62452.
Full textPalmer Torres, Jussara Inez Anaí, and Juan Victoriano Castillo Maza. "LA GESTIÓN POR PROCESOS Y SU INCIDENCIA EN LOS COSTOS OPERATIVOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES." Quipukamayoc 26, no. 51 (September 13, 2018): 3. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14867.
Full textGarcía García, Antonio Alfonso. "El Régimen Jurídico del Patrimonio de la Seguridad Social transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 60 (December 31, 2005): 271–95. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n60.362.
Full textRueda Guerrero, Erika. "Propuesta de Mapa de Riesgos de Bienes Patrimoniales Inmuebles expuestos a Amenazas de Origen natural." Enfoque UTE 5, no. 1 (March 27, 2014): 30–48. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n1.34.
Full textCervantes Tovar, Isabel. "Diccionario de constructores y artistas de bienes inmuebles nacionales." Biblioteca Universitaria 16, no. 2 (June 5, 2014): 145–53. http://dx.doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2013.2.8.
Full textFernández Cruz, Gastón. "La buena fe en la concurrencia sobre bienes inmuebles." Derecho PUCP, no. 41 (December 1, 1987): 159–226. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.198701.006.
Full textJiménez Valencia, Faridy. "Reflexiones en torno a las enajenaciones ilegítimas de bienes eclesiásticos (canon 1296 del Código de Derecho Canónico de 1983)." Universitas Canónica 35, no. 51 (December 30, 2018): 1–15. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ucan35-51.reib.
Full textPiqueras Haba, Juan. "Enajenación de bienes comunales y colonización rural en Requena: siglo XVIII." Investigaciones Geográficas, no. 53 (December 15, 2010): 25. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2010.53.02.
Full textCaro López, Ceferino. "El patrimonio de los regulares madrileños en los siglos XVII y XVIII." Hispania Sacra 50, no. 102 (February 8, 2018): 509. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i102.618.
Full textDissertations / Theses on the topic "Enajenación De Bienes Inmuebles"
Hernández, Berenguel Luis. "La habitualidad en la enajenación de inmuebles y el impuesto a la renta." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108349.
Full textTanto las personas naturales cuanto las sociedades conyugales, así como las sucesionesindivisas domiciliadas en el país y que producen ganancias de capital por la enajenación de inmuebles, generan rentas que se encuentran gravadas con el Impuesto a la Renta. Éstas califican como de segunda categoría –renta de capital–o tercera categoría –renta empresarial. A partir de la legislación vigente, el autor analiza cómo la habitualidad funciona como criterio para calificar las rentas obtenidas por enajenar inmuebles como de segunda categoría–cuando sean no más de dos enajenaciones en un mismo año– y cómo, a partir de la tercera, éstas serán calificadas como de tercera categoría. Asimismo, evidencia que no constituirá ganancia de capital la enajenación de inmuebles ocupados como casa-habitación cuando el enajenante no genere rentas de tercera categoría.
Muñoz, Cárcamo Andrés, and Fuenzalida Pamela Cerda. "Implicancias por la aplicación del impuesto al valor agregado en la enajenación de bienes inmuebles efectuados por contribuyentes del artículo 17 N.8 letra B), después de la reforma tributaria." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168334.
Full textMuñoz Cárcamo, Andrés, [Parte I], Cerda Fuenzalida, Pamela, [Parte II]
Para contextualizar el problema cabe señalar que antes de la Reforma Tributaria las personas naturales, por regla general, no pagaban impuesto a la renta por el mayor valor (diferencia entre el costo de adquisición reajustado y el valor de enajenación del inmueble), pues la ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) lo consideraba un ingreso no constitutivo de renta, salvo algunas excepciones, entre ellas la situación en que el bien raíz que se enajenara formase parte del activo de empresas que declaraban su renta efectiva en la primera categoría, caso en que el mayor valor quedaba afecto a impuestos. De esta manera, actualmente la ley es más gravosa para una persona natural porque para afectar con impuesto a la renta el mayor valor que se produzca con la enajenación de un bien inmueble basta que dicha persona, por algún ingreso que obtenga, deba determinar renta efectiva afecta a impuesto de primera categoría, sin que se considere la circunstancia en que el inmueble forme parte del activo de una empresa que tribute con dichos impuestos, como era antes de la reforma. Esta situación es precisamente a la que se refiere el Oficio N° 473 de 2018, en el que el Servicio de Impuestos Internos (SII) señaló que si una de las rentas provenientes de inversiones de una persona natural se encuentra afecta a impuesto de primera categoría, como es el caso de los intereses del crédito otorgado a una empresa, el total del mayor valor generado en la venta del inmueble quedará gravado con el impuesto de primera categoría y los impuestos global complementario o adicional. El pronunciamiento del SII evidencia el problema de la ley vigente a que nos referimos, porque deja al descubierto que en el caso específico no se cumple con el principio de equidad tributaria horizontal que plantea que los contribuyentes que tienen igual capacidad financiera o que se encuentren en situaciones similares deben ser gravados del mismo modo. Se trata de una regla de justicia y neutralidad impositiva que encuentra fundamento en los principios de igualdad ante la ley y de justicia, igualdad y razonabilidad en materia tributaria, consagrados en la Constitución Política (artículo 19 Nos. 2° y 20°).
Jara, Flórez Humberto. "Clasificación de bienes muebles e inmuebles." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116223.
Full textMedrano, Cornejo Humberto. "Impuesto a las ganancias en la enajenación de inmuebles por personas naturales." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123118.
Full textFernández, Cruz Gastón. "La buena fe en la concurrencia sobre bienes inmuebles." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116567.
Full textMuñoz, Núñez Alvaro Ignacio. "Dinámica del Equilibrio en el Mercado de Propiedad de Bienes Inmuebles." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102334.
Full textBlanch, Rodrigo, Ramiro López, Esteban Juan Manuel San, and Bernardo Ullrich. "Tratamiento impositivo de construcción y venta de inmuebles." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6938.
Full textFil: Blanch, Rodrigo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: López, Ramiro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: San Esteban, Juan Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ullrich, Bernardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Pérez, Pereda Guillermo Jesús, and Márquez David Feliberto Vivanco. "Estudio de bienes inmuebles en el distrito de Barranco, mediante software Arcgis." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1244.
Full textShulca, Romero Estefanía. "¡Se Vende!: El Impuesto a la Renta en la Enajenación de Inmuebles Efectuada por Personas Naturales." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119036.
Full textEl presente artículo versa sobre el tratamiento del Impuesto a la Renta de segunda categoría generado por la enajenación de inmuebles por parte de personas naturales. Su desarrollo gira en torno a los siguientes puntos: 1) El cálculo del Impuesto descrito de manera secuencial y según la base normativa; 2) Los supuestos excepcionales en los que no se considera que se ha generado ganancia de capital en la enajenación de un inmueble; 3) La determinación del costo computable en aquellos casos en que el enajenante adquirió de forma gratuita el inmueble que va a ser enajenado; 4) La obligación de bancarizar la operación; 5) La oportunidad de pago del impuesto; 6) El tipo de cambio a utilizar cuando la operación se realiza en moneda extranjera; 7) La resolución de casos de la vida cotidiana relacionados con el cálculo del impuesto; y, 8) El resumen de los puntos principales del artículo.
González, Candia Fabián. "Plan de Negocios para el Servicio de Inspección de Preventa de Bienes Inmuebles." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102080.
Full textBooks on the topic "Enajenación De Bienes Inmuebles"
Hernández, Emilio Fernández-Piñeyro y. Régimen jurídico de los bienes inmuebles militares: Estudio jurídico-administrativo de los inmuebles gestionados por el Ministerio de Defensa, su adquisición y enajenación. Madrid: M. Pons, 1995.
Find full textJara, Isaac Merino. Impuesto sobre bienes inmuebles. Elcano (Navarra): Aranzadi Editorial, 2001.
Find full textPérez, Emilio Pérez. Las cotitularidades sobre bienes inmuebles. Barcelona: Bosch, 2006.
Find full textSuria, Salvador Arnal. El impuesto sobre bienes inmuebles. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos y de los juzgados, 1991.
Find full textOlvera, Tomás Cobo. Impuesto municipal sobre bienes inmuebles. Granada: Impredisur, 1991.
Find full textMoro, Ma José Moral. La subasta judicial de bienes inmuebles. Barcelona: J.M. Bosch Editor, 2000.
Find full textSpain. Leyes civiles: Bienes inmuebles = Lege zibilak : ondasun higiezinak. Bilbao: Universidad de Deusto, 2004.
Find full textRodríguez, Isidoro Lora-Tamayo. Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles: Legislación comentada. Pozuelo de Alarcón, Madrid: SEPIN, 2000.
Find full textSánchez, Lorenzo Martín. Inventario de bienes de interés cultural de la provincia de Salamanca: Bienes inmuebles. Salamanca: Ediciones de la Diputación de Salamanca, 2003.
Find full textGarcía-Moncó, Alfonso Martínez. El Impuesto sobre bienes inmuebles y los valores catastrales. Valladolid: Editorial Lex Nova, 1993.
Find full textBook chapters on the topic "Enajenación De Bienes Inmuebles"
"Bienes muebles e inmuebles." In El factor religioso católico en la jurisprudencia constitucional (1980-2020), 67–86. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm8s8.8.
Full textHernández Ramos, Daniel. "Patrimonio ignoto y registro ausente. Presente de tres estaciones del Ferrocarril Central del Perú: Vitarte, Monserrate y Patio Central-Callao." In Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política, 123–37. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-47555-5-2.006.
Full textConference papers on the topic "Enajenación De Bienes Inmuebles"
Sevilla Hernández, Carlos. "Valoración de terrenos urbanos para efectos fiscales en un sector de San Pablo de Heredia, a partir de una aplicación en un sistema de información geográfica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.91.
Full text