Academic literature on the topic 'Encofrado (Construcción)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Encofrado (Construcción).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Encofrado (Construcción)"

1

Martínez, Carlos A., Juan F. Díaz, and Robinson Duque. "Diseño del encofrado para muros usando encofrados modulares." TecnoLógicas 22 (December 5, 2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1509.

Full text
Abstract:
El concreto u hormigón es uno de los materiales más versátiles usados en la construcción. En la actualidad, se usa extensivamente en la industria, ya que puede ser moldeado de formas casi arbitrarias a través de moldes rígidos denominados encofrados. La manera en que se disponen los distintos elementos para formar el encofrado y las restricciones asociadas, genera retos computacionales interesantes que impactan directamente la industria de la construcción. En este artículo se propone la implementación de un modelo de restricciones que genera encofrados para muros rectilíneos usando formaletas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barrio García, Nicolás. "El encofrado deslizante en la construcción de chimeneas industriales." Informes de la Construcción 36, no. 368 (1985): 25–27. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i368.1849.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caballero Zoreda, Luis, and José Ignacio Murillo Fragero. "Cómo se construye una torre mudéjar. La torre de la iglesia de San Pedro el Viejo de Madrid." Arqueología de la Arquitectura, no. 3 (December 30, 2004): 39. http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2004.60.

Full text
Abstract:
La torre mudéjar de S. Pedro el Viejo de Madrid ofrece, gracias a diversas intervenciones de época moderna y contemporánea, la posibilidad de analizar su desconocido proceso de construcción y sus técnicas constructivas donde se combinan fábricas de ladrillo y calicanto. Un muro de ladrillo con barro sirvió de encofrado de la fábrica de calicanto y luego fue utilizado como base de los primeros tramos de la escalera. También se utilizaron como encofrado la madera y los muros de ladrillo visto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Márquez Bueno, Samuel, and Pedro Gurriarán Daza. "Recursos formales y constructivos en la arquitectura militar almohade de al-Andalus." Arqueología de la Arquitectura, no. 5 (December 30, 2008): 115. http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2008.92.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre algunos aspectos especialmente característicos de la construcción militar almohade (Siglos XII y XIII), que venían a definir una imagen clara y propagandista del poderoso promotor que había detrás. En concreto, hablaremos de la terminación de los muros de hormigón de cal encofrado, puertas de acceso a las fortificaciones y torres poligonales y albarranas. Afrontaremos el trabajo mediante el estudio de diversos ejemplos, que nos permitirán rastrear, igualmente, la existencia de equipos de constructores itinerantes que cumplirían las órdenes de las autoridades al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Brasil Arquitectura, Arquitectos. "Museo del pan en Ilópolis, Río Grande do Sul. Brasil." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 4, no. 9 (2012): 30. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2012.6853.

Full text
Abstract:
<p>La relación entre lo nuevo y lo existente fue una preocupación esencial en la elaboración del proyecto, situado en un pueblo de 4000 habitantes en el Sur de Brasil. Hay un lapso de tiempo de un siglo entre la construcción del viejo Molino Colonial y los dos nuevos edificios, que albergan el Museo del Pan y los talleres de panadería.</p><p>Los tablones de madera sin tratar usados como encofrado del hormigón visto irreversiblemente han dejado sus huellas sobre lo nuevo. El parecido entre la madera y el hormigón se irá tornando más y más aparente con el tiempo. En su concepci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Eduardo Souto de Moura, Arquitecto. "Museo Paula Rêgo, Cascais. Portugal." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 4, no. 10 (2012): 62. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2012.6840.

Full text
Abstract:
<p>Los arquitectos visionarios dibujaron propuestas utópicas para los nuevos tipos edilicios y así, a la manera de Boullée en el proyecto de Cenotafi o piramidal, Souto de Moura diseña su primera pinacoteca en forma de cofre cultural. Pintorescamente situado la apaisada arquitectura del museo queda enmarcada por un fi ltro botánico defi nido por una alfombra vegetal y unas nubes de arbolado que arrojan sombras sobre el volumen edificado. El edifi cio se inserta en la trayectoria del arquitecto en una etapa de reencuentro con sus orígenes formativos identifi cada por sus casas patio, de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muñoz Martialay, Rafael. "Nomograna para determinar los plazos de desencofrado." Informes de la Construcción 10, no. 094 (2016): 93. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i094.5675.

Full text
Abstract:
Nomograma que permite determinar, de una manera rápida y sencilla, los plazos mínimos que deben mantenerse los encofrados de los distintos elementos de una estructura, en función de la temperatura media, de las cargas que actúan sobre el elemento y de la resistencia del hormigón utilizado en la construcción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toirac Corral, José. "Uso de aditivos químicos en hormigones prefabricados." Ciencia y Sociedad 22, no. 4 (1997): 480–98. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1997.v22i4.pp480-498.

Full text
Abstract:
La construcción prefabricada a base de elementos de hormigón armado y pretensado se ha convertido en parte integrante de la industria de la construcción Desde la última década del pasado siglo hasta nuestros días, los continuos avances de la ciencia y la técnica del campo tecnológico, han hecho del prefabricado la solución más factible para la construcción y alcantarillado, edificios de apartamentos, etc., pues ventajas como la disminución de los tiempos de ejecución, el ahorro de encofrados y andamios, reducción de la mano de obra, mayor control de calidad, etc., predominan significativamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ratto, Norma, Néstor Bonomo, and Ana Osella. "Arquitectura de la aldea de Palo Blanco (ca. 0–1000 dC), departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina." Latin American Antiquity 30, no. 4 (2019): 760–79. http://dx.doi.org/10.1017/laq.2019.71.

Full text
Abstract:
Presentamos la configuración del espacio arquitectónico de la aldea de Palo Blanco (APB) emplazada en el Valle de Fiambalá (departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina) y habitada entre los siglos uno y diez de la era. Articulamos información de segundo y primer orden, ya que los resultados de las intervenciones realizadas en la década de 1960 fueron sumados a los recientes trabajos arqueogeofísicos, al igual que la evidencia material y procesos de formación de sitio. Caracterizamos el espacio arquitectónico de la APB a lo largo de sus 1.000 años de vida, donde algunas características dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mena Terán, Jorge Fernando, Christian Eduardo Almendáriz Rodríguez, Felipe Gonzalo Naranjo Calderón, and Nelly Virginia Mena Guerrero. "Medición y control del porcentaje de desperdicios de los materiales de construcción de la estructura de un galpón o nave industrial, ubicado en la vía Duran-Tambo." RECIMUNDO, March 17, 2018, 183–93. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/2.(2).2018.183-193.

Full text
Abstract:
Es importante resaltar hoy en día que la Ingeniería Civil marca el desarrollo de las grandes ciudades en el mundo convirtiéndose en una de las mayores fuentes de trabajo en nuestro país y el mundo en general. El sector de la construcción ha priorizado las construcciones de rápida ejecución, uno de los rubros más controlados por el personal técnico es el de la mano de obra; en cualquier tipo de construcción, se pierde material al ejecutar cada actividad. El ejecutar un proyecto u obra, se generan pérdidas de materiales, debido a que es una fabricación manual, por eso no se puede controlar con p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Encofrado (Construcción)"

1

Montes, Barria Katia. "Encofrados textiles: arquitectura desde el proceso material." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143938.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>La presente investigación explora procesos de fabricación y/o prototipado en base a la técnica de soft-casting o encofrados blandos, en específico, vaciados en encofrados textiles, para la fabricación de componentes constructivos de geometrías no tradicionales y expresivos, empleando materiales accesibles y de fácil aplicación, utilizando una metodología Low Tech1, en la búsqueda de parámetros y herramientas de diseño que permitan su uso en la escala arquitectónica. Esta investigación aborda un proceso no tradicional de configuración material
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, Bello Juan Alberto. "Construcción de un silo de concreto armado por el sistema de encofrado deslizante." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1069.

Full text
Abstract:
Esta tesis consiste en explicar el procedimiento constructivo de un silo de concreto armado de 40 m. de altura el cual consta de dos fustes concéntricos de 14 m. y 20 m. de diámetro, terminando ambos en una losa de cierre de 0.20 m. de espesor. Los fustes se apoyan sobre una tolva troncocónica de 19.90 m. de altura que a su vez descansa sobre un anillo de cimentación de diámetros exterior e interior 16m. y 6 m. respectivamente y de 3 m. de altura. Debido a que no se trata de una construcción convencional, para cada etapa de la construcción del silo se dan recomendaciones y procedimientos const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez, Machuca David Enrique, and Cruz Jaime Oscar Salinas. "Propuesta de mejora en el proceso de encofrado para disminuir los trabajos de rectificación de muros y losas en departamentos de viviendas masivas de la empresa BESCO." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/319861.

Full text
Abstract:
La inmobiliaria-constructora de inversión chilena BESCO SAC cuenta actualmente con más de 4500 viviendas entregadas y dispone de un patrimonio de más de 62 millones de soles, habiendo crecido a una tasa promedio anual de 31% en los últimos 6 años. BESCO ha contribuido al desarrollo del país con inversiones y creación de puestos de trabajo, habiendo aportado más de 17 millones de soles en impuestos desde su fundación. 5 Uno de los principales objetivos de BESCO es mantener el crecimiento de participación en el mercado inmobiliario, por lo tanto, es necesario realizar mejoras y cambios en las di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hemard, Pamela, and Rodrigo Besnier. "Encofrado semi manual metro : nuevo producto de la empresa Peri Chile Ltda." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144033.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING<br>Pamela Hemard [Parte I], Rodrigo Besnier [Parte II]<br>A continuación, se presenta el plan de marketing para un nuevo producto en el portafolio de la empresa PERI Chile Ltda., que de acuerdo al análisis que se presentará, tiene interesantes oportunidades en el mercado chileno de la construcción. Dado los antecedentes que se expondrán en el desarrollo de este trabajo, existe una clara oportunidad en el Mercado de la construcción, específicamente en el segmento de la edificación residencial, en las ciudades de Santiago, Concepción, Viña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chang, Breña Marco Antonio. "Propuesta y evaluación de la aplicación del sistema de construcción industrializada modular." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5970.

Full text
Abstract:
La industria de la construcción en el Perú se ha convertido a partir del siglo XX en uno de los sectores más dinámicos de su economía, cuya tasa de crecimiento crece anualmente a tasas superiores al 10%, la razón de este gran crecimiento es el gran número de proyectos habitacionales destinados principalmente a la clase media y baja que se está incrementando de manera muy importante y a la actuación de programas de vivienda populares como Mi Vivienda, Techo Propio, entre otros. Ante este panorama surge la idea de la aplicación de sistemas constructivos innovadores usados por empresas constructo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro, Herrera Iván, and Chan Walter Castillo. "Análisis, diseño y construcción de un silo de concreto armado por el sistema de encofrado deslizante." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/561335.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llave, Frías José Alberto. "Los encofrados deslizantes en la construcción de silos de concreto armado en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7618.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se pretende hacer un resumen del sistema de los encofrados deslizantes en base a los procedimientos que se han venido aplicando en este tipo de obras en el Perú, de manera que sirva de guía para obras similares. Se va a desarrollar el tema en base a la aplicación de este sistema para la construcción de silos o reservorios verticales de concreto armado, sin embargo, las descripciones presentadas son, en gran medida, aplicables para la construcción de cualquier tipo de estructura vertical que aplique para construirse con el sistema deslizante. Se abarcará el tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castañeda, Chamorro Edward Richard, Hinojosa Jean Pierre Chávez, Arias Brenda Melisa Farfán, and Serrano Eduardo Manuel Yarango. "Análisis de encofrados para muros anclados que generan problemas en la productividad y en los procesos. Caso estudio: Centro Empresarial Volterra." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620916.

Full text
Abstract:
Presenta un nuevo proceso en el encofrado de muros anclados para una obra específica; se examinará muy detalladamente las ventajas y desventajas que se tienen con estos nuevos procesos, se mostrará las condiciones que se tiene que tener para una mejor calidad en la construcción, así como también un mejor empleo de las cuadrillas a utilizar para este tipo de trabajo con el nuevo método empleado. Se explicará de forma metodológica el proceso de diseño y construcción de la realización de un muro anclado, explicando los ensayos a realizar en dicho procesos de los diferentes materiales que se emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Portal, Ortiz José Ricardo. "Diseño del encofrado metálico tipo arco para el soporte de la viga estructural del puente Chacanto, ubicado entre los departamentos de Cajamarca y Amazonas." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1390.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enfoca en diseñar un encofrado metálico tipo arco para desarrollar el soporte de las vigas estructurales, de misma forma geométrica del puente Chacanto. Para ello hemos utilizado los criterios de modulación de encofrados de la empresa: ULMA Encofrados Perú S.A, en conjunto con la elaboración de una memoria de cálculo para validar el diseño desarrollado. Como resultado principal de este diseño hemos obtenido que: aplicando un diseño de encofrado metálico tipo arco del Sistema MK (ULMA) se logró soportar tanto las cargas del montaje como las del vaciado de la viga,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gabillo, Zapata Silvio Mauricio, and Ortiz Francisco Mejía. "Optimización de la eficiencia del proceso constructivo en la partida de encofrado de vigas mediante la aplicación de cartas balance y líneas de balance, bajo un enfoque Lean, para optimizar la mano de obra en el centro comercial “Paso 28 de Julio” en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581922.

Full text
Abstract:
El objetivo general es el siguiente: mostrar de que, mediante la aplicación de cartas balance y líneas balance se pueden optimizar los procesos constructivos en la obra Centro Comercial Paso 28 de Julio, ubicada en la ciudad de Lima. La hipótesis es la siguiente: la eficiencia de los procesos constructivos es optimizada mediante el uso de cartas balance y líneas balance.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Encofrado (Construcción)"

1

García-Sánchez, José-Francisco. "Casa Jacaranda." In 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 9. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/ciab9.2020.10657.

Full text
Abstract:
El artículo expone el proceso creativo, proyectual y matérico del proyecto y construcción de la Casa Jacaranda (2016-2018), una vivienda unifamiliar exenta situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Se trata de una casa construida de hormigón visto encofrado mediante el sistema tradicional de tablas de madera, además de ladrillo rústico de tejar que se usa en alguno de sus paños exteriores. La obra pretende presentarse como si se tratara de una estructura habitada, como una infraestructura dispuesta sobre el paisaje desértico. Mediante los planos, fotografías finales, foto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

AGUADO BENITO, JOSÉ ANTONIO. "Fisac, construcción por analogías. Hormigón armado y bóvedas tabicadas." In 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 9. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/ciab9.2020.10616.

Full text
Abstract:
El presente estudio trata de rastrear el origen de la relación entre las bóvedas tabicadas de fábrica y los elementos de membrana de hormigón armado de poco espesor; la traslación por analogía de una forma de construcción tradicional a una nueva técnica, ambas ligadas a la formación de superficies con geometrías curvas; sus interacciones y diferencias. El marco es la España de posguerra, temporalmente abarca las décadas de los 40 y 50 del siglo XX, es decir, los años de la autarquía y el principio de la apertura. Se acota el estudio a unos pocos personajes: Luis Moya, Rafael Aburto, Francisco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moragues Puga, José. "Casa Concretus: hormigón brutalista en una vivienda unifamiliar. *** Concretus House: brutalist concrete in a single dwelling." In 8º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 8. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/ciab8.2018.7435.

Full text
Abstract:
Casa Concretus es sin duda una vivienda inspirada en el bêton brut de Le Corbusier, en el brutalismo. Simboliza una actuación sencilla, sin grandes pretensiones, que va al grano y actúa sobre lo realmente necesario... la Casa Concretus es hormigón crudo, pero veraz, noble y austero. En su concepción, además de todos los parámetros de índole normativo, se aplicaron muchos conceptos tecnológicos necesarios para obtener mejoras en el ámbito energético, de la sostenibilidad o de la mecánica estructural, además de que siempre se tuvo en cuenta cómo y dónde se iba a construir, desde el principio, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!