To see the other types of publications on this topic, follow the link: Encofrado (Construcción).

Dissertations / Theses on the topic 'Encofrado (Construcción)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 dissertations / theses for your research on the topic 'Encofrado (Construcción).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montes, Barria Katia. "Encofrados textiles: arquitectura desde el proceso material." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143938.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>La presente investigación explora procesos de fabricación y/o prototipado en base a la técnica de soft-casting o encofrados blandos, en específico, vaciados en encofrados textiles, para la fabricación de componentes constructivos de geometrías no tradicionales y expresivos, empleando materiales accesibles y de fácil aplicación, utilizando una metodología Low Tech1, en la búsqueda de parámetros y herramientas de diseño que permitan su uso en la escala arquitectónica. Esta investigación aborda un proceso no tradicional de configuración material
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, Bello Juan Alberto. "Construcción de un silo de concreto armado por el sistema de encofrado deslizante." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1069.

Full text
Abstract:
Esta tesis consiste en explicar el procedimiento constructivo de un silo de concreto armado de 40 m. de altura el cual consta de dos fustes concéntricos de 14 m. y 20 m. de diámetro, terminando ambos en una losa de cierre de 0.20 m. de espesor. Los fustes se apoyan sobre una tolva troncocónica de 19.90 m. de altura que a su vez descansa sobre un anillo de cimentación de diámetros exterior e interior 16m. y 6 m. respectivamente y de 3 m. de altura. Debido a que no se trata de una construcción convencional, para cada etapa de la construcción del silo se dan recomendaciones y procedimientos const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez, Machuca David Enrique, and Cruz Jaime Oscar Salinas. "Propuesta de mejora en el proceso de encofrado para disminuir los trabajos de rectificación de muros y losas en departamentos de viviendas masivas de la empresa BESCO." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/319861.

Full text
Abstract:
La inmobiliaria-constructora de inversión chilena BESCO SAC cuenta actualmente con más de 4500 viviendas entregadas y dispone de un patrimonio de más de 62 millones de soles, habiendo crecido a una tasa promedio anual de 31% en los últimos 6 años. BESCO ha contribuido al desarrollo del país con inversiones y creación de puestos de trabajo, habiendo aportado más de 17 millones de soles en impuestos desde su fundación. 5 Uno de los principales objetivos de BESCO es mantener el crecimiento de participación en el mercado inmobiliario, por lo tanto, es necesario realizar mejoras y cambios en las di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hemard, Pamela, and Rodrigo Besnier. "Encofrado semi manual metro : nuevo producto de la empresa Peri Chile Ltda." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144033.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING<br>Pamela Hemard [Parte I], Rodrigo Besnier [Parte II]<br>A continuación, se presenta el plan de marketing para un nuevo producto en el portafolio de la empresa PERI Chile Ltda., que de acuerdo al análisis que se presentará, tiene interesantes oportunidades en el mercado chileno de la construcción. Dado los antecedentes que se expondrán en el desarrollo de este trabajo, existe una clara oportunidad en el Mercado de la construcción, específicamente en el segmento de la edificación residencial, en las ciudades de Santiago, Concepción, Viña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chang, Breña Marco Antonio. "Propuesta y evaluación de la aplicación del sistema de construcción industrializada modular." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5970.

Full text
Abstract:
La industria de la construcción en el Perú se ha convertido a partir del siglo XX en uno de los sectores más dinámicos de su economía, cuya tasa de crecimiento crece anualmente a tasas superiores al 10%, la razón de este gran crecimiento es el gran número de proyectos habitacionales destinados principalmente a la clase media y baja que se está incrementando de manera muy importante y a la actuación de programas de vivienda populares como Mi Vivienda, Techo Propio, entre otros. Ante este panorama surge la idea de la aplicación de sistemas constructivos innovadores usados por empresas constructo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro, Herrera Iván, and Chan Walter Castillo. "Análisis, diseño y construcción de un silo de concreto armado por el sistema de encofrado deslizante." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/561335.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llave, Frías José Alberto. "Los encofrados deslizantes en la construcción de silos de concreto armado en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7618.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se pretende hacer un resumen del sistema de los encofrados deslizantes en base a los procedimientos que se han venido aplicando en este tipo de obras en el Perú, de manera que sirva de guía para obras similares. Se va a desarrollar el tema en base a la aplicación de este sistema para la construcción de silos o reservorios verticales de concreto armado, sin embargo, las descripciones presentadas son, en gran medida, aplicables para la construcción de cualquier tipo de estructura vertical que aplique para construirse con el sistema deslizante. Se abarcará el tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castañeda, Chamorro Edward Richard, Hinojosa Jean Pierre Chávez, Arias Brenda Melisa Farfán, and Serrano Eduardo Manuel Yarango. "Análisis de encofrados para muros anclados que generan problemas en la productividad y en los procesos. Caso estudio: Centro Empresarial Volterra." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620916.

Full text
Abstract:
Presenta un nuevo proceso en el encofrado de muros anclados para una obra específica; se examinará muy detalladamente las ventajas y desventajas que se tienen con estos nuevos procesos, se mostrará las condiciones que se tiene que tener para una mejor calidad en la construcción, así como también un mejor empleo de las cuadrillas a utilizar para este tipo de trabajo con el nuevo método empleado. Se explicará de forma metodológica el proceso de diseño y construcción de la realización de un muro anclado, explicando los ensayos a realizar en dicho procesos de los diferentes materiales que se emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Portal, Ortiz José Ricardo. "Diseño del encofrado metálico tipo arco para el soporte de la viga estructural del puente Chacanto, ubicado entre los departamentos de Cajamarca y Amazonas." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1390.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enfoca en diseñar un encofrado metálico tipo arco para desarrollar el soporte de las vigas estructurales, de misma forma geométrica del puente Chacanto. Para ello hemos utilizado los criterios de modulación de encofrados de la empresa: ULMA Encofrados Perú S.A, en conjunto con la elaboración de una memoria de cálculo para validar el diseño desarrollado. Como resultado principal de este diseño hemos obtenido que: aplicando un diseño de encofrado metálico tipo arco del Sistema MK (ULMA) se logró soportar tanto las cargas del montaje como las del vaciado de la viga,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gabillo, Zapata Silvio Mauricio, and Ortiz Francisco Mejía. "Optimización de la eficiencia del proceso constructivo en la partida de encofrado de vigas mediante la aplicación de cartas balance y líneas de balance, bajo un enfoque Lean, para optimizar la mano de obra en el centro comercial “Paso 28 de Julio” en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581922.

Full text
Abstract:
El objetivo general es el siguiente: mostrar de que, mediante la aplicación de cartas balance y líneas balance se pueden optimizar los procesos constructivos en la obra Centro Comercial Paso 28 de Julio, ubicada en la ciudad de Lima. La hipótesis es la siguiente: la eficiencia de los procesos constructivos es optimizada mediante el uso de cartas balance y líneas balance.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

De, los Ríos Quijada Andrés Levi, and Bustamante Felipe Andrés Tolmos. "Optimización en el sistema constructivo para elementos verticales en edificaciones empleando el sistema de vaciado por inyección desde la parte inferior con concreto autocompactante." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/606248.

Full text
Abstract:
Compara el sistema actual de vaciado de concreto en elementos verticales con el sistema de vaciado por inyección desde la parte inferior con concreto autocompactante. Lo mencionado busca demostrar la optimización tanto técnica como económica. Para lograr el objetivo, se procedió a describir en que consiste cada uno de los sistemas de vaciado, la descripción del concreto autocompactante y las pruebas de laboratorio de este. También se llevó a cabo las visitas para obtener los resultados del sistema de vaciado actual y las pruebas de campo con el sistema de vaciado por inyección, para obtener l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chamorro, Rodríguez Julio Ernesto, and Alzamora Thomas Ríos. "Propuesta de mejora de la gestión de procura de encofrado metálico para la construcción de edificios multifamiliares en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657378.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de mejora de la gestión de procura del encofrado metálico con la finalidad de reducir la variabilidad en el costo final del alquiler de encofrado y apuntalamiento durante la etapa constructiva de edificios multifamiliares ejecutados en la ciudad de Lima metropolitana. Se analizaron datos de cinco proyectos ejecutados en Miraflores, Jesús María, Barranco y Lima Cercado en los cuales se registraron diferencias económicas negativas respecto al presupuesto inicial de alquiler de encofrado. Se realizo encuestas a las per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Besomi, Molina Marco. "Comparación Técnica y Económica entre Moldajes Auto Trepantes y Otros Tipos de Moldajes Especializados para su uso en Construcción de Edificios." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103445.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de título es investigar el uso de un tipo de moldaje, poco usado en nuestro país, como una solución técnica para acelerar los trabajos de construcción de elementos verticales en edificios de hormigón armado. Este sistema es denominado auto trepante. Se espera entregar información suficiente para poder realizar una comparación entre éste y otras tecnologías presentes en el mercado actual. Se trabajó con empresas líderes en el mercado, de donde se obtuvieron las características técnicas y económicas de todos los modelos y sistemas utilizados. Además, se conver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Quispe, Castillo Doris. "Análisis comparativo del proceso constructivo y propuesta de mejora de productividad en las partidas de concreto y encofrado de muros anclados mediante cartas de balance de dos proyectos ubicados en el distrito de Miraflores." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/592409.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrollará en el marco del proceso de construcción de muros anclados, haciendo uso de las cartas de balance. El levantamiento de datos realizados fue realizado en dos proyectos ubicados en el distrito de Miraflores y realizados por la empresa constructora e inmobiliaria Edifica. El objetivo es realizar un análisis comparativo de los niveles de productividad obtenidos en las partidas de encofrado y concreto con encofrados metálicos a los cuales se le llamarán Tipo A y Tipo B. De este modo, el proceso de evaluación se desarrollará con una metodología cuantitativa t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Llerena, Solari Cesar Augusto. "Utilización de tiempos libres en cuadrilla de encofrado (proyectos de viviendas masivas) para realizar actividades diferentes, logrando ahorros en algunas partidas y fomentando a la vez capacitaciones y fidelización de los trabajadores." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624024.

Full text
Abstract:
Demostrar que se puede emplear el tiempo libre que tienen los encofradores para que aprendan y realicen otras actividades, claro está, que las horas que generarían son horas extras, y haciendo una revisión a nivel de costo empresa, estas horas resultan ser más económicas que las horas normales. Para esto se eligieron 2 proyectos: el primero es el Proyecto “Nuevo Alcázar condominio” en el distrito del Rímac, donde se realizó la implementación completa eligiendo incluir a los encofradores en trabajos de vaciado de concreto, así como en obras complementarias y el segundo es el Proyecto de “Parqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Figueroa, Pacheco Renzo, and Nehme Marcos Eduardo Tolmos. "Aplicación de herramientas Lean Construction para mejorar los costos y tiempos en la colocación de encofrado, acero y concreto en la construcción de edificaciones en el sector económico a A/B en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/337140.

Full text
Abstract:
El proyecto de tesis está basado en la aplicación de las herramientas Lean Construction en las actividades relacionadas con los procesos de encofrado, concreto y acero durante la construcción de dos proyectos inmobiliarios. Uno de ellos es el proyecto Pardo y Aliaga, ubicado en la ciudad de Lima y construido por la Constructora AESA. Se recopilan los resultados de productividad obtenidos usando las herramientas Lean Construction. El proyecto centro empresarial Pardo y Aliaga está ubicado entre las avenidas Camino Real y Pardo y Aliaga, el cual contará con 8 sótanos y 13 pisos y con un área con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cáceres, Gutiérrez José Alberto. "Análisis y comparación de procesos constructivos de la pantalla de concreto armado con regla deslizante en la presa de la Central Hidroeléctrica de Chaglla." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7274.

Full text
Abstract:
La presente investigación es acerca de la metodología constructiva aplicada en la construcción de la pantalla de concreto armado en la central hidroeléctrica de Chaglla mediante el uso de encofrado deslizante. El documento explica como antecedente, la importancia de una pantalla de concreto armado en la elaboración de una presa. Posterior a eso, busca dar como una solución a este trabajo, el uso de una regla deslizante (variante de encofrado deslizante) afín de obtener mejores resultados que utilizando un encofrado convencional. Se muestran los ensayos preliminares que permiten mostrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dávila, Pablo Milagros Cecilia, and Santiváñez Caroll Johana Fabián. "Estudio experimental de la influencia del tiempo de desencofrado en el comportamiento de los elementos estructurales en edificios de ductilidad limitada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5286.

Full text
Abstract:
La construcción de edificaciones destinadas a viviendas multifamiliares se ha incrementado en los últimos años en la ciudad de Lima. Para economizar tiempo, dinero y espacio en la obra, muchas de las empresas constructoras emplean los denominados Edificios de Muros de Ductilidad Limitada (EMDL) El costo y el tiempo de ejecución se encuentran ligados con la seguridad; por ello, la necesidad de un proceso de ejecución lo más rápido posible hace que las losas de piso se desencofren aun cuando no tengan la resistencia suficiente para soportar las cargas de los pisos superiores. En consecuencia, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mesía, Rusconi Rafael. "Análisis comparativo del uso de elementos prefabricados de concreto armado vs. concreto vaciado in situ en edificios de vivienda de mediana altura en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581689.

Full text
Abstract:
El tema del presente trabajo se centra en analizar los tiempos y costos de la teórica ejecución de un proyecto de varios edificios similares de vivienda, de cuatro pisos en la ciudad de Lima, utilizando sistemas de encofrado masivo y concreto premezclado vaciado en obra, para comparar dichos tiempos y costos con los obtenidos de la teórica ejecución del mismo proyecto, pero esta vez construido con muros prefabricados y prelosas de concreto armado. Debido a la extensión, el trabajo compara solamente las partidas de concreto armado entre ambos proyectos, las cuales son las relevantes. Es decir,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mendoza, Jesus Katherine, and Palacios Jonathan Manuel Martinez. "Mejoramiento de la productividad en acero y encofrado de placas, mediante la aplicación de diseño de planta y líneas balance bajo un enfoque Lean para optimizar los costos y plazo del “Conjunto residencial Panoramic” – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622314.

Full text
Abstract:
La presente tesis estará basada en la aplicación de herramientas de gestión para controlar la productividad del proyecto llamado “Conjunto Residencial Panoramic”, comprendido por 6 torres de 16 pisos, ubicado en la intersección de la Av. Costanera y la Calle Aviación en el distrito de San Miguel en la ciudad de Lima. En esta oportunidad dicha tesis estará sustentado bajo el enfoque de la Filosofía Lean Construction, utilizando algunas herramientas que propone el Institute Lean Construction. Se empezará analizando la obra en general mediante algunos datos brindados por la constructora AESA SA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Coral, Carrera Kevin Mijail, and Arana Shelly Beatriz Fernández. "Análisis y diseño estructural de un tanque elevado de concreto armado con capacidad de 2000 m3." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624599.

Full text
Abstract:
Los tanques elevados para el almacenamiento de agua desempeñan un rol muy importante en los sistemas de distribución de agua. Es importante realizar un adecuado análisis y diseño sismoresistente debido a que el Perú se encuentra en una zona sísmica por la interacción de la placa de Nazca y la Sudamericana. En el Perú no se cuenta con normas necesarias ni específicas para el correcto análisis y diseño de este tipo de estructuras no convencionales. Por lo cual, además de la Norma de Diseño Sismoresistente (E.030) y Diseño de Concreto Armado (E.060) del Reglamento Nacional de Edificaciones, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Buitrago, Moreno Manuel. "OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE FORJADOS DE HORMIGÓN "IN SITU" MEDIANTE EL USO DE ELEMENTOS DE CONTROL DE CARGA EN LAS CIMBRAS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/110362.

Full text
Abstract:
El cimbrado de plantas sucesivas es la técnica más empleada en la actualidad para la construcción de estructuras de edificios de hormigón armado. El uso de esta técnica permite que las plantas recientemente hormigonadas se apoyen sobre los forjados inferiores a través de cimbras. Considerando las particularidades que tiene el cimbrado de plantas sucesivas, es muy importante poder estimar cómo se produce la transmisión de cargas entre las cimbras y forjados, con el fin de mantener la adecuada seguridad estructural y evitar situaciones de riesgo, e incluso colapso, durante la construcción de edi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bragagnini, Rodríguez Iván Enrique. "Encofrados deslizantes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2009. http://hdl.handle.net/10757/272749.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Concha, Pereyra Karin Diana, and González Anders Ronier Rodríguez. "Elaboración de un plan de mejora de gestión de la procura del encofrado y apuntalamiento para la construcción de un puente de 50m de altura, mediante la aplicación de técnicas y herramientas de gestión: Caso de estudio: Puente Balcones de Chilina." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623864.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito el análisis del proceso de gestión de procura de equipos de encofrado y apuntalamiento aplicado en la construcción de puentes de 50m de altura, tomando como caso de estudio el Puente Balcones de Chilina. Para el presente estudio se realizaron recorridos, observaciones e inspecciones de campo, con el fin de analizar las diferentes variables que permitan desarrollar un plan de mejora de la gestión de procura del encofrado y apuntalamiento. Es una investigación de tipo deductiva y analítica. Se procedió a diagnosticar la situación real que prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ñaupas, Tenorio Gloria, and Saavedra Bryan Ulloa. "Diseño de las operaciones de fabricación y transporte de vigas de una planta de premoldeados bajo los conceptos Lean Construction, para asegurar la demanda de ejecución del túnel Av. Néstor Gambetta." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621883.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación consiste en el diseño de operaciones de fabricación y transporte de vigas en una planta de premoldeados bajo los conceptos Lean Construction, cuya finalidad es desarrollar el diseño de los procesos involucrados para su implementación y proceso de mejora dentro del proyecto, minimizar las restricciones en la ejecución para tener menor incidencia en el costo. El objetivo general es asegurar el correcto funcionamiento de las operaciones de la planta de premoldeados diseñadas bajo el enfoque Lean para atender la demanda de vigas al túnel. Los objetivo especí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Borda, Luque Giancarlo, and Jara Lucía Valdivia. "Adecuada utilización de los encofrados metálicos en la construcción." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2011. http://hdl.handle.net/10757/274035.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aplicativo está enmarcado básicamente dentro del curso de productividad en la construcción desarrollado en la cuarta edición del Diplomado de Gerencia en la Construcción La productividad en general es un tema muy importante desde el punto de vista del costo-beneficio que le genera a una empresa; implementar una metodología de mejora continua en una empresa no es algo que se logra de la noche a la maÑana, es un proceso de educación diaria y constante que comenzará a dar sus frutos a mediano y largo plazo, sin embargo los beneficios que se logre gracias a esta metodología ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lazo, Rojas Kriz Giuliana. "Aplicación de un sistema de encofrados con desplazamiento horizontal y su influencia en la construcción del centro comercial Open Plaza Huancayo en la etapa de estructuras." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4926.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de un sistema de encofrados con desplazamiento horizontal en la construcción del Centro Comercial Open Plaza Huancayo en la etapa de estructuras. Métodos: Analítico, tipo aplicado y nivel descriptivo- exploratorio, el diseño es no experimental transversal, la técnica utilizada es la observación en campo que permitió recoger la información en el mismo lugar donde se encuentra el objeto estudiado. Resultados: Aplicar un sistema con desplazamiento horizontal reduce la producción a 200 m2 / día, mejora la productividad de mano de obra a 1.96 hh/m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!