To see the other types of publications on this topic, follow the link: Energía eléctra.

Dissertations / Theses on the topic 'Energía eléctra'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Energía eléctra.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Benavides, Salvá Álvaro Rodrigo. "Transmisión inalámbrica de energía eléctrica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624488.

Full text
Abstract:
En la presente tesis, se describe cómo la situación actual motiva la investigación en las tecnologías de transmisión inalámbrica de energía eléctrica. Se abordan diferentes alternativas propuestas, como la inducción magnética simple, el uso de ondas electromagnéticas o la inducción magnética resonante. Se establecen los objetivos principales y secundarios de la presente tesis. Se analiza los principios básicos detrás de la transmisión inalámbrica de electricidad: electricidad, magnetismo, inducción electromagnética, resonancia eléctrica, entre otros. Se describe el circuito que se va a utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Echave, Hamilton María Victoria. "Servicio público de distribución de energía eléctrica." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115285.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objeto de la presente memoria es otorgar una visión amplia de los aspectos básicos de la Distribución de Energía Eléctrica. Con este fin, se ha expuesto en principio, el marco jurídico regulatorio de esta actividad, su desarrollo histórico, características, naturaleza jurídica y el procedimiento para obtener una concesión de distribución de energía eléctrica. Posteriormente, y como un elemento importante para el desarrollo de la actividad eléctrica en general, se trataron en extenso las servidumbres eléctricas, sus característi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomes, Pedro Diogo Barrela dos Santos. "Sistema de monitorização de energia eléctrica." Master's thesis, Faculdade de Ciências e Tecnologia, 2012. http://hdl.handle.net/10362/8848.

Full text
Abstract:
Dissertação para obtenção do Grau de Mestre em Engenharia Electrotécnica e de Computadores<br>O crescente aumento dos consumos energéticos, das emissões de gases poluentes para a atmosfera e a necessidade de uma qualidade de energia cada vez melhor são algumas das preocupações das mais diversas entidades distribuidoras e produtoras de energia. Contudo, actualmente a solução não depende somente das entidades produtoras, mas também dos consumidores a quem se pede um papel cada vez mais activo na gestão e monitorização dos seus consumos de modo a diminuírem os impactes ambientais resultantes da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Klagges, Cristian, and Ulises Malebrán. "Proyecto generación de energía eléctrica localidad de Cochamo." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168223.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN<br>Klagges, Cristian, [Parte I], Malebrán, Ulises, [Parte II]<br>Uno de los desafíos que enfrenta Chile hacia el futuro, es resolver el suministro energético del país, específicamente en la generación de electricidad. Según estudios de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se espera que de aquí al año 2030, Chile aumente un 40% su consumo de energía eléctrica, respecto de la actualidad. El desafío se suma al hecho de consumir energía de manera limpia y sustentable, ya que en la actualidad cerca del 60% de energía, proviene de fuent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza, Basurto Aldo Hernán. "Sistema de monitoreo de mercado eléctrico y aplicación de indicadores en el sistema eléctrico interconectado nacional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6897.

Full text
Abstract:
La restructuración de los mercados eléctricos con el objeto de introducir competencia ha originado la creación de agentes que se encarguen de la administración de los mismos, pero con herramientas modernas que les permitan supervisar el comportamiento del sistema eléctrico y la conducta de los agentes en el mercado eléctrico. La supervisión de la operación de un mercado requiere de información constante de los cambios que se presentan en el mercado, es así como surgen los Sistemas de Monitoreo de Mercado (SMM). Los SMM están constituidos por un conjunto de indicadores, los que a su vez, pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mac-Clure, Brintrup Benjamín. "Dimensionamiento y localización óptima de sistemas de almacenamiento de energía en redes de distribución." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116130.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>Ingeniero Civil Eléctrico<br>Los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) pueden ser utilizados para realizar mejoras sustanciales en los sistemas eléctricos de potencia. Esto se debe a la flexibilidad que entregan durante la carga y la descarga, permitiendo diversas aplicaciones, entre las que destacan el recorte de potencia punta; compra y venta de energía, disminución de pérdidas en líneas de transmisión y evitar congestión el líneas de transmisión. En particular para una distribuidora resulta de especial interés estas caracterí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Urbina, Ortega Felipe Ignacio. "Remarcación Eléctrica On-Line." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104303.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Loayza, Chumacero Marco Antonio. "Medición del consumo de energía eléctrica doméstica por telemetría." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2006. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2006/loayza_cm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra el enfoque sobre una alternativa a la forma tradicional, de realizar la medición del consumo de energía eléctrica que consume un abonado en base a telemetría SCADA que es el modelo más estándar para este cometido. El proyecto en si esta enmarcado en el desarrollo del (hardware y Software) del RTU (Unidad Terminal Remota) parte integrante de todo sistema SCADA y el desarrollo de una interfase de entorno Visual MTU (unidad Terminal Maestra) parte de1 sistema SCADA, para comunicarse con el RTU diseñada en lenguaje de programación Visual Basic 6.0 (Software) que realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ávila, Barrera José Gustavo Adolfo. "Estudio de caso: El panel de expertos del sector eléctrico: lecciones para el diseño e implementación de políticas públicas en otras áreas reguladas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113523.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>La regulación de un mercado siempre contempla, implícita o explícitamente, la utilización de determinados mecanismos institucionales para la solución de los conflictos que producirá la implementación de la misma1. Estos mecanismos son un elemento crucial en cualquier régimen normativo y un determinante del nivel de riesgo de los inversores privados (Fischer, Palma y Guevara 2007: 2). En los últimos 20 años, diversas reformas a la regulación de mercados han incorporado a comisiones o paneles de expertos como mecanismos especiales de solución de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bassi, Zillmann Vincenzo Antonio. "Efecto de la energía solar fotovoltaica en los costos de mantenimiento de las centrales de generación convencionales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140847.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El presente estudio tiene por objetivo cuantificar los efectos asociados a la operación en ciclaje de las unidades convencionales de generación dada la inminente inyección de energías renovables no convencionales (ERNC), en particular energía solar fotovoltaica (FV), en el sistema eléctrico chileno. Las herramientas de simulación de predespacho con representación detallada de los aportes de energía variable y restricciones técnicas de fuentes convencionales permiten estudiar el efecto en costos asociados a mantenimientos de la penetración de energía solar FV. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sausa, Cornejo Alfredo, and Gamarra Víctor Nicasio Tenorio. "Planificación integrada de generación y transmisión de energía eléctrica." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622641.

Full text
Abstract:
Uno de los retos del sector Energía es ser el pilar del desarrollo económico y social del país de forma sostenida y eficiente, compatible con la naturaleza y el bienestar de la sociedad en general. Hace más de veinte años que el subsector electricidad experimentó un radical cambio de infraestructura institucional y operativa bastante exitoso y apreciado sobre todo en sus tramos iniciales. Sin embargo, es evidente que aparecieron problemas básicos que enfrentar y fue necesario ajustar el modelo en temas no considerados con rigor en su oportunidad. Este trabajo de investigación constituye un esf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gutiérrez, Rodrigo Daniel. "Estimación de la demanda de energía eléctrica de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5229.

Full text
Abstract:
Existen varias razones que llevan a considerar que la estimación de la demanda eléctrica de una determinada zona reviste gran importancia. La primera, y quizás la más importante, está relacionada con el capital que es necesario movilizar y los plazos de tiempo requeridos para la planificación, construcción y puesta en marcha de nuevas capacidades de generación eléctrica. Una mala predicción de la demanda de electricidad puede implicar un déficit en la generación y problemas de suministro, lo que llevaría ineludiblemente a costos económicos de distinta índole. En este sentido, es un criterio mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alán, Arias Allinson Nery, Chevarría Rubén Guillermo Díaz, Rodriguez Carlos Alberto García, and Peñaflor Renzo Segundo Valdez. "Planeamiento estratégico del sector de distribución de energía eléctrica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8249.

Full text
Abstract:
xv, 157 p. : il. ; 30 cm.<br>En los últimos años el Perú ha mantenido un crecimiento económico sostenido, lo que ha permitido que las inversiones públicas y privadas se intensifiquen en materia de salud, educación, e infraestructura. Parte de este incremento en las inversiones fue destinada a sectores como la generación, transmisión, y distribución eléctrica; lo que ha permitido incrementar el acceso al servicio de suministro eléctrico a poblaciones que antes no lo tenían. Sin embargo, a pesar que el Perú actualmente está generando energía suficiente para el abastecimiento de la población, aún
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Campusano, Godoy Guillermo Andrés. "Impacto de la generación distribuida en la operación de la distribución." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114121.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>Chile actualmente necesita expandir su oferta de electricidad, ya que año tras año aumenta de manera considerable su demanda. Por lo anterior, se requiere definir constantemente una matriz energética confiable y sustentable a largo plazo, promoviendo de esta forma la generación eléctrica por medio de recursos renovables no convencionales. La aparición de estas tecnologías, pone en duda el real impacto que ellas provocarán en la forma de operar en las empresas distribuidoras. Por otra parte, las condiciones de calidad de suministro eléctrico se encuentran meridi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Poma, Aliaga Luis Felipe. "Diseño de un sistema inteligente de ahorro de energía eléctrica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9116.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la demanda del consumo de energía eléctrica se ha incrementado significativamente. Este fenómeno se ha presentado tanto en el sector doméstico como en el sector industrial. Por lo que es necesario, la construcción de nuevas fuentes energéticas para satisfacer las demandas actuales. Asimismo, se debe considerar el tiempo, el costo y el impacto ambiental que ocasionaría la construcción de las mismas. Ante este hecho, se plantea establecer planes de ahorro de energía eléctrica con ayuda de sistemas inteligentes en instalaciones domésticas para uso racional de la energía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Robles, Alvarado Fiorella Blanca. "Metodología para el cálculo de factores de simultaneidad y demanda." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2126.

Full text
Abstract:
Con el propósito de obtener una metodología correcta así como los valores iniciales se deberá recopilar, analizar y evaluar la información relacionada con los factores de simultaneidad y demanda, tanto de las instalaciones eléctricas de utilización, así como los de suministro. Así mismo se deberán efectuar mediciones muestrales de campo, mediante toma de registros diarios en las instalaciones eléctricas del sistema de distribución (suministro) y del sistema de utilización de acuerdo a la muestra establecida en el Estudio Estadístico, estas mediciones se realizaran con el Equipo “POWER HARMON
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Torres, Cabrera Augusto. ""Metodología para el análisis de la interconexión de sistemas eléctricos : caso Bolivia-Chile"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117086.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>El objetivo de este trabajo es el de desarrollar una metodología para analizar la factibilidad de una interconexión eléctrica entre dos sistemas adyacentes y ensayar su aplicación al caso de una interconexión eléctrica entre los sistemas eléctricos SIN Boliviano y SING Chileno. Como punto de partida, se realizó una revisión de la producción científica en este campo. De este ejercicio lo más sobresaliente es la muy notable evolución entre los sistemas eléctricos de países Europeos respecto a otros continentes. En Sudamérica la producci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Castillo, Quispe Antonella Krhistel, Gamarra Cristhian Mauricio Asis, Rengifo Guillermo Rajinder Curi, Chavez César Alejandro Jimenez, and Choque Oswaldo Yeferson Bendezú. "Estudio sobre los sistemas de producción de energía eléctrica utilizados en nuestro país, así como la forma de distribución, producción de energía eléctrica utilizando paneles solares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20153.

Full text
Abstract:
El uso de un sistema fotovoltaico en la actualidad es una alternativa para obtener energía eléctrica en el ambiente, además, de ser una solución para evitar la contaminación por su uso ecológico. Por ello, para este caso de investigación se optó por realizar un análisis del sistema fotovoltaico para un salón del Centro Educativo ubicado en Puente Piedra - Lima y realizar un comparación técnica y económica con objetivo de ver el rendimiento y efectividad. El caso de estudio se encuentra en Puente Piedra en Lima por lo que la investigación abarcar para la región costera ya que la temperatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Morais, Victor Emanuel dos Anjos Tavares. "Eficiência e produtividade na distribuição de energia eléctrica." Master's thesis, ISEG, 2000. http://hdl.handle.net/10400.5/22149.

Full text
Abstract:
Mestrado em Gestão Estratégica Industrial.<br>A produtividade e eficiência tomaram-se questões chave e incontornáveis no Sector Eléctrico. As novas arquitecturas dos Sistemas Eléctricos e as novas metodologias de regulação por incentivos são as principais razões para a maior relevância desta temática. O objectivo desta investigação é avaliar a performance da actividade de Distribuição de Energia Eléctrica na década pré-regulação. Este trabalho é realizado com recurso a um método não paramétrico de programação linear, DEA {Data Envelopment Analysis), e a evolução da produtividade é medid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pereira, Luís. "Geração de energia eléctrica para dispositivos médicos implantáveis." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2010. http://hdl.handle.net/10773/3929.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Mecânica<br>A constante evolução tecnológica conduziu, nos últimos anos, a uma redução quer nas dimensões, quer nos padrões de consumo dos diversos sistemas instrumentados. Como consequência surgiu, gradualmente, a necessidade de substituir os tradicionais métodos de ”alimentação” de dispositivos médicos instrumentados, cujas fontes de energia se baseavam na utilização de baterias. Não obstante, também novos dispositivos médicos têm surgido, como resposta aos novos horizontes que estas tecnologias proporcionam. Este trabalho apresenta três propostas de sistemas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Alves, António Manuel. "Conversão da energia solar em energia eléctrica no 3º ciclo E. B." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2006. http://hdl.handle.net/10773/2572.

Full text
Abstract:
Mestrado em Ensino da Física<br>A revisão curricular do 3º ciclo do ensino básico introduziu uma áreacurricular não disciplinar -Área de Projecto. Esta procura envolver os alunos na concepção e realização de projectos, permitindo-lhes articular saberes em torno de problemas ou temas de pesquisa. Tem como finalidades desenvolvercompetências sociais, aprender a resolver problemas, integrar saberescontextualizados. A Área de Projecto constitui um espaço privilegiado para aimplementação da metodologia de trabalho de projecto. Vivemos numa sociedade que consome cada vez mais energia, e cada veztem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramírez, Pisco Rodrigo. "Regulación de la actividad de la distribución de energía eléctrica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6314.

Full text
Abstract:
La regulación de la actividad de la distribución, aspecto sobre el cual versa esta tesis, ha presentado un horizonte cambiante en los últimos años. Tales cambios se hallan relacionados con aspectos como:<br/>Retribución debido a la nueva estructuración de los mercados energéticos,<br/>· Calidad debido a la necesidad de un suministro de energía con unas características cada vez más estrictas como consecuencia de la participación creciente de sistemas de información y datos sensibles a estos aspectos,<br/>· Eficiencia energética, aspecto importante en el horizonte actual por su creciente importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Córdova, Laguna Jaime Antonio. "Generación distribuida de la energía eléctrica y el enfoque económico." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/cordova_lj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Moreno, Rivera Marco Antonio. "Electrorueda: rueda generadora de energía eléctrica para las e-bike." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115850.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bollada, Muriel. "Relevamiento de costos directos de mano de obra: energía eléctrica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1391.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Analiza las tareas que comprende la ejecución de obras de energía eléctrica subterránea en el loteo Santina Norte, llevar a cabo el relevamiento en obra de las mismas y, una vez procesada la información relevada, poder determinar los costos de mano de obra directa que conllevan cada una de dichas tareas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sanchez, Acuña Alberto Abelardo. "Diseño del Sistema de Utilización en Media Tensión 20- 22.9 kV trifásico, para la estación base celular denominada “Las Palmeras”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17772.

Full text
Abstract:
Muestra los cálculos eléctricos y mecánicos principales para el diseño de un Sistema de Utilización en Media Tensión. En el presente informe se establece y muestra la ruta y trazo para la línea eléctrica en estudio, así mismo desarrolla los cálculos eléctricos como la determinación de la sección de los conductores, cálculos de los parámetros de línea y cálculos de caída tensión, un análisis de los niveles de aislamiento requeridos y selección de aisladores, el cálculo mecánico de conductores, la selección y cálculos mecánicos de estructuras que conforman el Sistema de Utilización en Media Tens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodrigues, Diana Filipa da Silva Ferreira. "Sistema de despacho otimizado para sistemas energéticos isolados." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2014. http://hdl.handle.net/10773/14057.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e de Telecomunicações<br>A energia elétrica constitui um serviço indispensável à sociedade. As evoluções tecnológicas ocorridas, essencialmente, durante o último século, juntamente com o aumento da população mundial, contribuíram para o aumento exponencial do consumo de eletricidade. Atualmente, os combustíveis fósseis ainda constituem uma percentagem considerável na produção de energia elétrica a nível mundial. Este facto, particularmente em sistemas energeticamente isolados, causa impactos, quer económicos quer ambientais, significativos no país, devido ao
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Silva, Ortega Álvaro Andrés. "Herramienta para la facilitación de evaluación de costos de transmisión troncal para proyectos de energía solar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133972.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>En los últimos años, la capacidad instalada de energías renovables en Chile ha crecido sostenidamente y cada vez más empresas están invirtiendo en estas tecnologías. Sin embargo, todavía existen barreras de entrada en varias etapas de estos proyectos y en particular en las etapas tempranas. Algunas de estas barreras están relacionadas con el acceso a información, como por ejemplo conocer la institucionalidad o tener una intuición de cuál será el comportamiento del sistema eléctrico en el presente y en el futuro. En este contexto, el presente trabajo propone un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jordán, Arias Joaquín. "Estudio de la utilización de energía eólica para la generación de electricidad en un asentamiento humano de San Juan de Marcona." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/576.

Full text
Abstract:
El panorama actual del Perú nos indica, según datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que aproximadamente 6 millones de pobladores no cuentan con el servicio básico de energía eléctrica, lo cual resulta ser un importante impedimento en el crecimiento de cualquier país; ya que lo limita de muchos beneficios y perjudica su calidad de vida al no tener acceso a las telecomunicaciones y a otros servicios que podrían perjudicar su salud. Dentro de este universo de peruanos se encuentran los pobladores de Ruta del Sol, ubicados en el Distrito de San Juan de Marcona, al sur del departamento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vásquez, Elías Joaquín Andrés. "Cogeneración solar: integración entre minería y energía." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115014.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>En el norte grande de Chile existe el potencial de energía solar más grande del mundo y también en esta área la demanda de energía eléctrica viene en su mayoría la minería del cobre que representa un 80% del consumo. La matriz energética de este sector viene dominada por termoeléctricas en base a combustibles fósiles, principalmente carbón por lo que tiene altas emisiones de CO2. Existen 2 tipos de tecnologías para generar energía eléctrica a partir de la energía solar, los paneles fotovoltaicos y la tecnología termosolar. Esta última se divide en tres tipos; cilin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Méndez, Mardones Rubén Félix. "Propuesta estratégica para implementar micro-redes basadas en energías renovables no convencionales en comunidades con aislamiento extremo : caso de estudio, Isla Alejandro Selkirk, Archipiélago Juan Fernández." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152825.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>Actualmente Chile presenta comunidades que se encuentran en condiciones de aislamiento extremo, las que cubren sus requerimientos eléctricos con precarios sistemas de autoabastecimiento basados en el uso de combustibles fósiles, presentando elevados costos económicos y generando procesos de contaminación ambiental. Este es el caso de una comunidad conformada por aproximadamente 80 personas, ubicada en la isla Alejandro Selkirk perteneciente al Archipiélago Juan Fernández. Selkirk es considerada uno d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Loo, Arroyo Rudy Cristian, and Nicolás Adrián Voogt. "Sistema de gestión inteligente de respuesta a la demanda electroenergética en el sector residencial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2352.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2015<br>Evalúa la implementación de un sistema automático que permita administrar la energía eléctrica consumida por un usuario residencial logrando así un uso racional y eficiente de la misma, y que permita suavizar los picos de la curva de demanda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Testart, Pacheco Cecilia Andrea. "Análisis del Mercado de Generación Eléctrica: Spot, Contratos y Comportamientos Estratégicos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103880.

Full text
Abstract:
En Chile el sector eléctrico se distingue de la estructura monopólica tradicional por estar dividido en tres segmentos separados: generación, transmisión y distribución. El segmento de generación es un mercado desregulado conformado por un lado por el mercado spot de venta física de electricidad, y por otro lado por el mercado de contratos comerciales entre generadores y clientes. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo del mercado de generación eléctrica basado en teoría de juegos, que sirva de herramienta y permita analizar el comportamiento estratégico de las empresas presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bastos, Carlos Alberto da Paixão. "A autosustentabilidade em energia eléctrica da região do Algarve." Master's thesis, FCT - UNL, 2008. http://hdl.handle.net/10362/3616.

Full text
Abstract:
Dissertação apresentada na Faculdade de Ciências e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa para obtenção do grau de Mestre em BioEnergia<br>A evolução humana foi ao longo da história, acompanhada pela constante inovação tecnológica desenvolvida pelo homem, a qual se caracterizou por uma melhoria significativa no seu nível de vida. Actualmente os desafios que se deparam com o bem-estar das populações e o desenvolvimento tecnológico associado a uma cidadania mundial, desequilibrada mas em constante procura de altos níveis de exigência, trás ao planeta custos ambientais elevados e que carecem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aristía, Larraín María José. "Acceso abierto en los sistemas de transmisión eléctrica." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140810.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este documento pretende abordar, a grandes rasgos, los principales antecedentes, normativas, beneficios y desafíos regulatorios que existen respecto de la implementación en Chile del régimen de acceso abierto en los sistemas de transmisión. Para ello resulta fundamental revisar las características del sistema eléctrico, los distintos mercados que emanan directamente del desarrollo de las actividades de generación, transmisión y distribución; el marco normativo del sector, y las autoridades regulatorias y fiscalizadoras que intervienen. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Orellana, Lineros Diego Joaquín. "Estimación del presupuesto de línea de transmisión óptima a nivel de prefactibilidad." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113801.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>La presente memoria tiene por objetivo desarrollar una herramienta que permita estimar de forma simple y relativamente rápida el costo de un proyecto de línea de transmisión, dejando registrados en este documento los planteamientos matemáticos del problema de optimización que se modela, y los códigos computacionales usados en la herramienta. Para realizar la estimación se toman supuestos como, por ejemplo, el hecho de que la topografía de cada tramo de suspensión es similar a los demás, permitiendo repetir el tramo estudiado a lo largo de la ruta; además se su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Roje, Godoy Tomislav Andrés. "Diseño de estrategia de control para gestión de demanda de micro-redes aisladas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133126.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Las micro-redes han surgido como solución para aquellas comunidades que se encuentran aisladas y desconectadas de los grandes sistemas de energía. En estas micro-redes, los recursos renovables de generación son escasos y de alta variabilidad, por lo que es crítico definir un esquema de operación que optimice la operación, que es el sistema de gestión de la energía (Energy Management System - EMS). Una de las estrategias con las que se cuenta, es realizar gestión de la demanda (Demand Side Management - DSM), que busca modificar el consumo de los usuarios. Para diseñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Barría, Oyarzún Fabián Alfredo. "Impacto del cambio climático sobre la demanda eléctrica urbana en Santiago hacia fines del Siglo XXI." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117021.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>La principal motivación de este trabajo nace del consenso existente en la comunidad científica respecto a lo evidente e inequívoco del cambio climático, entendido como la variación del clima, en el largo plazo, atribuida a la alteración de la composición atmosférica por la emisión de gases de efecto invernadero debido, principalmente, a la combustión fósil y la deforestación. Una de las manifestaciones de este cambio es el calentamiento global, el cual interactúa con muchos sistemas antropogénicos, entre ellos los sistemas eléctricos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mata, Francisco de Almeida. "Viabilidade de utilização de energias renováveis em unidades de produção de energia elétrica de pequena dimensão." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2017. http://hdl.handle.net/10773/23694.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Mecânica<br>As energias renováveis vêm surgindo como solução para substituir sistemas fósseis de produção de energia, tendo vindo a ser realizados diversos trabalhos de otimização e dimensionamento de sistemas híbridos que combinam a produção de energia elétrica a partir de sistemas que integram derivados de petróleo e fontes alternativas de energia. Neste trabalho é estudada a viabilidade técnica, económica e ambiental da utilização de energias renováveis (fotovoltaica e eólica) como complemento de motores de combustão interna em unidades de produção de energia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cerro, Jordi del. "La Generación de energía eléctrica en la época franquista, 1940-1975." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2012. http://hdl.handle.net/10803/89368.

Full text
Abstract:
La tesis estudia la evolución del parque de generación de energía eléctrica durante el franquismo (1940-1975). En este período comenzó la formación de un sistema unificado de explotación, y durante su desarrollo se pasó de 1.731Mw a 25.467Mw. El sistema que se denominó “autorregulación”, permitió la coexistencia de las empresas eléctricas privadas, agrupadas alrededor de UNESA y el INI en su vertiente eléctrica. Sin embargo, las decisiones y la política eléctrica, y más tarde energética, estuvo directamente influida por el gobierno. Se analiza la importancia de las fuentes (hidráulica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Medina, Medina Miguel. "Recolección de energía eléctrica del sistema de freno de un ascensor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6451.

Full text
Abstract:
Actualmente la conciencia acerca de la falta de energía ha impulsado la creación y desarrollo de nuevas tecnologías capaces de mejorar la eficiencia energética de aquellos sistemas que pierden gran parte de energía al ser disipada en forma de calor. Estas tecnologías proponen la captura y recolección de parte de la energía que se pierde y como consecuencia elevar la eficiencia energética. El presente trabajo plantea una propuesta para el desarrollo e implementación de un sistema capaz de recuperar energía que sería disipada en forma de calor durante el frenado de los ascensores y almacenarla p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Galeano, Heredia Álvaro Hernán, Vega José Iván Madrid, Rendón Jairo Hernán Hoyos, and López Jhon Jairo Galvis. "Planeamiento estratégico del sector de generación de energía eléctrica en Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12572.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente planeamiento estratégico del sector de generación de energía eléctrica es establecer las estrategias para cumplir la visión propuesta para el mismo en un horizonte de 10 años. Se analizó el entorno y la situación actual de Colombia considerando la demanda de energía eléctrica en los últimos años, el crecimiento de la población, y diferentes indicadores económicos. Posteriormente, se realizó el análisis de los componentes externos, tales como: (a) el análisis tridimensional de las naciones, (b) el análisis competitivo de Colombia, (c) el análisis PESTE, y (d) la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Balarezo, Valdez Joaquín, Gonzalo Alfonso García, Azurza Catherine Valente, and Aranda Gloria María Zambrano. "Planeamiento estratégico del sector de generación de energía eléctrica del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7770.

Full text
Abstract:
xvi, 169 h. : il. ; 30 cm<br>Durante la década del sesenta la generación eléctrica peruana era suministrada por el sector privado, las empresas de la época trabajaban mediante concesiones temporales y con limitada capacidad de abastecimiento impidiendo que el servicio llegara a los lugares más alejados del país. En 1972 se creó Electroperú como la primera empresa de generación eléctrica de propiedad del Estado, y como resultado de la fuerte inversión en este rubro, se incrementó de manera significativa la capacidad de generación con grandes proyectos. En 1992 entró en vigencia la Ley de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cotrina, Cárdenas Aldo Enrique, Crespo Daniela del Carmen Farfan, Arellano María Roxana Pando, and Salinas Paul Michael Llaja. "Transparencia corporativa en empresas generadoras de energía eléctrica en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13898.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo principal abordar la problemática de la ausencia de parámetros de medición estandarizados de transparencia corporativa en el medio local peruano, en particular, en el sector de generación de energía eléctrica. En tal sentido, esta investigación recopila y analiza diferentes estudios e instrumentos a nivel nacional e internacional relacionados con transparencia corporativa para proponer un instrumento de estimación de transparencia corporativa, adaptado y validado para el contexto específico del mencionado sector desde la perspectiva de sus principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Tello, Armijo Kevin Luis. "Métodos eficientes y sustentables para la generación de energía eléctrica undimotriz." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168561.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico<br>Una de las energías renovables más prometedoras hoy en día corresponden a las mareomotrices y undimotrices, siendo esta última el foco principal de este informe. La energía undimotriz se manifiesta como energía mecánica que se transporta a través de las olas marítimas, y los métodos para aprovecharla, junto con los procedimientos de máxima extracción de energía son un tema que merecen un estudio bien detallado. La energía undimotriz, posee diversas diversas ventajas con respecto al resto de las Energías Renovables No Convencionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Quiroz, Salinas Carlos Felipe. "Comparación y prueba de modelos para generación de electricidad por vigas piezoeléctricas, enfocado a pequeños dispositivos electrónicos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137058.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>Los materiales piezoeléctricos entregan la posibilidad de generar electricidad gracias a diferencias de voltaje que se generan al deformarlos. El principio anterior, mezclado con un agente externo que logre deformarlos periódicamente, o hacerlos vibrar, puede convertirse en una fuente de energía para múltiples dispositivos electrónicos, tomando significativa importancia en dispositivos de control que se encuentren en zonas remotas o de difícil acceso, en donde la mantención y cambio de batería se vuelva una opción inviable, o demasiado costosa. El objetivo de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Maraboli, Baltierra Jonathan Andrés. "Optimización de activos de sistemas de transmisión eléctrica Anglo American Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112274.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>El principal objetivo de este trabajo de título es determinar, a través de una evaluación técnico-económica y análisis de la normativa, cual es la mejor alternativa de negocio para los sistemas de transmisión eléctrica utilizados por Anglo American, frente a distintos escenarios de demanda y casos de interconexión, motivado por el interés de algunas empresas inversionistas en adquirir activos de este tipo pertenecientes a la compañía y por solicitudes de conexión de terceros. Para cumplir con este propósito, lo primero que se hace es analizar la normativa vigen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Serio, Ulises Daniel. "Energía solar." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5250.

Full text
Abstract:
La energía solar posee un enorme potencial, por ejemplo, si un 10% del desierto de Sahara fuera instalado con paneles solares (suponiendo una efectividad de captación de radiación del 10%), produciría una cantidad de energía eléctrica equivalente al doble del consumo eléctrico mundial. De este modo no existe un problema de recursos o fuentes de energía, sino un problema de costos (actualmente, la energía solar es 10 veces más cara de producir que la provista por una central térmica tradicional) y las demás formas limpias de generar electricidad (hidroeléctrica, geotérmica, mareomotriz, eólica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Calla, Galleguillos Pablo Alberto. "Desarrollo de un algoritmo de control a implementarse en un procesador digital de señales para una turbina eólica con generador de inducción de jaula de ardilla, como alternativa de fuente de energia eléctrica en Bolivia." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2011. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2011/calla_gpa/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
A pesar de la creciente utilización de energías alternativas en el mundo y de las ventajas que presenta la energía eólica, en Bolivia el aprovechamiento de este tipo de energía es mínimo. Para la generación de energía eléctrica a partir de energía eólica se consideran turbinas, las cuales, acopladas a un generador, logran convertir esta energía para ser aprovechable. Considerando que el generador presente en el mercado boliviano es el de inducción de jaula de ardilla, este se toma en cuenta en el presente proyecto. Dado que las turbinas eólicas pueden trabajar a velocidad fija o variable para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Barbosa, Rui Diogo Ribeiro. "Compensação harmónica em inversores fotovoltaicos ligados à rede eléctrica." Master's thesis, 2011. http://hdl.handle.net/10216/69207.

Full text
Abstract:
Estágio realizado na EFACEC, e orientado pelo Eng. Nuno Costa<br>Tese de mestrado integrado. Engenharia Electrotécnica e de Computadores (Automação). Universidade do Porto. Faculdade de Engenharia. 2011
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!