To see the other types of publications on this topic, follow the link: Energía solar – Aplicaciones.

Journal articles on the topic 'Energía solar – Aplicaciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 journal articles for your research on the topic 'Energía solar – Aplicaciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pineda-Ortiz, Juan Camilo, and Edwin Lenin Chica-Arrieta. "Métodos numéricos para el desarrollo de una turbina hidrocinética tipo Gorlov." Revista UIS Ingenierías 19, no. 3 (2020): 187–205. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n3-2020018.

Full text
Abstract:
Actualmente, a nivel mundial las energías alternativas han tomado gran importancia en las diversas aplicaciones relacionadas con el desarrollo del sector energético, entre las cuales podemos mencionar la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y mareomotriz. Una nueva tecnología que aprovecha la energía cinética de la corriente de agua en canales naturales y/o artificiales e inclusivede las corrientes marinas son las turbinas hidrocinéticas. En este trabajo, se presenta un estudio de los diferentes métodos numéricos que pueden ser de utilidad para diseñar, analizar y optimizar sistemas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Scott, José A., and Máximo Campusano. "Proyecto de energía solar para un edificio." Ciencia y Sociedad 27, no. 1 (2002): 126–34. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2002.v27i1.pp126-134.

Full text
Abstract:
Hoy en día, en los comienzos del siglo XXI, más de 3,000 millones de personas viven en las zonas rurales de países subdesarrollados sin acceso a las redes eléctricas y con pocas esperanzas de cambiar esta realidad debido a las carencias en que viven El desarrollo de nuevas tecnologías basadas en fuentes renovables de energía como: las energías solar, eólica y de biomasa auguran un cambio en la situación eléctrica de las zonas rurales en los países tercermundistas en vista de que se pueden desarrollar sistemas energéticos aislados que no están conectados a la red eléctrica nacional con diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Andrés Fernando, Jhon Edwin Vera, Jhon Fredy Bayona, Javier Andrés Torres, and Sergio Francisco Mora. "CARGADOR DE BATERÍAS CON ENERGÍA SOLAR." REVISTA EXPERIENCIA DOCENTE 1, no. 1 (2014): 73. http://dx.doi.org/10.18180/j.edv1n1a072014.

Full text
Abstract:
<p align="justify">El propósito de este trabajo es aprovechar el potencial de energía solar que existe en diferentes zonas de Colombia y los métodos de conversión de energía eléctrica para implementar una aplicación utilizando un panel fotovoltaico y un convertidor reductor topología Buck o reductor síncrono con el fin de cargar baterías entre 3.7V. 6V y 12 V (voltios) para aplicaciones con plataformas móviles y equipos médicos. Se trabaja con un integrado de Texas Instrument que facilita la implementación y la extracción de máxima potencia del panel, analizando los modos de conmutación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivasplata, César. "APLICACIONES SOLARES COMO ALTERNATIVA DE AHORRO ENERGÉTICO EN CAMPAMENTOS MINEROS." Ciencia & Desarrollo, no. 5 (April 15, 2019): 34–42. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.1997.5.96.

Full text
Abstract:
Southern Peru Limited (SPL), en sus campamentos mineros de Cuajone y Toquepala, ubicados a 3,000 m.s.n.m. y con una población cercana a las 20,000 habitantes, brinda no sólo facilidades de energía eléctrica, sino también servicios de agua para uso domiciliario, calefacción y recreación, mediante sistemas convencionales que usan petróleo.
 Durante los años 1992-1993, la empresa emprendió el desarrollo de un plan piloto a fin de ahorrar petróleo en el calentamiento de agua para uso doméstico, utilizando como fuente de energía alternativa la energía solar.
 SPL ha ejecutado un proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Askar, Rand Askar, and Luis Braganga Braganga. "Energy pay-back time analysis of solar energy systems; photovoltaics and solar collectors." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 5 (June 26, 2019): 470. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503785.

Full text
Abstract:
<p>Las tecnologías de energía solar se están considerando cada vez más en el suministro de soluciones energéticas eficientes para una amplia variedad de aplicaciones para generar electricidad y calor. Se registraron altas tasas de recompensa en diferentes niveles para ambos sistemas de energía solar; Sistemas solares térmicos (ST) y fotovoltaicos (FV). La explotación de la energía solar depende de la disponibilidad de recursos y las condiciones locales en cada región. Por lo tanto, este documento presenta un estudio realizado en la ciudad de Guimaráes, en el norte de Portugal. Su objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez Zúñiga, Teresa, and Víctor Manuel Cruz Ornetta. "Diseño de sistemas de energía solar fotovoltaica - aplicación en el Perú." Paideia 3, no. 4 (2017): 160–70. http://dx.doi.org/10.31381/paideia.v3i4.935.

Full text
Abstract:
Objetivos: Presentar los criterios de diseño de un sistema de energía solar fotovoltaica para aplicaciones domésticas y la aplicación de los mismos para las diferentes regiones naturales del Perú. Materiales y métodos: Se buscó la información sobre los conceptos básicos de los sistemas y los criterios de diseño en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a la insolación solar, se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Resultados: Se diseñaron y se calculó el costo aproximado de sistemas domiciliarios típicos para la Costa, Sierra y Selva. Conclusiones: Los siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camacho-Cardona, Mario. "Procesos sustentables en casa habitación." Legado de Arquitectura y Diseño 14, no. 25 (2019): 106. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v14i25.11779.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se explican los procesos sustentables que dan servicios de insumos para una casa habitación ubicada en un espacio urbano. Dichos servicios se han comprobado en su uso de manera continua durante 12 años interrumpidos con independencia de las redes de servicios urbanos de agua y electricidad. Sus diseños sustentables fueron inspirados en la naturaleza y sus aplicaciones operan en la vivienda con los siguientes alcances; Tratamiento de aguas pluviales para uso habitacional (cosecha de lluvia); Recirculación de aguas jabonosas para uso para inodoros; Captación de energía so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aschenbrenner, Paula, Simon Hertlein, Carlos Villanueva, and Tomás Rada. "Estudio de colorantes naturales en aplicaciones de celdas solares." Revista Científica General José María Córdova 15, no. 20 (2017): 271. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.172.

Full text
Abstract:
La energía solar es una de las más promisorias fuentes de energía en el Caribe en las próximas décadas debido a la alta radiación solar y a que se mantiene muy constante durante la mayor parte del año. Sin embargo, hasta ahora este potencial no se usa debido a los altos costos de las celdas solares, cuya comercialización está principalmente dominada por costosas celdas basadas en silicio. Una alternativa prometedora son las celdas solares sensibilizadas con colorantes (DSSC, por sus siglas en inglés) basadas en dióxido de titanio (TiO2), las cuales han generado bastante interés en los últimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llaique Herreros, Patricia, Malena Salinas Portilla, Fabiola Zúñiga Ramírez, and Manuel Rodríguez Zúñiga. "Diseño, desarrollo y evaluación de una cocina solar de bajo costo." Ciencia y Desarrollo 9 (December 1, 2008): 75. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v9i0.1182.

Full text
Abstract:
Con el conocimiento de los principios básicos de la energía solar, transferencia de calor y el acceso a materiales simples, como cartón, papel de aluminio y vidrio, se pueden construir varios modelos de cocinas y otros artefactos solares eficaces.En líneas generales, el trabajo se basa en la divulgación, en sectores de bajos recursos económicos y en multiplicadores sociales, de los principios básicos de diseño de las cocinas solares y de la identificación de materiales comunes que pueden utilizarse en su construcción, haciendo hincapié, además, en la autoconstrucción por parte de los potencial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arla Odio, Sandra, Melton Tapia Zurita, José Guasumba Codena, Johanna Martí­nez, Julio Asitimbay, and Edison Tapia Zurita. "Validación del Recurso Solar en el Ecuador para Aplicaciones de Media y Alta Temperatura." INNOVA Research Journal 2, no. 7 (2017): 34–45. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n7.2017.226.

Full text
Abstract:
El estudio provee información real del recurso energético solar a través de mediciones de la radiación global realizadas en las estaciones meteorológicas, ubicadas a lo largo del trayecto del oleoducto de crudos pesados en 15 puntos de interés en las provincias Nueva Loja, Napo, Pichincha y Esmeraldas, el promedio de estas es comparado con los valores medios obtenidos mediante procedimientos mundialmente utilizados: observaciones por satélite, estimaciones por software y estimaciones por modelos matemáticos. Este estudio pone a disposición de los diseñadores de sistemas de energía solar en Ecu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castrillón Forero, Javier Ernesto, and Diego Andrés Hincapié Zuluaga. "Potabilizar agua con energía solar, una alternativa para las comunidades más alejadas de los centros urbanos." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 4, no. 6 (2012): 121. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.76.

Full text
Abstract:
La tecnología es el conjunto de conocimientos aplicados que facilitan la adaptación del medio ambiente para satisfacer las necesidades y deseos de los grupos humanos, y también el sistema que dinamiza y organiza dichas sociedades; por esto las aplicaciones científicasy tecnológicas, y el pensamiento tecnológico en general deben tener un énfasis en lo social, y especialmente servir a aquellas comunidades que más necesitan de ella. Este estudio es un ejemplo de la tecnología al servicio de la sociedad, que muestra las ventajas de implementar equipos de energía solar para potabilizar agua y de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Caceres Masco, Lilian, Hugo Torres Muro, and Jhony Chávez Delgado. "Aplicación del modelo Bristow-Campbell para estimar la irradiación solar global en la zona alto andina de la región Tacna." Ciencias 3, no. 3 (2020): 81–91. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2019.3.954.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo, explicar el proceso de determinación de la irradiación solar global para una superficie horizontal en la zona altoandina y andina de la región Tacna a través del modelo empírico propuesto por Bristow - Campbell (1984), y así contar con una base de datos, para ello se recopilo registros diarios de temperatura máxima y mínima de siete estaciones meteorológicas distribuidas en la zona de estudio, durante el periodo 2014-2017. La zona altoandina y andina presenta valores anuales de irradiación solar global superiores a los 5.5 kWh m-2d-1, siendo el distrito de Sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Polo Bravo, Carlos Armando, and Gohnny Acero Laura. "CARACTERIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UNA SAUNA SOLAR SECO CON ACUMULADORES TÉRMICOS." Ciencia & Desarrollo, no. 17 (April 26, 2019): 67–76. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2014.17.411.

Full text
Abstract:
El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la región Tacna y ante la necesidad social de contar con sistemas que usen como fuente energética la energía solar para aplicaciones terapéuticas, que utilice energía limpia, renovable y de menor impacto ambiental. La caracterización térmica y energética experimental nos indican que la temperatura máxima alcanzada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gutiérrez-Corea, Federico Vladimir, Miguel Ángel Manso-Callejo, and Francisco Serradilla-García. "Modelización y predicción espacio-tiempo de la irradiancia solar global a corto plazo mediante redes neuronales artificiales y geoestadística." Revista Cartográfica, no. 100 (May 1, 2020): 13–40. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.699.

Full text
Abstract:
Mejorar el conocimiento de la Irradiancia Solar (IS) sobre la superficie terrestre, así como su predicción (pronóstico), cobra especial interés por su importancia para las energías renovables, a como lo son los sistemas basados en Energía Solar (ES), y para distintas aplicaciones industriales o ecológicas. En la presente investigación se ha experimentado con cinco técnicas de estimación espacial de la IS a intervalos de 15 minutos, en el territorio peninsular español, con distintas configuraciones espaciales. Encontrándose que la geoestadística mediante el Kriging con Regresión, usando variabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gutiérrez-Corea, Federico Vladimir, Miguel Ángel Manso-Callejo, and Francisco Serradilla-García. "Modelización y predicción espacio-tiempo de la irradiancia solar global a corto plazo mediante redes neuronales artificiales y geoestadística." Revista Cartográfica, no. 100 (May 1, 2020): 13–40. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i100.699.

Full text
Abstract:
Mejorar el conocimiento de la Irradiancia Solar (IS) sobre la superficie terrestre, así como su predicción (pronóstico), cobra especial interés por su importancia para las energías renovables, a como lo son los sistemas basados en Energía Solar (ES), y para distintas aplicaciones industriales o ecológicas. En la presente investigación se ha experimentado con cinco técnicas de estimación espacial de la IS a intervalos de 15 minutos, en el territorio peninsular español, con distintas configuraciones espaciales. Encontrándose que la geoestadística mediante el Kriging con Regresión, usando variabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hilarón Novoa, Francisco J., Edgar A. Bojacá Garavito, and Diana M. Bojacá Bojacá. "Diseño y simulación de un sistema automatizado para producción avícola en la región del Guavio." INVENTUM 15, no. 28 (2020): 3–32. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.15.28.2020.3-32.

Full text
Abstract:

 Los avicultores del municipio de Gachetá, Cundinamarca, Colombia, manifiestan pérdidas en el negocio de crianza/engorde de pollo, tras realizar un proceso de caracterización se encuentra como principales causas las frecuentes interrupciones en el servicio de energía, variación de temperatura y la escasa mano de obra rural, muchos jóvenes se desplazan a la ciudad y abandonan sus labores de producción. Por lo anterior y ante la demanda alimentaria se hace necesario buscar opciones para generar inversión en el municipio con el fin de reactivar el comercio avícola, lo que permitirá la inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ferrández, Daniel, Carlos Moron, Jorge Pablo Díaz, and Pablo Saiz. "Aplicaciones del Captador Solar de Placa Plana y del Captador de Tubo de Vacío en la Edificación = Applications of the Flat Plate Solar Collectors and the Vacuum Tube Solar Collectors in Building." Anales de Edificación 4, no. 3 (2018): 25. http://dx.doi.org/10.20868/ade.2018.3797.

Full text
Abstract:
ResumenEl actual Código Técnico de la Edificación (CTE) pone de manifiesto la necesidad de cubrir parte de la demanda energética requerida para el abastecimiento de agua caliente sanitaria y climatización de piscinas cubiertas mediante sistemas de aprovechamiento de la energía solar térmica. En este artículo se presenta una comparativa entre las dos principales tipologías de captadores solares térmicos que existen en el mercado: el captador de placa plana y el captador de tubo de vacío, atendiendo a criterios de fracción solar, diseño e integración arquitectónica. Todo ello a fin de discernir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González Bello, Segifredo Luis. "Procedimiento didáctico para el estudio de la fórmula de Planck en carreras de ingeniería." Caderno Brasileiro de Ensino de Física 38, no. 1 (2021): 270–92. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7941.2021.e59698.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la ley de distribución de energía en el espectro de la radiación del cuerpo negro, y la fórmula de Planck que la sintetiza, un descubrimiento revolucionario, que marca el nacimiento de la teoría cuántica. Se propone un procedimiento didáctico para el estudio de la fórmula de Planck en carreras de ingeniería, siguiendo la secuencia del ciclo de la creación científica: Hechos → Modelo-hipótesis → Consecuencias → Verificación experimental. Se ejemplifican los pasos metodológicos y los elementos esenciales de la idea básica de la cuantización de la energía, con notas hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Harris Bernal, Itamar Angélica, and Julio Rodríguez. "CARACTERIZACIÓN, MODELADO Y ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DE UN SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE POR ADSORCIÓN, UTILIZANDO COLECTORES SOLARES TÉRMICOS COMO FUENTE ENERGÉTICA PRINCIPAL." Ingenius, no. 17 (December 29, 2016): 5. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n17.2017.01.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción con fuente de energía solar, utilizando el sistema instalado en el Centro de Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá. El estudio parte del análisis del sistema de adsorción, su caracterización y modelado matemático, el cual permitió la obtención de expresiones útiles para evaluar parámetros tales como el COP, SCP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fuente, Manuel, and Marcelo Álvarez. "Modelos de electrificación rural dispersa mediante energías renovables en América Latina: un planteo alternativo basado en el desarrollo rural." Cuaderno Urbano 4, no. 4 (2004): 203. http://dx.doi.org/10.30972/crn.441049.

Full text
Abstract:
<p>Los procesos de electrificación rural mediante energías renovables han cambiado por completo en los últimos años. En las décadas pasadas, estos procesos fueron conceptualizados, por parte de la ayuda internacional, como asistencialismo o como intento de creación de una barrera a las migraciones internas o externas. Estas perspectivas para aliviar la pobreza fracasaron debido a la ausencia de interés real en generar desarrollo sostenible y equitativo en comunidades rurales dispersas y postergadas. Luego, el concepto de asistencialismo fue reemplazado por el de sustentabilidad; el cual,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pérez, Romel, Jorge Sandoval, Carolina Barbosa, et al. "Comparación de alternativas para mejora de la inyección cíclica de vapor mediante simulación numérica." Revista Fuentes el Reventón Energético 16, no. 2 (2018): 91–107. http://dx.doi.org/10.18273/revfue.v16n2-2018007.

Full text
Abstract:
La inyección cíclica de vapor (CSS, por sus siglas en inglés) es un método de recobro mejorado (EOR) térmico de los más aplicados a nivel mundial; sin embargo, presenta desafíos relacionados con la eficiencia energética del proceso y costos asociados a su operación. En el caso de Colombia, la CSS se viene aplicando en diferentes campos de crudo pesado desde hace muchos años, encontrándose en algunos casos la necesidad de implementar y combinar tecnologías para extender el límite técnico económico de dicho proceso de recobro mejorado. En ese sentido, este trabajo se fundamenta en analizar diver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sandoval Ruiz, Cecilia E. "Smart systems for the protection of ecosystems, flora and fauna." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 110 (2021): 138–54. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i110.486.

Full text
Abstract:
The present research focuses on developing a proposal for sustainable engineering applications and conservation of the natural habitat of flora and fauna. This is maintaining a balance between technologies, scientific advances and fractal simplification, aimed at environmental protection. In this sense, the correspondence between recycling scheme and waste heat recovery has been studied, as solutions from the engineering field, for bio-inspired design, intelligent learning of the environment, and modular simplification of systems, as a sustainable optimization method. A set of proposals is pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Prieto Aguilar, Elkin Ramiro. "Vivienda Rural Ecoamigable." Informador Técnico 82, no. 2 (2018): 284. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1502.

Full text
Abstract:
Este articulo describe de forma general el diseño, la construcción de una vivienda rural autosustentable, la implementación de tecnologías por medio del uso de aplicaciones tales como energías renovables (Sistemas Fotovoltaicos, Colector Solar, Molino Eólico), domótica, aprovechamiento del recurso hídrico, entre otros; para su implementación como un ambiente de formación para toda la comunidad académica del Centro de Desarrollo Agroempresarial, SENA Chía Cundinamarca, el cual sirve como un modelo para ser implementado en ámbito colombiano. Uno de los aspectos que se ha tenido en cuenta son los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Quintanar Olguín, Juan, Martha Elena Fuentes López, and Juan Carlos Tamarit Urías. "EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN SECADOR SOLAR PARA MADERA." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 2, no. 7 (2019): 97–104. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v2i7.561.

Full text
Abstract:

 
 
 En el proceso de elaboración y transformación de la madera, el secado es la fase que mayor tiempo y energía consume. Ante la elevada inversión en infraestructura y los altos costos de los energéticos para los secadores convencionales ha sido necesario buscar alternativas viables y de bajo costo para dicha actividad. Una de ellas es el aprovechamiento de la energía calórica mediante el diseño de secadores solares. Normalmente la rentabilidad de uno de estos aparatos depende del costo total del colector, por lo que la tendencia es hacia la simplicidad, que disminuira
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Garatuza-Payán, Jaime, W. James Shuttleworth, and Rachel T. Pinker. "Satellite measurements of solar radiation in the Yaqui Valley, northern Mexico." Geofísica Internacional 40, no. 3 (2001): 207–18. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2001.40.3.323.

Full text
Abstract:
Se realizaron estimaciones cada media hora de radiación solar a partir de datos de satélite para el Valle del Yaqui en Sonora, México, para el período de noviembre de 1998 a marzo de 1999. Las estimaciones se hicieron en una malla de 50 km usando el algoritmo de "Global Energy and Water-Cycle Experiment Surface Radiation Budget (GEWEX/SRB)" aplicado con datos de GOES-East y, en una malla de 4 km, usando una versión de alta resolución del mismo algoritmo con datos de GOES-West. Los resultados se compararon con mediciones de terreno en dos sitios. En promedio, usando la actual calibración de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cruz Ornetta, Víctor. "Los sistemas de energía solar fotovoltaica en el Perú." Paradigmas 4, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v4i1.557.

Full text
Abstract:
Objetivos: Presentar los sistemas de energía solar fotovoltaicos y sus principales aplicaciones en el Perú. Materiales y métodos: Se busco la información sobre los conceptos básicos de los sistemas en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a las aplicaciones se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Del ministerio de Educación y del Ministerio de transportes y Comunicaciones Resultados: Se definieron las principales características y aplicaciones de los sistemas de energía solar fotovoltaica. Conclusiones: La energía solar fotovoltaica es una energía renovable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

"Análisis teórico-experimental del colector solar cilíndrico parabólico automatizado con espejos reflectantes." Revista ECIPeru, January 15, 2019, 40–47. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2010.0019/.

Full text
Abstract:
Análisis teórico-experimental del colector solar cilíndrico parabólico automatizado con espejos reflectantes Theoretical and experimental analysis of automatic cylindrical parabolic solar collector with reflective mirrors Anthony pinedo Araujo y David Asmat Campos Universidad privada del Norte, sede Trujillo, Av. El Ejército 920, Urb. El Molino, Trujillo Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan pablo II S/N, Ciudad Universitaria, Trujillo DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2010.0019/ RESUMEN En la presente investigación se presenta un análisis de los colectores solares cilíndricos parab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gallo-González, Ana Karen, G. A. Vázquez-Rodríguez, and L. Lizárraga-Mendiola. "Uso de nanopartículas de Fe2O3 en sistemas LID de construcción sostenible." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 6, no. 12 (2019). http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v6i12.3578.

Full text
Abstract:
La nanotecnología tiene numerosas aplicaciones en el ramo de la construcción sostenible, que han permitido ahorrar energía, minimizar el empleo de recursos no renovables y reducir la generación de residuos sólidos, así como la toxicidad de las emisiones a la atmósfera. En lo referente a la protección del medio hídrico, esta tecnología puede proporcionar materiales útiles para el control de la contaminación del agua de escorrentía urbana mediante los sistemas LID (por las siglas de Low-impact development), o desarrollos de bajo impacto tales como los pavimentos permeables. En este trabajo se ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Blanco-Benavides, J. M., and F. Frutos-Alfaro. "XFTRISTAN: A program to visualize the interaction between solar wind and Earth’s magnetosphere." Geofísica Internacional 47, no. 3 (2008). http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2008.47.3.90.

Full text
Abstract:
XFTRISTAN es una interfaz gráfica para el programa TRISTAN, un código basado en el método PIC (particle in cell) tridimensional. Este código ha sido ampliamente usado para investigar la naturaleza cinética de los procesos de plasmas espaciales que van desde aplicaciones relacionadas con la interacción de viento solar con la tierra hasta la topología de la reconexión magnética. La primera versión del XFTRISTAN provee un camino fácil para la introducción de parámetros de entrada, visualizaciones de campos y partículas, varias herramientas de diagnóstico y generación automática de imágenes. En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!