Academic literature on the topic 'Energías renovable no convencionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Energías renovable no convencionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

Wangong, Jennifer, and Penelope Daniel. "Análisis a la eficiencia de las fuentes de energía renovable." Ingenierías USBMed 1, no. 1 (2010): 25–31. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.233.

Full text
Abstract:
A pesar de tener el apoyo del público y numerosas ventajas sobre otras fuentes de energía, a las tecnologías renovables se les ha caracterizado repetidamente de no poder satisfacer nuestras necesidades energéticas, y se han presentado sólo como una opción entre los combustibles fósiles convencionales y la energía nuclear. En este trabajo se muestra que esto es una falsa opción, ya que la energía renovable puede generar de forma segura la misma energía que los combustibles convencionales, y puede hacerlo sin producir las emisiones de carbono o los residuos radiactivos que contaminan el medio am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chiriboga Gavidia, Gonzalo, Johon Gutiérrez Garaba, and Fabio Pérez Márquez. "Evaluación prospectiva de la viabilidad de la instalación de calentadores de agua solar en los hogares como una forma alternativa de uso de GLP en Imbabura, Ecuador." Saber, Ciencia y Libertad 11, no. 2 (2016): 87–96. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n2.519.

Full text
Abstract:
Ecuador es un país con necesidades energéticas, que debe ser cubierto eficientemente por medio de consideraciones técnicas y financieras. La política existente promueve el cambio de la combinación energética nacional a las energías renovables. En este contexto, esta política desalentará el consumo de gas licuado de petróleo (GLP) eliminando gradualmente su subvención. Por lo tanto, esta investigación lleva a cabo un análisis prospectivo hasta el año 2050 para determinar la factibilidad de instalar calentadores de agua solares como alternativa a los sistemas convencionales basados en GLP y leña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Beltrán-Telles, Aurelio, Mario Morera-Hernández, Francisco Eneldo López-Monteagudo, and Rafael Villela-Varela. "Prospectiva de las energías eólica y solar fotovoltaica en la producción de energía eléctrica." CienciaUAT 11, no. 2 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v11i2.742.

Full text
Abstract:
El incremento en el precio de los combustibles fósiles y los problemas de contaminación derivados de su quema, han provocado la intensificación del aprovechamiento de las energías renovables para producir energía eléctrica. El objetivo de este estudio fue estimar el desarrollo de las energías renovables solar-fotovoltaica y eólica en la generación de energía eléctrica, comparándola con la producida con combustibles fósiles. Se consultaron varios reportes, emitidos por organismos gubernamentales y no gubernamentales, sobre el consumo energético mundial, para producir energía eléctrica a base de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pereira Blanco, Milton José. "Tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia: ahorro energético, eficiencia energética y uso racional de la energía." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9, no. 17 (2017): 43–68. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1542.

Full text
Abstract:
En este trabajo se sostiene como tesis central, que el Estado Colombiano, sí bien ha desarrollado tímidamente el tema de los biocombustibles como energías renovables, la propuesta frente a otras fuentes no convencionales ha sido deficiente, porque no ha estructurado herramientas eficaces para entregar competitividad dentro del mercado energético a las energías renovables, siendo pasivo el Estado pasivo frente a la protección ambiental en cuanto a este punto se refiere. Lo anterior a partir del siguiente problema: ¿Cual ha sido el tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Romero Mejía, Alba Ayde, Jorge Adrian Vásquez, and Armando Lugo González. "Bacterias, fuente de energía para el futuro." Revista Tecnura 16, no. 32 (2012): 117. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone una familia de bacterias denominadas Geobacter que tienen la capacidad de producir energía eléctrica como fuente renovable en una celda de combustible microbiana. Estas bacterias pueden oxidar totalmente compuestos orgánicos, empleando diferentes elementos o sustancias como aceptores de electrones.El trabajo aborda características principales de la bacteria, como los mecanismos utilizados para aprovechar la electricidad que genera y una aproximación sobre el sistema requerido para convertirla en una fuente de energía renovable competitiva. Los resultados muestran un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pereira Blanco, Milton José. "Tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia: ahorro energetico, eficiencia energética y uso racional de la energía." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9, no. 17 (2017): 43–68. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17/2017/208.

Full text
Abstract:
En este trabajo se sostiene como tesis central, que el Estado Colombiano, sí bien ha desarrollado tímidamente el tema de los biocombustibles como energías renovables, la propuesta frente a otras fuentes no convencionales ha sido deficiente, porque no ha estructurado herramientas eficaces para entregar competitividad dentro del mercado energético a las energías renovables, siendo pasivo el Estado pasivo frente a la protección ambiental en cuanto a este punto se refiere. Lo anterior a partir del siguiente problema: ¿Cual ha sido el tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Elejalde, Ramiro, and Carlos Ponce. "Los desafíos de la intermitencia de las energías renovables no convencionales." Observatorio Económico, no. 111 (December 1, 2016): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi111.124.

Full text
Abstract:
En la mayoría de los países del mundo existe una creciente preocupación por el impacto ambiental que genera el uso de combustibles fósiles en la producción de energía eléctrica. Es por ello que se han implementado distintas políticas públicas para favorecer la participación de energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz energética. Chile no ha sido una excepción a esta tendencia mundial. Las políticas públicas adoptadas han motorizado el incremento en la participación de las ERNC en la capacidad instalada del sistema. Por ejemplo, la participación de estas fuentes pasó desde un 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Puig, Sebastián E., Guillermo Aguirre, Alberto Maidana, and Leandro D. Fontanetto. "Sistema de ahorro energético basado en colectores solares para dotar de agua caliente sanitaria (ACS) a una vivienda social de 2 dormitorios en la ciudad de Santa Fe." Arquitecno, no. 12 (November 4, 2018): 134. http://dx.doi.org/10.30972/arq.0124185.

Full text
Abstract:
<p>La escasa disponibilidad energética en la Argentina y el elevado consumo, es una problemática que viene incrementándose, cuando se analiza principalmente el año 2015, año en que se declara la emergencia energética según la información pública disponible. En este contexto, según lo señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación del año 2015 el conjunto de usuarios compuesto por el sector residencial, comercial y público consumen el 37% de la energía de nuestro país, y el 72% de esa energía es producto del gas distribuido en redes y gas natural lic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz Motta, Diana Carolina, Javier Sabogal Aguilar, and Enrique Hurtado Aguirre. "Una revisión a la reglamentación e incentivos de las energías renovables en Colombia." Revista Facultad de Ciencias Económicas 20, no. 2 (2012): 55–67. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.2164.

Full text
Abstract:
<p>El documento analiza las estrategias de: promoción, producción, desarrollo o adaptación de las energías renovables en el país. El desarrollo de esta investigación partió del actual Plan Energético Nacional en lo referente a los lineamientos en materia de política energética. De igual manera se retomaron los programas, las leyes, los planes y los decretos relacionados con la planeación, ejecución y operación de los proyectos energéticos. La investigación realizada permitió concluir que existen leyes e incentivos, principalmente de carácter tributario, que promueven el desarrollo de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moran Choez, Marlon Alexander, Joshua Leonardo Moran Choez, Ronny Elver Marcillo Piguave, and Luis Fernando Lucio Villacreses. "PLANIFICACIÓN CONSCIENTE AL CLIMA APLICABLE EN EL DESARROLLO URBANO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 2 (2021): 17–22. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n3.2020.257.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra los avances que han tenido los países de Perú, Chile y Ecuador para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, y cuales han sido algunas de sus inversiones más representativas mostrando estos resultados de manera cualitativa. La metodología utilizada ha sido descriptiva y exploratoria. Para desarrollar este trabajo se revisaron fuentes oficiales. De las cuales se considera que actualmente Ecuador es autosuficiente en generación de energía eléctrica. La eficiencia y sustentabilidad del sector eléctrico se debe a las grandes inversio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

Cáceres, Sáez Raúl. "Energías renovables no convencionales : factibilidad de la energía océanica en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132181.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>En la actualidad, Chile se encuentra en un proceso de cambio de la matriz energética conducente a una que cuente con mayor participación de Energías Renovables No Convencionales. La elección de ésta se basa en estudios acabados de los impactos positivos que tendrían sobre el medio ambiente y la sociedad, junto a una menor dependencia de aquellas fuentes de energía fósiles que son altamente contaminantes y generan constantes problemas sobre la comunidad. Dentro de las Energías Renovables No Convencionales existe una amp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro, Bize Nicolás Oscar. "Evaluación de la Infraestructura Asociada a Zonas de Desarrollo Eólico en el Sector Norte del SIC." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104502.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zanabria, Sequeiros Alexander Alain. "Hacia una transición energética, perfeccionamiento a la regulación de energías renovables no convencionales." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2689.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende perfeccionar la regulación de las energías renovables no convencionales en el contexto actual de transición energética hacia el uso de fuentes de generación eléctrica menos contaminantes, donde países como Arabia Saudita (primer exportador de crudo) tienen como meta al 2023, que la generación eléctrica a través de fuentes de recursos energéticos renovables no convencionales (en adelante RER) representen el 10 % de su matriz energética. La Unión Europea, al 2030, tendrá un 30 %; Colombia, Chile, Ecuador y Argentina, un 20 %; sin embargo, el Perú no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres, Wilches Carlos Rolando, Patiño Alejandro Rojas, Rincón Diana Astrid Higuera, Henríquez Jorge Daniel Hernández, and Forero Jorge Alberto Calle. "Planeamiento estratégico del sector de las fuentes no convencionales de energía renovable en Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8788.

Full text
Abstract:
xiv, 192 h. : il. ; 30 cm.<br>A través de los años y en el ámbito mundial, la generación de energía eléctrica por medio de fuentes no convencionales de energía como el sol, el viento, la biomasa, y la energía mareomotriz, ha estado creciendo constantemente tanto en capacidad instalada (i.e., megawatt) como en número de proyectos implementados. Parte importante de este crecimiento se debe a la mejora continua en la tecnología de producción que utilizan entre otros los paneles solares, las turbinas eólicas, o las calderas de biomasa. Dichas mejoras han disminuido los costos de inversión y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gonzalez, Paul Camilo Alonso. "Energías renovables no convencionales para uso domiciliario : descripción, marco regulatorio e instrumentos de fomento." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114747.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) conforman un concepto amplio, cuyo estudio puede ser abarcado desde variados y distintos puntos de vistas. La presente tesis explica y analiza los diferentes tipos de tecnologías existentes, centrándose principalmente en sus aplicaciones para uso domiciliario, a objeto de determinar si están dadas las condiciones geográficas, técnicas, económicas y políticas que permitan implementar masivamente su uso. En el primer capítulo se realiza una descripción detallada de cada una de las fuente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Marchant Valentina Pía. "Energías renovables no convencionales : regulación y políticas públicas en el derecho chileno y derecho comparado." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143555.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo analizará la promoción de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) como un elemento estratégico en el sector eléctrico, a partir de la política pública y la regulación en el derecho nacional e internacional. La investigación se centra en la generación de electricidad a gran escala en base a centrales de ERNC, y cómo ésta se logra integrar al mercado eléctrico chileno. Con este objeto, el Capítulo I describe las principales ventajas de la generación de electricidad a partir de estas fuentes, para luego señalar cómo apor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pirazzoli, Pinochet Andrés Pedro. "Energías renovables no convencionales. Incentivos regulatorios para la diversificación de la matriz energética en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106879.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La política ambiental chilena comienza su desarrollo a partir de la consagración a nivel constitucional del derecho fundamental a vivir en un medio ambiente libre de contaminación (en el Art. 19 N° 8 de la CPR) y pasando por la legislación ambiental que se ha desarrollado desde aquel punto de inicio. Si bien se trata de una política ambiental en proceso de maduración y cuya sofisticación dista mucho de la que puede observarse en países desarrollados, la nuestra busca conse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas, Vega Romina Pamela. "Estrategias de Negocios para grandes consumidores en el nuevo marco legal de energías renovables no convencionales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103346.

Full text
Abstract:
A partir de las modificaciones a la ley general de servicios eléctricos realizada a través de los decretos con fuerza de ley Nº 19.940 y Nº 20.018, se establecieron condiciones especiales para los medios de generación no convencional provenientes de fuentes renovables. Sin embargo, el incentivo más importante se estableció con la ley Nº 20.257 de fuentes de generación renovable no convencional (ley de ERNC), que obliga a las empresas generadoras a certificar entre un 5% y un 10% de la energía retirada por sus clientes finales mediante inyecciones de energía renovable no convencional (ERNC) en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ossandón, Morales Nicolás Aaron. "Políticas de incentivo a las energías renovables no convencionales en Chile y su lugar en el escenario internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153059.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar, desarrollar y sistematizar, el actual sistema energético chileno, específicamente el relativo a las Energías Renovables No Convencionales, a las políticas de incentivos existentes en nuestro país y su aproximación a la experiencia internacional. Los problemas que enfrenta el modelo energético chileno tienen su origen en dejar excesivamente en manos del mercado un sector estratégico, para cualquier país que requiere un Estado que juegue un rol planificador de las políticas públi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Méndez, Mardones Rubén Félix. "Propuesta estratégica para implementar micro-redes basadas en energías renovables no convencionales en comunidades con aislamiento extremo : caso de estudio, Isla Alejandro Selkirk, Archipiélago Juan Fernández." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152825.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>Actualmente Chile presenta comunidades que se encuentran en condiciones de aislamiento extremo, las que cubren sus requerimientos eléctricos con precarios sistemas de autoabastecimiento basados en el uso de combustibles fósiles, presentando elevados costos económicos y generando procesos de contaminación ambiental. Este es el caso de una comunidad conformada por aproximadamente 80 personas, ubicada en la isla Alejandro Selkirk perteneciente al Archipiélago Juan Fernández. Selkirk es considerada uno d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

Palma, Belisario Prats. Responsabilidad social empresarial: Nueva política empresarial en Chile : legislación ambiental Ley 20,257; La energia renovable no convencional como fuente de generación de energía eléctrica; Desarrollo sustentable principios del Ecuador ética corporativa. Sociedad Editora Metropolitana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palma, Belisario Prats. Responsabilidad social empresarial: Nueva política empresarial en Chile : legislación ambiental Ley 20,257; La energia renovable no convencional como fuente de generación de energía eléctrica; Desarrollo sustentable principios del Ecuador ética corporativa. Sociedad Editora Metropolitana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Güiza Suárez, Leonardo, Julio César Rodas Monsalve, and Julie Alejandra Cifuentes Guerrero. Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587842791.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herramienta para negocios sustentables en biomasa forestal, Región de Aysén. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21395.

Full text
Abstract:
La Región de Aysén concentra el 30% de la superficie de bosque de Chile, su recurso forestal se ha trabajado por muchos años y la extracción de leña forma parte de la costumbre patagona. El uso del recurso forestal biomasa privilegia la utilización de un recurso energético propio de la región, que permite la generación de energía térmica/eléctrica como energía renovable no convencional (ERNC) llamada dendroenergía. Este tipo de ERNC involucra beneficios, como la estabilidad poblacional, al crear empleo en las zonas rurales; la reducción de la contaminación, al emplear un combustible de calidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

Llanos, Jairo Alberto Valencia, José Miguel Sanabria Arévalo, and David Alberto Valbuena Lozano. "Energías renovables no convencionales:." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aristizábal B., Eduard, Leonardo Güiza-Suárez, and María Alejandra Hernández Muñoz. "Políticas para la implementación de fuentes energéticas renovables no convencionales." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monsalve, Julio César Rodas, and María Alejandra Hernández Muñoz. "Las energías renovables no convencionales y sus desafíos regulatorios en Colombia." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Front Matter." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Güiza-Suárez, Leonardo, and María Alejandra Mora Hernández. "El Plan Nacional de Adaptación:." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castaño, Rodrigo Suárez, Carlos Eduardo Beltrán Gómez, and Diana Carolina Prado Carreño. "Desafíos institucionales del cambio climático." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Urrego, Andrés, and Carlos Eduardo Beltrán Gómez. "El cambio climático, la sociedad civil y la empresa privada." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez, Juan Enrique, Leonardo Güiza-Suárez, and Julie Alejandra Cifuentes-Guerrero. "Variabilidad climática, cambio climático y gestión del riesgo:." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Güiza-Suárez, Leonardo, and Carlos Eduardo Beltrán Gómez. "La nueva ley de cambio climático de Colombia y sus implicaciones para el sector empresarial." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rassi, Juliana Hurtado, Juan Pablo González, and David Alberto Valbuena Lozano. "Cambio climático en Colombia:." In Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwnz.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

MÉRIDA GARCÍA, AIDA, JOHN GALLAGHER, AONGHUS MC NABOLA, EMILIO CAMACHO POYATO, PILAR MONTESINOS BARRIOS, and JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ DÍAZ. "Análisis del impacto ambiental y económico vinculado a la energía fotovoltaica frente al uso de energías convencionales en el regadío." In X Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/c_agroing.2019.com.3372.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Candolfi Arballo, Norma, Alfredo Hualde Alfaro, Patricia Avitia Carlos, and Bernabé Rodríguez Tapia. "Una biografía tecnológica de la industria." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10156.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo analizar el historial de aprendizaje de los líderes empresariales del sector productivo, denominada biografía tecnológica. La intención de la biografía tecnológica es el construir una ruta de aprendizaje de quienes están al frente de la industria. La metodología de evaluación se define con un enfoque cuantitativo, orientado a la etnografía digital. Se realiza una intervención aplicando un instrumento de medición en base a la autopercepción de los líderes participantes. En el análisis se profundiza sobre las habilidades y la intensidad de uso de herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Energías renovable no convencionales"

1

Di Chiara, Lorena, Adelaida Nogales, Maria Eugenia Sanin, Jesus Tejeda, and Michelle Hallack. La complementariedad de la generación hidroeléctrica con las energías renovables no convencionales y la importancia de la integración regional: La experiencia de Uruguay. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002081.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!