Academic literature on the topic 'Enfermedad de Alzheimer'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Enfermedad de Alzheimer.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

García-Vásquez, Andrea Tamara, Sandy Ruth Vidal-Chávez, Miriam Anccasi-Zevallos, Gina Adaliz Franco-Quispe, Donald Ramos-Perfecto, and Manuel Antonio Mattos-Vela. "Asociación entre enfermedad periodontal y enfermedad de Alzheimer." Bionatura 8, no. 4 (2023): 1–16. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.26.

Full text
Abstract:
La periodontitis es una enfermedad crónica que genera un deterioro progresivo de la salud periodontal y se caracteriza por inflamación de la encía, sangrado, bolsa periodontal, movilidad dental, así como la presencia de bacterias periodontopatógenas, como la Porphyromonas gingivalis, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Fusobacterium nucleatum, entre otras, agravan el estado cognitivo de estos pacientes y según varios estudios apuntarían a una potencial relación con la enfermedad de Alzheimer; enfermedad neurodegenerativa que se identifica por ocasionar demencia, pérdida de la memoria y disf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garzón Patterson, Mabel, and Ricardo Izquierdo Medina. "CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMERAS COMUNITARIAS SOBRE CUIDADOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER." Horizonte de enfermeria 32, no. 2 (2021): 108–17. http://dx.doi.org/10.7764/horiz_enferm.32.2.108-117.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: la demencia representa un alto costo social y económico; la enfermedad de Alzheimer la causa más frecuente, de ahí la importancia que los profesionales que intervienen en la atención y cuidado del paciente con enfermedad de Alzheimer y su cuidador dispongan de conocimientos y habilidades suficientes para su prevención, captación, diagnóstico inicial, seguimiento y tratamiento de los síntomas más comunes. OBJETIVO: identificar los conocimientos que tienen las enfermeras comunitarias sobre los cuidados en la enfermedad de Alzheimer. MÉTODOS: estudio descriptivo transversal en 20 en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pastuña Doicela, Rosa Herminia. "CALIDAD DE VIDA DE LOS CUIDADORES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN INTEGRATIVA." Enfermería Investiga 6, no. 5 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v6i5.1454.2021.

Full text
Abstract:
Introducción: En la actualidad un gran número de adultos mayores es vulnerable a enfermedades crónicas y otras afecciones como la enfermedad de Alzheimer, por lo que el cuidado de estas personas representa un desafío. Objetivo: Analizar la calidad de vida de los cuidadores de personas con la enfermedad de Alzheimer. Métodos: Se realizó una revisión integrativa de la literatura científica, con una pregunta de investigación con el PICO: ¿Cuál es la Calidad de Vida de los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer?, posteriormente se inició la búsqueda de artículos científicos en las sigu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Toro Paca, María José, Diana Rebeca Parra Parra, Nathali Viviana Pacheco Mena, and Amanda Graciela Alvarado Galarza. "Enfermedad de Alzheimer." RECIMUNDO 6, no. 4 (2022): 68–76. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.68-76.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico inevitable en el que la muerte de las células cerebrales provocan pérdida de memoria y deterioro cognitivo que desencadena en demencia, siendo la causa más común de demencia en ancianos. Generalmente, se desarrolla en personas mayores de 65 años incrementando su incidencia en aquellos pacientes de edad aún más avanzada. Se considera una de las principales causas de muerte a nivel mundial. El alzheimer produce la reducción del cerebro debido a la progresiva pérdida de células nerviosas y conexiones. Hoy en día, no existe una cura conocida p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Franco Macías, E., A. Suárez González, A. Bustamante Rangel, and E. Gil Néciga. "Enfermedad de Alzheimer." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 76 (2011): 5129–37. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(11)70068-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Merino, E. Navarro, M. A. Conde Sendin, and J. A. Villanueva Osorio. "Enfermedad de Alzheimer." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 11, no. 72 (2015): 4306–15. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2015.01.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barragán Martínez, D., M. A. García Soldevilla, A. Parra Santiago, and J. Tejeiro Martínez. "Enfermedad de Alzheimer." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, no. 74 (2019): 4338–46. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2019.03.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mahieux, F. "Enfermedad de Alzheimer." EMC - Tratado de Medicina 5, no. 3 (2001): 1–4. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(01)70148-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomo, M. S. Manzano, and M. A. Zea Sevilla. "Enfermedad de Alzheimer." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 13, no. 74 (2023): 4360–71. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2023.03.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Algado Ferrer, María Teresa, José Ignacio Garrigós Monerris, and Angel Basterra Pérez. "Envejecimiento y enfermedad de Alzheimer." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 73 (March 8, 2024): 81–103. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.73.81.

Full text
Abstract:

 
 El envejecimiento biológico y el envejecimiento demográfico son dos procesos profundamente relacionados entre sí. Afortunadamente, la tradicional asociación de vejez con enfermedad, pobreza, soledad o estados carenciales en general esta empezando a desaparecer gracias a las mejores condiciones de vida de las personas mayores. Sin embargo, existen enfermedades que, aunque no sean consecuencia de la vejez, aparecen con mayor frecuencia a edades avanzadas, con lo que su presencia entre la población anciana aumenta a medida que esta tambien lo hace. Una de ellas es la enfermedad de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

Tayó, Juli Mª del Carmen. "Funciones orbitofrontales en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145865.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Estudios realizados con roedores y primates demuestran la implicación del córtex orbitofrontal en el aprendizaje de estímulos, en tareas de aprendizaje social y en la toma de decisiones en el ámbito social. También numerosos estudios con humanos ponen de manifiesto la relación del córtex orbitofrontal con la falta de empatía, la conducta social inapropiada, la incapacidad para reconocer el componente social de las expresiones faciales y el déficit en la integración y en la comunicación social. En efecto, el córtex orbitofrontal es importante para la conducta emocional y social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra, Mariella. "Enfermedad de Alzheimer: ¿Es posible la prevención?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21401.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer, junto con la depresión, está considerada como una de las epidemias del siglo. Según los estudios de la organización Alzheimer’s DiseaseInternational (ADI), alrededor de 25 millones de personas en el mundo padecen de demencia, siendo la más frecuente el Alzheimer. El impacto económico de este trastorno también tiene serias implicancias para los países, dado el alto costo que implica su tratamiento. En Estados Unidos, el Alzheimer es la tercera enfermedad más cara en tratarse después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.La expansión de esta enfermedad supo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pari, Vargas Patricia Gissella. "Conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes frente a la enfermedad que tiene el personal de enfermería del Albergue Central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/469.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada: Conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes frente a esta enfermedad que tiene el personal de enfermería del Albergue Central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro, tiene como objetivo general: Determinar cuales son los conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes hacia la enfermedad que tienen el personal de enfermería y como objetivos específicos: Identificar los conocimientos acerca de la Enfermedad de Alzheimer que tienen las enfermeras, identificar los conocimientos acerca d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Labra, Guevara Nicolás, and Moya Nicole Pulgar. "Alzheimer: el Chile olvidado." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132919.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Chile se encuentra en una etapa de cambios socioculturales, económicos y demográficos, y es justamente en este último punto donde se entrelazan dos situaciones de gran relevancia para el presente y para el futuro del país. Por un lado, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, llegando así a los 79 años en promedio. Y, por otra parte, pero en base a la misma idea, el país tiene 2.6 millones de personas en la etapa adulto mayor, lo que equivale al 15% de la población chilena. Si bien existen varias problemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beyer, Katrin. "Caracterización genética de la enfermedad de Alzheimer: estudio poblacional." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/4228.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barroeta, Espar Isabel. "Resiliencia a la enfermedad de Alzheimer: estudio postmortem de marcadores." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385197.

Full text
Abstract:
Estudios de correlación clínico-patológica y de neuroimagen de amiloide beta in vivo han mostrado que algunos individuos no sufren demencia a pesar de tener abundantes depósitos de amiloide beta y tau. La caracterización del fenotipo neuropatológico de estos casos únicos ayudaría a demostrar si existe una resiliencia a la enfermedad de Alzheimer. En este estudio hemos realizado el análisis postmortem más exhaustivo hecho hasta ahora de los casos que presentan discordancia entre los datos neuropatológicos y clínicos. Hemos reunido 90 muestras de cerebro humano que incluían 33 sujetos potencialm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vázquez, Orellana Núria. "La enfermedad de alzheimer a través del psicodiagnóstico de Rorschach." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2003. http://hdl.handle.net/10803/8955.

Full text
Abstract:
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER A TRAVÉS DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH<br/>Autor: Núria Vázquez<br/>Director: M. Dolores Hierro<br/><br/>La enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia degenerativa primaria. Son diversas las disciplinas que colaboran en el estudio de la EA, desde nuestro campo de trabajo -la evaluación de la personalidad- intentamos contribuir al conocimiento de la EA estudiando los factores de personalidad concurrentes.<br/><br/>En el marco teórico de esta Tesis se realiza una revisión de la bibliografía sobre los aspectos relacionados con los tópicos de estudio. En primer lug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Córdova, Navarrete Jimena. "Desarrrollo y gestión chileno sobre la enfermedad de Alzheimer / www.portalalzheimer.cl." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135199.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Periodista<br>Resulta paradojal que los mismos avances científicos que, a lo largo de un siglo, han significado un aumento en las expectativas de vida de la población estén en la raíz del incremento en la prevalencia de enfermedades propias del adulto mayor. De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2009, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD , la esperanza de vida en nuestro continente alcanza actualmente los 71 años. Esta cifra se incrementa a 77 años, en América del Norte, 74 años en Oceanía y 78 años en Europa. En Asia, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Conde, Sala Josep Lluís. "Factores de riesgo y personalidad premórbida en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/2529.

Full text
Abstract:
Los objetivos de la investigación fueron: a) explorar e identificar de factores de riesgo no- biológicos para las demencias, b) plantear probables perfiles de riesgo bio - psico - sociales de forma específica para la enfermedad de Alzheimer y c) sugerir elementos de prevención para un posible desarrollo de políticas de salud pública. <br/><br/>La hipótesis subyacente hacía referencia a la existencia de unos factores de riesgo de tipo psicosocial y de personalidad, presentes anteriormente al desarrollo de la enfermedad y que favorecerían su desencadenamiento. En relación con la enfermedad de Al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arévalo, Rodríguez Ingrid. "Demencia asociada a enfermedad de alzheimer y otras demencias: evidencias diagnósticas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

Villasmil Bastidas, Saú́l A.‡q(Saú́l Antonio) and Espinoza Vázquez, Jorge J. (Jorge Juan), eds. La enfermedad de Alzheimer. Editorial Trillas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Powell, Leonore S. Enfermedad de Alzheimer: Una guía para la familia. Pax México, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Gerardo Hernández. Ancianidad, familia y enfermedad de Alzheimer. Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acarín, Nolasc. Alzheimer: Manual de instrucciones. RBA Libros, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Férez, José García. La bioética ante la enfermedad de Alzheimer (EA). Universidad Pontificia Comillas, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Strock, Margaret. La enfermedad de Alzheimer: De cada del cerebro. National Institute of Mental Health, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peña, Alberto J. El mal de Alzheimer: Todo lo que necesita saber. Imaginador, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sabbagh, Marwan Noel. Alzheimer: Guia practica. Robinbook, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Antoine, Selmes Micheline, ed. Vivir con-- la enfermedad de Alzheimer: Guía práctica para los familares y todos aquellos que estén cercanos a una persona afectada por la enfermedad de Alzheimer. Meditor, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Merino, Vicente Fernández. Alzheimer: Un siglo para la esperanza : una guía familiar pra conocer esta enfermedad y actuar con el enfermo. 2nd ed. Edaf, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

Moreno Cámara, Sara, Pedro Ángel Palomino Moral, Antonio Frías Osuna, and Rafael del Pino Casado. "Enfermedad de Alzheimer." In Manual Práctico de Enfermería Comunitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-433-5.00007-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

SMITH, R. "Enfermedad de Alzheimer." In Netter. Obstetricia, ginecología y salud de la mujer. Elsevier, 2005. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1311-9.50160-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Khalsa, Dharma Singh. "Enfermedad de Alzheimer." In Medicina integrativa. Elsevier, 2009. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1911-1.50013-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Solano-Rodríguez, Nallely, Adriana Yaneth Pérez-Martínez, and Lucía Ruiz-Ramos. "Enfermedad de Alzheimer." In Cognición y envejecimiento: Una propuesta para la atención multidisciplinar. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927237.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ordoñez, Willian Orlando Castillo. "La enfermedad de Alzheimer:." In Biología del alzhéimer. Universidad del Cauca, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6047873.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Subirana Mirete, Judit, Mònica Crusat Basté, Noemí Cullell Gómez, Raquel Cuevas Pérez, and Sara Signo Miguel. "Demencias y enfermedad de Alzheimer." In Rehabilitación Neuropsicológica. Elsevier, 2011. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2066-7.00018-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera, O. Grau, and J. L. Molinuevo Guix. "Enfermedad de Alzheimer: clínica y tratamiento." In Tratado de enfermería neurológica. Elsevier, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-526-4.50029-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gigan, S. Barreiro, L. Gazulla Bespín, I. Manzanares Téllez, and M. ªC Fernández Notario. "Enfermedad de Alzheimer: cuidados de enfermería." In Tratado de enfermería neurológica. Elsevier, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-526-4.50030-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Historia de la enfermedad de Alzheimer." In Abriendo la caja negra. Editorial Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k76j3w.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguilar Ramirez, Johan Denis, Jhonatan Hinojosa Mamani, Javier Elias Mamani Gamarra, et al. "RESONANCIA MAGNÉTICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER." In Assistência integral à saúde: desafios e vulnerabilidades da assistência. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231014629.

Full text
Abstract:
El estudio se centró en desarrollar una estrategia de clasificación utilizando algoritmos de aprendizaje automático para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer. Se utilizaron imágenes de resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones (PET)para crear un nuevo enfoque llamado MM-SDPN. Los métodos utilizados incluyeron el uso de algoritmos como Naive Bayes (NB), Máquina de Vectores de Soporte (SVM) y el método de los k-vecinos más cercanos (K-NN) para la clasificación. También se aplicaron técnicas de preprocesamiento y extracción de características mediante métodos como GLCM y HAAR
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

Pérez Santa, Sara Susana, Paola Viviana Zapata Orozco, Lina María Palacio Soto, Manuela Gaviria Valencia, Carlos Andrés Villegas-Lanau, and John Fredy Castro-Álvarez. "Atrofia cerebral en pacientes con enfermedad de Alzheimer." In 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n7a43.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Determinación de la sensibilidad al anestésico general propofol en un modelo transgénico murino 5xFAD de la enfermedad de Alzheimer." In 49° Congreso Chileno de Anestesiología. Editorial Iku Limitada, 2023. http://dx.doi.org/10.25237/congreso2023-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Méndez, Lorena López. "Un gesto una historia: proyecto artístico como herramienta de identidad y reminiscencia en personas mayores con Demencia temprana." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8963.

Full text
Abstract:
La presente comunicación, expone un proyecto artístico titulado “Usuario en Línea”, compuesto por un archivo configurado por una serie de fotografías de personas en actitud de trabajar en diferentes profesiones, sujetos anónimos pero reconocibles a través de objetos que configuran la imagen y dan paso a descubrir cuál es el trabajo que desarrolla la persona representada. Este proyecto posteriormente fue vinculado y dio paso a la elaboración de uno de los talleres realizados en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA) del Imsers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PS-117 - MODELO DIÁTESIS-ESTRÉS, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps117.

Full text
Abstract:
Objetivos El objetivo principal es estudiar a través de un caso clínico del Programa de Transición del Complejo Hospitalario de Toledo la interacción de factores biológicos y ambientales en el origen de la patología. Material y métodos Se realiza un análisis y formulación de un caso clínico desde el modelo de diátesis-estrés. Se trata de un adolescente de 17 años natural de Toledo, sin antecedentes médicos de interés. Es hijo único y vive con su madre, procedente de Marruecos. Tiene estudios de ESO no terminados y círculo social escaso de consumos. Inicia consumo de cannabis con 13 años c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Forero Vargas, Manuel Guillermo, and Sergio Luis Alejandro Miranda Rojas. "MÉTODO PARA EL CONTEO DE CÉLULAS EN CEREBRO DE DROSOPHILA ADULTO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1819.

Full text
Abstract:
El número de células de un organismo está altamente regulado durante la vida adulta. Éstas se renuevan para mantener la integridad de los tejidos y órganos. En el cerebro la proliferación excesiva de células da lugar al cáncer y la disminución excesiva a enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. Con el fin de estudiar este tipo de enfermedades se utilizan modelos animales como la Drosophila melanogaster pues tiene varias ventajas como su rápido crecimiento, poseer un cerebro mucho más pequeño, fácil manipulación genética, legalmente no es considerado un animal y comparte adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soto Urdaneta, Jaime Ernesto, Erick Ramos Sánchez, Olga Jape Collins, and Matilde Mirabal Moray. "DISEÑO DE UN ASISTENTE VIRTUAL Y SUPERVISOR DEL DETERIORO COGNITIVO DEL ADULTO MAYOR." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-35.

Full text
Abstract:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como adulta mayor a toda persona mayor de 60 años. La evolución de las Ciencias de la Salud y la Ingeniería han permitido aumentar la esperanza de vida de las personas en las últimas décadas en la mayor parte del mundo. La atención del adulto mayor ha mejorado, pero prolongar la vida no exime de situaciones de salud propias de la edad tales como, enfermedades metabólicas, degenerativas y cognitivas que pueden expresarse como incomunicación, afectación en la memoria y el desenvolvimiento motor cotidiano, como lo es el Alzheimer. Se ha intentad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dempere-Marco, Laura, Natalia Conesa, and Marta Balagué. "Evaluación de la interacción entre atención visual y memoria de trabajo: un estudio basado en técnicas de eye-tracking." In 11 Simposio CEA de Bioingeniería. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/ceabioing.2019.10023.

Full text
Abstract:
Introducción: La memoria de trabajo (MT) es la función cognitiva que nos permite mantener y manipular información cuando ya no está presente para los sentidos. Esta función cognitiva es básica para el desarrollo de otras funciones cognitivas superiores, como la inteligencia, el lenguaje o la memoria. La MT muestra un deterioro con la edad y la presencia de patologías neurodegenerativas relacionadas con la edad. Este trabajo constituye un avance en la caracterización de perfiles cognitivos y la identificación de cambios sútiles en los mismos con valor diagnóstico. Esto es particularmente cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Enfermedad de Alzheimer"

1

Ávila, Jesús. La enfermedad de Alzheimer. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2013. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_anc.2013.03.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutierrez Lara, Fernanda Eugenia, Fernanda Gutierrez, Víctor Arcila, Karmaria Quinteiro, Ruth Alvarez, and Marvin Querales. Niveles séricos de aluminio en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Siicsalud.com, 2016. http://dx.doi.org/10.21840/siic/149550.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moya Hernández, Alejandro, and Martín Aldasoro Celaya. Resistencia a la insulina y su relación con la Enfermedad de Alzheimer. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2002022.

Full text
Abstract:
En este artículo se han tratado de revisar y unificar las últimas investigaciones en las que se ha propuesto que la Enfermedad de Alzheimer puede representar una forma cerebro-específica de Diabetes Mellitus, la Diabetes Mellitus tipo 3.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moya Hernández, Alejandro, and Martín Aldasoro Celaya. Más allá del amiloide y la proteína tau: explorando hipótesis emergentes de la Enfermedad de Alzheimer. Fundación Avanza, 2025. https://doi.org/10.60096/fundacionavanza/2002025.

Full text
Abstract:
Los repetidos fracasos de los tratamientos desarrollados en los últimos años dirigidos a A? y tau sugieren que estos modelos podrían ser incompletos o incorrectos. Este artículo explora hipótesis alternativas se han descrito para explicar la EA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lock, Sarah Lenz, and Jonathan Peterson. Es hora de actuar: Los desafíos de la enfermedad de Alzheimer y la demencia para las mujeres. AARP, 2020. http://dx.doi.org/10.26419/pia.00102.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marimón, Javier David, and Ariel Enrique Pastrana Arias (doncente). Cannabidiol (cbd): generalidades farmacológicas, terapéuticas y potencialidad en el trastorno por consumo de sustancias. Universidad de Cartagena, 2022. https://doi.org/10.32997/11227/18446.

Full text
Abstract:
Tratamientos farmacológicos disponibles para el manejo de los trastornos por uso de sustancias presentes múltiples limitaciones en la eficacia, falta de tratamientos aprobados o tasas de recaída alarmantes. Estos hechos dificultan el resultado clínico y la calidad de vida de los pacientes apoyando la importancia para el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos. Últimamente, varios informes sugieren que cannabidiol (CBD) presenta efectos benéficos relevantes para el manejo de enfermedades neurológicas trastornos como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el Parkinson o las enfermedades de Al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Revisión panorámica sobre paneles diagnósticos de proteómica urinaria para el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer. Generalitat de Catalunya Departament de Salut, 2025. https://doi.org/10.62727/dsalut.aquas/13410.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!