To see the other types of publications on this topic, follow the link: Enfermedad de Alzheimer.

Dissertations / Theses on the topic 'Enfermedad de Alzheimer'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Enfermedad de Alzheimer.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tayó, Juli Mª del Carmen. "Funciones orbitofrontales en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145865.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Estudios realizados con roedores y primates demuestran la implicación del córtex orbitofrontal en el aprendizaje de estímulos, en tareas de aprendizaje social y en la toma de decisiones en el ámbito social. También numerosos estudios con humanos ponen de manifiesto la relación del córtex orbitofrontal con la falta de empatía, la conducta social inapropiada, la incapacidad para reconocer el componente social de las expresiones faciales y el déficit en la integración y en la comunicación social. En efecto, el córtex orbitofrontal es importante para la conducta emocional y social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra, Mariella. "Enfermedad de Alzheimer: ¿Es posible la prevención?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21401.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer, junto con la depresión, está considerada como una de las epidemias del siglo. Según los estudios de la organización Alzheimer’s DiseaseInternational (ADI), alrededor de 25 millones de personas en el mundo padecen de demencia, siendo la más frecuente el Alzheimer. El impacto económico de este trastorno también tiene serias implicancias para los países, dado el alto costo que implica su tratamiento. En Estados Unidos, el Alzheimer es la tercera enfermedad más cara en tratarse después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.La expansión de esta enfermedad supo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pari, Vargas Patricia Gissella. "Conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes frente a la enfermedad que tiene el personal de enfermería del Albergue Central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/469.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada: Conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes frente a esta enfermedad que tiene el personal de enfermería del Albergue Central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro, tiene como objetivo general: Determinar cuales son los conocimientos para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y las actitudes hacia la enfermedad que tienen el personal de enfermería y como objetivos específicos: Identificar los conocimientos acerca de la Enfermedad de Alzheimer que tienen las enfermeras, identificar los conocimientos acerca d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Labra, Guevara Nicolás, and Moya Nicole Pulgar. "Alzheimer: el Chile olvidado." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132919.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Chile se encuentra en una etapa de cambios socioculturales, económicos y demográficos, y es justamente en este último punto donde se entrelazan dos situaciones de gran relevancia para el presente y para el futuro del país. Por un lado, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, llegando así a los 79 años en promedio. Y, por otra parte, pero en base a la misma idea, el país tiene 2.6 millones de personas en la etapa adulto mayor, lo que equivale al 15% de la población chilena. Si bien existen varias problemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beyer, Katrin. "Caracterización genética de la enfermedad de Alzheimer: estudio poblacional." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/4228.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barroeta, Espar Isabel. "Resiliencia a la enfermedad de Alzheimer: estudio postmortem de marcadores." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385197.

Full text
Abstract:
Estudios de correlación clínico-patológica y de neuroimagen de amiloide beta in vivo han mostrado que algunos individuos no sufren demencia a pesar de tener abundantes depósitos de amiloide beta y tau. La caracterización del fenotipo neuropatológico de estos casos únicos ayudaría a demostrar si existe una resiliencia a la enfermedad de Alzheimer. En este estudio hemos realizado el análisis postmortem más exhaustivo hecho hasta ahora de los casos que presentan discordancia entre los datos neuropatológicos y clínicos. Hemos reunido 90 muestras de cerebro humano que incluían 33 sujetos potencialm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vázquez, Orellana Núria. "La enfermedad de alzheimer a través del psicodiagnóstico de Rorschach." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2003. http://hdl.handle.net/10803/8955.

Full text
Abstract:
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER A TRAVÉS DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH<br/>Autor: Núria Vázquez<br/>Director: M. Dolores Hierro<br/><br/>La enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia degenerativa primaria. Son diversas las disciplinas que colaboran en el estudio de la EA, desde nuestro campo de trabajo -la evaluación de la personalidad- intentamos contribuir al conocimiento de la EA estudiando los factores de personalidad concurrentes.<br/><br/>En el marco teórico de esta Tesis se realiza una revisión de la bibliografía sobre los aspectos relacionados con los tópicos de estudio. En primer lug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Córdova, Navarrete Jimena. "Desarrrollo y gestión chileno sobre la enfermedad de Alzheimer / www.portalalzheimer.cl." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135199.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Periodista<br>Resulta paradojal que los mismos avances científicos que, a lo largo de un siglo, han significado un aumento en las expectativas de vida de la población estén en la raíz del incremento en la prevalencia de enfermedades propias del adulto mayor. De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2009, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD , la esperanza de vida en nuestro continente alcanza actualmente los 71 años. Esta cifra se incrementa a 77 años, en América del Norte, 74 años en Oceanía y 78 años en Europa. En Asia, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Conde, Sala Josep Lluís. "Factores de riesgo y personalidad premórbida en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/2529.

Full text
Abstract:
Los objetivos de la investigación fueron: a) explorar e identificar de factores de riesgo no- biológicos para las demencias, b) plantear probables perfiles de riesgo bio - psico - sociales de forma específica para la enfermedad de Alzheimer y c) sugerir elementos de prevención para un posible desarrollo de políticas de salud pública. <br/><br/>La hipótesis subyacente hacía referencia a la existencia de unos factores de riesgo de tipo psicosocial y de personalidad, presentes anteriormente al desarrollo de la enfermedad y que favorecerían su desencadenamiento. En relación con la enfermedad de Al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arévalo, Rodríguez Ingrid. "Demencia asociada a enfermedad de alzheimer y otras demencias: evidencias diagnósticas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Romero, Rascón Clara Rosario. "Percepción social de la enfermedad de Alzheimer y expectativas de cuidados." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/402629.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa. Actualmente no se dispone de tratamiento farmacológico para su cura. El tratamiento no farmacológico y las intervenciones en los estilos de vida saludable ofrecen beneficios a la persona con la EA y a sus familiares cuidadores. La prevención se establece como la mejor estrategia para la población en general. En el presente estudio se ha pretendido conocer la percepción social de la población española no cuidadora respecto la EA, además de determinar las variables predictoras que influyen en la toma de decisiones del tipo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez, Mut Jose Vicente. "Alteraciones epigenéticas en modelos murinos y humanos de enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134828.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa devastadora. Es la principal causa de demencia en las sociedades occidentales y actualmente no tiene cura. Sus síntomas no son evidentes hasta estados muy avanzados y su origen sigue siendo desconocido. Aunque se acepta que es una enfermedad multigénica, han sido pocos los genes asociados a la enfermedad y, conjuntamente, sólo pueden explicar un pequeño porcentaje de los casos. Se estima que cerca de 34 millones de personas están afectadas por la patología en todo el mundo y que esta cifra se duplicará en los próximos 20 años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Martínez, Heras Maria Pilar. "Concentraciones plasmáticas y genotipo APO E en la enfermedad de alzheimer." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2009. http://hdl.handle.net/10803/8863.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un proceso neurodegenerativo que se caracteriza por presentar un déficit progresivo e irreversible de la función cognoscitiva. El diagnóstico clínico se basa en el examen neurológico y la exclusión de otras causas de demencia. Los estudios de laboratorio, como función tiroidea y vitamina B12, y la neuroimágen ayuda a excluir otras causas de deterioro cognitivo, pero no existen pruebas diagnósticas específicas para esta enfermedad, salvo la confirmación anatomopatológica. Para establecer el diagnóstico de EA se investigan nuevos biomarcadores, y hasta ahora ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Acevedo, Valdivieso Javiera Fernanda. "Rol del factor de transcripción XBP1s en la enfermedad de Alzheimer." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169820.

Full text
Abstract:
Memoria de título para optar al Título Profesional de Bioquímica<br>La pérdida de homeostasis proteica (proteostasis) es una de las características principales de la enfermedad de Alzheimer (EA), asociada con la generación de estrés del retículo endoplásmico (RE) y la agregación anormal de proteínas. El estrés de RE activa una vía de señalización conocida como la respuesta a proteínas mal plegadas (UPR), la cual disminuye el estrés de RE mediante programas adaptativos, que restauran la proteostasis, o pro-apoptóticos, que eliminan las células dañadas permanentemente. IRE1α es un sensor de estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bufill, Soler Enric. "Cambios heterocrónicos en la evolución cerebral humana y su implicación en la enfermedad de alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399143.

Full text
Abstract:
La malatia d'Alzheimer és freqüent en els éssers humans i extremadament infreqüent en altres mamífers. Per tant, alguns dels canvis que van tenir lloc durant l'evolució cerebral humana podrien tenir relació amb aquesta malaltia. Durant l'evolució cerebral humana s'han produït canvis heterocrònics, consistents en la retenció de caràctes juvenils en l'edat adulta, com una elevada plasticitat sinàptica, en algunes árees cerebrals (neotènia neuronal). Les lesions pròpies de la malaltia d'Alzheimer coincideixen amb les àrees en que s'ha produït una neotènia neuronal. Aquestes àrees es caract
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Molina, Martínez Patricia. "Desarrollo de modelos celulares para estudios terapéuticos en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385986.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia neurodegenerativa en los países desarrollados y su prevalencia aumenta con la edad. Los genes cuyas mutaciones son responsables de EA familiar son APP, PSEN1 y PSEN2, las mutaciones en PSEN1 siendo las más frecuentes. La mayoría de los casos son de EA esporádica y la edad es el principal factor de riesgo. Los mecanismos implicados en el envejecimiento del cerebro que contribuyen a la aparición de la EA aún no se han desentrañado, pero probablemente incluyen la disfunción mitocondrial, el estrés oxidativo y la inflamación cerebra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Porquet, Costa David. "Efecto del resveratrol en modelos murinos de envejecimiento y enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/283067.

Full text
Abstract:
El resveratrol es un polifenol que se encuentra principalmente en la uva y el vino tinto. Además se ha demostrado que es un mimético de la restricción calórica a través de la activación de Sirtuina 1. Diversos estudios indican que la restricción calórica, y por consiguiente el resveratrol, puede incrementar la longevidad. El resveratrol aumenta la tasa metabólica, la sensibilidad a insulina, la biogénesis mitocondrial, la resistencia física y reduce la acumulación de grasas en ratones. Asimismo, el resveratrol puede ser un fármaco efectivo para prevenir la neurodegeneración asociada a la edad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Blanco, Silvente Lídia. "La relación beneficio-riesgo del tratamiento farmacológico para la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667938.

Full text
Abstract:
The evidence available in the medical literature is conclusive that the risk-benefit relationship of the current medications for Alzheimer's disease is not favourable. This risk-benefit relationship is not significantly modified by any factor related to the design of the clinical trials, neither with the intervention nor with patient’s characteristics. It is also important to highlight that redundant studies that do not provide new evidence have been identified, so the realization of new clinical trials to evaluate the efficacy and safety of current medications for Alzheimer's disease would be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carrillo, Lock Andrea Melissa. "Estimulación musical y memoria autobiográfica en adultos mayores con enfermedad de Alzheimer." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13500.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue examinar el efecto que genera la estimulación musical en la memoria autobiográfica de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer, en una residencia y hospital militar geriátrico de Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por 30 adultos mayores, 15 con un deterioro cognitivo normal o leve (5 hombres y 10 mujeres) y 15 con el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (4 hombres y 11 mujeres). Los resultados mostraron diferencias significativas en la comparación de medias según los puntajes obtenidos de la escala de TEMPau en los recuerdos autobiog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Plá, Requena Virginia Teresa. "Cortical alterations of peptidergic secretion in Alzheimer's disease = Alteraciones corticales de la secreción peptidérgica en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456816.

Full text
Abstract:
The Alzheimer’s disease is a disorder characterized by the presence of senile plaques and neurofibrillary tangles caused by the aberrant accumulation of β-amyloid peptide and hyperphosphorylated Tau, respectively. Nowadays, AD is the main cause of dementia, being aging its main risk factor. Given that progressive alterations have been detected in neuropeptide levels in patients and animal models of Alzheimer's disease, it has been suggested that this pathway may be involved in the neurophysiology of the disease. In this doctoral thesis, we study the cortical alterations of the peptidergic secr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Apuy, Anthony, and Dávila Camila Badell. "Relación entre los genes involucrados en el metabolismo de los lípidos y la Enfermedad de Alzheimer de Inicio Precoz (EAIP): Una revisión sistemática y metaanálisis." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657344.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar los estudios observacionales para determinar la relación entre los genes involucrados en el metabolismo de los lípidos (ABCA7, SORL1 y APOE) y el desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer de Inicio Precoz (EAIP) en pacientes menores de 65 años. Diseño: Se realizará una revisión sistemática y metaanálisis, de estudios observacionales analíticos, de acuerdo con las pautas del Preferred reporting items for systematic review and meta-analysis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Balasa, Mircea. "Enfermedad de Alzheimer de inicio presenil esporádica: Caracterización clínico-biológica y diagnóstico precoz." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120790.

Full text
Abstract:
Introducción: La enfermedad de Alzheimer presenil esporádica (EAP) es una enfermedad relativamente infrecuente pero que parece tener una mayor frecuencia de presentaciones no-amnésicas. El grado conocimiento de las alteraciones biológicas subyacente (LCR, RM estructural, patrones de expresión génica) es mucho menor que en la variante de inicio tardío. Objetivos: Caracterizar la EAP esporádica y sus correlatos clínicos mediante la evaluación de las presentaciones clínicas de inicio, el perfil de alteración de biomarcadores en LCR, la estructura cerebral en estudios de RM y el patrón de expr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Matas Silvia. "Alteraciones de los Astrocitos en el envejecimiento y en la enfermedad del Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/921.

Full text
Abstract:
El tema de esta tesis ha sido el estudio de los mecanismos de neurodegeneración asociados al envejecimiento cerebral y el papel que desempeñan los astrocitos como neuroprotectores utilizando modelos animales in vitro e in vivo.<br/>Los astrocitos son las células más abundantes del sistema nervioso central y su función es muy importante, además de dar soporte trófico a las neuronas tienen una función anticitotóxica y modulan la actividad neuronal. El papel de los astrocitos y su activación en el envejecimiento es un proceso poco conocido. Un mayor conocimiento de esta célula glial puede ayudar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gómez, Romina Cecilia, and Mónica Alejandra Santo. "El impacto de la enfermedad de Alzheimer en la familia del adulto mayor." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6574.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es uno de los nuevos desafíos que debe enfrentar la sociedad actual, esto se debe a que con el aumento en la expectativa de vida y el progresivo envejecimiento de la población trae como consecuencia la aparición de enfermedades demenciales, entre la más importante el Mal de Alzheimer, el cual constituye una enfermedad degenerativa cerebral primaria, de etiología desconocida que presenta rasgos neuropatológicos y neuroquímicos característicos. Su manifestación clínica es una pérdida lenta y progresiva de la capacidad de pensamiento abstracto, de la posibilidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Tapia, Cornejo Víctor. "Una experiencia musicoterapéutica con S : más allá de la demencia tipo Alzheimer." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144155.

Full text
Abstract:
Postítulo en terapias de arte, mención musicoterapia<br>La experiencia terapéutica que será narrada en la presente monografía es un relato acerca del encuentro entre dos personas una vez corrido el velo de la enfermedad, en un contexto musicoterapéutico que recibe, respeta y acoge la vivencia particular de S, la usuaria, en relación a su situación de vida presente desde sus propios modos expresivo-receptivos (ME-R), trascendiendo la categoría del diagnóstico biomédico y reconociendo en ella sus múltiples potencialidades desde su personalidad expresiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Griñán, Ferré Christian. "Participación de la modulación epigenética en modelos murinos de envejecimiento y enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400288.

Full text
Abstract:
Existe una correlación positiva entre el incremento de la esperanza de vida y el aumento de las enfermedades crónicas. Se ha establecido que el envejecimiento es el principal factor de riesgo en la aparición de trastornos neuropsiquiátricos, deterioro cognitivo, y las demencias, concretamente en la enfermedad de Alzheimer (EA). La epigenética ha demostrado jugar un papel importante en la función cognitiva. Por tanto, estudiar los mecanismos epigenéticos que subyacen en los efectos deletéreos del envejecimiento y el deterioro asociado a la EA, así como los factores que pueden modificarlos son d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Camacho, Soriano Jessica. "Estudio patológico de biomarcadores en la Angiopatía Amiloide Cerebral y la Enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673685.

Full text
Abstract:
Introducció: Nombrosos estudis suggereixen que el deteriorament cognitiu en el cervell ancià típicament presenta un solapament entre patologies neurodegeneratives i vasculars. La malaltia neurodegenerativa més freqüent seria la malaltia d’Alzheimer (MA) i entre les etiologies vasculars més freqüents es troba l’angiopatia amiloide cerebral (AAC). Les dues entitats comparteixen el dipòsit de beta-amiloide (βA), mentre que en la MA aquest dipòsit es troba en les plaques neurítiques, en l’AAC es troba en les parets vasculars d’artèries i/o capil·lars cerebrals. Justificació ciencítifica: La pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martínez, Fuentes Gabriel José. "Evidencias en exactitud de pruebas diagnósticas en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673343.

Full text
Abstract:
Antecedents La captació de 18F-Florbetapir, 18F-Florbetaben o 18F-Flutemetamol pel teixit cerebral a través d’una tomografia per emissió de positrons (TEP) està acceptada per agències reguladores per avaluar la càrrega d’amiloide en persones amb demència, essent aquesta càrrega amiloide una de les troballes histopatològiques en la malaltia d’Alzheimer. El seu valor afegit es demostra principalment quan la captació d’amiloide és negativa, fet que permet excloure la patologia d’Alzheimer en un diagnòstic de demència establert. No obstant això, l’Institut Nacional sobre l’Envelliment i l’Associa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez, Sabja Melissa. "Estudio de la relación entre apatía, motivación y cognición en la enfermedad de Alzheimer." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147266.

Full text
Abstract:
Magíster en ciencias biológicas mención neurociencias<br>La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las enfermedades neurodegenerativas mas prevalentes del mundo, correspondiente al 60%-70% de todas las demencias (OMS). La EA se caracteriza por la presencia de déficits cognitivos, disminución de la funcionalidad y autonomía, y síntomas neuropsiquiátricos (SNP). Dentro de los síntomas Neuropsiquiátricos o síntomas conductuales, la apatía, definida como una reducción cuantitativa de la voluntad auto generada y de las conductas propuestas, es uno de los SNP mas comunes en la EA, con una prev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díaz, Bernabé Dánae Angélica, Paz Alma Rosaura Pérez, Paz Alma Rosaura Pérez, and Bernabé Dánae Angélica Díaz. "Representación social del Alzheimer desde la perspectiva de la familia, Chiclayo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/418.

Full text
Abstract:
El Alzheimer es una epidemia silenciosa que genera mitos y creencias que influyen en el comportamiento y actitud de la sociedad y por ende en la familia, la cual adopta conductas, que afectan a estas personas, estigmatizándolas y generando en ellas poco a poco la pérdida de su identidad o muerte social; en ese sentido, este trabajo se justifica, porque logra conocer y profundizar la construcción social de la imagen del Alzheimer, a partir de la información generada por el censo común, teniendo como objetivos caracterizar, analizar y discutir la representación social del Alzheimer desde la pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jiménez, Rubilar José Manuel. "Hacia la búsqueda de moléculas con capacidad antiagregante de proteína tau : implicaciones en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112025.

Full text
Abstract:
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado académico de Magíster en Bioquímica, área de especialización en Bioquímica de Proteínas y Biotecnología, y Memoria para optar al título profesional de Bioquímico<br>La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa, de evolución lenta y que se caracteriza por ser la forma más común de demencia. En el transcurso de la EA, la proteína tau comienza a hiperfosforilarse irreversiblemente en múltiples sitios, y se autoensambla en estructuras anómalas filamentosas denominadas filamentos helicoidales pareados (PHFs)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mollica, Maria Antonella. "Nuevos instrumentos subjetivos y objetivos para evaluar la fase preclínica de la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458516.

Full text
Abstract:
En la última década, frente al fracaso de los tratamientos farmacológicos para detener el proceso patológico de la enfermedad de Alzheimer, la fase preclínica se ha convertido en un importante foco de investigación, puesto que se ha postulado que la intervención temprana puede ofrecer la mejor oportunidad de éxito terapéutico. En este contexto, el enfoque de la investigación se ha ampliado desde las fases clínicas de la enfermedad hacía fases preclínicas, donde pueden aparecer tanto una percepción subjetiva de declive como posibles disfunciones cognitivas o motoras sutiles detectables por nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cotrina, Celis Ellen Yadira. "Descubrimiento de fármacos contra la enfermedad de Alzheimer basados en la estabilidad de la transtiretina." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673946.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia. Es una enfermedad neurodegenerativa para la cual no existe tratamiento curativo. La transtiretina (TTR) es una proteína tetramérica conocida por su función transportadora de la hormona tiroidea T4 y del retinol. También posee una función neuroprotectora que está avalada por numerosos estudios in vitro e in vivo, tanto de nuestro grupo como de otros grupos internacionales. Nuestro consorcio de investigación descubrió hace unos años que la estabilización del tetrámero de la TTR, mediante moléculas pequeñas, entre ellas nuestra molécul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Jáuregui, Cuervo Natalia Judith. "Sobrecarga en la experiencia del cuidador familiar primario del adulto mayor con enfermedad de Alzheimer." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651708.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enfocó en describir el fenómeno de la sobrecarga y su impacto en el cuidador familiar primario de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer. Para este fin, se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista a 10 cuidadores primarios. La información recabada fue analizada empleando la técnica del análisis de contenido. Los principales hallazgos revelan que la mayor parte de los cuidadores presentan sobrecarga debido a que consideran el rol de cuidador como demandante, carecen de información acerca de la enfermedad y perciben la ausencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez, Paz Alma Rosaura, and Bernabé Dánae Angélica Díaz. "Representación social del Alzheimer desde la perspectiva de la familia, Chiclayo 2012." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/136.

Full text
Abstract:
El Alzheimer es una epidemia silenciosa que genera mitos y creencias que influyen en el comportamiento y actitud de la sociedad y por ende en la familia, la cual adopta conductas, que afectan a estas personas, estigmatizándolas y generando en ellas poco a poco la pérdida de su identidad o muerte social; en ese sentido, este trabajo se justifica, porque logra conocer y profundizar la construcción social de la imagen del Alzheimer, a partir de la información generada por el censo común, teniendo como objetivos caracterizar, analizar y discutir la representación social del Alzheimer desde la pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Valencia, Calderón Carlos Justo. "Análisis comparativo de la leucoaraiosis en la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Binswanger y los infartos lacunares. Estudio por resonancia magnética convencional y espectroscópica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/4389.

Full text
Abstract:
El avance en los sistemas sanitarios, en los conocimientos médicos y lasmejoras en la calidad de vida, han contribuido a que la expectativa de vida delas personas en los países desarrollados pueda superar los 80 años. Esto hapermitido observar el aumento de la frecuencia de enfermedades comunes enla tercera edad, de las cuales, una de las más relevantes es la demencia.Las dos etiologías más frecuentes de la demencia son la degenerativa, con laenfermedad de Alzheimer (EA) como causa principal, y las de etiologíavascular o demencia vascular, dentro de la cual se encuentra con unaprevalencia red
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Robles, Arana Yolanda Isabel. "Adaptación del Mini-Mental State Examination." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3303.

Full text
Abstract:
Teniendo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de adultos mayores asi como la prevalencia de trastornos demenciales, se planteó como objetivo la adaptación del Mini-Mental State Examination, instrumento ampliamente utilizado en la atención clínica y en la investigación clínica y epidemiológica. Se aplicó el MMSE a tres muestras: 345 sujetos sanos, 50 pacientes con diagnóstico de demencia de tipo Alzheimer y 45 pacientes con depresión mayor, todos mayores de 55 años. Se estudiaron ítems alternativos para ser utilizados con sujetos analfabetos, que no mostraron se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lidón, Gil Laia. "Regulación de la expresión de PrPc como elemento clave en las modificaciones de tau en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/672253.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se inició en septiembre de 2016 como continuación del estudio ya realizado en los años previos durante el desarrollo del trabajo de fin de grado en el curso 2014- 2015 y el trabajo de fin de máster en el curso 2015-2016. El proyecto está enmarcado en la línea de investigación del grupo del Dr. José Antonio del Río en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) llevada a cabo por la Dra. Rosalina Gavín. Se basa en el análisis del papel que ejerce la proteína priónica celular (PrPC) en la enfermedad de Alzheimer y sus implicaciones en la neuroprotección del siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sawada, Benavides Carmen. "Diseño de sistema de ubicación para personas con Alzheimer vía web." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5390.

Full text
Abstract:
En el Perú, el número de personas que sufren de demencia y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer va en aumento. A pesar de esto, en el país no se cuenta con centros especializados para tratar estas enfermedades, ni se ofrecen servicios de seguridad para los pacientes que lo requieren. En las etapas iniciales del Alzheimer, el paciente aún mantiene cierta autonomía; sin embargo, su memoria, afectada por la enfermedad, puede fallar , poniéndose a sí mismo en peligro al no poder ubicarse geográficamente. Existen varios dispositivos que asisten a la familia en localizar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fuente, Salvat Elizabeth de la. "Péptido [beta]-amiloide (1-42): estudio de potenciales inhibidores y desarrollo de un nuevo método de evaluación del proceso de agregación." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113416.

Full text
Abstract:
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado de Doctor en Farmacología<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>La polimerización y agregación del péptido Aβ1-42 son procesos poco dilucidados hasta el momento, sin embargo, están fuertemente relacionados al desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer, trastorno neurodegenerativo, causante principal de demencia senil para el cual no existe cura o prevención efectiva hasta nuestros días. Una de las estrategias estudiadas con el fin de prev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rodríguez, Contreras Patricio. "Evaluación de la capacidad de referencia en la conversación espontánea de personas con demencia de tipo Alzheimer desde una perspectiva pragmático-cognitiva." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148683.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Postigo, Matos Thuanie. "Centro de terapia para personas con Alzheimer." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625844.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los requerimientos necesarios para diseñar el proyecto de un Centro de Terapia para pacientes con Alzheimer en el distrito de La Molina ; el cual preserve al máximo la calidad de vida del paciente, tomando en cuenta diferentes aspectos. Entre ellos, la buena orientación, regular el contacto social con los espacios íntimos del paciente y un buen diseño de los ambientes. Así mismo, se tomó como énfasis la arquitectura sensorial y terapéutica, la cual busca crear espacios de calidad en base a la experiencia sensorial del usuario. Por otro lado, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Megido, Badia Maria Jesús. "¿Cómo viven los nietos la enfermedad de Alzheimer de sus abuelos?. Estudio cualitativo en Atención Primaria." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145722.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual el vínculo entre abuelos y nietos, es de especial relevancia ya que, en muchos casos, los abuelos son los que cuidan a sus nietos. También es conocido el impacto que las enfermedades ocasionan en las familias, especialmente en el caso de la enfermedad de Alzheimer, además existe evidencia que las repercusiones sobre los cuidadores principales de personas con esta enfermedad es mayor que en los cuidadores de personas con otras enfermedades crónicas. Además, está socialmente aceptado ocultarles la enfermedad y la muerte de las personas próximas a los niños, especialmente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Herrera, Pérez Eder Guillermo. "Perfil clínico epidemiológico de la enfermedad de Alzheimer en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/455.

Full text
Abstract:
Introducción: El envejecimiento poblacional obliga a tomar en consideración la salud geriátrica como una prioridad emergente en salud pública. La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia la que, a su vez, es la principal causa de discapacidad en el adulto mayor, lo cual se traduce en un enorme costo social y económico. Por tal motivo, se considera de gran relevancia la realización de estudios de investigación que develen los factores asociados al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer para orientar las políticas de salud e intentar reducir el gran avance de la enfermedad a n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ramos, Matta Francesca Delia. "Centro de día con alojamiento para personas con alzheimer." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625130.

Full text
Abstract:
En la siguiente tesis se desarrollará un estudio acerca de las características principales que debe tener el centro de día donde se realizarán procesos de rehabilitación para personas con el mal de Alzheimer. Este centro será diurno en donde los familiares puedan dejar a los pacientes a partir de las 8:00 am. hasta las 4:00 pm. Se realizarán terapias para así poder retrasar el avance drástico de la enfermedad. Ademas, las personas que necesiten de alojamiento por temas de desarrollo del tratamiento o como alojo temporal reemplazando los cuidados de su familia. Se realizó un estudio sobre al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gallardo, Villalobos Daniel. "¿Tiene interferencia la depresión en el desempeño neuropsicológico de los enfermo de Alzheimer?" Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106607.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Valdebenito, Ramírez Paula. "Mi pareja tiene Alzheimer. Narrativas acerca de la relación de pareja en el contexto de la enfermedad." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134687.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Clínica de Adultos<br>La presente investigación tiene por objetivo conocer y analizar las narrativas asociadas a la relación de pareja en el contexto de la enfermedad de Alzheimer, para lo cual se entrevistó a cinco esposos cuidadores de sus parejas, quienes padecen la enfermedad, pertenecientes al grupo de autoayuda de la Corporación Alzheimer Chile. La aproximación a la muestra fue realizada a través de entrevistas narrativas y su análisis fue desarrollado a partir del método de Lavob y Waletzky, cuyo objetivo es ordenar cronológicamente cada entrevista de acuerdo a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Salazar, José Gregorio. "Efectos neuroconductuales derivados de la exposicion a clorpirifos en un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2011. http://hdl.handle.net/10803/32886.

Full text
Abstract:
El clorpirifos (CPF) es un insecticida organofosforados ampliamente utilizado. Sus efectos neurotóxicos derivan principalmente de la inhibición de colinesterasas. Diferentes investigaciones han indicado efectos conductuales y cognitivos por exposición a CPF. En el presente trabajo, hemos estudiado los efectos neuroconductuales derivados de la exposición a una dosis aguda y dosis repetidas de CPF, en un modelo de ratón transgénico (Tg2576) portador de la mutación Swedish, responsable de una forma familiar de la enfermedad de Alzheimer. Se evaluaron los efectos sobre la actividad exploratoria, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García, Mesa Yoelvis. "El ejercicio físico voluntario como terapia para la enfermedad de Alzheimer: Estudio en ratones tripletransgénicos 3xTg-AD." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/2334.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa, progresiva y compleja que fue descrita por primera vez hace más de 100 años. Está considerada dentro del grupo de las demencias, siendo de estas la más frecuente (López-Pousa et al., 1999). Clínicamente la enfermedad se presenta con la pérdida progresiva de la memoria de corto alcance y a medida que avanza se produce la pérdida de la memoria de larga duración y el pensamiento abstracto. En la etapa más tardía de la enfermedad los pacientes se vuelven confusos y pierden la orientación del lugar y del tiempo. Estas manifestacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Oltra-Cucarella, Javier. "Revisión de los criterios diagnósticos del deterioro cognitivo leve: nuevos marcadores predictivos de la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/103153.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se centra en la investigación sobre los criterios diagnósticos del Deterioro Cognitivo Leve y el análisis de nuevos marcadores predictivos de la Enfermedad de Alzheimer. Este trabajo consta de diez capítulos articulados en los siguientes apartados: a) introducción y objetivos, b) estudios empíricos publicados, c) estudios empíricos en revisión, d) discusión general, limitaciones, implicaciones clínicas y perspectivas de futuro, y e) conclusiones. Los estudios empíricos que conforman esta tesis doctoral se han centrado en dos colectivos de interés: personas con Deteri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!